Nombres Quenya
Tenna Rato!
#1 Respondiendo a: Olowe
Tengo una duda sobre el nombre "Jose" en quenya. He visitado varias páginas y, la verdad, todas me dicen cosas diferentes. Si alguien pudiera darme indicios de como se dice, me hará un gran favor.
Tenna Rato!
Jose, Significado: Al que Dios engrandece. (el elevado -> Oro) Orotar
(Mensaje original de: Anthelea Teler)
#9 Respondiendo a: Anónimo
:O
aiya!
y sobre la escritura... conoces algún sitio de fiar para poder escribir Elena con runas élficas?
gracias adelantadas.
namarie
(Mensaje original de: Boudicca)
Mejor que te cojas el libro de "La Lengua de los elfos" de Luis gonzalez baixauli, que te vienen las tengwar muy bien. Si es para algo serio como tatuajes, el librito te irá bien.
(Mensaje original de: Anthelea Teler)
#3 Respondiendo a: Anónimo
¿No podrias decirme como se dico Sergio no?
(Mensaje original de: Turock)
(Mensaje original de: Anthelea Teler)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Serguio proviene del latin "El protector", justo una palabra que en quenya no existe... bueno, hay sinonimos como "El que guarece" Hopassar o "El guardian" Halatirar, otro podría ser "El que mira" Tirar
(Mensaje original de: Anthelea Teler)
No existe "protector", pero sí tenemos atestiguado el verbo varya, "proteger", que es, sin duda, el más apropiado desde un punto de vista semántico, para traducir "Sergio". Así, añadiendo una terminación de masculino, -mo, tenemos un nombre bastante majo, y correcto, Varyamo.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
#5 Respondiendo a: Anónimo
mmm...
No existe "protector", pero sí tenemos atestiguado el verbo varya, "proteger", que es, sin duda, el más apropiado desde un punto de vista semántico, para traducir "Sergio". Así, añadiendo una terminación de masculino, -mo, tenemos un nombre bastante majo, y correcto, Varyamo...

Cierto, no me di cuenta. Tambien puede ser Varyar traducido como "El protector"

(Mensaje original de: Anthelea Teler)
#10 Respondiendo a: Anónimo
Pues sobre escrituras
Mejor que te cojas el libro de "La Lengua de los elfos" de Luis gonzalez baixauli, que te vienen las tengwar muy bien. Si es para algo serio como tatuajes, el librito te irá bien.
(Mensaje original de: Anthelea Teler)
estoy aprendiendo quenya y sindarin con un cursillo pero no me viene como decir los pronombres personales , ( yo , tu , el , nosotros , ellos ) si alguien me puede dar esa informacion que me conteste, porfavor , aqui o en mi email ( papychulo_13@hotmail.com
nai eru varyuva le
(Mensaje original de: mitrandir_un maiar)
#6 Respondiendo a: Anónimo
ni me di cuenta
Cierto, no me di cuenta. Tambien puede ser Varyar traducido como "El protector"que burra, no caí en la cuenta, ni me fijé ¡¡asias pengolodh!!
(Mensaje original de: Anthelea Teler)
Entonces, Lourdes (costa alta) ¿sería algo así como falasseori?(ya quedó claro como me llamo, :P )
Saludos desde Eartittë!
sonriendo hacia mí
si esa dama es la muerte
quien tiene miedo a morir..."
(WarCry, el mejor grupo de este país)
#11 Respondiendo a: Anónimo
hecharme una mano
estoy aprendiendo quenya y sindarin con un cursillo pero no me viene como decir los pronombres personales , ( yo , tu , el , nosotros , ellos ) si alguien me puede dar esa informacion que me conteste, porfavor , aqui o en mi email ( papychulo_13@hotmail.com
nai eru varyuva le...
una vez intenté traducir mi nombre pero me salio una cosa extraña y con un mal acabado, no me acababa de sonar bien. Mi nombre es Sheila (Venida del Cielo). alguien me podria resolver la duda??
gracias por adelantado.
por cierto, mitrandir, los pronombres lo puedes encontrar en el libro La Lengua de los Elfos, antes citado. yo no puedo decirtelo ahora mismo porque he prestao el libro...

ah! otra cosa? alguien sabe ocmo conseguir una fuente tengwar pero que no sea defectuosa? es decir, que las letras que escribes en el teclado correspondan a las tengwar verdaderas y no a las que le de la gana a la fuente... :S
hantalë ar tenn'encenie
#12 Respondiendo a: Ariniel
yo tb tngo una duda
una vez intenté traducir mi nombre pero me salio una cosa extraña y con un mal acabado, no me acababa de sonar bien. Mi nombre es Sheila (Venida del Cielo). alguien me podria resolver la duda??
gracias por adelantado.
por cierto, mitrandir, los pronombres lo puedes encont...
No se si te servirá, pero "Venida del cielo" es exactamente "Hellitulillo" si lo utilizas como nombre. Hay variantes, se puede substituir Helle por Vilya, menel, Elenarda y fanyare. Yo creo que este nombre es bastante correcto, si Pengoloth el Sabio lo reconoce

Manyan, melde meldor: miqueli ilye!!!!!
#7 Respondiendo a: liwen
anthelea Teler...
Entonces, Lourdes (costa alta) ¿sería algo así como falasseori?(ya quedó claro como me llamo, :P )
Saludos desde Eartittë!
Los adjetivos van antes del nombres, asi que sería Orofalassea, pero en ocasiones especiales (como poeticamente) los ponen despues del nombre, asi que tambien podría ser lo que dices.
(Mensaje original de: Anthelea Teler)
#13 Respondiendo a: Olowe
Posible respuesta
No se si te servirá, pero "Venida del cielo" es exactamente "Hellitulillo" si lo utilizas como nombre. Hay variantes, se puede substituir Helle por Vilya, menel, Elenarda y fanyare. Yo creo que este nombre es bastante correcto, si Pengoloth el Sabio lo reconoce![]()
Manyan, melde...
Bueno, Tul- es el verbo, en pasado sería Tulne. ¿no sería Helletulne? bueno, saltandonos lo del pasado y poniendo terminaciones en femenino podria ser tambien Helletulien o Helletuliel ¿no?
(Mensaje original de: Anthelea Teler)
#14 Respondiendo a: Anónimo
y estos??
Bueno, Tul- es el verbo, en pasado sería Tulne. ¿no sería Helletulne? bueno, saltandonos lo del pasado y poniendo terminaciones en femenino podria ser tambien Helletulien o Helletuliel ¿no?
(Mensaje original de: Anthelea Teler)
En primer lugar "Helle" que significa cielo, al adjuntarla con "tul-" se produce un canvio ortográfico al unir vocal + consonante y la "e" se sustituye por "i".
En la palabra "Tul-", he añadido otra "i" ya que es la terminación en femenino.
El "-llo" es la terminación de caso ablativo singular y equivale, por así decirlo, a las preguntas: ¿desde donde?, ¿de donde?, ¿desde cuando? etc.
Es cierto que he pasado por alto el poner la partícula de pasado simple: un despiste. Entonces quedaría de la siguiente forma: Hellitulinello. Como nombre própio, teóricamente, estariamos en lo correcto.
Alasse'undóme
#13 Respondiendo a: Olowe
Posible respuesta
No se si te servirá, pero "Venida del cielo" es exactamente "Hellitulillo" si lo utilizas como nombre. Hay variantes, se puede substituir Helle por Vilya, menel, Elenarda y fanyare. Yo creo que este nombre es bastante correcto, si Pengoloth el Sabio lo reconoce![]()
Manyan, melde...
lo d las tengwar lo sabe alguien? es k ahi esta la cosa, me gustaria escribir tengwar a ordenador pero con las fuentes k tngo es imposible, tengo que ir buscando letra por letra y me tiro años y años... vamos llevo dos edades de Arda intentando escribir una carta decente en tengwar a ordenador

hantale por la aclaracion! sois geniales. por cierto, una vez le traduje a una amiga su nombre... Káliel vale para "Lucía"? es que no encontraba la traduccion literal y lo adapté un poco...
#15 Respondiendo a: Olowe
Aclaración...
En primer lugar "Helle" que significa cielo, al adjuntarla con "tul-" se produce un canvio ortográfico al unir vocal + consonante y la "e" se sustituye por "i".
En la palabra "Tul-", he añadido otra "i" ya que es la terminación en femenino.
El "-llo" es la terminación de caso ablat...
Bueno, vocal + consonante no tiene por que cambiar la e por i, como poderse se puede, pero no se... esteticamente hablando ( y esto ya baría en gustos) me gusta mas con la e, y en fememnino tengo que son las terminaciones "-a -ie -(i)me o -e" ¿entonces? ¿Helletulenello, Helletulanello? ¿de verdad esto es un nombre propio? ¿cuanto tiempo se tarda en deletrear este nombre? jajajajaja
ah! muy bueno eso del ablativo, me lio un monton con las declinaciones :/ nada, no las pillo del todo, ojala hubiera dado latín, asi por lo menos sabría por donde van los tiros.
(Mensaje original de: Anthelea Teler)
#19 Respondiendo a: Ariniel
y lo de las tengwar
lo d las tengwar lo sabe alguien? es k ahi esta la cosa, me gustaria escribir tengwar a ordenador pero con las fuentes k tngo es imposible, tengo que ir buscando letra por letra y me tiro años y años... vamos llevo dos edades de Arda intentando escribir una carta decente en teng...
Es lo que tienen las fuentes de tengwar, yo me apunté en un papel que letra era cada tengwar en mayusculas y minusculas, para no liarme.
Lucia, yo tengo entendido que es "nacida a la luz del dia", sin meterme en declinaciones (Olowe, jeje si quieres aqui podemos tirarnos otros 7 u 8 post mas hablando

Para esto ya alguno de los sabios que me heche una mano si me equivoco. ¿Seria un Locativo o paritivo-derivativo? :/ bueno, el primero "creo" que sería Kelaresse / Kelarese y el segundo Kelareo
Bueno, creo que me gusta mas la forma en locativo

Sabios en las runas, si algo decis.. pues eso, decirlo


(Mensaje original de: Anthelea Teler)
#20 Respondiendo a: Anónimo
las fuentes :S
Es lo que tienen las fuentes de tengwar, yo me apunté en un papel que letra era cada tengwar en mayusculas y minusculas, para no liarme.
Lucia, yo tengo entendido que es "nacida a la luz del dia", sin meterme en declinaciones (Olowe, jeje si quieres aqui podemos tirarnos otros 7...
Más sencillo es esta vez y la razón es la siguiente. Como hicimos antes, el verbo lo conjugaremos en un pasado simple: "-ne" que unido a "Kel-" sería "Kelne".
El caso (que creo que sería más apropiado un Locativo) lo pondremos a "are", ya que es nacida "a la luz del día" y no "nacida de luz del día" (Genitivo P.d.).
Total, que al unir "Kelne" y "aresse" (consonante, vocal + vocal) se debe omitir la vocal, en este caso la "e".
En fin, el nombre quedaría en "Kelnaresse".
Alassëa lóme ar hissi olori.
PD: Te recomiendo que te hagas una tabla de casos en la que incluyas el uso, excepciones y acepciones!!
#16 Respondiendo a: Anónimo
^_^
Bueno, vocal + consonante no tiene por que cambiar la e por i, como poderse se puede, pero no se... esteticamente hablando ( y esto ya baría en gustos) me gusta mas con la e, y en fememnino tengo que son las terminaciones "-a -ie -(i)me o -e" ¿entonces? ¿Helletulenello, Helletulanello? ¿de verd...
En realidad, Olowe, es más sencillo que eso. Como sabrás, en la formación de compuestos, los formantes se unen en su forma más básica (es decir, su raíz) sin añadidos de caso o número. Por lo tanto, no es necesaria una terminación de ablativo. Además, Anthelea Teler tiene razón en cuanto a que no es necesaria la sustitución de la e final del primer formante por una i, para la composición. Muchos de estos cambios se realizan con pretensión de eufonía y no responden a reglas fijas (Su arbitrariedad depende del resultado: que suene peor o mejor). Por lo demás respecto a esto, el orden de los formantes es el correcto.
Eso sí, se comete un error importante al usar el pasado del verbo venir. Para traducir nuestro participio se usa en Quenya el tiempo verbal conocido como participio pasado. En el caso de los verbos básicos acabados en -l (y es lo que ocurre con tul-) se añade la terminación asimilada -da para denotar esta forma no personal.
El resto es totalmente correcto. Helle es un término perfectamente adecuado para el sentido de la traducción que queremos. Si Ariniel se refiere con su nombre al firmamento, a la bóveda estrellada del cielo, es igualmente válido emplear menel, que además es más frecuente en nombres propios. El primero es una palabra más general, haciendo referencia a todo lo que se sitúa por encima de la tierra.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)