Balrogs

Cerrado

Morgoth_DarkLord
Morgoth_DarkLord
Desde: 17/11/2004
¿Qué pasa con los Balrogs cuando "mueren"?
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Morgoth_DarkLord

¿Qué pasa con los Balrogs cuando "mueren"?

Son maiar...

... así que solo muere el cuerpo con el que se han "vestido". En teoría, podrían volver a "ponerse" otro si tuvieran el poder suficiente, pero como ninguno volvió a hacerlo, es de suponer que no pudieron. No les admitirán en Valinor, si es que quisieran ir, así que acabarán en la Nada, con su "jefe".
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Morgoth_DarkLord
Morgoth_DarkLord
Desde: 17/11/2004

#2 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Son maiar...

... así que solo muere el cuerpo con el que se han "vestido". En teoría, podrían volver a "ponerse" otro si tuvieran el poder suficiente, pero como ninguno volvió a hacerlo, es de suponer que no pudieron. No les admitirán en Valinor, si es que quisieran ir, así que acabarán en la Nada,...

Son maiar...

Gracias... pero no creo que por el simple hecho de morir vayan al vacío, al igual que pasa con Sauron al final de la tercera edad. Supongo que quedan como espíritus débiles vagando en la "tierra" sin poder de "herir" a alguien.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#3 Respondiendo a: Morgoth_DarkLord

Son maiar...

Gracias... pero no creo que por el simple hecho de morir vayan al vacío, al igual que pasa con Sauron al final de la tercera edad. Supongo que quedan como espíritus débiles vagando en la "tierra" sin poder de "herir" a alguien.

Son maiar...

El mismo Gandalf así lo dice, aunque es posible que fuera una amenaza vana: "¡Húndete en la nada que te espera, a tí y a tu Amo!".
Pero Gandalf no habla nunca en vano (al menos no el Gandalf de los libros), aunque puede que tengas razón y es posible que no haya que tomarlo de forma literal.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Nólë
Nólë
Desde: 07/11/2004

#4 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Son maiar...

El mismo Gandalf así lo dice, aunque es posible que fuera una amenaza vana: "¡Húndete en la nada que te espera, a tí y a tu Amo!".
Pero Gandalf no habla nunca en vano (al menos no el Gandalf de los libros), aunque puede que tengas razón y es posible que no haya que tomarlo de f...

Son maiar...

"¡Húndete en la nada que te espera, a tí y a tu Amo!" no es una frase que Gandalf dedica al balrog, lo único que le dice esvuelve a la sombra y es, claro, en un sentido figurado, porque nunca había estado en el vacío.
Son maiar, y por lo tanto, creo, su destino será similar al de Saruman.
Saludos
...en el crepúsculo del otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo curvo cayeron por debajo de él, y los vientos del cielo redondo no lo perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#5 Respondiendo a: Nólë

Son maiar...

"¡Húndete en la nada que te espera, a tí y a tu Amo!" no es una frase que Gandalf dedica al balrog, lo único que le dice esvuelve a la sombra y es, claro, en un sentido figurado, porque nunca había estado en el vacío.
Son maiar, y por lo tanto, creo, su destino será similar al...

Ya lo sé...

..., no estaba refiriéndome al Balrog de Moria, sino a Sauron, el Amo del Rey Brujo, que es a quien se lo dice.
Si te fijas en el mensaje anterior, Morgoth_DarkLord comentaba que "pero no creo que por el simple hecho de morir vayan al vacío, al igual que pasa con Sauron ". Por eso comentaba esta frase de Gandalf.
De todas formas me parece sospechoso que ningún balrog se hubiese vuelto a encarnar. Sauron lo hizo, hasta que al final dejó de poder hacerlo, pero es posible que fuera único en su género y los demás maiar no tuvieran o hubiesen perdido tal poder.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Nólë
Nólë
Desde: 07/11/2004

#6 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Ya lo sé...

..., no estaba refiriéndome al Balrog de Moria, sino a Sauron, el Amo del Rey Brujo, que es a quien se lo dice.
Si te fijas en el mensaje anterior, Morgoth_DarkLord comentaba que "pero no creo que por el simple hecho de morir vayan al vacío, al igual que pasa con Sauron ". Por...

La clave...

creo que está en que Sauron sí puede cambiar de forma, y ninguno otro maiar parece ser capaz de hacerlo, así que si se les destruye la que poseen, su espíritu no puede encarnarse en otro.
...en el crepúsculo del otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo curvo cayeron por debajo de él, y los vientos del cielo redondo no lo perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#7 Respondiendo a: Nólë

La clave...

creo que está en que Sauron sí puede cambiar de forma, y ninguno otro maiar parece ser capaz de hacerlo, así que si se les destruye la que poseen, su espíritu no puede encarnarse en otro.

Como digo...

es una de las posibilidades, no sé cuál será la real.
Otra cosa que se ha planteado (que tampoco sé si será cierto), es que los ainur pueden manifestar más poder cuando no están investidos de un cuerpo, porque no hay materia que lo entorpezca. Si fuese así, daría igual que fueran o no visibles; si anduvieran pululando por aquí, podrían seguir haciendo el mismo mal o más que antes. Pero el hecho es que ese poder no se manifiesta.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Nólë
Nólë
Desde: 07/11/2004

#8 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Como digo...

es una de las posibilidades, no sé cuál será la real.
Otra cosa que se ha planteado (que tampoco sé si será cierto), es que los ainur pueden manifestar más poder cuando no están investidos de un cuerpo, porque no hay materia que lo entorpezca. Si fuese así, daría igual que fueran o n...

un poquito off post

olvidando la vieja polémica de porqué los balrogs siempre que se caen por un precipio no vuelan... ¿se conoce algún maiar que vuele? creo que no... Saludos
...en el crepúsculo del otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo curvo cayeron por debajo de él, y los vientos del cielo redondo no lo perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#9 Respondiendo a: Nólë

un poquito off post

olvidando la vieja polémica de porqué los balrogs siempre que se caen por un precipio no vuelan... ¿se conoce algún maiar que vuele? creo que no... Saludos

¿alicortos?

Pues sí, al menos hubo uno, Sauron, que se transformó en vampiro y voló. Cualquiera que quiera o pueda investirse en un ser alado lo puede hacer, aunque para eso tiene que querer hacerlo.
Y en cuanto a la vieja polémica, no pretendo decir que los Balrogs vuelen, ni que no vuelen. Ni siquiera sé si los Balrogs, demonios, eran todos iguales, o si al igual que en los representados por la tradición o la imaginería cristianas había demonios con alas y sin ellas.
Todos los Balrogs que cayeron por un precipicio, lo hicieron tras una lucha, y no es de extrañar que tras la lucha se le rompiera algún ala o al menos la membrana, si es que son así.
Y respecto al de Moria, el hecho de que no llegara a volar, tampoco demuestra que no pudiera hacerlo:
* No podría volar en un lugar tan reducido como es una grieta que se abre en un espacio en el que al abrir sus alas llegan de muro a muro. Pruébalo tirando un pájaro por un tubo.
* Si Gandalf estaba tan cansado tras el primer enfrentamiento hechizo-contrahechizo, no lo estaría menos el Balrog. Volar consume mucha energía, y cuanto mayor se es, más difícil resulta. Intenta perseguir un perdigón. Al tercer vuelo está tan cansado que no vuela más, y lo atrapas corriendo.
* Al llegar al final, cuando el Balrog cae y rompe la ladera, no voló. Aparte del cansancio, que sería aún mayor, a saber cómo tendría las alas tras las peleas con Gandalf.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Morgoth_DarkLord
Morgoth_DarkLord
Desde: 17/11/2004

#10 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

¿alicortos?

Pues sí, al menos hubo uno, Sauron, que se transformó en vampiro y voló. Cualquiera que quiera o pueda investirse en un ser alado lo puede hacer, aunque para eso tiene que querer hacerlo.
Y en cuanto a la vieja polémica, no pretendo decir que los Balrogs vuelen, ni que no vuelen. Ni si...

Volar?

No nos desviemos del tema, pero si los Balrogs pudieran volar lo habrían hecho en el sitio de Gondolin, en vez de tener que derribar los muros para avanzar y llegar por las montañas más altas, en donde no había vigilancia. (me refiero a todo el ejército, tanto orcos, dragones y balrogs)
Permalink |
Nólë
Nólë
Desde: 07/11/2004

#11 Respondiendo a: Morgoth_DarkLord

Volar?

No nos desviemos del tema, pero si los Balrogs pudieran volar lo habrían hecho en el sitio de Gondolin, en vez de tener que derribar los muros para avanzar y llegar por las montañas más altas, en donde no había vigilancia. (me refiero a todo el ejército, tanto orcos, dragones y balrogs)

un poquito off post (yII)

Lo de volar era, claro, sin contar a Saurón, que puede adoptar la forma de un ser volador... ¿alguno otro vuela?
Respecto a los balrogs, sin querer entrar en la polémica, creo que es indiscutible que, al menos en su origen -la caída de Gondolin en El Libro de los Cuentos Perdidos- no lo hacen. Pero lo que me parece curioso es que ningun mair puede volar... ¿no?
...en el crepúsculo del otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo curvo cayeron por debajo de él, y los vientos del cielo redondo no lo perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de...
Permalink |
Inkisitor
Inkisitor
Desde: 01/01/2003

#1 Respondiendo a: Morgoth_DarkLord

¿Qué pasa con los Balrogs cuando "mueren"?

Alas de Sombra

Disculpen que ponga el mensaje acá arriba, pero abajo decía que se sobrepasó la profundidad del post o algo así.
En fin, en el libro dice primero que El enemigo se detuvo de nuevo, enfrentándolo, y la sombra que lo envolvía se abrió a los lados como dos vastas alas." y despues "El fuego pareció extinguirse y la oscuridad creció todavía más. El Balrog avanzó lentamente, y de pronto se enderezó hasta alcanzar una gran altura, extendiendo las alas de muro a muro..." por lo que se puede deducir que tenía alas, y que estas eran de sombra, por lo que yo dedusco que con alas de sombra no se puede volar.

Con respecto a que pasa con el espírito del Balrog, queda vagando, como el de Saruman.

Namárië
Tre Ringer for alver under det blå;
sju for dvergene i saler av stein;
ni for Menn som all kjoedets gang må gå.
Men for Mørkets Herre en eneste én
I det dunkle Mordor...
Permalink |