Vida y obra de Tolkien
Como sabéis, las ediciones de bolsillo de El Retorno del Rey, publicadas en España por Minotauro, no incluyen los apéndices, por lo que hasta ahora había que recurrir a la edición completa del libro, o comprarlos por separado. Pues bien, nuestro amigo Dimthulë acaba de ver una nueva reedición, ya en las tiendas, que incluye todos los apéndices, más de 100 páginas adicionales de contenido, a un precio muy asequible, al tratarse de una edición de bolsillo. Además, la ilustración de la portada ha cambiado. La última edición de bolsillo de El Señor de los Anillos tenía como portada la ilustración de La Comunidad del Anillo (película) en pleno viaje, con tres colores. Esta nueva edición vuelve a las ilustraciones de Alan Lee, y dicha portada es la de una compañía de orcos, pero no es una imagen de la película. Lo curioso es que tanto el libro de La Comunidad del Anillo como el de Las Dos Torres no han sido reeditados ni modificados en su portada.
Muchas gracias a Dimthulë por la noticia, y por la redacción de la misma, que no veas lo que lo agradece este sufrido informador... ;)
ACTUALIZADO - Tras el pertinente aviso de Teleri, hemos comprobado que la nueva portada no incluye un dibujo de Alan Lee, sino de John Howe. Concretamente éste, facilitado por el propio Dimthulë.
Muchas gracias a Dimthulë por la noticia, y por la redacción de la misma, que no veas lo que lo agradece este sufrido informador... ;)
ACTUALIZADO - Tras el pertinente aviso de Teleri, hemos comprobado que la nueva portada no incluye un dibujo de Alan Lee, sino de John Howe. Concretamente éste, facilitado por el propio Dimthulë.
Según nos informa nuestra amiga Arantxa, el próximo sábado, 2 de agosto, a las 22:00 de la noche, se emitirá en el canal Documanía (en la televisión de pago Digital +), un programa titulado El Mundo Fantástico de Tolkien, en el que hablarán de la vida y la obra del maestro. ¡No os lo perdáis!
ACTUALIZADO - Nuestra amiga elf-moon nos ha enviado la ficha del documental, en donde podéis ver el argumento, la duración, y los diferentes días de emisión.
ACTUALIZADO - Nuestra amiga elf-moon nos ha enviado la ficha del documental, en donde podéis ver el argumento, la duración, y los diferentes días de emisión.
Nuestro amigo Tharkün ha encontrado un recorte en el periódico inglés The Daily Mail del 12-7-2003 que trata sobre el origen de los nombres de los personajes de Tolkien. Tharkün nos ha adjuntado, además de la imagen (que tenéis ya en nuestra sección multimedia), la traducción de este reportaje que, seguramente, podrá generar un buen debate en el foroLeer más
Nuestro amigo Amandil nos ha escrito para anunciarnos que en Zaragoza el Grupo Local de la Sociedad Tolkien organiza en Julio, junto con la Red de Bibliotecas Municipales, una Semana Tolkien englobada en el programa de introducción a la lectura. Tal y como anuncian en su página web, los actos estarán orientados a muy diversos temas: Tolkien, sus libros, sus lenguas y las películas. ¡Animáos a asistir!
Según podemos leer en TheOneRing.net, la web de high-elf.cjb.net, llamada Imladris, ofrece lecciones de "élfico" (tanto Quenya como Sindarin), que comienzan hoy viernes y que continuarán mañana sábado. Una hora cada día, a las 7 p.m. hora de Estados Unidos (lo que en España supondrá a medianoche, aproximadamente, o tal vez a la 1 a.m.). Aún quedan plazas para inscribirse, y podéis hacerlo en la propia web de Imladris, quienes os enviarán un correo con toda la información (atención, las lecciones se impartirán en inglés).
En esta primera lección, se estudiará la diferencia entre el Quenya y el Sindarin, por qué se enseñan dos lenguas élficas, cómo construir una frase en cada una de ellas y muchas cosas más. En la segunda lección, que será mañana, se estudiarán las raíces de lugares, personas y cosas, y otros tipos más de raíces, además de hablar de las similitudes entre las raíces Quenya y Sindarin.
En esta primera lección, se estudiará la diferencia entre el Quenya y el Sindarin, por qué se enseñan dos lenguas élficas, cómo construir una frase en cada una de ellas y muchas cosas más. En la segunda lección, que será mañana, se estudiarán las raíces de lugares, personas y cosas, y otros tipos más de raíces, además de hablar de las similitudes entre las raíces Quenya y Sindarin.
Tal y como nos ha hecho saber el propio Eduardo Segura, el próximo día 12 de julio, a las 12 de la noche, la cadena de Radio EITB, emitirá una entrevista al autor de El Mago de las Palabras, a quien aprovechamos para mandar desde aquí un fuerte abrazo. La entrevista podrá ser escuchada, además, a través de la propia página web de la cadena de radio, y versará acerca de las distintas fuentes literarias de Tolkien.
Por cierto, que aprovechamos para anticiparos que muy pronto tendréis novedades sobre Eduardo en esta misma página web. Permaneced atentos ;-)
Por cierto, que aprovechamos para anticiparos que muy pronto tendréis novedades sobre Eduardo en esta misma página web. Permaneced atentos ;-)
Nuestro amigo Gil-galad ha encontrado un par de enlaces curiosos, que están muy bien para pasar el rato. El primero de ellos es un restaurante hobbit, donde se sirven todo tipo de platos típicos de esta raza. Además, si os gusta Led Zeppelin, seguro que os interesará saber todas las referencias a El Señor de los Anillos que aparecen en sus canciones.
Hoy os traemos un estupendo artículo escrito por Marcelo Dos Santos, publicado en la web Axxón y con temática de divulgación. Su título es "Gotkath", y trata acerca de una de las múltiples lenguas inventadas por nuestro maestro J.R.R. Tolkien: La Lengua Negra. Pero la Lengua Negra, dentro de esta mitología, también tenía una peculiaridad, y es que no había sido originada "naturalmente" como lo pudieron ser el Quenya o el Sindarin. La Lengua Negra fue fabricada expresamente por Sauron en la Segunda Edad para proveer a sus siervos de un idioma común. Podéis leer esta y otras muchas curiosidades en el artículo de Marcelo Dos Santos, cuyo enlace os ofrecemos en la sección de Lenguas de esta web.
Además, Marcelo nos ha escrito comentándonos que posee otros artículos de divulgación en su propia web acerca de la obra del Profesor Tolkien: Un Comentario acerca de Edigio, el Granjero de Ham y también un Breve artículo sobre ESDLA. Incluso llegó a publicar un reportaje sobre la Banda Sonora de ESDLA, por si os apetece curiosear.
Mil gracias a Eldaron de Eldamar por ponernos en contacto con Marcelo.
Además, Marcelo nos ha escrito comentándonos que posee otros artículos de divulgación en su propia web acerca de la obra del Profesor Tolkien: Un Comentario acerca de Edigio, el Granjero de Ham y también un Breve artículo sobre ESDLA. Incluso llegó a publicar un reportaje sobre la Banda Sonora de ESDLA, por si os apetece curiosear.
Mil gracias a Eldaron de Eldamar por ponernos en contacto con Marcelo.
El libro Desenmarañando a Tolkien: Cronología y Comentarios de El Señor de los Anillos, escrito por Michael W Perry, por fin va a llegar a las librerías. Su publicación fue denunciada por The Tolkien Trust, la organización que vela por la obra de Tolkien, regida por su hijo, Christopher Tolkien. Sin embargo, un juez ha desestimado la denuncia, y The Tolkien Trust no ha recurrido, por lo que el libro tiene luz verde para ser publicado. El origen de la polémica radica en la intención de Michael Perry de cambiar el orden de los textos de El Señor de los Anillos, y publicar las distintas subtramas por orden cronológico, para mostrar juntos los acontecimientos que se suceden al mismo tiempo. Según comenta The Tolkien Trust, el autor ha realizado los cambios en el libro que pedían, y aunque no aprueban ni apoyan la obra, no impedirán su publicación. Podéis leer la noticia completa en la web de la BBC.
Gracias a War of the Ring por la noticia.
Gracias a War of the Ring por la noticia.