Adaptacion de El Silmarillion
#13 Respondiendo a: Ohtar
ES no es adaptable
Por el contrario, por tus comentarios me da la impresión de que tu sientes que acuchillan por el cuello a Tolkien y a sus fieles seguidores (en donde obviamente me incluyo) cada vez que se intenta concebir sus tan queridos relatos.
No es cierto, me parece que se pueden...
......no iba ser exactamente igual a como el profesor hubiera arreglado sus escritos.
.....añadió notas, y colocó (porque los tenía todos separados) los capítulos de una forma más o menos cronológica.
No es lo mismo? O que acaso su hijo no arregló los escritos del profesor???, a eso se llama editar. No veo mi equivocación, no nos metamos ahora en otra discusión que desvía totalmente el punto del comentario.
Saludos..
Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...
#1 Respondiendo a: Mithrandir_86
En un hipotetico caso de una adaptacion de El Silma, ¿en que formato os gustaria que se hiciera? ¿En pelicula de una o varias partes o en dibujos animados o animacion?, ¿en serie de TV? ¿En una especie de Documental?
Espero vuestras opiniones. Saludos![]()
Depende de quien dirigiese el proyecto y de la confianza que me inspirara.
Por ponerte un ejemplo...no me gustaría que lo hiciese Peter Jackson, porque si tiene la misma vista a la hora de hacer un casting de elfos como en ESDLA, o me pone a un Turin Turambar como a su Aragorn, o a unos Numenoreanos del tipo Faramir por parte de los fieles, y como Denethor para hacer a Ar-Pharazon, saldría con la sensación de que definitivamente ha terminado de cargarse la obra de Tolkien....y ojo... esa es única y exclusivamente mi opinión.

Por suerte, de momento parece incluso inviable que se haga El Hobbit, así que tardará bastantes años en hacerse una adaptación del Silma (si es que llega a hacerse o si llego yo a verla... que nunca se sabe)

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
#35 Respondiendo a: _Romendacil_
Tenemos un Ejemplo...
La miniserie del Conde de Montecristo fiel??? Ami me gusto pero no es muy fiel al libro, basta fijarse en la descripcion que hacen en el libro del protagonista y de como es el protagonista de la serie. Ai mas cosas pero esa es la primera que me a benido a la cabeza.
Un salud...
de hace unos años,una superadaptacion en miniserie al estilo "hermanos de sangre",seria lo mejor debido al carater por episodios de la novela,
amen de que hacer efectos especiales en formato televisvo es mas barato que en celuloide y no se llega a ser muy cutres(ejemplo otra vez de "hermanos de sangre"),el problema que veo aparte de los derechos del hijo de tolkien,es que es un libro algo violentillo,y algunos pueden perderse entre tanta maraña de nombres
Fundador de Q.U.E.D.P.H(Queremos Un Entierro Digno Para Haldir
Invento de LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD DE PJ
#10 Respondiendo a: Ohtar
¿autoritario?
Estamos dando nuestras opiniones, y decir que no deseamos que se adapte Esdla al cine no es un pensamiento autoritario, ni estamos poniendo a nadie cuchillo en cuello para que no la hagan, por lo tanto son opiniones tan respetables como las demás.
Incluso (pienso yo) que al que le g...
Quien no quiera ver el Silma adaptado que no vaya al cine, es muy fácil, y el que quiera que vaya, yo no veo el problema, y pienso que tal vez todo el Silma no sea adaptable pero si gran cantidad de historias que en el aparecen.
(Mensaje original de: el tuka)
#17 Respondiendo a: Anónimo
Estoy de acuerdo
Quien no quiera ver el Silma adaptado que no vaya al cine, es muy fácil, y el que quiera que vaya, yo no veo el problema, y pienso que tal vez todo el Silma no sea adaptable pero si gran cantidad de historias que en el aparecen.
(Mensaje original de: el tuka)
¿Qué problema hay en que no deseemos que se traslade una obra porque la queremos mucho y no tenemos ganas de verla cambiada, desvirtuada o mal realizada o, simplemente, nos parece que no debe tocarse porque ya está perfecta?
Eso no es censura, es una simple opinión. Si no deseamos que se haga una adaptación, lo decimos. Eso no implica una prohibición, es solo una opinión sobre el tema que estamos tratando.
nadie de nosotros tenemos el derecho de vetar algo así Pero vamos a ver ¿Quién está vetando algo? Aquí el único que está censurando eres tú sobre nuestras opiniones.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#17 Respondiendo a: Anónimo
Estoy de acuerdo
Quien no quiera ver el Silma adaptado que no vaya al cine, es muy fácil, y el que quiera que vaya, yo no veo el problema, y pienso que tal vez todo el Silma no sea adaptable pero si gran cantidad de historias que en el aparecen.
(Mensaje original de: el tuka)
Quien no quiera ver el Silma adaptado que no vaya al cine
Creo que eso si es autoritario, por no decir...borde.
No creo que nadie que opine que no desea que se lleve el Silma al cine vaya a vetar a nadie que quiera llevarla a la gran pantalla. ¿No te has parado a pensar que tal vez esos que piensan que puede desvirtuarse la obra vayan al cine únicamente a comparar original y adaptación y ver si el director en cuestión les demuestra que están equivocados en sus juicios iniciales, y que se alegren de haberse equivocado?
Yo pienso que es mejor que no se lleve al cine, pero a lo mejor un director en un futuro, sea Peter Jackson, George Lucas o Perico el de los Palotes hace una adaptación que me haga disfrutar como lo hice en La Comunidad del Anillo, a pesar de algunos detalles.
Calmémonos un poco, que luego acaban apareciendo posts como este:
http://www.elfenomeno.com/foro/foro_fenomenos.php?acc=2&p=2&m=49192&c=999999999999999999
acusando un sector de foreros a otros en un hilo distinto al del conflicto inicial, en vez de arreglar las cosas de buen rollo en los hilos donde se producen los roces.
Señores...que se supone que somos adultos, y que esto es un foro de opinión, y yo puedo llevarme bien con alguien que diga que las pelis son maravillosas mientras yo opino que son mejorables, sin necesidad de que me digan "no las veas" o que yo les diga "no tienes ni idea de cine" o "no sabes nada de Tolkien".
Un poquito de buen rollito


(Mensaje original de: _Envinyatar_)
#18 Respondiendo a: Anónimo
arriba se habla de autoritarismo...
Quien no quiera ver el Silma adaptado que no vaya al cine
Creo que eso si es autoritario, por no decir...borde.
No creo que nadie que opine que no desea que se lleve el Silma al cine vaya a vetar a nadie que quiera llevarla a la gran pantalla. ¿No te...
Borde, pero en ningún caso autoritario. Pero no es en plan borde como voy yo, nunca he dicho nada en plan borde, pero si que digo lo que pienso muy claro. Yo opino de esa manera, quiero ver todo lo que pueda de Tolkien en el cine, y aplaudo cualquier intento de llevar sus escritos a la gran pantalla, ahora, hay gente que no quiere de ningún modo ver El Silma en el cine, pues para evitarse disgustos que no vaya a verlo, para que se quiere torturar 3 horas en el cine, ojos que no ven...
Lo dicho, que cada cual opine lo que quiera, total, será la industria del cine la que decida...
(Mensaje original de: el tuka)
#1 Respondiendo a: Mithrandir_86
En un hipotetico caso de una adaptacion de El Silma, ¿en que formato os gustaria que se hiciera? ¿En pelicula de una o varias partes o en dibujos animados o animacion?, ¿en serie de TV? ¿En una especie de Documental?
Espero vuestras opiniones. Saludos![]()



Y, si no es así, ya he aprendido con las películas de PJ... no lo veré

(Mensaje original de: Miruvor)
#19 Respondiendo a: Anónimo
Puede que lo consideres...
Borde, pero en ningún caso autoritario. Pero no es en plan borde como voy yo, nunca he dicho nada en plan borde, pero si que digo lo que pienso muy claro. Yo opino de esa manera, quiero ver todo lo que pueda de Tolkien en el cine, y aplaudo cualquier intento de llevar sus...
Va a decidir el hecho de que El Silmarillion es propiedad de Christopher Tolkien, que no está muerto, y que supongo puede dejar un testamento bastante duro en lo que respecta a la adaptación al cine

Vamos, que por ahora, no vale la pena pensar en ello... Quizás decida la industria del cine, pero dentro de muuuchos años

(Mensaje original de: Miruvor)
#41 Respondiendo a: Anónimo
Que hagan lo que quieran
Teniendo en cuenta el tema de los derechos de autor, no creo que vea ninguna adaptación en lo que me queda de vida
![]()
![]()
Y, si no es así, ya he aprendido con las películas de PJ... no lo veré![]()
(Mensaje original de: Miruvor)
En mi opinión adaptar el silma es demasiado complejo, las historias y situaciones que se describen en él lo hacen muy dificil de entender para el público en general y si se intentase hacer una pelicula posiblemente no resultaria aun poniendo mucho dinero en ella. Lo de la serie de televisión me parece muy arriesgado para quien quisiese implicarse, pero despues de la trilogia algun estudio igual se podria interesar. La conclusión es clara, mientras los derechos sobre el silma los tenga quien los tiene ahora...nada de nada.
Un saludo.
#21 Respondiendo a: Anónimo
Yo sí que no te entiendo
¿Qué problema hay en que no deseemos que se traslade una obra porque la queremos mucho y no tenemos ganas de verla cambiada, desvirtuada o mal realizada o, simplemente, nos parece que no debe tocarse porque ya está perfecta?
Eso no es censura, es una simple opinión. Si no...
Cuando he dicho que no la toquen era más o menos irónico... por que vamos, a mi realmente me da igual que se lleve al cine, por preferirlo no lo prefiero, pero ahora bien, para ver lo triste que es desvirtuar una obra que ha costado toda una vida hacer (la de Tolkien) con el fin unico de llenar bolsillos y destrozar las ilusiones de los fans con una adaptación IMPOSIBLE y lo que es peor aún, el espiritu del libro y lo que transmite, así como todos sus valores, mejor que se estén quietecitos. Si PJ roza lo que es transmitir el espíritu de ESDLA, que es mucho más concreto, no me quiero ni imaginar cómo se puede destrozar una obra más metafórica y mezclada ya de por sí.
En resumidas cuentas, lo de que no la toquen era un comentario sin importancia,y creo que lo sacas fuera de contexto a tus interpretaciones. Mi opinión es que se estén quietos, pero no tengo poder para hacerlo cumplir, y si lo tuviera, tampoco prohibiría su adaptación al cine

Saludos. Perdón, pero estas horas de la noche me hace divagar, jejeje
-EDUARDO MENDOZA
"Nadie sabe dónde estaba antes de nac...
#21 Respondiendo a: Anónimo
Yo sí que no te entiendo
¿Qué problema hay en que no deseemos que se traslade una obra porque la queremos mucho y no tenemos ganas de verla cambiada, desvirtuada o mal realizada o, simplemente, nos parece que no debe tocarse porque ya está perfecta?
Eso no es censura, es una simple opinión. Si no...
.
-EDUARDO MENDOZA
"Nadie sabe dónde estaba antes de nac...
#22 Respondiendo a: Hohendölfer
Warren, tú si q me comprendes (st)
.
Hola Warren, creo que esto se ha pasado mucho de tueste, y la palabra autoritario se ha entendido del todo mal (y parte es mi culpa, tal vez no debí usar esa palabra).
Mi humilde opinión y punto es muy simple, no me cabe en la cabeza el que se quiera vetar (y disculpa que vuelva a usar esa palabra, mejor digo que no se quiera dar cabida) una cosa que ni siquiera se ha hecho, (y yo me refiero a vetar una posible adaptación, no el que con su opinión algunos de ustedes veten a la gente de verla, como lo menciona alguien más arriba).
¿No te parece algo cerrado eso?, y créeme que comparto mucho de lo que dices, es una obra claramente complicada de adaptar, posiblemente nunca se haga y sobre todo es un gran libro, pero lo que no comparto es la idea de pensar en que si se realiza alguna película desvirtúa la obra, para nada!! La obra ahí estará siempre, por más que la mal interpreten y que la eche a perder medio Hollywood, jamás perderá su valor, eso no tiene porque darte tristeza, tu sabes que no será más que una simple interpretación individual, o no me digas que te molesta mucho cuando oyes en la calle que alguien diga tal o cual tontería de Tolkien (para nada), porque abría de herir que alguien busque reflejar en pantalla su idea por más buena o mala que sea.
Yo se que no te refieres a que te moleste que una persona haga una película, sino al hecho de desvirtuar la obra, solo digo que porque no darle la oportunidad (de vez en cuando veo películas que jamás hubiera imaginado posible y que realmente me han sorprendido en forma grata) y si ni eso quieres hacer, sigue siendo muy respetable tu punto, por eso digo que tan simple como que no vayan al cine (y para nada lo prohíbo, simplemente es una sugerencia). Y mira las respuestas que me hacen; uno dice que hay gente que quiere ir a verla para ver si efectivamente se equivocaron en decir que no sería una buena adaptación y tu me dices que no tienes ganas de ir a verla por temor a que hagan un mugrero :p , ¿entonces estoy tan mal?
Yo no censuro a nadie, solo quiero entender su opinión y dar mis argumentos, ver si siguen pensando lo mismo y escuchar los suyos, creo que así funciona esto, siento que dos palabras son las que ocasionaron la molestia y defensiva en vez de la interacción y el que me explicaran su punto más a fondo del porqué no quieren ver en cine o televisión algo y ese fue mi error más que reconocido.
PD: Envinyatar créeme cuando te digo que nunca busco el “mal rollo” y si algo he apreciado de este foro desde siempre es la opinión, el respeto y sobre todo la amistad, como muchos que conozco de aquí aprecian.
Me despido que ya me alargué mucho...un saludo a todos y una disculpa para quienes sintieron mis comentarios autoritarios :p
Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...
#23 Respondiendo a: René
Tu, yo, el, ella no entiendemos
Hola Warren, creo que esto se ha pasado mucho de tueste, y la palabra autoritario se ha entendido del todo mal (y parte es mi culpa, tal vez no debí usar esa palabra).
Mi humilde opinión y punto es muy simple, no me cabe en la cabeza el que se quiera vetar (y disc...
Eso
Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...
#14 Respondiendo a: René
ES no es adaptable
......no iba ser exactamente igual a como el profesor hubiera arreglado sus escritos.
.....añadió notas, y colocó (porque los tenía todos separados) los capítulos de una forma más o menos cronológica.
No es lo mismo? O que acaso su hijo no arregló los escritos del profesor?...
No voy a entrar a hablar sobre el tema de la adaptación cinematográfica de El Silmarillion, porque mi opinión coincide exactamente con la de René: no debemos tener miedo a posibles adaptaciones. Tendremos derecho a que nos gusten más o menos, y las películas podrían o no desvirtuar la obra, pero negar esa posibilidad es... para mí, eso sí es desvirtuar la obra. ¿No permitir que nadie lo toque o lo interprete? Ufff...
Pero Ohtar, donde debo decirte que estás muy equivocado es en esta frase:
"Me temo que te equivocas, El Silmarillion estaba acabado cuando Tolkien murió, lo que pasa es que la editorial no estaba interesada en publicárselo. Su hijo añadió notas, y colocó (porque los tenía todos separados) los capítulos de una forma más o menos cronológica."
Eso no es nada cierto. El Silmarillion (tristemente, ahora podemos decirlo) es casi tan de Christopher Tolkien como de J.R.R.T. ¿Que por qué? Pues porque Christopher contaba con casi un millón (sí, sí, habéis leído bien: un millón) de páginas con distintas historias y versiones de las historias que narró su padre. Y él, en un trabajo de unos tres o cuatro años, recopiló los textos que pudo, los editó, redactó e interpretó algunas cosas, desechó el resto, y con eso publicó El Silmarillion (un Silmarillion que su padre no tenía ni organizado ni acabado).
¿Y qué ocurrió después? Pues después ocurrió que Christopher se dio cuenta de que toooodos esos textos de los que se había olvidado al publicar El Silmarillion eran tan importantes que no podían quedar sin publicarse. Y de hecho, algunos de esos textos eran más "definitivos" (o al menos, parecía que su padre los consideraba así) que lo que él publicó. El Silmarillion publicado no es una obra que Tolkien tuviera terminada. Para ver eso, basta con leerse Las Cartas... y si quieres descubrir lo que Tolkien tenía "terminado" (en realidad, nuestro querido profesor nunca terminó su obra, ni mucho menos), lo tienes en los 9 libros de La Historia de la Tierra Media. Ahí descubrirás que Christopher, pese a hacer un trabajo encomiable, no hizo sólo "recopilación" y añadir unas pocas notas...
Saludotes

#23 Respondiendo a: René
Tu, yo, el, ella no entiendemos
Hola Warren, creo que esto se ha pasado mucho de tueste, y la palabra autoritario se ha entendido del todo mal (y parte es mi culpa, tal vez no debí usar esa palabra).
Mi humilde opinión y punto es muy simple, no me cabe en la cabeza el que se quiera vetar (y disc...
Disculpa, Warren, ¿dónde ha censurado René la opinión de nadie?

Yo lo que veo es que tanto unos como otros estáis dando vuestra opinión. Unos opinan que sí se debería llevar al cine, otros que no. Es la opinión de unos y otros. René ha justificado su opinión en base a lo que se le había planteado... pero, ¿me podéis aclarar dónde ha dicho que "está prohibido opinar lo contrario"? (porque eso sí sería "censura").
Tanto él al escoger la palabra "autoritario" (sobre la que, por cierto, es el único que ha pedido disculpas) como ahora tú escogiendo la palabra "censura", creo que se está dejando claro que todos podemos equivocarnos al escribir nuestras opiniones, dejando que nuestro ánimo nos haga escribir las cosas de forma demasiado apasionada (cosa que, por cierto, no es nada censurable... más bien al contrario), y que los que no opinan como nosotros las interpreten de forma errónea.
Pero no he visto "censura" por ninguna parte. Censura es prohibir las opiniones contrarias, y creo que René (desde siempre) ha sido un ejemplo de "saber forear", y así lo ha demostrado en este post.
Saludos

#24 Respondiendo a: René
no entendemos sin i XDD (st)
Eso
... que El Silmarillion sea llevado al cine, puesto que ninguno de los foreros tenemos esa capacidad de veto respecto a la obra de Tolkien ( a menos de que alguno de nosotros sea heredero anónimo).
Es, más bien, el temor de que se aproveche el éxito de la trilogía de PJ para rodar cualquier cosa, hacer unas películas en la misma línea, en la que lo que prime sea la taquilla, el número de espectadores, el variadísimo y excesivo merchandising... que todo ello prevalezca en detrimento de la obra literaria adaptada como guión.
No me importaría ver en películas, serie o cualquier formato de imagen que se pueda inventar, la obra de Tolkien... creo que me gustaría mucho, porque la imagen física es para mí muy importante, pero... tiempo, dejemos que pase la vorágine actual, que no se trate de agotar la nueva gallina de los huevos de oro, intentando superar en logros económicos los proyectos anteriores a cualquier precio... me alegra hasta el hecho de que el proyecto de El Hobbit se retrase... tiempo y buena planificación, buenos guionistas, productores que también amen a Tolkien por encima de los beneficios que puedan esperar... ya, pero por desear...
Ah, y, desde luego, no una película o trilogía de El Silmarillion, no es lo mismo que rodar "El Señor de los Anillos" o "El Hobbit", son muchas historias y cada una necesita su tiempo... ¿he dicho alguna vez que adoro las series británicas tipo "Guerra y Paz", "Yo, Claudio", "Arriba y abajo", "Retorno a Brideshead"...?

Pd.- As time goes by... tiempo

(Mensaje original de: amdriel)
#6 Respondiendo a: Anónimo
mira, sinceramente...
Jolin que radical, hombre también cabria la posibilidad de que hiceran algo que estuviera bien¿ no?. La verdad que si fuera un bazofia nos fastidiaría a todos, pero si no se intenta...Para mi ojalá que lo lleven al cine, porque hay momentos que verlos en la pantalla deben ser...
Si van a hacer una m... solo por vender, que no la hagan, y si no, que Melkor se nos lleve a todos...
con el corazón abatido.
Sobran las palabras.
Descubrirás que el mundo
ha cambiado para siempre.
Los árboles tornan
verde por dorado
y el sol se apaga.
Ojalá pudiera abrazarte
más fuerte."
#27 Respondiendo a: Leandro
¿Censurando?
Disculpa, Warren, ¿dónde ha censurado René la opinión de nadie?![]()
Yo lo que veo es que tanto unos como otros estáis dando vuestra opinión. Unos opinan que sí se debería llevar al cine, otros que no. Es la opinión de unos y otros. René ha justificado su opinión en base a lo que se...
Ha dicho que no tenemos derecho a decir que no se puede adaptar el Silma, ha dicho que no se puede privar que no se realice, cuando lo único que hemos hecho los foreros es dar nuestra opinión sobre si queremos que se haga El Silma o no. Vale, no es censura (no ha recortado cachitos de mi mensaje :P), pero si es vetar opiniones.
Y me ha extrañado leerlo de un veterano como rené.
nadie de nosotros tenemos el derecho de vetar algo así, el único que puede tener esa palabra es el dueño de los derechos.
decir que no se realice, eso no se puede privar.
Por mi parte, no voy a seguir el jueguecito este, no lleva a ninguna parte.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#25 Respondiendo a: Anónimo
No creo que se trate de vetar...
... que El Silmarillion sea llevado al cine, puesto que ninguno de los foreros tenemos esa capacidad de veto respecto a la obra de Tolkien ( a menos de que alguno de nosotros sea heredero anónimo).
Es, más bien, el temor de que se aproveche el éxito de la trilogí...
Sí entendí bien, no te expresante bien. O eso, o todos no te hemos entendido


¿No te parece algo cerrado eso?,
Bueno, me parece más cerrado aceptar todo lo que nos echen. Cuestión de puntos de vista.
Prefiero que Lucas no saque la trilogía original retocada y estropeada... ¿Que puedo no comprarla? Claro, pero el error sigue ahí, y duele. Viendo las películas de PJ y otras recientes adaptaciones, la adaptación de El Silma no me apetece que se haga. ¿Que puedo no verlo? Claro, pero hecho está. El cariño que siento por la obra es superior a mi curiosidad, y el simple hecho de saber que se ha realizado una película cutre-comercial, molesta :P. Oye, que si resulta una obra maestra, pues mira, pero mientras no sepa que es así me quejaré, está en mi naturaleza. Con LCDA me llevé una muy buena sopresa

No os asustéis, que gruño pero no muerdo


Un saludo
(Mensaje original de: Warren Keffer)