¿Universo Expandido?
Y entonces me acordé de Star Wars, en este otro universo George Lucas estuvo bastante acertado al permitir que otros autores (siempre bajo su revisión) desarrollasen más el universo que creó y que tantos buenos resultados le ha dado, desde novelas (escritas por los más afamados autores de ciencia ficcion y fantasia), a comics y demás literatura, lo que se llama UNIVERSO EXPANDIDO.
Me encantaria que Christopher diera carta blanca a algo así (siempre bajo su supervision) y que pudiesemos seguir maravillandonos con este increible mundo.
¿Que pensais?, ¿No estaria genial?
Namärie!!
Aragorn: No sé cuanta fuerza corre ahora por mis venas, pero te juro que no permitiré que caiga la Ciudad Blanca; ni nuestro pueblo tampoco.
Boromir: N...
#1 Respondiendo a: Ergoth
Pues al leer la noticia que dio Elfenomeno de la web de Ancanar, me he parado a pensar que estaria bien que en la pelicula se pudiesen utilizar nombres y lugares de la obra de Tolkien, me encantaria "Ver mas Tierra media". Tolkien "solo" nos ha mostrado una ventanita de todo un mundo fantastico y si...
aiya!!
entiendo lo que quieres decir, pero creo q se perdería la magia si eso pasara... sería como jugar a ser Dios, y nuestro Dios (con el permiso de Eru...

No nos gustaríia q nadie se inventara cosas, si a PJ le hemos machacado imaginate a autores q intenten ser tan buenos como el genio. Les hundiriamos!! yo el 1º!!! jajajaja
Hay q dejarlo así, creo q el universo Tolkien es más q grande, y lo bueno q tiene es q es tan maravilloso q todos nos podmeos imaginar historias paralelas a las de Frodo, Beren o Turgon sin necesidad de leerlas....
Esa es mi opinión , aunq reconozco q leería los libros, aunq fuera por curiosidad. Y no creo q Chistopher Tolkien diera permiso, menudo es!!!

Saludos, honorables!!!
#2 Respondiendo a: El_Istari
SACRILEGIO!!!!!
aiya!!
entiendo lo que quieres decir, pero creo q se perdería la magia si eso pasara... sería como jugar a ser Dios, y nuestro Dios (con el permiso de Eru...) es Tolkien.
No nos gustaríia q nadie se inventara cosas, si a PJ le hemos machacado imaginate a autores q intenten...
No me gustaría ver convertido el trabajo de Tolkien aún más en franquicia comercial. Unos cuantos juegos (rol, cartas) para diversión de la gente me parece más que suficiente. Si quieres más universo, prefiero los relatos de los fans (de los que no he leído ninguno, mira si soy vago :P) a una serie de libros de dudosa calidad y con hechos inventados y tomados como oficiales o casi oficiales.
Si quieres universos bien desarrollados o extensos (que no es lo mismo :P), hay mucho donde elegir, tanto en CF como en fantasía, tanto en TV (Star Trek, Babylon 5) como en literatura (Canción de Hielo y fuego y muchos más no conozco tanto).
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Pues más bien no
No me gustaría ver convertido el trabajo de Tolkien aún más en franquicia comercial. Unos cuantos juegos (rol, cartas) para diversión de la gente me parece más que suficiente. Si quieres más universo, prefiero los relatos de los fans (de los que no he leído ninguno, mira si soy vag...
A lo mejorla idea es tentadora para algunos, pero después de ver la peli, seguro que no pararía de decir, que si eso no puede ser, que si Tolkien no lo admitiría,etc.
Personalmente prefiero que hagan más libros oficiales sobre Reinos Olvidados, Dragonlance, etc y que ESDLA nos lo dejen a los fans para nuestros relatos.
Por cierto Warren hay algunos realmente buenos!!
#1 Respondiendo a: Ergoth
Pues al leer la noticia que dio Elfenomeno de la web de Ancanar, me he parado a pensar que estaria bien que en la pelicula se pudiesen utilizar nombres y lugares de la obra de Tolkien, me encantaria "Ver mas Tierra media". Tolkien "solo" nos ha mostrado una ventanita de todo un mundo fantastico y si...
... no es tan mala idea, pues creo que lo que nos dice Ergoth viene a ser una idea parecida al mundo de la dragonlance (Supongo que algun libro habras leido no Ergoth?), donde a partir de las trilogias iniciales se han desarrolado muchas historias situandolas en diferentes epocas, localizaciones, etc... y de temas muy diversos. Si se hiciera siguiendo un proceso mas o menos igual, a mi me gustaria.
Un saludo.
(Mensaje original de: Tarpals)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Creo que...
... no es tan mala idea, pues creo que lo que nos dice Ergoth viene a ser una idea parecida al mundo de la dragonlance (Supongo que algun libro habras leido no Ergoth?), donde a partir de las trilogias iniciales se han desarrolado muchas historias situandolas en diferentes epocas, local...
yo pienso que no sería tan buena idea, por que, por mas nteresante que fuese, al final siempre nos quedaría el sabor de boca de que aquello es "falso" de que "nos están engañando" las historias de los fans (yo estoy leyendo mi primera y me parece interesante) me gustan por que un fan no tiene pretenciones de que la gente piense que eso es "oficial" además, los libros probablemente estarían limitados por "las fórmulas probadas" "lo que vende" y aunque las masas probablemente las aceptarían, seguramente serían despedazadas en las conversaciones entre tolkiendili por que muy probablemente carecerían de la "esencia" de Tolkien y seguramente tendrían varios errorcillos que los autores justificarían deiciendo "es sólo una historia" a mi me parece que realmente es mejor conformarnos con lo que Tolkien ha escrito y nada mas
(Mensaje original de: Golden Istar)
#7 Respondiendo a: Anónimo
pues la verdad...
yo pienso que no sería tan buena idea, por que, por mas nteresante que fuese, al final siempre nos quedaría el sabor de boca de que aquello es "falso" de que "nos están engañando" las historias de los fans (yo estoy leyendo mi primera y me parece interesante) me gustan por que un...
Cosas como homenajes. Hay algunos libros de Homenaje a Tolkien (creo que son varios, yo sólo tengo uno) donde se recopilan historias cortas de autores de fantasía. Pero si esos mismos no valen mucho (tan sólo salvo un par de cuentos, uno de Terry Prattchet), imaginad lo que sería tener a un puñado de autores de poca experiencia y calidad imitanto o manipulando nuestra Tierra Media.... Porque dudo mucho que grandes autores consgrados, centrados en sus propias obras, vayan a escribir sin cobrar bien historias sobre otro mundo. Aunque quizá alguno saldría muy fan de Tolkien y con mucho interés en continuar la hisotira del Maestro... cosa que veo poco probable.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#8 Respondiendo a: Anónimo
Prefiero cosas como
Cosas como homenajes. Hay algunos libros de Homenaje a Tolkien (creo que son varios, yo sólo tengo uno) donde se recopilan historias cortas de autores de fantasía. Pero si esos mismos no valen mucho (tan sólo salvo un par de cuentos, uno de Terry Prattchet), imaginad lo que serí...
Tolkien y su mundo eran únicos e inimitables. Ningún escritor, por muy bueno que sea, puede tener la capacidad de reproducir la imaginación, la magia y la esencia del maestro. Cualquier cosa que se publicara en esa línea parecería (por lo menos a mí), una imitación barata, un sucedáneo, además de un sacrilegio (como decía un forero más arriba)
(Mensaje original de: Methelian)
#1 Respondiendo a: Ergoth
Pues al leer la noticia que dio Elfenomeno de la web de Ancanar, me he parado a pensar que estaria bien que en la pelicula se pudiesen utilizar nombres y lugares de la obra de Tolkien, me encantaria "Ver mas Tierra media". Tolkien "solo" nos ha mostrado una ventanita de todo un mundo fantastico y si...
Saludos desde Eartittë!
sonriendo hacia mí
si esa dama es la muerte
quien tiene miedo a morir..."
(WarCry, el mejor grupo de este país)
#1 Respondiendo a: Ergoth
Pues al leer la noticia que dio Elfenomeno de la web de Ancanar, me he parado a pensar que estaria bien que en la pelicula se pudiesen utilizar nombres y lugares de la obra de Tolkien, me encantaria "Ver mas Tierra media". Tolkien "solo" nos ha mostrado una ventanita de todo un mundo fantastico y si...
¿Es imposible hacer una novela buena basada en la Tierra Media? No. ¿Es improbable? Sí.
ESDLA no es una franquicia, no es un juego de rol, no es una línea de complementos, no es un juego de ordenador. Por supuesto, es todo eso. Pero no lo es. Es una novela, creada por una persona, enmarcada en un mundo en cuya creación empleó toda la vida, y que desgraciadamente para sus posibles imitadores, escribía muy bien. Dejémoslo como está. Hay vida más allá de Tolkien, pero en otros mundos. En el suyo, ya no hay más que decir.
Animo, Christopher. La moda pasará. Habrá más adaptaciones de libros con éxito, remakes de series horteras, terceras, quintas y octavas partes de éxitos inesperados, y versiones modernas y marchosas de clásicos irrepetibles. Todo va muy rápido. No sacrifiquemos a la gallina de los huevos de oro. Y recordemos una frase de Gandalf: "aquel que quiebra algo para averiguar qué es, ha abandonado el camino de la sabiduría". Los universos expandidos suelen acabar con los misterios, y eso no siempre es bueno.
Un saludo
(que conste que tu opinión me parece muy respetable; simplemente, no estoy de acuerdo con ella)
(siento por George Lucas un cariño enorme, y le estoy muy agradecido por llenar mi infancia con un universo alucinante; pero no es lo mismo)
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
#1 Respondiendo a: Ergoth
Pues al leer la noticia que dio Elfenomeno de la web de Ancanar, me he parado a pensar que estaria bien que en la pelicula se pudiesen utilizar nombres y lugares de la obra de Tolkien, me encantaria "Ver mas Tierra media". Tolkien "solo" nos ha mostrado una ventanita de todo un mundo fantastico y si...
Tu postura me parece correcta en cuanto a que a todos nos encantaría leer más sobre el universo creado por Tolkien. Hay, sin embargo, un pero. Sí, siempre hay peros, por eso son tan puñeteros... (carita de elfo desternillándose por no llorar tras hacer un pareado lamentable) A mí me encantaría leer sobre esa Tierra Media de Tolkien pero si se mantiene la calidad. Me explico. Si el señor Christopher Tolkien diera visto bueno (por soñar que no quede XD) a otros escritores para imaginar historias en la Tierra Media o las Imperecederas relacionadas con lo creado por su padre, insertadas entre otras historias y demás, nos encontraríamos con escritores que hacen un mal trabajo, otros que lo hacen regular, bueno y muy bueno, quizá incluso mejor que el propio J.R.R.Tolkien (ya sabéis, por soñar que no quede XDXD). El ver historias malas basadas en la Tierra Media nos jorobaría a todos. Nunca me he considerado purista, pero no me agradaría leer escritos que en nada tienen que ver con la idea de Tolkien. Y luego está el tema de las incoherencias, los errores y todo eso. Si el autor del universo y luego su hijo se han encontrado con múltiples contradicciones y aparentes caminos sin salida, ¿qué podría pasar con escritores que conozcan la obra pero no a fondo? De todo. Personajes muertos que vuelven a aparecer, contradicciones temporales y espaciales...
Te voy a poner un ejemplo que viene al caso, por lo menos a mí me lo parece XD. A mí me encanta una colección de cómics sobre el teniente Blueberry. Son del Oeste y empecé a leerlos de muy chico, mucho antes que ESDLA. Por tanto se puede decir que soy muy friki en ellos (tanto como con ESDLA) y de hecho antes sabía identificar un tebeo si uno de mis hermanos me leía una única viñeta (carita de elfo muerto de la risa). Pues bien, esos tebeos los firmaban Charlier (guionista) y Giraud (dibujante). Tras la muerte de Charlier se han seguido publicando cómics firmados por éste. Historias que realizó y no vio publicadas antes de morir. Igualito que el Silmarillion. Sin embargo, hay otras historias que firman otros guionistas e incluso dibujantes. Son episodios que se han ido intercalando en la historia general, aventuras nuevas. Giraud hace de guionista en algunos, pero en otras no. ¿Y? Pues que se producen incoherencias que para un lector novato pueden pasar desapercibidas pero para alguien que tiene todos los libros (más de 40 ahora mismo) y los relee de cuando en cuando, no. Por ejemplo, un personaje que muere en la Guerra de Secesión en una de las historias nuevas cuando aparece más tarde y con un papel estelar en los libros llamemos clásicos. Vamos, esa cagada me dejó helado XD. Hay historias entre esas nuevas que están muy bien, pero otras pierden fuerza. Las mejores, sin duda, las de los dos autores originales.
Prefiero que ESDLA se quede como está. Para inventar historias nuevas ya jugaba antes al rol con mis hermanos y mis amigos. Historias que eran nuestras y que no interesarían a los demás. Nuestra propia Cuarta Edad, con sus incoherencias con lo escrito por Tolkien y todo (carita de elfo desternillándose).
Un saludo
¡Namárië!
PD: Dentro de muy poco van a estrenar una película sobre el Teniente Blueberry, si no lo han hecho ya y se me ha pasado XD. La historia original es de las mejores de Charlier y Giraud pero por lo que he leído de esa peli los guionistas han hecho una escabechina que... deja a P.J. como el mejor adaptador de películas de todos los tiempos (carita de elfo muerto de la risa). Ya contaré qué me parece y si me reafirmo en la idea de que mejor dejar lo que escribió Tokien como está (carita de elfo con la lengua fuera).
PD2: Perdón por el ladrillito XD.
(Mensaje original de: Dulfin)
#1 Respondiendo a: Ergoth
Pues al leer la noticia que dio Elfenomeno de la web de Ancanar, me he parado a pensar que estaria bien que en la pelicula se pudiesen utilizar nombres y lugares de la obra de Tolkien, me encantaria "Ver mas Tierra media". Tolkien "solo" nos ha mostrado una ventanita de todo un mundo fantastico y si...
Si de hecho hay un montón de estudios y artículos sobre la Tierra Media muy serios que aportan datos sobre esta, si mi memoria no me falla hay un artículo de Michael Martinez sobre por ejemplo la Guerra de la última alianza, y muchos otros de autores que allí donde Tolkien no aportó muchos datos, desarrollaron temas interesantes.
Además en esta misma lista hay relatos de miembros sobre la Tierra Media muy buenos y a nadie se le a "caído una media" por haberlos escrito o leido.
Se puede fantasear con todo lo que hay en la Tierra Media, porque justamente esta creación del Maestro permite hacer volar la imaginación...
Suilad
Alcarohtar
"Ui renim i dortham nuin ngelaidh sen phalan ndôr, gilgalad buin Gaeair Annui"
#13 Respondiendo a: Unsain_Cuthalion
porque no?
Si de hecho hay un montón de estudios y artículos sobre la Tierra Media muy serios que aportan datos sobre esta, si mi memoria no me falla hay un artículo de Michael Martinez sobre por ejemplo la Guerra de la última alianza, y muchos otros de autores que allí donde Tolkien no aportó much...
Todos podemos fantasear y escribir sobre la Tierra Media. El problema está en que se le dé carácter oficial. Yo al menos lo veo así. Y que conste que, volviendo a mi ejemplo, no me arrepiento de haber comprado ningún cómic XD.
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
#1 Respondiendo a: Ergoth
Pues al leer la noticia que dio Elfenomeno de la web de Ancanar, me he parado a pensar que estaria bien que en la pelicula se pudiesen utilizar nombres y lugares de la obra de Tolkien, me encantaria "Ver mas Tierra media". Tolkien "solo" nos ha mostrado una ventanita de todo un mundo fantastico y si...
Ergoth
Me imagino que ya leiste todas las publicaciones de Tolkien y de su hijo??
si no es asi, por eso puedes empezar.
despues siguele con biografias, cartas, publicaciones autorizadas y no autorizadas.
terminaste.
tienes los relatos de nuestros compañeros fans, y algunos son muy buenos.
saludos cordiales.
#18 Respondiendo a: iluvatar_1
Pregunta a Ergoth
Ergoth
Me imagino que ya leiste todas las publicaciones de Tolkien y de su hijo??
si no es asi, por eso puedes empezar.
despues siguele con biografias, cartas, publicaciones autorizadas y no autorizadas.
terminaste.
tienes los relatos de nuestros compañeros fans, y...
hay muchísimo que leer de Tolkien, yo me he leído lo básico (el Hobbit, ESDLA y El Silmarillión, historia de la tierra media 6 y cuentos inconclusos y aún así me encuentro a veces con gente que habla de temas de los que ni siquiera he oído hablar, por que me quedan todavía una pila de libros que leer, además, para escribir de el, también tienes que leer cosas que no estén directamente relacionadas con la TM, yo nada mas he leído "árbol y hoja" y aprendí mucho sobre Tolkien, si con esto poco que te dgo que he leído la mayoría de las personas estarían mareadas de tanto Tolkien, ¿te imaginascon todo lo demas? lo mas probable es que simplemente dijeran "ya me leí lo básico y eso me basta" cono dicen mas arriba, no es imposible, pero si muy improbable
(Mensaje original de: Golden Istar)
#1 Respondiendo a: Ergoth
Pues al leer la noticia que dio Elfenomeno de la web de Ancanar, me he parado a pensar que estaria bien que en la pelicula se pudiesen utilizar nombres y lugares de la obra de Tolkien, me encantaria "Ver mas Tierra media". Tolkien "solo" nos ha mostrado una ventanita de todo un mundo fantastico y si...
Lo primero que quiero dejar claro es que mi planteamiento no era que se desarrollasen las novelas de Tolkien, me referia más a que se crearan historias ambientadas en la Tierra Media que no tuviesen que ver con las tramas historicas ni principales que se nos cuentan en los libros de Tolkien. En ellas no leeriamos ningun nombre de ningun personaje de Tolkien sino es como mera referencia y tampoco se introducirian cambios en la geografia o politica de la Tierra Media, serian historias paralelas a las principales, que desarrollasen más algunos aspectos y que tuviesen como marco la Tierra Media. Ademas (como no podia ser de otra forma debido a la gran expectación que habria) serian creadas por grandes y consagrados escritores del genero, no como dice Warren Keffer de autores de dudosa calidad y experiencia. Todo ello supervisado por Christopher para evitar incoherencias.
Reconozco que fue más un deseo que otra cosa porque sé perfectamente que Christopher NUNCA permitiria que nadie mancillara el buen nombre de su padre con novelas de otros autores que hablasen de su universo.
En cuanto a lo que dice Golden Istar de que siempre quedaria una sensacion de historia falsa, eso mismo podria pasarte con las historias de los fans, solamente es cuestion de que quieras creer en ello o no. Cierto es que igual las historias de los fans estan hechas con mas cariño y tratando de respetar mas los valores de Tolkien pero es cuestion tuya que quieras creer o no. Methelian, NADIE puede imitar a Tolkien ni creo que nadie lo pretenda.
El riesgo es demasiado alto. Esa es mi conclusion despues de leeros a todos y de meditar un poco mas el tema. El riesgo de que aparezcan no ya incoherencias y errores como dice Dulfin sino esa pérdida de ambiente que solo Tolkien sabia dar. El riesgo de que como tambien dice Liwen se acabe por echar a perder todo. Soy un fiel seguidor de Tolkien desde mucho antes de las peliculas y reconozco que me doleria mucho.
Y aunque me sigue pareciendo una buena idea, de momento voy a seguir el consejo de Iluvatar_1 y leerme todos los libros que aun me faltan (que no son pocos) antes de pedir más.
Muchas gracias a todos por vuestras opiniones.
Namárië
Aragorn: No sé cuanta fuerza corre ahora por mis venas, pero te juro que no permitiré que caiga la Ciudad Blanca; ni nuestro pueblo tampoco.
Boromir: N...
#1 Respondiendo a: Ergoth
Pues al leer la noticia que dio Elfenomeno de la web de Ancanar, me he parado a pensar que estaria bien que en la pelicula se pudiesen utilizar nombres y lugares de la obra de Tolkien, me encantaria "Ver mas Tierra media". Tolkien "solo" nos ha mostrado una ventanita de todo un mundo fantastico y si...
El problema es que es muy dificil acercarse a Tolkien y no se quien se atreveria, o quien atreviendose haria algo "decente".
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#14 Respondiendo a: Anónimo
En efecto
Todos podemos fantasear y escribir sobre la Tierra Media. El problema está en que se le dé carácter oficial. Yo al menos lo veo así. Y que conste que, volviendo a mi ejemplo, no me arrepiento de haber comprado ningún cómic XD.
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
Porque yo creo, y tu opinión me parece de lo más razonable, que algún día acabaría por perderse la "esencia" de lo que Tolkien creó.
Acabarían añadiéndose tantas cosas, se inventarían tantos nuevos lugares, que llegaría un momento en que ya no supiéramos quién creó qué, y cual es la verdadera Tierra Media, la que nació de la mente de un hombre espectacular, ¿no te parece?
Saludos desde Eartittë!
sonriendo hacia mí
si esa dama es la muerte
quien tiene miedo a morir..."
(WarCry, el mejor grupo de este país)
#15 Respondiendo a: liwen
porque no?
Porque yo creo, y tu opinión me parece de lo más razonable, que algún día acabaría por perderse la "esencia" de lo que Tolkien creó.
Acabarían añadiéndose tantas cosas, se inventarían tantos nuevos lugares, que llegaría un momento en que ya no supiéramos quién creó qué, y cual es la ver...
Eso sí que no. ¿De verdad te gustaría eso? ¿te gustaría que el nombre y la obra de Tolkien se diluyesen entre infinidad de obras que exprimiesen su creación?
¿Te parece posible que la esencia de Tolkien se agote? ¿Acaso se ha agotado la de El Quijote y es mucho más viejo?
Como tu mensaje es un poco ambiguo no sé si estás expresando lo que querrías que ocurriese o elucubrando sobre el posible futuro de Tolkien en caso de ponerse en marcha esta propuesta :P
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#16 Respondiendo a: Anónimo
¿Qué?
Eso sí que no. ¿De verdad te gustaría eso? ¿te gustaría que el nombre y la obra de Tolkien se diluyesen entre infinidad de obras que exprimiesen su creación?
¿Te parece posible que la esencia de Tolkien se agote? ¿Acaso se ha agotado la de El Quijote y es mucho más viejo?
Como tu mensaje...
Si ese qué va para mí, eran mis temores, el posible futuro, no lo que quiero, por supuesto...
sonriendo hacia mí
si esa dama es la muerte
quien tiene miedo a morir..."
(WarCry, el mejor grupo de este país)