El comienzo de las pelis . . .
La Comunidad del Anillo: LA Ultima Alianza
Las Dos Torres: La caida de Gandalf
El Retorno Del Rey: La transformacion de Gollum
Por mi parte creo que estan muy bien adecuados a lo que son las peliculas y que muestran partes de la historia que sin duda serian dificiles de encajar en otro sitio. ¿Qué opinais vosotros?
-Ya ves cómo volvernos a encontrarnos, aunque todos los ejércitos de Mordor se hayan interpuesto entre nosotros-dijo Aragorn-¿No te lo predije en Cuernavilla?.
Aragorn hijo de Arathorn, jefe de los Dúnedain de Arnor, Capitán del Ejercito el Oeste, portador de la Estrella del Norte, el que emp...
#1 Respondiendo a: Exposito_83
Ahora que he visto ERDR VE y las otras 2 extendidas, me surge la cuestion de como empiezan las 3 pelis.
La Comunidad del Anillo: LA Ultima Alianza
Las Dos Torres: La caida de Gandalf
El Retorno Del Rey: La transformacion de Gollum
Por mi parte creo que estan muy bien adecuados a lo que son l...
Saludotes
#1 Respondiendo a: Exposito_83
Ahora que he visto ERDR VE y las otras 2 extendidas, me surge la cuestion de como empiezan las 3 pelis.
La Comunidad del Anillo: LA Ultima Alianza
Las Dos Torres: La caida de Gandalf
El Retorno Del Rey: La transformacion de Gollum
Por mi parte creo que estan muy bien adecuados a lo que son l...
Personalmente, me encantan los dos primeros. El de la Última Alianza ayuda muchísimo a poner en situación al espectador, y a contar la historia que precede a lo que va a ocurrir. El segundo es tan espectacular que hace honor a esa frase que dice "toda película debe empezar con una explosión". Impresionante, impactante, y deja al espectador "clavado en la butaca".
Pero el tercero... no sé, me deja algo frío. Sí, la historia de Gollum está bien, pero no nos cuenta nada especial, y tampoco es algo que te deje clavado en la butaca. Creo que hubiera estado mucho mejor contar en el prólogo la historia de otro personaje: Aragorn. Hacer historia incluso desde Eärendil, Númenor, los reyes de Gondor, su exilio y los Senescales, y finalmente con Aragorn, creo que hubiera podido hacerse en un prólogo similar al de La Comunidad del Anillo (no excesivamente largo, con otro narrador como Elrond, por ejemplo) y habría dado mucha más profundidad a varios personajes (Aragorn, Denethor...) y también a toda la historia.
Saludotes

#4 Respondiendo a: Leandro
Personalmente...
Personalmente, me encantan los dos primeros. El de la Última Alianza ayuda muchísimo a poner en situación al espectador, y a contar la historia que precede a lo que va a ocurrir. El segundo es tan espectacular que hace honor a esa frase que dice "toda película debe empezar con una...
Me habría encantado algo así, la verdad, porque lo de Gollum no me gusta nada.
Joer, Leandro...Ahora me has dejao con la idea en la mente y no me la puedo quitar....




Ojalá alguien de las pelis hubiese tenido ese mismo pensamiento hace unos años y lo hubiesen realizado

Namarië!
alaluna
#1 Respondiendo a: Exposito_83
Ahora que he visto ERDR VE y las otras 2 extendidas, me surge la cuestion de como empiezan las 3 pelis.
La Comunidad del Anillo: LA Ultima Alianza
Las Dos Torres: La caida de Gandalf
El Retorno Del Rey: La transformacion de Gollum
Por mi parte creo que estan muy bien adecuados a lo que son l...
En los apéndices de Erdr, "Editando la Historia" PJ propone empezar la tercera película con la historia de Gollum. La cara de la montadora es un poema

- O.k se limita a contestar.
El comienzo de Erdr era imprevisible, se decía que podía comenzar con la reforja de Narsil, pero finalmente se decidió comenzar con la historia de Gollum.
Tambien destaco medio cine comentando la primera imagen de un tipo con un gusano en primer plano. Después de ver una batalla como la de Helm, lo que menos espera la gente es que Erdr empieze así.
En general me parecen muy buenos los prólogos de las tres películas.
Saludos

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#2 Respondiendo a: Naikelea_3791
A mi me encanto el comienzo de las tres pelis, pero el que mas me sorprendio fue el de la trasformacion de Gollum, nunca me lo hubiera imaginado, crei que saldria pero en uno de los sueños de Gollum o algo, no se fue genial. Aun que aun mucha gente que solo a visto las peliculas y ya esta, sin saber...
Yo vi la primera peli sin leer los libros, y no entendí algo que hasta ahora tampoco entiendo... ¿qué fue lo que hizo Arwen cuando salvó a Frodo del vado? Porque yo en un principio creí que se había muerto... y hasta después de vista la palícula creí que estaba muerta!! Solamente cuando lei los tres libros, en el año después de esta pelicula y antes de L2T, me di cuenta de que no podía ser... y ahí me surgió la duda

En fin, las peliculas son un poco complicaditas, pero creo que los prólogos son excelentes los tres... y si tengo que elegir, me quedo con el de LCDA... tiene más fuerza y explica muy bien la historia del Anillo, cómo fue perdido y encontrado. Realmente excelente.
Saludos!!
Hláralyë Atani
i airë yello
Fairië, fairië, fairië
Hláralyë i rácinar angwendáiva ran
Cénalyë mahalmanna i arquen óveassë
Sí i mahalmas anvanya pantantë
Nori Hostainar Hyarmenyar
Autenna i velicë Kyelepeo lië
Autenna i velicë Kyelepeo lië
Ar i l...
#5 Respondiendo a: alaluna
jo...eso habría sido la leeeechee!!
Me habría encantado algo así, la verdad, porque lo de Gollum no me gusta nada.
Joer, Leandro...Ahora me has dejao con la idea en la mente y no me la puedo quitar....![]()
![]()
y encima sabiendo que no se verá algo así nunca...
![]()
Ojalá alguien de las pelis hubiese t...
.
Seven for the Dwarf Lord in their halls of stone.
Nine for Mortal Men doomed to die.
One for the Dark Lord on his dark throne
in the land of Mordor where the Shadows lie.
One Ring to rule them all. One Ring to find them.
One Ring to bring them all...
#7 Respondiendo a: Ohtar
Destaco la cara de la montadora
En los apéndices de Erdr, "Editando la Historia" PJ propone empezar la tercera película con la historia de Gollum. La cara de la montadora es un poema![]()
- O.k se limita a contestar.
El comienzo de Erdr era imprevisible, se decía que podía comenzar con la reforja...
.
#1 Respondiendo a: Exposito_83
Ahora que he visto ERDR VE y las otras 2 extendidas, me surge la cuestion de como empiezan las 3 pelis.
La Comunidad del Anillo: LA Ultima Alianza
Las Dos Torres: La caida de Gandalf
El Retorno Del Rey: La transformacion de Gollum
Por mi parte creo que estan muy bien adecuados a lo que son l...
el mejor comienzo es el de LCDA, sin duda. Todo lo que se va narrando con la voz de Galadriel, además de bellas sus palabras "El mundo está cambiando, lo veo en la tierra, lo veo en el agua, lo huelo en el aire" sirven para resumir los prolegómenos de la historia de forma muy clara, y no es nada fácil hacerlo.
Por otra parte el comienzo de L2T, hasta antes de partir de Rohan hacia el abismo, es lo único, junto con el final (la batalla del abismo de Helm) que salvo de toda la película.
Y en cuanto al comienzo de Erdr, sinceramente, durante unos minutos creí que me había confundido de sala y estaba viendo otra película.
Un saludo
William Goldman "La princesa prometida"
#9 Respondiendo a: Moria1
para mi..
el mejor comienzo es el de LCDA, sin duda. Todo lo que se va narrando con la voz de Galadriel, además de bellas sus palabras "El mundo está cambiando, lo veo en la tierra, lo veo en el agua, lo huelo en el aire" sirven para resumir los prolegómenos de la historia de forma muy clara, y no...
eso q le paso a moria1 tambien me paso a mi me pensaba q me abia eqivocado de sala
jejeej
dw
#1 Respondiendo a: Exposito_83
Ahora que he visto ERDR VE y las otras 2 extendidas, me surge la cuestion de como empiezan las 3 pelis.
La Comunidad del Anillo: LA Ultima Alianza
Las Dos Torres: La caida de Gandalf
El Retorno Del Rey: La transformacion de Gollum
Por mi parte creo que estan muy bien adecuados a lo que son l...
El Retorno del Rey, La Torre de Cirith Ungol
#1 Respondiendo a: Exposito_83
Ahora que he visto ERDR VE y las otras 2 extendidas, me surge la cuestion de como empiezan las 3 pelis.
La Comunidad del Anillo: LA Ultima Alianza
Las Dos Torres: La caida de Gandalf
El Retorno Del Rey: La transformacion de Gollum
Por mi parte creo que estan muy bien adecuados a lo que son l...
LDT. De lo mejor de todas las películas. Es sorprendente, impactante y no se me ocurre mejor forma de unir la primera con la segunda parte. Una verdadera genialidad.
ERDR. Bien, sin más. Ridículo que cuando Deagol salga del río ya esté el bote en la orilla y Smeagol lejos, en tierra. Tampoco me gustó que ya entonces Smeagol hablara de "nosotros".
#13 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
LCDA. Está muy bien. Una buena introducción a la película, aunque la explosión de Sauron que hace desaparecer todo el ejército orco me resultó ridícula.
LDT. De lo mejor de todas las películas. Es sorprendente, impactante y no se me ocurre mejor forma de unir la primera con la segunda parte. Una ve...
La voz sibilante de Smeagol no hay quien la explique.No me digan que desarrolla doble personalidad con solo ver el Anillo, o que los espectadores somos tan tontos que necesitamos que nos digan que Smeagol es Gollum (cosa que ya se dijo en LDT)
y yo me pregunto como sabe Gandalf de la triste historia de Gollum si él mismo no se acuerda de su nombre; sin embargo PJ decía que le hubiera gustado rodar a Gandalf y Aragorn persiguiendo a Gollum... ¿le interrogaron y luego no se acordaba de su nombre? por favooor....
con el corazón abatido.
Sobran las palabras.
Descubrirás que el mundo
ha cambiado para siempre.
Los árboles tornan
verde por dorado
y el sol se apaga.
Ojalá pudiera abrazarte
más fuerte."
#10 Respondiendo a: Gandalf_el blanco
eso tambien me paso
eso q le paso a moria1 tambien me paso a mi me pensaba q me abia eqivocado de sala
jejeej
dw
JAJAJAJA!! Eso es lo q yo pensé la primera vez!! y encima la película se cortó como 5 veces sólo en lo que es la escena de Gollum, y para colmo, detrás tenía sentada a una mujer que en toda la película no dejó de darme patadas hasta q me harté me di la vuelta (justo en el momento en el q Éowyn decía: No soy un hombre! y mataba al Rey Brujo) y le empecé a decir q si por favor podría dejar los pies quietos; la mujer ni se inmutó, y yo m qedé completamente frustrado, luego ya la segunda y la tercera vez q lo vi, fue mejor. Pero sí, la verdad esq este comienzo es un poco "impactante" jejeje
#1 Respondiendo a: Exposito_83
Ahora que he visto ERDR VE y las otras 2 extendidas, me surge la cuestion de como empiezan las 3 pelis.
La Comunidad del Anillo: LA Ultima Alianza
Las Dos Torres: La caida de Gandalf
El Retorno Del Rey: La transformacion de Gollum
Por mi parte creo que estan muy bien adecuados a lo que son l...
A nadie se le ha ocurrido pensar que el prologo de LCDA y de ERDR son sospechosamente muy parecidos al prologo de la película de Ralph Bakshi? Salvando las distancias tecnológicas claro, hay una diferencia de 25 años.
Para muestra un botón :
* La forja de los anillos.
* Los reyes elfos y enanos hacen el mismo gesto (levantando la mano).
* Cuando Gollum pierde el anillo y este cae rebotando en la caverna hasta que lo encuentra Bilbo.
* Incluso lo del pez que arrastra a Deagol
* etc...
Estos detalles a mi me llaman la atención, por no decir plagio. ¿?
(Mensaje original de: lunatiko)
#17 Respondiendo a: Anónimo
Merito de Jackson??
A nadie se le ha ocurrido pensar que el prologo de LCDA y de ERDR son sospechosamente muy parecidos al prologo de la película de Ralph Bakshi? Salvando las distancias tecnológicas claro, hay una diferencia de 25 años.
Para muestra un botón :
* La forja de los anillos....
Ya se ha comentado que PJ se ha inspirado en muchas escenas de la película de Bakshi. Lo que no quiere decir ni mucho menos plagio. No empecemos a ver cosas donde no las hay, que luego pasa lo que pasa.
Saludos.
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#14 Respondiendo a: The Witch King
que razón tienes
La voz sibilante de Smeagol no hay quien la explique.No me digan que desarrolla doble personalidad con solo ver el Anillo, o que los espectadores somos tan tontos que necesitamos que nos digan que Smeagol es Gollum (cosa que ya se dijo en LDT)
y yo me pregunto como sabe Gandalf d...
La voz sibilante, referirse al anillo como "mi tesoro" y hablar ya de nosotros, no es fiel al libro. Da a entender que Smégol se echa a perder desde el momento que ve el anillo y no es así. Sufre una evolución, cambia la voz, el cuerpo y la forma de pensar... no es todo junto al principio :/
El tema de Gandalf, realmente no olvida su nombre, dice:
- Sí, así me llamaban.
Se supone que en el tránsito muerte-vida se descoloca un poco :p
Saludos

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#18 Respondiendo a: Ohtar
¿Qué plagio?
Ya se ha comentado que PJ se ha inspirado en muchas escenas de la película de Bakshi. Lo que no quiere decir ni mucho menos plagio. No empecemos a ver cosas donde no las hay, que luego pasa lo que pasa.
Saludos.
...¿pero alguien ha oído a Peter Jackson reconocerlo?
Vamos, es que la escena de La Comunidad del Anillo en la que los cuatro hobbits se esconden del Jinete Negro, digamos que, si no es plagio, va sospechosamente más allá de la simple coincidencia.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#19 Respondiendo a: Gwaihir
Se habrá comentado...
...¿pero alguien ha oído a Peter Jackson reconocerlo?
Vamos, es que la escena de La Comunidad del Anillo en la que los cuatro hobbits se esconden del Jinete Negro, digamos que, si no es plagio, va sospechosamente más allá de la simple coincidencia.
Yo no se lo he oído :p que se ha inspirado en escenas de la película de dibujos es evidente. De ahí, a decir plagio hay más que un abismo. Además el ejemplo que pones es fácil de imáginar sin ver la película de dibujos. Alan Lee tiene un dibujo de esta escena tambien...
Saludos.
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#20 Respondiendo a: Ohtar
Yo no se lo he oído
Yo no se lo he oído :p que se ha inspirado en escenas de la película de dibujos es evidente. De ahí, a decir plagio hay más que un abismo. Además el ejemplo que pones es fácil de imáginar sin ver la película de dibujos. Alan Lee tiene un dibujo de esta escena tambien...
Salu...
Primero: el dibujo es de John Howe (no de Alan Lee) y, más concretamente, éste:
http://www.john-howe.com/portfolio/gallery/details.php?image_id=87
Segundo: te equivocas cuando dices "Además el ejemplo que pones es fácil de imáginar sin ver la película de dibujos". La escena sería fácil de imaginar así... en el caso de que Tolkien la hubiese descrito así. Pero no es el caso. Pippin y Sam se esconden en un lugar diferente al de Frodo... no hay cuatro hobbits, y menos todavía cuatro hobbits escondiéndose juntos.
El propio John Howe, cuando comenta su dibujo, dice:
"This painting was inspired by the Bakshi movie, where the Hobbits cower under a tree root as the Black Rider seeks them. I thought it was the best scene in the movie, and it must have trod a path in my subconscious, as it certainly is nowhere to be found in the Fellowship of the Ring".
Vamos, que reconoce que se inspiro en la película de Bakshi. Esa imagen se le quedó grabada, y a la hora de hacer su dibujo el subsconsciente le traicionó.
Parece que a Peter Jackson su subsconsciente le traicionó muchas veces.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"