CRÍTICA A LA 3º PELÍCULA

Cerrado

Geredhel
Geredhel
Desde: 12/07/2011
He creado esta crítica aparte para abrir otra vez un hilo oficial para criticar y opinar sobre la 3º pelicula porque viendo el anterior, que nació muy pronto y un poco confuso y que las opiniones han sido diversas y muchas veces no sobre el propio visionado de la película por la propia confusión, era mejor crear uno oficial.

Por donde empezar...

Particularmente me parece una película más entretenida que las anteriores. ¿Entretenida? Quiero decir que no se me hace pesada y larga...no demasiado. ¿Es buena? No. La película nunca consigue que realmente nos interesemos en lo que pueda sucederles a los protagonistas, por lo que nuestra implicación emocional durante sus luchas a muerte roza lo nulo. Visualmente es increible, ese es el punto que tiene a su favor, como las anteriores.

¿Principal problema? Es un constante autoplagio. En las anteriores lo era, pero en está llega hasta límites que rozán lo ridículo:

- El ataque a Valle, aparte de absurdo argumentalmente, es una copia exacta del ataque al interior de Minas Tirith.
- En la "trampa" de Azog, se usa el recurso de los tambores y la iluminación según se acercan de los orcos de Moria.
- Las paranoias absurdas, avergonzantes y estúpidas de Thorin, son copias increibles de las mismas de Frodo. Hay un momento que va a decir "mi tesoro" y juega con el espectador al no decirlo pero esperándolo todos.
- La cutrez y horterada de la transformación de Galadriel en Dol Guldur es igual a la cutrez y horterada de la transformación de Galadriel en Lorien.
- Bardo en numerosos momentos, como en la anterior, recuerda constantemente a Aragorn. Y no recuerda de recordar, es que hay escenas que Aragorn las hace tal cual en ESDLA.
- ¿Momento Legolas-Mûmakil? Momento Legolas-Troll.
- Azog y su maza casera con cadena, Rey Brujo y su maza con cadena (repitiendo numerosos planos).
- La migración del pueblo machacado de la Ciudad del Lago para buscar refugio, migración de Edoras hacía el Abismo de Helm para buscar refugio (con sus planos aéreos casi idénticos).

La batalla en si, tienes sus momentos interesantes y conseguidos, pero acaba convirtiendose en un batiburrillo caótico. De hecho rápidamente se deja de lado en pos de la "batalla" en la ciudad de Valle.

¿Puntos que no me gustan?

- La obsesión de Thorin con la piedra del Arca. Es una linea arguental absurda. Demasiado metraje, por no decir la mitad, se va hacía esa linea y no hace más que girar en torno a la misma. Nos presenta a un Thorin enfermo, obsesionado, estupidamente terco, reflejando un paralelismo total con Frodo y anillo único. Por supuesto la paranoia y "enfermedad del Dragón", como la diagnostica el doctor Balin, desaparece en 2 minutos. Esta linea argumental refleja OTRA VEZ la obsesión que tiene Peter Jakson por pretender ser más profundo que Tolkien y acabar creando argumentos absurdos para explicar decisiones que no le convencen y que normalmente transforman a sus protagonistas en tremendos imbéciles.

- La acción final contra Azog. Es absurdísima y forzada hasta no poder más. En medio de la locura de batalla que se ha formado, a Thorin se le ocurre irse él solo con sus "mejores guerreros," como dice Gandalf (ahora resulta que Fili y Kili son grandísimos guerreros), a matar a Azog para que todo el ejército orco se desmoralice y se vaya (menuda fe). Así se fuerza el poder matar a los 3 enanos tranquilamente. Una vez arriba, como tienen que morir Fili y Kili, Thorin decide que en medio del mundo neblinoso y aislado que se ha formado en la cima (el resto del mundo parece no existir) Fili y Kili exploren (algo que en el libro hacían continuamente y que en las películas jamás han hecho hasta ahora). Es forzadísimo. Así se quedan solos y pueden eliminarlos como subnormales (a Fili, principalmente, a Kili por su gran aventura amorosa le dan cuartelillo un rato para que Tauriel lo alcance). Tras aparecer 200 orcos derrepente y demás, acaban luchando Thorin VS Azog y Legolas VS Bolgo (previo VS Kili VS Tauriel). PJ vuelve a forzar y Dwalin desaparece para no volver hasta la muerte de Thorin, quedando este totalmente solo para que pueda machacarse agusto con Azog. Las subnormalidades de Peter en toda la escena hacen gala imperial, destacando el momento buzo de Azog con su consiguiente salto a propulsión atravesando el hielo. Sublime. Un oscar por favor.
¿No podían morir en batalla? ¿Tienen que hacer duelos épicos siempre? ¿No quedaba increiblemente épico que Thorin muera contra Azog/Bolgo en batalla y sus sobrinos mueran defendiendo el cuerpo herido de su tio de los que los rodeaban hasta que llegue Beorn?

- Dol Guldur. Uffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff. No queda nadie en Dol Guldur, solamente Sauron haciendo la cena, un orquete que ha elegido matar a Gandalf porque si (igual como guarnición) y los Názgul sentados a la mesa. Y allí se presentan tambien solamente Galadriel, Elrond y Saruman. Estarían invitados. Total, Sauron vuelve a hacer gala de que los tiene bien puestos y se enfrenta a Galadriel, siendo rechazado y mandado literalmente a la puta mierda (Mordor). En esta acción podemos ver que Sauron es una absoluta mierda (Peter Jackson y su afán de humillar personajes que eran respetados) y que Galadriel puede transformarse en Super Guerrera y superar a dos Maiar (Sauron y Gandalf) en poder. Aparte, tenemos una alucinante disputa, pelea, altercado, entre Saruman, Elrond y los 9 Názgul. Tras presenciar la escena salgo muy confundido en mi particular pirámide de poder de la Tierra Media. Horrible, para mi una escena forzada y horrible. Que vergüenza, que sin razón.

¿Había necesidad de tal escena? Yo no se la idea de expulsión de Sauron que tendreis en la cabeza todos, pero a mi siempre me pareció por los escritos de Tolkien que Sauron, al no estar todavía listo, huyó de allí al verse descubierto y ser incapaz de hacer frente a nadie. Recordemos que es o un ojo o un espíritu para quienes postulen que no es un ojo, en definitiva un ser con el 80% de su poder mermado por haberse ligado al anillo. Nunca se enfrentaría abiertamente y ni mucho menos con ese poder que ostenta contra Gandalf. No entraré a valorar que Gandalf por la naturaleza de su misión en la Tierra Media, no podía ni debía enfrentarse a Sauron jamás. Total, me imaginaba que en Dol Guldur entrarían Galadriel, Celeborn, Elrond, Glorfindel, Saruman, Gandalf y algún alto señor elfo que desconozcamos, junto con Noldor de Rivendel y elfos de Lorien. Derrotarían a las pocas fuerzas que habría alli y Sauron huiría sin enfrentarlos. Fin.

- Toda la trama del ataque orco. No entiendo si una vez se ha decidido que el ataque orco sea cosa de Sauron (que nunca me acaban de aclarar porque ataca Erebor en ese preciso y justo instante y se presenta al mundo de nuevo) derrepente vuelvan a meter la verdadera trama de Gundabad y los orcos del norte de las Montañas Nubladas. Creo que es innecesario y busca crear otra vez una macrobatalla a intento de imitar Pelennor. Y no existen los huargos, que son considerados como una de las 5 especies de los 5 ejércitos. Bien Peter.

- Las subtramas estúpidas y que simplemente están ahí por relleno. El gemelo de Grima lengua de Serpiente y sus gilipolleces variadas (que son muchas y constantes), Legolas/Thranduil y su curiosa tensión que no se nos acaba de explicar del todo, Bardo y sus hijos y en general la gente de Esgaroth con sus paridas, el Gobernador y su totnería del oro...etc.

- Smaug. Vuelve a quedar de gilipollas integral con su parón absurdo para enfrentarse al único muñequito que le "ataca". Un dragón con el poder y los años de Smaug y le llama tanto la atención un mierdecilla en una torre que para el ataque. Peter debe odiar a Smaug, debe odiarlo y disfruta humillándolo. La forma en que mata Bardo a Smaug, aparte de forzada una vez más, es absurda. ¿De verdad se puede lanzar un arpón (xq eso no es una flecha) a esa velocidad y con esa fuerza con un arco improvisado? Madre mia.

- Los enlaces con El Señor de los Anillos algo forzados. Saruman va a por Sauron. Si? De verdad "vas a por Sauron"? Vaya enlace. Legolas vete a buscar a Aragorn. ¿Hola? Aragorn tendrá 20 años, Aragorn no es notorio aún, Thranduil no sabe una puta mierda de más allá de su reino y lo sabemos, Legolas no tiene por qué irse a buscar a Aragorn para que eso haga que enlacemos con ESDLA con musiquita incluida. Forzadísimo. Y más enlaces que ahora mismo, sinceramente , no recuerdo.

- Momentos Juego de Play Station. Hay mil momentos, es imposible nombrarlos todos. El saltito gilipollesco de los silvanos por encima de la linea de enanos, mi favorito.... ¬¬

- Beorn: No existe, ni aquí le redimen.

El resto de cosas que no me gustan....no hace falta mencionarlas. Son normalmente por desigualdad con el libro pero principalmente porque son incoherentes, estúpidas o forzadas. Creo que fuerza mucho todas las situaciónes y que estupidiza mucho a todos los personajes. O me he vuelto un ser muy frio y serio

Entrando a valorarla de forma mucho más seria, pierde toda la épica de la batalla demasiado pronto, nos acaba dando igual y no nos importa. Los propios personajes no nos importan, no tememos por ellos y no hay sensación de peligro. Simplemente tienes la sensación de entretenimiento puro y duro sin pensar y vas vuendo lo que te va enseñando sin más. No trasciende.


¿Que me ha gustado?

- El final. Me ha encantado el final de Bilbo con el mapa de Erebor. Es genial como enlaza. Todavía le queda cierta excelencia al señor Jackson. Una pena que la saque un par de veces en 9 horas.

- Momentos de la batalla muy logrados. Más protagonismo de los guerreros enanos me habría gustado.

- Bilbo y Thorin en su muerte. No me parece mal ese cambio respecto al libro, en el mismo lugar de la lucha que en una tienda siendo atentido. Muy emotivo, me gustó.

- La Tierra Media y todo lo relacionado con su arte visual.

- Ciertos momentos de los personajes. No todo es malo. Me gusta la inclusión de Legolas.



PD: Una pena que no muriera Radagast. Sería algo inventado, lo se, pero ese Radagast merecía morir cruelmente.
"Los Noldor eran los más dotados intelectualmente de todos los Elfos, así como los más fuertes y los de mayor orgullo. Eran a su vez el pueblo más valiente y poderoso entre los Hijos de Ilúvatar. Libraron las mayores batallas, eran formidables guerreros y artesanos y llevaron a cabo muchas de las ma...
Permalink |
mikethrandir
mikethrandir
Desde: 30/11/2001

#1 Respondiendo a: Geredhel

He creado esta crítica aparte para abrir otra vez un hilo oficial para criticar y opinar sobre la 3º pelicula porque viendo el anterior, que nació muy pronto y un poco confuso y que las opiniones han sido diversas y muchas veces no sobre el propio visionado de la película por la propia confusión, er...

A mí es la que menos me ha gustado de las 6 adaptaciones que ha hecho Peter Jackson de la obra de Tolkien. De hecho, en esta sería más justo poner algo así como "inspirada levemente en la ficción creada por J.R.R Tolkien" en lugar de "basada en la obra de J.R.R Tolkien". Pero no es por la perdida de conexión con el libro por lo que me ha disgustado tanto, simplemente es que como peli de aventuras me ha parecido un poco floja. Razones con SPOILERS a continuación.

- ¿Por qué tanta expectación con la llegada de los orcos a la Montaña Solitaria para luego dejar a un montón de orcos luchando contra un centenar de enanos a campo abierto y olvidar completamente esa parte del metraje durante el resto de la película? No hay quien se crea que los enanos aguantasen tanto tiempo luchando solos. Esto no lo arreglan ni las aguilas.
- La repetición de conceptos es cansina y cutre. Me pasé media película pensando que eso ya lo había visto antes y mejor planteado. La capacidad artística de Peter Jackson se ha quedado como las cloacas de Dol Guldur: vacia.
- A nivel de espectáculo visual me parecio que tenía momentos buenos, pero el peso de la balanza ha caido en el lado digital/cgi, por lo que el resultado final es un pastiche de trailers de videojuegos que no me hizo sentir nada. Es lo que me entristece más de este cierre de la trilogia hobbit: ni una sola vez se me ha puesto la piel de gallina. Mi corazón estaba frío y mi mente despierta mientras pensaba "oh, mira, un ejercito de pixeles elficos con la cara copy-paste dando saltos sobre un ejercito de pixeles enanos con armadura copy-paste".

Esta no es la Tierra Media que me gusta. Y a pesar de algún que otro momento agradable durante el visionado, la decepción pesa infinitamente más. Una pena.
Incluso ahora hay esperanza
Permalink |
eochaid
eochaid
Desde: 09/12/2012

#1 Respondiendo a: Geredhel

He creado esta crítica aparte para abrir otra vez un hilo oficial para criticar y opinar sobre la 3º pelicula porque viendo el anterior, que nació muy pronto y un poco confuso y que las opiniones han sido diversas y muchas veces no sobre el propio visionado de la película por la propia confusión, er...

El señor Jackson tiene cierta idea a cerca de cómo planificar (visualmente), las escenas de acción, pero no de cómo desarrollarlas, y eso es aún más evidente en las batallas. Yo fui ayer a ver Exodus, no es que tenga nada que ver el cine de R. Scott con el de P.Jackson, pero , viendo la preparación y desarrollo de la batalla inicial y, recordando cosas como el asedio a Jerusalen en El Reino de los Cielos, no puedo dejar de comparar estas escenas con las de P. Jackson y las del último siempre salen perdiendo.

Una cosa que odio profundamente es la facilidad de los elfos para disparar las flechas, apenas sí tienen que tensar el arco o preparar el brazo, y lo de apuntar, parece que sólo Legolas lo necesita. Otro tema son las trayectorias de flechas, piedras catapultadas, etc, trayectorias ante las que cualquier ingeniero del ejército romano se moriría de la risa por su imposibilidad.
Permalink |
Zambra
Zambra
Desde: 19/12/2013

#1 Respondiendo a: Geredhel

He creado esta crítica aparte para abrir otra vez un hilo oficial para criticar y opinar sobre la 3º pelicula porque viendo el anterior, que nació muy pronto y un poco confuso y que las opiniones han sido diversas y muchas veces no sobre el propio visionado de la película por la propia confusión, er...

De acuerdo en la mayoría de las cosas... para mí la película, al margen de momentos videojuego y demás, tiene demasiadas incoherencias, creo que eso es lo peor, bueno, eso y que hayan quitado los momentos finales de diálogo y demás donde se supone que comprendemos que al final todas las razas se han "congraciado", al menos momentáneamente, para luchar contra el verdadero enemigo.
Cada uno llega por su lado y cada uno se va por su lado sin cruzar una palabra antes de irse, o al menos así lo he visto yo.
Por cierto, el enlace de Legolas con Aragorn es el único que no me ha gustado (el resto confieso que a mí sí) si se va y no vuelve "Jamás" a su bosque, ¿Cómo es que luego es enviado por su padre al Concilio de Elrond? Se supone que va porque Gollum se les ha escapado de sus calabozos... ¿y no se supone que después de la Guerra del Anillo va a visitarlo con Gimli? ¿PJ quiere dar a entender que Legolas se va de Erebor al Norte a buscar a Aragorn, de ahí a la aventura de la Guerra del Anillo, de ésta a Ithilien y de Ithilien al mar? ¿No vuelve a su Bosque una sola vez?
Me hubiera gustado ver cómo nombran a Bilbo Amigo de los Elfos.
Permalink |
Feänaro Elensar
Feänaro Elensar
Desde: 02/09/2008

#5 Respondiendo a: Zambra

De acuerdo en la mayoría de las cosas... para mí la película, al margen de momentos videojuego y demás, tiene demasiadas incoherencias, creo que eso es lo peor, bueno, eso y que hayan quitado los momentos finales de diálogo y demás donde se supone que comprendemos que al final todas las razas se han...

Ya he comentado mi opinión sobre la película en otro post, pero ayer me pagaron la entrada y dije "¿por qué no? a ver si esta vez me gusta un poco más" y lo único que conseguí viéndola por segunda vez es ver más fallos si cabe.
Para empezar sr. Jackson, si vas a meter tus fantasmadas continuamente, por favor, hazlo bien. El momento de Legolas colgado del murciélago (aparte de ser momento videojuego) no tiene ni pies ni cabeza, ¿cómo puede ser que primero vaya colgado de las manos, y en la siguiente toma aparezca colgando de los pies? claro, tiene que poder matarlo para caer en la torre, tiene que ser un aterrizaje perfecto propio del elfo más ágil de toda la Tierra Media.
Aparte de eso, con el presupuesto que tiene, podían haber trabajado un poco más haciendo que los "orcos" (que son más bien uruk hai todos) fueran diferentes entre sí, todos llevan una pica en la espalda con dos cráneos clavados...
Y los elfos, ¿cómo puede ser que los generen digitalmente incluso en los planos en los que están formando?, ¡que tienen todos la misma cara y el mismo pelo!
Sr. Jackson, ha hecho usted una auténtica cagada, aún me valdría que te inventes cosas, pero hazlas bien, por el amor de Dios
Parece que siempre nos dejaron fuera de las viejas listas, y las viejas historias -dijo Merry-. Sin embargo, andamos de un lado a otro desde hace bastante tiempo. Somos hobbits.
-¿Por qué no añadir otra línea? -dijo Pippin.
Los hobbits medianos, que habitan en agujeros.

Las Dos Torres, cap...
Permalink |
Geredhel
Geredhel
Desde: 12/07/2011

#3 Respondiendo a: eochaid

El señor Jackson tiene cierta idea a cerca de cómo planificar (visualmente), las escenas de acción, pero no de cómo desarrollarlas, y eso es aún más evidente en las batallas. Yo fui ayer a ver Exodus, no es que tenga nada que ver el cine de R. Scott con el de P.Jackson, pero , viendo la preparación...

Totalmente de acuerdo, si, tambien me lo pareció.
"Los Noldor eran los más dotados intelectualmente de todos los Elfos, así como los más fuertes y los de mayor orgullo. Eran a su vez el pueblo más valiente y poderoso entre los Hijos de Ilúvatar. Libraron las mayores batallas, eran formidables guerreros y artesanos y llevaron a cabo muchas de las ma...
Permalink |
Geredhel
Geredhel
Desde: 12/07/2011

#6 Respondiendo a: Feänaro Elensar

Ya he comentado mi opinión sobre la película en otro post, pero ayer me pagaron la entrada y dije "¿por qué no? a ver si esta vez me gusta un poco más" y lo único que conseguí viéndola por segunda vez es ver más fallos si cabe.
Para empezar sr. Jackson, si vas a meter tus fantasmadas continuamente,...

No había cado en la absurdez del momento murciélago, que bueno.
"Los Noldor eran los más dotados intelectualmente de todos los Elfos, así como los más fuertes y los de mayor orgullo. Eran a su vez el pueblo más valiente y poderoso entre los Hijos de Ilúvatar. Libraron las mayores batallas, eran formidables guerreros y artesanos y llevaron a cabo muchas de las ma...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Geredhel

He creado esta crítica aparte para abrir otra vez un hilo oficial para criticar y opinar sobre la 3º pelicula porque viendo el anterior, que nació muy pronto y un poco confuso y que las opiniones han sido diversas y muchas veces no sobre el propio visionado de la película por la propia confusión, er...

Por lo general he disfrutado, aunque me ha parecido excesivamente larga en bastantes momentos. Lo mejor de todo, Bilbo.
Pero…
El diálogo de Smaug y Bardo me pareció fuera de lugar. Lo lógico habría sido que lo chamuscase y ya… Y una pena que no utilizara la ballesta especial para la lanza negra que enseñaron en la película anterior. Está bien hacer desaparecer al zorzal que le dice dónde disparar, demasiado infantil, pero la leyenda de la escama perdida existía en la familia, y pensé que la prisa de su hijo era para recordársela, además de para llevarle la lanza… Bueno…
La locura de Thorin me parece algo exagerada y cansina.
Una lástima que Bilbo no use el Anillo como en el libro.
El enfrentamiento entre Galadriel y Sauron es totalmente absurdo, perdonado sólo por el placer de ver a Galadriel darle una patada en el culo a Sauron. Pero es algo imposible. La transfiguración de Galadriel ante Frodo como indicación de lo que pasaría si se apoderara del Anillo y el gran poder que supuestamente adquiriría no tiene sentido aquí, ya que no lo tiene. El anillo de Galadriel no tenía ningún poder para la lucha (ninguno de los anillos élficos). Creo que si alguien podría haber expulsado a Sauron de ese modo habrían sido los Magos, y tal y como dejó PJ la situación, sólo Saruman.
El (ayudante del Gobernador), personaje retorcidamente ridículo, supera todo lo insuperable.
Las acrobacias de Legolas subiendo por piedras que van cayendo, lo más. Reíros de las del olifante, que si no fuera por lo mal hecha que estaba (la inclinación imposible de Legolas) me parecieron creíbles…
Beorn aparece unos pocos segundos, como de pasada… ¿Para qué? Y que no sea él quien acaba con Bolgo un sinsentido. No creo que haga cambiar el argumento para dar mayor grandeza a la lucha de Kili. Pero es es¡l estilo de PJ. Ya dejó en ridículo a Gandalf para hacer mayor la gesta de Éowyn…
La agilidad de los Enanos en la lucha me pareció impropia. No sé, pero los imagino más “torpes”. Creo que son seres que vienen de la tierra y que plantan los pies en ella y lanzan mamporros sin que de allí los mueva nadie…
La natación disimulada de Azog… ejem, ejem… Y el salto fuera del agua -atravesando el hielo- que se marca, con una potencia natatoria digna de una orca… sin comentarios…
La muerte de Thorin y su disculpa sin testigos… El haberlo hecho ante otros habría justificado mejor la obtención de Bilbo de su parte.
¿Legolas en busca de Trancos? Efectivamente, lo más probable es que Thranduil no hubiera oído hablar de él, aparte de que Aragorn tenía unos diez años por aquel entonces, y viviría tranquilamente en Rivendel en vez de formar parte de los Montaraces.
Cómo consiguió su parte del tesoro Bilbo queda sin explicación (supongo que lo dejarán para la extendida), y que haga el viaje en pony con Gandalf, y siga andando desde que se separan, con el cofre a cuestas… ¿No le llegaba con el tesoro para comprarse uno?
Y ahora, a esperar a la VE…
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Tengvah
Tengvah
Desde: 12/11/2011

#1 Respondiendo a: Geredhel

He creado esta crítica aparte para abrir otra vez un hilo oficial para criticar y opinar sobre la 3º pelicula porque viendo el anterior, que nació muy pronto y un poco confuso y que las opiniones han sido diversas y muchas veces no sobre el propio visionado de la película por la propia confusión, er...

Bueno... cabe decir que mi previsión de hace un año se ha cumplido todo salvo lo de Tauriel:
http://www.elfenomeno.com/info/ver/22619/titulo/El-Hobbit-2-en-tres-palabras

A lo recitado por Geredhel añado lo siguiente:
-Dáin y su estúpido carácter. ¿"Entre él y Thorin, Thorin siempre me ha parecido el primo más razonable"? ¿Hola? Estamos hablando de Dáin, quizá el Enano más justo y más sabio de la historia de la Tierra Media, quien reparte el tesoro para la Compañía, para Bardo, para Thranduil, para Bilbo, quien aconseja a Balin que no vaya a Moria porque sabe que si va será un derroche de sangre Naugrim por nada (pero aquí Balin es el más ilustre, a la par de Gandalf). Y en la peli no solo es un cabezón estúpido suicida y racista, sino que además con la frente descubierta empieza a matar a los orcos (quienes sí que llevan yelmo) a cabezazos. Hmmmm... ¿hola?
-El Retorno del Rey tenía 20 finales, mientras que este tiene... ¿1? Y gracias al Ian Holm del final, porque sino ni uno. No se explica qué es de Erebor, ni quién es el Rey Bajo la Montaña; no se explica si Thranduil y Bardo consiguen la parte del tesoro (que, de hecho, es por eso que estaban allí y toman parte en la Batalla), además, si Dáin es el rey dudo mucho que les haya dado una sola moneda de oro; no se explica qué pasa con las Águilas o Beorn o Radagast (ya puestos, ni siquiera se ve cómo Radagast le entrega su vara a Gandalf y, una vez terminada la batalla, por qué Gandalf no se la devuelve, ¿va a quedarse Radagast sin su vara de forma eterna?); no se explica qué coño hace Tauriel al final si la muy puta cerda y guarra no ha muerto (ya que ha sido desterrada de Mirkwood y tampoco acompaña a Legolas, ya que, sino, obviamente saldria en ESDLA ).
Como tampoco se explica qué pasa con Saruman que "persigue" a Sauron, dado que la siguiente vez que le vemos está tan tranquilo en Isengard; tampoco se explica qué demonios es esa poiwihfdiuewhfiqu historia de la madre de Legolas (¿¿¿¿¿¿POR FAVOR?????? ¿Una guerra Mirkwood VS Angmar? Dios mío... que conste que soy el fan nº1 de Legolas, Thranduil y los Sindar, pero dudo mucho que Legolas supiera algo de Angmar). ¿Legolas no puede volver a Mirkwood? ¿Eing?
Mientras que en ESDLA solo quedaba un cabo suelto (no se decía que Éomer era el rey de Rohan (es más, se daba a entender que lo era Éowyn...)), aquí quedan tantos y, si lo piensas fríamente, te darás cuenta que si no se resuelve nada de eso la Batalla misma no tiene sentido, es más, la historia misma de El Hobbit no tiene sentido, porque 1. La Compañía recupera la Montaña pero no va ningún Enano más a poblarla, ni tienen la Piedra del Arca para "reclamar" su derecho a gobernar. 2. Thranduil no obtiene el tesoro, por tanto, no tiene sentido que luche. 3. Bardo no obtiene ni tesoro ni refugio, es más, casi todos los suyos mueren sea por Smaug o sea por los orcos, así que no tiene sentido ni que hayan huido de Esgaroth.

Por no mencionar ya las "devora tierras" esas... los gusanos gigantes que recuerdan a los de Dragon Ball GT que empiezan a comerse la tierra y abren un agujero del tamaño de un Balrog... y te quedas: 1. ¿Por qué no empiezan a aparecer en medio de la formación de los Elfos en mitad de la Batalla y los matan a todos? 2. ¿Por qué, teniendo estas bestias, no entran dentro de Erebor y la conquistan, ya no ahora, sino más adelanta en cualquier momento? Más aún: ¿qué rayos hacían estas bestias en el asedio a Minas Tirith? En vez de traer a Grond y un troll que le de mazazos a las puertas de los niveles, que envien a los Gusanos y que ellos solitos se coman la ciudad...

A parte de todos los "enlaces" (si es que eso son enlaces), la batalla como tal debo decir que como viciado a la acción pues está guay. Y toda la parte de los "cabecillas" (Azog & Bolg versus Thorin, Fili, Kili, Tauriel, Legolas (Dwalin?), (Bilbo?), me mola bastante. Ahora bien: la muerte de Fili es lo más tonto que he visto nunca (ni siquiera se ve cómo le capturan...), la desaparición de Dwalin es bastante sospechosa (mejor que vigilen a este, a lo mejor se ha pasado al Lado Oscuro), y que Bolgo no remate a Tauriel... venga. Más que nada, independientemente de que la odie desde el primer momento en que la vi, es que su "existencia" post-peli no tiene sentido si Kili ha muerto. No puede volver a Mirkwood porque está desterrada; no puede ir con Legolas porque es tan tonta como para escoger a un enano (imberbe entre los enanos); no puede ir con Kili... porque Kili ha muerto. Rezo y suplico porque en la v.e. Thranduil la decapite y bueno... un problema menos.

Eso es... espero en la v.e. que se solucionen absolutamente todos los finales y, a poder ser, que haya algún enlace más. Aunque lo dudo todo ello.

Que Beorn es el puto amo y no sale una mierda... bueno, era de esperar teniendo en cuenta su suprema y larga aparición en la segunda película.

Remarcar la parte de la Cagada Blanca... digo, Concilio Blanco; la lucha Elrond & Saruman VS los Nueve es de lo más flipante, sobretodo porque los Nazgûl empiezan a desaparecer y teleportarse al estilo Rondador Nocturno (realmente no sé qué coño estaba haciendo Elrond en el momento Pelennor... pues imaginaos a sus ancestro de ES, ¿cómo coño pudo Morgoth vencer a la Casa de Finwë si uno solo de sus miembros (el más joven) es capaz de luchar de semejante manera? ); y lo de Galadriel ya sublime... más que nada porque aún no entiendo por qué está medio muerta todo el rato, luego se corre y al instante vuelve a quedarse medio muerta. ¿Qué Ejército del Oeste ni qué ostias? Solos Elrond y Galadriel podrían abrirse paso en medio de la Puerta Negra, llegar hasta Barad-dûr y derribar la torre. Cuando Galadriel manda a Sauron a tomar por culo está copiado a cuando Goku envía a Baby al sol con un kame kame ha....

Y, no sé. Algún detalle bueno: se ve a Glóin con el yelmo que Gimli lleva en las tres de ESDLA, todo lo que tiene que ver con Legolas y Thranduil mola...

Pero, seamos realistas. Se libran dos batallas simultaneas: una ante las puertas de Erebor y la otra en la ciudad de Colina... digo, la ciudad de Valle. ¡Las dos batallas están perdidas! Los orcos reparten muerte a diestro y siniestro: ni Thranduil ni Dáin logran evitarlo. Y entonces... ¡Trece enanos salen de Erebor y vencen la primera de las dos batallas!
¿Eing? Son cien contra mil... ahora que son ciento trece contra mil, ¿en serio cambia el rumbo entero de la batalla? Y ni eso, porque cuando Thorin y sus tres mejores guerreros (¿entre los que no está Dáin Cabeza de Acero... digo, Pie de Hierro?) se van del lugar, la batalla aún no ha acabado y, al menos a mí, me da la impresión que aún quedan un montón de orcoides. Vale, hasta aquí es (un poco) como en el libro: Thranduil, Bardo y Dáin están ampliamente superados en número. ¿Qué es lo que salva la batalla en el libro? ¿Las águilas? Ni eso... cito textualmente: [quote]Pero aun incluyendo a las Águilas, los trasgos los superaban ampliamente en número. En aquella última hora el propio Beorn había aparecido[...][/quote]; traduzco: solo se vence la batalla porque Beorn es una fusión entre Rambo y Terminator T-800 y mata a diestro y siniestro y, a parte, porque Bolgo la palma. Aquí, sin embargo, tanto Beorn como las Águilas aparecen para encargarse del "ejército que viene del Norte" (Gundabad/Bolgo). Y, cuando Thorin mira hacia el valle, milagrosamente tanto los orcos que acosaban a Dáin como los de Valle están huyendo.
Vale, mi pregunta es, ¿cómo diablos, teniendo todas las de perder, sin un solo refuerzo por parte de nadie, Thranduil y Bardo expulsan a los miles de Trolls y orcos (creo que hay más de lo primero que de lo segundo) que acosan la ciudad, y cómo Dáin con un puñado de Naugrim se encarga de todos los demás? ¿Beorn, las Águilas? Noooo, ellos están al famoso Norte. ¿Muere Bolgo? Sí, y Azog, pero, vamos, los trasgos y orcos ven muy muy claramente cómo mueren... Por Dios, si tienen que soplar un cuerno tan largo como tres flechas negras para que su sonido llegue al valle. ¿Cómo van los orcos a saber que sus dos comandantes han muerto? Así que ni siquiera ese puede ser el motivo...

Es decir, que la batalla se gana, pero ni siquiera sabemos cómo.

La peor de las seis para mí no lo es... mucho peor la segunda. En esta al menos hay sangre y muerte. Pero veo claro que de esta segunda trilogía la más fiel (y, sea o no casualidad, la más lógica dentro de sí misma) es la primera película.

Me las compraré, sí, en v.e.... rezando siempre para que Tauriel muera y porque soy fan de Tolkien. Así como me se de pe a pa los diálogos de ESDLA, acabaré sabiéndome los de EH... pero eso es todo.

Siento haberme pasado con las palabrotas... pero es que tenía que desfugarme. Lo siento.
Saludos.
"-Toma ahora este Anillo -le dijo-, porque trabajos y cuidados te pasarán, pero él te apoyará en todo y te defenderá de la fatiga. Porque éste es el Anillo del Fuego, y quizá con él puedas reanimar los corazones, y procurarles el valor de antaño en un mundo que se enfría. En cuanto a mí, mi corazón...
Permalink |
Geredhel
Geredhel
Desde: 12/07/2011

#8 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Por lo general he disfrutado, aunque me ha parecido excesivamente larga en bastantes momentos. Lo mejor de todo, Bilbo.
Pero…
El diálogo de Smaug y Bardo me pareció fuera de lugar. Lo lógico habría sido que lo chamuscase y ya… Y una pena que no utilizara la ballesta especial para la lanza negra q...

La verdad es que es morir Thorin y sacar a Bilbo de echando leches. Nada de enterrarle con la piedra del arca y Orcrist, nada de ver como se reparten el tesoro, nada de como hacen las paces y Dain hereda Erebor, nada. Te despides de los enanos y a correr. Es increible... casi 3 horas de película y la concluyes como el culo, como si el resultado de la batalla a nadie le importara....pero eso si, que todos seamos testigos de las constantes subnormalidades del Grima 2. En fin...este hombre (PJ) no tiene crédito ninguno.
"Los Noldor eran los más dotados intelectualmente de todos los Elfos, así como los más fuertes y los de mayor orgullo. Eran a su vez el pueblo más valiente y poderoso entre los Hijos de Ilúvatar. Libraron las mayores batallas, eran formidables guerreros y artesanos y llevaron a cabo muchas de las ma...
Permalink |
Geredhel
Geredhel
Desde: 12/07/2011

#11 Respondiendo a: Tengvah

Bueno... cabe decir que mi previsión de hace un año se ha cumplido todo salvo lo de Tauriel:
http://www.elfenomeno.com/info/ver/22619/titulo/El-Hobbit-2-en-tres-palabras

A lo recitado por Geredhel añado lo siguiente:
-Dáin y su estúpido carácter. ¿"Entre él y Thorin, Thorin siempre me ha pareci...

Te contesto a algunas cosas Tengvah:

- Si...lo de Dain es en plan tópico de enanos tipo barbudos bárbaros y bestias.

- Lo del final lo he dicho también en la contestación a Beregond. Es avergonzante. Con ello demuestra que la batalla da lo mismo como daba la impresión muchas veces. Bilbo a correr y fin.

- Pobre Tauriel, no seas tan malvado jaja. ¿Yo sabes que pensé? Que cuando se lanza con Bolgo al vacio morirían los dos. Y me pareció genial. Pero no, caen a una roca y así Legolas puede pegarse con Bolgo.... Ya, queda inconclusa la historia de Tauriel...como todas. Es un absurdo todo.

- Lo del Bosque Negro y Angmar es absurdo. Thranduil como su padre actuaban a imagen y semejanza de Doriath y Thingol. Cero inmiscuirse en asuntos del exterior. Pero bueno..PJ que se pone a inventar...

- Lo de los gusanos... no me parece del todo mal que invente sobre la base que dice Gandalf a Aragorn, Legolas y Gimli en Fangorn de que hay criaturas más antiguas que el propio Sauron en lo profundo de la tierra que la roen y crean caminos. Pero desde luego no hacen caso a orcos y no saldrían a la superficie. Y si lo hacen porque obeceden...exacto..¿xq no usarlos para atacar o para entrar en Erebor? Un absurdo más.

- Lo de Beorn era justificable....en ESDLA. Me explico...la no aparición de Tom Bombadil era justificable por falta de metraje. Aquí claramente no es justificable por eso. Y el tema es que al meter TANTO a Grima 2....queda aun más en evidencia. PJ hace lo que le da la real gana.

- Lo del Dol Guldur...esas preguntas tontas es lo que se te ocurre cuando ves situaciones tontas. Descompensación de poder. PJ no tiene ni idea de manejar esas cosas.

- La batalla. Efectivamente es Beorn sobretodo y las Águilas los que desatascan la batalla. ¿Cómo se gana la batalla? Se gana ganándola porque hay que ganarla. FIN. Así es. Thorin muere y finalizan la serie de combates VS y hay que acabar la batalla que ya ni nos acordamos. ¿Cómo? Aguilas que revientan ejércitos enteros, Beorn Bomba, todos huyen, caos, ahhhhhhhhh!!!!!!! FIN. En 2 minutos ganan y da igual que sea ABSURDO. Xq la película de por si es absurda.

- La peor es la 2º por estúpida. Se salva el diálogo entre Bilbo y Smaug y ni eso, porque el imbécil se quita el anillo. La 1º parecía, aunque fuese pesada y larga en extremo, fiel al libro. Esta es la más entretenida.


YO NO ME LAS COMPRARÉ EN LA VIDA. Bastante dinero le he dado a ese cabrón ambicioso, sin ningún respeto por la obra de Tolkien, que hace y deshace a su gusto sin importar nada ni nadie. Es un enfermo, piensa que es un dios y que todos estamos comiendo de las migajas de su mesa. No gracias.

Y Puede meterse sus V.E en el culo. Menudo caradura..Una versión extendida en ESDLA tenía sentido, ERAN PELÍCULAS BASADAS EN UNA OBRA TAN AMPLIA Y EXTENSA QUE QUEDABA DEMASIADO METRAJE FUERA Y PODÍA SER UTILIZADO. ¿En El Hobbit? 9 horas de película que tiene mil momentos de pesadez y hastío por su excesivo y salvaje metraje de más? ¿En serio es necesario extenderlas más aún? Yo alucino con todos los que podeis compraros esta obra que ha sido creada A COSTA NUESTRA, no os confundais ni por un momento. Para él sus versiones extendidas. En caso de verlas, si las veo, por youtube, las cosas en concreto y fin, por curiosidad. Basta ya de que a uno le tomen el pelo, que para eso ya está el gobierno.
"Los Noldor eran los más dotados intelectualmente de todos los Elfos, así como los más fuertes y los de mayor orgullo. Eran a su vez el pueblo más valiente y poderoso entre los Hijos de Ilúvatar. Libraron las mayores batallas, eran formidables guerreros y artesanos y llevaron a cabo muchas de las ma...
Permalink |
Tengvah
Tengvah
Desde: 12/11/2011

#12 Respondiendo a: Geredhel

Te contesto a algunas cosas Tengvah:

- Si...lo de Dain es en plan tópico de enanos tipo barbudos bárbaros y bestias.

- Lo del final lo he dicho también en la contestación a Beregond. Es avergonzante. Con ello demuestra que la batalla da lo mismo como daba la impresión muchas veces. Bilbo a co...

En la lucha de Tauriel vs Bolgo y lo del acantilado, primero pensé "¿van a caer los dos? No puede seeer, ¡Legolas debe matar a Bolgo!", luego pensé "vale, solo cae Tauriel", luego "mierda, ¡caen los dos juntos!", luego "vamos! Tauriel ha palmado pero Bolgo no", y al final resulta que ninguno de los dos la palma. Bolgo falló... no fue un orco digno.

Con respecto a Angmar vs Mirkwood; Geredhel por Dios no empecemos eh, siempre criticando a Thingol y su sombra -Thranduil-, ya sabes que yo soy el máximo defensor de los Sindar. Thranduil SÍ se inmiscuye en asuntos de los que podría sudar completamente: recordemos que es él quien salva a los supervivientes de Esgaroth, a quienes nada debía, y no como en la peli, que lo hace de paso y de mala gana, sino que lo hace de corazón.
(Ya que estoy me gustaría anotar que Bardo en la peli hace el papel del salvador total mientras que Thranduil hace de malo y tonto, mientras que, en el libro, es totalmente lo opuesto: Bardo insta a Thranduil a atacar a los Naugrim de Dáin pero Thranduil dice textualmente "Mucho esperaré antes de pelear por un botín de oro."" (Me hubiera servido esto hace dos años cuando me decías que Thranduil no era "suficientemente" sabio como para permanecer al Concilio Blanco; lástima que incluso yo ignoraba que él hubiera defendido a los jodidos Naurgim)).
Pero que, en definitiva, en ningún sitio, ni Apéndices, ni Cuentos Inconclusos, ni nada, ha habido una sola muestra de que Mirkwood llegara a luchar contra Angmar alguna vez. Luchó Rivendel, luchó Círdan, y luchó Gondor en la Batalla de Fornost, pero, ¿Mirkwood? PJ lo pinta casi como si en vez de Arnor vs Angmar hubiera sido Angmar vs Bosque Negro. ¿Hola? Thranduil está a tomar por culo de Angmar.

Lo de los gusanos, te doy la razón. No había caído en las palabras de Gandalf.

Beorn. Estamos de acuerdo en todo. DE NINGUNA MANERA es justificable su ausencia. Pero esto ya lo vimos en la 2: la casa de Beorn son 20 páginas y en la peli solo son 2 minutos; las vueltas y vueltas por el camino del Bosque Negro son como 30 más y, en la peli, ¿30 segundos? Ni siquiera la caracterización es la adecuada: recordemos que el Bosque Negro se llama Negro porque dentro de él no se ve una mierda; en la peli entra más el sol allí que en casa de Bilbo.

Lo que uno supone al hacer tres películas de tres libros de 500 páginas cada uno es que, en efecto, tendrán que quitarse cosas por falta de metraje (Tom Bombadil, Érkenbrand, incluso te acepto a Arwen en vez de Glorfindel si me apuras).
En cambio, lo que uno supone al hacer tres películas de 2 horas y media cada una por un libro de 300 páginas es que saldrá todo lo del libro y, además, se añadirán cosas. Pero en la segunda película nos encontramos con solo 30 minutos de las 100 páginas que en teoría tocaban y 2 horas de cosas inventadas y tramas sin sentido. Si tienes tiempo para poner la escena Tauriel & Kili en la cárcel, o la multitud de escenas acerca de la familia de Bardo el Imberbe, o cómo Gandalf descubre que unas ¿tumbas? donde reposaban los ¿Nazgûl? están abiertas, ¿acaso no tienes tiempo para poner cómo Beorn se va a cazar trasgos, o cómo Bombur se cae en el río del bosque, o cómo Bilbo roba la copa al tesoro de Smaug?
Si ya se hizo en la segunda, lo más normal es que en la tercera sucediera más de lo mismo. Y, dentro de lo que cabe, esta última aún es fiel, porque vemos que Smaug muere (más o menos) como en el libro, y vemos una batalla con cinco ejércitos (que, a pesar de lo que la gente pueda pensar, sabemos que esa no es nuestra Batalla de los Cinco Ejércitos). Era de suponer que Beorn no saldría un carajo. Aún diré más: teniendo en cuenta lo que salía en la 2, no tenía siquiera sentido que saliera en la 3 y matara a Bolgo. Estaba (si me permites) más que claro que Legolas se lo cargaría. Cinemátográficamente hablando, siempre que hay un primer duelo entre dos personajes y ese duelo queda a medias, al final volverán a luchar y el bueno matará al malo (o intervendrá en su muerte); lo dije hace un año, y la clavé. No hubiera tenido sentido que hubiera llegado Beorn (a quien el espectador medio solo ha visto dos minutos al inicio de la precuela, vista hace un año) en medio combate y se hubiera cargado a Bolgo.
Que no es para darle la razón a PJ, que quede claro. Solo digo que era evidente que sería así.

Lo de Dol Guldur me hace gracia cuando recuerdo hace dos años cuando se debatía acerca de lo que debía pasar en la expulsión del Nigromante. Todos allí diciendo qué ejércitos participarían, y cómo, y al final solo vemos a cuatro hombres lanzando palos a diestro y siniestro... Que Morgoth tiemble cuando se haga la adaptación de la Nirnaeth Arnoediad de ES. Yo apuesto a que Fingon se carga a Gothmog y le da la vuelta a la tortilla. ¿Para qué llamar a los Valar? Lúthien sola se abrirá camino al estilo de Galadriel y los matará a todos cuando vaya a buscar el SIlmaril de Thingol.

[quote]Yo alucino con todos los que podeis compraros esta obra que ha sido creada A COSTA NUESTRA, no os confundais ni por un momento.[/quote]
Tío tampoco te pases jajajaja Mejor alucina porque la gente aplauda las películas (aunque creo que nadie lo hace). Me compraré las v.e., sí. Decías que te gustaba cómo habían recreado la Tierra Media... pues en la v.e., aunque solo expliquen algo de todos los cabos que acaban sueltos, ya estará mejor recreada que la versión no extendida.
En general la gente en este foro critica mucho a PJ. Yo no soy defensor suyo, ni mucho menos. Nada que haya hecho este señor posterior o anterior a ESDLA me ha gustado, ni me gustará. Pero hay que reconocer que nunca nadie antes se atrevió a llevar a cabo semejante empresa al cinema, hay que reconocer que era una tarea difícil. Vale que le ha salido un pedo y que añadiendo tantas tramas, trama Tauriel principalmente, no ha hecho más que empeorarlo; vale que sin la trama Tauriel, la trama Grima 2, etc., cogiendo solo lo que sale en el libro, la peli ya hubiera estado hecha; vale que la ha jodido porqué sí y que no debía ni podía hacer, y que ojalá no lo hubiera hecho. Pero yo he llegado a ser tan fan de Tolkien y saber tanto acerca de la Tierra Media solo por las películas de ESDLA. Porque si hace trece años no se hubieran estrenado, yo ahora sería un patético ignorante de El Señor. Y, cuando penséis "qué mal lo ha hecho PJ", pensad también "aunque si lo hubiera hecho algún otro, quién sabe si hubiera quedado peor". Del Toro quizá lo hubiera hecho mejor. Vale. Pero quizá no. Quizá hubiera sido muchísimo peor. Nunca lo sabremos. Y, la verdad, si pudiera volver atrás en el tiempo y decidir, yo volvería a hacer que PJ haya hecho las adaptaciones y que gracias a ello haya descubierto a Tolkien en mi vida antes hacer que lo hubiera hecho cualquier otro director y arriesgarme a no haber sabido nunca nada acerca de la Tierra Media.

Saludos.
"-Toma ahora este Anillo -le dijo-, porque trabajos y cuidados te pasarán, pero él te apoyará en todo y te defenderá de la fatiga. Porque éste es el Anillo del Fuego, y quizá con él puedas reanimar los corazones, y procurarles el valor de antaño en un mundo que se enfría. En cuanto a mí, mi corazón...
Permalink |
metabaron
metabaron
Desde: 21/01/2009

#13 Respondiendo a: Tengvah

En la lucha de Tauriel vs Bolgo y lo del acantilado, primero pensé "¿van a caer los dos? No puede seeer, ¡Legolas debe matar a Bolgo!", luego pensé "vale, solo cae Tauriel", luego "mierda, ¡caen los dos juntos!", luego "vamos! Tauriel ha palmado pero Bolgo no", y al final resulta que ninguno de los...

He ido al cine a ver Warhammer, la película. Esa es la sensación que me ha venido a la cabeza al salir. Mucha parafernalia de guerra orca, Dain el enano "matatrolls" con su pelo punkarra, rojizo y tatuado. Vamos exactamente como los matatrolls de warhammer.

En fin, PJ haría una gran película sobre el WoW o sobre el universo Warhammer. Pero sobre Tolkien perdió por completo el norte.

El único momento que se me puso la piel de gallina, y solo durante un instante, fue al ver a los enanos formar. Por fin un ejército Enano mostrando sus cartas, ¿cómo podemos compensar con este momento las carencias enanas de ESDLA? Pues metiendo más elfos, saltando por encima de los enanos y volviendo a tomar protagonismo.

Elfos, elfos everywhere.

Esos travellings de cámaras imposibles, son las que te sacan de la película, las que te hacen sentir como el jugador de una PS4 y no el espectador de una película. Un bodrío.

De esta saga, me quedo con los primeros 40 minutos de un Viaje Inesperado. Ahi empieza el hobbit, y termina para mí.
Permalink |
Geredhel
Geredhel
Desde: 12/07/2011

#14 Respondiendo a: metabaron

He ido al cine a ver Warhammer, la película. Esa es la sensación que me ha venido a la cabeza al salir. Mucha parafernalia de guerra orca, Dain el enano "matatrolls" con su pelo punkarra, rojizo y tatuado. Vamos exactamente como los matatrolls de warhammer.

En fin, PJ haría una gran película sobr...

- No odio a Thranduil ni a los Sindar en particular. Pero si que es verdad que emulan a Thingol y son reacios a mezclarse con los asuntos del exterior. En El Hobbit varias veces lo menciona y por eso desaparecen en cuanto ven gente extraña, encarcelan rápido a los enanos... Si es cierto que aparecen en Esgaroth sin ningún interés especial más que el de ayudar, pero tambien es cierto que el dragón está muy cerca de ellos, que es una amenaza lo suficientemente grande como para que acudan a ver que pasa y que los hombres del lago son socios comerciales. Es algo que les toca muy de cerca. A eso me refiero, los asuntos de Rivendel...no les hace mucho caso. Ya le costó a Gandalf convencerles de vigilar a Gollum, a Gil-Galad no le hacían ni puto caso en la Última Alianza y por ello murió el padre de Thranduil y destrozaron el ejército silvano, con Dol Duldur nunca pidieron ayuda al exterior, se limitaban a contenerlo y fuera... Angmar les trae sin cuidado como el resto de asuntos de la Tierra Media salvo que les toque muy muy de cerca. Y no les critico por ello, es una forma de actuar como otra cualquiera.

- Lo de Beorn coincido. Un matiz, no se llama Negro porque no se vea una mierda, antes se llamaba Verde y luego tambien. Se llama Negro porque desde que emerge Dol Duldur se empieza a llenar de criaturas peligrosas y malvadas. Y hay un ambiente como...cerrado, como tenebroso. Por eso cuando se destruye Dol Duldur en la Guerra del Anillo vuelve a denominarse Gran Bosque Verde Oriental y Occidental.

- Yo a Arwen en luar de Glorfindel no la aceptaré en la vida. No tiene que ver con el metraje sino con darle mayor protagonismo a alguien que no lo tiene.

(Luego sigo que me reclaman en otros lugares )
"Los Noldor eran los más dotados intelectualmente de todos los Elfos, así como los más fuertes y los de mayor orgullo. Eran a su vez el pueblo más valiente y poderoso entre los Hijos de Ilúvatar. Libraron las mayores batallas, eran formidables guerreros y artesanos y llevaron a cabo muchas de las ma...
Permalink |
Theodidaktos
Theodidaktos
Desde: 17/01/2013

#13 Respondiendo a: Tengvah

En la lucha de Tauriel vs Bolgo y lo del acantilado, primero pensé "¿van a caer los dos? No puede seeer, ¡Legolas debe matar a Bolgo!", luego pensé "vale, solo cae Tauriel", luego "mierda, ¡caen los dos juntos!", luego "vamos! Tauriel ha palmado pero Bolgo no", y al final resulta que ninguno de los...

¿Pues que decir a lo ya dicho? van algunas cosillas (que a veces me paso de quisquilloso):

-Que Rivendel parece una casa de campo diseñada por Edward Frank Willis James, horrible.

-Las multitudes de Uruks marchando sobre el descampado, puede verse de cerca que los detalles mas insignificantes y no tan pequeños se repiten en todas las armaduras (armaduras que luego patenta Saruman), dejando en claro que no son mas que burdos "grunts" de CGI con algoritmos de conducta. Horrible, donde quedó aquello de los "stunts" y personas reales tan veraces que vimos en el ESDLA me remito a aquello de "No repare en gastos"

- Que las ruinas de Dol-Guldur parecen un maldito castillo imposible de Maurits Cornelis Escher, escaleras ciegas y muros que le darían jaquecas a Lecorbusier. Parece que todo el maldito lugar fue diseñado para ser una gran ruina sin sentido.

- Que los gilipollas silvanos sindar del jodido bosque negro, tienen las habilidades de pelea de un alfil, excepto legolas y la mojigata de Tauriel. Que pueden derribar Mumaks con flechas de bambú o abatir enemigos con acrobacias que harían temblar a Newtom.

- Que en general la imagen de los CGI se vea tan lavada que todo parece los cinemáticos de un D&D o la presentación de un juego de Blizzard. Bendito 35mm como te extraño ahora.

En fin un bodriete la nueva saga de Jackson en general. Lo bueno es que aun nos queda la serie de "Game of Thrones" que se avecina como el invierno para este abril en nueva temporada. Así que me despido de la Tierra Media, no te extrañaré,o mejor dicho no extrañare al jodido de Jackson.
Permalink |
Amrod_Felagund
Amrod_Felagund
Desde: 20/02/2004

#1 Respondiendo a: Geredhel

He creado esta crítica aparte para abrir otra vez un hilo oficial para criticar y opinar sobre la 3º pelicula porque viendo el anterior, que nació muy pronto y un poco confuso y que las opiniones han sido diversas y muchas veces no sobre el propio visionado de la película por la propia confusión, er...

Es más facil

...Indicar las cosas que me han gustado directamente.

Dejando a un lado el libro! Es una película bastante entretenida! Y en algunos casos mejora el libro (Y ahora es cuando arde el foro)

El romance Con Tauriel es una basura! Cierto pero hay que reconocer que las muertes tanto de Fili como de Kili son bastante mejores que en el libro, ya que en este solo se nombra y apenas se habla de ello. (esto sería lo único)

Esto, junto con Dol Guldur y Dain Pie de Hierro (Por Eru, nadie habla de Dain y es sin duda el mejor enano de esta trilogía) lo que mas me ha gustado!

Y en cuanto a cosas que me han disgustado, pues bueno, como todas las de cualquier fan de Tolkien.

un saludo!
Pero los realmente peligrosos eran los Grandes Anillos,Los Anillos de Poder.Un mortal que conserve uno de los grandes anillos,no muere,pero no crece ni adquiere mas vida.Simplemente continua hasta que al fin cada minuto es un agobio.
Permalink |
rastarafi
rastarafi
Desde: 20/01/2003

#1 Respondiendo a: Geredhel

He creado esta crítica aparte para abrir otra vez un hilo oficial para criticar y opinar sobre la 3º pelicula porque viendo el anterior, que nació muy pronto y un poco confuso y que las opiniones han sido diversas y muchas veces no sobre el propio visionado de la película por la propia confusión, er...

Sublime mierda

Esta película es una auténtica mierda. Por no decir basura. Y un insulto al espectador. Me arrepiento todos los días de haber engrosado el nuevo arca de oro de PJ. Eso sí, esta vez ni edición extendida ni un céntimo más. Sólo faltaba eso.
Un saludo.
Permalink |
Tengvah
Tengvah
Desde: 12/11/2011

#15 Respondiendo a: Geredhel

- No odio a Thranduil ni a los Sindar en particular. Pero si que es verdad que emulan a Thingol y son reacios a mezclarse con los asuntos del exterior. En El Hobbit varias veces lo menciona y por eso desaparecen en cuanto ven gente extraña, encarcelan rápido a los enanos... Si es cierto que aparecen...

Qué quieres que te diga... yo por mi parte, pienso que Thingol (y Thranduil) más que ser "reacio a los asuntos del exterior" es orgulloso a más no poder. Pero eso no significa que sea un mal rey o gobernador. Al contrario. Sinceramente, me fascina su comportamiento y su carácter, y la pena que me dio la Ruina de Doriath es solo comparable a la de Gondolin.
Y, sin embargo, dime, ¿por qué si Thingol es así acaba adoptando a Túrin? Mejor bien le hubiera hecho dejarlo a su suerte en los lindes de Doriath y que se muriera el muy malnacido hijo de Húrin. Pero no, le acogió...
Dices que a Thranduil poco le importan los asuntos de Rivendel, o Angmar, y que solo ayuda a los de Esgaroth por interés comercial. ¿Por qué entonces envió a Legolas a Rivendel para alertar a Elrond de lo de Gollum? Me dirás que era para no hacer el feo. Pero, ¿por qué depositó Orcrist en la tumba de Thorin? ¿Por qué no se la quedó? ¿Por qué Bilbo se acercó a él en los Cinco Ejércitos, porque, si tenía que morir, "quería morir cerca del rey Elfo"? ¿Por qué nombró a Bilbo "Amigo de los Elfos"? Mucho tendrán que relacionarse los de Thranduil con los de Eriador para que incluso Gildor tantos años después supiera tanto acerca de Bilbo y emulara a Thranduil nombrando a Frodo también como Amigo de los Elfos...
No fueron a la Batalla de Fornost, cierto... pero más bien pienso que la mitad de su ejército ya habría muerto con solo viajar hasta allí. Los silvanos no eran muy hábiles que digamos.
Oropher murió en Dagorlad por no obedecer a Gil-galad, vale... pero Gil-galad no era su rey. Ereinion Gil-galad era Rey Supremo de los Noldor. Oropher era Sindar. Y, a parte, tenía el orgullo de Thranduil multiplicado por 10. La palmó por ser tonto, pero su deber no era obedecer a Gil-galad... mejor demos gracias a que accedió a presentar batalla.

El caso ya opuesto es el de Círdan, eso está claro, pero como sé que él es el único Sindar que te gusta pues ya no digo nada.
Lo del bosque no lo sabía. Aunque tiene su lógica, no había caído en lo de Eryn Lasgalen. Pero sí sí, te doy la razón.

PD: Ya tengo la extendida de la 2. Voy a verla, a ver qué tal... me dijeron que salían los Dúnedain, con un poco de suerte igual vemos a un Aragorn un poco más joven...
PD2: Feliz Navidad a todos y gracias por hacer que podamos compartir conocimientos de la Tierra Media!!

Saludos.
"-Toma ahora este Anillo -le dijo-, porque trabajos y cuidados te pasarán, pero él te apoyará en todo y te defenderá de la fatiga. Porque éste es el Anillo del Fuego, y quizá con él puedas reanimar los corazones, y procurarles el valor de antaño en un mundo que se enfría. En cuanto a mí, mi corazón...
Permalink |
eochaid
eochaid
Desde: 09/12/2012

#16 Respondiendo a: Tengvah

Qué quieres que te diga... yo por mi parte, pienso que Thingol (y Thranduil) más que ser "reacio a los asuntos del exterior" es orgulloso a más no poder. Pero eso no significa que sea un mal rey o gobernador. Al contrario. Sinceramente, me fascina su comportamiento y su carácter, y la pena que me di...

Y olvidas que Thranduil participó en el asedio a Mordor junto con los elfos de El Bosque Negro.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#22 Respondiendo a: Amrod_Felagund

Es más facil

...Indicar las cosas que me han gustado directamente.

Dejando a un lado el libro! Es una película bastante entretenida! Y en algunos casos mejora el libro (Y ahora es cuando arde el foro)

El romance Con Tauriel es una basura! Cierto pero hay que reconocer que las muertes tanto de...

Bomba sin motivos...

Eso de que "Y en algunos casos mejora el libro", ya contarás en cuales.
Por mi parte, la única mejora es que tiene imágenes...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |