Encuestilla.
#12 Respondiendo a: Ohtar
Pérdida de Gandalf
Cuando sale la compañía de Moria y están todos llorando por la pérdida de Gandalf y con el magistral momento musical de Howard Shore sonando de fondo. Esta es en mi opinión una de las escenas más emocionantes.
Saludos![]()
Huy, pues son muchísimas, las que más recuerdo son:
En la versión extendida de la Comunidad del Anillo, cuando llega Gandalf a Hobbiton, creo que es el mismo Bilbo quien va describiendo a los hobbits, y la música, que es una de mis favoritas, "Concerning hobbits"..ideal...
Cuando Frodo se ofrece para destruir el Anillo, en el Concilio de Elrond...la carita que pone Gandalf...
Cuando Gandalf cae junto con el Balrog, la escena siguiente donde están todos llorando por la pérdida...qué fondo de música, me dejó llorando también..
Cuando Frodo está por seguir su camino sin los integrantes de la Comunidad del Anillo, y Sam lo sigue..pobre Sam, por poco acaba ahogado :S, pero él prometió a Gandalf seguir a Frodo...
La escena donde Elrond le hace ver a Arwen cómo acabará si sigue aferrada a Aragorn...sobre todo cuando está de luto a lado de la tumba fría de Aragorn..y peor si sabemos que así acabó la pobrecilla

La carga de los rohirrim en los campos de Pelennor, me puso la piel chinita, me hacía sentir orgullosa de la raza de los hombres..
Aragorn ante la Puerta Negra, qué discurso, qué valor, a pesar de que Sauron trata de acobardarlo..
Frodo y Sam ascendiendo al Monte del Destino..sin palabras...
La coronación de Aragorn, cuando se arrodillan todos ante los hobbits...BIEN MERECIDO!
La despedida de mis queridos hobbits cuando Frodo parte a las tierras imperecederas..lloré como Magdalena...
Y sí, confieso que habría más por comentar, pero ya escribí demasiado :S

Namarië
Hobbit Gaby
#19 Respondiendo a: Baruk
persecución a los Uruk
Bueno, es raro que no haya entrado nadie a hablar de los innumerables fallos y escenas diferentes al libro que hubo, y todos los sacrilegios y herejías que perpetró PJ![]()
No me gusta mucho que Gimli siempre vaya treinta metros detrás siendo el hazmerreír del público en la...
No puedo decir que sea la peor escena, porque es visualmente impactante, pero es la escena que me ha hecho abominar las películas, y solo espero que si algún día sale la VE de verdad, lo arregle de algún modo(por lo visto la VE era la que PJ quería que fuese la Versión del Cine).
Y la vil escena es:
El enfrentamiento entre Galdalf el Blanco y El Rey Brujo.

#25 Respondiendo a: Uinen Señora del mar
Son muchas las mejores escenas, me cuesta mucho decidir así que ahí va:
comienzo con el Monte del Destino, una de las fragmentos mejor llevamos al cine por PJ. Los Campos del Pelennor, la Coronación de Aragorn, la llegada de Gandalf a Hobbiton... bueno si sigo enumerando sería un post eterno... eso...

----------------------------------------------------------------
La muerte está tan segura de su victoria, que nos da toda una vida de ventaja
----------------------------------------------------------------...
#27 Respondiendo a: pabloalmenar
EL TÍTULO DE LA CDA
Algo así como lo que ha dicho Burzumgad, nunca olvidaré la música sonando del principio de la trilogía, con "New Line Cinema" y tal; luego el comienzo de las dos torres
Hay varias escenas que me gustaron como la de Gandalf luchando con el Balrog y folpea el puente con un golpe de su baston y todo resplandece. También la intro de las dos torres cuando Gandalf va callendo junto al Balrog o tambien cuando en Minas Tirith evade a los Nazgül con la luz de su bastón. Bueno esas son algunas. No se qiue opinan??

se precipitó hacia delante; la
sombra se hundió y desapareció.
Pero aín mientras caía sacudió el
látigo, y las colas azotaron y
envolvieron las rodillas del mago,
arrastrándolo al borde del precipicio.
Gandalf se tambaleó y cayó al suelo,
tratando vanament...
#1 Respondiendo a: ediana
Hola:
Bueno supongo que es bastante probable que este tipo de encuesta ya se haya realizado, pero me gustaría saber vuestra opinión. ¿Que escena/as de la trilogía ha sido la que más os ha gustado o más os ha emocionado?
Por favor contestar, me interesa vuestra opinión.
Namárië.
holas
La escena que más me emocionó al verla por primera vez, emociona por cierto y estoy seguro que me emocionará por toda mi vida es sin duda la llegada de Gandalf a Minas Tirith. No quedo satisfecho hasta verla al menos 10 veces. Es que para mí la torre de la guardia significa mucho: es el baluarte del hombre, ha estado mas de 1000 años en constante guerra y la sombra de su perdición, verla ahí... tan blanca, tan solemne, tan erguida, es la esperanza misma, y es real, es mortal, como la gran mayoría de lo existente en la tierra media que aunque es fantasía es perfectamente real ( para que se entienda mejor, al contario de ardillas parlanchinas o magos que a un simple moviento de mano hacen apraecer lo que deseen (se acabó la pobreza y el hambre en el mundo!!), y por ello uno puede verse a sí mismo en ella.
Me he desviado, discúlpenme, el punto es que ver a Gandalf cabalgando a toda velocidad sobre los adoquines en esta especie de museo viviente, con el honorabilísimo pueblo gondoriano alrederor, con esas colosales tomas a distancia de la dama blanca y por si fuera poco con la majestuosidad de la música de fondo, que perfectamente podría ser el himno de Gondor, puesto que evoca sus características de pueblo valiente, tenaz, sabio y omnipotente, eso me deja totalmente exaltado sobre el sillón con el corazón en la mano y deseando tener algo tan justo por que morir y vivir por cierto. Lo que siempre me ha gustadode Minas Tirith, desde hace más de 6 años es eso, que para mí es el fiel reflejo del hombre para Tolkien, de ahí que su flamante aparición me llena de júbilo, emoción, esperanza, entisiasmo, etc.
Lo que menos me gustó fue una escena de Gimli y Legolas. A diferencia de Muchos de uds. acepto y comprendo la faceta humorística que se le da a Gimli, por que la pelicula debe satisfacer varios ámbitos y al no estar en las últimas 2 pippin y merry en una de las tres ramas de la historia se decidió dejarla caer en él (ni pensar a Legolas o Aragorn en ese papel). Pero lo que me saca de mis casillas y rompe notoriamente el aire que se respira en la obra de Tolkien, que cada uno conoce bien y no vale la pena vanamnete intentar clarificar, es la frase de "se retorcía porque tenía mi hacha incrustada a su sistema nervioso", en esa frase PJ (que quizás no fue su autor, pero si de seguro aprobó) sacó a relucir lo peor de su lado gore y lo mejor de su lado director de King Kong!!!!. Con ella rompe la magia y la reputación, orgullo y autoestima de Gimli y su pueblo.
lamento lo extenso, y el haber a incluso nombrado en cierta forma otros y pelis, pero creo haber opinado en forma más concreta que los de más arriba y no haberme limitado a una frase suelta y liviana. Pero aquí en el fin del mundo debemos aprovechar los pocos espacios que tenemos.
Namarie
"No nos atañe a nosotros dominar todas las mareas del mundo, sino hacer lo que está en nuestras manos por el bien de los días que nos han tocado viv...
#1 Respondiendo a: ediana
Hola:
Bueno supongo que es bastante probable que este tipo de encuesta ya se haya realizado, pero me gustaría saber vuestra opinión. ¿Que escena/as de la trilogía ha sido la que más os ha gustado o más os ha emocionado?
Por favor contestar, me interesa vuestra opinión.
Namárië.
saludos desde mi humilde morada
—Nadie te ha autorizado, Senescal de Gondor —respondió Gandalf—, a decidir la hora de tu muerte. Sólo los reyes paganos sometidos al Poder Oscuro l...
#3 Respondiendo a: Entaguas
La escena que más emociono fue la carga de los rohirrim en los campos de Pelennor
. Se me llenó el cuerpo así de un gustillo jeje
.
Saludos desde mis aguas![]()
ni aumenta ni disminuye,
permanece constante,
aun en las más oscuras tinieblas.
#30 Respondiendo a: Denethor_83
Para mi es la de Elrond cuando le dice a Arwen como es su futuro con la musica de Evenstar, y por supuesto la cabalgat de los rohirrim, el asedio a gondor, la llegada a minas tirith y la coronacion de elessar.
saludos desde mi humilde morada
Estais hablando también de la música, me pareció. Bien, ya dije algo en el foro al respecto, y en cuanto a grandes logros, recuerdo ahora la llegada (en lo musical) de Gandalf y Pippin a Minas Tirith, con el leit -motiv de la capital de Gondor ejecutado en tubas y trombones. Que momento...
Saludos sinfónicos y grandielocuentes desde Minas Morgul.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
#31 Respondiendo a: burzumgad
Hola.
Estais hablando también de la música, me pareció. Bien, ya dije algo en el foro al respecto, y en cuanto a grandes logros, recuerdo ahora la llegada (en lo musical) de Gandalf y Pippin a Minas Tirith, con el leit -motiv de la capital de Gondor ejecutado en tubas y trombones. Que momento.....
me voy a quedar con la escena del Puente de Khazad-dum, me encantó esa escena, era tal como la había imaginado, perfecta.

Tambien quiero hacer una mención especial a la escena del encendido de las almenaras: sublime la fusión de música e imágenes.

Y, como ya he dicho muchas veces, una escena que nunca podré perdonar a Peter "Kong" Jackson es la escena de los muertos en Pelennor. :P
Namarië
Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
#32 Respondiendo a: elPeregrinoGris
Me parece que...
me voy a quedar con la escena del Puente de Khazad-dum, me encantó esa escena, era tal como la había imaginado, perfecta.![]()
Tambien quiero hacer una mención especial a la escena del encendido de las almenaras: sublime la fusión de música e imágenes.![]()
Y, como ya he dicho much...
Las que más me emocionaron fueron: La cabalgata de los Rohirrim, el final en los puertos grises, cuando sale la compañía de Moria y están todos llorando por la pérdida de Gandalf, Cuando Frodo está por irse sin la Comunidad y Sam lo sigue, cuando se arrodillan todos ante los hobbits, cuando llega Gandalf al Abismo junto con Éomer (cual es Erkenbrand, que no lo vi?), el encendido de las almenaras, cuando la Comunidad entra en Moria (en los salones) y con esa música excelentemente hecha que me hizo estremecer, cuando Sam carga a Frodo sobre su espalda a pesar de que casi no le quedan fuerzas, el discurso de Theoden en los Campos de Pelennor, cuando Carbol ve lo que han hecho los orcos de Saruman y se lamenta, cuando Gandalf (el Blanco) va a enfrentar a los Nazgûl en Minas Tirith, la llegada de Gandalf a Minas Tirith, cuando Pippin está cantándole a Denethor y a la vez muestran a Faramir q está yendo hacia Osgiliath (infestada de orcos).
Disculpen si no se entienden mucho todo junto, es que tengo poco tiempo y la verdad es que le di duro al Copiar - Pegar

Gris como una rata,
grande como una casa,
la nariz de serpiente,
hago temblar l...
#1 Respondiendo a: ediana
Hola:
Bueno supongo que es bastante probable que este tipo de encuesta ya se haya realizado, pero me gustaría saber vuestra opinión. ¿Que escena/as de la trilogía ha sido la que más os ha gustado o más os ha emocionado?
Por favor contestar, me interesa vuestra opinión.
Namárië.
En las Dos Torres: La escena que Sam le habla a Frodo que de algun dia muchos leeran sus historias como la de Frodo y el Anillo. Pero Frodo le dice llama a Sam, el valiente y que sin el no hubiese podido hacer nada.
En El Retorno del Rey: Las escenas del Monte del Destino y la de los Puertos Grises ambas son conmovedoras. Pero la ultima me hace llorar a mares.
#34 Respondiendo a: IloveFrodo
En la Comunidad del Anillo hay dos escenas que me hacen llorar: La muerte de Boromir y cuando Frodo abraza a Sam, despues de que este rescata a su amigo que casi se ahoga.
En las Dos Torres: La escena que Sam le habla a Frodo que de algun dia muchos leeran sus historias como la de Frodo y el Anillo...
En la comunidad, cuando cae gandalf y la comunidad sale llorando a fuera de Moria, pues la musica con las imagenes crea mucho ambiente, de ahi la muerte de boromir y cuando frodo rescata a sam del anduril y se quedan juntitos.
En las dos torres, cuando me revienta cuando expulsan a eomer, de ahi cuando Barbol se enfurece y la marcha de los ents, pues la musica ayuda mucho y ahi se me hizo un nudo en la garganta, cuando llega gandalf con eomer y los machacan a los orcos y de ahi los que quedan son reducidos por los arboles.
En el retorno del rey, cuando gandalf sale a salvar a los jinetes en minas tirith cuando son atacados por los nazgul, de ahi me dio una broncaza cuando denethor menosprecia a faramir y casi lo manda a que se mate, cuando canta pippin mientras el ejercito de faramir es reducido ahi si que casi me pongo a llorar al mismo tiempo que pippin, y cuando sam carga a frodo cuando ve que el ya no puede mas y cuando aragorn escucha la voz ed sauron cuando le dice elessar y no hace caso y con lagrimas en los ojos saca su espada y dice "por frodo" .... asuuuuu ahi que se me hizo un nudazo en mi gargantita jeje.... snif snif
Y de hecho que me debo de haber pasado algunas otras partecillas.
Saludos desde mi melancolico bosque, pero sin dejar de ser bello.... Lórien
There is no need
There is a goddess of love
And through love, one finds redemption...
#19 Respondiendo a: Baruk
persecución a los Uruk
Bueno, es raro que no haya entrado nadie a hablar de los innumerables fallos y escenas diferentes al libro que hubo, y todos los sacrilegios y herejías que perpetró PJ![]()
No me gusta mucho que Gimli siempre vaya treinta metros detrás siendo el hazmerreír del público en la...
Esta es una de las ecenas ke casi hacen ke me saliera de la sala de cine,; la mayor parte de la pelicula ERDR es a mi parecer una horrenda adaptacion del libro de Tolkien.
"EL viaje a Isengad" termino con mis esperanzas de ver algo que tanto me havia gustado del libro y lo peor es ke le quita importancia a Saruman.
Y en cuanto a la mejor ecena, para mi gusto, seria la primera ecena de LCDA, en donde Galadriel nos adentra a la historia con un guion bueno y un poco de mistisismo.
Tinúviel, Tinúviel.
Ella se detuvo por su voz hechizada y ante él se alzó centelleante.
Y el destino cayó al fin sobre ella,
que se abandonó brillando en los brazos de Beren
mientras un eco repetía en las colinas
Tinúviel, Tinúviel...
#35 Respondiendo a: Marah
Bueno hay varias y en las tres pliculas tengo las mias....
En la comunidad, cuando cae gandalf y la comunidad sale llorando a fuera de Moria, pues la musica con las imagenes crea mucho ambiente, de ahi la muerte de boromir y cuando frodo rescata a sam del anduril y se quedan juntitos.
En las dos...
Hola a tod@s!!
Bueno, para mi las mejores escenas de las películas son:
- El prólogo, sobre todo por la enorme impresión que me causó la primera vez que lo vi.
- La comarca
- El duelo de magos en Isengard
- Gandalf contra el Balrog (en la Comunidad y en las Dos Torres)
- La llegada de Eomer y Gandalf a Helm
- La cabalgada de Gandalf en Minas Tirith
- La llegada de Rohan a Pelennor
- La escena de la coronación, especialmente cuanto todos se inclinan ante los hobbits con la musica de la Comarca (snif!)
-Los Puertos Grises (snif, snif, snif!!)
Saludiños
#8 Respondiendo a: Elbarad
La verdad es que ha habido muchas escenas, pero la que mas me emocionó fue la del final en los puertos grises, cuando todos se despiden, ver el barco alejandose... Me gustó mucho esa escena.
La de la carga de los Rohirrin tambien me emocionó, pero en otro sentido, claro.![]()
#4 Respondiendo a: Nuindacil
Los ejercitos ante la Puerta Negra mientras los hobbits dan el último avance hacia el Monte del Destino
Saliendo de la duda, saliendo de las tinieblas
vengo cantando al sol, y desnudo mi espada.
Yo cabalgaba hacia el fin de la esperanza, y la aflicción del corazón.
¡Ha llegado la hora de la ira, la ruina y un crepúsculo rojo!
- Baruk Khazâd! Khazâd ai-mênu!
Un hacha osciló como un péndulo. Dos orcos cayeron, decapitados.