Propuesta sobre Retos

Creo q el material para sacar retos es una fuente, pero no inagotable. Y tb creo q todo el mundo tiene derecho a participar de un reto. Aunque no todos los retos tienen pq estar al alcance de cualquiera.
Por ello, os voy a presentar una propuesta, de la q solo me considero vocero o anunciante, pq ya se han visto retos de este estilo en el foro, más o menos ingeniosos (recuerdo uno curioso q puso alguien hace meses en el q preguntaba q era lo q tenía q envidiar Celebrimbor a Celeborn o algo parecido, estaba sacado de SDLA, parecia sencillo, pero la gente se rompió la cabeza, y lo bueno es q no participaron sólo los cuatro de siempre).
La propuesta es hacer retos haciendo uso de conocimientos aplicados. No es necesario saber cuál era el nombre quenya desechado del último tío de aquel héroe q aparecia en una primera versión de tal relato de Tolkien. Los conocimientos aplicados suponen saber sobre Tolkien y saber encajar las piezas.
El reto q he propuesto hace un par de horas se puede adscribir a este tipo de retos. No hace falta irse al más raro de los cuentos perdidos. Para hacer un reto así sólo hay q buscar algun dato, alguna información en el hobbit, SDLA, Silma o lo q querais, y curraros un poco el reto.
Yo recuerdo q cuando en clase el profesor decía q nos iba a poner una pregunta de pensar, de conocimiento aplicado, nos echábamos todos a temblar, pq entonces sí q nos podía salir un churro de examen. O no. Podía ser q supiéramos de q iba la pregunta y tuvieramos un buen dia y razonáramos bien y sacaramos buena nota.
Asi q animo a los q consideran q sólo pueden poner retos de segunda, a q se relean capítulos del Silma o de SDLA o de lo q quieran, piensen un poco una forma de relacionar esto con lo otro, retuerzan un poco la cosa y q saquen un reto. Asi puede poner retos cualquiera con un poco de imaginacion, sin miedo (vamos, creo) a q se lo respondan en medio minuto.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Después de tanto trasto volando para uno y otro lado, unos diciendo q hay retos de primera división y de segunda, otros asegurando q sus retos no son difíciles (
si amigo ^Beren^, tus retos, doy fe, son difíciles), otros poniendo retos fáciles susceptibles de ser contestados antes siquiera de apa...
Pero lo de los retos de segunda me sigue pareciendo bien. LO que no vale es decir "qué tengo en mi bolsillo", ¿entiendes? El reto tiene que tener un mínimo de contenido objetivo. Si no, no hay quien conteste. X ej, el q acabas de poner ha recibido lo menos tres respuestas perfectamente válidas, aparte de la que tú habrás pensado. Y en eso está la magia del asunto, que nosotros mismos nos hacemos más sabios los unos a los otros mostrándonos facetas en las que ni siquiera habíamos pensado. ¿No te parece? Seguimos esperando la solución!!

Miembro de L.B.N.T.A. - (Los Balrogs No Tienen Alas)
Miembro FUNDADOR de M.E.L.D.T. - (Me Encantó Las Dos Torres)
Miembro de la P.D.D.L.P. - (Plataforma Defensora De Las Papas)
#2 Respondiendo a: Orodruin
Me parece bien, pero...
Pero lo de los retos de segunda me sigue pareciendo bien. LO que no vale es decir "qué tengo en mi bolsillo", ¿entiendes? El reto tiene que tener un mínimo de contenido objetivo. Si no, no hay quien conteste. X ej, el q acabas de poner ha recibido lo menos tres respuestas pe...
me parece bien lo que dices... intentaré tb poner retos "de pensar", ya puse algunos, como el de cual era la cualidad de Gimli que estaba por encima de toda la TM y cosas asi... lo intentare, aunque no renunciare a mis ya clasicos retos de letras.
Lo que me jode muchísimo, y que por mucho que no se quiera, se acaba diciendo, es que se considere que el SDLA, el Hobbit o hasta el Silmarillion són "mejores" por decirlo así que los perdidos... A mí, al menos, me gusta muchísimo más la "parte Aman" de los perdidos que la del Silmarillion. Porque consideras que el otro es mejor? Acaso la música máquina es mejor que Gamma Ray solo pq lo escucha mas gente?
Puede si que son los libros que mas gente ha leido... pero creo que los demás son tan validos como esos.
#3 Respondiendo a: Barahun
pues...
me parece bien lo que dices... intentaré tb poner retos "de pensar", ya puse algunos, como el de cual era la cualidad de Gimli que estaba por encima de toda la TM y cosas asi... lo intentare, aunque no renunciare a mis ya clasicos retos de letras.
Lo que me jode muchísimo, y que por mucho...
No soy Túrinologo, asi q ahora mismo ahora mismo no podría decir si en algun pasaje se da a entender explicitamente q Túrin era, por ejemplo, mejor con la espada q Beren. Te aseguro, querido Orodruin, q cuando se sepa la respuesta, será una respuesta objetiva, pq la he extraido de un fragmento de un texto de Tolkien, de verdad. Si mañana llega Gwaihir o Pericoeldelospalotes (q hace mucho q no escribe en el foro


Y respecto a lo de los restos, los de segunda q dices tu me parecen geniales para extender los retos a todo el mundo. Mi propuesta, q no es una propuesta, sino recoger un tipo de reto q alguna vez se ha usado en el foro, era simplemente para dinamizar un poco esto de los retos, abriendo horizontes y permitiendo tb q pongan retos y contesten a retos gentes q hasta ahora no lo hacian.
Saludos

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Hombre...
No soy Túrinologo, asi q ahora mismo ahora mismo no podría decir si en algun pasaje se da a entender explicitamente q Túrin era, por ejemplo, mejor con la espada q Beren. Te aseguro, querido Orodruin, q cuando se sepa la respuesta, será una respuesta objetiva, pq la he extraido de un frag...
Se podría deducir:
Túrin acaba con Glaurung -> Glaurung acaba con Azaghal
El poder de Azaghal era superior al de Naugladur
Beren es salvado solo por la maldicion de Mim cuando lucha contra Naugldur, pq iba perdiendo.
Creo que esto demuestra que Túrin seria mejor a la espada que Beren.
otra idea:
Su carisma?
Túrin es capaz de reunir a las multitudes alrededor suyo mientras que Beren solo es capaz de hacerlo 1 vez para la batalla de Sarn Athrad.
#6 Respondiendo a: Barahun
HombrTurin mejor espadachin
Se podría deducir:
Túrin acaba con Glaurung -> Glaurung acaba con Azaghal
El poder de Azaghal era superior al de Naugladur
Beren es salvado solo por la maldicion de Mim cuando lucha contra Naugldur, pq iba perdiendo.
Creo que esto demuestra que Túrin seria mejor a la...
Por si acaso la respuesta de abajo no se ve, la repito, no vaya a ser que suene la flauta, acierte, y no se vea.
A ver, según tengo entendido, Turin era el más temido por los sirvientes de Morgoth, algo que también pasaba con su padre, Hurin; aunque en este caso sea más odio por parte de Morgoth que miedo de sus sirvientes, creo yo.
Debe, por tanto, ser más temido que Beren.
Por intentarlo que no quede. Un saludo.
—¡Cielos! —dijo Pippin—. ¿Durante el desayuno?
#7 Respondiendo a: Miguelito
por si acaso
Por si acaso la respuesta de abajo no se ve, la repito, no vaya a ser que suene la flauta, acierte, y no se vea.
A ver, según tengo entendido, Turin era el más temido por los sirvientes de Morgoth, algo que también pasaba con su padre, Hurin; aunque en este caso sea más odio por parte...
La verdad es que los retos han cambiado mucho. Antes era muy común utilizar El Señor de los Anillos, el Hobbit, el Silmarillion o los Inconclusos para plantearlos. Y aún así no todo el mundo podía siquiera intentar resolverlos, ya que muchos no tenían según qué libro. Pero era mucho más abierto que ahora, donde a veces, quien no dispone de una abundante biblioteca tolkiniana, tiene que contentarse con admirar las "proezas" de cierto número de personas.
¿Pero es esto malo? Creo que no. Como bien dice ^beren^, la serie Historia de la Tierra Media tiene pasajes preciosos, muy superiores en mi opinión al Silmarillion, por ejemplo, aunque El Señor de los Anillos no se verá jamás superado en mi lista de preferencias. No son libros "para expertos" ni mucho menos, y quien los haya leído creo que estará de acuerdo conmigo. Por lo demás, somos tantos los foreros que puede haber retos de todo tipo y de todo nivel. Nadie debe desanimarse. Si se cree "excluído", que plantee retos a su gusto y modo. Si un reto es demasiado fácil, los que consideremos la respuesta obvia no deberíamos lanzarnos a resolverlo, puesto que de esa forma sí que se margina gente.
Propongo una clasificación por niveles, por ejemplo del Nivel I (más sencilla) al nivel IV (tipo ^beren^ y similares).
Y si, ^beren^, tus retos, para quien no disponga de un buen fondo de biblioteca, son casi imposibles. Por eso solamente son difíciles :P
El nivel cada vez es mayor, y eso la verdad es que es un motivo más de orgullo para el foro. Todos aprendemos mucho con ellos, que en definitiva es el objetivo, creo yo. Aunque un buen pique nunca está de más


(Mensaje original de: Mithr@ndir)
#7 Respondiendo a: Miguelito
por si acaso
Por si acaso la respuesta de abajo no se ve, la repito, no vaya a ser que suene la flauta, acierte, y no se vea.
A ver, según tengo entendido, Turin era el más temido por los sirvientes de Morgoth, algo que también pasaba con su padre, Hurin; aunque en este caso sea más odio por parte...
el reto de Emilioaragorn está más abajo
Miembro de L.B.N.T.A. - (Los Balrogs No Tienen Alas)
Miembro FUNDADOR de M.E.L.D.T. - (Me Encantó Las Dos Torres)
Miembro de la P.D.D.L.P. - (Plataforma Defensora De Las Papas)
#9 Respondiendo a: Anónimo
Sobre los retos
La verdad es que los retos han cambiado mucho. Antes era muy común utilizar El Señor de los Anillos, el Hobbit, el Silmarillion o los Inconclusos para plantearlos. Y aún así no todo el mundo podía siquiera intentar resolverlos, ya que muchos no tenían según qué libro. Pero era mucho...
Mithr@ndir pueda haber dado en el clavo, no creeéis? No es cuestión de que se planteen retos menores por sentirse excuido ni nada. La cuestión es que si sólo contestan los de siempre es porque, o no se consigue despertar del todo el interés de la gente, o la gnte no saba por dónde cogerlos (^Beren^style). Lo de Bilbo y Frodo anima a mucha gente a moverse, suscita debates interesantes, y permite a, como tú dices, gente sin bibliotecas tolkenianas infinitas, participar en igualdad de condiciones y aportar una opinión el mismo nivel que la de los demás. Me parece una gran idea lo de los niveles. Lo haré.
Además, yo también sé plantear preguntas difíciles. Pero si resulta que nadie se acerca ni de refilón a la respuesta, no aprendemos nada de nada. Si ^Beren^ diera al menos alguna pistilla... jeje. Gracias. Esta noche veremos qué opinan éstos del tema.
Miembro de L.B.N.T.A. - (Los Balrogs No Tienen Alas)
Miembro FUNDADOR de M.E.L.D.T. - (Me Encantó Las Dos Torres)
Miembro de la P.D.D.L.P. - (Plataforma Defensora De Las Papas)
#10 Respondiendo a: Orodruin
Lo del Nivel es muy acertado! MIRAD
Mithr@ndir pueda haber dado en el clavo, no creeéis? No es cuestión de que se planteen retos menores por sentirse excuido ni nada. La cuestión es que si sólo contestan los de siempre es porque, o no se consigue despertar del todo el interés de la gente, o la gnte...
Yo lo que opino sobre los retos es que deberían intentar contestarse sin buscar en los libros, porque muchos cogen los retos, buscan en su magnífica Guía de la TM y dicen, ajá, aquí está, el hermano bastardo de "Federico" era "Roque", que güeno soy, voy a ganar la medalla de oro.
Yo creo que lo que mola es estar comiéndose la cabeza pensando cómo se llamaba el hermano bastardo de "Federico", el mariconazo ese que hizo tal o cual cosa, y como última solución ir a buscar la respuesta en tu flamante biblioteca Tolkien. Con esto no digo que haya que empollarse los libros para ver quién es el más listo, aunque hazlo si te apetece, pero yo, por ejemplo, me cojo de vez en cuando los libros y echo unas lecturas a los pasajes que más me gustan o a uno que tengo olvidado por ahí que no me leo desde hace mucho, pero no estudio Tolkien, gracias, con Teleko es suficiente.
(Mensaje original de: Envinyatar)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Después de tanto trasto volando para uno y otro lado, unos diciendo q hay retos de primera división y de segunda, otros asegurando q sus retos no son difíciles (
si amigo ^Beren^, tus retos, doy fe, son difíciles), otros poniendo retos fáciles susceptibles de ser contestados antes siquiera de apa...
(este mensaje es igual que el que he escrito un poco mas abajo, solo que pienso que encaja mejor en este debate).
No estoy de acuerdo con eso de los retos de 2ª categoria. No porque sea como clasificar a los miembros del foro, ni nada por el estilo, sino porque ¿Quien decide ahora quienes son aptos para participar en estos retos y quienes saben demasiado? ¿Que es saber demasiado? Yo tambien solo me he leido el Hobbit, ESdlA, el Silmarillion y los Cuentos Inconclusos; y aun asi, por mucho que los retos basados en libros de Historia de la Tierra Media (^Beren^, Mithr@ndir, Gwaihir...) me quedan grandes, trato de aportar mi granito de arena (incluso, he conseguido sacar alguno). De todas formas, nadie prohibe utilizar los libros en los retos (aunque no sere yo el que lo aconseje), y como supongo que leer sabemso todos, esto nos pone a todos a la misma altura. De hecho, estos retos tan complicados y denostados por muchos, son los unicos que garantizan que no sera el primero en leer el reto el que lo responda (por ejemplo: ¿Quien era el 27ª heredero de Isildur? Dudo que nadie se lo sepa de memoria, pero basta coger los apendices de SdlA para averiguarlo en 2 minutos...).
Yo lo que he procurado siempre al poner un reto es que todos tuviesen la posibilidad de responderlo (es decir, que la solucion pudiese encontrarse en la bibliografia basiquisima de Tolkien), porque creo que ahi esta la gracia. Poner un reto basado en una nota del Peoples of Middle-Earth (todavia no publicado en España) y que nadie lo conteste NO tiene ningun merito.
Reflexionad sobre esto, el problema no esta sino en los que ponemos los retos, que deberiamos fijarnos mas en el publico a quien van dirigidos.
(Mensaje original de: Foe Hammer)
#11 Respondiendo a: Anónimo
Sobre los retos
Yo lo que opino sobre los retos es que deberían intentar contestarse sin buscar en los libros, porque muchos cogen los retos, buscan en su magnífica Guía de la TM y dicen, ajá, aquí está, el hermano bastardo de "Federico" era "Roque", que güeno soy, voy a ganar la medalla de oro.
Y...
Estoy de acuerdo con Envinyatar en lo de no utilizar libros, pero esto deberia conllevar una reeducacion de los que los planteamos, de tal forma que se puedan sacar de memoria. Soy consciente de que esto limitaria el numero de personas que podrian contestar a los retos, pero los haria mas emocionantes.
Como supongo que esta propuesta no tendra ningun exito (tampoco lo esperaba, porque es injusta e inviable), voy a divagar un poco sobre los niveles que propone Mithr@ndir. No se puede hacer una clasificacion por dificultad, porque la dificultad es subjetiva (Yo, por ejemplo, me acuerdo del nombre del Salon de la fiesta de Minas Tirith, el Merethrond, aun sin saber nada de quenya, pero no me acuerdo nunca del nombre del padre de Bilbo...). Los niveles deberian basarse en la bibliografia necesaria para responderlos:
- Nivel 1: Hobbit y SdlA
- Nivel 2: Silmarillion y Cuentos Inconclusos
- Nivel 3: Libros de HdlTM traducidos al castellano (hasta el Anillo de Morgoth)
- Nivel 4: Resto de libros (incluyendo las Cartas, a mi entender)
P.D: Dicho esto, quiero aclarar que, como ya he dicho antes, estoy totalmente en contra de diferenciar categorias en los retos.
(Offtopic 1) ¿Tu tambien estudias teleko Envinyatar? ¿Donde?
(Offtopic 2) Mithr@ndir: ¿Tu firma es por lo de la Radio Maguete?
(Mensaje original de: Foe Hammer)
#12 Respondiendo a: Anónimo
Sobre los retos
Estoy de acuerdo con Envinyatar en lo de no utilizar libros, pero esto deberia conllevar una reeducacion de los que los planteamos, de tal forma que se puedan sacar de memoria. Soy consciente de que esto limitaria el numero de personas que podrian contestar a los retos, pero los har...
Foe Hammer, estudio en Madrid.
Amigo Foe Hammer, una ironía: estamos en una carrera científica y leemos fantasías (quizá para escapar de la maldita realidad).
Pa que no me borren el mensaje, opino que Tolkien es el mejor escritor del mundo mundial.(no se borra, no se borra, que se chinchen los administradores):p
(Mensaje original de: Envinyatar)
#13 Respondiendo a: Anónimo
Offtopic 1
Foe Hammer, estudio en Madrid.
Amigo Foe Hammer, una ironía: estamos en una carrera científica y leemos fantasías (quizá para escapar de la maldita realidad).
Pa que no me borren el mensaje, opino que Tolkien es el mejor escritor del mundo mundial.(no se borra, no se borra, que se chinc...
Tronco, si quisiera borrarlo, lo haría. Tengo el poder, el Anillo, el Silmaril y el poster de la película, así que puedo hacerlo
BWWWAHAHAHAHAHA!!!!! XD XD XD
Y de verdad, relajáos con los cambios de tema, por favor.
Saludos.
#15 Respondiendo a: Anónimo
El problema de los retos
(este mensaje es igual que el que he escrito un poco mas abajo, solo que pienso que encaja mejor en este debate).
No estoy de acuerdo con eso de los retos de 2ª categoria. No porque sea como clasificar a los miembros del foro, ni nada por el estilo, sino porque ¿Quien deci...
Esto es lo que parece más imposible, mira:
Yo, al plantear mis retos, uso conceptos que, sea por lo que fuere, me han quedado en mente al leer o me han sorprendido de alguna forma, por lo que los recuerdo. Pero a otra persona, le habrán quedado otros detalles por otras mil razones. Al menos, la idea que yo tengo y que sigo es: planteo mis retos con cosas que se, y que los otros busquen porque puede no lo saben, luego ellos plantean retos con esos detalles que recuerdan, y yo respondere, si lo se, sin mirar, y si no me dedicare a buscar ese detalle que retuvo esa persona... sino, retos como los mios donde la mayoria de cosas son detalles.... seria casi imposible.
Y os recomiendo a todos leer la Historia de la Tierra Media, que es buenisima, y no se porque, todo el mundo ve como algo lejano... curioso.
#3 Respondiendo a: Barahun
pues...
me parece bien lo que dices... intentaré tb poner retos "de pensar", ya puse algunos, como el de cual era la cualidad de Gimli que estaba por encima de toda la TM y cosas asi... lo intentare, aunque no renunciare a mis ya clasicos retos de letras.
Lo que me jode muchísimo, y que por mucho...
estoy de acuerdo