La lengua comun
#1 Respondiendo a: Imrahil de Gondor
Como he leido en ESDLA los diversos personajes utilizan la "Lengua Comun" y a veces pasan a hablar en diferentes idiomas correspondiente a otra raza.Lo que yo quisiera saber si esa lengua comun es el Ingles que es lo mas probable o es otro tipo de lengua, y como tuvo origen, por que los Elfos del S...
saludso y espero que te haya sido de ayuda
#2 Respondiendo a: NaíN
es el ortenesse(perdonad que no sepa escribir bien el nombre) pero cuando Tolkien escribia lo hacia en ingles,pero en la historia hablaban la lengua comun.
saludso y espero que te haya sido de ayuda
Saludos
#3 Respondiendo a: Nólë
El mundo creado por Tolkien no es, desde su intención, un mundo imaginario, sino un mundo mítico, de manera similar, por ejemplo a los mitos griegos. La Tierra Media es nuestro mundo -y más concretamente, Europa- y la lengua común sí que es el inglés.
Saludos
este dato que tu has dado Nólë es uno que ha proporcionado tus propias conclusiones(no es que piense que sean errones, es más creo que es correcto) o de algún extracto de las cartas o de la historia de la tierra media.
Siendo de la última manera , me gustaría saber de donde.
Saludos
#4 Respondiendo a: aikanáro anárion
Aiya!
este dato que tu has dado Nólë es uno que ha proporcionado tus propias conclusiones(no es que piense que sean errones, es más creo que es correcto) o de algún extracto de las cartas o de la historia de la tierra media.
Siendo de la última manera , me gustaría saber de donde.
Saludos
...no tengo los libros a manos, pero creo que en varios de los prefacios de Christopher Tolkien en algunos de los tomos La Historia de la Tierra Media lo dice claramente, de las dificultades de traducir a la lengua común (que luego especifica como inglés). Pero independientemente de lo que diga CT la idea de Tolkien fue construir una mitología inglesa y, claro, la lengua tiene que ser el inglés.
Saludos
#5 Respondiendo a: Nólë
La lengua comun (yII)
...no tengo los libros a manos, pero creo que en varios de los prefacios de Christopher Tolkien en algunos de los tomos La Historia de la Tierra Media lo dice claramente, de las dificultades de traducir a la lengua común (que luego especifica como inglés). Pero independienteme...
.... vereis que la lengua común no es el inglés. Tolkien los explica ahí muy claramente. Usó el inglés porque la gente tenía que enterarse de lo que estaba escribiendo, pero la lengua común era totalmente distinta. Era, como decían más arriba el oesternesse.
#6 Respondiendo a: Gwyddion
Si leeis los apéndices....
.... vereis que la lengua común no es el inglés. Tolkien los explica ahí muy claramente. Usó el inglés porque la gente tenía que enterarse de lo que estaba escribiendo, pero la lengua común era totalmente distinta. Era, como decían más arriba el oesternesse.
Oesternesse es uno de los nombres que se dieron a Númenor, en todo caso el nombre de la lengua común en la tercera edad es el oestron, pero eso no significa que sea distinta al inglés... de hecho Tolkien era filólogo y el mundo que creó, como ya he dicho, era para otorgar una estructura "mítica" a Inglaterra, y, aunque hubiese otras muchas lenguas, la principal era el inglés. De hecho, la lengua que hablaban en Oesternesse era el Adûnaic, que estaba emparentado con la lengua común o el oestron, pero no era originariamente la lengua común. ..allí se hablaba el adûnaic, y mezclado con muchas palabras de las lenguas de hombres menores se convirtió en la Lengua Común que se extendió a lo largo de las costas entre todos los que tenían trato con Oesternesse. Y eso,a demás, el lo que le pasó al inglés, que aunque parezca mentira, una muy importante parte del mismo no es más que francés medieval corrompido )cosa que, obviamente sabía Tolkien). De una manera más correcta, se podría decir que en la Tercera Edad se hablaba un "protoinglés", o un "cuasiinglés" pero de donde sin duda derivó le inglés. Y en los apéndices en ningún lado dice que no sea inglés el oestron, sino el origen del mismo.
Saludos
#7 Respondiendo a: Nólë
Si leeis los apéndices....
Oesternesse es uno de los nombres que se dieron a Númenor, en todo caso el nombre de la lengua común en la tercera edad es el oestron, pero eso no significa que sea distinta al inglés... de hecho Tolkien era filólogo y el mundo que creó, como ya he dicho, era para otorgar...
Aiya
Había citado los apéndices de memoria y solo recordaba la parte de 'Sobre la traducción', el final del apéndice F. La cita que incluyes es correcta, pero si lees esta parte del apéndice F que menciono, verás como habla de transformar palabras del oestron en cosas parecidas al inglés antiguo, con lo que se ve que no eran lo mismo, solo que lo escribió de esta manera para darle esa apariencia de antigüedad que tan bien le sienta. Lo hace en varias ocasiones a lo largo de este apéndice y sobre todo en la nota final sobre los tres apellidos distintos.
Namarië
#8 Respondiendo a: Gwyddion
Si leeis los apéndices....
Aiya
Había citado los apéndices de memoria y solo recordaba la parte de 'Sobre la traducción', el final del apéndice F. La cita que incluyes es correcta, pero si lees esta parte del apéndice F que menciono, verás como habla de transformar palabras del oestron en cosas pa...
Aunque en la tercera edad no se pudiese hablar en propiedad de que el oestron es el inglés, sí que es la lengua de la que deriva el inglés...como ya he dicho la base de la obra de Tolkien es dobre y complementaria: la lengua y los mitos; y respecto a ambos hay historias inacabadas que enlazan hasta con la invasión romana de Inglaterra... así que si la historia está conectada la lengua (de los hombres) tiene que estarlo también.
Saludos
#9 Respondiendo a: Nólë
Sobre la lengua...
Aunque en la tercera edad no se pudiese hablar en propiedad de que el oestron es el inglés, sí que es la lengua de la que deriva el inglés...como ya he dicho la base de la obra de Tolkien es dobre y complementaria: la lengua y los mitos; y respecto a ambos hay historias inacabada...
Aiya!
En los apéndices Tolkien habla sobre la lengua común y a mi entender esta lengua evoluciona desde las edades míticas de la Tierra Media hasta el inglés actual en Europa.
Namárië.
"La peor de las muertes posibles es el olvido." Porque aquello que no sea olvidado permanecerá en los corazones.