El Hobbit consigue 3 nominaciones a los Oscars
Best Achievement in Production Design (Diseño de Producción):
Anna Karenina (2012/I): Sarah Greenwood, Katie Spencer
El Hobbit: Un viaje inesperado (2012): Dan Hennah, Ra Vincent, Simon Bright
Los miserables (2012): Eve Stewart, Anna Lynch-Robinson
La vida de Pi (2012): David Gropman, Anna Pinnock
Lincoln (2012): Rick Carter, Jim Erickson
Best Achievement in Makeup and Hairstyling (Maquillaje y peinado):
Hitchcock (2012): Howard Berger, Peter Montagna, Martin Samuel
El Hobbit: Un viaje inesperado (2012): Peter King, Rick Findlater, Tami Lane
Los miserables (2012): Lisa Westcott, Julie Dartnell
Best Achievement in Visual Effects (Efectos especiales):
Marvel Los vengadores (2012): Janek Sirrs, Jeff White, Guy Williams, Daniel Sudick
El Hobbit: Un viaje inesperado (2012): Joe Letteri, Eric Saindon, David Clayton, R. Christopher White
La vida de Pi (2012): Bill Westenhofer, Guillaume Rocheron, Erik De Boer, Donald Elliott
Prometheus (2012/I): Richard Stammers, Trevor Wood, Charley Henley, Martin Hill
Blancanieves y la leyenda del cazador (2012): Cedric Nicolas-Troyan, Phil Brennan, Neil Corbould, Michael Dawson
Bien, ¿qué os parece? ¿Creéis que El Hobbit destacaba en alguna otra categoría en la que no ha sido nominada?Noticia introducida por Elfenomeno
(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
#1 Respondiendo a: Anónimo
El Hobbit: Un Viaje Inesperado ha conseguido 3 nominaciones a los Oscars de Hollywood, las tres en apartados "técnicos". Os presentamos a continuación las 3 nominaciones y las películas con las que competirá en cada categoría:
Best Achievement in Production Design (Diseño de Producción...
¡Pero hombre, se dejan la BSO! Ché tú... yo creo que pasará como con la trilogía ESDLA, que los premios buenos serán para la última, y las dos primeras tendrán algún premio, pero nada importante. No he visto las de las otras candidaturas, así que no puedo opinar en cuanto a si ganará o no.
Han mathon ne nen
Han mathon ne chae
A han noston ned gwilith
#1 Respondiendo a: Anónimo
El Hobbit: Un Viaje Inesperado ha conseguido 3 nominaciones a los Oscars de Hollywood, las tres en apartados "técnicos". Os presentamos a continuación las 3 nominaciones y las películas con las que competirá en cada categoría:
Best Achievement in Production Design (Diseño de Producción...
#1 Respondiendo a: Anónimo
El Hobbit: Un Viaje Inesperado ha conseguido 3 nominaciones a los Oscars de Hollywood, las tres en apartados "técnicos". Os presentamos a continuación las 3 nominaciones y las películas con las que competirá en cada categoría:
Best Achievement in Production Design (Diseño de Producción...
A lo mejor se lleva el de maquillaje y como mucho el de los efectos especiales.
Aunque ojalá se llevara los tres.
de sándalo y de vidrio élfico,
de proa brillante; ningún remo desnudo,
ninguna vela en el mástil de plata:
el Silmaril como linterna
y en la bandera un fuego vivo
puesto allí mismo por Elbereth,
y otorgándole alas inmortales
impuso a Eärendil un eterno des...
#2 Respondiendo a: pabloalmenar
¿BSO...?
¡Pero hombre, se dejan la BSO! Ché tú... yo creo que pasará como con la trilogía ESDLA, que los premios buenos serán para la última, y las dos primeras tendrán algún premio, pero nada importante. No he visto las de las otras candidaturas, así que no puedo opinar en cuanto a si ganará o no.
¡Qué decepción! Para mí es un 'olvido' imperdonable. Igual no ganaba, pero que ni siquiera esté...
#1 Respondiendo a: Anónimo
El Hobbit: Un Viaje Inesperado ha conseguido 3 nominaciones a los Oscars de Hollywood, las tres en apartados "técnicos". Os presentamos a continuación las 3 nominaciones y las películas con las que competirá en cada categoría:
Best Achievement in Production Design (Diseño de Producción...
Y todo eso se ha visto reflejado en las nominaciones. Sólo tenéis que comparar con algunas de las nominaciones de LCA (aunque luego no se las llevara):
-Mejor película
-Mejor director
-Mejor actor de reparto
-Mejor guión adaptado
-Mejor banda sonora
-Mejor dirección artística
Un viaje inesperado ni siquiera ha sido nominado a alguna de estos apartados. Y no esperéis mucho en la última película. EH no es ESdlA, y me refiero como película. La acción por la acción nunca ha sido premiada (ni debería serlo) en los oscar (ni en ningún certamen importante) salvo en apartados técnicos y es la sensación que me llevé al salir del cine.
#3 Respondiendo a: muchoesdla
¿BSO...?
¡Qué decepción! Para mí es un 'olvido' imperdonable. Igual no ganaba, pero que ni siquiera esté...
¿Cómo va a conseguir una nominación por la BSO, si ni siquiera es original? Mucho es parte (buscado) de la banda sonora de ESDLA.
#15 Respondiendo a: Arbedain
Yo tampoco creo que se lleve ningún oscar. Esta película está muy por debajo de LCA y luego hay ciertos aspectos repetitivos que no nos han impactado tanto como cuando los vimos por primera vez: los paisajes de NZ, la banda sonora, ciertas frases del guión, etc.
Y todo eso se ha visto reflejado...
#12 Respondiendo a: DaniSFMB
Con las nominaciones que tiene ya se puede dar un canto en los dientes... porque hay muchas más películas, creo que tendría que sobrar una categoría ahí, de todos modos está bien. Esto lo digo desde mi punto de vista cinéfilo.
#4 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
¿BSO...?
¿Cómo va a conseguir una nominación por la BSO, si ni siquiera es original? Mucho es parte (buscado) de la banda sonora de ESDLA.
Cierto.... De lo poco original que tiene, al final hay un tema que no he encontrado en la BSO edición especial, justo cuando las águilas recorren las montañas hasta llegar a la Carroca...
¿Alguien sabe cómo se llama, o si aparece en la BSO?
#16 Respondiendo a: Elgorrodebofur
Tampoco la Vida de Pi tiene una banda sonora original y creo recordar que fue nominada, su banda sonora está formada en parte por las de Gladiator y Avatar.
#17 Respondiendo a: Ahumado
Mmm...me parece algo contradictorio que primero se diga que llevaran un "cuento de niños a la pantalla y después quieran colar asuntos de los Cuentos Inconclusos, por ejemplo...ya en este último se trata de otros temas y El Hobbit no es la historia de Peter Pan...Me parece que desaprovechan e...
#5 Respondiendo a: new horizons
¿BSO...?
Cierto.... De lo poco original que tiene, al final hay un tema que no he encontrado en la BSO edición especial, justo cuando las águilas recorren las montañas hasta llegar a la Carroca...
¿Alguien sabe cómo se llama, o si aparece en la BSO?
Pero vamos a ver, no sé por qué se critica tanto lo de que la BSO es poco original. Cuando salen Hobbiton, Rivendel, el Anillo, Gollum, Sauron y Galadriel es lógico que el compositor, en una idea de dar continuidad a las dos trilogías, recupere los temas de ESDLA referentes a estos personajes. ¿O cuando sale Rivendel tiene que tener dos temas diferentes según sea la trilogía?
En cuanto a la pista de las águilas, creo que es el tema anterior a la canción de los títulos de crédito, aunque después de ver la película, escuché la canción y tampoco me pareció la misma, aunque casi no había oído la BSO cuando vi la peli. Tendré que cerciorarme con otro visionado.
Grandísimos los temas de My Dear Frodo y Old enemies (los de la introducción de Erebor y la Batalla de Azanulbízar respectivamente). Y grande el tema leivmotiv de la película, el de la compañía de Thorin. Me va gustando cada vez más esta BSO. Aún recuerdo que la primera vez que oí la BSO de la Comunidad no me gustó nada, y ahora la encuentro sublime. Cuestión de adaptar los oídos.
#6 Respondiendo a: Shagrat717
¿BSO...?
Pero vamos a ver, no sé por qué se critica tanto lo de que la BSO es poco original. Cuando salen Hobbiton, Rivendel, el Anillo, Gollum, Sauron y Galadriel es lógico que el compositor, en una idea de dar continuidad a las dos trilogías, recupere los temas de ESDLA referentes a estos persona...
¿Quién ha criticado la banda sonora?
Lo que digo es que no es original (si lees el mensaje, añado que es buscado; ¿es que debería haber añadido también que me parece bien?... creo que es intrascendente) porque muchos elementos son tomados de las películas de ESDLA, así que si no es totalmente original, encuentro lógico que no la premien o ni siquiera la nominen como la mejor Banda Sonora Original.
No digo que sea mala, ni siquiera que no me guste, sólo que no es totalmente original.
#18 Respondiendo a: Caballero Negro
Si que es cierto que algunos asuntos refieren a los Cuentos Incolusos, pero yo mas bien lo veo como algo para rellenar, ya que al menos a mi modo de ver, el hobbit da para dos peliculas pero ¿para tres? y ademas aún faltan las extendidas con lo que quizás les hacía falta meter algo mas por temas de...
Y se me ponen los pelos de punta pensando cómo alargarán lo que queda de libro... Más orcos, me temo...
PJ se ha empeñado en alargar las películas artificialmente para que sean como las de ESDLA... Hasta comentaba en el videoblog que la filmación había durado exactamente los mismos días.. ¡como si fuera casualidad!

En fin... Veremos qué sale de todo esto...
#19 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Sí, a mi también me ha parecido que hay un exceso de metraje, pero no por los añadidos de los Cuentos Inconclusos (me encantan los guiños), sino por el exceso de trasgos/orcos. Espero que la extendida se centre más en Inconclusos que en más batallitas...
Y se me ponen los pelos de punta pensando có...
Creo, muy a nuestro pesar, que el material extra traerá más infidelidades. Y, desde mi punto de vista, lo que había en los Apéndices tampoco lo han aprovechado mucho. Del apartado "El Pueblo de Durin" y "La Cuenta de los Años" creo que le podían haber dedicado mucho más metraje aprovechando que son tres películas. En cambio, lo que han hecho es comprimirlo todo lo posible y suprimir cosas a costa de la acción desenfrenada. Con suerte, quizá veamos a Thráin...
#7 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
¿BSO...?
¿Quién ha criticado la banda sonora?
Lo que digo es que no es original (si lees el mensaje, añado que es buscado; ¿es que debería haber añadido también que me parece bien?... creo que es intrascendente) porque muchos elementos son tomados de las películas de ESDLA, así que si no es totalm...
Beregond, como has sido tan escueto, había interpretado tu comentario de manera errónea y negativa (que aunque así fuera, tendrías todo el derecho, es tu opinión). Y es cierto, no es una banda sonora original en algunos temas. Pero más que en tu comentario pensaba en los comentarios de otros foros y lugares que he visitado y en el que alguno criticaba la banda sonora como una burda copia de la BSO de la trilogía original (lo cual no me parecía justo).
#20 Respondiendo a: Arbedain
En teoría no pueden sacar nada que sea exclusivo de los CI, ya que no tienen los derechos de este libro. Y es una pena, porque en él tenemos unos diálogos muy buenos entre Thorin y Gandalf antes de la aventura y, luego, entre Gandalf y Saruman en el Concilio Blanco. De hecho, en la película no ha sa...
No sólo en teoría, es de hecho no pueden usar material que provenga de los demás libros que NO sean ESDLA y EH. En un artículo que los de The One Ring compartieron en su sitio y que publicaron en la revista del Instituto Smithsoniano, se explica que en efecto, PJ y cía tienen conocimiento del material extra y trataron de usarlo de la manera en que no les ocasione problemas, más bien con alusiones.
Así en TORn señala "Demóstenes" que:
“He’s well aware that there’s a great deal more material set in that world, but contractually not allowed to use that material in the movies.”
[Peter Jackson] "Está consciente de que hay una gran cantidad de material adicional ubicado en ese mundo, pero contractualmente no tiene permitido usarlo en las películas"
http://www.theonering.net/torwp/2013/01/03/67962-the-tolkien-nerds-guide-to-the-hobbit/
Y en la revista del Smitshoniano señala la autora del artículo Rachel Nuwer, que por eso:
"Throughout the film, Jackson tiptoes around this problem, alluding to the larger Tolkien universe when he can. For instance, the mysterious blue wizards, who Gandalf briefly mentions to Bilbo in the movie, are identified by name only in Unfinished Tales, hence Gandalf conveniently “forgetting their names” to spare Jackson a potential lawsuit."
"A lo largo de la película, Jackson va de puntillas para sortear el problema aludiendo al más extenso universo de Tolkien cuando puede. Por ejemplo, los misteriosos magos azules de quienes Gandalf comenta brevemente a Bilbo en la película, que se identifican sólo por nombre en los Cuentos inconclusos, de ahí que Gandalf convenientemente haya "olvidado sus nombres" para ahorrar a Jackson una posible demanda."
http://www.smithsonianmag.com/arts-culture/The-Tolkien-Nerds-Guide-to-The-Hobbit--185546102.html?c=y&story=fullstory
#8 Respondiendo a: Shagrat717
¿BSO...?
Beregond, como has sido tan escueto, había interpretado tu comentario de manera errónea y negativa (que aunque así fuera, tendrías todo el derecho, es tu opinión). Y es cierto, no es una banda sonora original en algunos temas. Pero más que en tu comentario pensaba en los comentarios de otr...
No recuerdo exactamente, pero ¿pudiera ser que en la escena final en la Carroca sonara el tema de la coronación de Aragorn? Creo que escuché el tema en algún momento.
Namarië
Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
#9 Respondiendo a: elPeregrinoGris
¿BSO...?
No recuerdo exactamente, pero ¿pudiera ser que en la escena final en la Carroca sonara el tema de la coronación de Aragorn? Creo que escuché el tema en algún momento.
Namarië
No te equivocas, suena el tema de la coronación. Y cuando Thorin sale del árbol para atacar a Azog, suena el tema de los jinetes negros. Y el tema de las águilas no sale en la BSO, que es otro. Al igual que el tema del ataque de los enanos a los trolls, que no sale en absoluto en la BSO. Ni el tema del ataque de los enanos a los wargos en defensa de Thorin, tampoco sale en su totalidad.
Esto sí que no lo entiendo. Venden una BSO en la que faltan temas de la película, y no temas cualquiera, sino los temas de momentos álgidos del film. No critico lo que se ha pubilcado en la BSO, que me gusta, sino critico que haya tanto desfase entre el producto musical que se publica y el producto musical que se oye en el cine. Eso si que es muy criticable y muy feo a mi entender.
También es criticable que se usen temas como el de los jinetes negros con Thorin, ahí se rompe la cohesión musical que existía en la trilogía anterior.
No entiendo nada.