<i>El Retorno del Rey</i> obliga a cerrar las apuestas
#24 Respondiendo a: Turambar
Liberty, recuerda
Una Mente Maravillosa no fue ninguna sorpresa que ganara, estaba cantado, aunque aqui en el foro teniamos nuestras esperanzas con LCDA. Lo malo, o lo bueno para nosotros este año, es que los Oscars son completamente predecibles.
El año que toca premiar a Clint Eastwood por su c...
es lo que digo más arriba........
Este año toca ERDR, y va a ganar.....esto va así, y ERDR ha sido un fenómeno demasiado grande este año (taquilla, premios, fans, etc) como para que pasen de él...
Saludetes,

(Mensaje original de: kano92)
#24 Respondiendo a: Turambar
Liberty, recuerda
Una Mente Maravillosa no fue ninguna sorpresa que ganara, estaba cantado, aunque aqui en el foro teniamos nuestras esperanzas con LCDA. Lo malo, o lo bueno para nosotros este año, es que los Oscars son completamente predecibles.
El año que toca premiar a Clint Eastwood por su c...
Buenos días, mensaje mañanero,
Yo tampoco tengo claro que se vaya a llevar el de Mejor Película, pues parece ser que han dado una excelente campaña pre-oscar a Lost in Translation. Y la verdad, me tanta ilusión que se la llevara ERDR como la película de Sofía Coppola, que me parece mejor (aunque claro, no tiene ese huequecito en mi corazón que tiene ERDR).
El de Director es otro cantar. Ahí sí que creo que no hay duda, y no hay ninguno que me parezca más justo que Peter Jackson. Pero claro, yo a LCDA le pronostiqué 8 oscars, y mé pasé tres pueblos... así que puede pasar cualquier cosa.
(Mensaje original de: Lenwe)
#10 Respondiendo a: Anónimo
¿Será posible?
En el caso de Shakespeare enamorado fue bien merecido, la película es muy superior a la cosa esa de guerra de Spielberg (aquella peli sin guión ni sentido que extrañamente gusta tanto).
La delgada línea roja, La comunidad del Anillo... hay muchas que tenían muchas nominaciones y no...
Shakespeare in Love es una pelicula deliciosa y tal vez se mereció el Oscar, pero eso no quita para que Save Private Ryan sea la mejor pelicula anti-belicista que he visto.
En toda mi vida solo en la escena del desembarco me he quedado atornillado a la butaca del cine con una sensación de angustia. Y de angustia califico la ultima frase del protagonista, cuando sabe que tantos murieron por darle una oportunidad pero sin saber realmente si él la merecia.
Esa pelicula me hizo odiar profundamente la guerra asi que bendita sea.
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#25 Respondiendo a: Anónimo
completamente de acuerdo......
es lo que digo más arriba........
Este año toca ERDR, y va a ganar.....esto va así, y ERDR ha sido un fenómeno demasiado grande este año (taquilla, premios, fans, etc) como para que pasen de él...
Saludetes,![]()
(Mensaje original de: kano92)
Tengo varias razones para ello:
1. Pj no es americano ( y poca gente en la trilogía lo es, y es que hay mucho de oceanía ).
2. Ni la peli es de Hollywood ni hecha en Hollywood ni por Hollywood ni de los temas que les gustan a ellos.
3. Todos los ejemplos de pelis parecidas antes han perdido estrepitosamente.
4. Seguramente se lo den a PJ y punto, porque eso de pasarse más de 7 años haciendo la misma peli... ( y si aún encima te sale bien ).
5. Lo siento si alguien se enfada, pero lo de los oscars últimamente es patético ( y que consta que yo todos los años los sigo, no pierdo la esperanza de que recobren el sentido ). El año pasado se lo dieron a dos de color cuando sus papeles, y sobre todo el de Halle, son bastante normalillos. Una mente maravillosa no le llega a la suela de los zapatos a LCDA ( recuerdo que la favorita para todos era LCDA ). Se lleva Almodovar el de guión y su peli no está ni nominada a mejor peli ( que era bastante mejor que muchas de las nominadas ).
En fin, corto que me rallo.
Saludos a todos.
(Mensaje original de: Gamyi II)
#26 Respondiendo a: Anónimo
Siento diferir pero....
Tengo varias razones para ello:
1. Pj no es americano ( y poca gente en la trilogía lo es, y es que hay mucho de oceanía ).
2. Ni la peli es de Hollywood ni hecha en Hollywood ni por Hollywood ni de los temas que les gustan a ellos.
3. Todos los ejemplos de pelis pa...

no me parecen razones como para quitarle el Oscar a un fenómeno como el que ha sido ERDR este año a todos los niveles...
Yo no digo si será justo o no, aquí cada uno tiene su opinión...digo que estoy seguro de que lo va a ganar.......
Saludos, y el lunes vemos quién de nosostros ha acertado :P
Saludetes,

(Mensaje original de: kano92)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Según cuenta la web Ananova, varias casas de apuestas americanas se han visto obligadas a cerrar las apuestas del Oscar a la Mejor Película, cinco días antes de lo previsto, debido a que todo el mundo...
no lancemos campanas al vuelo, porque se está vendiendo la piel del lobo antes de cazarle y ya se sabe que sorpresas puede haber y muchas, a ver si nos vamos a quedar todos con cara de tontos.....
hay cinco peliculas todas con posibilidades
asi que lo único que digo es: que haya suerte!!!!!
Seven for the Dwarf Lord in their halls of stone.
Nine for Mortal Men doomed to die.
One for the Dark Lord on his dark throne
in the land of Mordor where the Shadows lie.
One Ring to rule them all. One Ring to find them.
One Ring to bring them all...
#27 Respondiendo a: Anónimo
sigo en mis trece
....
no me parecen razones como para quitarle el Oscar a un fenómeno como el que ha sido ERDR este año a todos los niveles...
Yo no digo si será justo o no, aquí cada uno tiene su opinión...digo que estoy seguro de que lo va a ganar.......
Saludos, y el lunes vemos quién d...
De que le den a ERDR el oscar a mejor película es que se lo den por los mismos motivos que se lo dieron a Titanic, es decir, por fenomeno de fans y recaudación. Aunque estoy segura que se lo van a dar, y que se lo merece, lo que quedará para dentro de unos años en la mente de la gente es que se lo dieron por esos motivos, y no por su calidad. Por mucho aprecio que nosotros le podamos tener, esos serán los motivos, y por eso me repatean cada vez mas los oscars.
Preferiría mil veces mas que le dieran el de mejor director a PJ, para reconocerle el valor y el esfuerzo, qe el de mejor película a ERDR.
Saludos

(Mensaje original de: galadwen)
#27 Respondiendo a: Anónimo
sigo en mis trece
....
no me parecen razones como para quitarle el Oscar a un fenómeno como el que ha sido ERDR este año a todos los niveles...
Yo no digo si será justo o no, aquí cada uno tiene su opinión...digo que estoy seguro de que lo va a ganar.......
Saludos, y el lunes vemos quién d...
Creo que a la gente de la Academia tampoco le hacía mucha "gracia" que Cold Mountain (a la que veo como la más seria competidora para ERDR) sea una película sobre su guerra, pero hecha por gente que no es americana (aparte, también de la campaña contra Miramax), con actores que no son americanos y si no me equivoco, ni siquiera rodada en EE.UU. :P y ¡anda!, van y no la nominan

No sé... Y sin querer entrar en valoraciones sobre si ERDR se merece o no el Oscar... (que me matáis :P) no veo qué otra película puede ganar el premio... Mystic River no está mal, pero vamos, tampoco es para lanzar cohetes... Lost in translation... ufffff... (aquí sí que debo callarme :P), Master and Commander sigue siendo una de barcos, entretenida, pero una de barcos :P y Seabiscuit no digo nada, que no la he visto...
Por lo tanto... y siendo más objetiva de lo que suelo ser con ERDR :P, creo que tiene todas las de ganar... Eso, sin mencionar la millonada que se han gastado en la promoción de la peli y en dejarnos clarito a todos que es la mejor película del mundo mundial :P :P :P...
Aún así... tenéis razón... nunca se sabe... y tal vez Spiderman con su caballito nos den alguna sorpresa :P
Un saludo, desde La casita de Illuin
#25 Respondiendo a: Anónimo
completamente de acuerdo......
es lo que digo más arriba........
Este año toca ERDR, y va a ganar.....esto va así, y ERDR ha sido un fenómeno demasiado grande este año (taquilla, premios, fans, etc) como para que pasen de él...
Saludetes,![]()
(Mensaje original de: kano92)
Que sí, que tus argumentos son muy lógicos, pero que yo sigo sin verlo claro... Que a la Academia le gusta llevar la contraria y premian películas dramáticas o de época que luego a los dos días se olvidan (como Shakespeare in Love o Una Mente Maravillosa...) solo para aparentar estar por encima del público...
(Mensaje original de: Liberty)
#20 Respondiendo a: Anónimo
tranquilicémonos....
que veo que se acerca la fecha y empiezan los nervios.....:P
Es cierto lo de la fantasía, pero no se puede tomar como un dogma a la hora de desechar las posibilidades de ERDR. Como dicen más arriba, ninguna actriz negra había ganado el Oscar hasta que ganó....Halle Berry. Si...
No digo que el oscar no fuera merecido ¡válgame Eru!, pero ¿no fue por presiones dado el hecho de que ninguna actriz de color lo había ganado? (ya sabeis que los académicos son muuuuuy cerrados). Con esto quiero decir, que la comparación de aquel hecho a que pueda darse con ERDR no tiene nada que ver y que una peli de fantasía, épica o como se la pueda denominar gane un oscar es harina de otro costal. Aún así el río está sonando mucho...

Un saludo.
(Mensaje original de: Geralt de Rivia)
#29 Respondiendo a: Elfa Árwena
Ya, pero...
Creo que a la gente de la Academia tampoco le hacía mucha "gracia" que Cold Mountain (a la que veo como la más seria competidora para ERDR) sea una película sobre su guerra, pero hecha por gente que no es americana (aparte, también de la campaña contra Miramax), con actore...
... y me parece una película muy emotiva, unido a que adoro los caballos. No se como serán las otras pero a mi me gustó mucho, aunque no creo que gane.
Un saludo.
(Mensaje original de: Geralt de Rivia)
#21 Respondiendo a: Anónimo
Sobre Halle Berry
No digo que el oscar no fuera merecido ¡válgame Eru!, pero ¿no fue por presiones dado el hecho de que ninguna actriz de color lo había ganado? (ya sabeis que los académicos son muuuuuy cerrados). Con esto quiero decir, que la comparación de aquel hecho a que pueda darse con ERDR n...
¿Halle Berry? Si no me equivoco de película, ganó el oscar por la actuación más desgarradora que he visto nunca. Soberbia, totalmente merecido.
También se lo merecía McKellen mucho más que el otro ganador (del que nadie recuerda el nombre, y eso que vi la película no hace mucho), pero ahí se quedó.
Sigo flipando ante la sobrevaloricación de Salvar al soldado Ryan y el desprecio hacia una película tan buena como Shakespeare Enamorado. Pero para no salirme del tema no comentaré nada :P
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#31 Respondiendo a: Anónimo
No se, no se...
Que sí, que tus argumentos son muy lógicos, pero que yo sigo sin verlo claro... Que a la Academia le gusta llevar la contraria y premian películas dramáticas o de época que luego a los dos días se olvidan (como Shakespeare in Love o Una Mente Maravillosa...) solo para aparentar esta...
...que la Academia parece querer aparentar estar por encima del público. Se les ve el plumero a kilómetros. Pero no comparto contigo que ERdR no vaya a ganar el Oscar a Mejor Película este año


Un saludo,
Hiliat
"Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes devolver la vida? Ento...
#22 Respondiendo a: Anónimo
Sobre Halle Berry
¿Halle Berry? Si no me equivoco de película, ganó el oscar por la actuación más desgarradora que he visto nunca. Soberbia, totalmente merecido.
También se lo merecía McKellen mucho más que el otro ganador (del que nadie recuerda el nombre, y eso que vi la película no hace mucho...
Presentadora Whoopi Goldberg, Denzel Washington gana mejor actor principal y Halle Berry la actriz. No suena muy sospechoso despues de tantos y tantos años de haber ganado unos pocos oscars, dos actores de la raza negra recojan los galardones principales el mismo año?.
Si además tenemos en cuenta que fue la gala post 11-S, donde todos los ciudadanos de EE.UU. debían de mantenerse unidos tras el mayor atentado de su historia, nada más fácil que contentar a la amplia raza negra que habita en ese país.
Saludos
#34 Respondiendo a: orwen
que no lancen campanas al vuelo...
no lancemos campanas al vuelo, porque se está vendiendo la piel del lobo antes de cazarle y ya se sabe que sorpresas puede haber y muchas, a ver si nos vamos a quedar todos con cara de tontos.....
hay cinco peliculas todas con posibilidades
asi que lo único que...
Que les puedo decir mis amigos, he visto todas las peliculas que postulan al oscar y tratando de sacarme el papel de fanatico de tolkien, pienso que ERDR es superior a todos, como guión, adaptación, actuación del elenco, efectos, musica, sin duda es muy grande, para mi gusto le siguen seabiscuit, mystic river, master and commander y bien al ultimo lost in translation, creo que a sofia coppola la han sobrevalorado por ser hija de... no lo digo por discriminarla, virgenes suicidas es muy buena, se segunda peli (lost in translation) tiene su atractivo, bien actuada, pero es el homenaje que cada cierto tiempo hollywood le da al cine Independiente (adjetivo cuestionable), en ese caso debio haber ganado pulp fiction que es muy superior, respeto opiniones diversas, pero es una tontera creer que una pelicula que entretiene no debe ser premiada, en ese caso lost in translation me aburrio, lo siento, pero a la mitad no la deje de ver, solo por que queria tener una opinion de las nominadas, o sino hubiera quedado en la mitad.
disculpen la extensión.
namarie
(Mensaje original de: lord francisco)
#35 Respondiendo a: Anónimo
lost in translation ganadora??'
Que les puedo decir mis amigos, he visto todas las peliculas que postulan al oscar y tratando de sacarme el papel de fanatico de tolkien, pienso que ERDR es superior a todos, como guión, adaptación, actuación del elenco, efectos, musica, sin duda es muy grande, para...
Hola a todos.
La verdad, creo que "Lost in Translation" es muy buena, a pesar de que Sofía Coppola la tiene en contra, por ser mujer y por pensarse que puede ser sobrevalorada o subestimada, dependiendo de lo que esté haciendo.
Para mi la única que le puede hacer sombra a ERDR es Mystic River.
Aquí en México ya se exhibieron todas las candidatas al oscar y las dos mejores son ERDR y Mystic River.
Lost in Translation y Seabiscuit son las siguientes, pero muchos de sus méritos se deben principalmente a Bill Murray, la primera, y a la tercia de actores de la segunda.
La que pienso, tiene menos posibilidades tiene es Master and Commander, pero eso se debe a una serie de situaciones:
1.- El hecho de que Russell Crowe no hiciera publicidad a la película, ni campaña en favor de que se le considerase como mejor actor, y que, desde antes de que se hicieran saber las nominaciones él declarase que independientemente de todo no iría a la ceremonia.
2.- Que la película realmente no tiene un final.
3.- A que no ha existido una verdadera campaña en su favor, por parte del estudio, quizá derivado de su fracaso económico.
A ver que pasa el lunes, yo sigo apostando porque ERDR se la primera película de fantasía en ganar el oscar.
#36 Respondiendo a: Dash_Gwaihir
lost in translation ganadora??'
Hola a todos.
La verdad, creo que "Lost in Translation" es muy buena, a pesar de que Sofía Coppola la tiene en contra, por ser mujer y por pensarse que puede ser sobrevalorada o subestimada, dependiendo de lo que esté haciendo.
Para mi la única que le puede hacer s...
Por lo menos este año la calidad de las películas nominadas es, a mi juicio, bastante alta, cosa que otros años era vergonzoso. Pero creo que sólo es una cuestión de gustos. Mi corazoncito está con ERDR, y eso que soy más bien del lado oscuro, pero Tolkien tira mucho. Pero sinceramente y si hago de tripas corazón, Lost in Translation me ha parecido superior, y sí, me he emocionado más con ella que con ERDR. ¿Qué le voy ha hacer? Creo que la Coppolla ha hecho una película redonda, mucho más redonda que ERDR.
Y Mystic River es muy buena también. Lo que pasa es que creo que se la carga al final.
En fin, que me gusta más Lost in Translation pero quiero y creo que va a ganar ERDR. ¡Qué contradictorios y caprichosos son a veces los sentimientos! Como diría nuestro querido Sam: "Estoy en un brete".
Es muy difícil ser objetivo.
Saludetes
J.R.R. Tolkien
"No me quejo si alguien que ha leído el libro lo encuentra aburrido, absurdo o despreciable, ya que yo tengo una opinión similar sobre sus comentarios".
J.R.R. Tolkien
#1 Respondiendo a: Anónimo
Según cuenta la web Ananova, varias casas de apuestas americanas se han visto obligadas a cerrar las apuestas del Oscar a la Mejor Película, cinco días antes de lo previsto, debido a que todo el mundo...
Bueno, perdón por el grito

El año pasado todo el mundo decía que iba a ganar Chicago, y ganó Chicago. La sorpresa saltó en el premio al director.
El 2001 fue uno de los años mas abiertos, pero aun así Una mente maravillosa partía con ventaja: fue la triunfadora de los Globos de Oro mientras que LCDA fue la "gran perdedora" (que poco me gustan estas expresiones). Era la favorita (a poca distancia del resto) y ganó.
En el 2000 ganó Gladiador, la épica y el espectáculo (guste o no) contra Traffic, un drama social. Esto es un punto a favor de ERDR, porque será fantasía, pero también es épica y espectáculo.
El 99 mejor me lo salto porque fue un año excepcional con unos películones que daba gusto verlos. Pero American Beauty era la favorita y ganó.
En el 98 puede que la favorita fuera Salvar al soldado Ryan pero Shakespeare in Love generó mucho zumbido en los meses anteriores a la ceremonia, y siempre se las vio como competidoras en igualdad de condiciones (en cuanto a posibilidades, no hablo de la calidad).
Del 97 no hablo. Daba la impresión de que ni un iceberg podría parar al Titanic, XDDD. Ojo, este año tengo la misma impresión.
En el 96, El paciente inglés era la favorita y ganó.
En el 95, Braveheart era la favorita y ganó.
¿Sigo? Francamente, no recuerdo ningún año en que el premio a mejor película me haya sorprendido. Quizás el que mas el del 98, pero entraba dentro de lo posible porque se hablaba mucho de ello. Fue una sorpresa del tipo "ah, pues se lo llevó esta al final"... y por cierto, yendo contra la tradición de la Academia... Salvar al soldado Ryan encajaba mucho mas con el perfil de ganadora (película bélica, el genero mas premiado con el Oscar a la mejor película, drama de producción estadounidense, con gran parte del equipo estadounidense) que Shakespeare in Love (comedia, género tradicionalmente infravalorado, rodada en Inglaterra con gran parte del equipo inglés). Y mirad quien ganó.
En cambio este año creo que ninguna de las películas nominadas puede hacer frente a ERDR. Y no por calidad, que sobra, sino porque de alguna forma parece inevitable que gane. Yo no me imagino a ninguna de las otras ganando a ERDR. A lo mejor lo veo así porque no es mi favorita y no tengo ese miedo a que no se lleve nada y esos nervios, lo veo con mas distancia.
Ninguna película fantástica se ha llevado un Oscar
Bueno, este argumento ya me empieza a rayar. Yo creo que muchos lo habéis aceptado sin pensar un poco en porqué es así. Una reflexión que hice en un mensaje hace unos días:
De ERDR se dice que no lo va a conseguir porque es una película de fantasia y nunca una película de fantasia ha ganado el oscar a mejor película. Bueno, la misma gente que dice eso podía al menos decir si alguna antes se lo habia merecido. A mi solo se me ocurre una: Excalibur. La fantasia no es un genero con muchas buenas películas, que digamos. ¿O me van a decir que no premian a Dragones y Mazmorras por ser de fantasia? No, no lo hacen porque es mala, y punto.
Y otra cosa: ERDR es una película fantástica, si. Pero tambien es una película épica. Ahora bien, ¿cuantas películas épicas se han llevado el Oscar a mejor película? Gladiador, Braveheart, Lawrence de Arabia, Ben Hur..."
De verdad, una comedia lo tiene mucho mas dificil para conseguir un Oscar a la mejor película que una película fantástica. Comedias geniales que no se han llevado el Oscar hay muchas. Películas fantasticas nominadas a mejor película creo que solo hay cuatro: las tres de ESDLA y Excalibur. Curiosamente, lo mejor de la fantasia, porque el resto es o bueno pero no suficiente o muchas veces penoso, XDD.
Venga, un poco de tranquilidad chicos que no hay para tanto. Me puedo equivocar, si, pero me da la impresión de que este no es el año.
Un saludo.
(Mensaje original de: Aelin)
#39 Respondiendo a: Anónimo
LEED TODOS ESTO, por favor
Bueno, perdón por el grito, pero como la discusión ya está un poco abandonada y me gustaría que leyerais esto tenía que llamar la atención. Parece mentira que estéis tan dudosos con un premio como el Oscar a la mejor película, que es el mas previsible de todos. No dud...
A la gente le encanta criticar a los Oscar, meterse con la Academia y todo eso, pero francamente todos, TODOS los certámenes de premios tienen su propia idiosincrasia, sus propias condiciones.
¿Por qué Camino a la perdición no se llevó nada en el Festival de Venecia del año pasado, siendo como era (según los críticos) una de las mejores películas que había pasado por el festival? Porque era una película americana, no era la típica película de festival. A LA Confidencial le pasó lo mismo en Cannes en el 97. Para que te premien en un festival, ya solo para que te seleccionen, tienes que hacer un tipo muy determinado de película, lo mismo que para los Oscar... es más, yo diría que para los festivales (exceptuando el del Berlin,quizás) los criterios son aún mas cerrados. Ahi si que no veréis nunca una película de fantasia a menos que la dirija un Takeshi Kitano o un Abbas Kiarostami.
Los Oscar han tenido grandes fallos y grandes aciertos, como todos los premios, y francamente no me parecen los mas desacertados del panorama cinematográfico. Los peores, sin duda, son los del Festival de San Sebastian, que año tras año provocan polémica.
Nuestros Goya también han cometido errores garrafales a lo largo de su historia... pero claro, de eso no se habla porque son los de casa, es mas fácil meterse con los yankis (bueno, aquí no se habla de eso porque está fuera de lugar, jeje). El único problema que yo le veo a los Oscar es que la gente les da demasiada importancia y cuando no cumplen sus expectativas pues toca criticarlos. Pero al fin y al cabo solo son una votación gremial, la opinión mayoritaria conjunta de 5000 personas. Imagináos por un momento que hacemos entre todos los miembros del foro una votación sobre las nominadas de este año eliminando ERDR de todas las categorias (es que sino seguro que sale ERDR en todas, jeje), ¿creéis que todos estariamos de acuerdo con el resultado? Yo creo que habría mas de uno indignado por algun premio y mas de dos quejandose del poco juicio de los votantes

Una reflexión sobre esto que escribí hace un par de días. Espero que la entendáis. Era una contestación a un forero que decía que Master and Commander le había parecido regular y mas bien mala, por eso la mención a la película:
Pues a mi Master and Commander me parece una de las películas mas inteligentes de los últimos años (y no hablo de su argumento ni de su guión)...pero me sirve para ilustrar una cosa que quería decir sobre los premios.
Imaginate que tu y yo fueramos los únicos votantes de la Academia y vamos a votar a la mejor película. Tu votas por ERDR y yo por MC. Ambos estamos convencidos de que nuestra película es la mejor y podemos argumentarlo perfectamente (y espero que con argumentos puramente cinematográficos), ¿quien tiene razón? Te lo voy a decir: los dos, porque ambas son buenas películas con unos mínimos de calidad. Entonces, ¿cual es la mejor película? No se cual será la mejor como película, desde luego se llevará el premio la que tenga mas votos. Solo eso, la que consiga mas apoyos. Y desde luego siempre habrá uno que diga "estos académicos (o sea, tu y yo) ¿Como han podido olvidarse de un peliculón como Mystic River?". Con esto intento decir que los premios son muy divertidos y tal y cual (yo soy la primera que sigue la temporada de premios con mucho interés) pero al fin y al cabo solo son una opinión de un grupo de personas, mediada mucho por la prensa y por cuestiones externas que a veces poco tienen que ver con la calidad. Y esta opinión, con los Oscar se saca de quicio, porque la gente común los ve como la palabra del profeta y al fin y al cabo solo es la opinión mayoritaria de un grupo de gente que, la verdad, no se piensa tanto el voto como muchos de nosotros.
Espero que os sirva de algo. Francamente a mi me gusta la temporada de premios, pero me doy cuenta cada vez mas de que solo sirven para que la gente hable mal de las películas premiadas en muchas ocasiones. Y eso si que ya me gusta menos.
Por cierto me gusta Chicago, me gusta Salvar al Soldado Ryan, me gusta Shakespeare in Love, me gusta La delgada linea roja, me gusta Titanic, me gusta Traffic y Gladiador, Tigre y Dragón, El paciente inglés y Una mente maravillosa... y no necesito rebajar a ninguna de estas películas para defender que en algunos casos algún premio debería haber cambiado de sentido. De verdad, me gustaria que no hiciera falta llamar mediocre al contrario para defender la calidad de una película.
Otro saludo,

(Mensaje original de: Aelin)
#37 Respondiendo a: Arthalion
Si es que es cuestión de gustos...
Por lo menos este año la calidad de las películas nominadas es, a mi juicio, bastante alta, cosa que otros años era vergonzoso. Pero creo que sólo es una cuestión de gustos. Mi corazoncito está con ERDR, y eso que soy más bien del lado oscuro, pero Tolkien tira mu...
Pues yo pienso que la que menos oportunidades tiene es Seabiscuit, eso de no tener al director nominado pesa mucho.
Una cosa sobre el punto 2 de tu argumentación sobre Master and Commander. Dices que el hecho de que no tiene final es un punto en contra... lo de que no tiene final es discutible, luego voy a ello. Pero si es por eso, cualquier película de ESDLA lo tiene crudo entonces:
LCDA: no tiene final.
LDT: no tiene principio ni final.
ERDR: no tiene principio y tiene cuatro finales (no a decir mío, yo creo que solo tiene uno, pero es la opinión de mucha gente común).
Y dices que Mystic River es la gran rival... en cierto modo lo es, digamos que es la "película seria", pero precisamente lo que le falla (y bastante) a esta película es el final... tiene cosas buenas (ese último plano-contraplano entre Kevin Bacon y Sean Penn) pero tiene mas agujeros que un queso de Gruyere y a nada que lo pienses no se sostiene.
Y ahora voy a lo del final de Master and Commander. Si no habéis visto la película no lo leáis, os arruinará un momento que puede ser genial para vosotros (para mi lo es

Yo creo que si que tiene un final, lo que pasa es que es un final al estilo clásico. Pensando así apresuradamente a mi me recuerda al final de Vertigo, por ejemplo, o al de Encadenados, que te dejan con ganas de saber qué pasará después. Supongo que la gente no está acostumbrada ya a este tipo de finales, quieren que les dejes todo atado y bien atado. De este final he oido que parece demasiado preparado para una segunda parte. A nada que lo piense un poco ese argumento se me viene abajo porque tal como acaba puede pasar:
1. Que alcancen el barco, en el que se hayan sublevado los franceses, se enfrenten a ellos y posiblemente los venzan ya que la Surprise está en mejores condiciones que la Acheron, que ha perdido el palo mayor y tiene el casco lleno de agujeros.
2. Que los franceses no se hayan sublevado, entonces Jack informa a Pullings de lo que pasa y, ya sobreaviso, detienen al capitán francés y santas pascuas.
Ninguna de las dos soluciones da para hacer una segunda parte. Y como decía arriba, a mi este final es una de las cosas que mas me gusta de la película, me parece genial. Es que se me planta una sonrisa de oreja a oreja que no hay quien me borre en dos horas, XDD.
Y una última cosa, si la película acaba como acaba es porque es muy fiel a las novelas, no a su argumento (aun no he llegado a La costa mas lejana del mundo, pero la historia de la película esta mas bien hecha con fragmentos de los 10 primeros libros, no basada en uno solo), sino a su estructura narrativa. En las novelas de O'Brian lo mas importante no es la misión a cumplir, sino lo que ocurre durante esa misión. Y directamente no tienen final, son lo peor de los libros, es que me da miedo llegar al último capítulo porque te deja colgando y llamando a O'Brian de todo menos guapo, XDDD.
Vamos, que aquí hablamos mucho de fidelidad y de que PJ debería ser mas fiel a los libros, pero ahora estás criticando a otro precisamente por ser fiel al espíritu de los libros en los que se basa. Porque ya te digo, el argumento de la película podría constituir perfectamente los 5 o 6 últimos capítulos de cualquiera de sus libros.
Un saludo.
(Mensaje original de: Aelin)