haldir era otro elfo rencarnado?
(Mensaje original de: nowë)
#1 Respondiendo a: Anónimo
bueno leyendo el silmarron me encontre con la curiosidad de que por hai se menciona la existencia DE UN ELFO llamado haldir señor de algun bosque todo raro que murio en la retaguardia en alguna batalla, la pregunta es si es el mismo pero rencarnado en el haldir de la epoca de la comunidad del anill...
No sé si lo has visto arriba, pero ésto es un foro de libros, y duele mucho ver tu post...

De paso, sé un poco más preciso: ¿qué es un elfo "rencarnado"? ¿quién es el otro elfo? ¿cuál es el "bosque todo raro"?
(Mensaje original de: Miruvor)
#1 Respondiendo a: Anónimo
bueno leyendo el silmarron me encontre con la curiosidad de que por hai se menciona la existencia DE UN ELFO llamado haldir señor de algun bosque todo raro que murio en la retaguardia en alguna batalla, la pregunta es si es el mismo pero rencarnado en el haldir de la epoca de la comunidad del anill...
A ver, que me aclare.
Esto puede tener similitud con Glorfindel... ¿ Es el mismo Glorfinde el que aparece en "El Silmarillion" y el que lleva hasta el Vado de Rivendel a Frodo en "El Señor de los Anillos"? Para ese caso (a mí me pareció divertido salir de dudas).
Para lo cual tienes la siguiente FAQ:
"¿ El Glorfindel de Gondolin es el mismo que sale en ESDLA?":
http://www.elfenomeno.com/tolkien/faq/ver_faq.php?id=15
Vale. Bueno, hablando de nuestro querido Haldir (Haldir lives, diga lo que diga Jackson ¬-¬), creo que Tolkien estaba a favor de que los nombres de los elfos pasasen de unos a otros elfos, al contrario que de los hombres, ¿ no?. Es decir, si un elfo se llama Glorfindel, podía haber otro muchas generaciones después llamado del mismo modo...
En fin, si es al revés, linchadme, señores del FAQ



Por último, quería decirte:
"se menciona la existencia DE UN ELFO llamado haldir señor de algun bosque todo raro que murio en la retaguardia en alguna batalla, "
¿ Un Bosque Todo Raro?. ¿ "Cierto Elfo"?. ¿ Alguna Batalla?.
Jajajaja, Dios mío, ¿ y lo estás releyendo?



Saludos ^_^
Iker Bolsón
(Mensaje original de: Iker_Bolson)
#2 Respondiendo a: Anónimo
vamos a ver...
No sé si lo has visto arriba, pero ésto es un foro de libros, y duele mucho ver tu post...![]()
De paso, sé un poco más preciso: ¿qué es un elfo "rencarnado"? ¿quién es el otro elfo? ¿cuál es el "bosque todo raro"?
(Mensaje original de: Miruvor)
Me parece que el Haldir que mencionas del Silmarilion es hombre, porque segun se es hijo de Halmir, Señor de los Haladin, quienes fueron los segundos hombres en entrar a Beleriand, o sea que no, no son el mismo, uno es Hombre y el otro elfo.
#3 Respondiendo a: WitchKingofAngmar
Dos Haldir
Me parece que el Haldir que mencionas del Silmarilion es hombre, porque segun se es hijo de Halmir, Señor de los Haladin, quienes fueron los segundos hombres en entrar a Beleriand, o sea que no, no son el mismo, uno es Hombre y el otro elfo.
El ejército de Fingon se retiró por las arenas, y
Haldir señor de los Haladin fue muerto en la retaguardia;
(Mensaje original de: nowë)
#4 Respondiendo a: Anónimo
vamos a ver...
El ejército de Fingon se retiró por las arenas, y
Haldir señor de los Haladin fue muerto en la retaguardia;
(Mensaje original de: nowë)
Tiene razón WitchKingofAngmar, ese Haldir es un hombre, no un elfo...
Y los elfos no se reencarnan

P.D. Y, porfi, cuida un poco más la ortografía

(Mensaje original de: Miruvor)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Sobre estos temas...
A ver, que me aclare.
Esto puede tener similitud con Glorfindel... ¿ Es el mismo Glorfinde el que aparece en "El Silmarillion" y el que lleva hasta el Vado de Rivendel a Frodo en "El Señor de los Anillos"? Para ese caso (a mí me pareció divertido salir de dudas).
Para lo...
O como se le llama? porque segun recuerdo los elfos mueren en la batalla o por pena, pero su espiritu no muere, va a las estancias de Mandos, donde estan un tiempo y segun recuerdo lei, por gracias de el mismo Mandos pueden regresar tiempo despues a un cuerpo similar al que tenian.
Lo que no se, y vi que preguntaron ya en una ocasion es que si una ves "reencarnados" los elfos vivian de nuevo la niñez o regresaban a la edad en la que habian muerto?
Saludos a Todos
#7 Respondiendo a: WitchKingofAngmar
No reencarnan los elfos?
O como se le llama? porque segun recuerdo los elfos mueren en la batalla o por pena, pero su espiritu no muere, va a las estancias de Mandos, donde estan un tiempo y segun recuerdo lei, por gracias de el mismo Mandos pueden regresar tiempo despues a un cuerpo similar al qu...
Reencarnar es volver a nacer en otro cuerpo, por ejemplo, te reencarnas en el cuerpo de tu nieto. Tolkien consideró inicialmente esa posibilidad, pero la desechó. Los elfos que mueren van, como dices, a las estancias de Mandos, donde "reflexionan" y al cabo de más o menos tiempo, pueden volver a salir, pero como ellos mismo.
Por eso digo que los elfos no se reencarnan

(Mensaje original de: Miruvor)
#8 Respondiendo a: Anónimo
No reencarnan los elfos?
Reencarnar es volver a nacer en otro cuerpo, por ejemplo, te reencarnas en el cuerpo de tu nieto. Tolkien consideró inicialmente esa posibilidad, pero la desechó. Los elfos que mueren van, como dices, a las estancias de Mandos, donde "reflexionan" y al cabo de más o menos t...
El tema es complicado porque se mezclan conceptos casi teológicos que habría que establecer y seguro que Tolkien dijo algo en alguna carta que yo desconozco, asi que escribo como reflexión personal.
En primer lugar:
"reencarnarse" es tomar carne de nuevo sin especificar como,ni de qué o quien
"renacer" es volver a nacer tras un proceso biológico y eso
"resucitar" es unir de nuevo tu cuerpo con tu alma separados tras la muerte
Desde luego si los elfos están unidos a la materia de Arda en su inmortalidad pueden reencarnarse en cualquier cosa (visión panteista), renacer en una criatura diferente que empiece una vida nueva pero con la experiencia del "difunto"
o volver a su propio cuerpo "adulto" en una especie de resurrección.
Lo que no tiene mucho sentido es que puedan salir de Mandos sin cuerpo, siendo fëa puro, pues entonces serían tan mortales como cualquier hombre. En Aman debían volver a tener un cuerpo con el que poder relacionarse con los demás y eso.
(Sigo diciendo que sólo es reflexión personal, no sé qué dijo Tolkien al respecto o si como yo hago solo llegó a divagar sobre el tema)
Imagino que Nowë planteaba si Haldir había vuelto a la Tierra Media con una "misión especial"como Glorfindel.
Y por cierto....
¿Por qué Glorfindel? ¿Por qué no Ecthelion que también mató a un balrog? ¿O Fingolfin, que se enfentó e hirió a Melkor?
#9 Respondiendo a: LISSWEN
Reflexionando...
El tema es complicado porque se mezclan conceptos casi teológicos que habría que establecer y seguro que Tolkien dijo algo en alguna carta que yo desconozco, asi que escribo como reflexión personal.
En primer lugar:
"reencarnarse" es tomar carne de nuevo sin especificar como...
.... creo que se ha debatido con anterioridad el tema de la inmortalidad de los elfos; yo, por lo que he leido me he quedado con la siguiente copla

al parecer el elfo es uno con el mundo, son y seran hasta el fin de arda una unidad, asi un elfo no puede morir(tal y como lo entiende un hombre, no puede abandonar el mundo, la materia.). Los elfos cuando "mueren", lo que hacen es abandonar su cuerpo, para acceder a las estancias de mandos, como un retiro espiritual que les permite reflexionar sobre su vida sin las limitaciones de un cuerpo- me refiero a la sensorialidad del cuerpo, de la cual se liberan-, pero lo paradojico de estos seres es que estan condenados a volver a unir alma-.cuerpo, este es el unico don de los humanos, la capacidad de liberarse del cuerpo, de la materia, para ser otra cosa en la mente del creador, de Erü.
La manera que tiene un elfo a volver a ser lo que ES( una dualidad alma-cuerpo), supongo que sera mas parecida a una resucitacion, vuelven a su cuerpo, o a un cuerpo igual.... para que no halla una incompatibilidad con su fear.
En cuanto a la duda de ecthelion, fingolfin... supongo que ellos o mandos no pensaron que estuviesen preparados para abandonar las estancias.... no se, desde luego la ayuda de ambos hubiese sido increible, un elfo capaz de herir a morgoth 7 veces en un combate singular, debia ser cuanto menos formidable; y otro capaz de matar a gothmog... la leche
saludos
#10 Respondiendo a: Mhael
Reflexionando...si?
.... creo que se ha debatido con anterioridad el tema de la inmortalidad de los elfos; yo, por lo que he leido me he quedado con la siguiente coplaque conste que es mi vision personal...)
al parecer el elfo es uno con el mundo, son y seran hasta el fin de a...
Pues sí, Tolkien lo dejó dicho, en concreto en "El Anillo de Morgoth". Después de plantearse el "renacimiento" (que los Elfos volvieran a nacer en el cuerpo de un niño) y no considerar válida esta opción, Tolkien acabó optando por una “reencarnación”: En este caso, tal y como ya ha dicho Miruvor más arriba, después de un tiempo de espera (con carácter purgativo) en Mandos, los fëar de los Elfos pueden volver al mismo cuerpo que habían tenido antes de morir, y con la misma identidad y recuerdos:
“Los Valar, o Mandos como portavoz de sus mandatos y en muchos casos su ejecutor, recibieron el poder de convocar, con completa autoridad, a todos los fëar sin hogar de los Elfos a Mandos. Allí se les ofrecía la alternativa de seguir sin hogar o (si así lo deseaban) de ser realojados en la misma forma y cuerpo que tenían antes. No obstante, normalmente debían permanecer en Aman.”
(El Anillo de Morgoth, “Athrabeth Finrod ah Andreth”)
Como puedes ver, Lisswen, según el propio Tolkien, una vez cumplida la estancia en Mandos a los Elfos se les daba a elegir si querían reencarnarse (en el mismo cuerpo) o no.
De todas formas, no debemos olvidar que a pesar de la posibilidad de “reencarnación”, el hecho que les fuera permitido volver a la Tierra Media era algo realmente extraordinario. Tan sólo se conoce el caso de Glorfindel, que fue enviado de vuelta a la Tierra Media en la Segunda Edad con una importante misión: fortalecer la alianza entre Gil-galad y Elrond.
Un saludo, desde La casita de Illuin
#11 Respondiendo a: Elfa Árwena
Reflexionando...
Pues sí, Tolkien lo dejó dicho, en concreto en "El Anillo de Morgoth". Después de plantearse el "renacimiento" (que los Elfos volvieran a nacer en el cuerpo de un niño) y no considerar válida esta opción, Tolkien acabó optando por una “reencarnación”: En este caso, tal y como ya ha...
Todos o la mayoria de los Elfos regresaba a su cuerpo despues de pasar un tiempo en las estancias de Mandos, pero si solo se conoce el caso de Glorfindel es tal vez porque los demas regresaron pero no a la Tierra Media sino se quedaron en las Tierras Imperrecederas.
#12 Respondiendo a: WitchKingofAngmar
Eso
Todos o la mayoria de los Elfos regresaba a su cuerpo despues de pasar un tiempo en las estancias de Mandos, pero si solo se conoce el caso de Glorfindel es tal vez porque los demas regresaron pero no a la Tierra Media sino se quedaron en las Tierras Imperrecederas.
XDDDDDDDDDDD
¡¡¡ Me ha gustado eso de las Tierras ImpeRREcederas !!!!
Supongo que es un error tipográfico, pero también es una muestra de genialidad.
No te ofendas conmigo, pero es que me ha hecho sonreir!!!
¿Puedo usar la frase aunque sea citando tus derechos de autor?
#13 Respondiendo a: LISSWEN
Eso
XDDDDDDDDDDD
¡¡¡ Me ha gustado eso de las Tierras ImpeRREcederas !!!!
Supongo que es un error tipográfico, pero también es una muestra de genialidad.
No te ofendas conmigo, pero es que me ha hecho sonreir!!!
¿Puedo usar la frase aunque sea citando tus derechos de autor?
Regresé para ver si tenia respuestas y vi mi error, jajaajj... bueno usalo pero solo dame el credito, jaja. Saludos
#12 Respondiendo a: WitchKingofAngmar
Eso
Todos o la mayoria de los Elfos regresaba a su cuerpo despues de pasar un tiempo en las estancias de Mandos, pero si solo se conoce el caso de Glorfindel es tal vez porque los demas regresaron pero no a la Tierra Media sino se quedaron en las Tierras Imperrecederas.
Miruvor, Elfa Árwena..., ¡menos mal!. Me estaba poniendo nerviosa. Bueno, ya lo habéis aclarado vosotras.
Sólo añadir que el fëa de los elfos guarda un recuerdo de su rhöa y que gracias a ese recuerdo, los Valar pueden volver a "reconstruir" el rhöa de los féa élficos que deseen salir de Mandos y regresar a Arda. Pero sin poder regresar a la Tierra Media, claro. Excepto Glorfindel, claro.

(Mensaje original de: Haradrim)
#15 Respondiendo a: Anónimo
¡Menos mal!
Miruvor, Elfa Árwena..., ¡menos mal!. Me estaba poniendo nerviosa. Bueno, ya lo habéis aclarado vosotras.
Sólo añadir que el fëa de los elfos guarda un recuerdo de su rhöa y que gracias a ese recuerdo, los Valar pueden volver a "reconstruir" el rhöa de los féa élficos que deseen sali...
se me olvidaba. El "bosque ese raro" es Brethil, que se encontraba al Oeste de Doriath, en Beleriand.
(Mensaje original de: Haradrim)
#16 Respondiendo a: Anónimo
Y...
se me olvidaba. El "bosque ese raro" es Brethil, que se encontraba al Oeste de Doriath, en Beleriand.
(Mensaje original de: Haradrim)
Me parece mis estimados foreros que el caso de Glorfindel es uno de los..no se si llamarlo errores, digamos desatenciones que mas explicaciones le provoco a Tolkien...
Creo que el Glorfindel de Gondolin murio y fue una persona muy diferente en el pensamiento de Tolkien a el Glorfindel habitante de Rivendel, pero al ver Tolkien que el Glorfindel de ESDLA tenia gran poder y para tener gran poder se debia tener alguna nobleza (que mas noble que un elfo venido de Aman) creyo que tal vez no fuera muy dificil relacionarlos y asi lo hizo...
#17 Respondiendo a: GLOOORFINDEL
GLORFINDEL
Me parece mis estimados foreros que el caso de Glorfindel es uno de los..no se si llamarlo errores, digamos desatenciones que mas explicaciones le provoco a Tolkien...
Creo que el Glorfindel de Gondolin murio y fue una persona muy diferente en el pensamiento de Tolkien a el Glorfindel...
Tu teoría es la más generalizada, GLOORFINDEL, pero también he oído la contraria. Es decir, la que desmiente que fuera una desatención de Tolkien, que tuvo que arreglar más tarde convirtiendo a ambos Glorfindel en uno sólo. Y la que defiende que Tolkien tenía el tema muy claro y que no se trataba de ninguna equivocación.
La verdad es que no lo sé. No sé cuál es la versión correcta.

(Mensaje original de: Haradrim)