Vida y obra de Tolkien

Conferencia sobre Tolkien en Madrid

    Según nos cuenta Dernhelm De Rohan en el foro, mañana míercoles, 13 de mayo, a las 13:00, en el Instituto de Ciencias de la Educación, de la Universidad Autónoma de Madrid, hay una conferencia sobre Tolkien y su obra, y su relación con el catolicismo. Elfa Árwena nos aclara que dicho instituto está en el edificio pequeño que hay delante de la entrada de la Facultad de Filosofía y Letras. Gracias a los dos por la información.
tolkien2

Nuevo libro sobre Tolkien

    La semana pasada salió a la venta un nuevo libro sobre J.R.R. Tolkien. Su título es Tolkien. El Señor de los Mitos, de María Florencia Rampoldi. Está editado por Círculo Latino y su precio recomendado es 24.95 euros.
El libro estudia los mitos y leyendas de la Humanidad que han influido en la obra de Tolkien. Está profusamente ilustrado con fotografías y dibujos alusivos.
    Podéis ver la portada en la web de El Corte Inglés.
    Gracias a Ramo Nash por avisarnos en el foro.
tolkien

     Bueno, no es exactamente así, puesto que son antiguas grabaciones que realizó nuestro querido maestro, y que ahora se emiten en la British Library, tal y como confirma el diario El Mundo. Aunque el redactor de la noticia confunde a los duendes con los Elfos, no deja de tener su interés, pues no sólo podrá escucharse en la propia British Library, sino que, al parecer, estas grabaciones saldrán publicadas próximamente en CD, aunque sólo en Gran Bretaña.
     Gracias a Duendegrís y a Tar-Aö por enviarnos la noticia.
tolkien2

     Nuestros amigos Francho y Diana nos informan de que se van a celebrar en Zaragoza los "II Encuentros con Tolkien", que consistirán en una serie de conferencias que se desarrollarán en la Universidad de Filosofia y Letras, siempre a las 6 y media de la tarde y en el Aula Magna, y que han sido organizadas por la facultad y por la Sociedad Tolkien Española. Podéis consultar el programa de estas conferencias en su página web.

Curiosas portadas de colección

    En la página del New York Times, podéis disfrutar de unas cuantas portadas de ediciones muy anteriores o de otros países de El Señor de los Anillos y otros libros de Tolkien, así como la propia firma del Profesor. Para acceder a esta sección, tan sólo tendréis que registraros en un corto proceso que apenas os llevará tres minutos.

    Hoy os traemos un estupendo reportaje sobre cómo escribir con plumilla o estilográfica (según lo requiera) utilizando los caracteres Tengwar, que hemos traducido de la estupenda página sobre Tolkien Amanye Tenceli. El artículo traducido podéis encontrarlo aquí. Si queréis ver imágenes del proceso de escritura, sólo tenéis que ver algunas imágenes de este reportaje de una pasada conferencia en Barcelona entre la STE y Elfenomeno.

Concurso Literario Gandalf de la STE

    Como cada año, la STE convoca su concurso literario más importante, el Premio Gandalf. Podrá presentarse cualquier relato original, que tenga como tema central Tolkien y su Tierra Media, de una extensión máxima de 10.000 palabras, a doble espacio y una sola cara. El plazo finaliza el 15 de agosto de este año, y los premios son: Primer Premio, 100 Euros y una estatuilla de Gandalf; Segundo Premio, 50 Euros; Tercer Premio, una suscripción gratuita a la STE durante un año. Animáos... las bases podéis verlas en la noticia ampliada. Leer más

    The One Ring nos cuenta que la casa donde vivió Tolkien y su familia en Oxford, en 1918, ha sido subastada y vendida a un anónimo comprador por 745.000 libras es decir, algo más de 1.150.000 euros. The Tolkien Society intentó pujar por ella, pero no han podido alcanzar semejante suma. Por desgracia, el nuevo dueño ha expresado su intención de remodelar la casa, por lo que es muy posible que se pierda para siempre el entorno en el que Tolkien vivió sus primeros años de casado.
tolkien

    De la mano de la Sociedad Tolkien Española, os traemos un Índice de Referencias de las Cartas de Tolkien, para una mejor consulta. Podéis verlo aquí, o en la propia página de la STE, propietaria del estudio, y a la que agradecemos el estupendo trabajo realizado. Es una estupenda ayuda para el estudio, o para la resolución de retos del foro de Fenómenos.

    Todos conocemos el Juramento de Fëanor, aquel que pronunció junto con sus hijos en la Torre de Tirion, comprometiéndose a defender los Silmarills y a perseguir con encono a todo aquel que los retuviese. Se le consideró un juramento maldito, y les obligó a muchas acciones impías que luego alguno de ellos lamentó más tarde. Sin embargo, también algunos la consideran una heroica acción, al tratarse de una acción desesperada: dar caza a nada menos que un dios y quitarle aquello que más codicia. Hoy os lo traemos en una triple versión: castellano, quenya e inglés (la versión exacta de Tolkien). En la sección de Reportajes, hemos incluído para vosotros este Juramento.
    Como bien nos informa Gwaimbar desde el foro, la versión traducida al quenya debe su autoría al canadiense Milan Rezac, realizada en abril de 1994 en la lista Tolklang, lista de correo dedicada al estudio de las lenguas inventadas por J.R.R. Tolkien.