Y Tolkien, ¿qué opinaría?

Cerrado

Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000
Bueno, parece que aquí se han formado dos bandos condenados a no entenderse; por un lado Caledwych (¡como no!), yo (más moderado) y algun otro más; y por otro Upthgeirons, La Novia, Leandro, etc.

Pero hace falta un juez, alguien que conozca tan bien el libro que su opinión no deje lugar ninguna duda, y ¿a quien se le ocurre alguien mejor que el propio J.R.R. Tolkien? Desde que tuve la suerte de encontrar este foro no he dejado de releer, consultar y volver a releer; y entre todos los libros hay para mi uno que resalta especialmente. En muchos de mis mensajes lo cito, y no es otro que las "Cartas". A los que no lo tengáis os lo recomiendo de corazón, es como hablar con Tolkien cara a cara.

En sus páginas está muy claro lo que opinaba de un intento por llevar ESDLA al cine a finales de los años ´50 cuando leyó el guión. La película iba a tener graves fallos (aunque quizá alguno de los de este foro sería capaz de disculparlos) y otros más pequeños, de los que aquí se califican como "sin importancia". Pues bien, ni esos pequeños fallos era capaz Tolkien de pasarlos por alto, ni uno sólo.

Estoy convencido de que si Tolkien viviese vetaría esta pelicula, igual que habría hecho con la de Bakshi (que a mi me gusta por motivos sobre todo personales).

Si no queréis compraros el libro, dadle un vistazo en una librería. Las cartas donde habla de la película son las nº 201, 207 y 210. Leedlas, y luego reconsiderad el derecho que se a dado a sí mismo PJ de manipular ESDLA y hacer "su obra".
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Gwaihir

Bueno, parece que aquí se han formado dos bandos condenados a no entenderse; por un lado Caledwych (¡como no!), yo (más moderado) y algun otro más; y por otro Upthgeirons, La Novia, Leandro, etc.

Pero hace falta un juez, alguien que conozca tan bien el libro que su opinión no deje lugar ninguna dud...

pasará lo mismo que con los...

miserables (la leyenda...), película en que me cortaban unas 50 o 60 páginas de golpe en las que pasan cosas que marcan el caracter del jóven revolucionario (ahora no caigo en el nombre) que ve con sus ojos cómo han caído los thenardier (desde que jan valjan llega al convento hasta... más o menos que Javert descubre al valjan) y se han modificado cosas que hugo tb debería haber estado removiéndose en su tumba.

por cierto, en la biblioteca de mi pueblo sólo estan los tres volúmenes del ESDLA
un saludo


(Mensaje original de: Sauron)
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#1 Respondiendo a: Gwaihir

Bueno, parece que aquí se han formado dos bandos condenados a no entenderse; por un lado Caledwych (¡como no!), yo (más moderado) y algun otro más; y por otro Upthgeirons, La Novia, Leandro, etc.

Pero hace falta un juez, alguien que conozca tan bien el libro que su opinión no deje lugar ninguna dud...

Si Tolkien levantara la cabeza

Si Tolkien levantara la cabeza, diría:
"¡Socorro! ¡Sacadme del ataúd!".
Disculpad el chiste macabro, pero, sinceramente, me parece que a el planteamiento está totalmente fuera de lugar. Ya sé que mi postura es totalmente intolerante a este respecto, pero escuchar a Tolkien hablando de cine es como escuchar a Mozart hablando de literatura.
¿Tolkien no quería una película basada en sus libros? Bueno, a este respecto puedo decir que Tolkien no podía ni sospechar la tecnología que hoy en día puede aplicarse al cine. Como ya comentas, Gwaihir, estamos hablando de otros tiempos, y otros autores. Y si aún así, Tolkien no quería una película basada en sus libros... ¿qué quieres que te diga? Tolkien era de vuestra opinión. De acuerdo. Pero a mí me gusta el cine, y me gusta El Señor de los Anillos. Y creo que las películas que está haciendo Peter Jackson serán estupendas.
Y el que no quiera, que no vaya a verlas. ¿Alguien recuerda la mítica "Ciudadano Kane"? Pues Orson Welles se basó en la vida del aristócrata y millonario William Randolph Hearst. Y según cuenta la "leyenda", cuando Hearst rechazó las entradas que Welles le ofrecía, éste le respondió: "Kane las hubiera aceptado". Pues tal vez Tolkien no hubiera ido a ver las películas de Peter Jackson, pero recuerdo a Sam diciendo que le gustaría oir contar la aventura que estaban viviendo. Sí, Tolkien pensaba en la "balada de Frodo Nuevededos y el Anillo del Destino", pero, y es mi opinión totalmente personal (y tremendamente intolerante, como ya he dicho) a mí me gusta más el cine que las baladas de los juglares.
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Gwaihir

Bueno, parece que aquí se han formado dos bandos condenados a no entenderse; por un lado Caledwych (¡como no!), yo (más moderado) y algun otro más; y por otro Upthgeirons, La Novia, Leandro, etc.

Pero hace falta un juez, alguien que conozca tan bien el libro que su opinión no deje lugar ninguna dud...

Hola a todos:

De vuelta a la polémica ahora con la opinión (hipotética) que tendría Tolkien sobre una película de ESDA. Estoy completamente de acuerdo con Leandro. En la época de Tolkien, hacer una película de ESDA era impensable. La técnica era arcaica si la comparamos con la de ahora, ¿cómo podrían hacer las grandes batallas de Orcos, los paisajes, la diferencia de altura de los personajes, Gollum,etc..?. Para que sea creible (que me imagino es lo que pretendía Tolkien), se necesitaba una técnica que estaba muy lejos de tenerse. Ahora con los ordenadores y los nuevos efectos especiales, la sensación de realidad pude conseguirse. Quizá Tolkien no quisiera hacer una película, pero no sé qué opinaría cuando viera la película de PJ, a lo mejor cambiaba de opinión.


(Mensaje original de: Yaco)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#3 Respondiendo a: Leandro

Si Tolkien levantara la cabeza

Si Tolkien levantara la cabeza, diría:
"¡Socorro! ¡Sacadme del ataúd!".
Disculpad el chiste macabro, pero, sinceramente, me parece que a el planteamiento está totalmente fuera de lugar. Ya sé que mi postura es totalmente intolerante a este respecto, pero escuchar a To...

Si Tolkien era de nuestra opinión...

...pues ciertamente, me alegro muchísimo; no sabes la satisfacción que me has dado.
Y a propósito, si Tolkien no era una autoridad hablando de cine, ¿lo soy yo?, ¿lo eres tú? Además, lo que critica Tolkien de la adaptación al cine son esos "detalles" que parece que no os importan. Mira, lo de Arwen (por ejemplo) es una barbaridad aunque en lugar de ser Liv Tayler su personaje estuviera hecho de forma digitalizada con la última maravilla de estación grafica; aunque la mona se vista de seda...
¿Qué se le va a hacer?, me gusta más la Galaxia Gutenberg, en este especto no conozco nada que supla a un libro. ¿Conoces alguna película sin guión?, ¿alguna pagina web sin texto?, ¿algún chat sin letras?
Cuando lees un libro conectas directamente con la mente del creador. A ti (a vosotros) parece que os gustan más los intermediarios, que alguien haga el "trabajo sucio".
Y no creas que no me gusta el cine, me entusiasma, y precisamente "Ciudadano Kane" tiene un duro enfrentamiento con "Blade Runner" para decidir cual de las dos es mi película favorita. Pero no cambiaría ninguna película, en su formato más lujoso, por una edición de bolsillo de ESDLA.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#6 Respondiendo a: Anónimo

Hola a todos:

De vuelta a la polémica ahora con la opinión (hipotética) que tendría Tolkien sobre una película de ESDA. Estoy completamente de acuerdo con Leandro. En la época de Tolkien, hacer una película de ESDA era impensable. La técnica era arcaica si la comparamos con la de ahora, ¿cómo podrí...

La respuesta anterior

Tu mensaje ha entrado mientras contestaba el de Leandro, y creo que la contestación que le di a él puede valer también para tí.
Y, personalmente, no creo que la técnica lo sea todo.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Gwaihir

Bueno, parece que aquí se han formado dos bandos condenados a no entenderse; por un lado Caledwych (¡como no!), yo (más moderado) y algun otro más; y por otro Upthgeirons, La Novia, Leandro, etc.

Pero hace falta un juez, alguien que conozca tan bien el libro que su opinión no deje lugar ninguna dud...

Tolkien querría una película

Pero lo que le preocuparía sería el guion. No le importaría tanto la puesta en escena. De hecho no da demasiado detalles al respecto. Parece que le gustaba dejarlo abierto para que pudiese "interpretarse" tanto en un ambiente egipcio, como en uno alto-medieval, bajo-medieval, clásico, o una mezcla de varios.

¿Habéis intentado leer ESDLA ubicándolo en vuestra mente en distintos escenarios temporales? Os lo aseguro, funciona bastante bien. Siempre hay algún pequeño detalle que choca un poco, pero en general funciona bien.

Eso me hace pensar que cuando lo escribía Tolkien quería que pudiera ser "recreado" de diferentes formas, ya sea en dibujos, en la imaginación del lector o... en películas.

Pero como digo lo que le preocuparía sería el guión. Bueno y que la puesta en escena tuviera cierta calidad, cualquiera que fuera el contexto escogido.


(Mensaje original de: Gordo)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Gwaihir

La respuesta anterior

Tu mensaje ha entrado mientras contestaba el de Leandro, y creo que la contestación que le di a él puede valer también para tí.
Y, personalmente, no creo que la técnica lo sea todo.

no lo creo

no creo que cambiara de opinion. Pediría a gritos que le volviesen a meter en la tumba (nos gusta el humor negro ¿eh?)
No he tenido la oportunidad de leer esas cartas, ya lo haré cuando termine los examenes, pero supongo que ya que Tolkien no era un experto en cine, como decís, que yo no lo se, sus críticas no irían dirigidas contra los efectos visuales si no contra los cambios en la historia misma, donde era un experto y el mejor....
Leyendo mensajes como el de Leandro y Yaco me da la impresión que sois del tipo de personas a quien precisamente va dirigida la película, gente que en el cine da más importancia a la imagen que a la historia, y por tanto estoy seguro que la disfrutareis. Y no os perdais Gladiator que os encantará.
Por cierto que me parece estupendo que disfruteis con lo que querais. Solo que yo busco, y necesito, algo más, por eso protesto tanto

(Mensaje original de: Caledwych)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#9 Respondiendo a: Anónimo

Tolkien querría una película

Pero lo que le preocuparía sería el guion. No le importaría tanto la puesta en escena. De hecho no da demasiado detalles al respecto. Parece que le gustaba dejarlo abierto para que pudiese "interpretarse" tanto en un ambiente egipcio, como en uno alto-medieval, bajo-med...

Tolkien querría una película

ESDLA es un libro, maravilloso eso sí, pero un libro. Y Tolkien era un enamorado del lenguaje en el sentido más estricto; os habéis olvidado de lo que dice en la solapa del libro:

"La materia de mi humus es, principal y evidentemente, materia lingüística."

¿"Interpretarlo" en películas?, ¿después de leer esto?:

"Se trata de un libro muy inadecuado para hacer de él una representación dramática o semidramática. Si se la intenta, requiere más espacio, mucho más espacio..."

Lo dijo Tolkien, no yo.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#1 Respondiendo a: Gwaihir

Bueno, parece que aquí se han formado dos bandos condenados a no entenderse; por un lado Caledwych (¡como no!), yo (más moderado) y algun otro más; y por otro Upthgeirons, La Novia, Leandro, etc.

Pero hace falta un juez, alguien que conozca tan bien el libro que su opinión no deje lugar ninguna dud...

y dura...y dura..y dura...

Esto es como las famosas pilas del anuncio, si seguimos con esta polémica este debate se va ha hacer eterno...

Gwaihir ¡Me encantas tío! eres un "hueso duro de roer" je-je...
Bueno, yo no entro en si Tolkien era o no una autoridad para opinar de cine (Es de suponer que sí, un genio de su calibre tendría unos conocimientos amplios) pero está claro que su opinión es una de las más valiosas...Lo que si que creo es que Tolkien hace esas afirmaciones en un contexto, finales de los cincuenta, donde el buen hombre no se imaginaba ni por asomo la trascendencia que iba a tener en el futuro , no solo su novela, sino toda su obra, ni por supuesto podría imaginar la tremenda evolución que el mercado cinematográfico iba a tener en los años siguientes (especialmente tras su muerte); y digo mercado, no técnicas, ni tecnología. Si Tolkien viviese ahora y conociese las circustancias que rodean la industria en la actualidad a lo mejor su opinión sería otra...o a lo mejor no, pero en un hombre tan cabal e inteligente yo pondría la mano en el fuego. Ahí tienes a Chris, que aunque no se ha pronunciado al respecto está esperando respetuosamente a que se acaben las películas para opinar, porque no creo que sea de recibo acusar al director de esto y de lo otro sin ver el resultado final.

PD Recordad que es Cine lo que se hace..."adaptación" al cine...sabéis lo que significa adaptar ¿Verdad?
Permalink |
Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000

#4 Respondiendo a: Gwaihir

Si Tolkien era de nuestra opinión...

...pues ciertamente, me alegro muchísimo; no sabes la satisfacción que me has dado.
Y a propósito, si Tolkien no era una autoridad hablando de cine, ¿lo soy yo?, ¿lo eres tú? Además, lo que critica Tolkien de la adaptación al cine son esos "detalles" que parece...

Si Tolkien era de nuestra opinión...

Ahí, estimado Gwaihir, no puedo estar de acuerdo contigo. Estás negando al cine como arte, como creación de la mente humana. El cine no es un mero "intermediario". Eso creo que es inexacto. Tildar 2001 de Kubrick de obra "intermediaria" es arriesgado, así como "El Gatopardo" de Visconti, que en mi opinión supera con creces a la genial obra de Lampedusa. Y no es porque Visconti cuente todo lo que dice el libro, o lo amplie. Es porque estamos ante una fuerza de la naturaleza: la visión de la realidad que un creador, que un artista como Visconti intenta proponer. ¿Creeis que la labor de un músico es la de un intermediario?. ¿Creeis que todo está escrito en la partitura?. Como dijo Mahler: en la partitura está todo menos lo verdaderamente importante.

Lo mismo que dices tú al terminar tu carta, lo podría hacer yo al revés. No cambiaría la cara, la expresión del viejo profesor al final de Fresas Salvajes (de Ingmar Bergmann) por ningún libro del mundo. Pero es que no se trata de negar una cosa por otra. No se trata de sustituir, sino de complementar, de enriquecer.


Ah, por cierto. La literatura no es el texto, ni el lenguaje, en mi opinión. Es la herramienta, como en muchas cosas. El cine utiliza las herramientas del lenguaje, y de las imágenes, y del sonido. La música utiliza del lenguaje, del sonido (y de la imagen, también). Por favor, no nos quedemos con que el lenguaje es exclusivo de la literatura. El libro es el vehículo de la literatura, en mi opinión. Por sí mismo no es nada.
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."
Permalink |
Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000

#12 Respondiendo a: Aldo

y dura...y dura..y dura...

Esto es como las famosas pilas del anuncio, si seguimos con esta polémica este debate se va ha hacer eterno...

Gwaihir ¡Me encantas tío! eres un "hueso duro de roer" je-je...
Bueno, yo no entro en si Tolkien era o no una autoridad para opinar de cine (Es de suponer que s...

y dura...y dura..y dura...

Yo creo que nos equivocamos. Estamos llevándolo todo al terreno del enfrentamiento, tan infantil. A mi izquierda señores: Tolkien con sus tres tomos!!!. A mi derecha, señores: Peter Jackson con sus rollos de cine!!!. Por favor. ¿Por qué pensamos en competir?, ¿llegaremos al final en ver si es mejor la película que los libros?, ¿si le hacen justicia?. Mi humus es la materia lingüistica. Sí, parecido a lo que decía Joyce. Pero pese a la enormidad está Dubliners de John Houston. Tarea imposible, como todo el mundo sabe con Joyce. Pero se realizó algo muy respetable, a la vez que tan diferente. Démosle tiempo a PJ y no descalifiquemos tan gratuitamente. El señor Houston apenas cogió un capítulo de la sensacional obra, o sea, mutilación total.
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Gwaihir

Tolkien querría una película

ESDLA es un libro, maravilloso eso sí, pero un libro. Y Tolkien era un enamorado del lenguaje en el sentido más estricto; os habéis olvidado de lo que dice en la solapa del libro:

"La materia de mi humus es, principal y evidentemente, materia lingüística."

¿"Interpret...

explícame esto Gwaihir

a qué se refería cuando dice eso de "más espacio". No será que esa cita se está refiriendo a una producción concreta. El proyecto de PJ es de 3 películas, por lo que creo que potencialmente habría "suficiente espacio" para desarrollar dramáticamente ESDLA.

Es peligroso sacar de contexto las frases del Profesor, pero quizá aquí estoy juzgando sin saber...

(Mensaje original de: Gordo)
Permalink |
Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#13 Respondiendo a: Tombo

y dura...y dura..y dura...

Yo creo que nos equivocamos. Estamos llevándolo todo al terreno del enfrentamiento, tan infantil. A mi izquierda señores: Tolkien con sus tres tomos!!!. A mi derecha, señores: Peter Jackson con sus rollos de cine!!!. Por favor. ¿Por qué pensamos en competir?, ¿llegaremos...

Un "aclarao"

No querido amigo, o por lo menos no es mi caso...Aunque admire a PJ y tenga una gran ilusión y fe en estas películas, la devoción que siento por El Maestro y su obra es infinítamente mayor, vamos ni punto de comparación, y no me gustan las situaciones extremas, (estoy dispuesto a seguir disfrutando de Tolkien y a la vez disfrutar de lo que Peter Jackson me ofrezca) pero si me pusiesen una alcotana en el pescuezo y me diesen a elegir entre uno y otro, ya le podrían ir dando al señor Jackson, me quedaría con Tolkien, SIEMPRE...
Permalink |