¿ Estuvo Tolkien en la censura?

Cerrado

catwise
catwise
Desde: 31/01/2002

#10 Respondiendo a: Anónimo

Pero...

¿cuántas traducciones hay al castellano de ESDLA?

Sinceramente, me cuesta mucho creer que tuviese problemas con la censura en España...

(Mensaje original de: Miruvor)

pues tendre que preguntarle

que igual lo tenia en ingles. Igual he presupuesto yo que es en castellano, por el nulo ingles de mi madre en la actualidad :p
Lo que si me contó es que tenía ilustraciones en plumilla (o algo parecido, que mi madre no distingue mucho de estas cosas :p).
Ahora me he quedado con la intriga, a ver si viene pronto mi madre y pregunto

saludos
History became Legend, Legend became Myth..

Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres.
Pitagoras

No todos los hombres pueden ser grandes, pero pueden ser buenos.
Confucio

My dear Sam, you cannot always be torn in two. You will have to be one and whole, for many years....
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#28 Respondiendo a: Leandro

Exacto

Por eso me había adelantado al posible razonamiento de esa carta a la que aludía Merwen, acerca de Roy Campbell, cuando he dicho:

"Así como yo tengo amigos de unas ideologías como de otras, así imagino que Tolkien pudiera tenerlos de unas ideologías o de otras."

Todo esto sigue dejándo...

De acuerdo

en que tener más o menos simpatías por una idea no implica que se tenga que estar de acuerdo en todas las ideas. Tolkien mismo tenía amigos de distintas ideologías, y tener las propias no le hizo perder su amistad.

Sobre Roy Campbell, en el momento de la carta parece que era un conocido (no sé si siguió la amistad con él), pero Tolkien parecía respetarlo o admirarlo mucho (como persona, claro está). La carta no es en ningún momento indicativa de que Tolkien fuera fascista, pues no veo otra "simpatía" que la religiosa. Y se puede ser de izquierdas y católico perfectamente, no son excluyentes. Claro está que en la época, en España, franquismo y catolicismo estaban unidos, por decirlo de alguna manera, pero el catolicismo fue un arma en sus manos, nada más. Tolkien escribe esta carta cuando ya han pasado cinco años de dictadura franquista, si él estuviera interesado realmente por la política en España, tanto en favor como en contra del régimen, se trasluciría (después de cinco años de dictadura, si fuera anti-franquista, las hazañas de Campbell no le parecerían tan merecidas). Pero no. Repito que yo no veo más que la cuestión religiosa. Por esto mismo, Tolkien (y su obra, por lo menos hasta el movimiento hippie) fueron tratados de fascistas. Porque sí que criticó a Stalin y a su dictadura comunista. Criticar al comunismo (como doctrina política, no como filosfía) no quiere decir necesariamente que se sea fascista, como el criticar el fascismo no implica tampoco que se sea comunista. Hay muchísimas ideas e ideologías en este mundo como para que se empeñen en reducirla a dos solamente ("o estás conmigo o contra mí", frase estúpida donde las haya)

Tolkien rara vez hablaba de sus ideas políticas, eran suyas y él no era un político (ni lo quería). Yo no veo política en su obra, sino humanidad. Y prueba de que su obra no es política es que tanto los de izquierdas como los de derechas, los comunistas como los fascistas han quedado encantados con ella y cada uno ha sacado de ella ideas de acuerdo con su forma de pensar. Aquellos a los que no gusta Tolkien es porque no les gusta el género, pero no por considerarlo un libro "político" o "ideológico". Politizar la obra de Tolkien es un error que considero gravísimo, lo haga quien lo haga.

Lo que no me ha parecido correcto del razonamiento de Leandro es suponer que, si bien Tolkien no simpatizaba con el nacionalsocialismo, sus ideas hacia otras clases de fascismo tenían que ser necesariamente iguales. Error. Sin tachar a Tolkien de fascista (que personalmente, dudo de que lo fuera, aunque sí fuera conservador), el caso nazi y el franquista no es el mismo (y esto ya es Historia, no política). A lo que pudiera pensar, se añade que Gran Bretaña estaba en 1944 en guerra contra Alemania, él era patriota y tenía un hijo luchando contra los nazis.

La Carta asímismo no me lleva a pensar que Tolkien pudiera vetar la publicación de El Hobbit en España (la traducción de El Hobbit en castellano fue de 1964 o 1965, no recuerdo, también tardaron mucho, Y tolkien no puso objeciones que yo sepa, aparte de la traducción) . No veo razón para ello. Más motivos tenía para vetarla en Alemania y no lo hizo. Literatura y política son dos cosas diferentes, algo en lo que le apoyo.Tampoco le agradaban los norteamericanos y no puso objeciones a publicarlo allí.

No hay indicios de que censuraran a Tolkien, ni de lo contrario. Ni sé que haya constancia de ello. Atribuyo el retraso a los editores que tenían los derechos, que no arriesgaron con esdla después de fracasar con El Hobbit. Tolkien fue olvidado, o no se conocía. Pero no veo lógico en absoluto que hubiera sido censurado. Aunque quién sabe, la censura ha sido absurda en muchas ocasiones.

Saludos

PD. El asunto de Don Juan es muy particular, y no considero que se pueda engoblar del mismo modo, ni generalizarlo. Pero esto es política y viene al caso.

(Mensaje original de: Merwen)
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#29 Respondiendo a: Anónimo

De acuerdo

en que tener más o menos simpatías por una idea no implica que se tenga que estar de acuerdo en todas las ideas. Tolkien mismo tenía amigos de distintas ideologías, y tener las propias no le hizo perder su amistad.

Sobre Roy Campbell, en el momento de la carta parece que era un conoc...

En efecto, hay un error

Donde yo había dicho:

"Viendo cómo respondió Tolkien a los nazis, no me sorprendería que opinara de igual modo sobre el régimen de Franco, aunque pudiera simpatizar con ideas de unos o de otros."

tú has entendido:

"Lo que no me ha parecido correcto del razonamiento de Leandro es suponer que, si bien Tolkien no simpatizaba con el nacionalsocialismo, sus ideas hacia otras clases de fascismo tenían que ser necesariamente iguales. Error."

"Error". Lo que es un error, Merwen, es extraer esa conclusión de lo que yo he dicho. Yo no he dicho que las ideas de Tolkien fueran "necesariamente" de ninguna forma, desde mi primer mensaje en este post hasta éste último. He dicho que "no me sorprendería" que opinara así, pero no he pretendido atribuirme el conocimiento de cómo pensaba Tolkien, ni mucho menos. Y si así lo ha parecido, lo siento, pero no es lo que yo he querido decir, y espero que ahora entiendas que en ningún momento he supuesto que Tolkien simpatizara o no con nadie, así como tampoco he dicho que aceptara o rechazara la publicación en ningún país, ni por motivos políticos, ni religiosos, ni nada.

Simplemente: Yo no extraigo conclusiones, porque todo serían conjeturas. Tus argumentos son razonados, sí, pero están razonados desde tu posición, con tus argumentos y tus conjeturas. Para mí no son válidos por la simple razón de que hay muchos más factores a tener en cuenta acerca de las decisiones de un dictador, de un país, de un escritor o de todo lo que estamos hablando aquí. No podemos rescatar todos los argumentos aquí, y sin datos más concluyentes que nuestras propias conjeturas, considero un error sacar conclusiones.

Sí estoy de acuerdo, como he dicho desde el principio, en una de tus conclusiones finales: "No hay indicios de que censuraran a Tolkien, ni de lo contrario. Ni sé que haya constancia de ello." Estamos de acuerdo, Merwen... es así de simple

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#30 Respondiendo a: Leandro

En efecto, hay un error

Donde yo había dicho:

"Viendo cómo respondió Tolkien a los nazis, no me sorprendería que opinara de igual modo sobre el régimen de Franco, aunque pudiera simpatizar con ideas de unos o de otros."

tú has entendido:

"Lo que no me ha parecido correcto del razonamiento...

En efecto, hay un error

Simplemente: Yo no extraigo conclusiones, porque todo serían conjeturas. Tus argumentos son razonados, sí, pero están razonados desde tu posición, con tus argumentos y tus conjeturas. Para mí no son válidos por la simple razón de que hay muchos más factores a tener en cuenta acerca de las decisiones de un dictador, de un país, de un escritor o de todo lo que estamos hablando aquí. No podemos rescatar todos los argumentos aquí, y sin datos más concluyentes que nuestras propias conjeturas, considero un error sacar conclusiones.

Lo dicho, totalmente de acuerdo en eso. Por desgracia eso que expones ocurre con demasiada frecuencia en muchos ámbitos de esta vida bastante más frívolos que este que se está tratando, y si en temas frívolos es pérdida de tiempo , mejor no perderlo en algo tan serio y delicado como esto

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#31 Respondiendo a: Anónimo

En efecto, hay un error

Simplemente: Yo no extraigo conclusiones, porque todo serían conjeturas. Tus argumentos son razonados, sí, pero están razonados desde tu posición, con tus argumentos y tus conjeturas. Para mí no son válidos por la simple razón de que hay muchos más factores a tener en cue...

¿ No podríamos?...

¿ No podríamos pensar que al hombre que debía llevarlo a la editorial en paquete urgente express le dejó la novia aquel día, se traspapeló el manuscrito, y se perdió el interés por el proyecto?. Tanto lío igual es erroneo, y la teoría era mucho más simple.

No os metáis con los simplones, somos pocos y cobardes, pero felices .

Vale, ya lo dejo .

(Mensaje original de: Iker_Bolson)
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#29 Respondiendo a: Anónimo

De acuerdo

en que tener más o menos simpatías por una idea no implica que se tenga que estar de acuerdo en todas las ideas. Tolkien mismo tenía amigos de distintas ideologías, y tener las propias no le hizo perder su amistad.

Sobre Roy Campbell, en el momento de la carta parece que era un conoc...

Iker_Bolson...

... tú nos tienes engañados. Ese humor... De 14, nada de nada.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
catwise
catwise
Desde: 31/01/2002

#11 Respondiendo a: catwise

pues tendre que preguntarle

que igual lo tenia en ingles. Igual he presupuesto yo que es en castellano, por el nulo ingles de mi madre en la actualidad :p
Lo que si me contó es que tenía ilustraciones en plumilla (o algo parecido, que mi madre no distingue mucho de estas cosas :p).
Ahora me he qu...

jaaaar, era una primera edición

no recuerda que fuera en inglés, pero estoy segura de que lo era, porque dice que era una primera edición del 54 se lo regalaron junto con una edición del quijote del mismo año, que es en el que ella nació, por eso lo recuerda bien...Supongo que será la primera parte, por el año de publicación, aunque ella ni se acuerda.

Casi me da un pasmo. Sobre todo cuando lo mas seguro es que alguno de sus hermanos se lo haya cedido a alguna biblioteca pública, porque El Quijote ya lo tiene localizado y este no

saludos
History became Legend, Legend became Myth..

Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres.
Pitagoras

No todos los hombres pueden ser grandes, pero pueden ser buenos.
Confucio

My dear Sam, you cannot always be torn in two. You will have to be one and whole, for many years....
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#12 Respondiendo a: catwise

jaaaar, era una primera edición

no recuerda que fuera en inglés, pero estoy segura de que lo era, porque dice que era una primera edición del 54 se lo regalaron junto con una edición del quijote del mismo año, que es en el que ella nació, por eso lo recuerda bien...Supongo que será la primera p...

Pues no es por desanimar...

...pero una primera edición de Tke lord of the Rings puede estar valorada hoy día en unos 2.500 €, aunque hace cosa de un par de años creo recordar que se llegó casi a los 6.000 por una copia especialmente bien conservada.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#13 Respondiendo a: Gwaihir

Pues no es por desanimar...

...pero una primera edición de Tke lord of the Rings puede estar valorada hoy día en unos 2.500 €, aunque hace cosa de un par de años creo recordar que se llegó casi a los 6.000 por una copia especialmente bien conservada.

Perdón, me he quedado muy corto

Ahora mismo se está subastando uno en eBay que va por los 13.500 dólares (más de 11.000 €):

http://cgi.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&category=29223&item=6935234501&rd=1



"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#33 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Iker_Bolson...

... tú nos tienes engañados. Ese humor... De 14, nada de nada.

Varias Anotaciones.


Hola.

En primer lugar, permitirme dirigirme al equipo que se encarga del fenomeno: ( creo que es el admiforo )..¿¿??; para pedir disculpas, por si mi mensaje, representó al comienzo algunas inconcurrencias. Pero, al estar estudiando la censura española en el régimen franquista, mi pretensión, sólo era saber, si El Hobbit y El Señor de los Anillos, por alguna razón, habían estado en la lista de libros prohibidos por la censura en aquellos años de la dictadura. Mi intención no era otra. No me interesa entrar en este foro con temas politicos ( " ya tengo bastante con mi carrera de Historia jaja). Me parecía oportuno e interesante hacer en su día esa pregunta inicial.

Formuladas las disculpas.

Felicito a la fenomena Elfa_Árwena ya que ha sido capaz de leerse en su momento el Señor de los Anillo o El Hobbit ( no estoy muy segura ) en serbo_croáta. Cuando a mi se me hizo cuesta arriba leermelo en francés..jajaaja. Esto si se merece otro post..( algo asi, como, en que otros idiomas los fans del señor Tolkien, nos hemos leido sus novelas ¿¿??. Pura cuestión de curiosidad ).


Por otra parte. El otro día antes de formular la pregunta. Creo,que la unica excusa que se me ocurrio plantearme para pensar que El Hobbit o El Señor de los Anillos fuera censurado en España en la época de Franco. Posiblemente, fuera por sus ( " ¡ MUY PELIGROSOS PASAJES NARRATIVOS ¿¿ IDEOLOGICOS ?? SOBRE EL BIEN Y EL MAL!"). Creo que es un libro que tiene sus más o menos problemáticas para ser censurado en una época histórica concreta como la franquista en España; porque, por otro lado, si fuera un simple libro de " niños, o , para niños " ( cosa que no he dicho yo. Y que nunca he estado deacuerdo ).¿ por qué razón no se publicaría ?.
¿ Si fuera inofensivo y el régimen estaría ocupado en otras cosas. Tal vez, el procurar ese libro a los lectores juveniles podría haber sido beneficioso para el régimen...( " para atraer a más adeptos")))¿¿???.


En fin, se me acaba el tiempo en el ordenador. Hasta otro día.

Saludos desde la ciudad del SOL.

(Mensaje original de: aranel_aure)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#34 Respondiendo a: Anónimo

Varias Anotaciones.


Hola.

En primer lugar, permitirme dirigirme al equipo que se encarga del fenomeno: ( creo que es el admiforo )..¿¿??; para pedir disculpas, por si mi mensaje, representó al comienzo algunas inconcurrencias. Pero, al estar estudiando la censura española en el régimen franq...

No veo necesarias las disculpas

Tú mensaje no era problemático en modo alguno, sino que unicamente planteaba una duda totalmente legítima. Es más, mi respuesta (No busquemos fantasmas) sí que se puede considerar precipitada; de hecho, luego he pasado un tiempo buscando en Internet información adicional... con nulos resultados.

Pero lo dicho, no has de ser tú la que pida disculpas por los mensajes de los demás.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#35 Respondiendo a: Gwaihir

No veo necesarias las disculpas

Tú mensaje no era problemático en modo alguno, sino que unicamente planteaba una duda totalmente legítima. Es más, mi respuesta (No busquemos fantasmas) sí que se puede considerar precipitada; de hecho, luego he pasado un tiempo buscando en Internet informació...

¿felicitarme? No, por Eru :·)

Pues eso , que no hace falta que me felicites por leerme El Hobbit y El Señor de los Anillos (sí, fueron los dos ) en serbocroata . Viví durante 10 años en Yugoslavia (cuando aún era un país) y ése fue mi idioma materno durante todo ese tiempo. A mi siempre me ha llamado mucho la atención que tanto El Hobbit como El Señor de los Anillos se tradujeran antes al serbocroata que al castellano (siendo este último un idioma tan extendido a nivel mundial)... y hasta el momento, no he encontrado una respuesta que me parezca satisfactoria... Y, además, debo reconocer que más de una vez he pensado que podía deberse a la censura de la España Franquista...

Al igual que Leandro, no he sacado nada en claro al final... y lamento que catwise no nos haya confirmado si a su madre realmente le prohibieron entrar con el libro a España, pues esa respuesta pudiera haber sido la más aclaratoria... Aunque no hay que olvidar que tal vez el responsable de aduanas (o lo que fuera :P) dio esa respuesta de motu propio y no porque este libro estuviera realmente considerado como subversivo...

En fins... lo dicho... para mi ha sido un post realmente interesante... lástima que no se pudieran aportar más datos para poder aclarar las dudas de tod@s

Un besote
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#14 Respondiendo a: Gwaihir

Perdón, me he quedado muy corto

Ahora mismo se está subastando uno en eBay que va por los 13.500 dólares (más de 11.000 €):

http://cgi.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&category=29223&item=6935234501&rd=1



¡ Y tú la tienes!

Tienes la primera edición de Minotauro, ¿ no es cierto, Gwaihir? O_O.

(Mensaje original de: Iker_Bolson)
Permalink |
catwise
catwise
Desde: 31/01/2002

#15 Respondiendo a: Anónimo

¡ Y tú la tienes!

Tienes la primera edición de Minotauro, ¿ no es cierto, Gwaihir? O_O.

(Mensaje original de: Iker_Bolson)

:__(

si ya le dije yo ayer a mi madre, que ya puede intentar seguir la pista de donde fue a parar el libro, al enterarme que era primera edición...pero me da a mi que sus hermanos vieron las ilustraciones de elfos y enanos y pensaron que eran chorradas infantiles...como si lo viera

saludos
History became Legend, Legend became Myth..

Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres.
Pitagoras

No todos los hombres pueden ser grandes, pero pueden ser buenos.
Confucio

My dear Sam, you cannot always be torn in two. You will have to be one and whole, for many years....
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#16 Respondiendo a: catwise

:__(

si ya le dije yo ayer a mi madre, que ya puede intentar seguir la pista de donde fue a parar el libro, al enterarme que era primera edición...pero me da a mi que sus hermanos vieron las ilustraciones de elfos y enanos y pensaron que eran chorradas infantiles...como si lo viera

saludos

La tengo Iker...

...pero no hay punto de comparación. Sigue siendo mi edición favorita para leer, de hecho, es casi la única que leo (la ilustrada por Lee no la he leido nunca entera, la última, la que viene en caja en plan semilujo tampoco, mi edición de superlujo sólo una vez, mientras la hacía, y la que salió en los kioskos una vez en unas vacaciones), pero por desgracia no creo que alcance jamás el valor de la primera edición "de verdad".
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Javis Felagund
Javis Felagund
Desde: 16/02/2002

#21 Respondiendo a: Ohtar

No se alude directamente

Si no recuerdo mal muchos libros pasaron esta censura siempre y cuando no se hiciera una critica directa al régimen o lo que este patrocinaba. No creo que estuvieran muy preocupados en aquella época por un libro fantástico, de un autor inglés, que narra una historia :p Sin...

No se alude directamente

emmm solo una aclaracion, si esta fuera del tema y demas, aceptare que lo borren... el libro rojo, si no me equivoco, era e Mao...

ya esta...
Miembro elfo de los Cinco Cazadores (cobramos por derechos de exclusividad cualquier mención o uso de imagenes de otros cazadores que no seamos nosotros (no uno, no dos, no tres, sino Cinco... no solo un hombre (es mujer, por Eru), un elfo y un enano, tambien hay un maia y una hobbit ¿eh?)......
Permalink |