Duda de Historia de la T.M.
Hola
Acabo de ver en las FAQ que la Historia de la Tierra Media consta de estos volúmenes:
1) - El Libro de los Cuentos Perdidos I
2) - El Libro de los Cuentos Perdidos II
3) - Las Baladas de Beleriand
4) - La formación de la Tierra Media
5) - El Camino Perdido
6) - La Caída de Númenor
7) - El Anillo de Morgoth
8) - La Guerra de las Joyas
9) - Los pueblos de la Tierra Media
Sin embargo, en la colección de "La Biblioteca Tolkien", que está ahora en las tiendas, en los libros que me he comprado (el 6 y el 7) en el índice indica que el ultimo libro es En anillo de Morgoth.
Significa esto que han puesto a la venta una edición atrasada? Habrán añadido los dos ultimos libros pero se habrán olvidado de modificar los índices?
Es que sería un fastidio que, ahora que puedo completar los 7 primeros libros de la misma editorial , tuviera que comprar las últimas dos editoriales diferentes (ya me pasó con la trilogía de "Luces del Norte" y queda muy feo

Saludos desde Henneth Annûn
#1 Respondiendo a: _Ithilien_
Hola
Acabo de ver en las FAQ que la Historia de la Tierra Media consta de estos volúmenes:
1) - El Libro de los Cuentos Perdidos I
2) - El Libro de los Cuentos Perdidos II
3) - Las Baladas de Beleriand
4) - La formación de la Tierra Media...
..."Pueblos de la TM" está incluido en el Anillo de Morgoth. Lo que pasa es que en la version espñola, al parecer, los separaron. De ahí al error (no estoy seguro) de las faq, nada sé.
Namárië

sju for dvergene i saler av stein;
ni for Menn som all kjoedets gang må gå.
Men for Mørkets Herre en eneste én
I det dunkle Mordor...
#2 Respondiendo a: Inkisitor
Si no me equivoco....
..."Pueblos de la TM" está incluido en el Anillo de Morgoth. Lo que pasa es que en la version espñola, al parecer, los separaron. De ahí al error (no estoy seguro) de las faq, nada sé.
Namárië![]()
Entonces si en la version española lo separaron, debería aparecer en ese índice del que yo te hablo, no?
Leches ... no recuerdo ahora mismo el nombre de la editorial que publico estos libros que he comprao

#3 Respondiendo a: _Ithilien_
Si no me equivoco....
Entonces si en la version española lo separaron, debería aparecer en ese índice del que yo te hablo, no?
Leches ... no recuerdo ahora mismo el nombre de la editorial que publico estos libros que he comprao![]()
...no aparece "Pueblos de la TM", por lo que al parecer yo estaba correcto, y este último está adentro de el Anillo de Morgoth, pero no te confies, puede ser que no los hayan traducido.
Para darle un vistazo a los libros editados por minotuario, revisa acá:
http://www.edicionesminotauro.com/tolkien.html
Namárië

sju for dvergene i saler av stein;
ni for Menn som all kjoedets gang må gå.
Men for Mørkets Herre en eneste én
I det dunkle Mordor...
#4 Respondiendo a: Inkisitor
En Minotaurio...
...no aparece "Pueblos de la TM", por lo que al parecer yo estaba correcto, y este último está adentro de el Anillo de Morgoth, pero no te confies, puede ser que no los hayan traducido.
Para darle un vistazo a los libros editados por minotuario, revisa acá:
http://www.edicion...
esa es la version wapa del Anillo de Morgoth, pero costaba 22 euros. La mía la compré por 6 y trae ese dibujito pero en mas pequeño ... pues nada, yo pienso que es que en esta edición que tengo yo (que no se si será de Planeta), no han incluido aún los libros 8 y 9 (pq si no, habrían cambiado los indices de cada libro)... pues que putada señores


#5 Respondiendo a: _Ithilien_
jop
esa es la version wapa del Anillo de Morgoth, pero costaba 22 euros. La mía la compré por 6 y trae ese dibujito pero en mas pequeño ... pues nada, yo pienso que es que en esta edición que tengo yo (que no se si será de Planeta), no han incluido aún los libros 8 y 9 (pq si no, habrían cambia...
...exactamente cual es la editorial? lo que pasa es que me quiero comprar los libros de La historia de la TM en version de bolsillo, y no los encuentro. A parte que dices un precio muy barato, ya que en Noruega, donde estoy, me piden lo que cuesta toda la coleccion por un solo libro en español.
Namárië

sju for dvergene i saler av stein;
ni for Menn som all kjoedets gang må gå.
Men for Mørkets Herre en eneste én
I det dunkle Mordor...
#1 Respondiendo a: _Ithilien_
Hola
Acabo de ver en las FAQ que la Historia de la Tierra Media consta de estos volúmenes:
1) - El Libro de los Cuentos Perdidos I
2) - El Libro de los Cuentos Perdidos II
3) - Las Baladas de Beleriand
4) - La formación de la Tierra Media...
Si como dices has leído la FAQ, verás que ahí se aclaran todas tus dudas.
Lo que en ella se dice es lo siguiente:
"Y conviene aclarar en este punto que la original History of Middle-earth se ha dividido en la edición española en dos series: la Historia de la Tierra Media, y la Historia de "El Señor de los Anillos", y mientras la inglesa consta de 12 volúmenes, las dos series españolas suman un total de 13, pues uno de ellos (Sauron defeated) se ha dividido en dos (La Caída de Númenor y El fin de la Tercera Edad). La lista de todos los libros es:
Historia de la Tierra Media:
1) - El Libro de los Cuentos Perdidos I
2) - El Libro de los Cuentos Perdidos II
3) - Las Baladas de Beleriand
4) - La formación de la Tierra Media
5) - El Camino Perdido
6) - La Caída de Númenor
7) - El Anillo de Morgoth
8) - La Guerra de las Joyas
9) - Los pueblos de la Tierra Media
Historia de "El Señor de los Anillos"
1) - El retorno de la Sombra
2) - La traición de Isengard
3) - La Guerra del Anillo
4) - El fin de la Tercera Edad"
La Guerra de las Joyas y Los pueblos de la Tierra Media son dos libros independientes, tanto en la edición española como en la original inglesa.
Y respecto a la editorial que los publica, pues es muy fácil: Planeta-Minotauro, como toda la obra de Tolkien en castellano.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#7 Respondiendo a: Gwaihir
Aclaraciones sobre HdlTM
Si como dices has leído la FAQ, verás que ahí se aclaran todas tus dudas.
Lo que en ella se dice es lo siguiente:
"Y conviene aclarar en este punto que la original History of Middle-earth se ha dividido en la edición española en dos series: la ...
¿Los de Minotauro (para entendenos, los de 22 euros) son también de Planeta? Lo digo porque estoy mirando Los Pueblos de la Tierra media, y sólo aparece Ediciones Minotauro, 2002, sin mención a Planeta. No es más que una curiosidad tonta...
Por otro lado, creo que Inkisitor se está armando un lio entre estas ediciones (tapa dura, sobrecubierta, unos 20 euros por volumen) y la colección que Planeta lanzó a los quioscos, con muchas obras y un precio de 6 euros por volumen. Si no me equivoco, en esa edición no salían los dos últimos volúmenes de la Historia de la Tierra media.
(Mensaje original de: Miruvor)
#8 Respondiendo a: Anónimo
Aclaraciones sobre HdlTM
¿Los de Minotauro (para entendenos, los de 22 euros) son también de Planeta? Lo digo porque estoy mirando Los Pueblos de la Tierra media, y sólo aparece Ediciones Minotauro, 2002, sin mención a Planeta. No es más que una curiosidad tonta...
Por otro lado, creo que...

"Minotauro" es una editorial (creo que de origen argentino, pero no estoy seguro de esto, ¿ESDLA se editó primero en Buenos Aires en castellano?) con sede en Barcelona, que hace un tiempo fue comprada por Planeta (pez grande devora peces chicos...)
A raiz de la compra por Planeta y del resurgimiento del interés por Tolkien con las películas, Planeta ha revitalizado la editorial y están reeditando todas las obras.
Yo tengo distintas ediciones de libros de Tolkien dentro de minotauro, desde la mítica edición en tres volúmenes negros de ESDLA a las actuales. Si te fijas, el logotipo de Minotauro va cambiando. Primero era el nombre completo el letras "rayadas". El de la última época "en solitario" es una M latina mayúscula en relieve, y después de la compra por Planeta es una M más estilizada y redondeada, como formada por tres libros. Es fácil de distinguir.
De la HdlTM tengo versiones variadas.. y en las tapas vienen listados más o menos completos según el año. Pero eso pasa en toda la obra editada de Tolkien por Minotauro... tengo unas cuantas primeras ediciones y cada una tiene un listado diferente, no ha sido hasta ahora que se ha traducido todo al castellano... (por cierto!! ¿para cuándo piensan lanzar una traducción revisada, arreglando los "históricos" errores que todos conocemos?)
Y para comprar libros en Noruega... mm ¿no has probado a comprarlos en Internet? Conozco una muy buena tienda española donde están casi todos los libros, y estarán encantados de mandartelos a donde haga falta.
namárië
#8 Respondiendo a: Anónimo
Aclaraciones sobre HdlTM
¿Los de Minotauro (para entendenos, los de 22 euros) son también de Planeta? Lo digo porque estoy mirando Los Pueblos de la Tierra media, y sólo aparece Ediciones Minotauro, 2002, sin mención a Planeta. No es más que una curiosidad tonta...
Por otro lado, creo que...
>La Guerra de las Joyas y Los pueblos de la Tierra Media son dos libros >independientes, tanto en la edición española como en la original inglesa.
Creo que no has aclarado mi duda. Están o no están esos dos libros en la edición baratilla (6 euros cada volumen) ?
#9 Respondiendo a: caballero
Aclaraciones y Noruega books
![]()
"Minotauro" es una editorial (creo que de origen argentino, pero no estoy seguro de esto, ¿ESDLA se editó primero en Buenos Aires en castellano?) con sede en Barcelona, que hace un tiempo fue comprada por Planeta (pez grande devora peces chicos...)
A raiz de la co...
¿volúmenes en negro, en serio? No me atrevo a decir nada porque no tengo las primeras ediciones, pero mis volúmenes son de colores, y el nombre de Minotauro aparece en letras la mar de normales ¿rayadas? ¿te refieres a que hay rayitas dentro de las letras? Si es así, vale, tengo ediciones rayadas, ... pero ¿negras?
No lo dudo, sólo quiero una explicación ¿las primeras ediciones en Minotauro eran negras?
(Mensaje original de: Miruvor)
#10 Respondiendo a: Anónimo
¿negros?
¿volúmenes en negro, en serio? No me atrevo a decir nada porque no tengo las primeras ediciones, pero mis volúmenes son de colores, y el nombre de Minotauro aparece en letras la mar de normales ¿rayadas? ¿te refieres a que hay rayitas dentro de las letras? Si es así, vale, tengo ediciones...
Así eran las primeras ediciones que se publicaron de El Señor de los Anillos: sobrecubiertas negras sobre encuadernación azul, y con los mismos dibujos en la portada que la edición que tienes tú (y yo también).
Esos volúmenes negros son, indiscutiblemente, unos de los objetos más preciados que hay en mi casa.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#11 Respondiendo a: Gwaihir
Sí, negros
Así eran las primeras ediciones que se publicaron de El Señor de los Anillos: sobrecubiertas negras sobre encuadernación azul, y con los mismos dibujos en la portada que la edición que tienes tú (y yo también).
Esos volúmenes negros son, indiscutiblemente, unos de los objetos m...
...aquí está:
http://www.pbase.com/image/10068100
...es el pequeñito XDDD.
Un saludo.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#11 Respondiendo a: Gwaihir
Sí, negros
Así eran las primeras ediciones que se publicaron de El Señor de los Anillos: sobrecubiertas negras sobre encuadernación azul, y con los mismos dibujos en la portada que la edición que tienes tú (y yo también).
Esos volúmenes negros son, indiscutiblemente, unos de los objetos m...
Sí, negros.. vamos no los tengo aquí, para ver las ediciones concretas (de memoria creo que los fuí pidiendo de regalo cada vez que aprobaba un trimestre en primero de BUP, o sea.. hace dieciséis años ¡ozú como pasa el tiempo!) , pero son tres volúmenes, iguales que los que tú tienes (que son de distinto color cada uno y aún se encuentran en algunas librerías), más los apéndices (que nunca he logrado encontrar en negro, tengo que seguir buscando por librerías de viejo).
El Silmarillion (de ese sí que me acuerdo que tengo una primera edición española) era igual pero en azul muy oscuro (si no me falla la memoria).
Lo mejor de todo.. el papel.. una maravilla, grueso, rugoso, amarillento, con un olor que jamás en la vida se me olvidará, está grabado en mi subconsciente como una de los mayores placeres de este mundo.. sentarme en el silencio de la noche a pasar aquellas páginas.. y lo primero que hacía era acercarme el libro y aspirar el olor de aquel papel. No se hacen ya libros así

Luego en casa les doy un vistazo y mañana te doy más datos si estás interesado. ¡Ah! Y sí.. las letras eran así, con rayas dentro. Esas no cambiaron.
namárië
#12 Respondiendo a: Gwaihir
Y si quieres ver uno...
...aquí está:
http://www.pbase.com/image/10068100
...es el pequeñito XDDD.
Un saludo.
Tengo ese mismo, pero en rojo

Pero de los apéndices sí tengo la primera edición, y es azul oscuro... No me digas otra cosa, que me da un ataque

(Mensaje original de: Miruvor)
#13 Respondiendo a: Anónimo
vale XDXD
Tengo ese mismo, pero en rojo(qué envidia me estás dando)
Pero de los apéndices sí tengo la primera edición, y es azul oscuro... No me digas otra cosa, que me da un ataque![]()
(Mensaje original de: Miruvor)
...las fotos de tu version personalizada (siempre que las veo me quedo asombrado) me pregunto si sabes cual es el valor economico aproximado. Me refiero a que si la sacases a subasta cuanto te darian aproximadamente por el. Ya se que el valor sentimental es incalculable despues de tanto tiempo invertido en el, pero es una duda que me ha surgido...
Así empezó todo
#17 Respondiendo a: caballero
¿negros?
Sí, negros.. vamos no los tengo aquí, para ver las ediciones concretas (de memoria creo que los fuí pidiendo de regalo cada vez que aprobaba un trimestre en primero de BUP, o sea.. hace dieciséis años ¡ozú como pasa el tiempo!) , pero son tres volúmenes, iguales que los que tú tienes (que...
Vale, nos ponemos nostágicos XD No tengo esas ediciones en negro de ESDLA, sino ya las de colores, pero sí tengo la primera edición de los Apéndices (diciembre 1987), y es azul oscuro...
En cuanto al Silma, tengo la primera reimpresión, y es del mismo tono azul oscuro que los apéndices...
Señor, ¡qué tiempos!

(Mensaje original de: Miruvor)
#14 Respondiendo a: Otto
Volviendo a ver...
...las fotos de tu version personalizada (siempre que las veo me quedo asombrado) me pregunto si sabes cual es el valor economico aproximado. Me refiero a que si la sacases a subasta cuanto te darian aproximadamente por el. Ya se que el valor sentimental es incalculable despues d...
Si Gwaihir se atreve a poner a la venta su ejemplar, o si tan siquiera se plantea cuanto puede costar (exceptuando precio de coste), le retiro mi admiración....
(Mensaje original de: Miruvor)
#18 Respondiendo a: Anónimo
Nostálgicos XD
Vale, nos ponemos nostágicos XD No tengo esas ediciones en negro de ESDLA, sino ya las de colores, pero sí tengo la primera edición de los Apéndices (diciembre 1987), y es azul oscuro...
En cuanto al Silma, tengo la primera reimpresión, y es del mismo tono azul oscuro que los apén...
Nunca se publicaron así, sino en azul.
Y El Silmarillion que yo tengo (también una primera edición) es negro. O eso, o es un azul tan tan oscuro que a estas horas ya me parece negro. Eso la sobrecubierta, con letras en azul y verde y el emblema de Idril dibujado por Tolkien; las pastas también eran negras.
Y el olor de El Señor de los Anillos... ahí sí que te doy toda la razón: es algo inigualable, único. Puede que a muchos les parezca que se nos ha ido la pinza, caballero, pero creo que sólo los que lo hemos experimentado sabemos apreciarlo.
Y con el papel también de acuerdo. No es tan bueno como los actuales, pero infinitamente mejor que el usado en la edición "de colores"... era pésimo. Lo que ya no era tan buena era la impresión, la letra era demasiado clarita en ocasiones.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#19 Respondiendo a: Gwaihir
No busques los Apéndices en negro
Nunca se publicaron así, sino en azul.
Y El Silmarillion que yo tengo (también una primera edición) es negro. O eso, o es un azul tan tan oscuro que a estas horas ya me parece negro. Eso la sobrecubierta, con letras en azul y verde y el emblema de Idril d...
Tengo la primera reimpresión del Silma (mayo 1984, primera impresión marzo 1984), no creo que la cambiasen, y es tal como dices, y con las letras JRRT grabadas en el tomo... Y es azul oscuro... las sobrecubiertas y las pastas
¿las cambiaron entre marzo y mayo? me va a dar algo, así que ten cuidado con tu respuesta

(Mensaje original de: Miruvor)