Que se carcome a Thranduil???

Cerrado

Baloran
Baloran
Desde: 03/06/2008
Saludos

En aquella escena en la que Thranduil y Thorin se entrevistan, en un momento dado en el que Thranduil se acerca a Thorin, al primero parece "deshacersele" la cara...

Alguien entiende esto???

Feliz año a todos...
Permalink |
ArPharazon
ArPharazon
Desde: 08/06/2009

#1 Respondiendo a: Baloran

Saludos

En aquella escena en la que Thranduil y Thorin se entrevistan, en un momento dado en el que Thranduil se acerca a Thorin, al primero parece "deshacersele" la cara...

Alguien entiende esto???

Feliz año a todos...

Por lo que dice, es el resultado de su guerra con los dragones del norte, se entiende que le quemaron la cara.
Entonces Ar-Pharazón se hizo a la mar con su poderosa barca, Alcarondas, Castillo del Mar. Tenía muchos remos, y muchos mástiles dorados y amarillos; y sobre ella estaba montado el trono.
Permalink |
Amthrel
Amthrel
Desde: 30/12/2013

#2 Respondiendo a: ArPharazon

Por lo que dice, es el resultado de su guerra con los dragones del norte, se entiende que le quemaron la cara.

[quote]Por lo que dice, es el resultado de su guerra con los dragones del norte, se entiende que le quemaron la cara.
[/quote]
La verdad es que no le veo sentido a eso de que la cara se le quemara y la herida sólo se pudiera ver en un momento dado.
También yo me lo pregunté y no he hallado ninguna respuesta razonable. Además, en el hipotético caso de que el fuego del dragón en cuestión le alcanzara sólo media cara, debería haber muerto. Recuerdo que el fuego de dragón no es fuego normal y corriente.
Creo que no hay que buscarle mucho sentido a un dato en una película donde un enano se enamora de una elfa. Teniendo en cuenta que PJ se inventó media película...
Aulë: "El niño de escaso entendimiento que convierte en juego los trabajos del padre puede no hacerlo por burla, sino porque es el hijo del padre."
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#3 Respondiendo a: Amthrel

[quote]Por lo que dice, es el resultado de su guerra con los dragones del norte, se entiende que le quemaron la cara.
[/quote]
La verdad es que no le veo sentido a eso de que la cara se le quemara y la herida sólo se pudiera ver en un momento dado.
También yo me lo pregunté y no he hallado ningu...

Me pareció una escena absurda en la que Thranduil tiene el poder de recrear lo que le pasó.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Geredhel
Geredhel
Desde: 12/07/2011

#4 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Me pareció una escena absurda en la que Thranduil tiene el poder de recrear lo que le pasó.

Una de las gilipolleces del tio Peter. Un absurdo que probablemente tendrá una explicación absurda. Tiene un serio problema con las deformaciones.
"Los Noldor eran los más dotados intelectualmente de todos los Elfos, así como los más fuertes y los de mayor orgullo. Eran a su vez el pueblo más valiente y poderoso entre los Hijos de Ilúvatar. Libraron las mayores batallas, eran formidables guerreros y artesanos y llevaron a cabo muchas de las ma...
Permalink |
aigres
aigres
Desde: 30/12/2013

#1 Respondiendo a: Baloran

Saludos

En aquella escena en la que Thranduil y Thorin se entrevistan, en un momento dado en el que Thranduil se acerca a Thorin, al primero parece "deshacersele" la cara...

Alguien entiende esto???

Feliz año a todos...

Yo creo que tampoco hay que tomárselo muy a mal ya que solo es un detalle que nos proporciona Peter para dejar mas claro que Thranduil ya conoce los peligros que entraña enfrentarse con un dragón, y dado que es un poderoso rey elfo puede utilizar su magia para camuflar tan desagradable herida.

P.D: saludos a todos los amantes de la Tierra Media ,este es mi primer mensaje
"En caso de duda envía a un enano"
Permalink |
Arthalion
Arthalion
Desde: 12/09/2002

#6 Respondiendo a: aigres

Yo creo que tampoco hay que tomárselo muy a mal ya que solo es un detalle que nos proporciona Peter para dejar mas claro que Thranduil ya conoce los peligros que entraña enfrentarse con un dragón, y dado que es un poderoso rey elfo puede utilizar su magia para camuflar tan desagradable herida....

Opino igual que tú.

Dentro de las licencias que el "amigo" Jackson se toma, ésta no me parece mal.

Muestra además de paso el alcance y poder de la magia élfica. Una cara masacrada por el fuego de dragón perfectamente disimulada por la magia élfica.

Bueno..
"No debe prometer andar en la oscuridad quien no ha visto el anochecer"

J.R.R. Tolkien


"No me quejo si alguien que ha leído el libro lo encuentra aburrido, absurdo o despreciable, ya que yo tengo una opinión similar sobre sus comentarios".

J.R.R. Tolkien
Permalink |
Elbarad
Elbarad
Desde: 01/11/2002

#7 Respondiendo a: Arthalion

Opino igual que tú.

Dentro de las licencias que el "amigo" Jackson se toma, ésta no me parece mal.

Muestra además de paso el alcance y poder de la magia élfica. Una cara masacrada por el fuego de dragón perfectamente disimulada por la magia élfica.

Bueno..

Yo cuando vi esa escena, entendí que era una forma de explicarle a Thorin lo que le había ocurrido, pero que la herida no estaba camuflada, si no que ya se había curado hace tiempo.
Un nuevo barco para él construyeron
de sándalo y de vidrio élfico,
de proa brillante; ningún remo desnudo,
ninguna vela en el mástil de plata:
el Silmaril como linterna
y en la bandera un fuego vivo
puesto allí mismo por Elbereth,
y otorgándole alas inmortales
impuso a Eärendil un eterno des...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#7 Respondiendo a: Arthalion

Opino igual que tú.

Dentro de las licencias que el "amigo" Jackson se toma, ésta no me parece mal.

Muestra además de paso el alcance y poder de la magia élfica. Una cara masacrada por el fuego de dragón perfectamente disimulada por la magia élfica.

Bueno..

Está bien que PJ quiera indicar que un dragón le quemó la cara (licencia de PJ), pero no de esta forma absurda. Lo normal habría sido una escena de recuerdo, un flashback, en vez de aparentar una transformación voluntaria, poder que Thranduil no tiene...
Pasó algo parecido con Galadriel en la escena del espejo, otro de los absurdos que podría haberse llevado mejor.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Arbedain
Arbedain
Desde: 07/07/2007

#1 Respondiendo a: Baloran

Saludos

En aquella escena en la que Thranduil y Thorin se entrevistan, en un momento dado en el que Thranduil se acerca a Thorin, al primero parece "deshacersele" la cara...

Alguien entiende esto???

Feliz año a todos...

Supongo que lo explicarán en la VE, pero está claro que han querido darle un trasfondo a Thranduil que explicaría esa pasión que tiene por la joyas. Es decir, tanto él como los dragones comparten los mismos gustos, lo que le habría llevado a tener algún percance con ellos. La herida creo que la ocultaría con su magia.
Many that live deserve death. And some that die deserve life. Can you give it to them? Then do not be too eager to deal out death in judgement. For even the very wise cannot see all ends.
Permalink |
Escribiente
Escribiente
Desde: 24/12/2013

#10 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Está bien que PJ quiera indicar que un dragón le quemó la cara (licencia de PJ), pero no de esta forma absurda. Lo normal habría sido una escena de recuerdo, un flashback, en vez de aparentar una transformación voluntaria, poder que Thranduil no tiene...
Pasó algo parecido con Galadriel en la esce...

Sobre todo porque creo recordar que además de poder sobreponerse a heridas terribles, tenían la habilidad de cicatrizar sin que les quedasen marcas. Por no hablar del hecho de que dudo que Thranduil se enfrentara en su vida a un dragón o algo similar.
Permalink |
metabaron
metabaron
Desde: 21/01/2009

#11 Respondiendo a: Escribiente

Sobre todo porque creo recordar que además de poder sobreponerse a heridas terribles, tenían la habilidad de cicatrizar sin que les quedasen marcas. Por no hablar del hecho de que dudo que Thranduil se enfrentara en su vida a un dragón o algo similar.

Bueno, pudo haber participado en la Guerra de la Colera tranquilamente y haberse comido algún que otro aliento de fuego cruzado.
Permalink |
Escribiente
Escribiente
Desde: 24/12/2013

#12 Respondiendo a: metabaron

Bueno, pudo haber participado en la Guerra de la Colera tranquilamente y haberse comido algún que otro aliento de fuego cruzado.

No hay referencias explícitas sobre el pasado de Thranduil, pero dados a hacer suposiciones y con lo poco que de él se sabe, sería mucho más probable pensar que Nació en Doriath, en Menegroth. Dado que su padre Oropher era pariente de Celeborn, quien a su vez era pariente de Thingol. De ahí que tratara de reproducir en menor escala en el norte del Bosqueverde las cavernas de Menegroth. Esto también podría explicar su desconfianza (que no el odio que muestra en la película) hacia los enanos.

Muy probablemente después de la caída de Doriath, se refugiara en la isla de Balar y se trasladara posteriormente a Ost-in-Edil, de donde sus diferencias primero con Celebrimbor y los Noldor seducidos por Annatar, y posteriormente con Celeborn en Lorien, le hicieron emigrar al norte del Bosqueverde.

Solo es cierto que lucho en la Última Alianza después de que su padre cayera en el primer ataque a Barad Dur. No hay constancia de ningún enfrentamiento ante ningún dragón. Pues si aún hubiera estado en Nargothrond, podría haberse cruzado con Glaurung. O si hubiera sido parte de la escolta de Morwen y su hija, en cuyo caso estaría muerto...

Es una chorrada sin importancia. Al margen que, solamente los enanos con sus armaduras con máscara, podían sobrevivir al fuego de los dragones...
Permalink |
Geredhel
Geredhel
Desde: 12/07/2011

#13 Respondiendo a: Escribiente

No hay referencias explícitas sobre el pasado de Thranduil, pero dados a hacer suposiciones y con lo poco que de él se sabe, sería mucho más probable pensar que Nació en Doriath, en Menegroth. Dado que su padre Oropher era pariente de Celeborn, quien a su vez era pariente de Thingol. De ahí que trat...

No importa el pasado de Thranduil. Como bien has dicho solo los enanos y sus máscaras especiales pueden hacer frente al fuego de un dragón.

Thranduil no se enfrentó jamás a ningún dragón porque su cabeza no estaría sobre sus hombros. Nada de heriditas.
"Los Noldor eran los más dotados intelectualmente de todos los Elfos, así como los más fuertes y los de mayor orgullo. Eran a su vez el pueblo más valiente y poderoso entre los Hijos de Ilúvatar. Libraron las mayores batallas, eran formidables guerreros y artesanos y llevaron a cabo muchas de las ma...
Permalink |
Zambra
Zambra
Desde: 19/12/2013

#15 Respondiendo a: Arbedain

Supongo que lo explicarán en la VE, pero está claro que han querido darle un trasfondo a Thranduil que explicaría esa pasión que tiene por la joyas. Es decir, tanto él como los dragones comparten los mismos gustos, lo que le habría llevado a tener algún percance con ellos. La herida creo que la ocul...

Yo también le he dado muchas vueltas a eso de la quemadura, aunque más que una "quemadura" parece una herida todavía fresca y bien tremenda, con ese agujero en la cara pienso que no se podría vivir ni con magia... tengo que decir que el personaje de Thranduil, en general, como se lo presenta en esta película, me gusta, aún cuando tiene demasiada mala leche, pero al mismo tiempo me da un poco de miedo lo que Peter Jackson pueda hacer con él en la tercera. Me gusta que lo haya hecho así en esta película, porque creo que viene bien recordar que los elfos no son tampoco dechados de virtudes como parece si sólo tenemos en cuenta ESDLA, pero tampoco quiero que convierta a Thranduil en un villano ni en un demente (porque le veo un cierto parecido con Denethor que me aterra) porque no es una cosa ni la otra.
Lo de la magia, creo que cuando Tolkien escribió el Hobbit debía tener una idea de los elfos bastante distinta a la que nos mostró después con ESDLA. En El Hobbit los elfos no parecen tan solemnes ni tan buenos, ni siquiera tan fuertes e inteligentes... en este libro Tolkien nos muestra a elfos bebiendo hasta emborracharse y quedar dormidos descuidando a los prisioneros, por ejemplo, o incluso el propio comportamiento de TThranduil encerrando a los enanos, aunque esté más o menos justificado porque no le quieren decir a dónde van, creo que es algo que los elfos de ESDLA no hubieran hecho, ni siquiera unos elfos "menos sabios y más peligrosos" que los de Lorien o Rivendel. Con la magia, creo que pasa igual, lo de aparecer y desaparecer de repente entre los árboles como vemos en el Hobbit es un tipo de magia que no tiene cabida, en mi opinión, entre los elfos de ESDLA, ni siquiera entre los del Silmarillion, hasta donde recuerdo (lo leí hace mucho), pero en el Hobbit, si eran capaces de "teletransportarse" de un sitio a otro del bosque, creo que tampoco queda tan fuera de lugar que Thranduil use magia para ocultar la quemadura de la cara.
Uffff... he escrito mucho :p en fin, sbre la explicación de la quemadura, he pensado en todo lo que habéis dicho: que es una herida ya curada, un reflejo de la herida que tuvo una vez, una cicatriz tapada con magia, un simple truco para dejar claro que él ha visto antes lo que hace el fuego de dragón. A lo mejor es un simple recurso visual y ni sabemos más de eso, aunque lo dudo.
Haga lo que haga PJ, espero que no se le vaya la olla más de la cuenta... no sé por qué tengo la desagradable sensación de que la parte que concierne a Thranduil en la Batalla de los Cinco ejércitos va a pasar a Legolas, y Thranduil va a terminar muerto o demente o algo así. Crizo los dedos por equivocarme.
Permalink |
aigres
aigres
Desde: 30/12/2013

#16 Respondiendo a: Zambra

Yo también le he dado muchas vueltas a eso de la quemadura, aunque más que una "quemadura" parece una herida todavía fresca y bien tremenda, con ese agujero en la cara pienso que no se podría vivir ni con magia... tengo que decir que el personaje de Thranduil, en general, como se lo presenta en est...

Yo no veo porque hay que darle tantas vueltas a esa escena que apenas dura un minuto, lo hace para dejar claro que Thranduil sabe perfectamente el peligro que corre cualquiera al enfrentarse con un dragon y ya esta.
"En caso de duda envía a un enano"
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#8 Respondiendo a: Elbarad

Yo cuando vi esa escena, entendí que era una forma de explicarle a Thorin lo que le había ocurrido, pero que la herida no estaba camuflada, si no que ya se había curado hace tiempo.

[quote]Una cara masacrada por el fuego de dragón perfectamente disimulada por la magia élfica.
[/quote]
¿Pero qué dices? No hay tal magia élfica. Es verdadera capacidad de curación y recuperación, superior a la humana.[quote]Los Elfos eran inmortales, y de una sabiduría que medraba con los años, y no había enfermedad ni pestilencia que les diera muerte. Tenían por cierto cuerpos hechos de la materia de la Tierra y podían ser destruidos; y en aquellos días se asemejaban más a los Hombres, pues aún no habían habitado mucho tiempo el fuego del espíritu, que los consume desde dentro con el paso de los años. Pero los Hombres eran más frágiles, más vulnerables a las armas o la desdicha, y de curación más difícil; vivían sujetos a la enfermedad y a múltiples males, y envejecían y morían.[/quote]
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#17 Respondiendo a: aigres

Yo no veo porque hay que darle tantas vueltas a esa escena que apenas dura un minuto, lo hace para dejar claro que Thranduil sabe perfectamente el peligro que corre cualquiera al enfrentarse con un dragon y ya esta.

Le damos tantas vueltas porque es un absurdo. Dura poco, sí, pero es un efecto que perfectamente se podrían haber ahorrado, no por tiempo sino por absurdo.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
aigres
aigres
Desde: 30/12/2013

#18 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Le damos tantas vueltas porque es un absurdo. Dura poco, sí, pero es un efecto que perfectamente se podrían haber ahorrado, no por tiempo sino por absurdo.

Eso ya es opinión de cada uno ,a mi por ejemplo no me parece para nada un absurdo si no un argumento mas para dar tensión a la escena y dejar claro que thranduil no es un necio que solo conoce su reino.
Pero como dije antes cada uno tiene su opinión.
"En caso de duda envía a un enano"
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#19 Respondiendo a: aigres

Eso ya es opinión de cada uno ,a mi por ejemplo no me parece para nada un absurdo si no un argumento mas para dar tensión a la escena y dejar claro que thranduil no es un necio que solo conoce su reino.
Pero como dije antes cada uno tiene su opinión.

Absurdo

Es absurdo por dos motivos, independientemente de las diferentes "opiniones":
1- porque eso es algo que no pasa.
2- porque eso es algo que no puede pasar.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |