Tolkien el Nibelungo

Cerrado

Hohendölfer
Hohendölfer
Desde: 12/11/2002
Saludos después de unos días de inactividad debido a los (odiosos) exámenes.

Hace tiempo oí que Tolkien, para hacer su 'El Señor de los Anillos', se "inspiró" en el poema alemán "El cantar de los nibelungos", conocido también como El Anillo de los nibelungos. Incluso llegué a oir (ahora no me acuerdo exactamente ) cómo influyó en él este poema hasta el punto de crear su novela más famosa, haciendo claras omisiones a personajes de este cantar épico. ¿Álguien me podría decir hasta que punto es esto cierto? y, sobre todo y tema central de este post, ¿Cuales son los símiles que existen - en el caso en el que los hubiera - entre El anillo de los nibelungos y El Señor de los Anillos?

¡Ardo de curiosidad! Espero las opiniones de los doctos (y no tan doctos ) miembros de esta gran olla de conocimientos como es el foro de elfenomeno

Saludos!!!
"Mercadear con la cultura y el arte, que son el fundamento, el sostén y la fuerza motriz del espíritu humano, equivale a mercadear con el propio espíritu humano, y por consiguente, a convertir al género humano en una triste raza de esclavos"
-EDUARDO MENDOZA

"Nadie sabe dónde estaba antes de nac...
Permalink |
catwise
catwise
Desde: 31/01/2002

#1 Respondiendo a: Hohendölfer

Saludos después de unos días de inactividad debido a los (odiosos) exámenes.

Hace tiempo oí que Tolkien, para hacer su 'El Señor de los Anillos', se "inspiró" en el poema alemán "El cantar de los nibelungos", conocido también como El Anillo de los nibelungos. Incluso llegué a oir (ahora no me a...

yo también me lo pregunto

Sobre todo, después de ver en la tele una miniserie de este tema. Vamos, que no se si será un buena adaptación ( o adapatación sin más), pero yo no le encontré ni un solo parecido con la historia de esdla

saludos
History became Legend, Legend became Myth..

Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres.
Pitagoras

No todos los hombres pueden ser grandes, pero pueden ser buenos.
Confucio

My dear Sam, you cannot always be torn in two. You will have to be one and whole, for many years....
Permalink |
Isilorowen
Isilorowen
Desde: 21/08/2003

#2 Respondiendo a: catwise

yo también me lo pregunto

Sobre todo, después de ver en la tele una miniserie de este tema. Vamos, que no se si será un buena adaptación ( o adapatación sin más), pero yo no le encontré ni un solo parecido con la historia de esdla

saludos

Que es redondo

Los expertos podrán contestar esto con precisión. Hasta donde sé, en alguna de sus cartas, Tolkien contestó la pregunta en el sentido de que la única similutud es que eran redondos.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Hohendölfer

Saludos después de unos días de inactividad debido a los (odiosos) exámenes.

Hace tiempo oí que Tolkien, para hacer su 'El Señor de los Anillos', se "inspiró" en el poema alemán "El cantar de los nibelungos", conocido también como El Anillo de los nibelungos. Incluso llegué a oir (ahora no me a...

Hola , en primer lugar tengo que decir que no soy un experto pero hasta donde he leido hay muchas similitudes con el Anillo de los Nibelungos en particular , y con todas la mitología en general. Incluso hay indicios del Catolicismo. Hay que recordar que Tolkien era Catolico, y sentía pasión por la mitología (y las lenguas antiguas). De hecho los nombres de los enanos del Hobbit y el del propio Gandalf están sacados de la Edda que es un poema épico islandés.
El parecido con el Anillo de los Nibelungos no creo que sea en la trama en si, si no más bien en los arquetipos de los personajes.
Te recomiendo un libro de David Day que se titula El Anillo de Tolkien donde se analizan todas las analogías de la obra de Tolkien con la mitología y la religión.

O también recomiendo el artículo de esta dirección:
http://www.cyberdark.net/portada.php?edi=6&cod=235

Vamos que realmente Tolkien no es un escritor original. Pero es que realmente ninguno lo es.Historias originales hay dos o tres y todo lo demas son variaciones del mismo tema. Tolkien conjugo con gran maestria los elementos de toda /s la/s mitologia/s para presentarnos a su vez una mitología moderna.

(Mensaje original de: lunatiko)
Permalink |
Ricard
Ricard
Desde: 12/09/2003

#1 Respondiendo a: Hohendölfer

Saludos después de unos días de inactividad debido a los (odiosos) exámenes.

Hace tiempo oí que Tolkien, para hacer su 'El Señor de los Anillos', se "inspiró" en el poema alemán "El cantar de los nibelungos", conocido también como El Anillo de los nibelungos. Incluso llegué a oir (ahora no me a...

Parecidos y similitudes:

Buenas!

Hace tiempo apareció un post con éste mismo tema. Aquí te dejo la contestación que di, con todas las semejanzas y diferencias entre "El Anillo del Nibelungo" (versión de Richard Wagner, que a su vez se inspiró muy a su manera con la "Saga de los Volsungos") y la obra del profesor de Oxford, aunque no esta mal recordar que a Tolkien siempre le disgustó que se comparasen ambas obras:

"Sin ánimos de querer desmerecer el trabajo de estos dos grandes autores (Wagner y Tolkien), me gustaría señalar los paralelismos entre "El Señor de los Anillos" y "El Anillo del Nibelungo":

- Hay un Anillo maléfico que confiere un gran poder, así como corrupción, a su portador (En ESDLA es el Anillo Único y en EAN el Anillo del Nibelungo).

- Este Anillo fue poseído alguna vez por un pequeña y siniestra criatura cuyo cúbil eran las cavernas subterráneas (ESDLA: El ex-hobbit Gollum, EAN: El enano Nibelungo Alberich).

- Hay un dragón que custodia un tesoro, el cual es motivo de disputa en uno u otro sentido (Aquí tendremos que remetirnos a "El hobbit" y a su dragón Smaug, y en EAN al dragón Fafnir).

- Existe un amor entre un héroe mortal y una dama de ascendencia inmortal (ESDLA: el humano Aragorn y la elfa Arwen, EAN: el humano Sigfried y la valkiria Brunhilde).

- Hay que reforjar la espada del Héroe (ESDLA: La espada Narsil, EAN: La espada Nothung).

Y bien, estos son los únicos paralelismos que les veo yo a las dos obras. Ahora bien, antes de que os tireis a mi cuello por hereje, me gustaría comentar que eso no quiere decir que yo considere que Tolkien se inspirara en Wagner; lo que pasa, como ya han comentado en los posts anteriores, es que Wagner y Tolkien se inspiraron en la misma tradición: La que surgió en el Norte de Europa cuando el cristianismo empezaba a medrar en este continente y los antiguos dioses eran olvidados. Además, como ya se ha comentado, a Tolkien no le entusiasmaban las operas de Wagner por la interpretación personal que hizo el autor alemán de la mitología nórdica; en este sentido hay que remarcar que, aunque los Héroes de las dos historias tienen puntos en común (los dos probienen de un linaje maldito y tendran que utilizar las espadas rotas de sus padres/antepasados para "redimirse"), las diferencias de personalidad entre Aragorn y Sigfried son muy grandes, así como el carácter de las dos obras en general.

Eso no quita que las semejanzas que he expuesto anteriormente pueden llevar a conjeturas como "Wagner se copió de Tolkien" (lo cual es imposible, pues Wagner nació y murió en el s.XIX) o similares.

Para mí, tanto ESDLA como EAN son dos magnas y titánicas obras, cuya fuente es la misma, pero discurren por senderos muy diferentes, lo que no entorpece a la hora de disfrutarlas por separado."

Espero que te haya aclarado un poco la duda!
Hasta otra!




"Bueno, mientras los naranjos den naranjas podremos seguir haciendo zumo de naranja pero estoy seguro de que aunque se extinguieran las naranjas, podría seguir comprando ese "zumo de naranja" Hacendado (del mercadona) de 49centimos, proveniente de "concentrado de zumo de naranja"... inquietante,¿ver...
Permalink |
Lalaith_Stormcrow
Lalaith_Stormcrow
Desde: 07/10/2003

#1 Respondiendo a: Hohendölfer

Saludos después de unos días de inactividad debido a los (odiosos) exámenes.

Hace tiempo oí que Tolkien, para hacer su 'El Señor de los Anillos', se "inspiró" en el poema alemán "El cantar de los nibelungos", conocido también como El Anillo de los nibelungos. Incluso llegué a oir (ahora no me a...

Yo leí hace poco El cantar de los Nibelungos, y no encontre muchas similitudes, la verdad, y eso que yo todo lo relaciono con Tolkien (ays....si esque no lo puedo evitar....).
Pero toma como referencia el post de Ricard, que hace una síntesis estupenda, en la que hay cosas que yo no sabía (o no recordaba.....) que dijeran en El cantar de los Nibelungos.
Gracias Ricard!!!
"Y se perdió,confudiéndose con el bosque,aquel que la vio nacer. Todo porque aquellos ojos, una fría noche de invierno, se cerraron para siempre y nunca más la miraron"

El Señor Oscuro tiene Nueve. Pero nosotros tenemos Uno, más poderoso que ellos: el Caballero Blanco. Ha pasado por las pruebas...
Permalink |
Rusco de Tejonera
Rusco de Tejonera
Desde: 14/07/2003

#5 Respondiendo a: Ricard

Parecidos y similitudes:

Buenas!

Hace tiempo apareció un post con éste mismo tema. Aquí te dejo la contestación que di, con todas las semejanzas y diferencias entre "El Anillo del Nibelungo" (versión de Richard Wagner, que a su vez se inspiró muy a su manera con la "Saga de los Volsungos") y la...

Muy impresionante...

...después de este mensaje poco más tengo que añadir.
En el Cantar de los Nibelungos, se menciona también el linaje maldito de Sigfrido, hijo de Sigmund y Sieglinde, ambos hermanos gemelos y castigados por la diosa (asie) Freja ¿Pudo haber recogido Tolkien ésto en la Narn i Hin Hurin con el dramón del amor incestuoso entre los hermanos Túrin y Nienor Níniel?

Saludos desde Tejonera.
"Ante él se encontraba el Árbol, su Árbol, ya terminado, si tal cosa puede afirmarse de un árbol que está vivo, cuyas hojas nacen y cuyas ramas crecen y se mecen en aquel aire que tantas veces había imaginado [...] Miró el Árbol, y lentamente levantó y extendió los brazos."
Hoja de Niggl...
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#1 Respondiendo a: Hohendölfer

Saludos después de unos días de inactividad debido a los (odiosos) exámenes.

Hace tiempo oí que Tolkien, para hacer su 'El Señor de los Anillos', se "inspiró" en el poema alemán "El cantar de los nibelungos", conocido también como El Anillo de los nibelungos. Incluso llegué a oir (ahora no me a...

El Anillo del Nibelungo

No el Anillo de los Nibelungos, sino del Nibelungo, en singular. El Nibelungo es Alberich, el que forja el Anillo a partir del Oro del Rihn, y "El Anillo del Nibelungo" es como se llama la Tetralogía de Wagner, a la que para acortar se conoce también como "el Anillo", que está más inspirada en las Eddas y la Volsungasaga que en el Cantar de los Nibelungos.

Aparte de esto, y de las semejanzas que ha comentado Ricard, con las que estoy de acuerdo, yo siempre he encontrado que el cuento de Tolkien más semejante al Anillo es la historia del Nauglamir, no ESDLA (como apunta antes también Rusco )

Copio aquí un post de hace tiempo que puse sobre esto:

"Pues, repitiendo el post que puse ayer sobre el tema, yo en realidad encuentro más paralelismos entre la historia de Túrin y la del Anillo que entre la del Anillo y ESDLA. Os pongo algunos paralelismos con la historia de Túrin:

El nombre del enano Mim (el enano mezquino conel que vive Turin un tiempo, y que le traicinona), mientras que en el Anillo, el enano que cría a Sigfrido es Mime, el hermano de Alberich, y que también traiciona a Sigfrido. Además, los enanos mezquinos, al menos durante un tiempo, recibieron el nombre de Nibinnogs ('Los Pueblos de la Tierra Media') que se parece notablemente a Nibelungos.

Sigfrido mata a Fafner, el dragón haciendo un agujero en el suelo en el que se esconde y donde espera a que Fafner pase por encima para clavarle la espada en el estómago, muy parecido a la forma en que Turin mata a Gaurung.

Por otra parte, Sigfrido es hijo de Siegmund y Sieglinde, que son hermanos. Siegmund y Sieglinde se separan cuando son niños y se reencuentran de mayores en un bosque, donde se enamoran. Muy parecido también a lo que les pasa a Túrin y Nienor.

El oro del Rhin (el anillo) vuelve al Rhin después de ocasionar la muerte de todos sus possedores, y en algunas versiones, el oro del enano MIme (el tesoro de Thingol) cae al rio Rothloriel después de ocasionar la muerte de Thingol y la destrucción de Menegroth.

Y esto sólo por poner algunos ejemplos muy evidentes,

Sobre el tema del Anillo: en el Anillo del Nibelungo, el Anillo es un medio de dominar el mundo, pero no vuelve invisible a su portador. Es el Tarnhelm, el Yelmo del Dragón Fafner el que hace invisible o permite cambiar de forma a su portador (otro paralismo con la historia de Túrin y el Yelmo-Dragón de Dor-Lomin)."

El hilo sobre este tema, era este:
http://www.elfenomeno.com/foro/foro_libros.php?acc=2&p=&m=22563&c=969999999999999999

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#7 Respondiendo a: Lalaith_Stormcrow

Yo leí hace poco El cantar de los Nibelungos, y no encontre muchas similitudes, la verdad, y eso que yo todo lo relaciono con Tolkien (ays....si esque no lo puedo evitar....).
Pero toma como referencia el post de Ricard, que hace una síntesis estupenda, en la que hay cosas que yo no sabía (o no rec...

Es que no son del Cantar de los

Nibelungos, son del Anillo del Nibelungo de Wagner

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Ricard
Ricard
Desde: 12/09/2003

#9 Respondiendo a: Idril_Itarille

El Anillo del Nibelungo

No el Anillo de los Nibelungos, sino del Nibelungo, en singular. El Nibelungo es Alberich, el que forja el Anillo a partir del Oro del Rihn, y "El Anillo del Nibelungo" es como se llama la Tetralogía de Wagner, a la que para acortar se conoce también como "el Anillo",...

Otra similitud de última hora!

Buenas!

Me alegro de que os haya gustado mi pobre resumen! Por cierto, Idril, a ver si puedes aclararme un duda: el Cantar de los Nibelungos en que se diferencia de la Saga de los Volsungos?

Ah! Y también me acaba de venir otra semejanza entre la fuentes de la discusión: la figura de Gandalf el Gris (con su barba blanca, su larga capa, su sombrero de viaje y sus largos viajes) recuerda a la figura del dios Odín, el cual aparece en muchas sagas (y en EAN se le llama por su nombre germánico: Wotan) como un vagabundo que viaja por el mundo de los hombres o "Middgard" (esto es, la Tierra Media o la Tierra de Enmedio, literalmente ); de hecho, si mal no recuerdo, el propio Tolkien decía que "su" Gandalf era más bien "odínico" para diferenciarlo de los magos al uso que aparecían en otras historias.
"Bueno, mientras los naranjos den naranjas podremos seguir haciendo zumo de naranja pero estoy seguro de que aunque se extinguieran las naranjas, podría seguir comprando ese "zumo de naranja" Hacendado (del mercadona) de 49centimos, proveniente de "concentrado de zumo de naranja"... inquietante,¿ver...
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#10 Respondiendo a: Ricard

Otra similitud de última hora!

Buenas!

Me alegro de que os haya gustado mi pobre resumen! Por cierto, Idril, a ver si puedes aclararme un duda: el Cantar de los Nibelungos en que se diferencia de la Saga de los Volsungos?

Ah! Y también me acaba de venir otra semejanza entre la fuentes de la...

Otra similitud de última hora!

Bueno, hay varias diferencias, por poner algunas y perdón por el rollo:

La Völsungasaga es una narración escandinava y el Nibelungenlied es alemana. En la narración escandinava, todo es más mitológico: aparencen los dioses, Sigfrido desciende de Odin, la espada de Siegmund se la da Odin clavandola en un arbol y la recibe Sigfrido en herencia, Sigfrido es entrenado por un herrero, hermano de Fafner, y reforja la espada de su padre, Loge quita el tesoro a Alberich mediante la astucia, no aparece Brunhilda, Sigfrido se come el corazón del dragón para conseguir sabiduría y al saborear la sangre entiende el lenguaje de los pájaros quienes le avisan de la traición que planea su tutor, aparecen las valkyrias, Sigfrido encuentra a Brunhilda detrás de la muralla de fuego vestida como un guerrero y al despertarla ambos se comprometen, Sigfrido y Brunhilda tienen una hija (de la que descenderán los reyes de Noruega), la reina Grimilda le da a beber a Sigfrido una poción por la que olvida a Brunhilda y se enamore de ella, Atila mata a los hermanos de Grimilda por el oro de los nibelungos, y ella luego se venga de Atila matandole mientras duerme.

Por otra parte, la alemana, es más "terrrenal", los lugares se reconocen van a Worms, por ejemplo, Sigfrido es hijo de un rey, la espada es de Gunther, Sigfrido pretende desde el principio a Krimilda, y nunca ama a Brunhilda que también es una reina y que reta a sus pretendientes, Sigfrido lucha por Gunther y así engañan a Brunhilda, Sigfrido se baña en la sangre del dragón para conseguir la invulnerabilidad en todas partes menos en la espalda donde le cae una hoja de tilo mientras se baña, después de la muerte de Sigfrido Krimilda se casa con Atila, el rey de los hunos, y le convence para que arrase la tierra de los Burgundios (y así se venga de la muerte de Sigfrido).


Y sobre el comentario de Gandalf-Odin el caminante, sí estoy de acuerdo en eso Mira la foto de abajo del todo de esta página (es Odin, pero ... se parece a Gandalf un montón):

http://www.wagnermania.com/Mitos/index2.asp?Id=0301

Aunque a mí Odin el Caminante también me recuerda a Beleg. De hecho, hay una escena en la historia de Turin que siempre me ha recordado a una escena del Anillo. Cuando Beleg llega a Amon Rudh, con la capucha tapándole la cara y con un bastón, me recuerda vivamente a la escena en la que Wotan llega como el Caminante a la cueva en la que viven Mime y Sigfrido y Mime no le reconoce

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |