Yo maté a la gallina...

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
...de los huevos de oro.
Sí, lo confieso.
Habia una vez una gallina q ponia huevos de oro, llegué y sorprendido, cogi uno. Oh, sorpresa. De oro! Q bien, el oro es un metal muy apreciado. Los venderé y sacaré un dinero.
Un día, otro, una semana, otra más... Hasta q llegó el momento en q no me bastó y quise mas. Quise tanto q cogi a la gallina y la maté, para conseguir tanto oro como ansiaba. Yo la maté. Y descubrí q en su interior no habia oro alguno. Anonadado, me dejé caer sobre el sitio. Ya nada sería lo mismo. Ya no habría mas gallinas de los huevos de oro.

El otro dia Gwaihir hizo referencia sabiamente a la magia en SDLA, no a la magia de los magos, sino a la magia de lo evocador, de lo misterioso, de lo legendario, de lo desconocido. El ultimo rastro, practicamente, de magia en SDLA, es Tom Bombadil. Todo lo demas, o casi todo, es real como la vida misma, real y duro, casi prosaico.

Habia una vez un hobbit q vivia en una cueva... esto me suena. Sí. Quien no ha empezado a leer el Hobbit, o incluso SDLA, desde cero, sin saber nada sobre ese mundo. Devoramos las paginas absorbidos por la magia, por un mundo q va creciendo a nuestro paso. Escuchamos nombres legendarios, perdidos en la bruma de los tiempos: Gil-galad, Beren, Gondolin... nombres casi de cuento, nombres pertenecientes a un tiempo pasado, q no volverá. Nombres envueltos en el misterio. Las brumas de la leyenda se agrandan con la presencia de Elrond y la llegada a Moria, pero se van disipando con la cercania de la sombra, una cercania asfixiante y eterea por un lado, pero muy real, por otro, con el ataque a Minas Tirith. Minas Tirith, ciudad de leyenda, pero ciudad de roca, ciudad real y firme. El enemigo es tb real y no usa la magia, sino q pone sobre el tablero poderosos ejércitos y maneja a numerosos "aliados". Despues descubrimos q el simpatico Trancos no es sino el rey Elessar, trigesimonoveno heredero de Elendil, q se crio en Rivendel, y era hijo de Emilioarathorn y Gilraen, y se casa con Arwen, con la q se prometió tiempo atrás. Y los portadores del anillo marchan a Aman, una tierra q se va a hacer real para ellos dentro de poco. Y los q quedan envejecen y mueren.
Y llega el Silmarillion, donde se nos narra, en tono épico, la formacion del mundo, los poderes de los Valar, las guerras primigenias, el despertar de los elfos y su viaje y conocemos, como si de una crónica periodistica se tratara, cómo fueron los hechos q parecen brumosa leyenda en la 3ª edad. Y vemos nacer, triunfar o fracasar y morir a los hombres, y la caida de todos los reinos noldor, bajo la sombra de Morgoth, un enemigo q se nos hace mas real q el oscuro y desconocido Sauron de SDLA.
Y si despues de eso tenemos ganas, nos leemos los Cuentos inconclusos, y el libro de los cuentos perdidos. Entonces conocemos la naturaleza del simpático Gandalf, el mago viajero q se transformó en Caballero Blanco. Y la hasta entonces desconocida historia de Celeborn y Galadriel. Y las aventuras de Aldarion y Erendis en la 2ª Edad. Y descubrimos mas cosas sobre los Drúedain. Y seguimos queriendo saber mas. Y entonces es cuando se nos revela q gran parte de esta informacion llegó a nosotros a través de Aelfwine, y vemos distintas versiones de la historia de Túrin y del Nauglamir. Y seguimos queriendo arañar todavia los últimos rincones q aun nos son desconocidos: el reino de Thranduil, Harad, el destino de los Balrogs, Frodo en Valinor, la Dagor Dagorath... Queremos abarcar hasta la ultima gota de conocimiento...
Y es entonces cuando descubrimos q aquella historia fantastica de aventuras, en la q cada nuevo nombre del pasado resonaba con eco en nuestra mente, en la q cada elfo era un personaje maravilloso q atesoraba miles de vivencias y secretos, en la q cada reino perdido o cada ciudad caida nos evocaba cientos de sensaciones; aquella historia primera en la q todo era magia, se ha convertido en un mundo perfectamente, o casi, conocido, en el q hay poco lugar para la suposicion, en el q las leyendas del pasado son hechos históricos con sus causas, sus protagonistas y sus consecuencias.
Sí, amigos, aquella historia primera era para mi la gallina de los huevos de oro, todo magia, todo fantasia. Tanto me atrapó q quise forzarla a poner mas huevos, y seguí leyendo, y la leyenda se fue transformando en historia, y cuando ya no pudo más, la maté. Si, la maté, y quise conocerlo todo sobre la TM, es mas, sobre Arda, sobre Eä, aun. Y ahora, cuando ya hay pocos misterios (bastantes aun, pero no me rompais el momento dramático) para mí sobre este mundo, descubro desazonado, q la magia hace tiempo q se desvaneció para mí. He querido conocer los reinos noldor igual q habria querido indagar sobre el imperio romano, he querido conocer la vida y obras de Túrin Turambar, como habría querido conocer las de Carlomagno. Mi sed de conocimiento ha matado al niño q leia como los elfos del bosque, como Emilioaragorn, les contaban a los hobbits historias de tiempos perdidos, y ese niño, como un hobbit más, leía fantasioso imaginando aquella Gondolin desconocida, de la q poco se sabía, emergiendo de entre las brumas de la leyenda.


.
.
.
.
A q ha venido esta disertacion? Bueno, me apetecia. No es ni una critica ni una alabanza a nadie. Es una vivencia personal. No sé si se habrá dado en alguno de vosotros. Si es asi, me encantaria saberlo. Y a los q todavia estan leyendo por vez primera SDLA o estan disfrutando de los primeros compases del Silma, los animo a q sigan adelante. Pero q tengan cuidado, pq es posible q al final del camino la magia se torne realidad.

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Permalink |
Barahun
Barahun
Desde: 23/06/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

...de los huevos de oro.
Sí, lo confieso.
Habia una vez una gallina q ponia huevos de oro, llegué y sorprendido, cogi uno. Oh, sorpresa. De oro! Q bien, el oro es un metal muy apreciado. Los venderé y sacaré un dinero.
Un día, otro, una semana, otra más... Hasta q llegó el momento en q no me bastó y...

Mira, yo también me sentí así una vez; creía que por haber investigado y leido tanto perdía el misterio del principio, y es cierto, no lo negaré. Pero creo que a medida que va perdiendo una serie de encantos, va ganando muchos otros a medida que vas profundizando, o sea... ya no puedo mirar ese mapa de delante del SdlA y imaginar como sera todo en el libro pq el mapa ya me lo se de memoria... pero puedo llegar a pensar el porque de esa geografia y cosas por el estilo... no es lo mismo, pero es complementario, creo, y ademas, no creo que esa "2a ilusion" llegue a tener final.
"-¡Malditos sean los sueños! -dijo Alboin-. Dejadme en paz, dejadme trabajar un poco, al menos hasta diciembre."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

...de los huevos de oro.
Sí, lo confieso.
Habia una vez una gallina q ponia huevos de oro, llegué y sorprendido, cogi uno. Oh, sorpresa. De oro! Q bien, el oro es un metal muy apreciado. Los venderé y sacaré un dinero.
Un día, otro, una semana, otra más... Hasta q llegó el momento en q no me bastó y...

Emilioaragorn...

Cuando he visto tu mensaje estaba con el messenger, en el chat y además navegando por ahí. Pero al principio de él, a medida que iba avanzando he decidido cerrar todo y leerlo con detenimiento porque estaba ante algo realmente bello.... un sentimiento difícil de explicar con palabras al que tu le has dado forma y el cual has compartido con nosotros, gracias de veras.

Realmente me has emocionado y si a esto sumamos que "curiosamente" en el momento en que estaba leyéndolo... en el winamp ha saltado la canción de Willow´s theme.....

Creo que desde hacia mucho tiempo no leía un mensaje así en el foro... digno de ser leido, si señor.

Un abrazo

(Mensaje original de: Undomiel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

Emilioaragorn...

Cuando he visto tu mensaje estaba con el messenger, en el chat y además navegando por ahí. Pero al principio de él, a medida que iba avanzando he decidido cerrar todo y leerlo con detenimiento porque estaba ante algo realmente bello.... un sentimiento difícil de explicar con palabr...

Emilioaragorn...

Si... realmente precioso. Y desde luego no te falta razón. Pero al mismo tiempo opino como ^beren^. La magia de Tolkien es tal que es incabarcable. Por mucho que creamos saber, nos sorprende cada vez con algo nuevo. Se asemeja mucho al horizonte. Por muy lejos que caminemos, siempre habrá uno nuevo. Los caminos recorridos cada vez se bifurcan más y más, no se acortan ni se les trilla demasiado, sino que te llevan a lugares cada vez más extraños. Precisamente eso es lo que hemos de agradecerle a Christopher Tolkien, el de abrirnos tantos caminos...


P.D.: La gallina sigue viva, y los huevos de oro son cada vez de más kilates.

(Mensaje original de: Mithr@ndir)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

Emilioaragorn...

Si... realmente precioso. Y desde luego no te falta razón. Pero al mismo tiempo opino como ^beren^. La magia de Tolkien es tal que es incabarcable. Por mucho que creamos saber, nos sorprende cada vez con algo nuevo. Se asemeja mucho al horizonte. Por muy lejos que caminemos, siempr...

Undo...

No entiendo tu interpretación del mensaje, pues el de EA me parece uno lleno de amargura, y lo cierto es que no me gustaria ver que esa sensación prolifera por el foro.
Veremos cómo se siente nuestro compañero forero después de "ciertos" 160 minutos

Ahora, eso sí, está muy bien escrito, eso no lo discuto.Y por cierto, a veces es sospechoso cómo la playlist del winamp elige ciertos momentos para elegir ciertas canciones.
¿Tendrá el generador de números aleatorios del winamp vida?

(Mensaje original de: Andur)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

...de los huevos de oro.
Sí, lo confieso.
Habia una vez una gallina q ponia huevos de oro, llegué y sorprendido, cogi uno. Oh, sorpresa. De oro! Q bien, el oro es un metal muy apreciado. Los venderé y sacaré un dinero.
Un día, otro, una semana, otra más... Hasta q llegó el momento en q no me bastó y...

Lo siento Emilioaragorn...

...pero no estoy de acuerdo con lo de que tú has matado a la gallina... quizá la gallina se murió sola

Bueno, en serio. Un mensaje extraordinario, de verdad. Pero mira tú que curioso... no comparto lo que dices.

Vamos a ver si logro explicarme:

Yo no tengo una visión tan melancólica de la obra de Tolkien... pero sí que añoro aquella primera lectura. Puede que eche de menos a aquel chaval de apenas 18 años que leía embelesado el primer volumen de ESdlA, tumbado en el suelo de la casa de sus padres, y que quizá desde entonces no volvió a ser el mismo.

Sí, es posible que eche de menos aquellos momentos mágicos.

Pero ni siquiera el leer a Tolkien puede hacer que dejen de pasar los años. Los libros no cambian... cambiamos nosotros. No sé cuanto tiempo hace que leiste tu primer libro de Tolkien... yo hará dentro de poco 22 años; he vivido con esta pasión más de la mitad de mi vida. Los libros han ido saliendo poco a poco, a veces con años de diferencia entre uno y otro; y yo los he ido leyendo... también poco a poco.

Lo que hace tiempo era mágico, eso que dices haber perdido, es ahora real.

Sí, es REAL... y no quiero murmullos en la sala.

Para mí Númenor es muchísimo más creible que la Atlántida, y la historia de sus Reyes mucho más apasionante que la de los Reyes Godos. Veo más posible encontrarme con un Elfo o un Hobbit que con un marciano verde, y me parecen más interesantes los gatos de la Reina Berúthiel, que Lassie, Rin-tin-tin y los 101 dálmatas juntos

Es cierto que aquellas primeras lecturas eran mágicas; pero eran lecturas "desde fuera" -si ustedes me entienden-, sólo con el paso del tiempo me fui haciendo sitio entre las páginas de los libros, intentando buscar un hueco por el que colarme en la historia... y creo que en parte lo he conseguido.

Tienes razón en una cosa amigo: ya no somos aquellos niños sorprendidos... ahora somos habitantes de la Tierra Media...

Esa magia que crees perdida sigue ahí, es tan fuerte que nos ha transportado a ese mundo anhelado. La creemos perdida porque no podemos verla; pero no podemos verla porque nos rodea... porque nosotros somos parte de esa magia.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

...de los huevos de oro.
Sí, lo confieso.
Habia una vez una gallina q ponia huevos de oro, llegué y sorprendido, cogi uno. Oh, sorpresa. De oro! Q bien, el oro es un metal muy apreciado. Los venderé y sacaré un dinero.
Un día, otro, una semana, otra más... Hasta q llegó el momento en q no me bastó y...

Sí, la maté, lo confieso

Me siento muy honrado de q haya gente con los higados suficientes como para leerse un mensaje como el q escribí y no pensar o q estoy loco o q no se ha enterado de nada. Gracias, gracias.
El cuento, no obstante, no es exactamente como algunos lo interpretais y os corregiré si me lo permitís.
Aunque maté a la gallina, siempre me quedará su carne. El cuento se refería a q llega un punto en el q dejamos a un lado la magia de lo desconocido para intentar saber mas y mas, abarcar mas y mas del mundo de Tolkien. Y cuando mas sabemos, menos misterios hay para nosotros, y cuantos menos misterios, menos magia, menos magia de esa primigenia. Por supuesto q el camino no se acaba nunca, siempre habrá un más allá, pero para todos nosotros, a partir de un determinado punto, la magia se hace historia. Gondolin deja de ser ese susurro q se desvanece en nuestros oidos, para ser la ciudad de Turgon, construida en el siglo I de la 1ª Edad y destruida en el 511 por las bestias de Morgoth. Sauron mismo deja de ser ese ente q flota sobre toda la novela de SDLA para convertirse en el hechicero y lugarteniente de Morgoth, capaz de capturar la primera Minas Tirith a Orodreth y capaz de embaucar como un hermoso joven a las distintas razas como Annatar en la 2ª Edad. Los huevos de la gallina es el conocimiento del mundo ideado por Tolkien. Es como una droga, cuanto mas sabemos mas queremos conocer. Pero llega un punto en el q nos damos cuenta de q aquella magia de lo desconocido, aquellas referencias a la brumosa 1ª edad, aquel Elendil mitico, se han convertido en objetos de estudio minucioso para nosotros. Hemos destripado la historia y los rincones de Arda. Para los q hemos pasado esa frontera (invisible), Arda nos seguirá dando muchas sorpresas, pero la veremos en gran medida como estudiosos avanzados de las genealogias de los noldor, de los nombres de los valar o de los aspectos más insospechados de tal o cual historia. Para nosotros habra una cierta magia, sí, pero muy distante de aquella q yo percibí cuando escuché, no recuerdo en q contexto, hablar por primera vez de Númenor la sumergida, mítica tierra de los Dunedain venidos del mar, o de los pesares de Beren por conseguir el amor de su Lúthien.
El camino no concluye, amigos, pero la forma en la q lo recorremos nunca será la misma q cuando dábamos nuestros primeros pasos. El deseo de saber mató el encanto del misterio.

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

Undo...

No entiendo tu interpretación del mensaje, pues el de EA me parece uno lleno de amargura, y lo cierto es que no me gustaria ver que esa sensación prolifera por el foro.
Veremos cómo se siente nuestro compañero forero después de "ciertos" 160 minutos

Ahora, eso sí, está muy bien escrit...

Andur...

No tienes por que entenderlo como lo entiendo yo, cariño...

Es curioso, pero me recuerdas a alguien... en fin... serán imaginaciones mias...

(Mensaje original de: Undomiel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

...de los huevos de oro.
Sí, lo confieso.
Habia una vez una gallina q ponia huevos de oro, llegué y sorprendido, cogi uno. Oh, sorpresa. De oro! Q bien, el oro es un metal muy apreciado. Los venderé y sacaré un dinero.
Un día, otro, una semana, otra más... Hasta q llegó el momento en q no me bastó y...

Un aplauso

No te imaginas como me ha impactado tu mensaje ¡hasta lo he guardado! Da gusto leer mensajes así, y estoy de acuerdo con lo que dices. Yo soy un principiante respecto a Tolkien y desde luego pienso ir mucho más allá... pero creo que me ocurrirá lo que tú dices...

Un graaaaan abrazo y saludos.

(Mensaje original de: Evila)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: Anónimo

Sí, la maté, lo confieso

Me siento muy honrado de q haya gente con los higados suficientes como para leerse un mensaje como el q escribí y no pensar o q estoy loco o q no se ha enterado de nada. Gracias, gracias.
El cuento, no obstante, no es exactamente como algunos lo interpretais y os corregiré...

Me siento gallina

Porque me siento destripado en mis mas hondos sentimientos.
Hasta que no lei este mensaje de Emiloaragonr no me habia dado cuenta de cuanto y cuanto anhelo esa sensacion de cuando era un chiquillo y leí por primera vez el Señor de los anillos. Esa maravillosa sensacion de escuchar ecos del pasado al oir hablar sobre la forja del anillo, sobre los reyes de Ost-in-Edhil, sí, sí, yo tambien lo he sentido.
Y ahora los veo como un historiador. Pero es una evolucion logica, creo yo. Es imposible que pueda verlos como los veia entonces. He crecido y soy mayor. Y si los veo como historiador, es porque los amo tanto que los he estudiado a conciencia. Es una evolucion y todos los que en verdad queremos a Tolkien y su obra hemos de pasar por ella.
Gracias por abrir mi corazón, Emilioaragon.

(Mensaje original de: Teleporno)
Permalink |
Barahun
Barahun
Desde: 23/06/2001

#14 Respondiendo a: Anónimo

Un aplauso

No te imaginas como me ha impactado tu mensaje ¡hasta lo he guardado! Da gusto leer mensajes así, y estoy de acuerdo con lo que dices. Yo soy un principiante respecto a Tolkien y desde luego pienso ir mucho más allá... pero creo que me ocurrirá lo que tú dices...

Un graaaaan abrazo y s...

un detalle

Creo qeu lo que intentaba decir yo antes es lo que ha dicho Gwaihir en su mensaje... pero me daba miedo decir eso de ESTAMOS EN LA TIERRA MEDIA, pq siempre salen polemicas estupidas que ya me cansan, por eso lo he "disimulado" con esa explicacion. Hace aun no 1 año que he empezado a leer Tolkien, y solo leo Tolkien, es más, a mi no me gusta la lectura, solo leer Tolkien, si no leo tolkien, no leo... qu que quiero decir con eso? que va mas alla de los gustos, es ese impetu por saber i poderse adaptar cada vez mas a una "realidad que nos rodea" aunque solo sea en nuestra mente.
"-¡Malditos sean los sueños! -dijo Alboin-. Dejadme en paz, dejadme trabajar un poco, al menos hasta diciembre."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Gwaihir

Lo siento Emilioaragorn...

...pero no estoy de acuerdo con lo de que tú has matado a la gallina... quizá la gallina se murió sola

Bueno, en serio. Un mensaje extraordinario, de verdad. Pero mira tú que curioso... no comparto lo que dices.

Vamos a ver si logro explicarme:

Yo no tengo una visi...

en mi opinion...........

" tienes razon en una cosa amigo: ya no somos esos nin~os sorprendidos.....somos habitantes de la tierra media"

palabras de nuestro amigo Gwaihir......
segun mi estas palabras son muy sabias y con tienen toda la razon.....
la magia nunca desaparece aunque estudies y estudies siempre seguiras teniendo una pregunta que responder; siempre (auqnue no sea mi caso)
la magia esta en nosotros ahora ya que somos habitantes de la tierra media......y en que se expresa????,,,,,,,en mi caso en los torneos de cartas(tolkien),,Te imagianas como la pasmos?? la amistad que hay entre nosotros???lo que se siente estar con un grupo de tolki-fans reunidos junto al fuengo tomando una cerveza o por ahi una botella de hidro miel, despues de jugar un torneo, comentando nuestras historias....
para muchos es lo mismo con el tema del rol,, o simplemente la conversacion con amigos..Puede ser de todo!!!!


MI GALLINA LA CUIDO CON TODO CORAZON!!!!!!!!!!

pd.si tengo miedo del efecto que pueda tener la pelicula...no se....no se


(Mensaje original de: deimion-legolas)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#15 Respondiendo a: Barahun

un detalle

Creo qeu lo que intentaba decir yo antes es lo que ha dicho Gwaihir en su mensaje... pero me daba miedo decir eso de ESTAMOS EN LA TIERRA MEDIA, pq siempre salen polemicas estupidas que ya me cansan, por eso lo he "disimulado" con esa explicacion. Hace aun no 1 año que he empezado a leer...

Beren, no te cierres

Beren, creo que la postura que adoptas es un tanto cerrada (sin malos rollos, ¿eh?). Eso de que si no lees a Tolkien no lees nada.... ¿quiere decir que va mas allá de los gustos segun tu?... creo que no sabes lo que te estás perdiendo encerrándote en solo Tolkien y solo Tolkien, Tolkien, Tolkien.
Hay otros mundos y otras sensaciones a parte del de J.R.R, creeme. Ninguno tan extenso y rico como el que tanto amamos pero si dignos de ser admirados también.
Leete toda la saga de La Fundación de Asimov, que creo que ya la vas necesitando :P

Un saludo

(Mensaje original de: Undomiel)
Permalink |
Lúthien
Lúthien
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

...de los huevos de oro.
Sí, lo confieso.
Habia una vez una gallina q ponia huevos de oro, llegué y sorprendido, cogi uno. Oh, sorpresa. De oro! Q bien, el oro es un metal muy apreciado. Los venderé y sacaré un dinero.
Un día, otro, una semana, otra más... Hasta q llegó el momento en q no me bastó y...

Es mi segundo mensaje en un día!! (debe ser que tener el ordenador frito un mes me ha marcado)
En el primero ya he comentado que me encanta leer vuestros mensajes pero me cuesta mucho decidirme a escribir ante maestros como vosotros. (y para muestra...)
Felicidades.

Mi aproximación al SDLA siempre ha sido muy emotiva, (por deformación profesional) i eso siempre ha existido, pero claro que añoro, como no, la magia de la primera lectura (¿como el primer amor?).
De todas maneras, creo que la película nos hace en cierta manera renacer aquella primera ilusión.
Quizás es solo saber mas: ver el arco de legolas, anduril,
visitar Lorien, Rivendel...
Siempre han estado en nuestra mente, pero ahora será mucho más real...
(yo me llevare un pañuelo enorme, no un bloc de notas)


Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#16 Respondiendo a: Anónimo

Beren, no te cierres

Beren, creo que la postura que adoptas es un tanto cerrada (sin malos rollos, ¿eh?). Eso de que si no lees a Tolkien no lees nada.... ¿quiere decir que va mas allá de los gustos segun tu?... creo que no sabes lo que te estás perdiendo encerrándote en solo Tolkien y solo Tolkien...

Haz caso a Undomiel, ^Beren^

Sí, yo puedo ser un habitante de la Tierra Media, pero también he visitado Trantor (que magnífico lugar, Undomiel), me he maravillado en Majipur, he visto como las civilizaciones cambian con las estaciones en Heliconia, he navegado en el Mundo del Río, me he perdido en las arenas de Arrakis, y también he viajado entre las múltiples islas de Terramar...

Yo he viajado, ^Beren^. Siempre he vuelto a la Tierra Media... pero he viajado.

Viaja tú también... hay mundos maravillosos.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Barahun

Mira, yo también me sentí así una vez; creía que por haber investigado y leido tanto perdía el misterio del principio, y es cierto, no lo negaré. Pero creo que a medida que va perdiendo una serie de encantos, va ganando muchos otros a medida que vas profundizando, o sea... ya no puedo mirar ese mapa...

El misterio de lo desconocido

Respecto a los mensajes de abajo estoy totalmente de acuerdo con todo lo que tu dices EmilioAragorn, en que cuando no sabes nada de una persona, de unos hechos del pasado o de unos nombres o sitios te parece todo mágico y misterioso...mejor dicho, lo ves como brumoso, mágico.
Y esa magia al conocer tantas cosas, al dar rienda suelta a tantos misterios y a tantas incognitas que quedan por fin solucionadas, ves que esa magia, ese misterio que le habias puesto en el primer libro(ESDLA) se desvanece por completo y se convierte en un hecho histórico, aunque siga irradiando un aura de leyenda.

Yo me leí por primera vez ESDLA el pasado mes de Abril, y El Hobbit justo después en el mes de Mayo. Entonces cada nombre del pasado, cada ciudad nombrada desaparecida antaño, cada personaje histórico y misterioso del pasado que era nombrado me daba sensación a misterio, a algo mágico y fantastico, algo que ocurrió en los confines de los tiempos que ni mi propia imaginación podía albergar.

Ahora a finales del mes de Agosto empezé a leerme el Silmarillion y me cuesta mucho leermelo(como muchos que lo han leido supongo). Voy por el capitulo 15 de los reinos de los Noldor y ya muchas cosas han perdido aquella magia que irradiaban desde un principio en mi mente, por ejemplo Valinor y Gondolin.
Tambien de momento me ha permitido ver, con algo de frustración, que los elfos no son tan perfectos como aparecen en ESDLA y en El Hobbit, hacerme ver un mundo palpable que hasta hace nada creía perdido en los confines de los tiempos y que parecia misterioso y extraño, que en la antigüedad de la TM también había oscuridad(Melkor)...y un largo etc

Pero pese a todo esto y para no desanimaros, debo decir que en el fondo estoy orgulloso de llegar a saber todas esas cosas, porque esos momentos de magia ya, gracias a Eru, los hemos vivido y ahora es el turno de saber la realidad y de dejar la ignorancia de muchas cosas que creíamos inimaginables.
Se que ya hay muchos que hace muchos años que se leyeron por primera vez ESDLa y que ya se han leido casi todos los libros de Tolkien, por eso os quiero dar animos y deciros que también es muy bueno saber cosas que no sabemos o nos es dificil imaginar, y que pese a esto la magía que irradia la TM siempre se mantendrá intacta sepamos lo que sepamos, ya que es un mundo de fantasía, un mundo maravilloso, extraño y misterioso y que al mismo tiempo parece que haya existido alguna vez. Por eso mantengo que solo por saber más cosas sobre la TM, esa magia y misterio profundo que irradia ESDLA se mantendrá para siempre en nuestras mentes.



Menuda parrafada os acabo de soltar , pero como no me podré conectar durante toda la semana aprovecho para sacar todos mis sentimientos escribiendolos en el foro.

Muchos besazos a todas y muchos abrazos a todos, que os cuideis :P



(Mensaje original de: Haldir)
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#20 Respondiendo a: Lúthien

Es mi segundo mensaje en un día!! (debe ser que tener el ordenador frito un mes me ha marcado)
En el primero ya he comentado que me encanta leer vuestros mensajes pero me cuesta mucho decidirme a escribir ante maestros como vosotros. (y para muestra...)
Felicidades.

Mi aproximación al SDLA siempre...

Emilioaragorn.

Emilioaragorn,te digo que cuanto más sepas,más querrás saber,es normal y lógico,pero lo más importante es que cuanto más sepas más dudas tendrás¿no te ha pasado?pues a mí sí,y son éstas dudas las que me hacen seguir adelante investigando,leyendo y analizando la obra de Tolkien.Seguro que hasta el más erudito tiene dudas o desconoce cosas,búscalas,piensa en lo que desconoces y retoma la pasión amigo.
Por último enhorabuena por el mensaje,es uno de los mejores que he leído en éste foro sin lugar a dudas.Hasta pronto.
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Anónimo

en mi opinion...........

" tienes razon en una cosa amigo: ya no somos esos nin~os sorprendidos.....somos habitantes de la tierra media"

palabras de nuestro amigo Gwaihir......
segun mi estas palabras son muy sabias y con tienen toda la razon.....
la magia nunca desaparece aunque estudies y estudi...

aplausos, si!!!

La verdad es que, tanto EmilioAragorn como Gwaihir se merecen una gran ovación de todos los miembros de este foro. La verdad es que para mi EmilioAragorn es el que mejor expresa sus sentimientos y el que mas ideas tiene de todo el foro. El más original se podria decir.
Gwaihir tambien ha estado muy brillante con eso de que la magia que veíamos antes no la podemos ver, porque nosotros ya somos parte de esta magia. La verdad es que he estado a punto de emocionarme, si señor.

(Mensaje original de: Haldir)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

...de los huevos de oro.
Sí, lo confieso.
Habia una vez una gallina q ponia huevos de oro, llegué y sorprendido, cogi uno. Oh, sorpresa. De oro! Q bien, el oro es un metal muy apreciado. Los venderé y sacaré un dinero.
Un día, otro, una semana, otra más... Hasta q llegó el momento en q no me bastó y...

Muy bueno

Desde luego, el mensaje esta escrito de PM. Felicidades por ello Emilioaragorn.
Yo voy a empezar con el Silmarillion hoy o mañana, seguro que me explicare muchas mas cosas una vez que me lo haya leido(incluso me planteare ver los retos de Beren ), pero tambien es seguro que me hara plantearme otras dudas respecto a la obra de Tolkien y hara que esto no cese, supongo que despues me leere loc Cuentos o las Historias, vete tu a saber...
Lo curioso es que yo ya me lei ESDLA hace mucho y el hobbit, y varias veces ambos,pero hasta ahora no me habia picado el gusanillo por el Silmarillion u otros libros de Tolkien.

Saludos Faet´Hel

(Mensaje original de: Relding)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#22 Respondiendo a: Anónimo

Muy bueno

Desde luego, el mensaje esta escrito de PM. Felicidades por ello Emilioaragorn.
Yo voy a empezar con el Silmarillion hoy o mañana, seguro que me explicare muchas mas cosas una vez que me lo haya leido(incluso me planteare ver los retos de Beren ), pero tambien es seguro que me hara plan...

Empieza por "De Beren y Luthien"

ya que al principio el Silam es un poco engorroso por tanto lugares y personajes que te obligan a consultar el Glosario constanmtemente (que no es la idea).
cuio mae

(Mensaje original de: beornida)
Permalink |