Matilde Horne, traductora de Tolkien
Podéis leer el artículo en la edición online de El País.Noticia introducida por Elfenomeno
(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Confieso que hasta el momento, creía que Matilde Horne era sólo un alias de otro traductor de las obras de J.R.R. Tolkien. Pero este fin de semana leí un artículo que después mluz nos ha remitido de nuevo, sobre la "verdadera" Matilde Horne, la mujer que tradujo Las Dos Torres y El Retorno de...
es cierto! yo pensaba q Luis Domènech era el unico traductor de la trilogia, pero me estuve fijando entonces en los otros libros y efectivamente, en LCDA solo figura Domènech, pero en LDT y ERDR primero figura el nombre de Matilde Horne.
no lo habia notado!
Black cat
#1 Respondiendo a: Anónimo
Confieso que hasta el momento, creía que Matilde Horne era sólo un alias de otro traductor de las obras de J.R.R. Tolkien. Pero este fin de semana leí un artículo que después mluz nos ha remitido de nuevo, sobre la "verdadera" Matilde Horne, la mujer que tradujo Las Dos Torres y El Retorno de...
#3 Respondiendo a: ulbar
Me parece indignante e injusta la situacion de esta señora.Yo me considero incapaz de valorar su trabajo desde un punto de vista solamente economico.Para mi,este trabajo me parece demasiado importante.Desde luego,viendo el trato que ha recibido,si judgare a aquellos que,incluso ahora,se aprovechan d...
Hola a todos: no entro habitualmente en este foro (lo hice durante La Fiebre de las Pelis) pero sí he sido una lectora de Tolkien desde bien pequeña (por suerte). Y ahora querría compartir con vosotros una idea:
que si esta señora nos ha facilitado a tantos de nosotros una lectura que para muchos ha significado tanto, por qué no devolverle el favor y tener nosotros con ella un detalle. Leyendo la entrevista está claro que la editorial la dejó colgada, como ella misma dice. Pues no lo hagamos nosotros.
Propongo abrir una cuenta en la que cada cual colabore según lo que considere oportuno. Sería una forma de devolverle de el favor de traducir para nosotros estas obras (maravillosas).
un saludo a todos
mluz
#4 Respondiendo a: mluz
¿agradecimiento?
Hola a todos: no entro habitualmente en este foro (lo hice durante La Fiebre de las Pelis) pero sí he sido una lectora de Tolkien desde bien pequeña (por suerte). Y ahora querría compartir con vosotros una idea:
que si esta señora nos ha facilitado a tantos de nosotros una lectura...
Habria que ponerse en contacto con esta señora para que se abriera una cuenta en cualquier banco y nos dijera el numero para poder hacerle el ingreso que cada uno pueda.A mi,me parece la mejor solucion.Pero si alguno tiene otra idea mejor,me parecera bien.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Confieso que hasta el momento, creía que Matilde Horne era sólo un alias de otro traductor de las obras de J.R.R. Tolkien. Pero este fin de semana leí un artículo que después mluz nos ha remitido de nuevo, sobre la "verdadera" Matilde Horne, la mujer que tradujo Las Dos Torres y El Retorno de...
Hola, solo quería comentar que me siento fatal por las críticas que he vertido sobre ella (sin conocerla) en éste foro, comentando los errores de traducción encontrados. Nadie es perfecto y, por supuesto, en absoluto merece la situación en la que se encuentra.
Gracias, Matilde Horne
Melko
Así empezó todo
#6 Respondiendo a: Melko
Perdón
Hola, solo quería comentar que me siento fatal por las críticas que he vertido sobre ella (sin conocerla) en éste foro, comentando los errores de traducción encontrados. Nadie es perfecto y, por supuesto, en absoluto merece la situación en la que se encuentra.
Gracias, Matilde Horne
Melk...
Me uno a los que lamentamos la situación económica de una persona cuyo esfuerzo personal y dedicación nos ha permitido descubrir a muchos el maravilloso mundo de Tolkien. Tras la lectura del excelente artículo de El País, me queda claro que Matilde es una de esas personas con enorme fuerza y personalidad, y que a pesar de sus opiniones particulares no muy positivas sobre ESDLA, supo transmitir esa energía y su propia concepción de la poesía a la traducción que realizó.
Por otro lado, nadie está libre de pecado, y está claro que hay errores de traducción, no demasiados teniendo en cuenta la inmensa envergadura y complejidad de la obra, pero los hay. Y Melko, tenemos todo el derecho del mundo para criticar esos errores... :P
Un (meditabundo) saludo desde mi bosque!
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
#1 Respondiendo a: Anónimo
Confieso que hasta el momento, creía que Matilde Horne era sólo un alias de otro traductor de las obras de J.R.R. Tolkien. Pero este fin de semana leí un artículo que después mluz nos ha remitido de nuevo, sobre la "verdadera" Matilde Horne, la mujer que tradujo Las Dos Torres y El Retorno de...
Porque digo yo que también habrá que escuchar lo que tiene que decir la otra parte ¿no?:
http://www.elpais.com/articulo/opinion/Aclaraciones/elpporopi/20070112elpepiopi_8/Tes
Y es que en este país, donde la cultura del pelotazo y del dinero fácil gusta a tantos, era práctica habitual eso de tú págame y no declares que así nos ahorramos un dinerito los dos, y claro, como aquí la gente piensa en el momento y no en el futuro cuando llega la hora de la jubilación los hay que se encuentran que no tienen suficientes recursos. Pero bueno, esta es una discusión que aquí no se puede llevar a cabo por razones obvias.
En resumen, lo que quiero decir es que antes de emitir un dictamen habrá que escuchar a ambas partes, vaya a ser que cambie la película de manera radical. Y más aún con estos "periodistas" que dan las noticias sin contrastar mínimamente lo que su entrevistado dice.
Saludos equisdé
edheldur@elfenomeno.com