Un problema de barbas
Buceando un poco, varios foreros hemos sido incapaces de encontrar referencias a la presencia de barbas no sólo en Denethor, sino también en Boromir, Faramir y Aragorn...
Lo cierto es que nos ha sorprendido, porque imaginábamos con barba a varios de estos personajes. Se han aportado dos posibilidades: la influencia de las ilustraciones de Alan Lee y la idea de ambientación medieval en la que generalmente situamos ESDLA.
¿Alguien nos puede sacar de esta frívola duda? O sencillamente, dar su opinión

(Mensaje original de: Miruvor)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Nos ha surgido una duda en el foro de películas que creo que se podrá solventar mejor en éste. En un post sobre el personaje de Denethor de la película, ha surgido la cuestión de si el hecho de que no lleve barba se ajustaba a los libros.
Buceando un poco, varios foreros hemos sido incapaces de e...
pero yo nunca me los había imaginado con barba




Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#2 Respondiendo a: Idril_Itarille
No sé si te servirá de algo
pero yo nunca me los había imaginado con barbaAunque reconozco que, si me imagino a un personaje de una forma, y luego llega una descripción que difiere de lo que he imaginado, suelo obviar la descripción que da el autor y quedarme con mi imágen
,
Así que mej...
si os fijais en las peliculas del Señor de los anillos todos los hombres tiene el pelo largo y casi todos barbas o perillas en todo caso.como bien comentais Tolkien no dice nada sobre las barbas pero creo que si pensamos por logica lo saquemos.El señor de los anillos es una obra inspirada en su totalidad en la edad media y tambien algo(en el caso de rohan) en la civilizaciones nordicas.
es de imaginar a los hombres de la epoca con grandes melenas y barbas tipicas de la epoca.
Lo de imaginarmelas claro que lo hecho sobre todo con Aragorn(Él que en mi opinión esta clavado en las peliculas) me lo imaginaba con esa barba de unos dias(es un montaraz no tiene tiempo para afeitarse

(Mensaje original de: Dunedain-Elessar)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Es curioso
si os fijais en las peliculas del Señor de los anillos todos los hombres tiene el pelo largo y casi todos barbas o perillas en todo caso.como bien comentais Tolkien no dice nada sobre las barbas pero creo que si pensamos por logica lo saquemos.El señor de los anillos es una obra inspirad...
Porque normalmente se genera una idea de la lectura, aunque sea de forma inconsciente. Me temo que en este caso, PJ ha podido conmigo

Lo de la barba, aunque sea una frivolidad, se relaciona de forma más general con el aspecto de los numenoreanos o de sus descendientes.
Por un lado, no me parece descabellado que los descendientes de Elendil, amigos de los elfos, no fuesen partidarios de la barba.
Por otro lado, está la carta en la que Tolkien relaciona Gondor con Egipto. No pretendo que sea estricto, pero quizás su idea fuese más por ahí, y por tanto imaginase a los gondorianos sin barba... ¿Alguien se había imaginado antes de leer esa carta que la corona del rey de Gondor fuese tipo egipcio y no tipo europeo?

(Mensaje original de: Miruvor)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Nos ha surgido una duda en el foro de películas que creo que se podrá solventar mejor en éste. En un post sobre el personaje de Denethor de la película, ha surgido la cuestión de si el hecho de que no lleve barba se ajustaba a los libros.
Buceando un poco, varios foreros hemos sido incapaces de e...
sólo encuentro por ahora una referencia...
"Le habían vaciado las cuencas de los ojos, y la barba esculpida estaba rota, pero alrededor de la frente alta y severa tenía una corona de plata y de oro."
La estatua del rey que está en la Encrucijada tiene barba. ¿Se habrá fijado en esto Lee y ha pensado que los gobernantes de Gondor la tienen?
Realmente, la barba (una barba bien cuidada, y no larga y desprolija) da dignidad, majestuosidad... sin embargo, supongo que siempre los consideré sin barba (excepto a Aragorn cuando montaraz, que debería tener la barba de Indy), ya uqe parece que asimilo el afeitado como algo más propio de un pueblo civilizado... esto diferenciaría a los gondorianos, un pueblo más avanzado, de los beórnidas y de los rohirrim.
Además, Gondor está muy al sur, y la barba da calor


saludos
(Mensaje original de: merwen)
#8 Respondiendo a: Anónimo
en esdla
sólo encuentro por ahora una referencia...
"Le habían vaciado las cuencas de los ojos, y la barba esculpida estaba rota, pero alrededor de la frente alta y severa tenía una corona de plata y de oro."
La estatua del rey que está en la Encrucijada tiene barba. ¿Se habrá fijado en esto Le...
Sí, es el único personaje de Gondor que parece llevar barba... pero quizás fuese Eldacar (el hijo de la mujer del norte, no recuerdo su nombre) o uno de sus descendientes, influído por los norteños.
Tampoco en los Argonath hay referencias a barbas...
Y ésta es la primera descripción de Trancos:
"Frodo se acercó y el hombre se sacó la capucha descubriendo una hirsuta cabellera oscura con mechones canosos y un par de ojos grises y perspicaces en una cara pálida y severa."
¿La barba da calor? No lo sé, pero cuéntaselo a los españoles del siglo de Oro

(Mensaje original de: Miruvor)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Sí sirve
Porque normalmente se genera una idea de la lectura, aunque sea de forma inconsciente. Me temo que en este caso, PJ ha podido conmigoYa tenía la idea de Aragorn con barba, y sólo me estaba quedando Denethor sin ella..
Lo de la barba, aunque sea una frivolidad, se relaciona de forma...
la corona de Gondor es muy "egipcia" (personalmente, no me gusta...). Los Argonath, esas estatuas colosales, también me recuerdan Egipto... Minas Tirith, babilónica, y para nada de estilo nórdico. Gondor es muy del Sur, muy diferente de Arnor, y sin embargo, son los mismos. ¿Hay descripciones sobre Arnor? Quizás ahí podamos ver lo que era típico de un numenoreano o no...
Los numenoreanos, más amigos de los elfos que otros hombres, bien podían adoptar la costumbre de afeitarse para parecerse a ellos. Pero no pondría la mano por los de Arnor. El afeitado esmás propio de una civilización floreciente, poderosa como lo fue Gondor, capaz de grandes construcciones, grandes ciudades, un cierto comercio, un poderío militar, etc..
Saludos
PD. Cosa curiosa, ¿por qué Lee representa a Denethor con barba, y sin embargo PJ no se la pone?¿acaso no suele seguir sus pautas de diseño y las de Howe?¿o sabe algo más?
(Mensaje original de: merwen)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Sí...
la corona de Gondor es muy "egipcia" (personalmente, no me gusta...). Los Argonath, esas estatuas colosales, también me recuerdan Egipto... Minas Tirith, babilónica, y para nada de estilo nórdico. Gondor es muy del Sur, muy diferente de Arnor, y sin embargo, son los mismos. ¿Hay descripciones...
El diseño de Lee y Howe en las películas sólo abarca paisajes, decorados, no personajes (excepto, seguramente, orcos y armaduras y esas cosas). Eso es cosa de los maquilladores

(Mensaje original de: Warren Keffer)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Nos ha surgido una duda en el foro de películas que creo que se podrá solventar mejor en éste. En un post sobre el personaje de Denethor de la película, ha surgido la cuestión de si el hecho de que no lleve barba se ajustaba a los libros.
Buceando un poco, varios foreros hemos sido incapaces de e...
mi imagincaion va de esta manera...... y lo explico asi porque sigo teniendo la misma imagen mental de los personajes desde la primera vez que lei el libro antes de ver las pelis....
Aragorn, con barba..... con barbita mas bien

Boromir, sin barba......
Faramir, sin barba.......
Denethor, con barba.....
La verdad es que no me pregunteis mis motivos, no los tengo, porque es mi cabecita la que funciona asi, pero no entiendo porque todos los hombres de Gondor irian afeitados, o todos con barba.... no podria depender de su propia eleccion????
De todos modos, no hagais mucho caso a las descripciones de mi imaginacion, la misma que ve a Feanör pelirrojo, a Legolas con el pelo castaño, y que se niega a un Frodo arubiado......
Saludos desde Hobbiton de la Llanada
#11 Respondiendo a: Lobelia Tuk
pues en mi caso.....
mi imagincaion va de esta manera...... y lo explico asi porque sigo teniendo la misma imagen mental de los personajes desde la primera vez que lei el libro antes de ver las pelis....
Aragorn, con barba..... con barbita mas bien![]()
Boromir, sin barba......
Faramir, sin...
Aiya!
Lo que parece claro es que el Principe Imrahil de Dol Amroth debía ser lampiño, XD; o eso al menos se deduce de su aire "élfico". Claro que, si tenemos en cuenta que la madre de Faramir era Finduilas, hija de Adrahil de Dol Amroth, y que la sangre de Denethor era extrañamente pura, podemos llegar a conjeturar con alguna posibilidad de acierto, que Faramir tampoco tenía barba, XD. Pero si analizamos que los únicos personajes humanos que resisten una comparación en presencia física y grandeza con Aragorn son precisamente Denethor, Faramir e Imrahil, podemos también aventurar que el Rey no usaba adorno capilar en el rostro, a pesar de que a Frodo le pareciera aspero en su primer encuentro en la posada de Bree, XD.
Bueno, no es muy académico pero sí especulativo y muy divertido, XD.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Nos ha surgido una duda en el foro de películas que creo que se podrá solventar mejor en éste. En un post sobre el personaje de Denethor de la película, ha surgido la cuestión de si el hecho de que no lleve barba se ajustaba a los libros.
Buceando un poco, varios foreros hemos sido incapaces de e...
... Denethor llevaba barba. Tal vez por eso en mi primera lectura de la novela, la imagen mental que tenía de él era como la de Théoden. A Imrahil y a sus parientes se les cita el que sean barbilampiños, si no recuerdo mal.
De todas maneras, no es correcto generalizar. Unos llevarían barba y otros no, no creo que tenga que ver con la cultura ni que en Gondor, tirar de la barba fuera un desafío mortal como pasaba aquí

Un saludete
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...
#12 Respondiendo a: Earnur
Lo que parece claro, XD
Aiya!
Lo que parece claro es que el Principe Imrahil de Dol Amroth debía ser lampiño, XD; o eso al menos se deduce de su aire "élfico". Claro que, si tenemos en cuenta que la madre de Faramir era Finduilas, hija de Adrahil de Dol Amroth, y que la sangre de Denethor era ex...
SEgún una nota (de 1972) que hay en los Cuentos Inconclusos, decía que se advertía la ascendencia élfica en hombres de aspecto lampiño. Y se precisaba que la casa de Dol Amroth tenía una ascendencia élfica especial.
Claro queda, más o menos, que Imrahil no tenía barba (si tenía algo, sería tan rala que se la afeitaría

A los Druedain no les crecía barba, pero no tenían ascendiente élfico, que yo sepa

No creo que podamos hacer nada más que eso, especular... porque Tolkien apenas (nada ) menciona barbas, sobre todo en los numenoreanos, que es el principal interés de Miruvor...
Sobre los montaraces de Ithilien, en su encuentro con Frodo: "Frodo vio que eran hombres hermosos, de tez pálida, cabellos oscuros, ojos grises y rostros tristes y orgullosos." No dice de barbas, ni siquiera de la de tres días por los campos...
Los beórnidas tenían barbas negras, se dice por ahí... pero no sé yo si la tenían los rohirrim, a pesar de provenir del norte. Los ancianos parece que sí (Theoden la tiene), pero de los guerreros no sé. Merry, la primera vez que ve a Derhelm, le supone joven por su tamaño y menor corpulencia ¡y no se extraña de que no tenga barba! Si sólo los rohirrim jóvenes no la tuvieran, habría destacado eso, que era joven porque no la tenía... y si todos las tuvieran, se sorprendería de que Derhelm fuera lampiño. Así que supongo que los rohirrim solían afeitarsela.
Forlong de Lossanarch era "viejo y barbicano". Supongo que llevaba barba por ser anciano, al igual que Theoden.
Los hombres del Este parecen barbudos, también:
"No hay ninguna noticia de los Rohirrim —dijo—. Los de Rohan y a no vendrán. O si vienen al fin, todo será inútil. El nuevo ejército que nos fue anunciado se ha adelantado a ellos, y ya llega desde el otro lado del río, a través de Andrós, por lo que parece. Es poderosísimo: batallones de orcos del Ojo e innumerables compañías de hombres de una raza nueva que nunca habíamos visto hasta ahora. No muy altos, pero fornidos y feroces, barbudos como enanos, y empuñan grandes hachas. Vienen sin duda de algún país salvaje en las vastas tierras del Este. "
Húrin tenía barba larga... después del cautiverio...

Parece ser que usualmente, debían afeitarsela... a menos que no hubiera una barbería cerca


un saludo

(Mensaje original de: merwen)
#9 Respondiendo a: Anónimo
en esdla
Sí, es el único personaje de Gondor que parece llevar barba... pero quizás fuese Eldacar (el hijo de la mujer del norte, no recuerdo su nombre) o uno de sus descendientes, influído por los norteños.
Tampoco en los Argonath hay referencias a barbas...
Y ésta es la primera descripción d...
Para mí Aragorn no llevaba barba más que por referencias a ella por la falta de éstas. A mí personalmente me gusta más con barba, pero solo es un gusto personal (fruto quizás, de los dibujos de Lee y Howe; sin embargo otro de los “grandes”, Nasmith dibuja a Aragorn y Boromir sin barba).
Una prueba a considerar de esta carencia en hombres de estirpe númenóreana puede ser un texto, una nota de Christopher Tolkien en los Inconclusos en la cual se dice que aquellos hombres que eran descendientes de elfos carecían de ella, todo ello a propósito de los príncipes de Dol Amroth y su ascendencia élfica. Earnur ya ha hablado algo del tema:
“En una nota escrita en diciembre de 1972, o aún después, y entre los últimos escritos de mi padre acerca de la Tierra Media, hay un comentario sobre la ascendencia élfica de los Hombres: se la advertía en hombres de aspecto lampiño (no tener barba era una característica de los elfos)”
(Cuentos Inconclusos; LA HISTORIA DE GALADRIEL Y CELEBORN y de Amroth, Rey de Lórien; Amroth y Nimrodel)
Aparte de que lo último no es del todo exacto (Círdan la tenía, pero debido a su edad, el caso del padre de Nerdanel era una excepción) el texto es revelador y dice mucho respecto del tema. Al fin y al cabo Aragorn tenía algo de sangre élfica en sus venas. A pesar de ello, la mezcla de sangre en Númenor entre los hombres de la casa real con personas del pueblo llano y en Gondor y Arnor la mezcla racial pudieron diluir ese rasgo. No sé, yo a Denethor y su parentela sí me los imagino con barba (aunque Earnur ha recordado, y muy bien, la "pureza" de la sangre de Denethor). Lo que está claro es que la ascendencia élfica de Aragorn es un elemento importante.
Un saludo desde Gondolin.
P.D.: Por supuesto, merwen, que la cultura de Gondor (y también la de Arnor, ambos eran reinos hermanos y la tierra principal era de la de Arnor ya que era la que estaba regida directamente por Elendil e Isildur) no era, en general "nórdica" (más que nórdica emplearía el término germánica o teutónica, son más correctos) y el propio Tolkien lo dice en las Cartas respecto a una acusación que le hacían de tomar el norte como una "dirección sagrada". Pero no debemos olvidar que en ciertos aspectos (no muchos, sobre todo, los rasgos raciales), los númenoreános eran más "nórdicos" que "sureños" o "mediterráneos" al menos en la concepción que tenemos cultural y racialmente (una concepción, por cierto muy ambigua) de ambos términos, y que los hombres de Númenor con quienes más directamente estaban emparentados eran con los hombres del Norte, de los Valles del Anduin, de quienes descendían los númenoreános. Así, creo que los reinos de Arnor y Gondor serían más parecidos a una potencia civilizada medieval más norteña como el imperio carolingio o el Sacro Imperio Alemán (reinos con un origen bárbaros pero muy cristianizados y romanizados) que un reino más sureño como los renacentistas de Italia (y desde luego el parecido con potencias árabes egipcias o babilónicas sería nulo, a pesar del detalle de los Argonath y la corona del Rey). Había rasgos de feudalismo en Gondor y este es un aspecto con un origen germánico y típicamente medieval además de un ruralismo muy marcado. Creo que los reinos en el exilio serían algo así como una "idealización" de los "bárbaros paganos del norte" (como los llamaban los cristianos de los siglos IV y V), habiéndose civilizado como ocurrió con los francos o los godos. Los reinos en el exilio serían el término medio.
Y una cosa más, ya en broma. ¿Qué hay de malo en la barba? No sé, creo que da gallardía y majestuosidad, pero bueno eso son gustos personales. Lo que sí es cierto es que los hombres de las potencias civilizadas antiguas no han seguido demasiado mucho la costumbre de dejarse barbas. Eso sí, hay una excepción, Grecia, la "madre" de Europa. ¿Quién no se imagina a los filósofos griegos o al buen Zeus sin su barba? Además si los escultores griegos los representaban así sería por algo...
Conste que en Grecia, hace calor. Y mucho. Y en España, también. ¿Os imagináis a Góngora, Cervantes o a Felipe II sin su barba? Cuestión aparte es el bigote de Aznar.
Otro post ladrillo. Tengo que aprender a ser más breve. Pero es que a esta hora…
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
#13 Respondiendo a: Anónimo
Imrahil..., XD
SEgún una nota (de 1972) que hay en los Cuentos Inconclusos, decía que se advertía la ascendencia élfica en hombres de aspecto lampiño. Y se precisaba que la casa de Dol Amroth tenía una ascendencia élfica especial.
Claro queda, más o menos, que Imrahil no tenía barba (si te...
La de los hombres del Este no la recordaba aunque a mí siempre me sonaron a hunos y mongoles (como tradicionales invasores de Europa venidos del este) y éstos no tenían demasiada barba. Los rohirrim si debían ser sin duda barbudos. Su aspecto germánico los delata. Y estos se afeitaban bien poco. Derhelm podría haberle aparecido un adolescente imberbe a Merry (de todos modos tampoco estaría muy acostumbrado a ellas, ¿cuántas barbas hobbits se mencionan, eh?). De todos modos, la "ambientación medieval" de la obra nos hace pensar más que la barba era algo común entre hombres (gondorianos incluidos).
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
#14 Respondiendo a: Anónimo
Te me has adelantado, XD...
La de los hombres del Este no la recordaba aunque a mí siempre me sonaron a hunos y mongoles (como tradicionales invasores de Europa venidos del este) y éstos no tenían demasiada barba. Los rohirrim si debían ser sin duda barbudos. Su aspecto germánico los delata. Y esto...

No estamos discutiendo, yo por lo menos, de si tenían barba o no, sino de si se la afeitaban o no, que es algo distinto. Incluso creo que Imrahil podía tener algo de barba...
Muy de acuerdo contigo en lo de que más que procedencia nórdica era germánica. Y así debían ser los reinos de Arnor y de Gondor en un principio. Pero el reino de Arnor fue decayendo, mientras que el de Gondor "resugía" (y esto me recuerda al Imperio Bizantino), cambiando un poco en ciertos detalles...
De hecho, las grandes construcciones, los panteones... me recuerdan al sur, no ya tanto Egipto, pero sí Italia o Grecia. Pues no sabría decirte por qué ahora mismo, pero Arnor y Gondor se me antojan bastante diferentes.
Si Denethor o sus hijos debían tener barba (que supongo que no tienen solamente porque no se habla de ella, y sí de sus rostros y cabellos) ésta debería ser muy cuidada, y nada frondosa. Algo elegante y majestuoso. La perilla de Boromir en la película me gusta más que las barbas de su hermano, por ejemplo.
Merry no estaba acostumbrado a las barbas, cierto, sólo los Fuertes la tenían en la comarca... por eso mismo, si todos los rohirrim eran barbudos, a Merry le hubiera extrañado que Derhelm no la tuviera (él debería haber asociado la barba con los hombres). Por eso supongo que se afeitaban
Sí, los griegos gastaban barbas, sobre todo los sabios, y recordar estatuas griegas me ha recordado este pasaje, cuando Pip conoce a Denethor:
"Entonces el anciano alzó los ojos. Pippin vio el rostro de estatua, la orgullosa osamenta bajo la piel de marfil, y la larga nariz aguileña entre los ojos sombríos y profundos; más que a Boromir, le recordó a Aragorn."
¡Uf! no quiero poner más ladrillos, quizás mañana esté más despejada

un saludo


(Mensaje original de: merwen)
#15 Respondiendo a: Anónimo
el caso es que...
![]()
No estamos discutiendo, yo por lo menos, de si tenían barba o no, sino de si se la afeitaban o no, que es algo distinto. Incluso creo que Imrahil podía tener algo de barba...
Muy de acuerdo contigo en lo de que más que procedencia nórdica era germánica. Y así debían ser los...
En la descripción de Dernhelm Tolkien pudo haber olvidado a propósito citar algo sobre barbas, para que no sospechásemos que era la persona que sabemos que es

Muy interesante lo de Imrahil y demás con las barbas y no barbas; nunca me había planteado un tema tan extraño :O Lo que aprende uno por aquí

(Mensaje original de: Warren Keffer)
#16 Respondiendo a: Anónimo
Una cosita
En la descripción de Dernhelm Tolkien pudo haber olvidado a propósito citar algo sobre barbas, para que no sospechásemos que era la persona que sabemos que es, para conseguir así una sopresa mayor.
Muy interesante lo de Imrahil y demás con las barbas y no barbas; nunca me había pla...

se supone que Tolkien es un cronista, no un escritor de novelas de suspense

Tolkien "transcribe" lo que cuentan sus personajes (si no, no cuenta la escena entera, vease el caso de Pelargir, para dar suspense a su aparición en pelennor), y si Merry no nota algo raro en el rostro lampiño de Derhelm... o se ha fumado algo, o es que no todos los rohirrim lucían barbas.
Jeje.. pues no se tú, pero yo sospeché que podía ser Eowyn (y digo sospeché, su aspecto y comportamiento, y el trato de los demás era... peculiar). Me hubiera decepcionado que se hubiera quedado cosiendo un toldo verde para el porche de Meduseld


Un tema extraño, es verdad, pero que te hace pensar...

un saludete, Warren. Hasta mañana


(Mensaje original de: merwen)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Sí...
la corona de Gondor es muy "egipcia" (personalmente, no me gusta...). Los Argonath, esas estatuas colosales, también me recuerdan Egipto... Minas Tirith, babilónica, y para nada de estilo nórdico. Gondor es muy del Sur, muy diferente de Arnor, y sin embargo, son los mismos. ¿Hay descripciones...
Sí, a mí siempre me había recordado a las coronas reales de los faraones de Egipto... si bien es cierto que vagamente (no me imagino una tiara doble como la de los faraones... ¡con alitas a los lados!, o mejor dicho, me la imagino pero me machaca la connotación egipcia).
Saludos

(Mensaje original de: Ghanburi)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Nos ha surgido una duda en el foro de películas que creo que se podrá solventar mejor en éste. En un post sobre el personaje de Denethor de la película, ha surgido la cuestión de si el hecho de que no lleve barba se ajustaba a los libros.
Buceando un poco, varios foreros hemos sido incapaces de e...
Bueno, me he leído todos los posts y me quedo con que Denethor tenía barba. ¿Por qué? Por una comparación que sale en el mismo capítulo que cita merwen, cuando Pippin acompañado de Gandalf está en audiencia con el Senescal de la Ciudad.
No recuerdo el texto literalmente, pero venía a decir que Pippin veía la majestuosidad y el poder de Denethor, que parecía más un rey o un mago sabio que Gandalf; pero Gandalf, en cambio, más viejo, menos alto y menos señorial, le parecía a Pippin que en realidad tenía la sabiduría más profunda, el mayor poder, y mucha más edad. En ese momento se preguntó cuál sería la edad de Gandalf -que parecía incalculable- y de dónde vendrían los Magos.
Esta comparación, y no otra, ha sido la que siempre me ha influenciado a la hora de creer que tenía barba. Pippin compara la impresión que le producen ambos 'viejos terribles': una impresión de edad, poder, sabiduría y majestad. Dada la conocida apariencia de Gandalf, dudo mucho que un Denethor bien afeitado diera sensación de 'edad' o de 'sabiduría'.
Así que me quedo con la barba de Denethor

Saludos desde Anórien
(Mensaje original de: Ghanburi)
#17 Respondiendo a: Anónimo
pues no vale
![]()
se supone que Tolkien es un cronista, no un escritor de novelas de suspense![]()
Tolkien "transcribe" lo que cuentan sus personajes (si no, no cuenta la escena entera, vease el caso de Pelargir, para dar suspense a su aparición en pelennor), y si Merry no nota algo raro en el rostro...
Lo raro es que Merry no reconociera a Éowyn como mujer. El rostro de una mujer joven y rica (sobrina del rey, nada menos) sería bien distinto al de un soldado envejecido y agotado por las batallas y por la dura vida de los rohirrim. la única explicación que le veo a esto es que Merry tomara a Dernhelm como un adolescente, casi un niño. No es de extrañar que un adolescente fuera a luchar. Los rohirrim debían ser un pueblo alto y corpulento así que bien pudo confundir Merry a Éowyn con un adolescente aún inmaduro.
Me resisto a la idea de los rohirrim sin barba. Tolkien pretendía dar una imagen (eso sí, algo idealizada) de godos y anglosajones con los rohirrim y la barba (eso sí arregladita, ¿qué tal un par de trenzas?) era algo imprescindible en ellos. En cuanto a Denethor y compañía también los veo con barba, la imagen típica (y tópica) de cualquier rey o noble medieval.
Estaba pensando yo en pueblos poderosos de antaño "barbudos" y me han venido a la memoria las gentes de Oriente Medio: babilonios, asirios, persas, judíos, la barba en ellos era un símbolo de poder y sabiduría. Y los musulmanes. Sí los haradrim pudieran asimilarse en ciertos aspectos a los musulmanes (berebéres, árabes, etc.), ¿serían barbudos los haradrim? No he encontrado ninguna referencia para pensarlo, pero...
Y los orientales, ahora los veo más como turcos y tártaros o incluso como eslavos aunque eso de "barbudos como enanos" me sigue chocando.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)