Sobre la palabra Édain

Cerrado

_Ithilien_
_Ithilien_
Desde: 29/12/2002


¿ El significado exacto de la palabra Édain es "hombre" o es "humano" (es decir, mortal?

Lo pregunto porque estuve pensando en cuál sería el equivalente a "mujer del Oeste". Sabemos que "hombre del Oeste" se dice Dúnedain. Si quisiera referirme a las mujeres del Oeste , ¿se debería usar Dúnadan-Dúnedain o se debería formar una palabra nueva?

En los libros suelen decir "las mujeres de los Dúnedain", pero me gustaría saber cómo se diría en élfico el femenino de Dúnedain.

Saludos, espero haberme expresado bien :P
What news from the West, O wandering wind, do you bring to me tonight?
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: _Ithilien_



¿ El significado exacto de la palabra Édain es "hombre" o es "humano" (es decir, mortal?

Lo pregunto porque estuve pensando en cuál sería el equivalente a "mujer del Oeste". Sabemos que "hombre del Oeste" se dice Dúnedain. Si quisiera referirme a las mujeres del Oeste , ¿se debería usar Dúna...

Edain (que no Édain) es en realidad un plural. El plural de Adan. Adan es la palabra sindarin para hombre, un hombre (masculino), aunque, eso sí, solía emplearse para aquellos pertenecientes a alguna de las tres casas que colaboraron con los elfos en las guerras contra Morgoth. Evidentemente podríamos generalizar su uso para ambos sexos, incluso como sinónimo de "mortal", pero existe un término en esta lengua para "mujer". El femenino de Adan es Adaneth. Su plural sería, según las reglas del sindarin, Edanith. El equivalente femenino de Dúnedain podría ser, por tanto, Dúnedanith.
Espero haberte sido de ayuda.

Un saludo desde Gondolin.

(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |
_Ithilien_
_Ithilien_
Desde: 29/12/2002

#2 Respondiendo a: Anónimo

Edain (que no Édain) es en realidad un plural. El plural de Adan. Adan es la palabra sindarin para hombre, un hombre (masculino), aunque, eso sí, solía emplearse para aquellos pertenecientes a alguna de las tres casas que colaboraron con los elfos en las guerras contra Morgoth. Evidentemente podríam...

Muy interesante!



Por cierto, qué apropiado que "hombre" sea Adan. Se parece sospechosamente a Adán (Adam en inglés), el supuesto padre de los hombres según el catolicismo

Muchas gracias, Pengolodh
What news from the West, O wandering wind, do you bring to me tonight?
Permalink |
_Ithilien_
_Ithilien_
Desde: 29/12/2002

#3 Respondiendo a: _Ithilien_

Muy interesante!



Por cierto, qué apropiado que "hombre" sea Adan. Se parece sospechosamente a Adán (Adam en inglés), el supuesto padre de los hombres según el catolicismo

Muchas gracias, Pengolodh

una última cosa



Para quedar completamente segura:

un chico diría que es un dúnadan y una chica diría que es una dunadaneth, ¿no?

Asias y saludos
What news from the West, O wandering wind, do you bring to me tonight?
Permalink |
_Ithilien_
_Ithilien_
Desde: 29/12/2002

#10 Respondiendo a: _Ithilien_

una última cosa



Para quedar completamente segura:

un chico diría que es un dúnadan y una chica diría que es una dunadaneth, ¿no?

Asias y saludos

Perdón: dúnadaneth (s/t)

What news from the West, O wandering wind, do you bring to me tonight?
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#11 Respondiendo a: _Ithilien_

Perdón: dúnadaneth (s/t)

Perdón: dúnadaneth (s/t)

Sí.
Y si hablases de todos los Hombres del Oeste colectivamente, como de un grupo especfico, seríaDúnadanath




Cenin mi chin lîn i dhel i mebitha ‘uren.
Aur delitha ir i gaun Aphadrim dhanatha,
ir awarthatham vellyn vîn
a narchatham ‘waedh-e-govannas bain.
Dan ha ú-aur hen. Aur hen... maethatham!

(Mensaje original de: House_of_Fëanor)
Permalink |
Javis Felagund
Javis Felagund
Desde: 16/02/2002

#3 Respondiendo a: _Ithilien_

Muy interesante!



Por cierto, qué apropiado que "hombre" sea Adan. Se parece sospechosamente a Adán (Adam en inglés), el supuesto padre de los hombres según el catolicismo

Muchas gracias, Pengolodh

no tanto...

me parece que el sindarin Adan viene del quenya Atani, es decir que la palabra 'original' (segun la cronologia que le puso a sus lenguas JRRT en sus libros) seria Atani, no Adan...
por otra parte eso que dices no es según el catolicismo, seria propiamente segun todo el cristianismo, y en realidad es según el judaismo (y me imagino que los musulmanes dicen algo parecido...). Y no es tan supuesto en cuanto a que dicho personaje representa a la primera humanidad, no tanto a una persona especifica...

cuidate
Miembro elfo de los Cinco Cazadores (cobramos por derechos de exclusividad cualquier mención o uso de imagenes de otros cazadores que no seamos nosotros (no uno, no dos, no tres, sino Cinco... no solo un hombre (es mujer, por Eru), un elfo y un enano, tambien hay un maia y una hobbit ¿eh?)......
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#4 Respondiendo a: Javis Felagund

no tanto...

me parece que el sindarin Adan viene del quenya Atani, es decir que la palabra 'original' (segun la cronologia que le puso a sus lenguas JRRT en sus libros) seria Atani, no Adan...
por otra parte eso que dices no es según el catolicismo, seria propiamente segun todo el cristianismo, y...

Sí, y creo que hay una raíz

indoeuropea que es parecida a Ata y que ha dado origen a palabras como Abba (padre en arameo) y Adan (padre de los hombres). Estoy convencida de que Tolkien, al igual que ha hecho muchas otras veces (como en el caso de Atalantë), eligió precisamente el nombre Atani para darle un origen nuevo a la raíz indoeuropea

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Idril_Itarille

Sí, y creo que hay una raíz

indoeuropea que es parecida a Ata y que ha dado origen a palabras como Abba (padre en arameo) y Adan (padre de los hombres). Estoy convencida de que Tolkien, al igual que ha hecho muchas otras veces (como en el caso de Atalantë), eligió precisamente el nombre Atani para...

una cosita, Idril...

La raíz a la que refieres es *p@tér-, pero he de advertirte que nada tiene que ver con "abba" (que si bien tengo entendido no es "padre", sino algo así como "papá". En árabe, lengua emparentada, es "ab", desde luego) ni con el hebreo "Adam". El arameo es una lengua semítica, perteneciente a un grupo de lenguas radicalmente distinto al indoeuropeo (a pesar de ello, todo hay que decirlo, hoy en día se están estudiando los posibles nexos entre estas dos familias de lenguas, incluso un origen común para ambas, pero sin duda, este origen común se situaría muy atrás en el tiempo, bastantes miles de años antes de Cristo. Un intento más de buscar un mismo origen lingüístico para toda la Humanidad).
Lo cierto es que hay correspondencias muy llamativas, pues el quenya "atar" (padre)es muy similar al gótico "atta", que tiene el mismo significado. De hecho, y para rozar el plagio , Tolkien pone en boca de un personaje suyo en El Camino Perdido "atto" como diminutivo de "padre". No es algo extraño. Tolkien amó el gótico en su juventud y no sería extraño que lo hubiera hecho a modo de homenaje (no hay por qué imaginar nada negativo).
Por cierto Javis Felagund que el sindarin "adan" no viene del quenya "atan" (que no "atani"), lo que ocurre es que ambas lenguas tienen (en el mundo de Tolkien, evidentemente) una misma "lengua madre" y comparten raíces [siendo, en este caso, -AT(AT)], algo así como ocurre con las lenguas indoeuropeas, por poner un ejemplo sencillo.

Un saludo desde Gondolin.

(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |
_Ithilien_
_Ithilien_
Desde: 29/12/2002

#6 Respondiendo a: Anónimo

una cosita, Idril...

La raíz a la que refieres es *p@tér-, pero he de advertirte que nada tiene que ver con "abba" (que si bien tengo entendido no es "padre", sino algo así como "papá". En árabe, lengua emparentada, es "ab", desde luego) ni con el hebreo "Adam". El arameo es una lengua semítica, pe...

gótico?


¿Qué lenguaje es ese? ¿Y dónde y cuándo se hablaba?

Salu2
What news from the West, O wandering wind, do you bring to me tonight?
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: _Ithilien_

gótico?


¿Qué lenguaje es ese? ¿Y dónde y cuándo se hablaba?

Salu2

El gótico, Ithilien...

es la lengua que hablaron los godos. Pertenece al tronco indoeuropeo dentro de la rama indoeuropea. Se supone que se habló hasta la total romanización de estos pueblos, una vez invadieron España e Italia (¿quién no recuerda la "maravillosa" lista de los reyes godos? Yo soy demasiado pequeñín para poder haberla estudiado, pero sin duda es de todos conocida). Así que Recaredo, Hermenegildo y don Rodrigo ya no hablaban gótico, sino el latín (vulgar) que se hablaba en la Hispania heredera de Roma. Sin embargo sí han pervivido muchos nombres (de personas y lugares) así como apellidos, heredados de estas gentes, como por ejemplo, los que señalo arriba, o mi propio nombre, Alfonso, así como mi apellido, Rodríguez (¿soy un godo?). Te suena el nombre Ataúlfo? ¿No ves algún parecido con la palabra que menciono, atta? Por cierto que "Atila" también tiene mucho que ver con todo esto. También nos han legado un número considerable de términos cotidianos, muchos de ellos bélicos, como albergue, guerra o espía.
A pesar de todo, parece ser que un dialecto de esta antiquísima lengua pervivió en Crimea hasta hace unos 300 años.
Para que te hagas una idea de cómo era esta lengua:

"Aþþan ni bi þans bidja áinans, ak bi þans galáubjandans þaírh waúrda izd du mis, ei allái áin sijáina, swaswd þu, atta, in mis jah ik in þus, ei jah þái in uggkis áin sijáina, ei so manasdþs galáubjái þatei þu mik insandidds."

"Pero no ruego sólo por éstos, sino por cuantos creen en mí por su palabra, para que todos sean uno, como tú, Padre, estás en mí y yo en ti, para que también ellos sean en nosotros y el mundo crea que tú me has enviado."

Es un fragmento del Evangelio de San Juan, traducido por Ulfilas (el obispo que cristianizó a los godos, eso sí, al arrianismo) al gótico en el siglo IV. Esta letra þ, se pronuncia como nuestra z. Si lo piensas un poco podrás encontrar algunas semejanzas con lenguas como el alemán o el inglés.
Me voy, que ya es hora. Me habéis pillado con ganas de escribir .

Un saludo desde Gondolin.



(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |
Javis Felagund
Javis Felagund
Desde: 16/02/2002

#7 Respondiendo a: _Ithilien_

gótico?


¿Qué lenguaje es ese? ¿Y dónde y cuándo se hablaba?

Salu2

a eso me referia

sobre el origen comun... solo que no lo exprese bien... gracias...
Miembro elfo de los Cinco Cazadores (cobramos por derechos de exclusividad cualquier mención o uso de imagenes de otros cazadores que no seamos nosotros (no uno, no dos, no tres, sino Cinco... no solo un hombre (es mujer, por Eru), un elfo y un enano, tambien hay un maia y una hobbit ¿eh?)......
Permalink |