B.S.O. de la pelicula
(Mensaje original de: Gollum)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿alguien sabe ya de quién va a ser la banda sonora de la película? He oido rumores sobre Blind Guardian, y también he oido que podría ser en plan música clásica. ¿Pero alguién sabe algo con certeza?
(Mensaje original de: Gollum)
Jolines, este mensaje aparece cada mes, más o menos, jejeje. Tranquilo, Gollum, que no es culpa tuya.
El compositor de la Banda Sonora será Howard Shore (El Silencio de los Corderos, Se7en, Ed Wood...). Lo de Blind Guardian era el deseo de muchos fans (que yo, personalmente, no comparto en absoluto), pero nunca han conseguido llamar la atención del director. No se conoce nada del trabajo que Shore está haciendo para las películas, así que la única información de que disponemos es lo que ya ha hecho, y sobre lo cual nuestro amigo Tombo escribió un magnífico reportaje, que tenéis en la sección de FAQ (preguntas más frecuentes). El enlace es éste:
http://www.elfenomeno.com/peliculas/faq/Howard_Shore.asp
Parece ser que Shore ha aceptado componer estas bandas sonoras como un auténtico desafío. Peter Jackson le reclamó porque es un autor que se compromete a nivel muy personal con sus bandas sonoras, y ésto es algo muy necesario en ESDLA. Pero del estilo que utilizará, nadie sabe nada.
Para mi gusto, es una excelente elección, desde luego.
Un saludo.
#2 Respondiendo a: Leandro
Una vez más
Jolines, este mensaje aparece cada mes, más o menos, jejeje. Tranquilo, Gollum, que no es culpa tuya.
El compositor de la Banda Sonora será Howard Shore (El Silencio de los Corderos, Se7en, Ed Wood...). Lo de Blind Guardian era el deseo de muchos fans (que yo, personalmente, no comparto...
Sabemos ya definitivamente a que banda sonora o disco corresponde la música utilizada en los dos trailers??!!! Me muero por tenerla!!
Saludos!!
No a la guerra.
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿alguien sabe ya de quién va a ser la banda sonora de la película? He oido rumores sobre Blind Guardian, y también he oido que podría ser en plan música clásica. ¿Pero alguién sabe algo con certeza?
(Mensaje original de: Gollum)
¡¡¡NADIE PUEDE COMPONER HOY EN DÍA MÚSICA CLÁSICA!!!
¡¡¡SE PUEDE COMPONER MÚSICA ORQUESTAL, PERO NO ES CLÁSICA!!!
Ufffffff, si no lo digo reviento.

La música clásica es la que hacían Mozart, Beethoven, Haydn y otros tres más; no toda la música orquestal es clásica; el clasicismo es una época de poco menos de 50 años, allá entre medias del siglo XVIII y el XIX.
Las técnicas con las que hoy se componen las bandas sonoras orquestales son la evolución de aquella música, pero no es lo mismo.
Sería como llamar a todas las películas "westerns", porque el género más popular de la historia (estadísticamente hablando) es el western. "La guerra de las galaxias" tiene mucho de western, pero no es un western...
Hoy en día NO se compone música clásica. Si se compone música orquestal, pero no CLÁSICA.
Un saludo
PD: Siendo el clasicismo una época tan corta, ¿por qué todo el mundo se empeña en llamar a la música orquestal clásica?
Que yo sepa, está la polifonía medieval, está el renacimiento, y el barroco, y el estilo galante, y el romanticismo, y el postromanticismo, y las escuelas nacionales, y los dodecafónicos, y los serialistas, y la biblia en verso!!! ¡¡¡Si hay mil estilos diferentes entre si dentro de la música orquestal!!!
(Mensaje original de: Elladan)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿alguien sabe ya de quién va a ser la banda sonora de la película? He oido rumores sobre Blind Guardian, y también he oido que podría ser en plan música clásica. ¿Pero alguién sabe algo con certeza?
(Mensaje original de: Gollum)
(Mensaje original de: lowa)
#3 Respondiendo a: Ereagan
Musica de los trailers!!
Sabemos ya definitivamente a que banda sonora o disco corresponde la música utilizada en los dos trailers??!!! Me muero por tenerla!!
Saludos!!
Esta claro q tenia q haber sido Blind Guardian el compositor d la banda sonora.Si practicamente la mitad de su discografia es un homenaje a Tolkien y para su nuevo disco preparan una cancion homenaje d 12 minutos q creo q vendria d perilla.Ya veremos,espero q pronto,como queda. Sadiol
(Mensaje original de: kabra666)
#9 Respondiendo a: Anónimo
MUSICA CLASICA NO!!!
¡¡¡NADIE PUEDE COMPONER HOY EN DÍA MÚSICA CLÁSICA!!!
¡¡¡SE PUEDE COMPONER MÚSICA ORQUESTAL, PERO NO ES CLÁSICA!!!
Ufffffff, si no lo digo reviento.![]()
La música clásica es la que hacían Mozart, Beethoven, Haydn y otros tres más; no toda la música orquestal es clásica; el clas...
A ver, Elladan, no todo el mundo es tan "culto" como tu y generalmente la gente denomina a todas las bandas sonoras como musica clasica. Asi se ha dicho toda la vida y asi se seguira diciendo, aunque seamos unos incultos por eso. Te he escrito para que entiendas que la gente dice las cosas a su manera, al igual que pasa con muchas otras cosas que no sea "musica clasica". Ademas no es para ponerse asi tan...... como te has puesto tu! Perdon!!!, Elladan!!! por existir!!!! y por decir musica clasica en vez de musica orquestal!!! Los dioses nos llevaran a la mierda a todos despues de esto! Chicos, rezad! antes de que sea demasiado tarde!!. Me estas empezando a parecer mucho a Queircaim, tio. Tan listo y tan.... en fin. Las cosas claras y el chocolate espeso....
Pd: Deberias haber reventado, tronco.
Saludos
(Mensaje original de: Undomiel)
#10 Respondiendo a: Anónimo
MUSICA CLASICA NO!!! Ejem!
A ver, Elladan, no todo el mundo es tan "culto" como tu y generalmente la gente denomina a todas las bandas sonoras como musica clasica. Asi se ha dicho toda la vida y asi se seguira diciendo, aunque seamos unos incultos por eso. Te he escrito para que entiendas que la ge...
Hola. Es de las primeras veces que escribo por aquí, pero es que me ha llamado mucho la atención tu mensaje.
Participo de vez en cuando en un foro de "música clásica" en Terra (no es publicidad, es para situar a los posibles interlocutores) y me parece que esta es una discusión "clásica" (y valga la redundancia). Si te pasas por allí lo comprobarás. Vamos que no está muy claro por qué todos utlizamos el término música clásica cuando todos estamos más o menos convencidos de que dicho término está mal utilizado. Yo soy de los que piensan así. Pero también pienso que el lenguaje está para entenderse y cuando hablamos de música clásica todo el mundo sabe a que se estamos haciendo referencia, luego ya concretaremos de qué tipo, estilo, época o lo que sea seguiremos hablando.
Otra cosa, no estoy de acuerdo con el uso del término "música orquestal" para sustituir el de música clásica: ¿qué hacemos entonces conla música coral a Capella?
¿qué hacemos con la música contemporánea (que utiliza sintetizadores, samplers, ordenadores, ...aunque estos se pueden considerar instrumentos, pero no una orquesta)? ¿qué hacemos con la música para instrumentos o grupos de cámara, que siguen sir ser orquestas?
No sé, quizá no te he entendido bien. Pero ahí queda mi aportación.
Un saludo.
(Mensaje original de: chema)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿alguien sabe ya de quién va a ser la banda sonora de la película? He oido rumores sobre Blind Guardian, y también he oido que podría ser en plan música clásica. ¿Pero alguién sabe algo con certeza?
(Mensaje original de: Gollum)
En principio, el compositor original era el polaco Zgbiniew Preisner (creo que hay alguna letra que sobra), pero posteriormente fue sustituido por Howard Shore, quien parece que será el compositor definitivo. También han surgido rumores de colaboración entre el grupo de rock progresivo Glass Hammer y ESDLA, pero ésto no está áun confirmado.
Lo que sí es cierto es que Jackson no querái música "wagneriana" en la película, por eso Preisner fue su primera opción y Shore, la segunda, ya que es un compositor que se adapta muy bien a las exigencias de los directores.
(Mensaje original de: Halbrecht)
#20 Respondiendo a: Anónimo
Howard Shore
En principio, el compositor original era el polaco Zgbiniew Preisner (creo que hay alguna letra que sobra), pero posteriormente fue sustituido por Howard Shore, quien parece que será el compositor definitivo. También han surgido rumores de colaboración entre el grupo de rock progresivo...
Todo lo que dices es lo que yo creía saber, salvo lo del compositor polaco que estaba propuesto inicialmente. Desde el principio de los rumores de la banda sonora, yo pensaba que el que habían propuesto en un principio era Wojciech Kilar, otro compositor polaco de excelentes cualidades artísticas. Al menos, que yo sepa, aunque parece que estás bien documentado... ¿Cuándo surgió la noticia de Preisner? Hasta ahora no había oido hablar de él...
Gracias de antemano.
#4 Respondiendo a: Anónimo
blind guardian
Esta claro q tenia q haber sido Blind Guardian el compositor d la banda sonora.Si practicamente la mitad de su discografia es un homenaje a Tolkien y para su nuevo disco preparan una cancion homenaje d 12 minutos q creo q vendria d perilla.Ya veremos,espero q pronto,como queda....
Aun a pesar de ser un fan acérrimo de Blind Guardian, creo su participación en la composición de la banda sonora sería del todo inadecuada. Me explico. Blind Guardian son una excelente banda de HEAVY METAL, y no creo que el heavy sea la música más adecuada para una película con tintes épicos.Los experimentos llevados a cabo en otras películas (Kull, el conquistador, por ejemplo), no han sido lo suficientemente satisfactorios bajo mi punto de vista. Creo que compositores como Hans Zimmer o el mismo Howard Shore pueden hacer un trabajo más adecuado a las exigencias del film. Creo que si Blind Guardian entraran en los planes de Peter Jackson, lo harían incluyendo una canción, un poco al estilo de la banda sonora de Drácula y el tema "Canción de amor para un vampiro".
(Mensaje original de: Rafagorn)
#5 Respondiendo a: Anónimo
blind guardian
Aun a pesar de ser un fan acérrimo de Blind Guardian, creo su participación en la composición de la banda sonora sería del todo inadecuada. Me explico. Blind Guardian son una excelente banda de HEAVY METAL, y no creo que el heavy sea la música más adecuada para una película con tinte...
Son interesantes las dos opciones que contrastas en tu mensaje, Rafagorn. Veo que prefieres a Hans Zimmer o a Howard Shore antes que a un grupo Heavy, y estoy contigo. Pero de esos dos compositores, ¿a cuál elegiríais?
Es curioso, ayer mismo fui a ver la película "Hannibal", cuya banda sonora ha sido compuesta por Hans Zimmer. Digo que es curioso, pues esta película es una secuela de todo un peliculón, "El Silencio de los Corderos", cuya banda sonora fue compuesta por nuestro hombre, Howard Shore.
Aparte de que esta secuela es sensiblemente inferior en casi todos los sentidos al original, por mi parte debo recalcar que me fijé mucho en la banda sonora de Hannibal. Zimmer hace un trabajo estupendo con la banda sonora, y sé que las comparaciones siempre son odiosas... pero donde esté la banda sonora de Shore, que se quiten las demás. Repito que Zimmer hace un buen trabajo, pero lo que hizo Shore en "El Silencio..." puede calificarse de "soberbio".
Eso sí, por ejemplo, la banda sonora de "Gladiator" (por muchos detractores de esta película que haya en este foro) es algo realmente magistral. Un 10 para Zimmer en esta composición. Y un 10 para Shore en "El Silencio de los Corderos", desde luego.
Muchos 10 pongo yo de nota, ¿verdad? Jejeje, saludos.
#10 Respondiendo a: Anónimo
MUSICA CLASICA NO!!! Ejem!
A ver, Elladan, no todo el mundo es tan "culto" como tu y generalmente la gente denomina a todas las bandas sonoras como musica clasica. Asi se ha dicho toda la vida y asi se seguira diciendo, aunque seamos unos incultos por eso. Te he escrito para que entiendas que la ge...
El lenguaje está para entenderse.
Pero a veces también está para desentenderse; tú dices que todo el mundo nos entendemos aplicando el término genérico de "música clásica" a la música orquestal y coral, pero no es cierto. Lo que ocurre es que todo el mundo se hace la misma idea equivocada al utilizar un término que no es correcto.
Cuando llevamos a cabo operaciones aritméticas podemos sumar, restar, dividir, multiplicar, integrar, derivar, etc... La operación más popular es probablemente la de sumar; si, para simplificar, todos dijéramos que cada vez que vamos a hacer una integral "estamos sumando" sería incorrecto. Quienes no supieran integrar se quedarían con la idea de operación aritmética, pero una idea equivocada. Quienes supieran hacerlo, también. Pues es lo mismo; EL HECHO DE QUE UNA MAYORÍA INCURRA EN UN ERROR NO JUSTIFICA EL ERROR.
Yo solo quería dar luz al asunto; no podemos razonar de manera que los errores mayoritarios tengan razón de ser por el mero hecho de ser mayoritarios: si así fuese, y justificásemos cualquier error porque lo comete mucha gente, entonces podríamos justificar el machismo de los musulmanes (que son muchos), o el hecho de que con nuestro dinero se pongan espacios como "Tómbola" en la televisión pública (porque lo ve mucha gente), o las persecuciones de inmigrantes en el Ejido (porque medio pueblo estaba en la calle).
Entonces, aplicar un término genérico equivocado a un sinfín de géneros tan dispares entre si, lleva a la confusión, no al entendimiento.
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
#16 Respondiendo a: Anónimo
Puntualizaciones.
Hola. Es de las primeras veces que escribo por aquí, pero es que me ha llamado mucho la atención tu mensaje.
Participo de vez en cuando en un foro de "música clásica" en Terra (no es publicidad, es para situar a los posibles interlocutores) y me parece que esta es una discusión "c...
Hola, que tal!
Bueno, yo creo que se llama a todo música clásica por antigüedad, es decir, como se llama clásicos a Homero y a Poe cuando hay 2000 años de diferencia entre ellos.
Pero, en el caso de una banda sonora recién compuesta, ES IMPOSIBLE aplicarle el término, porque ni son de estilo clásico en su mayoría ni ha pasado el tiempo suficiente como para que se le llame clásica a esa música.
Puestos a generalizar, la mayor parte dela música fílmica es orquestal.
SSobre el resto de puntualizaciones... bueno yo no englobo toda la música "clásica"

Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
#6 Respondiendo a: Leandro
Hans Zimmer vs. Howard Shore
Son interesantes las dos opciones que contrastas en tu mensaje, Rafagorn. Veo que prefieres a Hans Zimmer o a Howard Shore antes que a un grupo Heavy, y estoy contigo. Pero de esos dos compositores, ¿a cuál elegiríais?
Es curioso, ayer mismo fui a ver la película "Hanni...
Bueno, a mi la banda sonora de "Gladiator" me parece un pelín infame... ¿Que porqué? A mi me gusta mucho la chica esta que canta, creo que es la de "Dead can Dance", pero como ambientación para una de romanos queda, cuanto menos, contraproducente. Por no hablar del pseudo-flamenco que suena en las escenas en España, interpretado, sin embargo, por tres excelentes músicos...
Cuando Hans Zimmer compuso "Gladiator" quería hacer algo diferente a todo lo que se había hecho antes dentro del cine de romanos; pero creo que cometió un error, un error común a muchos compositores fílmicos de hoy en día: AMBIENTACIÓN. La música de "Gladiator", escuchada por si misma, no me hace evocar a los romanos. Podría haber servido perfectamente para una de ciencia-ficción o una de espada y brujería. Claro, que esta es otra: ¿que música interpretaban los romanos?...

Además, está el exceso de grandiosidad. En "Gladiator" suenan acordes excesivos en orquestación en momentos que no vienen a cuento, y quedan como metidos con calzador en la peli. De hecho, creo que ese es uno de los grandes fallos de esta película: todo está hecho a lo grande, pero no concuerda; es como si músicos, director de fotografía, director artístico, etc... hubieran intentado echar el resto en su trabajo pero sin ponerse de acuerdo para crear algo coherente.
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
#11 Respondiendo a: Anónimo
Ejem, ejem, no es para tanto..
El lenguaje está para entenderse.
Pero a veces también está para desentenderse; tú dices que todo el mundo nos entendemos aplicando el término genérico de "música clásica" a la música orquestal y coral, pero no es cierto. Lo que ocurre es que todo el mundo se hace la...
Undomiel no ha tratado de decirte que llamar a toda la musica orquestal, musica clasica, no sea un error. Es evidente que lo es.
Lo que ha querido decir con su mensaje, es que te has pasado en tu primer mensaje... Has tildado a la gente de ignorantes de una manera un poco... exagerada, digamoslo.
No todos somos sabios. Yo me incluyo entre la masa ignorante, como deberiamos hacerlo todos :-\
Saludos.
#12 Respondiendo a: Esparta
No has entendido a Undomiel
Undomiel no ha tratado de decirte que llamar a toda la musica orquestal, musica clasica, no sea un error. Es evidente que lo es.
Lo que ha querido decir con su mensaje, es que te has pasado en tu primer mensaje... Has tildado a la gente de ignorantes de una manera un po...
Pero yo no he mencionado la palabra ignorante en ningún momento. Equivocados, si. Ignorantes, vale, por alusiones. Pero no hay nada de malo en ser un ignorante, siempre se es un ignorante en algún aspecto (en muuuuuuuuuchos aspectos). Si alguien se ha sentido ofendido por el tono que he empleado arriba, lo siento mucho.
Yo lo escribí totalmente de buen rollo. Si hubiese querido insultar a alguien o herir a alguien, habría sido muy diferente, pero no tengo razones para insultar a nadie. Si las tengo para intentar corregir algo que no me parece bien. Bueno, yo suelo expresarme de forma bastante grandilocuente; siento ser absolutamente incapaz de escribir o de hablar de otra manera diferente, más amable, quizá, o menos contundente; es evidente que mis formas llevan a engaño...
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
#5 Respondiendo a: Anónimo
blind guardian
Aun a pesar de ser un fan acérrimo de Blind Guardian, creo su participación en la composición de la banda sonora sería del todo inadecuada. Me explico. Blind Guardian son una excelente banda de HEAVY METAL, y no creo que el heavy sea la música más adecuada para una película con tinte...
pues les habra sentado un poco mal no??son esos q llevan un rollo heavy epico???si es asi creo q los he oido y la verdad q participen con una cancion no estaria mal,pero la idea de toda la bso no me emociona mucho ñla verdad
#13 Respondiendo a: Anónimo
No has entendido a Undomiel
Pero yo no he mencionado la palabra ignorante en ningún momento. Equivocados, si. Ignorantes, vale, por alusiones. Pero no hay nada de malo en ser un ignorante, siempre se es un ignorante en algún aspecto (en muuuuuuuuuchos aspectos). Si alguien se ha sentido ofendido po...

Tu y yo no hemos hablado mucho por aqui :o) Ultimamente no hablo mucho por el foro, espero cambiar esto.
Se que tu intencion no ha sido esa, por supuesto. He leido una gran parte de tus mensajes, y conozco tu actitud para este foro

Yo solo queria puntualizar lo que queria decir Undomiel. Que aunque no era tu intencion, es lo que ha parecido.
Un saludo.