Son las cuatro y media
#1 Respondiendo a: GilGalad
Ante todo, buenos días.
Veréis, ayer, puesto que hace unos días que retomé la lectura de ESdlA, me fijé en un detalle en el cual no me había fijado antes. Os lo expongo:
Frodo despertó bruscamente. La habitación estaba todavía a oscuras. Merry estaba allí, de pie, con una vela en una mano y...
"Enfasados": ete aquí una bella palabra que acabo de inventar y que significa exactamente al contrario que "desfasados". El problema és que los hobbits viven en una cultura muy s. XIX, que no termina de cuajar muy bién con el resto de la TM. A mí siempre me ha dado la sensació de que por algún rincón de Hobbiton saldría Oliver Twist.
(Mensaje original de: Al-bhert)
#18 Respondiendo a: Anónimo
Ahí...
está la respuesta, aunque creo que Tolkien pretendía reflejar con los hobbits la sociedad inglesa preindustrial de los siglos XVII hasta mediados del XVIII, más que la del siglo XIX. Por eso, no es nada raro lo de la hora. Digamos que son "anacronismos intencionados", como los llama Shippey,...
... teniendo un reloj; el lapsus es meter un reloj en la historia. Y El Hobbit no me parece una referencia adecuada para ESDLA, porque no sólo cuentan historias distintas, aunque conectadas; sino que la forma de narrarlas, en el fondo y en la forma, tienen muy poco en común. Situarnos en el XIX, aunque sólo nos refiramos a "objetos y detalles" me parece que no tiene mucho sentido. Aunque eso no obligue a situar la historia en nuestra edad media, por lo menos de forma estricta.
un saludo
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
#28 Respondiendo a: Anónimo
Los hobbits estan enfasados
"Enfasados": ete aquí una bella palabra que acabo de inventar y que significa exactamente al contrario que "desfasados". El problema és que los hobbits viven en una cultura muy s. XIX, que no termina de cuajar muy bién con el resto de la TM. A mí siempre me ha dado la se...
Otra posible explicación podria ser que, efectivamente, en la TM existia un sistema para medir el tiempo que Tolkien no describió (como no describió con que instrumento median las distancias o como fabricaban la tinta para encribir. ¿Y porqué no lo describió? porque era una cosa totalmente evidente para él, como que el cielo és azul o que los balrogs tienen alas

(Mensaje original de: Al-bhert)
#13 Respondiendo a: Anónimo
GilGalad :P..................
La vela para medir las horas, no necesariamente tenía que ser la que llevaba Merry en la mano....![]()
![]()
![]()
Desde la oficina siniestra de Mordor, haciendo de Sauron![]()
(Mensaje original de: elf-moon)
Sigue sin tener sentido lo de la vela, como ya dije, no me convence, y para que querrán velas, clepsidras o contar, teniendo relojes... ¿Serán de marca los relojes de Bolsón Cerrado?
Un saludo

P.D.: Tienes razón, puede que sea otra vela, pero es que solo nombrarla me la he imaginado

#21 Respondiendo a: Anónimo
seremos cazurrosss :O
Tanto matarnos por encontrar explicación a lo de la hora y no nos hemos acordado de que hay un reloj en el Hobbit...
Gracias por recordárnoslo![]()
Desde la oficina siniestra de Mordor, haciendo de Sauron![]()
(Mensaje original de: elf-moon)
... me temo, faelivrin, que no deberíamos tomar lo que dice El Hobbit al pie de la letra. ¿De verdad crees que en la Tierra Media existían gigantes que jugaban a tirarse rocas?¿Que los Orcos cantaban sobre pellizcos y volteretas? ¿Que los Trolls eran algo tan infantil? ¿Que los Huargos hablaban?
Me temo que, más allá de los hechos históricos, no debemos tomárnoslo en serio.
Saludos
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...
#1 Respondiendo a: GilGalad
Ante todo, buenos días.
Veréis, ayer, puesto que hace unos días que retomé la lectura de ESdlA, me fijé en un detalle en el cual no me había fijado antes. Os lo expongo:
Frodo despertó bruscamente. La habitación estaba todavía a oscuras. Merry estaba allí, de pie, con una vela en una mano y...
Apareció en El Hobbit y sigue en esdla, como casi todo de Bolsón Cerrado

"-No, no me des el Anillo -dijo Gandalf-. Ponlo sobre la repisa de la chimenea. Estará seguro allí hasta que llegue Frodo; yo lo esperaré.
Bilbo sacó el sobre y justo en el momento en que lo colocaba junto al reloj, le tembló la mano y el paquete cayó al suelo"
Y sí que había relojes en La Comarca:
"-¡Hola, Sam! -dijo- ¿No estás descansando? ¿Pasa algo malo? ¿Qué hora es?
-Unas dos horas después del alba -dijo Sam-, y casi las ocho y media según los relojes de la Comarca, tal vez. Pero no pasa nada malo" (Hierbas aromáticas y Guiso de Conejo, LDT)
No sabemos qué tipo de relojes usaban, eso sí.
Sólo los hobbits parecen tener relojes, es muy inglés... respecto a en qué siglo estamos... la Tierra Media no es la Edad Media, ni nuestro siglo XIX... es "la Tierra Media"

saludos
(Mensaje original de: merwen)
#29 Respondiendo a: Anónimo
otra explicación
Otra posible explicación podria ser que, efectivamente, en la TM existia un sistema para medir el tiempo que Tolkien no describió (como no describió con que instrumento median las distancias o como fabricaban la tinta para encribir. ¿Y porqué no lo describió? porque era una cosa to...
El hobbit puede tener algunas inexactitudes en cuanto a la historia de TM en general, pero creo que en cuanto a las costumbres de los hobbits no existen tales, solo se ampliaron un poco más en ESDLA. Tiene razón Miguelito cuando explica que los hobbits y su forma de vida son una anacronía dentro de Tierra Media, así que la razón más lógica de que sepan la hora es porque tienen relojes.
Saludos aromáticos
(Mensaje original de: Athelas la blanca)
#30 Respondiendo a: Anónimo
Claro que sí, Alkarion
El hobbit puede tener algunas inexactitudes en cuanto a la historia de TM en general, pero creo que en cuanto a las costumbres de los hobbits no existen tales, solo se ampliaron un poco más en ESDLA. Tiene razón Miguelito cuando explica que los hobbits y su forma de vida son...
.... es evidente que los Balrogs tengan alas? Yo no lo veo así. ¡¡MENUDO LÍO SI RESULTA QUE TODA ESA GENTE QUE SE HA REBANADO LOS SESOS INTENTANDOLO AVERIGUAR, LO HA HECHO EN VANO!!!! Que no te pillen porque si no.... (no hace falta que continúe porque esto SI que es evidente).
Que sepáis que soy de la opinión de que los Balrogs tienes alas (y si me apuráis os diría que ...¡¡EN LOS DOS LADOS!!!).
Nai Eru varyuva le. Namarië. Me despido con mi sexagésimo sexto mensaje.
(Mensaje original de: Eru Ilúvatar)
#35 Respondiendo a: Anónimo
El reloj sigue ahí
Apareció en El Hobbit y sigue en esdla, como casi todo de Bolsón Cerrado![]()
"-No, no me des el Anillo -dijo Gandalf-. Ponlo sobre la repisa de la chimenea. Estará seguro allí hasta que llegue Frodo; yo lo esperaré.
Bilbo sacó el sobre y justo en el momento en que lo colocaba...
en cuanto a costumbres y mitos . Los castillos, los reinos, los caballeros guerreros, las princesas encantadas y un largo etc, es a lo que se refieren. Por eso digo arriba que los hobbits, con su forma de vida, son anacrónicos, y claro que esa diferencia la hizo Tolkien con toda intención. Por eso aparecen como bonachones y simples (en el mejor sentido) cuando el resto de sus compañeros tienen ese aire de leyenda.
Saludos de la hierba
(Mensaje original de: Athelas la blanca)
#22 Respondiendo a: Anónimo
Otra más...
![]()
La cafetera o el reloj de El Hobbit no son los únicos objetos "curiosos" que aparecen en la historia... Yo siempre he tenido curiosidad por saber de qué bebida era la lata que menciona Merry...![]()
"... Un hombre que ataca a un Ent con un hacha nunca tiene la oportunidad de asesta...
ESDLA no había latas de bebida, de hecho tampoco las había cuando yo era pequeña (que vieja soy

En inglés el nombre es 'tin' lo que puede traducirse como lata o como hojalata (el material). Claro que hojalata también es un 'anacronismo'

Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#1 Respondiendo a: GilGalad
Ante todo, buenos días.
Veréis, ayer, puesto que hace unos días que retomé la lectura de ESdlA, me fijé en un detalle en el cual no me había fijado antes. Os lo expongo:
Frodo despertó bruscamente. La habitación estaba todavía a oscuras. Merry estaba allí, de pie, con una vela en una mano y...
Aiya!
Realmente no es verdad que solo los hobbits tienen relojes, porque cuando Pippin estaba en Mordor la hora la sabían por campanadas. Y describe un modo de contar el tiempo distinto al de los hobbits
#39 Respondiendo a: Gwyddion
No solo los hobbits tienen relojes
Aiya!
Realmente no es verdad que solo los hobbits tienen relojes, porque cuando Pippin estaba en Mordor la hora la sabían por campanadas. Y describe un modo de contar el tiempo distinto al de los hobbits
.
#30 Respondiendo a: Anónimo
Claro que sí, Alkarion
El hobbit puede tener algunas inexactitudes en cuanto a la historia de TM en general, pero creo que en cuanto a las costumbres de los hobbits no existen tales, solo se ampliaron un poco más en ESDLA. Tiene razón Miguelito cuando explica que los hobbits y su forma de vida son...
... donde no presenta inexactitudes El Hobbit es en la historia propiamente dicha, esto es, el hallazgo del Anillo, la liberación de Erebor o la destrucción de Esgaroth. Lo que quiero que entiendas es que no me parece adecuado usarlo para argumentar en éstos detalles, considerando, como se debe, a la prosa de El Señor de los Anillos como la verdadera muestra de cómo era la Tierra Media. Es lo que te he comentado antes, sobre los Trolls y los Orcos, por ejemplo.
Saludos
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...
#40 Respondiendo a: Gwyddion
Perdón, en Gondor, no en Mordor! st
.
Es una mera cuestión de curiosidad... ¿por qué opináis que los huargos no deberían hablar? ¿Cómo os imagináis a los huargos?
#31 Respondiendo a: Alkarion
Precisamente...
... donde no presenta inexactitudes El Hobbit es en la historia propiamente dicha, esto es, el hallazgo del Anillo, la liberación de Erebor o la destrucción de Esgaroth. Lo que quiero que entiendas es que no me parece adecuado usarlo para argumentar en éstos detalles, conside...
que en su propia historia el hobbit no tiene inexactitudes, me refería a las diferencias respecto a SDLA, esas mismas que dices tú y el asunto de los trasgos, y muchos más detalles que no recuerdo. Por eso me referí a todo como "historia en general", reconozco (en contra de mi voluntad :P) que tal vez escogí mal la frase.
Pero sigo creyendo que en lo que respecta a los hobbits, El hobbit es tan buena fuente de referencia como los libros posteriores. Es el punto más fuerte de unión entre las dos obras, creo yo.
Saludos de la hierba
(Mensaje original de: Athelas la blanca)
#22 Respondiendo a: Anónimo
Otra más...
![]()
La cafetera o el reloj de El Hobbit no son los únicos objetos "curiosos" que aparecen en la historia... Yo siempre he tenido curiosidad por saber de qué bebida era la lata que menciona Merry...![]()
"... Un hombre que ataca a un Ent con un hacha nunca tiene la oportunidad de asesta...
YO LO DIJE! LECHES !




-Los nombres de todas las estrellas y de todos los seres vivientes, y la historia toda de la Tierra Media, y de la Bóveda d...
#41 Respondiendo a: Mago Hermético
Por qué opináis que los huargos
Es una mera cuestión de curiosidad... ¿por qué opináis que los huargos no deberían hablar? ¿Cómo os imagináis a los huargos?
... cuándo aparecen los primeros relojes?
Aunque lo de las campanadas no sé si implica obligatoriamente el que haya detrás un reloj.
un saludo
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
#8 Respondiendo a: Anónimo
Atenas
Exacto, y en atenas hay una que es una especie de monumento circular, pequeño con relieves, en una plaza, y tiene una puertecita y dentro una clepsidra.
Namárië!!
(Mensaje original de: enwe)

No sabia que los inventos se propagaran tan rapido...lo inventan los egipcios y ya por la noche los griegos lo habian construido y lo estaban usando...joe con los griegos, peor que los japoneses

#33 Respondiendo a: Anónimo
¿En serio crees que...
.... es evidente que los Balrogs tengan alas? Yo no lo veo así. ¡¡MENUDO LÍO SI RESULTA QUE TODA ESA GENTE QUE SE HA REBANADO LOS SESOS INTENTANDOLO AVERIGUAR, LO HA HECHO EN VANO!!!! Que no te pillen porque si no.... (no hace falta que continúe porque esto SI que es evidente...
Me preguntaba quantos responderian a esta pequeña provocación. Me encanta comprobar como estan los foreros de sentido del humor de vez en cuando, por Tí (o sea, por Eru).
Por cierto, ¿en los libros alguien dice alguna vez "Por Eru"? ¿Verdad que no?, entonces porqué diablos siempre sale en el foro?
(Mensaje original de: Al-bhert)
#36 Respondiendo a: Anónimo
Es la edad media...
en cuanto a costumbres y mitos . Los castillos, los reinos, los caballeros guerreros, las princesas encantadas y un largo etc, es a lo que se refieren. Por eso digo arriba que los hobbits, con su forma de vida, son anacrónicos, y claro que esa diferencia la hizo Tolkien con toda...
Según mi opinión, los hobbits "evolucionaron" de forma diferente al resto del mundo que les rodeaba. Mientras los hombres se preparaban para la guerra y veían como la oscuridad iba creciendo y los elfos se daban el piro poco a poco, los hobbits vivían ajenos a todo lo que les rodeaba.
Sin esas preocupaciones, no sería extraño que en vez de preocuparse de mejorar sus armas o cosas por el estilo se dedicaran a inventar relojes.
(Mensaje original de: El Enemigo)