Una duda sobre los elfos.

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

Hola.

¿ Cómo contaban los elfos en la Tierra Media los años ?, ¿ los elfos contaban los años como nosotros, o , tenían otro sistema diferente ?.

Saludos.

(Mensaje original de: aranel_aure)
Permalink |
Ancalagnon el negro
Ancalagnon el negro
Desde: 24/06/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo


Hola.

¿ Cómo contaban los elfos en la Tierra Media los años ?, ¿ los elfos contaban los años como nosotros, o , tenían otro sistema diferente ?.

Saludos.

(Mensaje original de: aranel_aure)



En la tierra media contaban con los años del sol (como los humanos). En la primeras edades del mundo, cuando aún existían los árboles de Valinor contaban en años de los arboles, que cada uno dura unos 10 años del sol
Muy lejos en el Norte
donde no van los hombres
En las tierras baldías
que no vieron el día
En lóbregas cavernas
bajo las frías piedras
Había un trono negro
forrado con piel de elfo
y con los mil y un llantos
de muchos condenados

Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Ancalagnon el negro



En la tierra media contaban con los años del sol (como los humanos). En la primeras edades del mundo, cuando aún existían los árboles de Valinor contaban en años de los arboles, que cada uno dura unos 10 años del sol


Hola. Gracias por la contestación. Pero, tengo otra duda. No entiendo, por que en algunos lugares ( ahora mismo, no sabría decirte con exactitud, en cuáles de los escritos tolkirianos ); aparecen por ejemplo: " y era el año 1221 de la Tercera Edad"", por poner un ejemplo.

Entonces, los años se contaban desde el año 1 de la Segunda Edad..,por ejemplo, para delante ???.

Saludos..

(Mensaje original de: aranel_aure)
Permalink |
Abârmil
Abârmil
Desde: 17/09/2003

#3 Respondiendo a: Anónimo


Hola. Gracias por la contestación. Pero, tengo otra duda. No entiendo, por que en algunos lugares ( ahora mismo, no sabría decirte con exactitud, en cuáles de los escritos tolkirianos ); aparecen por ejemplo: " y era el año 1221 de la Tercera Edad"", por poner un ejemplo.

Entonces, los años...

Quizás no te haya entendido bien, pero ahí va mi contestación.
La historia de la TM tiene varias etapas: edades de las lámparas, edades de los árboles y edades del sol, que se dividen en Primera, Segunda, Tercera y Cuarta Edad (que se supone es la nuestra). En los Apéndices de ESDLA leemos:

"La Primera Edad terminó con la Gran Batalla, en la que el
Ejército de Valinor derribó Thangorodrim y venció a Morgoth.
Entonces la mayor parte de los Noldor regresó al Lejano
Occidente y vivió en Eressëa, a la vista de Valinor; y muchos de
los Sindar también se hicieron a la mar.
La Segunda Edad terminó con la primera derrota de Sauron,
servidor de Morgoth, y la apropiación del Anillo único.
La Tercera Edad llegó a su fin con la Guerra del Anillo; pero
se considera que la Cuarta Edad no empezó hasta la partida del
Señor Elrond, y la llegada del tiempo del dominio de los Hombres
y la declinación de todos los demás "pueblos hablantes" en la
Tierra Media."

Respecto al tiempo:
Primera Edad: 590 años.
Segunda edad: 3441 años.
Tercera Edad: 3021 años.

Hay una buena cronología sobre la Primera Edad en esta página:
http://www.elfenomeno.com/tolkien/faq/ver_faq.php?id=50
Sobre las Segunda y Tercera edades tienes la cronología en los Apéndices justo a continuación de la cita de arriba.

También te aclaro que los hobbits, aunque cuentan los años igual que hombres, elfos y enanos, la cronología es distinta, ya que comenzaron su cuenta en el 1600 de la Tercera Edad (cuando se asentaron en la Comarca), es decir el 3001 de la Tercera edad es el 1401 según el cómputo de la Comarca, no se si me explico.
Bueno, espero haber acertado en la respuesta .
Un saludo.
All that is gold does not glitter,
Not all those who wander are lost;
The old that is strong does not wither,
Deep roots are not reached by the frost.
From the ashes a fire shall be woken,
A light from the shadows shall spring;
Renewed shall be blade that was broken,
The crownless again shall...
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#4 Respondiendo a: Abârmil

Quizás no te haya entendido bien, pero ahí va mi contestación.
La historia de la TM tiene varias etapas: edades de las lámparas, edades de los árboles y edades del sol, que se dividen en Primera, Segunda, Tercera y Cuarta Edad (que se supone es la nuestra). En los Apéndices de ESDLA leemos:

"La...

La Sexta o la Séptima

No, la Cuarta Edad no es la nuestra... según Tolkien, estaríamos en la Sexta o la Séptima (yo me inclino más por esta última, habiendo culminado la Sexta a mediados del siglo pasado; por si hace falta vuelvo a decir que esto es sólo mi opinión).

Y los elfos también contaban el tiempo en Yeni (singular, yen), que son 144 años de los nuestros.

Sobre el tema de la duración de los años, meses, "estaciones", etc., hay mucho en los apéndices y en algunos textos de HTM cuya ubicación ahora no recuerdo.

Saludos desde Vê.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |
Rusco de Tejonera
Rusco de Tejonera
Desde: 14/07/2003

#3 Respondiendo a: Anónimo


Hola. Gracias por la contestación. Pero, tengo otra duda. No entiendo, por que en algunos lugares ( ahora mismo, no sabría decirte con exactitud, en cuáles de los escritos tolkirianos ); aparecen por ejemplo: " y era el año 1221 de la Tercera Edad"", por poner un ejemplo.

Entonces, los años...

Casi casi...

Esta información la podrás encontrar el "ESDLA: Apéndices", en el capítulo dedicado a los calendarios. Pero de todos modos y por si no lo tienes ahí va un resumencito (perdón si queda un poco pedante):
Dado qe los Eldar tenia un vida más larga contaban el tiempo en yén (que en Quenya viene a ser una traducción de año) que es más o menos unos 144 años de los nuestros, contados en grupos de 6 y 12.
El día o ré ("día solar") duraba desde una puesta de sol hasta la puesta de sol siguiente. Un yén tendría, por lo tanto, 52.596 rér.
Por motivos rituales más que práticos, lo Eldar tenían una semana (enquië) de 6 días. Un yén tendría 8.766 enquier.

También contaban el tiempo en periodos más breves. A efectos prácticos, su calendario solar o coranar ("ronda solar") tenía la misma duración que el nuestro, más o menos. Tamíén fue llamado loa o desarrollo en función de los cambieos de la naturaleza. Fue dividido en una especie de 6 meses largos o estaciones cortas:
- tuilë (quenya)/ ethuil (sindarin)/ primavera (54 días)
- larië/ laer/ verano (72)
- yávië/ iavas/ otoño (54)
- quellë o lasse-lanta/ firith o narbeleth/ marchitamiento (54)
- hrívë/ rhîw/ invierno (72)
- coirë/ echuir/ movimiento (54)
El primer día de cada loa se consideraba el dia anterior a tuilë; el último sería el día posterior a coirë.
Entre yávië y corië se intercalaban 3 dias medios o enderi que se duplicaban cada 12 años (y se eliminaban el último año cada 3 yén).

Un saludo desde la Cuaderna del Este y perdón por el tostón
"Ante él se encontraba el Árbol, su Árbol, ya terminado, si tal cosa puede afirmarse de un árbol que está vivo, cuyas hojas nacen y cuyas ramas crecen y se mecen en aquel aire que tantas veces había imaginado [...] Miró el Árbol, y lentamente levantó y extendió los brazos."
Hoja de Niggl...
Permalink |
Abârmil
Abârmil
Desde: 17/09/2003

#5 Respondiendo a: fëanor666

La Sexta o la Séptima

No, la Cuarta Edad no es la nuestra... según Tolkien, estaríamos en la Sexta o la Séptima (yo me inclino más por esta última, habiendo culminado la Sexta a mediados del siglo pasado; por si hace falta vuelvo a decir que esto es sólo mi opinión).

Y los elfos también contaban...

Pero

El comienzo de una Edad conlleva el inicio de la cuenta de los años, por tanto entre el siglo pasado y este no puede haber diferencia de edades. La nuestra comenzó con el nacimiento de Cristo. No se, esa es mi opinión, tal vez una cita me aclare Feanor .
Un saludo.
All that is gold does not glitter,
Not all those who wander are lost;
The old that is strong does not wither,
Deep roots are not reached by the frost.
From the ashes a fire shall be woken,
A light from the shadows shall spring;
Renewed shall be blade that was broken,
The crownless again shall...
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#6 Respondiendo a: Abârmil

Pero

El comienzo de una Edad conlleva el inicio de la cuenta de los años, por tanto entre el siglo pasado y este no puede haber diferencia de edades. La nuestra comenzó con el nacimiento de Cristo. No se, esa es mi opinión, tal vez una cita me aclare Feanor .
Un saludo.

Pero

¿Una cita de Tolkien? ¡Eso está hecho!

Aquí tienes una de las Cartas que es, supongo, a lo que se refería Fëanor666:

"Dudo de que fuera mucha la ventaja; y espero que, evidentemente largo aunque indefinido, el hueco* en el tiempo entre la caída de Barad-dûr y nuestros Días es bastante como para obtener 'credibilidad literaria', aun para los lectores familiarizados con lo que sabe o se conjetura de la 'pre-historia'.

*Imagino que el hueco es de unos 6000 años; es decir, que estamos ahora en la Quinta Edad, si las Edades fueran aproximadamente de la misma extensión de la S. y la T. Pero creo que se han acelerado, e imagino que estamos en realidad en la Sexta Edad o la Séptima. "
(J.R.R. Tolkien: Cartas, carta nº 211)

Un saludo
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Elfa Árwena

Pero

¿Una cita de Tolkien? ¡Eso está hecho!

Aquí tienes una de las Cartas que es, supongo, a lo que se refería Fëanor666:

"Dudo de que fuera mucha la ventaja; y espero que, evidentemente largo aunque indefinido, el hueco* en el tiempo entre la caída de Barad-dûr y nuestros Días es bastan...

añadir que...

la Carta nº 211 está fechada en 1958 . Si Tolkien apunta que estamos en la Sexta o Septima Edad, después de casi 50 años de esta afirmacion es mucho más probable que estemos en la Séptima Edad.

Saludos

(Mensaje original de: Merwen)
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#8 Respondiendo a: Anónimo

añadir que...

la Carta nº 211 está fechada en 1958 . Si Tolkien apunta que estamos en la Sexta o Septima Edad, después de casi 50 años de esta afirmacion es mucho más probable que estemos en la Séptima Edad.

Saludos

(Mensaje original de: Merwen)

Eso es lo que creo...

(me parece que es la tercera vez que estamos de acuerdo... hmm, esto es preocupante)
... que no tiene nada que ver cómo se cuentan los años para nosotros actualmente con el inicio de una de esas Edades. Creo que la Séptima Edad comenzó con uno de estos cuatro momentos: la bomba de Hiroshima; el primer viaje a la luna (tripulado y con alunizaje); la invención del control remoto (me inclino por éste, pero no sé la fecha); la explosión de las comunicaciones (PC, internet, celulares).
Saludos desde Vê.
PD: ¿Elfa, te llegó el mail?
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#9 Respondiendo a: fëanor666

Eso es lo que creo...

(me parece que es la tercera vez que estamos de acuerdo... hmm, esto es preocupante)
... que no tiene nada que ver cómo se cuentan los años para nosotros actualmente con el inicio de una de esas Edades. Creo que la Séptima Edad comenzó con uno de estos cuatro momentos: la bom...

Para variar... XD

... yo no estoy de acuerdo

Pues en esto le doy en parte la razón a Abârmil . Con una nueva Edad, el cómputo del tiempo empieza desde cero. Por lo tanto, si intentamos encajar nuestra Edad en una de las de Tolkien, sea la sexta o la séptima, empezaría con el comienzo de la nuestra, es decir, "teóricamente" con el nacimiento de Cristo, en el año 1

Por lo demás, sí... me cuesta, pero estamos de acuerdo

Un saludo

P.D.: Sí, y ya te respondí, Fëanor666
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Elfa Árwena

Para variar... XD

... yo no estoy de acuerdo

Pues en esto le doy en parte la razón a Abârmil . Con una nueva Edad, el cómputo del tiempo empieza desde cero. Por lo tanto, si intentamos encajar nuestra Edad en una de las de Tolkien, sea la sexta o la séptima, empezaría con el comie...

Con una nueva edad

se reinician las cuentas, pero depende de quien las cuente , que los romanos siguieron con sus cuentas Ad Urbe Conditadespués de nacer Cristo, por lo menos 500 años más . La Era Cristiana es un computo nuestro y su inicio no tiene porqué corresponder en principio con el inicio de ninguna de las Edades que se ven en la obra de Tolkien. Simplemente, "abandonamos" esa manera de contar los años despues de la partida masiva de los elfos .

Atendiendo a los hechos que provocaron un cambio de Edad, caída de Morgoth, caída de Sauron y partida de los Portadores (después de la recaída de Sauron , que todo fin de edad parece conllevar una caída), el comienzo de la Sexta Edad podría haber comenzado con la expansión de Roma o el establecimiento del Imperio, al estilo del reinado de Elessar (o como mucho, la caída del Imperio de Occidente, si se ha de contar por una caída), y el inicio de la Séptima... bueno, pocas guerras cambiaron el mundo como la Segunda Guerra Mundial... todo esto, atendiendo que lo que conocemos de la Tierra Media (lo que sale en los mapas de Tolkien) sea más o menos Europa, y atendiendo igualmente que las edades se han "acelerado", esto es, cada vez son más cortas.... Sobre el fin de la Cuarta y comienzo de la Quinta, decidirme por un hecho en concreto me resulta dificil, pero... ¿que tal la Caída de Troya?

El Nacimiento de Cristo es otra forma de contar los años a la que yo no veo correspondencia con las Edades de Tolkien

Saludos

(Mensaje original de: Merwen)
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#11 Respondiendo a: Anónimo

Con una nueva edad

se reinician las cuentas, pero depende de quien las cuente , que los romanos siguieron con sus cuentas Ad Urbe Conditadespués de nacer Cristo, por lo menos 500 años más . La Era Cristiana es un computo nuestro y su inicio no tiene porqué corresponder en principi...

Sï y no

No estoy de acuerdo contigo elfa, y sí lo estoy con merwen. Justamente por eso dije "para nosotros", pues las edades dependen de quién las cuenta, y hay civilizaciones que están en otros años y otras edades. Y si Tolkien dudaba entre la sexta y la séptima, para mí está claro que la cuenta occidental actual no significaba, aun para él, una Edad "de las suyas", es decir, que eran cómputos diferentes, relativos. Me animo a conjeturar que Tolkien estaba dudando entre la sexta o la séptima porque creía que los cambios del siglo XX tendían al inicio de una nueva edad; y la cita de la Carta 211 parece confirmar un poco esto, en mi opinión (al decir q.
Saludos desde Vê.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#12 Respondiendo a: fëanor666

Sï y no

No estoy de acuerdo contigo elfa, y sí lo estoy con merwen. Justamente por eso dije "para nosotros", pues las edades dependen de quién las cuenta, y hay civilizaciones que están en otros años y otras edades. Y si Tolkien dudaba entre la sexta y la séptima, para mí está claro que la cuenta o...

Se me fue el post

... decía, (Tolkien...) al decir que "se habían acelerado" las edades, pues daba a entender que eran los cambios trascendentes los que se habían acelerado, y eso era lo que determinaba una nueva edad.
Ahora sí, saludos desde Mandos.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |