Siempre que lo veo me duele
#19 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Perfecto pero incompleto
Sí, estoy de auerdo. Pero hay algo sabio en esa no completitud.
Y, Elperejil, respecto a las costurillas, y problemas de construcción, sí, siempre hay cosas que "chocan", pero hay que tener en cuenta la traducción. Doy por sentado que, siendo un linguista profesor de unive...
[quote]porque a este par les ha rendido el día[/quote]
Tienes razón Arael

Y a Beregond, gracias por la bienvenida... y en tu honor, estas navidades, me leeré El Señor de los Anillos una tercera vez, pero en inglés... (con El Silmarion no me atrevo...). Además, con la edición esa limitada (del libro, la que tiene dibujos del propio TOlkien) se me van a poner unos biceps que para qué te cuento...
Saludo.
PD ¡¿A las 8:40 de un domingo en pie?! ¡Mi ma...!
#20 Respondiendo a: Elperejil
Perfecto pero incompleto
[quote]porque a este par les ha rendido el día[/quote]
Tienes razón Araeljajajaja
Y a Beregond, gracias por la bienvenida... y en tu honor, estas navidades, me leeré El Señor de los Anillos una tercera vez, pero en inglés... (con El Silmarion no me atrevo...). Ad...
Si la que tienes es esta, mejor. Por lo visto corrigieron las erratas que habían pasado de edición a edición, ¡y de mano del propio Christopher Tolkien! Yo lo tengo, pero... tengo ganas de leerlo, pero nunca me animo. Primero, la incomodidad que me supone leer en ingés, y luego, que casi me da miedo hasta tocarlo:
http://www.elfenomeno.com/info/ver/14859
Respecto a las 8.40... quítale una hora, que vivo en Canarias. Y es que es mi reloj biológico, que ya lo tengo "agarrotado"...
#21 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Edición del 50 aniversario
Si la que tienes es esta, mejor. Por lo visto corrigieron las erratas que habían pasado de edición a edición, ¡y de mano del propio Christopher Tolkien! Yo lo tengo, pero... tengo ganas de leerlo, pero nunca me animo. Primero, la incomodidad que me supone leer en ingés, y...
Me refiero a esa, sí... una verdadera preciosidad de edición. Y sí, da miedo tocarla para que no se estropee...
Y puedes ver que yo también soy de costumbres madrugadoras.
Ah, por cierto, me hice el test de donde sacaste tu "alias" y me salió Elrond... pero bueno, me quedo con lo de Elperejil... lo uso porque nadie suele identificarse con un condimento culinario, y así no tengo riesgo de que el nick se repita.
#24 Respondiendo a: elPeregrinoGris
Y esa vozzz...
de malo de tres al cuaro de el Rey Brujo me saca de mis casillas, queda cutrísimo. Me parece sin duda una de las peores escenas de la trilogía (junto con los fantasmikos en el Pelennor :P :P). Eso es lo malo que tiene ERDR que (en mi opinión) las otras dos pelis no tienen: si es una...
Hola a todos.
Bueno si es verdad que no queda muy bien la voz distinta que le ponen al Rey Brujo, eso ya no es un problema de la película sino del doblaje, que por cierto me parece que hicieron un gran trabajo para la traducción al castellano, ya que lo tuvieron que hacer en poco tiempo y las películas son largas. Otra cosa es la escena en sí, se nota que la dejaron fuera de la versión cine por algo, quizás tenían que haberla pulido más o replanteársela. Me hubiera gustado ver la escena del libro, creo que sería espectacular.
Un saludo.
#25 Respondiendo a: Elder
Y esa vozzz...
Hola a todos.
Bueno si es verdad que no queda muy bien la voz distinta que le ponen al Rey Brujo, eso ya no es un problema de la película sino del doblaje, que por cierto me parece que hicieron un gran trabajo para la traducción al castellano, ya que lo tuvieron que hacer en poco...
Hola a todos.
Hablando de voces, unas de las que más me gustan es la de Gollum. Cuando vi el trailer en inglés, esa voz me puso los pelos de punta; me encantó. Y pensé: "vaya, seguramente el doblaje al castellano hará qe esa voz pierda". En fin, cuando se dobló al castellano, la voz no era desde luego tan magnífica como la de Andy Serkis, pero estaba muy muy lograda. No es tan buena como la original, pero si se comparan, la esencia de Gollum sigue ahí. Al menos eso opino yo.
Saludo a todos los foreros.
Namárië.
#26 Respondiendo a: _Beowulf_
Hablando de voces...
Hola a todos.
Hablando de voces, unas de las que más me gustan es la de Gollum. Cuando vi el trailer en inglés, esa voz me puso los pelos de punta; me encantó. Y pensé: "vaya, seguramente el doblaje al castellano hará qe esa voz pierda". En fin, cuando se dobló al castellano,...
Tienes razón. El doblaje español se documentó muy bien, los nombres fueron los del libro (en español) y el asento fue bastante neutro. Lo digo porque soy de Colombia y aquí llegó un doblaje muy cutre como dicen ustedes.
#1 Respondiendo a: Lheirol
Hola a todos.
Supongo que esto ya se habra comentado y dicho, seguramente cuando salio la extendida del "Retorno del Rey " pero al ser yo nueva no puedo evitar dejar mi opinion sobre la escena del enfrentamiento de Gandalf con el Rey Nâzgul: me duele que P.J haya puesto que le vence con solo pestañ...
Si a mi me ha dolido yo esperaba que fuera mas emocionante
"Un anillo para gobernarlos a todos, un Anillo para encontrarlos, un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las Tinieblas"
Desleal es aquel que se despide cuando el camino se oscurece.
Gimli.
#27 Respondiendo a: Fox Arael McCloud
Hablando de voces...
Tienes razón. El doblaje español se documentó muy bien, los nombres fueron los del libro (en español) y el asento fue bastante neutro. Lo digo porque soy de Colombia y aquí llegó un doblaje muy cutre como dicen ustedes.
A mi también me encantó la voz original de gollum (Y la de Sméagol)
.pero, que se le va hacer alguna voz habrá que ponerle al "Pobre ssméagol ssi, tessoro"
¡¡¡Que la Redoma de Galadriel os ilumine cuando todas las demás luces se extingan y las esperanzas desaparezcan!!!! XD
#28 Respondiendo a: gandalf el beis
Hablando de voces...
A mi también me encantó la voz original de gollum (Y la de Sméagol)
.pero, que se le va hacer alguna voz habrá que ponerle al "Pobre ssméagol ssi, tessoro"
¡¡¡Que la Redoma de Galadriel os ilumine cuando todas las demás luces se extingan y las esperanzas desa...

La verdad es que el doblaje de las películas al castellano me parece excelente (salvo en este caso del Rey Brujo) y por supuesto el doblaje de Gollum está muy conseguido, en mi opinión no desmerece para nada al de Serkis.
Namarië
Pdt: Bienvenido gandalf el beis

Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
#1 Respondiendo a: Lheirol
Hola a todos.
Supongo que esto ya se habra comentado y dicho, seguramente cuando salio la extendida del "Retorno del Rey " pero al ser yo nueva no puedo evitar dejar mi opinion sobre la escena del enfrentamiento de Gandalf con el Rey Nâzgul: me duele que P.J haya puesto que le vence con solo pestañ...
No merodeeis por mis tierras sin permiso!!!
#29 Respondiendo a: elPeregrinoGris
Preciossssa voz...
![]()
La verdad es que el doblaje de las películas al castellano me parece excelente (salvo en este caso del Rey Brujo) y por supuesto el doblaje de Gollum está muy conseguido, en mi opinión no desmerece para nada al de Serkis.
Namarië
Pdt: Bienvenido gandalf el beis![]()

Yo se que en el caso de España los doblajes son obligatorios por ley, pero.....
sigo pensando que no hay como ver las peliculas en su idioma original....
una cosa son los doblajes de las caricaturas, pero los de las peliculas reales siempre se me han hecho muy malos.... en general.... no me refiero a ninguno en especifico....
- Gandalf
#25 Respondiendo a: Elder
Y esa vozzz...
Hola a todos.
Bueno si es verdad que no queda muy bien la voz distinta que le ponen al Rey Brujo, eso ya no es un problema de la película sino del doblaje, que por cierto me parece que hicieron un gran trabajo para la traducción al castellano, ya que lo tuvieron que hacer en poco...
Ya creía que te olvidabas de Moquete, peregrinogris...

#22 Respondiendo a: Elperejil
Edición del 50 aniversario
Me refiero a esa, sí... una verdadera preciosidad de edición. Y sí, da miedo tocarla para que no se estropee...
Y puedes ver que yo también soy de costumbres madrugadoras.
Ah, por cierto, me hice el test de donde sacaste tu "alias" y me salió Elrond... pero bueno,...
...despues de leer todos los post, creo que aquí es donde queda más apropiado. En primer lugar, plenamente de acuerdo con las almenaras. Y en segundo lugar, NO es una buena escena (de igual manera que el desenlace de la batalla con el ejército de los muertos). En una adaptación, ya sea de un libro a otro o a una película, como es el caso, lo importante es la coherencia. Se puede hacer una adaptación completamente libre, que no tiene más que un muy lejano parecido con el original (como con el Ulises de Joyce) o hacerlo exactamente igual (como con La Milla Verde, basada en un libro de S. King). El problema es que una obra literaria, o cinematográfica posee una estructura lógica interna, situación que en ESDA es mucho más acusado que en otras obras, al ser parte de una mitología que tardó una vida en crearse. Por ello no es correcto hacer una adaptación fiel en un 95% e introducir cambios sustanciales en un 5%. Arwen es una elfa poderosa, y su aparición para ayudar a Frodo, a pesar de ser un cambio respecto al libro podría ser un escenario posible. Muy probablemente posee el poder para actuar así. La escena del Rey Brujo y Gandalf es muy distinta. El primero es un hombre, y el segundo un Maia. Existen condicionantes, sí, por ambas partes, pero el desenlace realizado por PJ supone modificar la estructura creada por Tolkien...y de una manera gratuita y absurda, porque al final murió igual que en el libro. ¿Qué aporta a la película? Nada. Otra escena similar sería aquella en que Aragorn corta la cabeza a Boca de Sauron. El Aragorn del libro jamás actuaría así: no hay justificación para matar a un emisario. ¿Y que añade a la película? Nada. Por ello cuando se modifican escenas se ha de ver la coherencia global. Y no se respeta. Por ello es un error que el Rey Brujo derrotase a Gandalf (y encima no lo mató, claro, porque a ver como arreglaba PJ eso). Pero bueno, opiniones hay tantas como personas...
Un saludo
#1 Respondiendo a: Lheirol
Hola a todos.
Supongo que esto ya se habra comentado y dicho, seguramente cuando salio la extendida del "Retorno del Rey " pero al ser yo nueva no puedo evitar dejar mi opinion sobre la escena del enfrentamiento de Gandalf con el Rey Nâzgul: me duele que P.J haya puesto que le vence con solo pestañ...

Un salufo.
#35 Respondiendo a: Gilford
Sí, cuando veo El retorno del Rey (la version extendida) me duele mucho cuando a Gandalf se le rompe la vara contra El Rey Brujo, PJ, como has podido hacer eso
, Me acuerdo cuando me puse ha verla y se me quedo parado el DVD cuando se le rompia la vara. Desde entonces tengo esa imagen en la cabe...
...quise decir un saludo, no "salufo" que error.
Un saludo

#3 Respondiendo a: Turgolfin
No me lo recuerdes.
![]()
La verdad es que en la película el rey brujo parece superior a Gandalf y en el libro todo lo contrario. No entiendo porqué PJ decidió este resultado, pero estoy seguro que a muchos fans de Tolkien ( por no decir a todos) no les gustó nada esta parte de la película.
No encuentro el post de Cartas, he buscado en la 23, 24 y 25.
Un saludo.