Reflexionando con el Rey Brujo

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Tiempo atras yo comentaba que la escena de G y El rey brujo habia sido una de las mas menos aprovechadas de la extendida (recordemos que esa escena provoco que se abrieran muchos post).

Pero bueno ahora pienso lo contrario, no en el sentido que no se halla aprovechado pero si que fue una buena escena (pero que pudo ser mejor). Bueno vamos a punto: la cosa es que yo creo que pj lo hizo asi porque ya todo estaba dominado por Sauron y las fuerzas del mal, osea creo que queria demostrar que "el lado oscuro" tenia todo a favor y que ellos dominarian todo. Pero despues llego la esperanza (¿cual?) Theoden y Aragorn (cada uno por su parte) y se arreglo "todo".

Conclusion(o resumen)
pj alomejor quizo demostrar que el mal ganaba y que todo se perderia, porque habian muy pocos hombres y fuerzas buenas, pero llego la victoria tras la venida de Theoden y Aragorn.

gracias, adios.

(Mensaje original de: legolas_0201)
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Tiempo atras yo comentaba que la escena de G y El rey brujo habia sido una de las mas menos aprovechadas de la extendida (recordemos que esa escena provoco que se abrieran muchos post).

Pero bueno ahora pienso lo contrario, no en el sentido que no se halla aprovechado pero si que fue una buena es...

Pero no pasó así.

Problemas de doblaje al márgen, la escena es visualmente perfecta e impactante, pero es un insulto al espíritu de la obra porque transforma tristemente a Gandalf casi en un cualquiera, y le coloca frente al Rey Brujo en una clara y vergonzosa inferioridad que no se corresponde con el Gandalf real.
Tienes razón al decir que el mal habría ganado si no se hubiera destruido el Anillo, de eso no hay ninguna duda, pero no hace falta convertir a Gandalf en un pelele para demostrarlo.
1º - Porque una vez destruído el Rey Brujo, el mal habría seguido ganando, luego no era imprescindible convertir al Rey Brujo en claro superior a Gandalf para demostrar que el mal ganabría.
2º - Y porque Tolkien mismo lo dejó dicho:
Tiene todavía la obligación de ocultar su poder y de enseñar antes que forzar o dominar las voluntades, pero donde los poderes físicos del Enemigo son demasiado para que la buena voluntad de los oponentes resulte eficaz, puede, en una emergencia, actuar como un “ángel”, no más violentamente que la liberación de San Pedro de la prisión. Rara vez lo hace, operando más bien a través de los demás, pero en uno o dos casos en la Guerra (Vol.III) revela un súbito poder: en dos ocasiones rescata a Faramir. Sólo él queda para prohibir la entrada del Señor de los Nazgûl a Minas Tirith, cuando la Ciudad ha sido arrasada y las Puertas destruidas; sin embargo, tan poderoso es el reguero de resistencia humana que él mismo ha alentado y organizado, que, de hecho, no se produce guerra alguna: pasa a otras manos mortales.
(Cartas. Pag.238)
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Pero no pasó así.

Problemas de doblaje al márgen, la escena es visualmente perfecta e impactante, pero es un insulto al espíritu de la obra porque transforma tristemente a Gandalf casi en un cualquiera, y le coloca frente al Rey Brujo en una clara y vergonzosa inferioridad que no se corresponde con...

Pero no pasó así.

pj no incluye y no es totalmente fiel al libro.......

pj y sus inventos jejeje

(Mensaje original de: legolas_0201)
Permalink |
durgadil
durgadil
Desde: 10/10/2004

#3 Respondiendo a: Anónimo

Pero no pasó así.

pj no incluye y no es totalmente fiel al libro.......

pj y sus inventos jejeje

(Mensaje original de: legolas_0201)

gandalf es sabiduria


¿por que siempre dan a entender que la guerza de gandalf radica en su fuerza fisica?

¿tolkien pensaria lo mismo? Lo im portnte de los personajes es su contenido, no si matan a m{a o menos, ¡por que ganadalf va a quedar como un ¿"pelele"? por ser vencido fisicamente por el rey brujo, gandalf no es mas que su poder de destruccion??? no creo eso es obvio que gandalf es el gran consejero de los pueblos libres, que su gran sabiduria y parcialidad es por asi los que une a los pueblos.

esto es aparte de lo que pasa en la pelicula en esa escena, en lo que estoy de acuerdo con legolas_0201.

a mi personalmente, no me importa tanto que gandalf sea vencido por el rey brujo, ¡que tendria gandalf si sabe que es imposible vencerlo, romperia el esquema de la vulnerabilidad y peligro en el estan, seria facil aconsejar a otros si se tiene la vida asegurada.

por ende, yo al menos creo que la fuerza de gandalf es principalmente intelectual en relacion a sus pensamientos e ideas no si puede matar a muchos o a todos

chaus
"Durante un tiempo triunfarás quizás en los campos del Pelennor, por un breve día, mas contra el poder que ahora se levanta no hay victoria posible"

"No nos atañe a nosotros dominar todas las mareas del mundo, sino hacer lo que está en nuestras manos por el bien de los días que nos han tocado viv...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#4 Respondiendo a: durgadil

gandalf es sabiduria


¿por que siempre dan a entender que la guerza de gandalf radica en su fuerza fisica?

¿tolkien pensaria lo mismo? Lo im portnte de los personajes es su contenido, no si matan a m{a o menos, ¡por que ganadalf va a quedar como un ¿"pelele"? por ser vencido fisicamente por el...

gandalf es sabiduria

¿Por que Gandalf va a quedar como un "pelele" por ser vencido fisicamente por el Rey Brujo?
Porque así es como queda, vencido y tirado mentalmente (sin tocarlo), sin siquiera poderse incorporar, aunque lo intenta un par de veces.
¿Que el poder de Gandalf no radica en su fuerza física? El del Rey Brujo, tampoco.
Y, repito, lo pienso yo, pero también lo especificó el mismísimo Tolkien en sus Cartas: Gandalf le prohibe, con su sola presencia, la entrada a Minas Tirith.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

gandalf es sabiduria

¿Por que Gandalf va a quedar como un "pelele" por ser vencido fisicamente por el Rey Brujo?
Porque así es como queda, vencido y tirado mentalmente (sin tocarlo), sin siquiera poderse incorporar, aunque lo intenta un par de veces.
¿Que el poder de Gandalf no radica en...

gandalf es sabiduria

....exactamente... creo que no importa si gana o pierde, lo importante es lo que deja por decir la escena,,,,,,

(Mensaje original de: legolas_0201)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

gandalf es sabiduria

¿Por que Gandalf va a quedar como un "pelele" por ser vencido fisicamente por el Rey Brujo?
Porque así es como queda, vencido y tirado mentalmente (sin tocarlo), sin siquiera poderse incorporar, aunque lo intenta un par de veces.
¿Que el poder de Gandalf no radica en...

gandalf es sabiduria

Gandalf es pasivo pero tambien tiene cierta autoridad cuando lo desea, y creo q....

(Mensaje original de: legolas_0201)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

gandalf es sabiduria

Gandalf es pasivo pero tambien tiene cierta autoridad cuando lo desea, y creo q....

(Mensaje original de: legolas_0201)

gandalf .....

esta bien que gandalf le "corte" el paso, pero el rey brujo no se va a quedar como un inocente cordero sin hacer nada.....

(Mensaje original de: legolas_0201)
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#8 Respondiendo a: Anónimo

gandalf es sabiduria

....exactamente... creo que no importa si gana o pierde, lo importante es lo que deja por decir la escena,,,,,,

(Mensaje original de: legolas_0201)

Pues creo...

... que sí es importante quien gane o pierda, y probablemente es lo más importante en cualquier enfrentamiento.
Habría quedado perfecto tal y como estaba en el libro: el Rey Brujo dándose cuenta ,al ver salir el sol, a través de la "noche de Sauron", de que no tenía posibilidad de ganar, y marchándose sin enfrentarse. No tendría que haber habido enfrentamiento alguno, simplemente el intercambio de palabras, que tal cual está en la película es más que correcto.
Gandalf es pasivo, mientras puede serlo, y no busca el enfrentamiento, pero cuando alguien se le enfrenta directamente, nunca se queda pasivo; y fue activamente acomo actuó contra los Jinetes Negros en la Cima de los Vientos, fue activamente como actuó contra el Balrog de Moria, y fue activamente como actuó contra Saruman en Orthanc.
La principal fuerza del Rey Brujo nunca fue la fuerza física, y esto también está especificado, pues en ese sentido cualquier hombre con habría podido con él. Su principal arma eran el terror que infundía, común a todos los nazgul, y la magia, poderosa, pero me niego a aceptar que superior a la de Gandalf el Mago Blanco, que venció en magia y en físico al propio Balrog, siendo gris. Y así se enfrentó el Rey Brujo a Gandalf en la película, y así le derrotó descaradamente en, dejando la escena en una absurda y ¿piadosa? retirada, sin rematar la faena aun pudiendo, porque no podía ser rematado algo que no tenía que haber existido, y que sólo podía tener lógica tal y como sabiamente planteó y especificó el propio Tolkien.
Y, viendo a Gandalf tan evidentemente subyugado y acabado, a mí no me pareció que faltara nada. A mí me pareció que sobraba algo; me pareció que vi demasiado, y solamente eso ha bastado para amargarme la serie completa.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#9 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Pues creo...

... que sí es importante quien gane o pierda, y probablemente es lo más importante en cualquier enfrentamiento.
Habría quedado perfecto tal y como estaba en el libro: el Rey Brujo dándose cuenta ,al ver salir el sol, a través de la "noche de Sauron", de que no tenía posibilidad de gan...

corregido...

Algunas frases me quedan poco comprensibles, pues al cambiar partes de lo que he escrito me han quedado sin borrar letras y palabras, que ahora sobran. Así que tendría que poner:

Pues creo que sí es importante quien gane o pierda, y probablemente es lo más importante en cualquier enfrentamiento.
Habría quedado perfecto tal y como estaba en el libro: el Rey Brujo dándose cuenta, al ver salir el sol a través de la "noche de Sauron", de que no tenía posibilidad de ganar, y marchándose sin enfrentarse. No tendría que haber habido enfrentamiento alguno, simplemente el intercambio de palabras, que tal cual está en la película es más que correcto.
Gandalf es pasivo, mientras puede serlo, y no busca el enfrentamiento, pero cuando alguien se le enfrenta directamente, nunca se queda pasivo; y fue activamente como actuó contra los Jinetes Negros en la Cima de los Vientos, fue activamente como actuó contra el Balrog de Moria, y fue activamente como actuó contra Saruman en Orthanc.
La principal fuerza del Rey Brujo nunca fue su fuerza física, y esto también está especificado, pues en ese sentido cualquier hombre normal habría podido con él. Sus principales armas eran el terror que infundía, común a todos los nazgul, y la magia, poderosa, pero me niego a aceptar que superior a la de Gandalf el Mago Blanco, que venció en magia (y en físico) al propio Balrog, siendo gris. Y así se enfrentó el Rey Brujo a Gandalf en la película, y así le derrotó descaradamente, dejando la escena en una absurda y ¿piadosa? retirada, sin rematar la faena aun pudiendo, porque no podía ser rematado algo que no tenía que haber existido, y que sólo podía tener lógica tal y como sabiamente planteó y especificó el propio Tolkien.
Y, viendo a Gandalf tan evidentemente subyugado y acabado, a mí no me pareció que faltara nada. A mí me pareció que sobraba algo; me pareció que vi demasiado, y solamente eso ha bastado para amargarme la serie completa.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
_Romendacil_
_Romendacil_
Desde: 13/09/2004

#1 Respondiendo a: Anónimo

Tiempo atras yo comentaba que la escena de G y El rey brujo habia sido una de las mas menos aprovechadas de la extendida (recordemos que esa escena provoco que se abrieran muchos post).

Pero bueno ahora pienso lo contrario, no en el sentido que no se halla aprovechado pero si que fue una buena es...

No encaja

En mi opinión lo peor de esa escena es que da la sensación de estar metida con calzador en la película, no encaja con la acción, empieza y termina de repente, todo demasiado apresurado.
Un Saludo
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#16 Respondiendo a: _Romendacil_

No encaja

En mi opinión lo peor de esa escena es que da la sensación de estar metida con calzador en la película, no encaja con la acción, empieza y termina de repente, todo demasiado apresurado.
Un Saludo

No encaja??

la escena tendria que haber sido rapida, si no no tendria sentido, la escena tiene que ser de accion, rapida, o te gustaria que hibiera un discurso como el que dio Saruman en orthanc??



(Mensaje original de: legolas_0201)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

corregido...

Algunas frases me quedan poco comprensibles, pues al cambiar partes de lo que he escrito me han quedado sin borrar letras y palabras, que ahora sobran. Así que tendría que poner:

Pues creo que sí es importante quien gane o pierda, y probablemente es lo más importante en cualquier en...

osea....

osea tu dices que te gustaria que la escena hubiera sido como Tolkien dijo.
Pero igual no significa que Gandalf haya quedado como un viejo que no hace nada......igual hacia falta que el mal demostrara su fuerza atravez de una vestia salvaje, (como ocurrio en moria) porque siempre vemos a los orcos peleando y que son unos pobres que los matan con un grito (en la pelicula) y corren y se arrancan y pelean cuando les combiene (vemos esto cuando llega aragorn y los muertos y los orcos se asustan como queriendo decir "vamonos de aqui").
Orcos, Orcos........que los matan con un golpe o salen arrancando, eso no sirve.
me gustaria que fueran mas malignos o que no se bueno es un pensamiento muy personal, el mal tiene que ser maligno, muy, y el bien tiene que ser como era.

(Mensaje original de: legolas_0201)
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#11 Respondiendo a: Anónimo

osea....

osea tu dices que te gustaria que la escena hubiera sido como Tolkien dijo.
Pero igual no significa que Gandalf haya quedado como un viejo que no hace nada......igual hacia falta que el mal demostrara su fuerza atravez de una vestia salvaje, (como ocurrio en moria) porque siempre vemos a...

osea....

Que el "mal" demuestra su fuerza, queda fuera de toda duda. Pero no hace falta ningunear a Gandalf para eso.
Al parecer, quisieron mostrar a un Rey Brujo especialmente poderoso, pare dar mayor relieve a la gesta de Eowyn. No obstante no hacía falta eso, pues ya quedaba clara la actitud de los hombres ante la presencia de los nazgul. Y, repito, no es lógico que el tan absurdamente claro poderío del R.B. en la película capaz de destruir completa y definitivamente a Gandalf, no remate la faena haciéndolo, y que se vaya al oir los cuernos de Rohan. Es en la versión estudiada de Tolkien donde está la lógica.
De todas formas, ni Gandalf es el Bien, ni el Rey Brujo (y ni siquiera Sauron) es el Mal.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

osea....

Que el "mal" demuestra su fuerza, queda fuera de toda duda. Pero no hace falta ningunear a Gandalf para eso.
Al parecer, quisieron mostrar a un Rey Brujo especialmente poderoso, pare dar mayor relieve a la gesta de Eowyn. No obstante no hacía falta eso, pues ya quedaba clara la actitud de...

como???

ni Gandalf es el Bien, ni el Rey Brujo (y ni siquiera Sauron) es el Mal.

en toda la pelicula se dice "las fuerzas del mal estan avanzando, el enemigo ya viene" (quiza no en las mismas palabras pero se refiere al bien y el mal)

amigo la pelicula trata de las fuerzas del bien con el mal, supongamos que gandalf theoden denethor y todos los jinetes y todos ellos son buenos ¿quienes serian los malos? acaso alguno de ellos mismos, algun pueblo libre?, los perros? se muestra claramente que sauron es el mal y que las razas (hobbit, elfos, etc) son el "bien"

adios

(Mensaje original de: legolas_0201)
Permalink |
durgadil
durgadil
Desde: 10/10/2004

#17 Respondiendo a: Anónimo

No encaja??

la escena tendria que haber sido rapida, si no no tendria sentido, la escena tiene que ser de accion, rapida, o te gustaria que hibiera un discurso como el que dio Saruman en orthanc??



(Mensaje original de: legolas_0201)

No encaja??

pare que es obvio que lo que romendacil quiere decir es que en el aspecto secuencia temporal de sucesos cronologicos cinetatograficos, la escena esta como superpuesta, y vamos que es obvio cambio de imagen brusco, cambio de musica demasiado brusco y cuando recien se desarrolla termina si a eso se le llama terminar, no tiene que durar 8 a 9 minutos para ser mas larga.
"Durante un tiempo triunfarás quizás en los campos del Pelennor, por un breve día, mas contra el poder que ahora se levanta no hay victoria posible"

"No nos atañe a nosotros dominar todas las mareas del mundo, sino hacer lo que está en nuestras manos por el bien de los días que nos han tocado viv...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#13 Respondiendo a: Anónimo

como???

ni Gandalf es el Bien, ni el Rey Brujo (y ni siquiera Sauron) es el Mal.

en toda la pelicula se dice "las fuerzas del mal estan avanzando, el enemigo ya viene" (quiza no en las mismas palabras pero se refiere al bien y el mal)

amigo la pelicula trata de las fuerzas del bien con el...

El Bien y el Mal...

... son palabras demasiado grandes hasta para esto. No existen como tales en la Tierra Media, y su lucha es en todo caso interna en cada uno.

El Bien y el Mal son términos absolutos, e incorruptibles. Ni siquiera Sauron fue siempre malo, y ni siquiera Gandalf está totalmente libre de peligro.
Dejémoslo en "buenos" y "malos", aunque nadie es enteramente bueno ni enteramente malo.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Andvagor
Andvagor
Desde: 30/08/2003

#18 Respondiendo a: durgadil

No encaja??

pare que es obvio que lo que romendacil quiere decir es que en el aspecto secuencia temporal de sucesos cronologicos cinetatograficos, la escena esta como superpuesta, y vamos que es obvio cambio de imagen brusco, cambio de musica demasiado brusco y cuando recien se desarrolla termina s...

a veces pienso que...

la gente no piensa antes de poner los problemas, yo estoy con Beregond, y los cotraargumentos que expone legolas_0201 no tienen, en mi opinión ningun sentido...
Por cierto, Gandalf era sabia, el más sabio de la TM quizás, pero tb era fuerte, el segundo más fuerte (después de Sauron) de la TM quizás, por lo que no deberia tener problema alguno para derrotar al Rey Brujo tal y como pone en el libro, si quieren dar más importancia a Eowyn, que le hagan de otra forma, pero Gandalf el Blanco es el Istari más poderoso de los 5, y ningún hombre, por hechicero y rey que sea podrá derrotarle. Ni siquiera un elfo podria...
Andvagor
A una jaula, a empuñar sus barrotes hasta que la edad y la costumbre los acepten y toda opción al valor ceda al recuerdo y al deseo.
Permalink |
rastarafi
rastarafi
Desde: 20/01/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

Tiempo atras yo comentaba que la escena de G y El rey brujo habia sido una de las mas menos aprovechadas de la extendida (recordemos que esa escena provoco que se abrieran muchos post).

Pero bueno ahora pienso lo contrario, no en el sentido que no se halla aprovechado pero si que fue una buena es...

Eowyn y el rey brujo

Mucho se ha escrito ya sobre ello: que si está mal montada porque le falta una introducción, que si Gandalf no debiera haber sido doblegado por el rey brujo...
Yo pienso que lo que simplemente se buscaba con esa escena es subrayar el enfrentamiento entre Eowyn y el Rey Brujo, y su victoria sobre él (por las razones que sean, a saber, acentuación del papel de la mujer en la guerra o lo que se quiera...) De hecho, es justo en el momento en el que Eowyn se enfrenta con el rey Brujo, que llegan los barcos y cambia la dirección de la batalla.
Saludos.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#20 Respondiendo a: rastarafi

Eowyn y el rey brujo

Mucho se ha escrito ya sobre ello: que si está mal montada porque le falta una introducción, que si Gandalf no debiera haber sido doblegado por el rey brujo...
Yo pienso que lo que simplemente se buscaba con esa escena es subrayar el enfrentamiento entre Eowyn y el Rey Brujo,...

Éowyn y el rey brujo

Hola, miren yo creo que lo que se quizo hacer con esa escena es representar el valor de las mujeres, que no necesariamente deben quedarse en casa haciendo el aseo, que una mujer puede ser guerrera y pelear con honor, era como para darle un poco más de vitrina al caso de Eowyn, que renunciaba a ser olvidada a través de los tiempos y ser tan gloriosa como los hombres.
Chao.

(Mensaje original de: Nienor_luto)
Permalink |