el Anillo de Sauron

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Hola,

Mirando discusiones en el foro de películas sobre la probable lucha de
Aragorn-Sauron, me ha venido a la mente una duda que os quería comentar.
En la batalla de la Última Alianza, Isildur, en un descuido de Sauron le
corta el dedo del Anillo y así le destruye, aunque su espiritu no, pues
el anillo no fue destruido. Así Sauron, siendo corpóreo en la Tercera edad,
no tiene el Anillo, y por tanto, no tiene ese punto débil que aprovechó
Isildur para destruirle. ( de ahí la imposibilidad de que Aragorn pudiera)
A pesar de que es evidente que Sauron corpóreo sin anillo es mucho más débil
que si lleva el anillo, continua siendo un ser muy poderoso.
Mi pregunta es, ¿Sauron no podía quitarse el anillo cuando quería? ¿Estava tan
ligado a su poder que el hecho que le fatara era suficiente para destruirlo?
A mi me agrada la idea que transmite de que si utilizas algún tipo de artefacto
para obtener mas poder, quedas ligado a él, y esto se convierte en un punto
débil que otros, quizá menos poderosos, pero con más valor, pueden aprovechar.

Que opinais sobre esto? Teneis alguna respuesta?

Gracias, y saludos


(Mensaje original de: galadwen)
Permalink |
GilGalad
GilGalad
Desde: 15/02/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola,

Mirando discusiones en el foro de películas sobre la probable lucha de
Aragorn-Sauron, me ha venido a la mente una duda que os quería comentar.
En la batalla de la Última Alianza, Isildur, en un descuido de Sauron le
corta el dedo del Anillo y así le destruye, aunque su espiritu no, pu...

Digo yo... ¿Por que se lo iba a quitar cuando lo tenía puesto?
Otra cosa es que se lo arrebaten.

Sauron estaba ligado al Anillo, porque al forjarlo dejó en éste mucho de su poder. Fue derrotado, pero su espíritu no. Al cabo de los años retornó, pero cuando descubrió quien lo tenía, su poder creció y las ganas por recuperarlo le dieron mucho poder y la codicia aumentaba segundo tras segundo.

Supongo que se lo podía quitar, pero no había ningún motivo -aparentemente- para ello.

Respecto a aprovechar la situación, no lo acabo de entender, pero luchar contra un ser immortal no tiene mucho sentido, cuando sabes que si no cae el anillo, el no caerá. (Me refiero a lucha cuerpo a cuerpo) Gandalf insiste mucho en que luchar es inútil.

Saludos...
Tu corazón es libre, ten el valor de hacerle caso.
Permalink |
GilGalad
GilGalad
Desde: 15/02/2003

#2 Respondiendo a: GilGalad

Digo yo... ¿Por que se lo iba a quitar cuando lo tenía puesto?
Otra cosa es que se lo arrebaten.

Sauron estaba ligado al Anillo, porque al forjarlo dejó en éste mucho de su poder. Fue derrotado, pero su espíritu no. Al cabo de los años retornó, pero cuando descubrió quien lo tenía, su poder cr...

Y por si te sirve, Carta 246

"¡Sauron no habría tenido miedo al Anillo! Era suyo y estaba sometido a su voluntad. Aun desde lejos tenía efecto sobre él, pudiéndolo hacer actuar para que volviera a sí mismo. Ante su presencia concreta, muy pocos de su misma estatura podrían haber tenido esperanzas de retenerlo."

J.R.R. Tolkien, Carta núm. 246

Con o sin anillo, vemos claramente que ante su presencia concreta, incluso con el Anillo, poco habría que hacer. Esto me deja aun más claro que Aragorn no podría haberle vencido.

Un saludo
Tu corazón es libre, ten el valor de hacerle caso.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: GilGalad

Y por si te sirve, Carta 246

"¡Sauron no habría tenido miedo al Anillo! Era suyo y estaba sometido a su voluntad. Aun desde lejos tenía efecto sobre él, pudiéndolo hacer actuar para que volviera a sí mismo. Ante su presencia concreta, muy pocos de su misma estatura podrían haber tenido esperanza...

Y por si te sirve, Carta 246

No hay esperanzas de que nadie pueda retener el Anillo, no de no vencerle ... Sauron tenía efecto sobre el Anillo, más cuanto más cerca estaba de él. Era su dueño y "obedecía" su llamada.
Aragorn no tiene que hacer nada contra Sauron, tenga o no a Andúril. En la Ultima Alianza hicieron falta dos para vencerle, y murieron: Elendil y Gil-Galad. Isildur aprovechó un momento de debilidad para "rematarlo" (no en espíritu). Fue cuestión de suerte, también.
Aún sin el Anllo, Sauron es más poderoso que cualquier mortal. Y que esté en el Monte del Destino, no sé si es suficientemente cerca ...

saludos

(Mensaje original de: merwen)
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#4 Respondiendo a: Anónimo

Y por si te sirve, Carta 246

No hay esperanzas de que nadie pueda retener el Anillo, no de no vencerle ... Sauron tenía efecto sobre el Anillo, más cuanto más cerca estaba de él. Era su dueño y "obedecía" su llamada.
Aragorn no tiene que hacer nada contra Sauron, tenga o no a Andúril. En la Ultima...

Por si te sirve Gilgalad, Carta 246

Justo después del punto de tu cita, pone exactamente lo siguiente:

"De los 'mortales', ninguno, ni el mismo Aragorn siquiera. En la contienda con las Palantír, Aragorn era el legítimo propietario. Además, la contienda tenía lugar a distancia, y en un cuento que permite la encarnación de grandes espíritus en una forma física y destructible, su poder debe ser mucho mayor cuando están físicamente presentes."
(J.R.R. Tolkien: Cartas, carta nº 246)

Por supuesto que Aragorn no hubiera podido vencer a Sauron, lo dijo Tolkien XD

Un saludo, desde Rivendel
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
GilGalad
GilGalad
Desde: 15/02/2003

#4 Respondiendo a: Anónimo

Y por si te sirve, Carta 246

No hay esperanzas de que nadie pueda retener el Anillo, no de no vencerle ... Sauron tenía efecto sobre el Anillo, más cuanto más cerca estaba de él. Era su dueño y "obedecía" su llamada.
Aragorn no tiene que hacer nada contra Sauron, tenga o no a Andúril. En la Ultima...

Léetela entera, la carta núm. 246

No he transcrito más porque no las tengo a mano, y si no recuerdo mal es una de las largas largas , pero creo que ya lo he dicho varias veces y tengo más que claro que no había nada que hacer en un duelo Aragorn-Sauron.

Aquí la tienes completa, gracias por el resto a Elfa Arwena


"¡Sauron no habría tenido miedo al Anillo! Era suyo y estaba sometido a su voluntad. Aun desde lejos tenía efecto sobre él, pudiéndolo hacer actuar para que volviera a sí mismo. Ante su presencia concreta, muy pocos de su misma estatura podrían haber tenido esperanzas de retenerlo.

De los 'mortales', ninguno, ni el mismo Aragorn siquiera. En la contienda con las Palantír, Aragorn era el legítimo propietario. Además, la contienda tenía lugar a distancia, y en un cuento que permite la encarnación de grandes espíritus en una forma física y destructible, su poder debe ser mucho mayor cuando están físicamente presentes."

J.R.R. Tolkien, Carta núm. 246

Un saludo…
Tu corazón es libre, ten el valor de hacerle caso.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Elfa Árwena

Por si te sirve Gilgalad, Carta 246

Justo después del punto de tu cita, pone exactamente lo siguiente:

"De los 'mortales', ninguno, ni el mismo Aragorn siquiera. En la contienda con las Palantír, Aragorn era el legítimo propietario. Además, la contienda tenía lugar a distancia, y en un c...

tampoco dijo

Tampoco dijo que los enanos fueran tan poco oportunos o que las elfas llevarán esos vestido semitransparentes...

enfín q aragonr no tiene nada que hacer, esperemos que los guionistas se lean el libro (por primera vez) para hacer la peli

(Mensaje original de: tatsu)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: GilGalad

Léetela entera, la carta núm. 246

No he transcrito más porque no las tengo a mano, y si no recuerdo mal es una de las largas largas , pero creo que ya lo he dicho varias veces y tengo más que claro que no había nada que hacer en un duelo Aragorn-Sauron.

Aquí la tienes completa, gracias por el...

gracias

Muchas gracias GilGalad. Me alegra que Tolkien dejara escrito esto .
Algún día, lo prometo, me compraré y leeré las cartas.

Saludos

(Mensaje original de: galadwen)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola,

Mirando discusiones en el foro de películas sobre la probable lucha de
Aragorn-Sauron, me ha venido a la mente una duda que os quería comentar.
En la batalla de la Última Alianza, Isildur, en un descuido de Sauron le
corta el dedo del Anillo y así le destruye, aunque su espiritu no, pu...

Volviendo al tema XD

Bueno, volviendo al tema planteado por galadwen (lo digo por los piquecillos que he leído ) tengo que decir que si bien es ocmpletamente absurdo que Sauron luche contra nadie de una manera física en la 3ª edad, sí debo añadir que yo sí creo que Sauron sin su anillo era derrotable físicamente.

Es decir, puede que en efecto su espíritu no fuese destruído, pero al igual que ocurrió en la 2ª edad se pod´ría destruir su forma física haciendo que el espíritu de Sauron tardase otros 2000 años en aparecer. ¿Por qué pienso esto? pues muy sencillo. como todos habeis dicho Sauron volcó gran parte de su poder en el anillo, por lo que sin él es mucho menos poderoso (exactamente lo mismo que le pasó a Morgoth con Ungoliant) y si en pleno apogeo de su poder, con el anillo en su mano dos seres mortales: Elndil y Gil Galad lucharon con Sauron y lo destruyeron, con más razón podría vencerse en la 3ª edad a un Sauron muy debilitado, porque debo añadir que el punto de "suerte" con el que se imaginan algunos la primera derrota de Sauron se lo debemos a las pelis, ya que en el libro no se dice en absoluto que Isildur en un momento de suerte o descuido cortase en anillo, lo que se dice es que GIl Galad y Elendil lucharon contra Sauron y murieron pero en esa lucha el mismo Sauron también fue destruido e Isildur cortó el anillo de su mano.

El problema es que el poder de los ejércitos de Sauron en la 3ª edad frente a las escasas fuerzas del oeste era tal que habría sido inimaginable que uno solo de los guerreros de gondor o rohan llegase a acercarse siquiera de lejos a Sauron para poder luchar con él.

Seguro que muchos no están de acuerdo para nada así que espero vuestras opiniones, saludetes

(Mensaje original de: Fbaggins)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Anónimo

Volviendo al tema XD

Bueno, volviendo al tema planteado por galadwen (lo digo por los piquecillos que he leído ) tengo que decir que si bien es ocmpletamente absurdo que Sauron luche contra nadie de una manera física en la 3ª edad, sí debo añadir que yo sí creo que Sauron sin su anillo era derro...

no me referia a la peli XD

ya que no lo cuenta exactamente como el libro
No quiero quitarle mérito ninguno a Elendil y Gil-Galad, lo derrotaron, pero no podían destruirlo, Isildur fue el que tuvo suerte de cortarle el Anillo, y hacer que perdiera gran parte de su poder, aprovechando que estaba Sauron "en baja forma". Isildur tuvo esa suerte, quería decir, porque no tenía ninguna opción luchando contra Sauron.

Respecto a tu teoría, sí, sin el anillo en principio podía ser derrotable otra vez en cuerpo, no imposible, pero sí improbable. Claro, que como dices, ¡cualquiera se acerca a él!

saludos

(Mensaje original de: merwen)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Anónimo

no me referia a la peli XD

ya que no lo cuenta exactamente como el libro
No quiero quitarle mérito ninguno a Elendil y Gil-Galad, lo derrotaron, pero no podían destruirlo, Isildur fue el que tuvo suerte de cortarle el Anillo, y hacer que perdiera gran parte de su poder, aprovechando que estaba...

Interesante

Sí, volvamos al tema Estos calores no son buenos ...

Por un lado, es cierto que Sauron es derrotado, incluso llevando el anillo (ésto compensa por tus dudas de si Boromir cogía la cadena con el anillo en el libro ). La frase de Elrond es:
"Fui testigo del último combate en las laderas del Orodruin donde murió Gil-galad y cayó Elendil, y Narsil se le quebró bajo el cuerpo, pero Sauron fue derrotado, e isildur le sacó el Anillo cortándole la mano con la hoja rota de la espada de su padre, y se lo guardó."
Así que, como mínimo, Sauron estaba ya muy "tocado" cuando Isildur obtiene el anillo. Pero también es buena la observación de que el poder de los ejércitos de elfos y hombres es entonces enorme, y que las pocas fuerzas que llegan frente a la Puerta Negra en ESDLA son de risa y, como bien dices, es inimaginable que Sauron en persona se enfrentase a ellas. La situación táctica de Sauron es por tanto completamente distinta.
La famosa carta 246 siempre se refiere a un enfrentamiento en el que el oponente de Sauron tiene el anillo. Ahí sí que sería más lógica una aparición de Sauron, y ahí sí que está claro que el propio anillo jugaría a favor de Sauron, salvo quizás en el caso de Gandalf.


(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Hildigrim Tuk
Hildigrim Tuk
Desde: 03/04/2002

#11 Respondiendo a: Anónimo

Interesante

Sí, volvamos al tema Estos calores no son buenos ...

Por un lado, es cierto que Sauron es derrotado, incluso llevando el anillo (ésto compensa por tus dudas de si Boromir cogía la cadena con el anillo en el libro ). La frase de Elrond es:
"Fui testigo del último combate en l...

Sauron fué derrotado...

..en la 2ª Edad, pero no acabaron con él por culpa de un pequeño detalle.

Si Isildur hubiera destruido el Anillo, Sauron hubiera sido exterminado del todo en una batalla. Primero matan su cuerpo y después lo que queda de su poder en el Anillo.
El problema es que no pudo, porque Sauron hizo el Anillo precisamente para eso, para que su eliminación completa fuera imposible ya que nadie era capaz de dominar al Anillo para destruirlo y mientras tanto él se va recuperando. Para eso puso parte de su poder en él.

Estoy de acuerdo en que en la 3ª Edad no hubieran podido acabar físicamente con Sauron como lo hicieron en la 2ª Edad, incluso sin tener Sauron el Anillo.
No hay más que ver que Frodo, Sam y Gollum llegan en el último momento, un poco más tarde y se acabó.

Y Sauron sabía que Gandalf, como buen Istar, jamás cogería el Anillo y contaba con eso, por eso no creo que se preocupara por él.
Pero otro tema era Saruman, que no era un buen Istar... ¿qué hubiera pasado si Saruman hubiera conseguido el Anillo? ¿Hubiera conseguido dominarlo a pesar de lo degradado que estaba? ¿Hubiera podido vencer a Sauron y hacerse el amo de la Tierra Media?

Saludos.
-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: Hildigrim Tuk

Sauron fué derrotado...

..en la 2ª Edad, pero no acabaron con él por culpa de un pequeño detalle.

Si Isildur hubiera destruido el Anillo, Sauron hubiera sido exterminado del todo en una batalla. Primero matan su cuerpo y después lo que queda de su poder en el Anillo.
El problema es que no pud...

Sauron fué derrotado...

Bueno, esto ya es otro tema y es ¿quién habría podido dominar el anillo?

En fin, Tolkien parece dejar muy claro que ningún mortal habría podido, por lo que nadie que hubiese intentado utilizarlo en contra de Sauron habría logrado prevalecer, ni Aragorn, ni Denethor, ni mcho menos Frodo. Tengo mis dudas acerca de si alguien como Galadriel habría podido derrotar a Sauron en un principio haciéndose con el control del anillo, pero no creo, y en cualquier caso parce bastante seguro que antes o después habría sucumbido a las negativas influencias del anillo.

Así por tanto, parece que los únicos con capacidad para derrotar a Sauron y dominar el Anillo son sus iguales: Gandalf, Saruman.... y puede que Radagast (aunque éste siempre ha parecido un maia de menor poder).

Personalmente creo que puede que cualquiera de los dos istari podría haberse hecho con el Anillo pues aunque en origen quizás Sauron fuese un espíritu de más poder se encontraba muy muy debilitado.

Saludos

(Mensaje original de: Fbaggins)
Permalink |
NIGGLE
NIGGLE
Desde: 31/01/2002

#13 Respondiendo a: Anónimo

Sauron fué derrotado...

Bueno, esto ya es otro tema y es ¿quién habría podido dominar el anillo?

En fin, Tolkien parece dejar muy claro que ningún mortal habría podido, por lo que nadie que hubiese intentado utilizarlo en contra de Sauron habría logrado prevalecer, ni Aragorn, ni Denethor, ni mc...

hay que tener en cuenta...

....la cita que nos ha dejado arriba GilGalad, que dice

"Ante su presencia concreta, muy pocos de su misma estatura podrían haber tenido esperanzas de retenerlo."

¿de su misma estatura?

Si se refiere a altura (cosa que dudo) no creo que Gandalf le llegase a la cabeza (con sombrero y todo )pero claro, yo no sé lo que medía Sauron.

Si lo que se refiere es a "poder" u "origen" (que puede ser lo más probable) es posible que alguno de los Istari hubiese podido derrotarle. Pero claro he aquí la duda:

¿eran Gandalf o Saruman tan poderosos o de tan "alto" linaje como Sauron como para ser capaces -con anillo- de derrotarle?

¿daremos por sentado que para "retenerle" habría sido preciso vencerle?

¿Como narices interpretamos la cita de Tolkien? -- JEJE misterioso hasta en sus cartas!!!

Saludos a todos.
"El Maletero se encargó de ello hace ya algún tiempo", dijo la Segunda Voz. «El tren de Niggle-Parish está a punto de salir: eso es lo que ha venido gritando durante años. Niggle-Parish. Les envié un mensaje a los dos para comunicárselo."

"¿Y qué opinaron?"

"Se rieron. Se rieron, y las Montañ...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#14 Respondiendo a: NIGGLE

hay que tener en cuenta...

....la cita que nos ha dejado arriba GilGalad, que dice

"Ante su presencia concreta, muy pocos de su misma estatura podrían haber tenido esperanzas de retenerlo."

¿de su misma estatura?

Si se refiere a altura (cosa que dudo) no creo que Gandalf le llegas...

Cada vez más interesante

Juguemos a especular ¿Saruman?
Creo que en la época de ESDLA no habría tenido nada que hacer, la soberbia y el deseo de poder de su espíritu le habría hecho una víctima fácil frente a Sauron. Aunque la espectacularidad del choque inicial habría sido digna de verse... Dos Maiar frente a frente. Pero no hay que olvidar que el anillo responde a Sauron, y que, de cierta forma, parece tomar poder de las debilidades de quien lo lleva...

Quizás inicialmente, cuando Saruman era El Blanco, habría tenido alguna posibilidad, como Gandalf. Pero la semilla de su soberbia ya estaba en él, así que mi voto va a favor de que hubiese caído ante Sauron...

En cuanto a Radagast, no me lo imagino enfrentándose a Sauron. Siempre me pareció que estaba en la Tierra Media para proteger a sus criaturas no pensantes, y que trabajar con hombres y elfos era tarea de Saruman y de Gandalf.

Aunque también he de decir que los Valar no tienen mi enhorabuena a la hora de escoger a los Istari

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Hildigrim Tuk
Hildigrim Tuk
Desde: 03/04/2002

#15 Respondiendo a: Anónimo

Cada vez más interesante

Juguemos a especular ¿Saruman?
Creo que en la época de ESDLA no habría tenido nada que hacer, la soberbia y el deseo de poder de su espíritu le habría hecho una víctima fácil frente a Sauron. Aunque la espectacularidad del choque inicial habría sido digna de verse... D...

Lo cierto es que...

...Sauron sabía que Saruman buscaba el Anillo, ya que hablaban por medio del Palantir, pero no parece que estuviera muy preocupado por Saruman.
Le estaba utilizando en cierta manera para buscar el Anillo y eso no se hace con alguien que puede convertirse en un rival invencible en el caso de hacerse con el Anillo.

Supongo que eso significa que consideraba que Saruman ya no era tan poderoso como cuando era el Blanco, y tal vez por eso no creía que fuera rival para él. ¿Y quién mejor que Sauron para conocer el Anillo y su efecto en la gente?


Sí, creo que el Maia más peligroso para Sauron era Gandalf, pero sabía que era noble y no cogería el Anillo. Igual que Saruman lo sabía.
Saruman utilizó a Gandalf para encontrar el Anillo, y Sauron a Saruman.

En cuanto a Radagast... él sólo estaba de excursión en la Tierra Media. Ningún peligro para Sauron. XDDD

Saludos.
-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#15 Respondiendo a: Anónimo

Cada vez más interesante

Juguemos a especular ¿Saruman?
Creo que en la época de ESDLA no habría tenido nada que hacer, la soberbia y el deseo de poder de su espíritu le habría hecho una víctima fácil frente a Sauron. Aunque la espectacularidad del choque inicial habría sido digna de verse... D...

Te olvidas de algo Fbaggins

Me parece que los Magos tienen sus poderes limitados, por eso de no interferir directamente en el destino de la Tierra Media... ¿Me equivoco? Los Istari son enviados como guías, no como armas contra Sauron.
Siguiendo esta lógica, Sauron tendría más poder que ellos... A menos que estuviera muy muy disminuido en la Tercera Edad... pero viendo que Gandalf teme al Rey Brujo, pues Sauron le ha otorgado mucho poder para comandar las batallas..... Pues me parece que un Gandalf vs Sauron sería como un vejete con el bastón dando leches (alguien hizo un chiste semejante en el foro hace siglos buenísimo :P)

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Alkarion
Alkarion
Desde: 06/01/2003

#11 Respondiendo a: Anónimo

Interesante

Sí, volvamos al tema Estos calores no son buenos ...

Por un lado, es cierto que Sauron es derrotado, incluso llevando el anillo (ésto compensa por tus dudas de si Boromir cogía la cadena con el anillo en el libro ). La frase de Elrond es:
"Fui testigo del último combate en l...

No creo que lo soportaran...

... si la presencia de los Nazgûl basta para casi poner en desbandada a los ejércitos de Gondor, imagínate que pasaría si Sauron se llega a presentar. Todos desfallecerían... menos uno que yo me sé(alguien neozelandés piensa igual que yo :P )



Un saludo
"Tom Bombadil apareció trotando en una esquina de la casa, moviendo los brazos como para apartar la lluvia, y en realidad cuando saltó al umbral parecía perfectamente seco, excepto las botas"

El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.

Alkarion,...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#17 Respondiendo a: Anónimo

Te olvidas de algo Fbaggins

Me parece que los Magos tienen sus poderes limitados, por eso de no interferir directamente en el destino de la Tierra Media... ¿Me equivoco? Los Istari son enviados como guías, no como armas contra Sauron.
Siguiendo esta lógica, Sauron tendría más poder que ellos... A...

Ya, pero...

Es cierto que los Istari tienen los poderes limitados, pero aquí me surge una duda. ¿Limitados en cualquier circunstancia? No creo que Gandalf sea capaz de vencer al Balrog sin extralimitarse de su mandato. Es un enfrentamiento entre Maiar... Y no creo que el Balrog tuviese muchas limitaciones morales en usar todo su poder (recordemos además que no es sólo la bestia de PJ , es un ser capaz de urdir hechizos, y muy poderosos, creo que ya en Moria, por el bien de la Comunidad, Gandalf va más allá de sus instrucciones)

Así que cuando me planteo un enfrentamiento Gandalf-Sauron, lo que veo son dos Maiar, utilizando todos sus recursos...

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#18 Respondiendo a: Anónimo

Ya, pero...

Es cierto que los Istari tienen los poderes limitados, pero aquí me surge una duda. ¿Limitados en cualquier circunstancia? No creo que Gandalf sea capaz de vencer al Balrog sin extralimitarse de su mandato. Es un enfrentamiento entre Maiar... Y no creo que el Balrog tuviese muchas limit...

los Valar...

... enviaron a los Istari para ayudar a vencer a Sauron, tenían prohibido luchar directamente con él, no se decía nada de otro maia, como el balrog. Gandalf no puede luchar contra Sauron. La cita exacta no la encuentro, esto es lo que recuerdo...

En cuanto al tema, a ver si esto ayuda:

"Y de este asunto conocéis todos bastante como para entender en qué situación estamos, así como Sauron. Si reconquista el Anillo, vuestro valor es vano, y la victoria de él será rápida y definitiva: tan definitiva que nadie puede saber si terminará alguna vez, mientras dure este mundo. Y si el Anillo es destruido, Sauron caerá; y tan baja será su caída que nadie puede saber si volverá a levantarse algún día. Pues habrá perdido la mejor parte de la fuerza que era innata en él en un principio, y todo cuanto fue creado o construido con ese poder se derrumbará, y él quedará mutilado para siempre, convertido en un mero espíritu maligno que se atormenta a sí mismo en las tinieblas, y nunca más volverá a crecer y a tener forma. Y así uno de los grandes males de este mundo habrá desaparecido.
Otros males podrán sobrevenir, porque Sauron mismo no es nada más que un siervo o un emisario. Pero no nos atañe a nosotros dominar todas las mareas del mundo, sino hacer lo que está en nuestras manos por el bien de los días que nos ha tocado vivir, extirpando el mal en los campos que conocemos, y dejando a los que vendrán después una tierra limpia para la labranza. Pero que tengan sol o
lluvia, no depende de nosotros.
Ahora Sauron sabe todo esto, y sabe además que el tesoro perdido ha sido encontrado otra vez, aunque ignora todavía dónde está, o al menos eso esperamos. Y una duda lo atormenta. Porque si lo tuviésemos, hay entre nosotros hombres fuertes que podrían utilizarlo. También eso lo sabe. Pues ¿me
equivoco, Aragorn, al pensar que te mostraste a él en la Piedra de Orthanc?"

"-Pero ¿cómo? -preguntó Eomer- Todo es en vano, dices, si él tiene el Anillo. ¿Por qué no pensaría Sauron que es en vano atacarnos, si nosotros lo tenemos?
-Porque aún no está seguro -dijo Gandalf-, y no ha edificado su poder esperando a que el enemigo se fortaleciese, como hemos hecho nosotros. Además, no podíamos aprender en un día a manejar la totalidad del poder. En verdad, un amo, sólo uno, puede usar el Anillo; y Sauron espera un tiempo de discordia, antes que entre nosotros uno de los grandes se proclame amo y señor y prevalezca sobre los demás. En ese intervalo, si actúa pronto, el Anillo podría ayudarle.
Ahora observa. Ve y oye muchas cosas. Los Nazgül están aún fuera de Mordor. Volaron por encima de este campo antes del alba, aunque pocos entre los vencidos por el sueño o la fatiga de la batalla los hayan visto. Y estudia los signos: la espada que lo despojó del tesoro forjada de nuevo; los vientos de la fortuna girando a nuestro favor, con el fracaso inesperado del primer ataque; la caída del Gran Capitán.
En este mismo momento la duda crece en él mientras estamos aquí deliberando. Y el Ojo apunta hacia aquí, ciego casi a toda otra cosa. Y así tenemos que mantenerlo: fijo en nosotros. Es nuestra única esperanza. He aquí, por lo tanto, mi consejo. No tenemos el Anillo. Sabios o insensatos, lo hemos
enviado lejos, para que sea destruido, y no nos destruya. Y sin él no podemos derrotar con la fuerza la fuerza de Sauron. Pero es preciso ante todo que el Ojo del Enemigo continúe apartado del verdadero peligro que lo amenaza. No podemos conquistar la victoria con las armas, pero con las armas podemos
prestar al Portador del Anillo la única ayuda posible, por frágil que sea.
Así lo comenzó Aragorn, y así hemos de continuar nosotros: hostigando a Sauron hasta el último golpe; atrayendo fuera del país las fuerzas secretas de Mordor, para que quede sin defensas.
Tenemos que salir al encuentro de Sauron. Tenemos que convertirnos en carnada, aunque las mandíbulas de Sauron se cierren sobre nosotros. Y morderá el cebo, pues esperanzado y voraz creerá reconocer en nuestra temeridad el orgullo del nuevo Señor del Anillo. Y dirá: "¡Bien! Estira el cuello demasiado pronto y se acerca más de lo prudente. Que continúe así, y ya veréis cómo yo le tiendo una trampa de la que no podrá escapar. Entonces lo aplastaré, y lo que ha tomado con insolencia, será mío otra vez y para siempre."

saludos

PD.- ¿El Ojo? ¿Sauron no debería ser corpóreo ya ?

(Mensaje original de: merwen)
Permalink |