Tienen miedo los Nazgûl?
Pero, en fins, de momento, me da pie a hacer una preguntilla sobre los Nazgül.
Pq todos teníamos entendido q eran príncipes, magos o guerreros sometidos al poder de Sauron. Sin embargo, por su propia condición de seres sometidos, de espíritus, tenían un cierto halo de "zombies". Es decir, entendedme bien, de no-vivos q se mueven por el mundo como poseidos por una voluntad superior, y q por tanto, no tienen razonamiento propio, y además son inmunes a muchas de las debilidades de los vivos.
En esta tesitura no sé bien dónde encaja el repentino acceso de miedo, de prudencia o como queráis llamarlo, q tiene el Rey Brujo cuando, una vez dentro de Minas Tirith y con Gandalf a huevo, como quien dice :P (aunque vete a saber si Gandalf no le habría pateado si se llegan a enfrentar), escucha los cuernos de los rohirrim y decide echarse atrás, recoger los bártulos y volver con los suyos, en lugar de liderar la invasión de las calles de Minas Tirith.
Tienen miedo los Nazgûl? Están hasta ese punto "vivos" como para poderse amilanar ante la imponente presencia de Gandalf el Blanco y ante la llegada de los refuerzos? O simplemente tienen "racionalidad" para evaluar los pros y los contras de un ataque temerario? O más aún, es q acaso están totalmente controlados por Sauron y es él quien ve por sus ojos :P y es Sauron el q decidió ese repliegue táctico?
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, llevo exprimiendo ya unos días el capítulo de "La pira de Denethor" así q no sé q más jugo puede dar :P
Pero, en fins, de momento, me da pie a hacer una preguntilla sobre los Nazgül.
Pq todos teníamos entendido q eran príncipes, magos o guerreros sometidos al poder de Sauron. Sin embargo, p...
En mi opinion dejando aparte detalles como no tener cuerpo y tener muchos milenios, no son estupidos zombies (diga lo que diga Peter Jackson, sino seres altamente racionales o incluso fanfarrones a los que Sauron solo domina gracias a los Nueve Anillos). Desde el punto de vista de Sauron, esto es lógico, ¿qué utilidad tiene un general marioneta al que tienes que teledirigir? Para eso se manda a la Boca de Sauron, tipo de acreditada capacidad (si no no se explica que sobreviva en su puesto), que actua el solito y ni siquiera necesita pilas Duracell.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, llevo exprimiendo ya unos días el capítulo de "La pira de Denethor" así q no sé q más jugo puede dar :P
Pero, en fins, de momento, me da pie a hacer una preguntilla sobre los Nazgül.
Pq todos teníamos entendido q eran príncipes, magos o guerreros sometidos al poder de Sauron. Sin embargo, p...
En ese enfrentamiento el Rey Brujo se retira mas que por miedo a Gandalf por razones tácticas, ya que la llegada del ejercito de Rohan modificaba el semblante de la batalla y, obviamente, le tocaba decirle a sus hordas que se apretaran los machos. :P
De todas formas yo creo que si muestran miedo, o no segun se mire, en los Vados del Bruinen, por ejemplo

todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#3 Respondiendo a: Turambar
Buen tema, mal ejemplo
En ese enfrentamiento el Rey Brujo se retira mas que por miedo a Gandalf por razones tácticas, ya que la llegada del ejercito de Rohan modificaba el semblante de la batalla y, obviamente, le tocaba decirle a sus hordas que se apretaran los machos. :P
De todas formas yo cre...

en que hay ejemplos mejores del miedo de los Nagul, tal como dices Turambar, en los Vados del Bruinen demuestran miedo al agua, y en la Cima de los Vientos, miedo al fuego. O sea que sí que tienen miedo

Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#4 Respondiendo a: Idril_Itarille
Sí, estoy de acuerdo
![]()
en que hay ejemplos mejores del miedo de los Nagul, tal como dices Turambar, en los Vados del Bruinen demuestran miedo al agua, y en la Cima de los Vientos, miedo al fuego. O sea que sí que tienen miedo![]()
Saludos desde altamar![]()
Tienes razón, el miedo se aprecia mejor en el Bruinen. Pero puse el post pensando más en las dos vertientes de la actitud en la puerta de Minas Tirith. Por un lado, el posible miedo abría las puertas a un debate sobre si tienen miedo o no. Por otro lado, la supuesta retirada táctica podía valer como punto de partida para debatir si los Nazgûl podían "pensar" autónomamente como una persona normal (y por tanto, estimar los pros y los contras de seguir el ataque o replegarse) o si estaban manipulados por Sauron.
En sentido estricto, sobre el tema del miedo, sí es un mal ejemplo :P
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Realmente, no es miedo
Tienes razón, el miedo se aprecia mejor en el Bruinen. Pero puse el post pensando más en las dos vertientes de la actitud en la puerta de Minas Tirith. Por un lado, el posible miedo abría las puertas a un debate sobre si tienen miedo o no. Por otro lado, la supuesta retirada...

de sí los Nazgul pueden pensar autónomamente o están teledirigidos: yo creo que están bastante teledirigidos. Por ejemplo, cuando Frodo se pone el anillo, los Nazgul dejan lo que están haciendo y marchan todos como un único hombre hacia el Orodruin, a salvar a su 'amo'.
Aunque en pequeñas cosas o en momentos en los que Sauron no fije su atención en ellos o no necesite su ayuda puede ser que actúen libremente, yo creo que siempre están dentro del alcance del 'radar' de Sauron, y que cuando éste emite una orden la cumplen al instante.
Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#6 Respondiendo a: Idril_Itarille
Sobre el segundo tema
![]()
de sí los Nazgul pueden pensar autónomamente o están teledirigidos: yo creo que están bastante teledirigidos. Por ejemplo, cuando Frodo se pone el anillo, los Nazgul dejan lo que están haciendo y marchan todos como un único hombre hacia el Orodruin, a salvar a su 'amo'....
Solo la charla que le suelta a Eowyn es indicativa de su independencia relativa, tambien cuando sale de Minas Morgul y algun momento mas.
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#7 Respondiendo a: Turambar
Obviamente piensan
Solo la charla que le suelta a Eowyn es indicativa de su independencia relativa, tambien cuando sale de Minas Morgul y algun momento mas.
Allí el Nazgul muestra tantas emociones que es imposible decir que sea una marioneta sin voluntad propia: en su discusión con ella se muestra prepotente, duda, siente cierto temor... Aunque es claro que cualquier sentimiento que puedan albergar estos espectros está supeditado a los deseos de Sauron.
Saludos aromáticos
(Mensaje original de: Athelas la blanca)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, llevo exprimiendo ya unos días el capítulo de "La pira de Denethor" así q no sé q más jugo puede dar :P
Pero, en fins, de momento, me da pie a hacer una preguntilla sobre los Nazgül.
Pq todos teníamos entendido q eran príncipes, magos o guerreros sometidos al poder de Sauron. Sin embargo, p...
No sé, lo que siente el rey brujo cuando se le rebota Eowyn puede ser sorpresa más bien...y vamos, yo cuando vi a Gandalf contra él, creo que el único que sintió miedo es Gandalf, porque el otro se reía...Pienso que no tiene miedo, Emilio, son ellos los que dan miedo...
- Eso desean quienes viven estos tiempos, pero no les toca a ellos decidir. Lo único que podemos decidir es qué hacer con el tiempo que se nos ha dado."
#7 Respondiendo a: Turambar
Obviamente piensan
Solo la charla que le suelta a Eowyn es indicativa de su independencia relativa, tambien cuando sale de Minas Morgul y algun momento mas.

su independencia relativa
Sí que creo que piensan, claro, pero no pueden actuar contra la voluntad de Sauron, si él los reclama.
Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#10 Respondiendo a: Avania
Yo creo que no...(Algo REV)
No sé, lo que siente el rey brujo cuando se le rebota Eowyn puede ser sorpresa más bien...y vamos, yo cuando vi a Gandalf contra él, creo que el único que sintió miedo es Gandalf, porque el otro se reía...Pienso que no tiene miedo, Emilio, son ellos los que dan miedo...
Con q los Nazgûl, efectivamente, dan miedo. Pero ahí está el meollo de la cuestión. Los Nazgûl, q dan miedo, pueden acaso sentir algún tipo de miedo? No le impresiona, en cierto modo, la gloriosa presencia de Gandalf en la puerta de Minas Tirith? Su seguridad en ellos mismos proviene de la consciencia de su propio poder o de la consciencia del poder de Sauron? Es decir, a ver si me aclaro con esto último: Un Nazgûl rodeado de enemigos se sentiría seguro o confiado pq realmente sólo ve con los ojos de Sauron y aunque él lo pueda pasar mal piensa q los suyos van a ganar, o por el contrario, puede tener una cierta autonomía par sentir miedo pensando "los míos están venciendo, pero a mí me van a hacer pupita" :P
No sé si me he explicado bien XDDD, pero ahí queda eso.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#11 Respondiendo a: Anónimo
Con eso contamos...
Con q los Nazgûl, efectivamente, dan miedo. Pero ahí está el meollo de la cuestión. Los Nazgûl, q dan miedo, pueden acaso sentir algún tipo de miedo? No le impresiona, en cierto modo, la gloriosa presencia de Gandalf en la puerta de Minas Tirith? Su seguridad en ellos mismos pro...
Yo creo que el rey brujo, gozaba de bastante autonomía respecto a sauron aunque siempre estaba bajo su dominio, pero como gran capitán de la hueste de mordor debe poder tomar decisiones.
El único miedo que puede tener es a algo que le pueda dañar, no les importa "morir" porque ya están muertos, pero siempre es molesto perder la forma semicorpórea. Tienen miedo a poderes buenos de arda, como el agua y el fuego o palabras sagradas que hacen honor a los valar como Elbereth.
En cierta manera creo, que los nazgul continuan teniendo sentimientos humanos, con lo que sus temores aun existen, aunque el miedo a la muerte, que es el mayor miedo de los humanos lo han perdido.
Eso creo.
Saludos
(Mensaje original de: Lugorthin)
#12 Respondiendo a: Anónimo
Rey brujo, autónomo
Yo creo que el rey brujo, gozaba de bastante autonomía respecto a sauron aunque siempre estaba bajo su dominio, pero como gran capitán de la hueste de mordor debe poder tomar decisiones.
El único miedo que puede tener es a algo que le pueda dañar, no les importa "morir" porque...

Y es que en este thread el tema inicial ha ido variando de matiz continuamente ¿Serán los efectos colaterales de la gymkama?


Pues sobre el tercer tema, yo sí que creo que los Nazgûl tienen miedo a morir, sinó de que iban a asutarse ante el fuego o el agua. Precisamente su miedo es a morir.
El caso del Rey Brujo es especial, al agua y el fuego les puede tener miedo, pero a los hombres no porque confía demasiado en la profecía :P, pero esta profecía sólo se aplica a él, el resto de Nazgûl creo que estarían bastante asustados en medio de un montón de hombres enemigos.
Además, también creo que es lógico que los Nazgûl tengan un miedo exacerbado a morir. Uno de los motivos fundamentales por los que Sauron puede atraparlos bajo el poder del anillo, es precisamente su miedo a morir y su deseo de inmortalidad. La estrofa del poema, hombres mortales destinados a morir , no es gratuita (y en inglés tiene una fuerza dramática increible Mortal Men doomed to die ).
La táctica de Sauron con los hombres no cambia con el tiempo, le funcionó bien con los numenoreanos y vuelve a usar la misma zanahoria con los hombres a los que dio los 9 anillos. Y al igual que les pasó a los numenoreanos, la tendencia de los hombres es la de aferrarse más a la vida terrena cuanto más larga es la vida

Por eso, casos como el de Aragorn o de los antiguos numenoreanos, de abandonar la vida terrena en el momento justo y en paz, son admirables; eso sí que es una buena muerte

Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#13 Respondiendo a: Idril_Itarille
Sobre el tercer subtema
![]()
Y es que en este thread el tema inicial ha ido variando de matiz continuamente ¿Serán los efectos colaterales de la gymkama?,
![]()
Pues sobre el tercer tema, yo sí que creo que los Nazgûl tienen miedo a morir, sinó de que iban a asutarse ante el fuego o el agua. Pr...
Los Nazgûl no estan muertos, tienen una vida anomalamente prolongada, de la misma forma que Gollum o el mismo Bilbo en menor medida.
En cuanto al miedo, es evidente que todos se acongojaron cuando por un lado tenian a un rio revuelto y por el otro un Alto Elfo con mala gaita y un Rey sin corona pero con una antorcha (si no me falla la memoria) :P
Esto nos lleva a un nuevo giro de la cuestion, ahora que lo pienso, ¿Tenian miedo los Nazgûl o los caballos en ese momento? :O :P
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#14 Respondiendo a: Turambar
Sastamente
Los Nazgûl no estan muertos, tienen una vida anomalamente prolongada, de la misma forma que Gollum o el mismo Bilbo en menor medida.
En cuanto al miedo, es evidente que todos se acongojaron cuando por un lado tenian a un rio revuelto y por el otro un Alto Elfo con mala gaita y un Rey...

Pues me he ido a mirar el libro, y parece que son los caballos los que temen al agua, no los Nazgûl ... Porque cuando el río está tranquilo, son ellos los que espolean a los caballos para que sigan a Frodo al otro lado. Y yo que estaba convencida que eran los Nazgûl ...

Aunque los Nazgûl sí que se asustan cuando llega la crecida del Bruinen, claro que quien no se iba a asustar


Los tres jinetes que estaban todavía en medio del vado desaparecieron de pronto bajo las aguas espumosas. Los que venían detrás retrocedieron espantados
Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#15 Respondiendo a: Idril_Itarille
Sobre el cuarto subtema
![]()
Pues me he ido a mirar el libro, y parece que son los caballos los que temen al agua, no los Nazgûl ... Porque cuando el río está tranquilo, son ellos los que espolean a los caballos para que sigan a Frodo al otro lado. Y yo que estaba convencida que eran los Nazgûl ......

los nazgul, además de sus bestias, le temen al agua y al fuego, elementos purificadores...pero el Rey Brujo tiene gran poder, controla ese miedo y se mete en el agua, y esa voluntad hace que dos más le sigan.
¿que temen al agua? sí, pero el Rey Brujo puede controlar ese temor, apesar de que las aguas son de Ulmo
(Mensaje original de: merwen)
#16 Respondiendo a: Anónimo
cuarto subtema, primer corolario
![]()
los nazgul, además de sus bestias, le temen al agua y al fuego, elementos purificadores...pero el Rey Brujo tiene gran poder, controla ese miedo y se mete en el agua, y esa voluntad hace que dos más le sigan.
¿que temen al agua? sí, pero el Rey Brujo puede con...
Solo por si a alguien se le ocurre mirar en esta segunda página del foro, finalmente sí que es cierto que los Nazgûl tienen miedo al agua, con la excepción del Rey Brujo.
Todos excepto el Rey Brujo, eran capaces de perderse a la luz del día si iban solos; y todos, excepto una vez más el Rey Brujo, tenían miedo del agua, y salvo en casos de extrema necesidad, les repugnaba entrar en ella o cruzar una corriente a no ser que pudieran hacerlo por un puente que los mantuviera secos*
*Nota del autor: En el Vado de Bruinen, sólo el Rey Brujo y otros dos, directamente seducidos por el Anillo que tenían edlante, se atrevieron a internarse en el río; los otros fueron empujados hacia é por Glorfindel y Aragorn"
La Búsqueda del Anillo - Cuentos Inconclusos
Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#17 Respondiendo a: Idril_Itarille
Nazgûl y miedo al agua
Solo por si a alguien se le ocurre mirar en esta segunda página del foro, finalmente sí que es cierto que los Nazgûl tienen miedo al agua, con la excepción del Rey Brujo.
Todos excepto el Rey Brujo, eran capaces de perderse a la luz del día si iban solos; y todos, excep...
Si te sirve de consuelo, al menos alguien si ha leido tu mensaje.

todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...