Los fuegos de Gandalf

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
En la fiesta de despedida de Bilbo, Gandalf hace una demostración de fuegos artificiales Es lógico suponer que esos fuegos artificiales (que transportaba en el interior de cajas en un carro) no eran magia sino pólvora. Los fuegos de Gandalf eran espectaculares pero no era el único en hacer demostraciones de fuegos (según se da a entender en el texto) de forma que el conocimiento de la pólvora estaba extendido, al menos, entre un grupo de artesanos artificieros y si esto es asi...

¿Por qué no se utilizó la pólvora en ninguna batalla como arma? :O No es posible que un elemento con semejante potencial destructivo fuese ignorado por los genios militares de la época.

Como mínimo creo que Saruman debería conocer el secreto de la pólvora de la misma forma que Gandalf podía haber llegado a conocerlo (y el resto de Istari también).

¿Es acaso un fallo de los genios militares de Arda el no utilizar un arma que tan violentamente irrumpio en las batallas de nuestro mundo? Os recuerdo que la concepción de las batallas, los castillos, las armaduras y demás cambiaron en la edad media con la introducción de los arcabuceros, cañones y otros instrumentos que utilizaban la pólvora. Tan solo un arcabucero podía matar a un caballero con armadura completa y ni siquiera necesitaba acercársele... :/ ¿Y Saurón nunca la utilizó?

¿Alguien encuentra alguna explicación? :P

(Mensaje original de: Ethremm)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

En la fiesta de despedida de Bilbo, Gandalf hace una demostración de fuegos artificiales Es lógico suponer que esos fuegos artificiales (que transportaba en el interior de cajas en un carro) no eran magia sino pólvora. Los fuegos de Gandalf eran espectaculares pero no era el único en hacer demost...

Me parece que en la batalla del Abismo de Helm, Saruman envia fuegos con la fortaleza (pólvora?) o es que en la película
de Bakshi se lo inventaron? Supongo que los Istari eran los únicos que lo conocían y Sauron no lo necesitaba ya que en la
batalla de los Campos de Pelennor tenía un gran ejército de orcos, Haradrim, hombres del Este, etc,... :-C


(Mensaje original de: Luinil)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

Me parece que en la batalla del Abismo de Helm, Saruman envia fuegos con la fortaleza (pólvora?) o es que en la película
de Bakshi se lo inventaron? Supongo que los Istari eran los únicos que lo conocían y Sauron no lo necesitaba ya que en la
batalla de los Campos de Pelennor tenía un gran ejército...

Tomad como ejemplo los japoneses o los chinos. son los primeros q conocieron la polvora, y cientos de años despues seguian utilizando sables. Los arcabuces que tenian eran demasiado simples como para usarlos comodamente en una batalla, y tampoco muy fiables para gente instruida en el manejo de espadas u otro tipo de armas blancas.

(Mensaje original de: Raistlin Majere)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

En la fiesta de despedida de Bilbo, Gandalf hace una demostración de fuegos artificiales Es lógico suponer que esos fuegos artificiales (que transportaba en el interior de cajas en un carro) no eran magia sino pólvora. Los fuegos de Gandalf eran espectaculares pero no era el único en hacer demost...

Puede que todavia no tuviese mucha difusión, no fuese útil o quizás demasiado caro. De todas maneras es dificil justificar el porque no se utilizó...

(Mensaje original de: Relding)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Puede que todavia no tuviese mucha difusión, no fuese útil o quizás demasiado caro. De todas maneras es dificil justificar el porque no se utilizó...

(Mensaje original de: Relding)

Raistlin ha dado en el clavo: los chinos hacian fuegos artificiales durante siglos, sin usar la polvora como arma.
Esto tiene su explicacion en varios hechos:
1)Para usar la polvora como arma no basta con conocer la polvora: ademas hay que tener las armas adecuadas (en Europa al principio solo se hicieron canones, que eran tan peligrosos para el usuario como para el enemigo). Ademas, los primeros canones no aportaban una potencia destructiva mucho mayor que las catapultas de la epoca.
2)En la propia europa tardaron siglos en desarrollar armas de fuego personales (mosquetes y demas), es mucho mas complicado de lo que parece, y aun asi, las espadas no dejaron de usarse.

Resumiendo, que polvora no equivale a armas de fuego, las armas de fuego estan un escalon tecnlogico por encima.

(Mensaje original de: Serio Semblante)
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

En la fiesta de despedida de Bilbo, Gandalf hace una demostración de fuegos artificiales Es lógico suponer que esos fuegos artificiales (que transportaba en el interior de cajas en un carro) no eran magia sino pólvora. Los fuegos de Gandalf eran espectaculares pero no era el único en hacer demost...

Creo que el hecho de no usar armas de fuego puede significar 2 cosas:

1º Que en la Tierra Media tenian el conocimiento, solo unos privilegiados, de la polvora, pero como dice Serio Semblante todavia les faltaba el salto de llevarlo al campo de la guerra que necesita cierta tecnologia mas avanzada.

2º Lo que creo mas posible es que Tolkien no quisiera incluirlo a proposito. Era acercarlo demasiado a nuestro tiempo y el queria hacer un mundo que sonara antiguo y olvidado. Creo que Tolkien, igual que muchos entre los que me incluyo, pensaba que las batallas antes de la aparicion de las armas de fuego era mas epica y mas proclive a crear heroes. ¿Alguien ha oido hablar de algun cañonero famoso? En cambio imaginaros a Eowin frente al Rey Brujo, o a Theoden en el campo de batalla y tantos pasajes fantasticos que no serian igual con armas de fuego de por medio.

Y no olvidemos que él estuvo en la 1ª Guerra Mundial y sabia perfectamente como era una guerra con armas de fuego.
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Yirkon
Yirkon
Desde: 30/07/2001

#6 Respondiendo a: Turambar

Creo que el hecho de no usar armas de fuego puede significar 2 cosas:

1º Que en la Tierra Media tenian el conocimiento, solo unos privilegiados, de la polvora, pero como dice Serio Semblante todavia les faltaba el salto de llevarlo al campo de la guerra que necesita cierta tecnologia mas avanzada....

Estoy de acuerdo con Turambar, Tolkien no lo incluyó a propósito para dar una sensación de lejanía en el tiempo y para dar más románticismo a la época ¿Qué sentido tiene un nazgûl, por ejemplo, si tienes una peazo metralleta o un misil tierra-aire?

Saludos: Yirkon
El aire estaba eternamente quieto.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Yirkon

Estoy de acuerdo con Turambar, Tolkien no lo incluyó a propósito para dar una sensación de lejanía en el tiempo y para dar más románticismo a la época ¿Qué sentido tiene un nazgûl, por ejemplo, si tienes una peazo metralleta o un misil tierra-aire?

Saludos: Yirkon

Me parece muy bien todo eso que comentais sobre el romanticismo de la lucha de espadas y la aparición de heroes, el sentido épico... ¿y el sentido práctico?

Me parece razonable el que no se haya alcanzado el nivel tecnológico suficiente para desarrollar armas potentes que hagan inútiles el resto de armas de la época pero no me parece tan lógico que no se utilicen de ninguna forma.

Del mismo modo en el que los ejércitos de Sauron utilizaban tambores para anunciar su presencia y asustar con la abundancia de sus fuerzas, del mismo modo en el que Gandalf usó los fuegos para impresionar a los hobbits, también se pueden utilizar esos fuegos (modificados) para causar miedo en el enemigo, hacer un despliegue de poder, etc.

Comprendo y comparto la visión romántica del mundo de Tolkien pero no la falta de coherencia :/ Si Gandalf era un mago Tolkien podía haber escrito que utilizaba su magia para crear ilusiones en el cielo que estoy seguro impresionarían de igual forma a los estrechos de miras de la gente pequeña pero ¿por qué utilizar los fuegos artificiales?

Probablemente estamos buscando sentido a algo que no lo tiene pero... de algo hay que hablar

(Mensaje original de: Ethremm)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Yirkon

Estoy de acuerdo con Turambar, Tolkien no lo incluyó a propósito para dar una sensación de lejanía en el tiempo y para dar más románticismo a la época ¿Qué sentido tiene un nazgûl, por ejemplo, si tienes una peazo metralleta o un misil tierra-aire?

Saludos: Yirkon

Cuestion de Tolkien

Estoy de acuerdo con el amigo Turambar, dado que si Tolkien incluia la polvora supongo tendria un ezxcesivo acercamiento al mundo real, y el sinceramente pienso que lo que queria era crear un mundo de espadas, valor, amor y magia y la belleza de lo desconocido y los poderes sobrehumanos.
Por ello al incluir esta faceta se habria acercado demasiado a lo que es la evolucion de la raza humana y entonces........
¿¿¿Un Nazgul en un F-14???!!! , y en vez de Mumâkil... con Tankes y demás......mmmmmm.........no creo que me gustara tanto....

SSALUTATEM il_ritornatto(Boulex De Argol)

(Mensaje original de: Boulex De Argol)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Anónimo

Cuestion de Tolkien

Estoy de acuerdo con el amigo Turambar, dado que si Tolkien incluia la polvora supongo tendria un ezxcesivo acercamiento al mundo real, y el sinceramente pienso que lo que queria era crear un mundo de espadas, valor, amor y magia y la belleza de lo desconocido y los poderes sob...

Cuestion de Tolkien

Eso de impresionar al enemigo con fuegos artificiales?
Seamos realistas!! Vas a impresionar a un nazgul o a los orcos con unas lucecitas en el fuego?
Echale tambien un cohete por el culo al Balrog a ver si sale corriendo.
Los chinos acaso lo hacian?
Has oido que en la edad media los chinos espantaran los enemigos con fuegos artificiales.
Ademas Gandalf tenia cosas mas importantes que hacer que participar en las fallas de valencia.

(Mensaje original de: Raistlin Majere)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Anónimo

Cuestion de Tolkien

Eso de impresionar al enemigo con fuegos artificiales?
Seamos realistas!! Vas a impresionar a un nazgul o a los orcos con unas lucecitas en el fuego?
Echale tambien un cohete por el culo al Balrog a ver si sale corriendo.
Los chinos acaso lo hacian?
Has oido que en la edad media...

OT: Fallas

Gandalf está todos los años en las Fallas. Siempre hace una de las mejores "mascletàs", con la pirotecnia Caballer (de Caballero Blanco, por supuesto). Es que el nombre era demasiado largo, y lo valencianizaron. ^__^

Ahora en serio, yo prefiero que no se use la pólvora. No me habría enganchado tanto al libro, perdería encanto (es una de las razones por las que no me gusta el Warhammer). Las batallas serían más cortas, y no tendría tantas páginas. Si fuera un libro corto, no me lo habría leído. ^__^


(Mensaje original de: Auxo)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#11 Respondiendo a: Anónimo

OT: Fallas

Gandalf está todos los años en las Fallas. Siempre hace una de las mejores "mascletàs", con la pirotecnia Caballer (de Caballero Blanco, por supuesto). Es que el nombre era demasiado largo, y lo valencianizaron. ^__^

Ahora en serio, yo prefiero que no se use la pólvora. No me habría eng...

Orthanc, cohetes

Primero: sí, lo de Bakshi fue una invención, y tonta además.De Orthanc a Cuernavilla hay un buen trecho...vaya puntería tenía el Istar, y sin daños colaterales oye!

Creo recordar que, en pequeña escala, en la antigua China se utilizaron de forma esporádica y experimental unos cohetes, como los de las ferias, pero con más explosivo y dirigidos a los enemigos...Igual es un recuerdo vago de alguna peli mala, pero que alguien me corrija.

Como tristemente hemos podido ver ayer, un fuego de artificio también puede ser mortal

Y otra cosa: los proyectiles de las catapultas que los ejércitos de Sauron usaron contra Minas (pronunciado Mainas)Tirith, no explotaban al impacto, "a la Gladiator"?

(Mensaje original de: Andur)
Permalink |
Mithrandir
Mithrandir
Desde: 25/07/2007

#12 Respondiendo a: Anónimo

Orthanc, cohetes

Primero: sí, lo de Bakshi fue una invención, y tonta además.De Orthanc a Cuernavilla hay un buen trecho...vaya puntería tenía el Istar, y sin daños colaterales oye!

Creo recordar que, en pequeña escala, en la antigua China se utilizaron de forma esporádica y experimental unos coh...

Pólvora

Creo que lo que Tolkien intenta mostrar y que remarca mediante este ínfimo detalle es que en El Señor de los Anillos no estamos situados en el apogeo de los mundos de dragones y elfos y magia y batallas heroícas con espadas. Por el contrario es el final de la tercera Edad. Todo ese mundo está a punto de terminar. Fijense: los elfos abandonan la Tierra Media y también lo hacen casi todos los seres inteligentees excepto los hombres; además desaparecen los espectros y los espíritus malignos y los magos, también los artefactos mágicos etc... En fin, el "mundo" de la magia y las hadas abandona la Tierra para dejarla a merced de los hombres con su pólvora y sus armas nucleares y su progreso.
Lo que yo interpreto es que en la época de ESDLA la pólvora es apenas conocida y/o acaba de ser descubioerta sólo por algunos sabios, y que ni ahí se piensa todavía en usarla con fines bélicos. No debemos pensar que Gandalf conocía la pólvora desde hace miles de años. Esta no está presente ni en la 1 ni en la 2 edad. Recién al final de la 3.
Y por otra parte lo que Tolkien quizás nos quiere decir es que Gandalf probablemente ni se imagina los usos de la pólvora. Así como Nobel no llegó a pensar las otras cosas que podían hacerse con la dinamita. Pero Mithrandir se va y la pólvora queda ahí para ser adaptada por los hombres. Y ya ven los resultados que tiene.
Permalink |