Comparaciones odiosas...
Acordaos de lo que os digo, ya lo vereis cuando se estrene la pelicula. La gente ignorante va a decir "anda, una copia de esto", sin tener ni idea de cuando fue escrito el libro. Y eso me saca de mis casillas. Acordaos de lo que os digo...
(Mensaje original de: Voutarks)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Acordaos de lo que os digo ahora: mucha gente que vera la pelicula pero que no ha leido el libro ni sabe de donde sale la historia va a empezar a hacer comparaciones estupidas del tipo "esta pelicula ha copiado esto de esta otra...". Un ejemplo que os pongo es con Star Wars, que creo que sera con la...
Si comparan es que no tienen ni puta idea ademas creo que aun no ha habido pelicula que no haya sido sometida a comparaciones odiosas por esa gente que no tiene otra faena que darle al pico.
P.D: Nosotros tendremos la conciencia tranquila y a mi me da lo mismo que comparen.
(Mensaje original de: HLG)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Acordaos de lo que os digo ahora: mucha gente que vera la pelicula pero que no ha leido el libro ni sabe de donde sale la historia va a empezar a hacer comparaciones estupidas del tipo "esta pelicula ha copiado esto de esta otra...". Un ejemplo que os pongo es con Star Wars, que creo que sera con la...
es una copia del poder oscuro del anillo de Sauron.
Todo se vera.
Un saludo,foreros.
(Mensaje original de: Celso)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Acordaos de lo que os digo ahora: mucha gente que vera la pelicula pero que no ha leido el libro ni sabe de donde sale la historia va a empezar a hacer comparaciones estupidas del tipo "esta pelicula ha copiado esto de esta otra...". Un ejemplo que os pongo es con Star Wars, que creo que sera con la...
...para los morros de los idiotas.no deberias preocuparte por eso.oiras miles de criticas,unas buenas y otras malas.ninguna de ellas tendra mas valor que la tuya propia,NINGUNA.crees q el chaval de dias de cine la va aponer bien?a los criticos solo les gustan las peliculas chinas o francesas q traten sobre el desamparo existencial de la postmodernidad a traves de los ojos de un pre-adolescente con tendencias gay...no t preocupes.ademas,la gente lo va a flipar y no se va aponer a comparar tan a fondo como tu dices.¿o alguien ha comparado gladiator(vaya bodrio) con braveheart,que es un plagio mucho mas evidente?
Ánimo¡¡
(Mensaje original de: panchito_dolor)
#2 Respondiendo a: Anónimo
PUES KE LES DEN POR EL.....
Si comparan es que no tienen ni puta idea ademas creo que aun no ha habido pelicula que no haya sido sometida a comparaciones odiosas por esa gente que no tiene otra faena que darle al pico.
P.D: Nosotros tendremos la conciencia tranquila y a mi me da lo mismo que compa...
Llevo varios días fuera. De hecho, pocas veces me veréis ya por el foro o por la página en las próximas semanas... ¿y ésto es lo que seguís haciendo? En cuanto alguien no tiene la misma opinión que vosotros, "no tiene ni puta idea".
Creo que lo que tendremos que hacer, si se da el caso que Voutarks dice (que es casi seguro que sí) sería explicar a esa gente que es justo al revés. Que fue George Lucas el que copió algunos elementos de la obra de Tolkien para su (también magnífica) obra cinematográfica en la "primera" trilogía. Lo que tenemos que hacer es sacarles de su error, y si puede ser, instarles a que se lean el libro y pasen a engrosar las listas de fans de Tolkien.
¡¡Y no decir que "no tienen ni puta idea"!! Creo que esa reacción es mucho más condenable que la ignorancia. Porque nosotros sí sabemos lo que hay, pero si nos limitamos a insultar y despreciar a esa gente, caeremos mucho más bajo que ellos, cuyo único pecado es la ignorancia. Pensad que hay gente que no se ha leído ESDLA, leñe. E incluso, vosotros mismos tuvísteis una época en la que nada sabíais de Tolkien. ¿Os hubiera gustado que os hubieran dicho que "no teníais ni puta idea" de lo que era un elfo?
Pues eso. Vigilad vuestras reacciones (y si puede ser, vuestro lenguaje).
Saludos.
#6 Respondiendo a: Anónimo
no esta hecha la miel...
...para los morros de los idiotas.no deberias preocuparte por eso.oiras miles de criticas,unas buenas y otras malas.ninguna de ellas tendra mas valor que la tuya propia,NINGUNA.crees q el chaval de dias de cine la va aponer bien?a los criticos solo les gustan las peliculas...
No se de donde sacas el plagio entre Gladiator y Braveheart (autentico bodrio).
Por otra parte solo quiero destacar que Tolkien no es el paradigma de la originalidad y que su obra al completo esta basada en historias tradicionales.
Nada mas. Saludos.
(Mensaje original de: phoncible)
#3 Respondiendo a: Leandro
Ya estamos....
Llevo varios días fuera. De hecho, pocas veces me veréis ya por el foro o por la página en las próximas semanas... ¿y ésto es lo que seguís haciendo? En cuanto alguien no tiene la misma opinión que vosotros, "no tiene ni puta idea".
Creo que lo que tendremos que hacer, si se da el c...
...es dificil no cabrearse ante ciertas cosas...
Dices: "...caeremos mucho más bajo que ellos, cuyo único pecado es la ignorancia..." y es verdad, pero no solo la ignorancia, sino la ignorancia y la arrogancia de juzgar a la primera; y eso es lo que a mi particularmente me saca de quicio, la increible capacidad de juicio que desarrollan las personas que ni conocen ni quieren conocer nada, o, como dice HLG, "...esa gente que no tiene otra faena que darle al pico".
Una opinión apresurada y falsa de algún individuo cuyo único pecado es la ignorancia (y la arrogancia) suele, por desgracia, y no me preguntes porqué, ser mejor aceptada que una opinión contrastada y razonada; quizá sea porque, al fin y al cabo, una opinión apresurada se lanza de primeras y en poco tiempo, mientras que una opinión meditada se tiene que pensar y masticar tanto por el que la vierte como por el que la escucha.
Bueno, pues eso, que estoy de acuerdo contigo, pero también entiendo el cabreo de HLG; todos conocemos a algún gilip... estooo ignorante que, creyéndose el juez del mundo, nos ha hecho alguna putadita... (el tema me toca personalmente, estuvieron a punto de echarme del trabajo por uno de estos hijos de... ignorantes)
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
#7 Respondiendo a: Anónimo
no esta hecha la miel...
No se de donde sacas el plagio entre Gladiator y Braveheart (autentico bodrio).
Por otra parte solo quiero destacar que Tolkien no es el paradigma de la originalidad y que su obra al completo esta basada en historias tradicionales.
Nada mas. Saludos.
(Mensaje original d...
Cuando dices autentico bodrio espero que te refieras a Gladiator, que es una puta mierda, y no a Braveheart, que es una obra maestra.
(Mensaje original de: Deathlord)
#8 Respondiendo a: Anónimo
¿como?
Cuando dices autentico bodrio espero que te refieras a Gladiator, que es una puta mierda, y no a Braveheart, que es una obra maestra.
(Mensaje original de: Deathlord)
Pues ya que sacas el tema... ¿qué tiene Braveheart que la eleve a la categoría de "obra maestra"?
La verdad, la he visto tres o cuatro veces, me gusta, se deja ver, pasas el rato... pero para de contar.
Gladiator me gusta menos, pero qué quieres que te diga, puestos a comparar tampoco veo que haya grandes diferencias: buenos muy buenos, malos muy malos, manipulación histórica al servicio de la película, etc.
No sé, lo cierto es que me quedo con el Espartaco de Kubrick, y puede que caiga en el error de tomarla como referente, pero al menos es una película en la que los diálogos están a la altura de las escenas de acción.
Quizá somos demasiado magnánimos cuando declaramos que tal o cual película es una obra maestra. Lo cierto es que de éstas hay muchas menos de las que creemos.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#9 Respondiendo a: Gwaihir
Braveheart
Pues ya que sacas el tema... ¿qué tiene Braveheart que la eleve a la categoría de "obra maestra"?
La verdad, la he visto tres o cuatro veces, me gusta, se deja ver, pasas el rato... pero para de contar.
Gladiator me gusta menos, pero qué quieres que te diga, puestos a com...
Vale, como película historica Braveheart es una mierda, yo siempre lo he dicho, pero como yo no tengo ni papa de idea de los hechos verdaderos y la veo como pelicula de cine epico, no historica, pues me parece cojonuda, y el simple hecho de comparar Gladiator con Braveheart me provoca nauseas, no se como se puede decir que son parecidas, ademas es Gladiator la que intenta resaltar de forma burda al Russell Crowe, y en Braveheart los "buenos" si que hacen alguna que otra atrocidaz, pero sin resaltarlo mucho, es decir, es verdad que existe esa diferenciación de buenos y malos que que quieres que diga, es muy necesaria, y lo de Espartaco me parece que ya es puro conservadurismo, Bravehaert me parece mejor en todo, incluidos los dialogos que para nada son malos y en absoluto gilipollas como los de Gladiator. En fin, es mi opinión, pero de verdad que no entiendo que se compare Braveheart, que creo que es una OBRA MAESTRA, con esa estupidez que es Gladiator, que con la ventaja de poder hacer una pelicula 30 años mas avanzada que los otros peplums, resulta una pelicula que no aporta nada y que tiene un inmerecido y hasta inexplicable exito de publico y critica, aunque los gustos de estos dos sectores son una puta mierda.
(Mensaje original de: Deathlord)
#10 Respondiendo a: Anónimo
¿requetecomo?
Vale, como película historica Braveheart es una mierda, yo siempre lo he dicho, pero como yo no tengo ni papa de idea de los hechos verdaderos y la veo como pelicula de cine epico, no historica, pues me parece cojonuda, y el simple hecho de comparar Gladiator con Braveheart me provoca...
...ahí sí que te has sobrado.
Me gusta más Dalí que Mariscal, prefiero a Pink Floyd a Estopa, me quedo antes con una catedral gótica que con 1000 Guggenheims, y Ciudadano Kane que... bueno, casi que cualquier otra película. ¿Es eso ser conservador?
Si a ti te "provoca nauseas" el comparar Braveheart con Gladiator, ¿qué me podría provocar a mí el que compares Braveheart con Espartaco? Por suerte parece que yo tengo el estómago más curtido, y no creo que llegue a tanto.
Es cierto, en Gladiator se "intenta resaltar de forma burda a Russell Crowe... tonto de mí, no me había dado cuenta de que Braveheart no está diseñada para el lucimiento personal de Mel Gibson (por él mismo, además).
Pero en fin, después de leer lo que he leído de Espartaco, creo que esto es un diálogo de sordos.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#11 Respondiendo a: Gwaihir
Conservadurismo...
...ahí sí que te has sobrado.
Me gusta más Dalí que Mariscal, prefiero a Pink Floyd a Estopa, me quedo antes con una catedral gótica que con 1000 Guggenheims, y Ciudadano Kane que... bueno, casi que cualquier otra película. ¿Es eso ser conservador?
Si a ti te "provoca na...
a ver:buenos muy buenos,malos muy malos,chica del heroe muere,el heroe se convierte en un paria,el heroe gana la admiracion del pueblo llano,lo q le lleva a enfrentarse al mismisimo rey-cesar-malvado,aunq el heroe cuenta con la ayuda femenina dentro de la propia casa real,la revuelta es apagada con malas artes y traicion,pero al final,a pesar de la muerte del heroe,el supermalvado perece y el bien vence.aparte de las escenas de batallas,el fiel amigo q lo acompañara hasta el final,el marcado caracter religioso del heroe(recuerdas cuando reza a los lares?)...
en cuanto a la polemica paralela q se ha desatado con lo de espartaco y braveheart...no creo q haya q prescindir de ninguna de las dos,autenticas maravillas del cine epico.
y completamente de acuerdo con lo la ligereza a la hora de denominar obra maestra...o genio
(Mensaje original de: panchito_dolor)
#12 Respondiendo a: Anónimo
q donde esta el parecido??
a ver:buenos muy buenos,malos muy malos,chica del heroe muere,el heroe se convierte en un paria,el heroe gana la admiracion del pueblo llano,lo q le lleva a enfrentarse al mismisimo rey-cesar-malvado,aunq el heroe cuenta con la ayuda femenina dentro de la propia casa real...
Bueno, si ponemos a Espartaco digamos que en el punto cero, Braveheart estaría de ella a kilómetros de distancia (y muchos), y Gladiator estaría de ésta última solamente unos metros más allá. Espartaco SI es una obra maestra, tanto en el plano histórico/artístico como en el plano de producción. Es una película como tenemos pocas en la historia cinematográfica. Braveheart me emocionó, si, es un argumento que convence, no hay muchas discrepancias históricas (para ser una peli de nuestros días), hay romance, hay épica por todos lados, un rey despiadado, un bueno DEMASIADO bueno, casi un mártir, etc. Lo único que no me convence es el papel de la ñoña hija del Rey, que acaba enamorándose del prota. Sin embargo Gladiator, aunque en el plano de producción es impresionante, sobre todo en escenarios, la historia no me convence demasiado, digamos que no me emociona. La técnica (en mi opinión) eclipsa a la historia. Uno acaba fijándose más en los decorados y la fantástica reproducción de las calles romanas que en el transcurso de la historia. Igual alguien me da de collejas, pero es mi opinión...
(Mensaje original de: Mithr@ndir)
#12 Respondiendo a: Anónimo
q donde esta el parecido??
a ver:buenos muy buenos,malos muy malos,chica del heroe muere,el heroe se convierte en un paria,el heroe gana la admiracion del pueblo llano,lo q le lleva a enfrentarse al mismisimo rey-cesar-malvado,aunq el heroe cuenta con la ayuda femenina dentro de la propia casa real...
...de las otras dos, estoy de acuerdo en esto.
Pero en los criterios historicistas, es tan manipuladora como "Braveheart", aunque la ambientación, en cuanto al comportamiento social o el trato a los esclavos, está a años luz de "Gladiator", que parece una película de espada y brujería basada en un universo alternativo (eso del emperador muriendo en la arena es como poner en una película a Aznar y Zapatero jugándose la presidencia en el Bernabeu)
Dentro de que aprecio "Braveheart" en lo que vale, porque, aun siendo para el lucimiento del propio Mel Gibson, tiene un guión coherente, una dirección más clásica y menos pedante que la de Scott y unas batallas bastante mejor filmadas que las de "Gladiator"(y se lo discuto a quien sea), me sigue pareciendo inferior a "Espartaco".
¿Conservador, que te guste más "Espartaco" que "Braveheart"? El conservadurismo no se mide por la edad de una película sino por su significado, y "Espartaco" es totalmente revolucionaria, se pasó la censura de su época por el forro de los... y su mensaje sigue hoy en día plenamente vigente.
"Espartaco" tiene un guión simple y llanamente formidable: en vez de caer en maniqueismos, intenta retratar a cada personaje en su contexto, sin juzgarlos de primeras. El único que realmente es malvado es Craso, porque es un dictador, pero aún así sus razones están expuestas con admirable maestría, y Laurence Olivier lo dota de un refinamiento y amoralidad del que el gesto de adolescente depravado de Joaquin Phoenix no es sino una burda imitación. Además, cuenta con el concurso de otros soberbios intérpretes, de entre los cuales me quedo con los viciosos y orondos Charles Laughton y Peter Ustinov y la encantadora Jean Simmons.
Con sus más de cuarenta años a cuestas, "Espartaco" es mucho más cruda en algunos aspectos que "Braveheart" y "Gladiator", a pesar de que no se vean rodar cabezas y brazos (bueno, si, se ve una amputación): la forma en que se trata a los exclavos, el total desprecio ante la intimidad de Espartaco y Varinia (Lentulo y sus hombres miran desde las rejas para ver como se la trajina), el hecho de que son tratados como ganado... Y luego la despreocupada vida de los senadores, hablando de sus ligues mientras dos hombres se matan el uno al otro en la arena.
Pero no es solo esto, sino que "Espartaco" trató de forma directa el amor entre hombres, tanto el carnal (Craso y Antonino) como el fraterno (Espartaco y Antonino), poniendo en alerta a la censura de la época. En "Braveheart" este hecho es casi condenado, y en "Gladiator" se sugiere de forma mucho más pacata el incesto de Comodo.
Vamos, que "Espartaco" es simplemente la mejor peli de romanos que se ha hecho, por encima de la entretenida pero sobrevalorada "Ben-Hur" y de la flojita "Gladiator".
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
#15 Respondiendo a: Anónimo
Espartaco, a años luz...
...de las otras dos, estoy de acuerdo en esto.
Pero en los criterios historicistas, es tan manipuladora como "Braveheart", aunque la ambientación, en cuanto al comportamiento social o el trato a los esclavos, está a años luz de "Gladiator", que parece una película de espad...
A Pesar de que en el tema de la B.S.O de Willow he discrepado contigo, incluso me he ofrecido p,a medirme contigo con vizcaina y toledana y enseñarte un par de lindezas en esgrima, aquí he de reconocer que me has dado.
Antes que nada reconozco que a mi la película de Braveheart me gustó, tiene una ambientación muy buena, una fotografía increible, realismo en las batallas (con que las batallas de ESDLA iguale lo logrado aquí me conformaría, ¡aunque espero que las supere, que nadie me malinterprete!) y la historia hay que reconocer que no esté mal y aunque a la gente le joda oirlo aquí Mel Gibson no lo hizo mal (al igual que en GALLIPOLI y en HAMLET, dos películas en las que se le puede ver haciendo de "actor serio"). Pero bueno, dejando a parte el tema de "la verdad histórica", (aquí viene al pelo la frase con la que se abre la peli de Braveheart "la historia la escriben los que cuelgan a los heroes", vamos los vencedores, ¿qué se diría de Hitler hoy día si llega a ganar la WWII?, no quiero ni pensarlo), a lo que vamos, que creo sinceramente que Espartaco ha sido la mejor película del género de romanos que se ha hecho hasta el momento, centrada en unos diálogos magníficos y en unos personajes perfectamente estructurados..., todo hay que decirlo, se nota la mano del maestro Kubrik
(Mensaje original de: Bartocksatiro)
#13 Respondiendo a: Anónimo
Braveheart=Gladiator
Bueno, si ponemos a Espartaco digamos que en el punto cero, Braveheart estaría de ella a kilómetros de distancia (y muchos), y Gladiator estaría de ésta última solamente unos metros más allá. Espartaco SI es una obra maestra, tanto en el plano histórico/artístico como en el pla...
Aunque discrepo en que Espartaco y Braveheart sean comparables (sigo pensando que ésta se encuentra a años luz de la gran obra realizada por Kubrick, y mira que me gusta Braveheart -y eso que empezó a gustarme al tercer o cuarto visionado, antes del cual me parecía, noña, y prematuramente caduca-), POR FIN alguien está conmigo en que Gladiator es una burda copia de los elementos que encumbraron a Braveheart en la taquilla, y posteriormente en los Oscar (lo que sirve para ganar un dinerito extra debido a los reestrenos mundiales), y como tal debe ser juzgada a posteriori.
Mejor o peor hecha... pues mirad, yo disfruté viéndola, pero creo que tanto como si me hubieran puesto Braveheart por trigésimosexta vez, y encima salí con menos dinero.
Y es que cuando unos productores ven un filón, se creen que todo el monte es orégano; y nosotros, como viene en un envoltorio diferente, nos lo comemos pensando que es un exquisito nuevo bombón de chocolate belga y nueces de macadamia (y si no, véase la moda de los "psycho-killers" tras el éxito de "El Silencio de los Corderos", hasta que se quemó la fórmula, o esos "Scream If You Know What You Did Last Halloween" -aunque en mi opinión estos últimos si que son deleznables, pero para gustos los colores-...).
En fin, Panchito, que en tu opinión de que GLADIATOR=BRAVEHEART, tienes un apoyo completo de mi parte.
Un Saludo.
(Mensaje original de: Eolwë Gil-Laurë)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Acordaos de lo que os digo ahora: mucha gente que vera la pelicula pero que no ha leido el libro ni sabe de donde sale la historia va a empezar a hacer comparaciones estupidas del tipo "esta pelicula ha copiado esto de esta otra...". Un ejemplo que os pongo es con Star Wars, que creo que sera con la...
Y dejemos el recurso del insulto para los ignorantes. Nosotros tenemos argumentos de sobra como para recurrir a esos medios.
Un saludo.