Noticias
Tal y como nos cuenta el diario Sur Digital, el IV Salón del Comic de Málaga está teniendo una amplia participación de fans de la obra de Tolkien. "Partícipes también de esta alternativa de ocio son las distintas asociaciones que giran en torno a Tolkien, Star Trek y Evangelion. La más concurrida, sin duda alguna por la expectación que ha supuesto a nivel mundial El Señor de los anillos, fue ayer la de Tolkien. «Pretendemos reivindicar el valor literario de la obra completa de Tolkien y los valores intrínsecos en ella», afirma la representante de la asociación en España, Juana Chicharo".
Tal y como nos ha comentado Bokeron, podéis asistir al Salón en el Palacio de los Deportes Jose María Martín Carpena. La exposición abrió ayer y estará abierta hoy y mañana.
"Decenas de jóvenes disfrazados de sus héroes de ficción recrean ambientes de la Tierra Media, la Guerra de las Galaxias, Embrujadas o Harry Potter. Pero no sólo con su atuendo. Desde una de las salas del palacio de deportes se escuchaba ayer una conversación entre dos elfos en lengua Quenya, bajo la mirada de un grupo de adolescentes que intentaban descifrar lo que hablaban. «Namarie», se dijeron los intérpretes al final de la charla, la fórmula utilizada por los protagonistas de El Señor de los anillos para despedirse antes de su eterno viaje."
Tal y como nos ha comentado Bokeron, podéis asistir al Salón en el Palacio de los Deportes Jose María Martín Carpena. La exposición abrió ayer y estará abierta hoy y mañana.
"Decenas de jóvenes disfrazados de sus héroes de ficción recrean ambientes de la Tierra Media, la Guerra de las Galaxias, Embrujadas o Harry Potter. Pero no sólo con su atuendo. Desde una de las salas del palacio de deportes se escuchaba ayer una conversación entre dos elfos en lengua Quenya, bajo la mirada de un grupo de adolescentes que intentaban descifrar lo que hablaban. «Namarie», se dijeron los intérpretes al final de la charla, la fórmula utilizada por los protagonistas de El Señor de los anillos para despedirse antes de su eterno viaje."
No hay comentarios aún
Alvaro nos envía un enlace a la página alemana hdr-see.de, que en esta ocasión ha sido la primera página que ha escrito y publicado un análisis completo (review, en inglés) de la esperadísima Edición Extendida de El Retorno del Rey. El análisis, por supuesto, es tremendamente revelador, pues nos describe casi todas las escenas que, finalmente, han entrado a formar parte de esta edición extendida, que verá la luz a finales de año. Hoy no podemos traducir el artículo, por falta de tiempo... pero si nadie nos lo envía, mañana haremos lo posible por incorporar la traducción íntegra a nuestra página web.
Al parecer, ya ha habido algunos pases privados en los que se ha ofrecido un visionado de esta edición extendida de la última parte de El Señor de los Anillos a algunos pocos privilegiados. Seguramente, a partir de ahora empezaremos a encontrar más y más "reviews" en internet, con más y más datos de la edición extendida. Seguid atentos.
Al parecer, ya ha habido algunos pases privados en los que se ha ofrecido un visionado de esta edición extendida de la última parte de El Señor de los Anillos a algunos pocos privilegiados. Seguramente, a partir de ahora empezaremos a encontrar más y más "reviews" en internet, con más y más datos de la edición extendida. Seguid atentos.
El diario La Voz de Galicia viene a confirmar que la cultura asociada a la obra de Tolkien está calando hondo en estos días, poco a poco. Hemos encontrado ya algunos casos en que periodistas y escritores citan a Tolkien con mucha más libertad que antes. Pero ahora podemos encontrarnos ya expresiones que, hasta hace unos años, sólo usábamos algunos pocos conocedores y amantes de la obra de Tolkien. Seguro que algunos de vosotros sonreiréis cuando leáis que este diario describe el desayuno (doble) que pueden disfrutar los pasajeros del Queen Mary 2 como un desayuno hobbit:
"El pasaje, por ejemplo, desayuna un par de veces, al mejor estilo hobbit . Beicon y huevos, tostadas, salchichas, zumos y fruta a las siete. Croasán con miel y bollería espesa a las once."
¿Quién de nosotros, después de un opíparo desayuno (o de un desayuno doble) no ha dicho (o pensado) que eso es un desayuno hobbit? Creo que es una alegría poder decirlo ahora abiertamente, y que la gente no tenga que preguntarte "¿Un desayuno cómo?".
"El pasaje, por ejemplo, desayuna un par de veces, al mejor estilo hobbit . Beicon y huevos, tostadas, salchichas, zumos y fruta a las siete. Croasán con miel y bollería espesa a las once."
¿Quién de nosotros, después de un opíparo desayuno (o de un desayuno doble) no ha dicho (o pensado) que eso es un desayuno hobbit? Creo que es una alegría poder decirlo ahora abiertamente, y que la gente no tenga que preguntarte "¿Un desayuno cómo?".
El periódico irlandés Belfast Telegraph publica una noticia, sin duda, desconcertante... Resulta que la cadena de televisión británica BBC ha realizado un documental llamado Battlefield Britain, y ha examinado de Historia a más de 1000 jóvenes británicos entre 16 y 34 años. Los resultados han sido sorprendentes: en una pregunta sobre la invasión de Inglaterra por parte de la Armada Española, el 20% de los encuestados respondieron que los españoles fueron derrotados por... ¡Cristobal Colón! Pero eso no es todo: el 5% asegura que los buques ingleses que se enfrentaron a la Armada Española estaban comandados... ¡por el mismísimo Gandalf!
En otra pregunta sobre la polémica marcha de los Orangemen en Irlanda del Norte, que se celebra el 12 de julio, el 15% de los encuestados respondieron que dicha marcha sirve para conmemorar la victoria... ¡En el Abismo de Helm!
Otros resultados sorprendentes de la encuesta recogen que el 10% de los encuestados cree que el Día D ocurrió en la Batalla de los Cien Años, hace 600 años, y que los Nazis llegaron a conquistar Gran Bretaña...
En fin, no sabemos si los jóvenes británicos se han tomado la encuesta a cachondeo, o es que realmente no se les da bien la Historia, pero lo cierto es que estos datos se comentarán en el documental, en un debate sobre la influencia de las películas de Hollywood en la juventud actual.
En otra pregunta sobre la polémica marcha de los Orangemen en Irlanda del Norte, que se celebra el 12 de julio, el 15% de los encuestados respondieron que dicha marcha sirve para conmemorar la victoria... ¡En el Abismo de Helm!
Otros resultados sorprendentes de la encuesta recogen que el 10% de los encuestados cree que el Día D ocurrió en la Batalla de los Cien Años, hace 600 años, y que los Nazis llegaron a conquistar Gran Bretaña...
En fin, no sabemos si los jóvenes británicos se han tomado la encuesta a cachondeo, o es que realmente no se les da bien la Historia, pero lo cierto es que estos datos se comentarán en el documental, en un debate sobre la influencia de las películas de Hollywood en la juventud actual.
Metro West Daily News publica una entrevista con el director del Museo de Ciencias de Boston, donde está teniendo lugar la exposición sobre las películas El Señor de los Anillos. No deja de ser un dato curioso que un museo de ciencias albergue una exposición sobre unas películas, pero en palabras de su director, Ioannis Miaoulis, "El Señor de los Anillos plantará una semilla para el apasionante mundo de la ciencia y la tecnología" en el siglo XXI. La exposición, al parecer, está siendo todo un éxito, lo cual resulta más sorprendente aún, pero los fans sabemos que merece la pena. Esperamos poder daros más información sobre esta exposición muy pronto.
Anoche, pasadas las 12, el servidor web de elfenomeno.com y de elgenoma.com volvió a "desaparecer" como por arte de magia. Hace unos días parecía ser un fallo en el suministro eléctrico donde nuestro servidor está alojado. Hoy... simplemente no hemos recibido ninguna razón acerca de la causa, pero hasta hace apenas unos minutos hemos estado sin página web. Disculpad todos las molestias. Esperemos que estos problemas no se repitan, y si ocurren de nuevo, haremos lo posible por solucionar... lo que sea que haya que solucionar :-)
Gracias a todos por seguir ahí :-)
Gracias a todos por seguir ahí :-)
Las cinemáticas (cruda traducción de cinematics) son, en realidad (y en este contexto), los vídeos que se incorporan a un videojuego para dar más contenido a la historia. Suelen ser imágenes generadas por ordenador, la mayoría de las veces en 3-D (3 Dimensiones) e incluso en ocasiones se incorporan imágenes reales con actores y escenarios reales. La web Digital Producer.com nos trae hoy una entrevista con el director de cinemáticas de Electronic Arts, responsable de los vídeos que se están incorporando al videojuego The Lord of the Rings: Battle for Middle-Earth (El Señor de los Anillos: Batalla por la Tierra Media), que saldrá a la venta dentro de unos meses. Richard Taylor (sí, es tocayo del director de Weta) nos explica en qué consiste su trabajo en la primera parte de una entrevista que constará de 4 partes en total.
Un curioso artículo en la web SFgate.com habla del aumento de la relevancia de las heroínas en el cine en los últimos años... y comienza, cómo no, con la impactante frase de El Retorno del Rey en la que Eowyn revela al Rey Brujo que ha llegado el momento de que su destino se cumpla:
- "¡No soy un hombre"
Al comienzo de este artículo, el autor comenta que el papel tradicional de las mujeres en el género de aventuras ha estado en un segundo plano, alejadas de la batalla. El hecho de que Éowyn tenga que vestirse de hombre para cabalgar junto a su hermano y su tío es un buen reflejo de este hecho.
Eso sí, nos permitimos recordar ahora el texto orginal, mucho más "impactante" que la frase que pronuncia Miranda Otto en la última película de El Señor de los Anillos, escrita por nuestro querido J.R.R. Tolkien hace muchos años. Suyo es, realmente, el mérito de haber roto el rol "tradicional" de las mujeres alejadas de la batalla:
-¡Vete de aquí, dwimmerlaik, señor de la carroña! ¡Deja en paz a los muertos!
Una voz glacial le respondió: -¡No te interpongas entre el Nazgûl y su presa! No es tu vida lo que arriesgas perder si te atreves a desafiarme; a ti no te mataré: te llevaré conmigo muy lejos, a las casas de los lamentos, más allá de todas las tinieblas, y te devorarán la carne, y te desnudarán la mente, expuesta a la mirada del Ojo sin Párpado.
Se oyó el ruido metálico de una espada que salía de la vaina.
-Haz lo que quieras; mas yo lo impediré, si está en mis manos.
-¡Impedírmelo! ¿A mí? Estás loco. ¡Ningún hombre viviente puede impedirme nada!
Lo que Merry oyó entonces no podía ser más insólito para esa hora: le pareció que Dernhelm se reía, y que la voz límpida vibraba como el acero.
-¡Es que no soy ningún hombre viviente! Lo que tus ojos ven es una mujer. Soy Éowyn hija de Éomund. Pretendes impedir que me acerque a mi señor y pariente. ¡Vete de aquí si no eres una criatura inmortal! Porque vivo o espectro oscuro, te traspasaré con mi espada si lo tocas.
- "¡No soy un hombre"
Al comienzo de este artículo, el autor comenta que el papel tradicional de las mujeres en el género de aventuras ha estado en un segundo plano, alejadas de la batalla. El hecho de que Éowyn tenga que vestirse de hombre para cabalgar junto a su hermano y su tío es un buen reflejo de este hecho.
Eso sí, nos permitimos recordar ahora el texto orginal, mucho más "impactante" que la frase que pronuncia Miranda Otto en la última película de El Señor de los Anillos, escrita por nuestro querido J.R.R. Tolkien hace muchos años. Suyo es, realmente, el mérito de haber roto el rol "tradicional" de las mujeres alejadas de la batalla:
-¡Vete de aquí, dwimmerlaik, señor de la carroña! ¡Deja en paz a los muertos!
Una voz glacial le respondió: -¡No te interpongas entre el Nazgûl y su presa! No es tu vida lo que arriesgas perder si te atreves a desafiarme; a ti no te mataré: te llevaré conmigo muy lejos, a las casas de los lamentos, más allá de todas las tinieblas, y te devorarán la carne, y te desnudarán la mente, expuesta a la mirada del Ojo sin Párpado.
Se oyó el ruido metálico de una espada que salía de la vaina.
-Haz lo que quieras; mas yo lo impediré, si está en mis manos.
-¡Impedírmelo! ¿A mí? Estás loco. ¡Ningún hombre viviente puede impedirme nada!
Lo que Merry oyó entonces no podía ser más insólito para esa hora: le pareció que Dernhelm se reía, y que la voz límpida vibraba como el acero.
-¡Es que no soy ningún hombre viviente! Lo que tus ojos ven es una mujer. Soy Éowyn hija de Éomund. Pretendes impedir que me acerque a mi señor y pariente. ¡Vete de aquí si no eres una criatura inmortal! Porque vivo o espectro oscuro, te traspasaré con mi espada si lo tocas.
La web Aint-it-cool-news publica una entrevista (muy desenfadada, eso sí) a David Wenham y Billy Boyd, en la que hablan de las películas de El Señor de los Anillos, sobre todo de El Retorno del Rey, desvelan algunos secretos y algunas bromas del rodaje, e incluso comentan cuales fueron las últimas escenas que rodaron para estas películas. Os recordamos que, si queréis saber algo más sobre David Wenham o Billy Boyd, tenéis completos artículos sobre ellos y los personajes que interpretan en nuestra sección de reparto.
Una entrevista bastante breve a Viggo Mortensen ha sido publicada en NorthWest Indiana News, en la que habla (de forma bastante desenfadada) de su trabajo en Hidalgo y, por supuesto, en la trilogía de El Señor de los Anillos. En ella nos comenta que no había leído el libro de Tolkien cuando fue llamado para interpretar a Aragorn, y que aunque fue su hijo el que le animó a aceptarlo, la decisión (por supuesto) fue suya. Una respuesta curiosa ha sido la que ha dado a la pregunta "¿Querrías ser el verdadero Rey de la Tierra Media?". Viggo contesta: "No, probablemente no. Más bien sería Trancos". Curiosamente, creo que, en efecto, encaja mejor en el papel de Trancos que en el de Rey Elessar.