CRÍTICA A LA 3º PELÍCULA
#38 Respondiendo a: Geredhel
Amén
Al final no va a estar tan mal adaptado^^
#51 Respondiendo a: Amrod_Felagund
...bueno... y ya decir que los efectos especiales son malos, pues bueno...me parece odio gratuito. Smaug, es el mejor Dragón que se ha visto en una pantalla de cine.
Es cierto que se ha abusado de los CGI y los Vfx pero, de ahí ha decir que son malos, quizá es exagerado.
En cuanto a los efectos, no dan la sensación de haber mejorado nada desde ESDLA. Coando veo a los huargos correr, no parece que tengan peso, más bien flotan sobre el terreno, los ejércitos con cgi son lamentables copia-pega, el montaje está horriblemente echo (esto me recuerda un ejemplo en UVI, ya que intenté verla de nuevo el otro día en la tele. Me refiero a la batalla de Azanulbizar, momento en que los enanos cargan contra los orcos. Primer plano, todos los enanos son distingibles y no llevan yelmo, plano heneral, todos son el mismo enano con la misma armadura y con yelmo).
Por otro lado, estas películas parecen un copia-pega de escenas de ESDLA, lamentable.
Tampoco dudo de que a la gente le gusten. Yo tengo un amigo que odia a TOlkien, odia ESDLA y le encantan estas películas. Cuando entramos en profundidad, me confiesa que lo que le gusta son los efectos y los paisajes, el guión y los personajes son lo de menos.
#31 Respondiendo a: Amrod_Felagund
No solo eso...
En ESDLA te puedo decir dos cambios mas afortunados que el libro:
-Pasar la muerte de Boromir a LCDA y no dejarla en las LDT como en el libro. Un Gran acierto.
-La caída de Gollum al monte del Destino. En el libro, celebrandolo, resbala...es poco creíble. El forcejeo con Frodo qu...
Lo siento pero, tal como está rodada la escena, lo normal sería que Frodo también se hubiese caído a la lava. A mí nunca me chocó la muerte de Gollum en el libro, ni me pareció poco creíble, hay que releer la escena para entenderla bien.
#39 Respondiendo a: Amrod_Felagund
Creo que es el público al que esta dirigido el libro ¿o no?
Al final no va a estar tan mal adaptado^^
#32 Respondiendo a: eochaid
No solo eso...
Lo siento pero, tal como está rodada la escena, lo normal sería que Frodo también se hubiese caído a la lava. A mí nunca me chocó la muerte de Gollum en el libro, ni me pareció poco creíble, hay que releer la escena para entenderla bien.
Para Nada. No entendiste la escena.
Ambos sujetan el anillo, Gollum prefiere sacrificarse y quedarse con el anillo mientras que Frodo prefiere sujetarse.
Me parece que esta mejor desarrollada, simplemente.
#40 Respondiendo a: eochaid
Sí, pero la película no está dirigida a nadie, es un completo despropósito. Y la adaptación es terrible, horrible, espantosa, una vergüenza, una pústula supurante, una llaga en la obra de Tolkien, una cagada pisoteada, regurjitada y vuelta a pisotear, una vergüenza para quien le gustan los libros de...
Pues a mi me encantan los libros de Tolkien! Y no me siento avergonzado!
Lo hemos discutdo muchas veces en el foro. Yo cuando leo los libros, los leo, y cuando veo las películas, las veo.. Y ninguna me afecta sobre la otra.
En serio, llevo 10 años hablando en el foro y 15 leyendo a Tolkien, Y si viera, a PJ, no lo lapidaría, sino que le daría un abrazo.
#52 Respondiendo a: eochaid
No puedo estar de acuerdo con la adaptación. Como ya he dicho antes, la línea de acontecimientos está ahí, pero lo que ocurre dentro es distinto, salvo unas pocas honrosas excepciones.
En cuanto a los efectos, no dan la sensación de haber mejorado nada desde ESDLA. Coando veo a los huargos correr...
Amrod_Felagund... no quisiera ofender, pero la gente con la que hablas no debe saber nada de cine. Quiero decir... independientemente de que la peli adapte bien o no el libro, e independientemente que nos guste o no el libro, ¿cómo va a ser UNA BUENA PELI una en la que no se explica el final? Una en la que el único final que posee va con el de un personaje secundario (Bilbo, que, al fin y al cabo, en esta peli es lo más secundario que hay después de Gandalf). Una película que NO TE CUENTA NADA. Míralo fríamente. ¿Acaso tiene desarrollo, nudo y desenlace? ¿Cuál es el nudo? ¿El combate Azog & Bolgo VS Thorin & Fili & Kili &Tauriel & Legolas?
Que a mí me encanta la acción, la muerte, la sangre y las "legoladas", de verdad... pero hay que reconocer que, como peli, en sí misma, sacándola de la trilogía, es una película horrible.
Saludos.
#53 Respondiendo a: Tengvah
Walsh es la esposa de Jackson, no Boyens. Y Boyens es la que metió a Arwen en ESDLA, a los famosos Elfos del Abismo de Helm porque les "pareció romántico", etc. Pienso que el añadido de "la trama Tauriel" sin duda se debe a ella.
Amrod_Felagund... no quisiera ofender, pero la gente con la que hab...
Ahh Ahora el problema es que no explica el final?En ESDLA nos quejabamos porque tenía 7 finales y ahora se nos queda corto EH.
es que os ahogáis en un charco de agua:
Inicio: Bilbo cuenta su historia y de como comienza su viaje desde la comarca.
Desarrollo: Bilbo y todas sus aventuras
Final: Bilbo vuelve a la comarca.
Pero...¿es que no sabemos que ocurre con el resto de personajes?
Claro!!!! Porque son secundarios!!!!
Vuestro problema es que vias al cine pensando que os van a poner la nueva Memento o Donnie Darko...y nooo....esto es Cine para todos los publicos!!
Pdta: En cualquier web de cine decente, califican cualquier parte de EL HOBBIT por encima de 7! Ahora ve y diles que no tienen ni idea. Dale tus lecciones de cine!
Como Fans Extremistas estáis descontentos y amargados!
#41 Respondiendo a: Amrod_Felagund
Jajajajaja!!
Pues a mi me encantan los libros de Tolkien! Y no me siento avergonzado!
Lo hemos discutdo muchas veces en el foro. Yo cuando leo los libros, los leo, y cuando veo las películas, las veo.. Y ninguna me afecta sobre la otra.
En serio, llevo 10 años hablando en el foro y 15 leyen...
#54 Respondiendo a: Amrod_Felagund
Pues Hombre! Ofende un poco. Para empezar porque no tienes ni idea de la gente con la que voy yo al cine.Así que una vez más hablas con suposiciones.
Ahh Ahora el problema es que no explica el final?En ESDLA nos quejabamos porque tenía 7 finales y ahora se nos queda corto EH.
es que os ahogáis...
Tienes razón. Lo siento. Con estos tríos nunca me aclaro.
[quote]Y Boyens es la que metió a Arwen en ESDLA, a los famosos Elfos del Abismo de Helm porque les "pareció romántico", etc.[/quote]
Pero, los demás estaban presentes o lo hizo ella por que sí?
Por lo demás, de acuerdo. Esta película son efectos visuales y poco más.
#54 Respondiendo a: Amrod_Felagund
Pues Hombre! Ofende un poco. Para empezar porque no tienes ni idea de la gente con la que voy yo al cine.Así que una vez más hablas con suposiciones.
Ahh Ahora el problema es que no explica el final?En ESDLA nos quejabamos porque tenía 7 finales y ahora se nos queda corto EH.
es que os ahogáis...
Como Fans Extremistas estáis descontentos y amargados! [/quote]
Eso depende de lo que consideres decente.
Yo sí soy un fan extremista, y aún así me gusta la trilogía de ESDLA, aunque nunca me ha parecido una buena adaptación, porque son tres peliculas muy buenas con algunos momentos chorras. El Hobbit es un bodrio infumable.
, como película y como adaptación. Y mira que a mí me pirran las películas de aventuras y efectos, pero con estas me duermo.
#55 Respondiendo a: eochaid
[quote]Pdta: En cualquier web de cine decente, califican cualquier parte de EL HOBBIT por encima de 7! Ahora ve y diles que no tienen ni idea. Dale tus lecciones de cine!
Como Fans Extremistas estáis descontentos y amargados! [/quote]
Eso depende de lo que consideres decente.
Yo sí soy un f...
#1 Respondiendo a: Geredhel
He creado esta crítica aparte para abrir otra vez un hilo oficial para criticar y opinar sobre la 3º pelicula porque viendo el anterior, que nació muy pronto y un poco confuso y que las opiniones han sido diversas y muchas veces no sobre el propio visionado de la película por la propia confusión, er...
La sombra dela saga cinematográfica de: El Señor de los Anillos, es una vara de medir muy gruesa, un listón desmesuradamente alto. Desde la perspectiva de una lectura completa de la saga, el primer error de Jackson fue reconfigurar esa entrañable novelilla infantil-juvenil que era El Hobbit, asimilándola al universo más épico, adulto y oscuro de la trilogía tolkieniana del anillo.El empeño del director neozelandés de trabajar en el mismo registro ha acabado por generar parecidos más que razonables, en torno a una repetición, casi una réplica, de los arquetipos de la franquicia original y a un desarrollo narrativo calcado, por no decir idéntico, que ha acabado por degenerar en un aparatoso déjà vu, en una Tierra Media demasiado familiar, demasiado trillada.
Hay minutos de cine épico-fantástico de muchos quilates en las tres películas de El Hobbit, pero también el lastre de un puñado de decisiones equivocadas:
El tercer Hobbit es como un El retorno del rey descafeinado. Descafeinado por dos cosas: porque Jackson no ha puesto, es evidente, la carne en el asador como la puso en la trilogía original, y porque la pasión y el contagioso entusiasmo que transmitía El Señor de Los Anillos ha derivado hacia una obra muy mecánica, muy de fórmula. Jackson no quería volver a meterse en este fregado, pero la baja de Del Toro le puso contra la espada y la pared. Seguramente accedió a dirigirla para salvar el proyecto, pero el grado de motivación, de implicación, de pasión no era el mismo. Además, esta vez el peso del aparato comercial y "sacacuartos" en esta nueva franquicia era mucho mayor. Tolkien fue el "guionista" de El Señor de los Anillos, pero no lo es de esta nueva trilogía, porque siempre ha estado mediatizada por imperativos económicos y de marketing (triplicar los beneficios con un nuevo tríptico).
El tercer episodio arranca con el desenlace y el clímax del segundo, quizá con el único objetivo de tener al dragón en dos películas en vez de en una. La desolación de Smaug no tenía final y La Batalla de los Cinco Ejércitos arranca con uno, tan espectacular como descontextualizado y descolocado. Otro error: tras casi casi una hora de combates callejeros e interminables duelos individuales con toda clase de excesos visuales (entre los que destacan las clásicas "legoladas"), la batalla de Erebor se difumina y se pierde entre sus propios fuegos de artificio (sobre todo si lo comparas con El Retorno del Rey, que te ponía los pelos de punta alrededor de un clímax épico).
Hay también incontables desequilibrios: las subtramas florero, los guiños descontextualizados (los cameos de los ilustres de la saga original están colados con calzador) y el romanticismo torpe, y rematadamente cursi, alrededor del affaire Tauriel-Kili (cuya historia no encaja con la historia de la trama principal, resulta forzada).
En definitiva: Lo que en un principio iban a ser dos películas (Un viaje inesperado e Historia de una Ida y una Vuelta) se ha extendido en tres. Ello perjudica notablemente a las dos últimas (La Desolación de Smaug y La Batalla de los Cinco Ejércitos), que están cortadas por el mismo rasero y acusan los mismos problemas estructurales derivados de un empeño forzado y forzoso de engordar la saga con minutos suficientes (esto se nota especialmente en la última de todas). Es de suponer que eliminando los incontables minutos de relleno (torpemente guionizados, abusando de tics y clichés de la trilogía original con demasiada frecuencia), el segundo y tercer episodio se habrían podido fusionar en una notable película de aventuras.
#58 Respondiendo a: eochaid
[quote]Walsh es la esposa de Jackson, no Boyens.[/quote]
Tienes razón. Lo siento. Con estos tríos nunca me aclaro.
[quote]Y Boyens es la que metió a Arwen en ESDLA, a los famosos Elfos del Abismo de Helm porque les "pareció romántico", etc.[/quote]
Pero, los demás estaban presentes o lo hiz...
Y Amrod, no entiendes lo que te digo. Independientemente de que seamos fans o no, independientemente de que nos guste el libro o no! Si miras la película fríamente (pero no la trilogía, sino la película tercera en concreto) verás que no tiene pies ni cabeza! No me importan mucho las críticas y, de hecho, no sé de dónde has sacado eso, porque en los periódicos todo lo que yo he leído son ataques continuos y directos contra PJ y esta trilogía de El Hobbit

Pero es que no importa Amrod, independientemente de las críticas también, ¡coge la película sola y mírala! Es que no te cuenta nada. Que tiene todos los efectos que quieras, pero la película es horrible, una primera media hora de Smaug y Concilio Blanco y después hora y media de Batalla de los Cinco Ejércitos que se queda colgada. ¿En qué momento por el simple hecho de que sean personajes secundarios ya no nos va a contar su final? Y más si, como decía, hemos estado más con ellos que con Bilbo. La película no tiene más nudo que la batalla Thorin vs Azog, y eso me parece una tontería. Que me encanta la acción, pero fríamente es una mala película.
No sé si me explico.
Y me dirás que como es una trilogía debe verse en global, vale tienes razón, pero también tiene que verse en particular. Las Dos Torres comenzaba y acababa; El Retorno comenzaba y acababa. Sinceramente, esta ni comienza ni acaba, porque no considero el regreso de Bilbo como un final. Y que me digas que no pongan ningún final para Thranduil, bueno, lo entiendo, pero ¿para Bardo? ¿Me dirás que Bardo es secundario cuando desde la segunda peli han inventado mil tramas para él, que si su familia, que si el Gobernador? Y ahora desaparece en el minuto 60' y ya no se le vuelve a ver ni para despedirse. Y Tauriel, aunque la odie, más de lo mismo; está desterrada de Mirkwood, Legolas se ha ido y Kili ha muerto. ¿Qué va a hacer? Se inventan un personaje y ni siquiera le dan un final. Me dirás: es secundaria. Pues no, y menos cuando ha salido en más escenas y más secuencias ella que Bilbo en esta peli.
Saludos.
#42 Respondiendo a: eochaid
Yo tampoco lo lapidaría. No hay tormento capaz de hacerle pagar lo que ha hecho con El Hobbit.
#33 Respondiendo a: Amrod_Felagund
No solo eso...
Para Nada. No entendiste la escena.
Ambos sujetan el anillo, Gollum prefiere sacrificarse y quedarse con el anillo mientras que Frodo prefiere sujetarse.
Me parece que esta mejor desarrollada, simplemente.
¿Un cambio en las películas que mejora al libro? Hmm, habrá que remediarlo.
Vaya por delante que se tratan de meras opiniones personales.
Respecto a la escena de la destrucción del anillo en la película se cargan de un plumazo el halo de destino que envuelve a Gollum con el anillo y el papel que tiene reservado, predestinado, en el final. Todo ello, como digo, se lo carga la intervención de Frodo que, de forma activa, precipita (nunca mejor dicho) la situación.
En la película la escena es más visual y peliculera y en el libro es más profunda.
Esto es lo que dice Gandalf de Gollum:
No hay muchas esperanzas de que Gollum tenga cura antes de morir, pero creo que aún podría salvarse: está ligado al destino del Anillo. El corazón me dice que todavía tiene un papel que desempeñar, para bien o para mal, antes del fin y cuando éste llegue, la misericordia de Bilbo puede determinar el destino de muchos, no menos que el tuyo.
Y ya por último e independientemente de si se trata de un cambio o no me parece lamentable usar el cliché de hacer ver que el prota se cae por un precipicio (que visto lo visto no se salvaría ni un mono de circo) para luego ver que no, que se ha agarrado al saliente de forma milagrosa. En fin, de verdad necesitaban crear esa falsa tensión con todos los acontecimientos que se están desarrollando en ese preciso momento. Es patético. Si querían crear esa tensión se lo tenían que haber currado más y no tirar por el camino fácil y cómodo pero supongo que precipicio más lava les nubló el juicio.
#1 Respondiendo a: Geredhel
He creado esta crítica aparte para abrir otra vez un hilo oficial para criticar y opinar sobre la 3º pelicula porque viendo el anterior, que nació muy pronto y un poco confuso y que las opiniones han sido diversas y muchas veces no sobre el propio visionado de la película por la propia confusión, er...
Creo que lo más relevante ya está dicho. De todos modos y visto que apenas se ha mencionado quisiera incidir en el tema de los Elfos y PJ.
¿Odia PJ a los Elfos? ¿Por qué, en general, salen tan mal parados?
Ya tuve bastante en la anterior trilogía con Elrond (en el Hobbit está mucho mejor) y en esta le ha tocado a Thranduil. Sin ningún pudor lo manipulan a placer llegando a hacer cosas como poner en boca de Bardo las frases Thranduil y viceversa. Era necesario vapulear a un personaje de esa manera para amoldarlo a los intereses de los guionistas. Y éste es uno de tantos. En la anterior trilogía se hartaron de hacer y rehacer.
Por último quisiera hacer un par de preguntas a ver si me las podéis responder.
¿La especie de Galadriel zombie verde de esta peli y ya vista en cierta medida en el señor tiene alguna base, se sustenta en algo?
¿Hay alguna referencia de cómo fue la expulsión del Nigromante por parte del Concilio Blanco? Entre otras cosas me gustaría saber si fueron solo los del Concilio o contaron con apoyo.
Si estaban presentes los Nazgul (en esta peli son más poderosos que en el Señor).
Si había tropas defendiendo o solo estaba Sauron.
Un saludo]
#29 Respondiendo a: Tengvah
Fili y Kili
A mí me pareció bien que PJ se explayara un poco más en las muertes; no solo eso, sino que incluso me parece mal cómo lo hizo Tolkien, que te lo cuenta así de pasada. Casi parecía como si estuviera cansado de escribir, tanto como Bilbo lo estaba de la aventura.
Sin embargo es como di...
[quote]incluso me parece mal cómo lo hizo Tolkien, [/quote]
Oye, que El Hobbit estaba pensado como un cuento para niños... Otra cosa es que PJ lo haya adaptado a para mayores de 13 años...
#9 Respondiendo a: Geredhel
La verdad es que es morir Thorin y sacar a Bilbo de echando leches. Nada de enterrarle con la piedra del arca y Orcrist, nada de ver como se reparten el tesoro, nada de como hacen las paces y Dain hereda Erebor, nada. Te despides de los enanos y a correr. Es increible... casi 3 horas de película y l...
Hoy he visto la película con mi familia, por segunda vez, y me he dado cuenta de un par de cosas que no había visto:
Cuando Galadriel se expulsa a Sauron (junto a los nueve), no lo hace empleando el poder del anillo sino con un frasco con luz del SIlmarill de Eärendil... De todas formas...
También he visto que Beorn llega a lomos de un águila y se tira desde una altura imposible, convirtiéndose en oso antes de caer sobre los orcos.