¿ Estuvo Tolkien en la censura?
Hola, fenomenos..!!!!!!!!!!!
Vereis estoy estudiando la censura española en época de Franco. Me preguntaba; si El Señor de los Anillos; estaría prohibido por la censura española en aquellos tiempos.
Saludos desde la Ciudad del SOL.
(Mensaje original de: aranel_aure)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola, fenomenos..!!!!!!!!!!!
Vereis estoy estudiando la censura española en época de Franco. Me preguntaba; si El Señor de los Anillos; estaría prohibido por la censura española en aquellos tiempos.
Saludos desde la Ciudad del SOL.
(Mensaje original de: aranel_aure)
Aiya!!!...
Hacía mucho que no escribía por aquí...
Pues la verdad es que ESDLA no fue publicado en España hasta mediados de los años 70 si la memoria no me falla, y eso fue pocos años después de morir Franco, así que es bastante posible que el libro no pasara la censura, y no se publicó hasta que no hubo muerto Franco...
Es lo más seguro, a esa gente le gustaban más los libros de Historia de España, que la literatura fantástica....
Un saludo...
Namárië.
Laurana.


"no verdad lacra iglesias... La virgen de las rocas..." El Código da Vinci. Dan Brown. (Éste sí que fue él...)
¿Los balrogs?, pues claro que tienen alas.... como las compresas...


#2 Respondiendo a: Laurana
Posiblemente si...
Aiya!!!...
Hacía mucho que no escribía por aquí...
Pues la verdad es que ESDLA no fue publicado en España hasta mediados de los años 70 si la memoria no me falla, y eso fue pocos años después de morir Franco, así que es bastante posible que el libro no pasara la censura, y...
¿ Si Franco murio en 1975 ..?¿ qué peligro podría entrañar por aquel entonces leer a Tolkien en la sociedad española de los 50 y 60?.
Saludos desde la Ciudad del SOL.
(Mensaje original de: aranel_aure)
#3 Respondiendo a: Anónimo
¿ que peligro podría entrañar?
¿ Si Franco murio en 1975 ..?¿ qué peligro podría entrañar por aquel entonces leer a Tolkien en la sociedad española de los 50 y 60?.
Saludos desde la Ciudad del SOL.
(Mensaje original de: aranel_aure)
Pues teniendo en cuenta que el libro tiene una parte importante de lucha entre el bien y el mal, y habiéndose interpretado (aunque no tenga fundamento) que Sauron era Hitler, se podría asociar del mismo modo a la imagen de Franco y lo considerarían como una incitación a luchar contra ese poder opresivo.
No me he explicado muy bien, pero espero que la idea se entienda.
Saludos desde Fornost, habitantes de Arda.
-----------------------------------------------------------------------------------
"The greatest thing you´ll ever learn is just to love and be loved in return."
- Nat King Cole (Nature boy)
-------------------------------------...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola, fenomenos..!!!!!!!!!!!
Vereis estoy estudiando la censura española en época de Franco. Me preguntaba; si El Señor de los Anillos; estaría prohibido por la censura española en aquellos tiempos.
Saludos desde la Ciudad del SOL.
(Mensaje original de: aranel_aure)
La Comunidad del Anillo se publicó en 1978, casi tres años después de morir Franco. Francisco Porrúa, fundador de Minotauro consiguió los derechos a principios de los '70, y la traducción no empezó en serio hasta 1973... ¡en Argentina! Porrúa llegó a España en 1977, y hasta el año siguiente no se publicó el primero de los tres volúmenes.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola, fenomenos..!!!!!!!!!!!
Vereis estoy estudiando la censura española en época de Franco. Me preguntaba; si El Señor de los Anillos; estaría prohibido por la censura española en aquellos tiempos.
Saludos desde la Ciudad del SOL.
(Mensaje original de: aranel_aure)
No termino de encontrar nada en la novela de Tolkien que pudiese molestar al régimen Franquista. De todas formas los libros extranjeros siempre se publicaban años más tarde en España, por los derechos de las editoriales, traducciones...
Tambien es cierto que se miraba todo con lupa y ciertos libros no fueron publicados hasta años más tarde, pero tampoco hace falta buscarle tres pies al gato

Saludos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#18 Respondiendo a: Ohtar
¿Porqué razón no se iba a publicar?
No termino de encontrar nada en la novela de Tolkien que pudiese molestar al régimen Franquista. De todas formas los libros extranjeros siempre se publicaban años más tarde en España, por los derechos de las editoriales, traducciones...
Tambien es cierto que se...
¿tal vez la lucha por la libertad?



La verdad, me parece muy curioso lo que se tardó en publicar en castellano, cuando yo El Hobbit (por ejemplo) lo leí en serbo-croata en 1977 (maomeno), mientras que en España este mismo libro no se editó hasta 1982...
Yo no descartaría que El Señor de los Anillos fuese un libro poco acorde con el régimen franquista de España... aunque, nunca se sabe :P
Un saludo

#19 Respondiendo a: Elfa Árwena
Se me ocurre un motivo...
¿tal vez la lucha por la libertad?![]()
![]()
![]()
La verdad, me parece muy curioso lo que se tardó en publicar en castellano, cuando yo El Hobbit (por ejemplo) lo leí en serbo-croata en 1977 (maomeno), mientras que en España este mismo libro no se editó hasta 1982...
Y...
¿En serbo-croata? Juas elfa no terminas de sorprenderme nunca

Saludos
-Aquí está el corazón del mundo élfico -dijo- y aquí mi corazón vivirá para siempre- .
-"¡Estel, Estel!" —exclamó Arwen, y mientras le tomaba la mano y se la besaba, Aragorn se quedó dormido. Y de pronto, se reveló en él una gran belleza, una belleza q...
#20 Respondiendo a: Ireth Tinehtele
O_O
¿En serbo-croata? Juas elfa no terminas de sorprenderme nunca![]()
Saludos
Si no recuerdo mal muchos libros pasaron esta censura siempre y cuando no se hiciera una critica directa al régimen o lo que este patrocinaba. No creo que estuvieran muy preocupados en aquella época por un libro fantástico, de un autor inglés, que narra una historia :p Sin embargo el libro rojo (creo que era) de Marx si estaba prohibido porque representaba un "peligro" a cualquier autoritarismo. De todas formas, Esdla no creo que fuera uno de los libros que más preocupase por aquella época. Además Gwaihir a dado las fechas en que se tradujero y publicaron los libros, así que es probable que ni siquiera pasaran la censura.
Saludos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#5 Respondiendo a: Gwaihir
No busquemos fantasmas
La Comunidad del Anillo se publicó en 1978, casi tres años después de morir Franco. Francisco Porrúa, fundador de Minotauro consiguió los derechos a principios de los '70, y la traducción no empezó en serio hasta 1973... ¡en Argentina! Porrúa llegó a España en 1977, y...
traducir y publicar un libro de un autor no conocido ahora puede ser más o menos rápido, pero antes no lo era.
Sobre el contenido de Esdla, no veo nada en él que pueda haber inducido a la censura a descartarlo. Ni creo que Tolkien, con lo católico que era fuera un autor evitado o censurado por el Régimen (según Joseph Pearce, Tolkien apoyó a Franco durante la Guerra Civil, pero no por ideología, sino por la amenaza al catolicismo que suponía el otro bando).
Si mal no recuerdo, todo fue porque los derechos de la traducción al castellano los tenían los Muchnnik (o como se escriba), que no tenían bastante dinero para publicarlo (pero creo que sí publicaron El Hobbit, y fue un fracaso). Cuando les expiraron los derechos, Minotauro los tuvo en un golpe de suerte

En resumen, no pudimos leer antes esdla por cuestión de derechos de las editoriales y problemas monetarios, y no por censura

Saludos
(Mensaje original de: Merwen)
#6 Respondiendo a: Anónimo
exacto
traducir y publicar un libro de un autor no conocido ahora puede ser más o menos rápido, pero antes no lo era.
Sobre el contenido de Esdla, no veo nada en él que pueda haber inducido a la censura a descartarlo. Ni creo que Tolkien, con lo católico que era fuera un autor evitado o censurad...
al llegar a españa en la época de Franco. Ella me dijo que aqui estaba prohibido y tuvo que dejarlo allí o_O
Asi que yo pensaba que si estaba censurado este libro por entonces... estaba ya traducido en amarica latina y todo, ya podían haberlo traido tal cual entonces, sin traducirlo de nuevo.
saludos
Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres.
Pitagoras
No todos los hombres pueden ser grandes, pero pueden ser buenos.
Confucio
My dear Sam, you cannot always be torn in two. You will have to be one and whole, for many years....
#7 Respondiendo a: catwise
a mi madre no la dejaron traerlo
al llegar a españa en la época de Franco. Ella me dijo que aqui estaba prohibido y tuvo que dejarlo allí o_O
Asi que yo pensaba que si estaba censurado este libro por entonces... estaba ya traducido en amarica latina y todo, ya podían haberlo traido tal cual entonc...
¿El Señor de los Anillos traducido al castellano? no conozco otra edición anterior a la de Minotauro...
El Hobbit sí que se tradujo y publicó en castellano: una edición en Argentina y otra en Cuba (la tradución fue la misma, lo que cambiaba era la portada, el prólogo y esas cosas). El Hobbit se re-tradujo por parte de Minotauro porque al parecer esa antigua edición tenía errores, se habla de ellos en algunas páginas web. Esta fue la que publicaron Muchnnik y no tuvo éxito.
Si no le dejaron traerlo, no sé porqué, a menos que El Hobbit fuese demasiado fantasioso :S
Saludos
(Mensaje original de: Merwen)
#8 Respondiendo a: Anónimo
¿?
¿El Señor de los Anillos traducido al castellano? no conozco otra edición anterior a la de Minotauro...
El Hobbit sí que se tradujo y publicó en castellano: una edición en Argentina y otra en Cuba (la tradución fue la misma, lo que cambiaba era la portada, el prólogo y esas cosas). El Hobbit...
No son esas las noticias que yo tengo Catwise. Precisamente, Francisco Porrúa fue el que "descubrió" a principios de los '70 que no lo estaba. El resto es la secuencia temporal que he comentado más arriba.
Lo que sí estaba, creo, era El Hobbit, me parece que bajo el nombre de El Hobbito.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#9 Respondiendo a: Gwaihir
¿Ya estaba traducido?
No son esas las noticias que yo tengo Catwise. Precisamente, Francisco Porrúa fue el que "descubrió" a principios de los '70 que no lo estaba. El resto es la secuencia temporal que he comentado más arriba.
Lo que sí estaba, creo, era El Hobbit, me parece que bajo el...
¿cuántas traducciones hay al castellano de ESDLA?
Sinceramente, me cuesta mucho creer que tuviese problemas con la censura en España...
(Mensaje original de: Miruvor)
Se han borrado una serie de mensajes de este post. Antes de que nadie se adelante a hablar de "censura", queremos exponer el porqué. A partir de esta respuesta, varios foreros han entrado a desviar la atención sobre temas políticos, y por dos veces un miembro del equipo de Elfenomeno ha expuesto a los demás foreros que el foro de Elfenomeno no es un foro para hablar de política. Si se está hablando sobre un tema como es la posible censura de la obra de Tolkien en España en la época franquista, desviar la atención hacia otros países y otros entornos políticos e ideológicos, sin tan siquiera hablar de la obra de Tolkien, no resulta ni productivo, ni interesante, ni apropiado para este foro.
Algunos foreros, junto con este miembro del equipo de Elfenomeno, han vuelto a intentar retomar el tema, ya al final, del que trata este post. Sobre el resto, no tenemos más que solicitarles que no vuelvan a hacer nada semejante en este foro.
Y por favor, la demagogia, los juegos de palabras, los "fuegos artificiales", dejadlos también fuera de este foro. Intentemos entre todos mantener un nivel de respeto apropiado hacia los demás foreros, tal y como corresponde a un foro como éste, y a amantes de la obra de Tolkien.
Saludos.
(El Señor de los Anillos, "El rey del castillo de oro")
Para cualquier duda, sugerencia o comentario acerca del...
#23 Respondiendo a: AdminForo
Sobre el borrado de mensajes
Se han borrado una serie de mensajes de este post. Antes de que nadie se adelante a hablar de "censura", queremos exponer el porqué. A partir de esta respuesta, varios foreros han entrado a desviar la atención sobre temas políticos, y por dos veces un miembro del equipo...
... para que sí se hubiese publicado, si realmente se hubiese tenido intención, porque estoy más de acuerdo con el razonamiento de Gwaihir...
Viendo, con tristeza, indignación y estupor, las "interpretaciones" y "apropiaciones" que ciertas ideologias de derechas hacen de "El Señor de los Anillos", el régimen franquista podría haberlo puesto como ejemplo de "lectura juvenil recomendada"...
Al fín y al cabo, el franquismo también se mostraba como una lucha por la libertad (Una, Grande y Libre)... y una lucha contra el Mal...
Yo tampoco descartaría que "El Señor de los Anillos" fuese un libro bastante acorde con el régimen franquista, si así te lo quisieran vender o imponer...
(Mensaje original de: amdriel)
#24 Respondiendo a: Anónimo
Y a mí otro...
... para que sí se hubiese publicado, si realmente se hubiese tenido intención, porque estoy más de acuerdo con el razonamiento de Gwaihir...
Viendo, con tristeza, indignación y estupor, las "interpretaciones" y "apropiaciones" que ciertas ideologias de derechas hacen de "El Seño...
A mí se me ocurren motivos tanto para censurarlo como para no hacerlo, dentro del marco de una dictadura como la que fue. Las dictaduras no funcionan con lógica para según qué asuntos, tal y como yo lo veo. Se me ocurren motivos para censurarlo (la rebelión de muchas razas contra un único Señor - Oscuro XD - que pretende gobernarlos a todos) y para no hacerlo e incluso favorecerlo (por los mismos motivos por los que es ahora y siempre recomendable). Es un libro que hace pensar mucho, y te hace reflexionar sobre tu mundo y sobre qué es bueno y qué es malo... y eso se puede coger como uno quiera. En una dictadura, depende de la opinión de uno solo (o de unos pocos)... y la verdad... no tengo ni idea. La dictadura de Franco hizo cosas mucho más ilógicas y más terribles que la posibilidad de censurar ESDLA.
Así como yo tengo amigos de unas ideologías como de otras, así imagino que Tolkien pudiera tenerlos de unas ideologías o de otras. Viendo cómo respondió Tolkien a los nazis, no me sorprendería que opinara de igual modo sobre el régimen de Franco, aunque pudiera simpatizar con ideas de unos o de otros. Así que tampoco puedo saber si fue Tolkien quien se negó a publicar el libro en España o no.
Reconozco que siempre me ha sorprendido que, en España, no se tradujera antes el libro, e incluso que tuviera que ser el señor Porrúa (a quien nunca estaremos lo suficientemente agradecidos), quien lo trajera. No sé si fue censurado, ignorado o, simplemente, olvidado por el régimen de Franco, y con los datos de que dispongo no puedo decantarme por una idea o por otra. Lo que sí sé es que pudo ocurrir cualquiera de esas tres cosas. A cada uno nos convencerán unos u otros argumentos, pero a mí, por el momento... digamos que no me convence ninguno XDDD
Saludotes

#25 Respondiendo a: Leandro
A mí, de los dos XD
A mí se me ocurren motivos tanto para censurarlo como para no hacerlo, dentro del marco de una dictadura como la que fue. Las dictaduras no funcionan con lógica para según qué asuntos, tal y como yo lo veo. Se me ocurren motivos para censurarlo (la rebelión de muchas razas contr...
Las dictaduras no son lógicas, desde luego, sea de la ideología que sean, y la obra de Tolkien puede ser "adaptada" a cualquier ideología, todo depende de como te lo "vendan", como dice amdriel


Tolkien consideró la pregunta de si tenía ascendientes judíos como muy impertinente, y desde luego lo era. Que el nazismo sea una clase de fascismo no implica que todos los fascismos sean iguales. El nacionalsocialismo era muy, muy particular, su primer postulado era la supremacía de la raza aria, lo cual era racismo. El racismo. como el machismo, depende de las personas, se declaren o no como tal. A Tolkien le pareció improcedente que su ascendencia tuviera nada que ver con su literatura. Y así suponemos que contestó (o no), porque solo disponemos de uno de los dos borradores que escribió en 1938 (y no es el que se mandó). En todo caso, tenía razón, no publicarle en Alemania por la cuestión judía no tenía lógica (aunque sí la tuviera para los nazis

Viendo cómo respondió Tolkien a los nazis, no me sorprendería que opinara de igual modo sobre el régimen de Franco, aunque pudiera simpatizar con ideas de unos o de otros . En efecto, no sabemos exactamente lo que opinaba Tolkien del régimen franquista (Gran Bretaña no estuvo en guerra con él pero sí contra Alemania), pero sí existe esta carta (que yo había olvidado) de 1944 (en plena Guerra Mundial):
"He aquí el vástago de una familia protestante de Ulster residente en Sudáfrica, la mayoría de cuyos miembros lucharon en ambas guerras, y se convirtieron al catolicismo después de cobijar a los padres carmelitas en Barcelona... en vano, pues fueron atrapados y asesinados, y R.C. estuvo a punto de perder la vida. Pero rescató los archivos carmelitas de la biblioteca en llamas, y los trasladó a salvo a través del país en poder de los rojos. Habla el español con fluidez (fue torero profesional). Como sabes, luchó luego en la guerra del lado de Franco, y, entre otras cosas, estaba en el camión de la compañía que persiguió a los rojos que abandonaron Málaga tan de prisa que su general (Villalba, creo) no pudo llevarse el botín consigo, y dejó sobre su mesa la mano de santa Teresa con todas sus joyas. Tenía muchas cosas interesantes que decir sobre la situación en Gib. desde la guerra (en España). Pero es un hombre patriota, y ha luchado para el Ejército B. desde entonces" (De una Carta a Christopher Tolkien sobre Roy Campbell, al que califica de "Trancos")
Un autor tan católico no podía ser vetado por una censura franquista, ni supongo que Tolkien se negara a publicar su obra en España a causa de la dictadura, máxime cuando Franco se erigió en "salvador del catolicismo contra los rojos". Como dices, puede simpatizar con unas ideas o con otras sin ser calificado en ninguna clase. Pero ¿que se negara Tolkien a publicar en España? lo dudo. Ni siquiera se negó a publicarlo en Alemania (antes de la Guerra, claro).
El retraso de la publicación de El Hobbit y esdla está en otra parte

Saludos
(Mensaje original de: Merwen)
#26 Respondiendo a: Anónimo
A mí, de los dos XD
Las dictaduras no son lógicas, desde luego, sea de la ideología que sean, y la obra de Tolkien puede ser "adaptada" a cualquier ideología, todo depende de como te lo "vendan", como dice amdriel. El libro no es político en absoluto, por más que muchos quieran verlo. También de...
Lo único que demuestra esa carta es que Tolkien tuvo un amigo, Roy Campbell, que luchó en el bando nacionalista. Podemos incluso suponer que simpatizara más con los nacionalistas que con los republicanos, al fin y al cabo la Iglesia Católica estaba con ellos oficialmente. Pero ello no significa que estuviera de acuerdo con lo que fue el régimen franquista después.
Tolkien era conservador, y también los conservadores españoles, con D.José Mª Gil Robles a la cabeza, apoyaron en un principio la insurrección militar. El mismo padre del rey Juan Carlos, D.Juan, también lo hizo. Pero no al régimen que surgió después.
#27 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Tolkien / Franco
Lo único que demuestra esa carta es que Tolkien tuvo un amigo, Roy Campbell, que luchó en el bando nacionalista. Podemos incluso suponer que simpatizara más con los nacionalistas que con los republicanos, al fin y al cabo la Iglesia Católica estaba con ellos oficialmente. Pero ello...
Por eso me había adelantado al posible razonamiento de esa carta a la que aludía Merwen, acerca de Roy Campbell, cuando he dicho:
"Así como yo tengo amigos de unas ideologías como de otras, así imagino que Tolkien pudiera tenerlos de unas ideologías o de otras."
Todo esto sigue dejándome claro (a mí) que no puedo tener nada claro: No sabemos si Tolkien fue o no censurado, olvidado o ignorado.


Saludotes
