Habéis visto "Tigre y Dragón"?
Otro "punto en común" que encontré en la peli, fue una flashback de 3/4 de hora que no viene a cuento, yo considero que fue una ida de olla del director, te pierdes un poco pero al final ves a que venía.
Bueno, pues el punto en común al que me refiero es a Tom Bombadil y todas esas escenas dificiles de entender para el espectador medio. Si en "Tigre y Dragón" meten con calzador ese flashback sin que la gente se vaya del cine pq en el SDLA no pueden hacer lo mismo?? La gente ya lo entiende por muy complicado que sea. Que Bombadil es poco comercial y por eso nos lo cargamos?? Buff, tb "12 monos" era complicada, poco comercial (a pesar de la superestrella) y acabo sacando buenos dividendos y buenas críticas.
Bueno, al final lo único que queda es que la espera es interminable, y que no sé si estoy más ansioso por ver el Caradhras, Rivendel... o una batalla entre miles de personas.
"Every artist is a cannibal, every poet is a thief"
(Mensaje original de: Walrus)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Este finde fuí al cine a ver "Tigre y Dragón" y a parte de ver una excelente peli (las 10 nominaciones se las han dado por algo) con excelentes efectos especiales y todo eso... me quedé alucinado con los lugares donde está rodada... Primero el desierto, no pude evitar imaginarme Mórdor, incluso imag...
Son varios los occidentales que salen en las escenas de los bandidos. No es gratuito: Ni Xiaoju (el bandido) es chino, ni esa region es China. Creo que se trata de una zona del norte cercana a Mongolia, asi que tampoco es raro que haya occidentales en su banda ( la cercania de Rusia, etc)
La pelicula es magnifica. En terminos de poesia, espectacularidad y lirismo en los combates, y profundidad en el desarrollo de los personajes, espero que la trilogia de Jackson no se quede atras.
Si no habeis visto esta pelicula, os recomiendo que lo hagais.
Respecto al tema del flashback y su relacion con la eliminacion de Tom bombadil pues, creo que no tiene nada de ver. En tyD ese flashback sirve para presentar a un personaje de los 4 principales que salen en la pelicula y que estan desarrollados con amplitud en una peli de 2 horas. Trasladar eso al SdlA, con mas de 30 personajes a desarrollar, una trama considerablemente mas extensa y miles de detalles que mostrar, pues es imposible.
A mi tambien me gustaria ver a Tom Bombadil, pero convertiria la pelicula en algo o tremendamente largo o tremendamente resumido. Ninguna de las dos cosas sería buena, tanto para fanáticos como para el publico en general.
singal
(Mensaje original de: singal)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Este finde fuí al cine a ver "Tigre y Dragón" y a parte de ver una excelente peli (las 10 nominaciones se las han dado por algo) con excelentes efectos especiales y todo eso... me quedé alucinado con los lugares donde está rodada... Primero el desierto, no pude evitar imaginarme Mórdor, incluso imag...
Me ha gustado "Tigre y Dragón"; aunque creo que dista de ser una obra maestra, es una película que entra muy bien, aunque aquí en España me temo que va a resultar un fracaso comercial de primera, o, cuanto menos, una película controvertida.
Sobre el flashback de tres cuartos de hora, es absolutamente necesario para la historia; lo cierto es que el cine oriental suele tener un ritmo y una estructura diferente al de Hollywood, pero este flashback tampoco es un recurso tan "raro"; en los años 40 y 50 había películas americanas que estaban contadas casi enteramente a flashbacks, y el público las comprendía perfectamente; y, en el cine oriental, Kurosawa utilizaba el flashback con profusión, llegando a la maestria en su uso en películas como "Rashomon"(1951), "Ikiru"(1952) o "Entre el cielo y el infierno"(1963); sin embargo, hoy en día no se utiliza tanto el flashback, los guiones se han vuelto más lineales. En ESDLA podrían utilizar el flashback perfectamente (en el libro se usa su equivalente literario constantemente); sin embargo, por lo que tengo oido, han optado por la linealidad, eliminando los recuerdos de los personajes y poniendo todo en acción concurrente.
Sobre "Tigre y Dragón" y "ESDLA", bueno... Los escenarios que describes sobre "T&D" son demasiado luminosos, ¿no crees? Mordor es un desierto, pero no creo que sea ese tipo de desierto; si mal no recuerdo, las piedras de Mordor eran grises y/o negruzcas, y el desierto de "T&D" es muy amarillo...
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Este finde fuí al cine a ver "Tigre y Dragón" y a parte de ver una excelente peli (las 10 nominaciones se las han dado por algo) con excelentes efectos especiales y todo eso... me quedé alucinado con los lugares donde está rodada... Primero el desierto, no pude evitar imaginarme Mórdor, incluso imag...
Bueno, bueno, bueno. Entre tú y yo que nos conocemos, la peli te pareció perfecta, ¿no?. La cosa tiene gracia. Pero bueno, no la vida es como una caja de bombones como diría alguien.
La peli fue perfecta, en todos los sentidos, en todo momento y en cada detalle. Y espero que se lleve todos los oscars a los que está nominada, aunque no se a cualos está.
El flashback que comentas no fue una ida de olla, ni mucho menos, era necesario no sólo para presentar al personaje del noviete de la tía, sino sobretodo para dar énfasis a la relación entre el tio y la tia, porque sino no tiene mucho sentido dejarlo todo por el primer tio que salta por tu ventana. De todas maneras, lástima que no hubieran habido más flashbascks.
A tus visiones de tolkien en la pelicula te diría que te lo tomaras con calma, existe una gran cantidad de afectados por el síndrome tolkiniano, por el cuál puedes ver Moria hasta en la sopa. De algún modo todos estamos un poco afectados.
Y, por último, quisiera decirles algo a todos aquellos que durante la peli se partieron el pecho riéndose
cuando los chinos se daban de piños, o sobre todo cuando volaban como el Goku. Tigre y Dragón no es una peli de artes marciales, es una peli de poesía, y las artes marciales en esta película no ejercen la función que ejercerían en una peli de Van Dam, sinó que son un modo de expresión artístico(¿se me va la olla o qué?), momento culminate cuando pelean con las espadas encima de los árboles.
Por supuesto, la recomiendo. No os perdáis una peli así.
(Mensaje original de: Esfinge)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Está bien...
Me ha gustado "Tigre y Dragón"; aunque creo que dista de ser una obra maestra, es una película que entra muy bien, aunque aquí en España me temo que va a resultar un fracaso comercial de primera, o, cuanto menos, una película controvertida.
Sobre el flashback de tres cuartos de hora,...
Creo que mi opinion os puede parecer o bien injustificada o bien la de un inculto cinefilo(pues esta claro que habeis visto mucho mas cine que yo).En primer lugar,la pelicula no llego a gustarme,no es un tipo de pelicula que me guste ver en un cine por varias razones:La primera es que durante toda la proyeccion tuve que soportar delante de mi a un grupo de gilipuertas que no paraban de descojonarse(eso si que es odioso)y la segunda es que es de un tipo de peliculas que disfruto mas viendolas en mi casa,y esque(admitamoslo)estamos demasiado influenciados por el cine americano(violencia,algo fresco de vez en cuando,mas violencia,ciencia ficcion farrangosa,etc)y es por ello que cuando aparece alguna joya oriental, el publico español la malinterpreta(os aseguro que la gente salio del cine bostezando y cagandose en todo).Pero eso no quita que sea una gran pelicula,con un Chou yun fat(¿se dice asi?)fantastico en su papel de paladin,y la actriz mas joven(ahora si que no tengo ni idea de su nombre)es perfecta y toda una maestra en artes marciales.Estoy seguro de que disfrutare mucho mas de ella cuando salga en video,y esto me lleba a la siguiente pregunta:¿Por que peliculas chinas como Storm Raides(con un aire mucho mas comercial)se editan directamente en video?,misterios de la vida,supongo,por cierto,con respecto al flahsback de 3/4:¿no os parece un tanto ridicula la pelea entre el mongol y la muchacha?.!!Un peine,tios,por un peine¡¡.
P.D:¿Cual es vuestra pelicula de chinos preferida?,la mia es the killer,de John Woo.
Nada mas,un saludo foreros.
(Mensaje original de: Celso)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Tigre y Dragon
Creo que mi opinion os puede parecer o bien injustificada o bien la de un inculto cinefilo(pues esta claro que habeis visto mucho mas cine que yo).En primer lugar,la pelicula no llego a gustarme,no es un tipo de pelicula que me guste ver en un cine por varias razones:La primera es qu...
Yo no entiendo al común de los mortales; dices que, como no estás acostumbrado a este tipo de cine, pues... Y eso es algo que le pasa a casi todo el mundo. ¿Yo soy único o que? A mi no me gusta acostumbrarme a nada; precisamente las mismas razones que a ti te llevan a extrañar esta peli son las que me llevan a mi a que me guste: PRECISAMENTE PORQUE NO SE PARECE A LO COMÚN Y TÍPICO.
Joder, es pura curiosidad, ¿no os aburrís de ver siempre historias cortadas por el mismo patrón?
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)