Noticias
¿Qué tal amigos? Sólo quería avisarles que Canal 13 de Argentina estará proyectando hoy en horario central (21:00hs) El Señor de los Anillos: Las Dos Torres, siendo ésta la primera vez que un canal de aire emita dicho film.
Observación: Puede que el estreno se demore hasta las 21:30. Todo depende de cuándo finalice el informativo que lo precede.
Observación: Puede que el estreno se demore hasta las 21:30. Todo depende de cuándo finalice el informativo que lo precede.
No hay comentarios aún
La web DarkHorizons.com ha publicado una entrevista con Peter Jackson, en la que, además de King Kong y su próxima película (una adaptación de "The Lovely Bones", una novela de Alice Sebold, cuyo título en español es "Desde mi cielo"), habla brevemente de los planes acerca de publicar en un futuro una versión especial de la trilogía de El Señor de los Anillos. Traducimos aquí la parte en la que se refiere a este tema:
-
Pregunta: Entiendo que también está pensando en hacer un "box set" de El Señor de los Anillos en DVD (Nota del Traductor: No sé muy bien cómo traducir "box set", aunque posiblemente todos comprendemos que se trata de una edición en una única caja con toda la trilogía)
Jackson: Bueno, ese plan existe desde hace tiempo. No se ha anunciado nada al respecto aún. Creo que están esperando a hacer algo con el lanzamiento en alta definición, porque yo siempre he valorado que el momento lógico para ese paquete sería cuando se lancen las películas en HD, pero no sé cuáles serán sus planes sobre eso. Así que no estamos trabajando en nada por el momento, pero sé que existe esa idea en el fondo, sí.
Un ejemplar de la primera edición de El Hobbit fue subastado por un precio final de 10.500 dólares.
Un ejemplar de la primera edición de El Hobbit de Tolkien publicada en el año 1937, se vendió por 10.500 dólares en una subasta en Norfolk (Inglaterra).
El subastador Andreu Bullock dijo que "la serie completa de Tolkien, desde El Hobbit hasta la trilogía de El Señor de los Anillos, ha superado cualquier otro libro y su popularidad no muestra señales de debilidad... esta serie es eterna y totalmente respetada".
Noticia de BBC Mundo.
El subastador Andreu Bullock dijo que "la serie completa de Tolkien, desde El Hobbit hasta la trilogía de El Señor de los Anillos, ha superado cualquier otro libro y su popularidad no muestra señales de debilidad... esta serie es eterna y totalmente respetada".
Noticia de BBC Mundo.
El jueves pasado, día 23 de marzo, se estrenó finalmente en Toronto (Canadá) el musical basado en El Señor de los Anillos, con gran éxito de crítica. Esta versión es la más cara en la historia del teatro, pues ha costado ni más ni menos que 23 millones de dólares. Con una duración de 3 horas 50 minutos y dos intermedios, 55 actores principales, 17 localizaciones representadas, y efectos muy especiales para las batallas y la escena de Ella-Laraña, la representación es a todas luces espectacular. Ha sido producida por (como no) Saul Zaentz y Kevin Wallace, y la música la ha compuesto A.R. Rahman, el grupo finés Värttinä y Christopher Nightingale.
TheOneRing.net está realizando un seguimiento de todas las críticas publicadas sobre el musical, que se añaden a las editadas desde el preestreno el 4 de febrero. La última hasta la fecha, del diario inglés The Times, es especialmente positiva, alabando casi cada aspecto de la producción. Además, incluyen el fragmento de un tema, Lothlórien. La obra viajará a Londres presumiblemente en 2007, para ir después a los Estados Unidos en 2008.
ACTUALIZADO - Ireth Tinehtele nos envía el enlace a un vídeo sobre el musical, en el que podemos ver algunos momentos de esta representación (fuente: Reuters).
TheOneRing.net está realizando un seguimiento de todas las críticas publicadas sobre el musical, que se añaden a las editadas desde el preestreno el 4 de febrero. La última hasta la fecha, del diario inglés The Times, es especialmente positiva, alabando casi cada aspecto de la producción. Además, incluyen el fragmento de un tema, Lothlórien. La obra viajará a Londres presumiblemente en 2007, para ir después a los Estados Unidos en 2008.
ACTUALIZADO - Ireth Tinehtele nos envía el enlace a un vídeo sobre el musical, en el que podemos ver algunos momentos de esta representación (fuente: Reuters).
Se ha actualizado la sección de las Nuevas FAQ, con dos artículos acerca de las divisiones de los Elfos y sobre el Anillo de Saruman.
Hoy os traemos dos nuevos artículos para la sección de las Nuevas FAQ. La primera es resultado de la colaboración de un miembro del equipo de Elfenomeno con un forero, Zigûr, lo cual nos llena de satisfacción y esperamos que os anime a todos a seguir colaborando activamente con la web. Esta FAQ lleva por título ¿Cuáles son las divisiones de los Elfos de Tolkien?, y seguramente resolverá algunas de las dudas más populares que se plantean los aficionados a la obra de J.R.R. Tolkien.
La segunda FAQ trata acerca de uno de esos temas realmente curiosos que se pueden entresacar de El Señor de los Anillos: el Anillo que Saruman luce ante Gandalf en su encuentro en Isengard. La pregunta a responder ahora es: ¿Consiguió Saruman hacer un Anillo de Poder?
Y a propósito de todo esto, queremos resaltar una curiosidad que hemos encontrado en una web brasileña dedicada a Tolkien (llamada Valinor): Uno de los artículos escritos para la web de Elfenomeno, ha sido traducido al portugués y publicado en esta página. Aunque no hablamos portugués, queremos desde aquí agradecer el esfuerzo dedicado por Maísa Finduilas Akiko Guimarães, que ha traducido el artículo "Los Balrogs nunca tuvieron Alas" de nuestros compañeros Edhel-dûr y Elfa Árwena: "Os Balrogs nunca tiveram asas". Lo que nos ha resultado ejemplar, es cómo han incluido no sólo el enlace a esta página, sino la autoría de dicho artículo (una buena fe que no siempre se encuentra en internet).
La segunda FAQ trata acerca de uno de esos temas realmente curiosos que se pueden entresacar de El Señor de los Anillos: el Anillo que Saruman luce ante Gandalf en su encuentro en Isengard. La pregunta a responder ahora es: ¿Consiguió Saruman hacer un Anillo de Poder?
Y a propósito de todo esto, queremos resaltar una curiosidad que hemos encontrado en una web brasileña dedicada a Tolkien (llamada Valinor): Uno de los artículos escritos para la web de Elfenomeno, ha sido traducido al portugués y publicado en esta página. Aunque no hablamos portugués, queremos desde aquí agradecer el esfuerzo dedicado por Maísa Finduilas Akiko Guimarães, que ha traducido el artículo "Los Balrogs nunca tuvieron Alas" de nuestros compañeros Edhel-dûr y Elfa Árwena: "Os Balrogs nunca tiveram asas". Lo que nos ha resultado ejemplar, es cómo han incluido no sólo el enlace a esta página, sino la autoría de dicho artículo (una buena fe que no siempre se encuentra en internet).
Nuestros compañeros de TheOneRing.net han actualizado su sección de fan-film, con cuatro nuevas producciones tituladas: "The Trouble of the Rings" (El Problema de los Anillos), "Ring Fiction" (variación del título "Pulp Fiction": "Ficción Anillo"), "Orodruin Dogs" (variación del título "Reservoir Dogs": "Perros del Orodruin") y "Natural Born Orcs" (variación del título "Natural Born Killers": "Orcos Natos"). Parece que lo que triunfan son las parodias, por el momento.
Este fin de semana se ha sabido de la publicación de hasta tres estudios dedicados a JRR Tolkien y a su obra, uno en castellano y dos en inglés.
El Correo Digital recoge una noticia según la cual un trabajo doctoral dedicado a Tolkien ha recibido la mención ‘cum laude’ en Vitoria, la máxima a la que se puede aspirar. El ensayo, que ahonda en las raíces de El Señor de los Anillos, se titula La exploración de los límites del diálogo intertradicional en The Lord of the Rings y es obra de un sueco afincado en España de nombre Martin Simonson. Lo más interesante es que su investigación de cuatro años ha sido supervisada por Eduardo Segura, el eminente y famoso especialista español en Tolkien. El importante reconocimiento tiene doble mérito, y es que ha sido otorgado por un tribunal en el que se encontraban Jon Juaristi y Luis Alberto de Cuenca, dos intelectuales de reconocido prestigio. Y es que la intención de Simonson, legitimar la importancia de los libros de Tolkien dentro de la literatura, no siempre choca con la posición académica oficial.
En cuanto al mundo anglosajón, en 2005 se publicaron dos nuevos ensayos dedicados a la obra del Profesor, y cuya existencia no habíamos reseñado anteriormente:
- The Keys of Middle-Earth, de Stuart D. Lee y Elizabeth Solopova (Ed. Palgrave/Macmillan). Esencialmente, repasa numerosos escritos medievales que sirvieron como inspiración a Tolkien (los Eddas, Beowulf, etc.)
- Reading The Lord of the Rings (Ed. Continuum), que reúne once breves estudios dedicados a distintos aspectos de ESDLA.
En cuanto al mundo anglosajón, en 2005 se publicaron dos nuevos ensayos dedicados a la obra del Profesor, y cuya existencia no habíamos reseñado anteriormente:
- The Keys of Middle-Earth, de Stuart D. Lee y Elizabeth Solopova (Ed. Palgrave/Macmillan). Esencialmente, repasa numerosos escritos medievales que sirvieron como inspiración a Tolkien (los Eddas, Beowulf, etc.)
- Reading The Lord of the Rings (Ed. Continuum), que reúne once breves estudios dedicados a distintos aspectos de ESDLA.
En la ciudad de Vacaville (California) se celebrará del 21 al 23 de abril una convención especial sobre J.R.R. Tolkien y El Señor de los Anillos. Será una fiesta familiar con foros de debate sobre Tolkien. El fin de semana tienen previsto, entre otras actividades, la venta de merchandising, juegos para niños, música, danza y abundante comida. Para conmemorar el aprecio que tenía Tolkien a la naturaleza, hay disponible un "área verde" donde los visitantes pueden escuchar las voces de los Ents.
Hay más información sobre las actividades que se realizarán estos días en su página web.
¿Para cuándo en España este tipo de cosas?
¿Para cuándo en España este tipo de cosas?
La editorial de Bolsillo del Grupo Planeta "Booket" ha lanzado una promoción para celebrar su 5º Aniversario y lo hace a lo grande. En la web se puede votar desde ya, los 10 mejores libros y los elegidos serán regalados a Bibliotecas Públicas Nacionales como apoyo.
Ni que decir que entre los libros, se encuentra la posibilidad de votar por J.R.R. Tolkien y los 3 libros más conocidos del profesor: El Señor de los Anillos, El Hobbit y El Silmarillion.
En su web se pueden votar los mejores libros de bolsillo hasta el 16 de abril y el sorteo se realizará ante notario el 28 de abril. El premio consiste en un viaje a El Cairo con visita a la ciudad de Alejandría.
El resultado de la persona premiada con el viaje y los mejores libros, se conocerá el 19 de mayo.
De los 10 libros elegidos, serán lanzados entre 15.000 y 20.000 ejemplares, con un distintivo especial y al precio de 5 euros durante los meses de verano. Interesante...
Ni que decir que entre los libros, se encuentra la posibilidad de votar por J.R.R. Tolkien y los 3 libros más conocidos del profesor: El Señor de los Anillos, El Hobbit y El Silmarillion.
En su web se pueden votar los mejores libros de bolsillo hasta el 16 de abril y el sorteo se realizará ante notario el 28 de abril. El premio consiste en un viaje a El Cairo con visita a la ciudad de Alejandría.
El resultado de la persona premiada con el viaje y los mejores libros, se conocerá el 19 de mayo.
De los 10 libros elegidos, serán lanzados entre 15.000 y 20.000 ejemplares, con un distintivo especial y al precio de 5 euros durante los meses de verano. Interesante...
The Foundations of Middle-earth: Myth, Language and Ideology in J. R .R. Tolkien’s Literature (Los Cimientos de la Tierra Media: Mito, Idioma e Ideología en la Literatura de J.R.R. Tolkien).
Una nueva edición de un Curso online sobre Tolkien en la Universidad de Cardiff comenzará el próximo mes de mayo. Este curso (de 10 créditos, y que costará 63 libras) examina cómo el conocimiento que Tolkien tenía (como filólogo y estudioso de la mitología y lenguajes), afectó e influyó sobre su obra literaria. Así, se examinará cómo se enlazaba la literatura de la "Tierra Media" con su conocimiento científico y académico, principalmente concentrándonos en El Hobbit, El Señor de los Anillos y El Silmarillion.
El curso está abierto tanto para estudiantes universitarios como para estudiantes adultos ajenos a la universidad. Evidentemente, se impartirá en inglés. Podéis leer más información en la web de la Universidad de Cardiff.
El curso está abierto tanto para estudiantes universitarios como para estudiantes adultos ajenos a la universidad. Evidentemente, se impartirá en inglés. Podéis leer más información en la web de la Universidad de Cardiff.