Noticias
Saul Zaentz es el propietario de los derechos de El Señor de los Anillos para la gran pantalla y para su representación en teatro. Con estos derechos adquiridos en 1977, fundó la Tolkien Enterprises, que los gestiona desde entonces. Por tanto, es uno de los grandes interesados en el éxito de producciones como la trilogía cinematográfica, dirigida por Peter Jackson, o el recientemente pre-estrenado Musical de El Señor de los Anillos en Toronto (Canadá). Hace unos días asistió a dicho pre-estreno, y en esta entrevista en el Toronto Star nos cuenta sus impresiones.
Al parecer, uno de los momentos que más le han impactado ha sido la representación de Ella-Laraña. "(La obra) me gustó muchísimo y algunas cosas me dejaron absolutamente estupefacto. Recuerdo la Araña apareciendo... no estaba preparado para ello. Lo cual es genial, el no estar preparado. Algunas de las otras cosas me emocionaron mucho, por la habilidad con la que se han llevado a escena. Han trabajado mucho para llegar a donde están ahora".
Zaentz también habló de las dos adaptaciones cinematográficas de la obra magna de J.R.R. Tolkien: la adaptación de Ralph Bakshi y la de Peter Jackson. Sobre la versión de Bakshi, afirmó que la "animación no pudo conseguirlo. Era demasiado complejo para que la animación pudiera conseguirlo, con la emoción que se necesitaba, y el tamaño y el alcance. Pero entonces no lo sabíamos". Posteriormente en la entrevista, cuando se refiere a Peter Jackson, habla de una diferencia fundamental en esta ocasión: "Tras ver su primera película, no la segunda, Criaturas Celestiales, uno sabe que hay un director trabajando ahí. No sabías cómo o por qué, no sabías que usaría el campo digital, no sabías nada en absoluto, pero sabías que él era un director".
Podéis leer el resto de la entrevista en este enlace.
Al parecer, uno de los momentos que más le han impactado ha sido la representación de Ella-Laraña. "(La obra) me gustó muchísimo y algunas cosas me dejaron absolutamente estupefacto. Recuerdo la Araña apareciendo... no estaba preparado para ello. Lo cual es genial, el no estar preparado. Algunas de las otras cosas me emocionaron mucho, por la habilidad con la que se han llevado a escena. Han trabajado mucho para llegar a donde están ahora".
Zaentz también habló de las dos adaptaciones cinematográficas de la obra magna de J.R.R. Tolkien: la adaptación de Ralph Bakshi y la de Peter Jackson. Sobre la versión de Bakshi, afirmó que la "animación no pudo conseguirlo. Era demasiado complejo para que la animación pudiera conseguirlo, con la emoción que se necesitaba, y el tamaño y el alcance. Pero entonces no lo sabíamos". Posteriormente en la entrevista, cuando se refiere a Peter Jackson, habla de una diferencia fundamental en esta ocasión: "Tras ver su primera película, no la segunda, Criaturas Celestiales, uno sabe que hay un director trabajando ahí. No sabías cómo o por qué, no sabías que usaría el campo digital, no sabías nada en absoluto, pero sabías que él era un director".
Podéis leer el resto de la entrevista en este enlace.
No hay comentarios aún
Un grupo austríaco de música black-metal, Summoning, va a editar un nuevo disco con temas, al parecer, inspirados en la obra de Tolkien de un modo u otro. Evidentemente, cada uno tenemos nuestro propio gusto, pero es sorprendente encontrar que la obra de J.R.R. Tolkien llega a tanta y tan variada gente. Además, el anuncio de su nuevo disco, "Oath Bound", coincide con una reedición de sus cuatro primeros álbumes en los EEUU. Estos cuatro discos tienen títulos tan sugerentes como: "Lugburz", "Minas Morgul", "Dol Guldur" y "Nightshade Forests", y sus temas tienen títulos igualmente sugerentes: Desde los "Grey Havens" y "Flight Of The Nazgûl" del primer disco, hasta el "Saruman" del último mini-CD editado en 2003. Incluso encontramos menciones de lugares y personajes que sólo aparecen en los libros de la Historia de la Tierra Media, como "Kôr" (la Ciudad de los Elfos en Eldamar, posteriormente llamada Kortirion).
La web oficial del grupo no parece funcionar por el momento, pero encontraréis más información en la web Summoning: Black Hobbiton. Eso sí, no esperéis encontrar nada parecido a la banda sonora de las películas de Howard Shore, o la armonía de Endor Lindë...
La web oficial del grupo no parece funcionar por el momento, pero encontraréis más información en la web Summoning: Black Hobbiton. Eso sí, no esperéis encontrar nada parecido a la banda sonora de las películas de Howard Shore, o la armonía de Endor Lindë...
Se abre una nueva sección de Preguntas Frecuentes, abierta totalmente a vuestra participación.
Nos complace enormemente anunciar la aparición de una nueva sección de Elfenomeno, aunque ya sea una vieja conocida de todos: Las Nuevas Preguntas Frecuentes, o "Nuevas FAQ", como prefiráis. Todos recordaréis que la anterior sección de FAQ - cuyos autores fueron Gwaihir (Juan M. Villa), Edhel-dûr (Jesús Pedrazo) y Elfa Árwena (Paola Castagno) - sirvió de fuente para el libro posteriormente publicado por la Editorial Minotauro "J.R.R. Tolkien: Preguntas Frecuentes (y no tan Frecuentes)", que es calificado como "el complemento ideal para la Guía Completa de la Tierra Media" de Robert Foster.
Pues bien, tras decidirse que esta sección debe quedar como un todo, cerrada en cuanto a su desarrollo, abrimos una nueva sección de FAQ en Elfenomeno de la que todos podréis participar. En efecto, partimos de un listado inicial elaborado por Paola Castagno el pasado 17 de junio de 2005, y que esperamos que todos vosotros vayáis completando: Podéis sugerir temas, realizar comentarios y, ¿por qué no? escribir vuestra propia FAQ y enviarla para ser publicada en esta sección.
Empezamos hoy con dos FAQs que esperamos os sean tan útiles como han demostrado ser las anteriores, en cuanto a la cantidad y la calidad de los datos aportados, extraídos directamente de los escritos de J.R.R. Tolkien:
Esperamos que las disfrutéis. Para cualquier sugerencia o comentario, recordad utilizar el formulario de contacto. Muchas gracias.
Pues bien, tras decidirse que esta sección debe quedar como un todo, cerrada en cuanto a su desarrollo, abrimos una nueva sección de FAQ en Elfenomeno de la que todos podréis participar. En efecto, partimos de un listado inicial elaborado por Paola Castagno el pasado 17 de junio de 2005, y que esperamos que todos vosotros vayáis completando: Podéis sugerir temas, realizar comentarios y, ¿por qué no? escribir vuestra propia FAQ y enviarla para ser publicada en esta sección.
Empezamos hoy con dos FAQs que esperamos os sean tan útiles como han demostrado ser las anteriores, en cuanto a la cantidad y la calidad de los datos aportados, extraídos directamente de los escritos de J.R.R. Tolkien:
Esperamos que las disfrutéis. Para cualquier sugerencia o comentario, recordad utilizar el formulario de contacto. Muchas gracias.
Tras una larga incertumbre, finalmente se ha sabido: este año ya no habrá Fellowship Festival en Londres, así se ha anunciado en la web oficial de los organizadores del evento.
A través de TheOneRing.net nos ha llegado una triste noticia: tras algunos meses de especulación finalmente la web de aaaevents ha anunciado que no habrá un Fellowship Festival para el año 2006. Esto pone fin a meses de especulación sobre el futuro del evento, que ha llevado a muchos fans de El Señor de los Anillos a Londres en los últimos dos años.
Os ofrecemos a continuación la traducción de la nota explicativa que se ofrece en dicha página web:
Queridos amigos,
Han sido dos emocionantes años para The Fellowship Festival; hemos recorrido un largo camino juntos. Todo el mundo ha pasado grandes momentos y estamos muy orgullosos de haber organizado un evento tan íntimo y emocionante, sin embargo, a pesar de todos nuestros esfuerzos no habrá un Fellowship Festival 2006.
A pesar de la enorme inversión de tiempo, energía y dinero por parte de todos nosotros, más el fantástico apoyo de los amigos del evento, no hemos tenido el apoyo suficiente de los fans para hacer posible el festival un tercer año.
Antes de irnos, nos gustaría agradecer de todo corazón a toda la maravillosa gente que ha apoyado el festival trabajando tantas horas para hacerlo posible. Hay demasiados nombres que mencionar aquí pero vosotros sabéis quiénes sois y seréis siempre muy especiales para nosotros.
Gracias también a todo el reparto de El Señor de los Anillos, gracias por vuestro duro trabajo, sois verdaderas estrellas en más de un sentido.
Y más importante, gracias a todos los fans de ESDLA por apoyar The Fellowship Festival. Aquellos que vinísteis y lo pasasteis bien, ha sido un placer conoceros, y aquellos que no, habéis hecho de los foros un sitio muy especial para pasar el rato.
Querido Profesor J.R.R. Tolkien, sin ti, nada de esto habría sido posible. Gracias.
Ahora, ¿a qué hora sale el próximo barco para los Puertos Grises?
El equipo de The Fellowship Festival.
Os ofrecemos a continuación la traducción de la nota explicativa que se ofrece en dicha página web:
Queridos amigos,
Han sido dos emocionantes años para The Fellowship Festival; hemos recorrido un largo camino juntos. Todo el mundo ha pasado grandes momentos y estamos muy orgullosos de haber organizado un evento tan íntimo y emocionante, sin embargo, a pesar de todos nuestros esfuerzos no habrá un Fellowship Festival 2006.
A pesar de la enorme inversión de tiempo, energía y dinero por parte de todos nosotros, más el fantástico apoyo de los amigos del evento, no hemos tenido el apoyo suficiente de los fans para hacer posible el festival un tercer año.
Antes de irnos, nos gustaría agradecer de todo corazón a toda la maravillosa gente que ha apoyado el festival trabajando tantas horas para hacerlo posible. Hay demasiados nombres que mencionar aquí pero vosotros sabéis quiénes sois y seréis siempre muy especiales para nosotros.
Gracias también a todo el reparto de El Señor de los Anillos, gracias por vuestro duro trabajo, sois verdaderas estrellas en más de un sentido.
Y más importante, gracias a todos los fans de ESDLA por apoyar The Fellowship Festival. Aquellos que vinísteis y lo pasasteis bien, ha sido un placer conoceros, y aquellos que no, habéis hecho de los foros un sitio muy especial para pasar el rato.
Querido Profesor J.R.R. Tolkien, sin ti, nada de esto habría sido posible. Gracias.
Ahora, ¿a qué hora sale el próximo barco para los Puertos Grises?
El equipo de The Fellowship Festival.
Electronic Arts, la empresa que produce el juego más esperado por los aficionados de Tolkien más jugones, ha publicado el día 9, a través de Game Spot, una formidable versión de demostración. ‘Batalla por la Tierra Media II’ sale a la venta para PC el 28 de febrero en los Estados Unidos.
El archivo exe ocupa ni más ni menos que 1,3 GBytes, lo que no ha impedido que haya sido descargado por más de 60.000 internautas en un día. La demo permite disfrutar de una partida mono-jugador en dos localizaciones, y requiere para su ejecución de un PC y de una tarjeta gráfica de altas prestaciones. Además, se incluye un extenso tutorial.
Recordamos que BPLTMII, al contrario que su primera entrega, está basado en los libros, y no sólo en las películas, por lo que la experiencia promete ser mucho más rica.
El archivo exe ocupa ni más ni menos que 1,3 GBytes, lo que no ha impedido que haya sido descargado por más de 60.000 internautas en un día. La demo permite disfrutar de una partida mono-jugador en dos localizaciones, y requiere para su ejecución de un PC y de una tarjeta gráfica de altas prestaciones. Además, se incluye un extenso tutorial.
Recordamos que BPLTMII, al contrario que su primera entrega, está basado en los libros, y no sólo en las películas, por lo que la experiencia promete ser mucho más rica.
Ya están apareciendo en la red los primeros comentarios sobre el preestreno del Musical de El Señor de los Anillos que se está representando en Toronto, Canadá.
Nuestros amigos de TheOneRing.net están ofreciendo enlaces a los primeros comentarios sobre el Musical de El Señor de los Anillos, que se estrenó el pasado día 4 en Toronto (Canadá), tal y como os anunciamos en su momento. Por el momento, estos primeros comentarios están siendo entusiastas, emocionados y positivos. Por lo que hemos podido entender, el musical dura alrededor de 4 horas, con dos descansos de 20 minutos cada uno, y es realmente espectacular. La puesta en escena, los decorados, el vestuario, son impresionantes. El escenario no deja de moverse y de cambiar (hay más de 17 localizaciones distintas en escena), dando una sensación de "viaje" que realmente acompaña a la historia.
En alguno de estos comentarios hemos podido leer que la obra se mantiene muy fiel al original, más incluso que la versión cinematográfica de Peter Jackson. Evidentemente esto resulta imposible de creer cuando en el mismo reportaje se comenta que existen cambios tales como: El Rey Brujo y Boca de Sauron son el mismo (y la Batalla de los Campos del Pelennor es la misma Batalla del Morannon), Faramir no existe (y Éowyn no está enamorada de Aragorn), Bree y la Cima de los Vientos son lo mismo, o Gandalf el Blanco no aparece hasta el clímax de la Batalla del Abismo de Helm. Pero aún así, seguramente los fans de la obra de J.R.R. Tolkien se emocionarán con capítulos como El Saneamiento de La Comarca.
De cualquier modo, los afortunados espectadores que han podido disfrutar de este preestreno, hablan con gran emoción de esta obra de teatro. Las canciones y la música parecen acompañar al desarrollo de la historia de una forma natural, con momentos de gran belleza. Lo cierto es que sería maravilloso poder disfrutar de una nueva interpretación de la obra de nuestro querido profesor Tolkien, en un escenario. Una lástima estar tan lejos, ¿verdad?
En alguno de estos comentarios hemos podido leer que la obra se mantiene muy fiel al original, más incluso que la versión cinematográfica de Peter Jackson. Evidentemente esto resulta imposible de creer cuando en el mismo reportaje se comenta que existen cambios tales como: El Rey Brujo y Boca de Sauron son el mismo (y la Batalla de los Campos del Pelennor es la misma Batalla del Morannon), Faramir no existe (y Éowyn no está enamorada de Aragorn), Bree y la Cima de los Vientos son lo mismo, o Gandalf el Blanco no aparece hasta el clímax de la Batalla del Abismo de Helm. Pero aún así, seguramente los fans de la obra de J.R.R. Tolkien se emocionarán con capítulos como El Saneamiento de La Comarca.
De cualquier modo, los afortunados espectadores que han podido disfrutar de este preestreno, hablan con gran emoción de esta obra de teatro. Las canciones y la música parecen acompañar al desarrollo de la historia de una forma natural, con momentos de gran belleza. Lo cierto es que sería maravilloso poder disfrutar de una nueva interpretación de la obra de nuestro querido profesor Tolkien, en un escenario. Una lástima estar tan lejos, ¿verdad?
Sin que tengamos más datos por el momento, parece ser que la web oficial de la Tolkien Society está experimentando algún tipo de problemas con su servidor o con el "hosting". Esperemos que pronto vuelvan a estar en activo.
ACTUALIZADO - Tal y como informa Andrew Armstrong, webmaster de la web de la Tolkien Society:
ACTUALIZADO - Parece que la web de la Tolkien Society ya ha vuelto a su estado habitual, en la URL conocida por todos. Esperemos que no tengan más problemas en adelante.
ACTUALIZADO - Tal y como informa Andrew Armstrong, webmaster de la web de la Tolkien Society:
Aproximadamente a las 20:00 del 15 de enero de 2006, la página web de la Tolkien Society fue atacada por spammers y desconectada de la red por el proveedor de hosting. En estos momentos, sólo está disponible esta página, y no tenemos información sobre cuánto se tardará antes de volver a la normalidad.Desde aquí lamentamos profundamente la situación en la que se encuentra la web oficial de la Tolkien Society, y manifestamos nuestra comprensión y nuestro deseo de que pronto vuelvan a la normalidad.
Cualquier e-mail que haya sido enviado a la Tolkien Society casi seguro se habrá perdido.
ACTUALIZADO - Parece que la web de la Tolkien Society ya ha vuelto a su estado habitual, en la URL conocida por todos. Esperemos que no tengan más problemas en adelante.
Hemos traducido y publicado un nuevo ensayo escrito por nuestro amigo Michael Martinez (autor de Parma Endorion, libro electrónio gratuito traducido por el equipo de Elfenomeno), en el que profundiza y da su opinión sobre los últimos datos aparecidos acerca del eterno debate sobre las alas de los Balrogs, titulado "Volando sobre un Ala y un Pelo...". Podéis leerlo en su sección dedicada "El Rincón de... Michael Martinez".
Tal y como nos ha hecho llegar ArAgOrN, en la web del Oxford University Press ha aparecido anunciado un nuevo libro relativo a nuestro querido J.R.R. Tolkien: The Ring of Words (El Anillo de las Palabras). Tal y como dice la nota de prensa:
"The Ring of Words describe la poderosa y única relación entre el uso creativo del lenguaje por parte de Tolkien en sus obras de ficción y su trabajo profesional en el Diccionario de Inglés de Oxford (Oxford English Dictionary, en adelante OED). El primer trabajo de Tolkien fue como asistente en el equipo del OED, y más adelante dijo que había aprendido más en esos dos años que en ningún otro período semejante de [su] vida".
Aquí, tres autores, editores senior del OED, encajan directamente el idioma de Tolkien y su mundo de ficción. Dos secciones exploran a Tolkien como lexicógrafo y su creatividad como usuario y creador de palabras; mientras, la sección principal del libro está hecha de "estudios de palabras" individuales, que exploran palabras halladas en la ficción de Tolkien, en términos de sus orígenes, desarrollo y significado en su mundo ficticio. Palabras como "hobbit", "attercop" ("venenosa", en la canción de burla que Bilbo dedica a las Arañas, en El Hobbit), "precious" ("tesoro"), "Sméagol" y "waybread" ("pan del camino") se exploran en todo su fascinante detalle.
The Ring of Words ofrece un nuevo ángulo inexplorado en el mundo creativo de uno de los más famosos y queridos escritores, presentando nuevo material de archivo por primera vez."
Este libro, al parecer, está orientado a todos los interesados en J.R.R. Tolkien y su obra, así como a todos los interesados en el uso creativo del lenguaje, y en la creación de diccionarios. Los autores son: Peter Gilliver, Jeremy Marshall y Edmund Weiner, del Oxford English Dictionary. El libro está anunciado (en inglés) para comenzar a venderse el 27 de abril de 2006.
"The Ring of Words describe la poderosa y única relación entre el uso creativo del lenguaje por parte de Tolkien en sus obras de ficción y su trabajo profesional en el Diccionario de Inglés de Oxford (Oxford English Dictionary, en adelante OED). El primer trabajo de Tolkien fue como asistente en el equipo del OED, y más adelante dijo que había aprendido más en esos dos años que en ningún otro período semejante de [su] vida".
Aquí, tres autores, editores senior del OED, encajan directamente el idioma de Tolkien y su mundo de ficción. Dos secciones exploran a Tolkien como lexicógrafo y su creatividad como usuario y creador de palabras; mientras, la sección principal del libro está hecha de "estudios de palabras" individuales, que exploran palabras halladas en la ficción de Tolkien, en términos de sus orígenes, desarrollo y significado en su mundo ficticio. Palabras como "hobbit", "attercop" ("venenosa", en la canción de burla que Bilbo dedica a las Arañas, en El Hobbit), "precious" ("tesoro"), "Sméagol" y "waybread" ("pan del camino") se exploran en todo su fascinante detalle.
The Ring of Words ofrece un nuevo ángulo inexplorado en el mundo creativo de uno de los más famosos y queridos escritores, presentando nuevo material de archivo por primera vez."
Este libro, al parecer, está orientado a todos los interesados en J.R.R. Tolkien y su obra, así como a todos los interesados en el uso creativo del lenguaje, y en la creación de diccionarios. Los autores son: Peter Gilliver, Jeremy Marshall y Edmund Weiner, del Oxford English Dictionary. El libro está anunciado (en inglés) para comenzar a venderse el 27 de abril de 2006.
Con motivo de la ORC (the One Ring Convention), nuestros amigos de TheOneRing.net están publicando algunas entrevistas y reportajes realmente interesantes estos días. Hoy os ofrecemos la traducción de dos entrevistas que contienen un montón de curiosidades y datos que hasta ahora nos eran desconocidos acerca de las películas de El Señor de los Anillos de Peter Jackson:
- Entrevista con John Noble (Denethor).
- Entrevista con Miranda Otto (Éowyn).
Si os animáis a traducir algún otro reportaje de TheOneRing.net, recordad que podéis enviárnoslo mediante el formulario de contacto.
- Entrevista con John Noble (Denethor).
- Entrevista con Miranda Otto (Éowyn).
Si os animáis a traducir algún otro reportaje de TheOneRing.net, recordad que podéis enviárnoslo mediante el formulario de contacto.