a Quien pertenece ESDLA?
(Mensaje original de: Alfredo)
#1 Respondiendo a: Anónimo
He leido tantas veces el libro (Mas de catorce veces) me he emocionado una y otra vez (desde que tenía 15 años y lo descubrí) he estado tantas veces inmerso en ese sueño que ocurre cada vez que voy a la tierra media y he visto y conversado tantos veces con los personajes de ese grandioso cuento que...
Pues sí, y lo creo de verdad. ESDLA, la Tierra Media, sus habitantes... no pertenecen a nadie, quizá ni al mismísimo Tolkien. Para mí son tan reales que considero una osadía el sólo pensar que son mías.
Y aprovechando que últimamente ha salido el tema de Tom Bombadil, se podría aplicar aquí la frase que dijo Baya de Oro cuando Frodo le preguntó si aquellas tierras pertenecían a Tom:
"Los árboles y las hierbas y todas las cosas que crecen o viven en la región no tienen otro dueño que ellas mismas."
La montaña que más te guste, tu playa favorita, la persona a la que más quieras... ¿te pertenecen?
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#2 Respondiendo a: Gwaihir
A nadie.
Pues sí, y lo creo de verdad. ESDLA, la Tierra Media, sus habitantes... no pertenecen a nadie, quizá ni al mismísimo Tolkien. Para mí son tan reales que considero una osadía el sólo pensar que son mías.
Y aprovechando que últimamente ha salido el tema de Tom Bombadil, se podría aplicar aqu...
Mu cierto Gwaihir. Y la película creo que será el producto de su director y todo su equipo, lo harán con cariño, eso espero, pero está claro que será su versión; y aunque intenten respetar las diferentes opiniones de los fans de la Tierra Media es casi imposible que nos deje contentos a todos...Lo que me temo una vez vaya a verla es que caiga en ir con la mentalidad de que voy a ver por fin el Señor de los Anillos y no una versión del mismo; es muy dificil no hacerse la ilusión de que se va a ver por primera vez lo que uno ha estado cultivando en su imaginación a partir de los libros; un engaño bastante cruel, aunque muy persuasivo; y una vez muchos de nosotros nos sintamos desengañados (mucho o poco, pero sin duda una gran mayoría) quizás actuemos injustamente contra Peter Jackson y sus compañeros.. aunque pensemos, "está bien" o "es genial" habrá un "PERO.."es ese "pero" lo que tendremos que evitar, ya sé que puede ser duro, pero no sería justo criticarla, por mala o hereje que nos parezca. Lo justo es que cada cual intente dar forma y expresar lo que le inspira ESDLA a uno de forma casi casi intransferible al resto; y tratar de mejorar esa "visión" de ese mundo con los nuevos matices de la misma historia que otras personas nos ofrezcan; no se puede ir más allá, porque sería pisotear la libertad del otro, por muy aberrante que nos parezca. Otra cosa sería que el director hiciera una versión para burlarse de la obra de Tolkien, mu bien, también se puede hacer, pero teniendo en cuenta que será la única película de la Tierra Media(o no) sería un poco cabrón...
(Mensaje original de: thirvia)
#3 Respondiendo a: Anónimo
A nadie.
Mu cierto Gwaihir. Y la película creo que será el producto de su director y todo su equipo, lo harán con cariño, eso espero, pero está claro que será su versión; y aunque intenten respetar las diferentes opiniones de los fans de la Tierra Media es casi imposible que nos deje contentos a to...
De nuevo (y van tropocientas mil veces) coincido contigo Gwaihir.
EL mundo que creo Tolkien no le pertenece a nadie y si me apuras, tampoco al maestro, pues segun lei en unas manifestaciones suyas (no recuerdo en que libro), el solo inicio la historia, hasta que llego un momento en que era practicamente un narrador de lo que iba sucediendo (buscare el libro pero estoy seguro de que eran palabras suyas).
En mi opinion, el mundo del maestro puede ser mas real (en algunos aspectos) que el nuestro propio, segun como lo mires (esta filosofia se la he copiado a Cifra de Matrix, mi otra gran pasion

Desde luego en mi imaginacion es mas real la tierra media y los elfos que muchas personas y lugares que me rodean.
Un saludo...
(Mensaje original de: Espectro)
#4 Respondiendo a: Anónimo
De nuevo....
De nuevo (y van tropocientas mil veces) coincido contigo Gwaihir.
EL mundo que creo Tolkien no le pertenece a nadie y si me apuras, tampoco al maestro, pues segun lei en unas manifestaciones suyas (no recuerdo en que libro), el solo inicio la historia, hasta que llego un momento en qu...
Esas manifestaciones que comentas creo que están en Cartas. A Tolkien por lo visto se le daba muy bien hacer primeros capítulos, pero le costaba bastante continuar la historia. Eso le pasó también con ESDLA, aunque, efectivamente, al poco sentía que la narración salía sola y el sólo la plasmaba en el papel.
Pero, y aquí difiero un poco con vosotros, no creo que ese mundo no pertenezca al maestro. Lo que creo que pasa es que no tiene sentido decir que su historia pertenece a alguien que no sea su propio creador. Todo lo que no provenga de su hacedor es sólo opinión, imágenes, pero no el hecho en sí.
Siguiendo esta línea, pienso que (si fuese católico) Dios hizo el mundo y nosotros sólo veríamos partes de él, pero no nos pertenecen, claro que no. Así, Tolkien sería (salvando las distancias) para Arda lo que Dios para la Tierra, y por tanto Arda le pertenecería de forma parecida a que la Tierra pertenecería a Dios (que nos la tendría a nosotros "arrendada"

De hecho, hemos visto cientos de películas que no son más que una visión de "nuestro" mundo, una visión particular de él, y todos sabemos que existen infinitas versiones (cada persona tendrá una) suyas, pero que ninguna será exactamente la correcta. Para algo somo humanos...
Saludos,
(Mensaje original de: Meduseld)
#1 Respondiendo a: Anónimo
He leido tantas veces el libro (Mas de catorce veces) me he emocionado una y otra vez (desde que tenía 15 años y lo descubrí) he estado tantas veces inmerso en ese sueño que ocurre cada vez que voy a la tierra media y he visto y conversado tantos veces con los personajes de ese grandioso cuento que...
#5 Respondiendo a: Anónimo
De nuevo....
Esas manifestaciones que comentas creo que están en Cartas. A Tolkien por lo visto se le daba muy bien hacer primeros capítulos, pero le costaba bastante continuar la historia. Eso le pasó también con ESDLA, aunque, efectivamente, al poco sentía que la narración salía sola y el sólo la...
Me has sorprendido..., no sabía que tuvieras pasión por Matrix (Me parece una de las mejores peliculas que he visto en mi vida), execelente pelicula, excelente historía y no es necesario que avancemos mucho para que te des cuenta que actualmente tambien vivimos en una realidad-fantasia..., la que nos imponen los medios de consumo y la Sociedad en general,.... Naces, creces, estudias, trabajas, te casas, tienes hijos, te jubilas y mueres...... sin que tu vida sea de interes para nadie, igual puedes morir hoy o dentro de 30 años y nadie notara la diferencia.
(Mensaje original de: Alfredo)
#7 Respondiendo a: Anónimo
De nuevo....
Me has sorprendido..., no sabía que tuvieras pasión por Matrix (Me parece una de las mejores peliculas que he visto en mi vida), execelente pelicula, excelente historía y no es necesario que avancemos mucho para que te des cuenta que actualmente tambien vivimos en una realidad-fantasia...
Has dado en el clavo, amigo Alfredo.
Esa es una de las razones por las que considero a Matrix mi mejor pelicula. Cierto es que me pillas en un momento de moral baja (que le vamos hacer) pero no menos cierto que vivimos en una sociedad consumista, cada dia nos asaltan sentimientos tan negativos como la envidia y la avaricia, que nos llevan a la guerra y la miseria entre nosotros mismos, unas veces por un trozo de tierra, otros por el nombre con el que llamamos al Creador y otros porque nuestros antepasados estuvieron más tiempo al sol que los del vecino.
Podría seguir toda la noche (no tengo nada mejor que hacer ya que odio dormir) pero no quiero aburrir a nadie. Además, este foro es de un grupo de personas que lo idearon para hablar del Maestro y su obra..... perdon por el desvío.
P.D: Enhora buena a todos por el nuevo interfaz.
un saludo
(Mensaje original de: Espectro)
#4 Respondiendo a: Anónimo
De nuevo....
De nuevo (y van tropocientas mil veces) coincido contigo Gwaihir.
EL mundo que creo Tolkien no le pertenece a nadie y si me apuras, tampoco al maestro, pues segun lei en unas manifestaciones suyas (no recuerdo en que libro), el solo inicio la historia, hasta que llego un momento en qu...
Me agrada ver que vuestras opiniones como siempre son muy sentatas, y me encuentro bastante de acuerdo con ellas (sobre todo con el señor de las águilas).Pero quiero matizar.
Yo pienso que ESDLA pertenece a todos en la medida en que cada uno saca o ha sacado provecho de ella. No creo que nadie quede decepcionado por la peli (después de todo el director es Peter Jackson), si acaso puede que la Tierra Media no sea la misma que ha estado incubando durante años en su cabeza, pero sinceramente creo que si alguien podía hacer ESDLA como se lo merece ese es PJ y su equipo.
En cualquier caso pienso que la obra tiene tantas interpretaciones como lectores y por tanto es algo que sin pertenecer a nadie nos pertenece a todos... porque después de todo, creo que todos nostr@s vivimos en la Tierra Media.
En cuanto a The Matrix (y no voy a dar mi opinión sobre la película), si os gustó, sólo me queda recomendaros que leáis a William Gibson (en el que supuestamente se inspiró la peli). Es genial. Si os gustó el argumento de Matrix tenéis que leer Neuromante para saber de verdad lo que es una paranoia.
Os sigue vigilando... Yog Sothot (el uno-con-todo).
(Mensaje original de: Yog Sothot (el uno-con-todo))
#5 Respondiendo a: Anónimo
De nuevo....
Esas manifestaciones que comentas creo que están en Cartas. A Tolkien por lo visto se le daba muy bien hacer primeros capítulos, pero le costaba bastante continuar la historia. Eso le pasó también con ESDLA, aunque, efectivamente, al poco sentía que la narración salía sola y el sólo la...
Me repito sobre las cosas que digo en "Diferencias entre X-Men\Lotr" . Creo que ESDLA no pertenece a nadie. De hecho quiero que pertenezca tanto a nosotros ,los lectores de siempre, que llevamos soñando con la película definitiva toda la vida,como los que vayan al cine a descubrir la historia por primera vez. Esa es la actitud enferma que critico abajo. Nosotros no tenemos más derecho a disfrutar con la película que el resto de los no lectores de ESDLA. Me parece aberrante apropiarse de una obra por haberla disfrutado. Al contrario. Por eso debes extenderla. Por eso pieso que es lectura obligada a edades ente los doce y los quince.
A mi me hizo muchísima ilusión ver a Lobezno ahí, con una cara de carne y huesos y con los gestos de Logan, con su puro, sus lanas, sus garras. Y me hizo más ilusión que del cine saliesen niños haciendo el Lobezno y diciendo SNIKT mientras se mantenían con los puños en guardia. Y espero eso con ESDLA. Supongo que los criticos de turno se meterán con ella porque "no cuenta de forma intimista la iniciación al sexo de un joven de los bajos fondos de Kuala Lumpur" pero que el público disfrutara de ella es seguro.
Y eso es lo único que debería importarnos. Por favor no seamos enfermos,aunque los muñecos de SDLA sean la polla.
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#8 Respondiendo a: Anónimo
De nuevo....
Has dado en el clavo, amigo Alfredo.
Esa es una de las razones por las que considero a Matrix mi mejor pelicula. Cierto es que me pillas en un momento de moral baja (que le vamos hacer) pero no menos cierto que vivimos en una sociedad consumista, cada dia nos asaltan sentimientos tan...
Jeje. Yo es que voy a picar a la peña. Sabed que Matrix está ...digamos "ilegalmente basado" en un libro de William Gibson llamado Neuromante. Un clásico del cyberpunk de toda la vida. Al nivel de "sueñan los androides..."de P. K. Dick .Me parece que plajiar es como robar a navaja,(y más cuando los beneficios son tan cuantiosos)pero más si se hace con una historia que tantas bases sienta en la Ciencia Ficción.Y lo que más me jode es que la gente diga que el guión de Matrix es bueno por su originalidad.Es como el nuevo libro de Ana Rosa Quintana, El Quijote. Quién sabe de dónde habrá sacado la idea del hidalgo que se vuelve loco leyendo Dragonlance.
Si hasta las escenas de acción son robadas,de otros.Los Wachowski tienen más morro que Cristopher Tolkien.
No se si habeis visto trabajos suyos anteriores. Yo sí. Sé que suplen los malos guiones con travelings alucinantes i movimientos de cámara mareantes. Yo pa eso me quedo con John Woo y sus A Better Topmorrow (de estas plagió Tarantino su Pulp Fiction ,oscar a mejor guion ORIGINAL),su The Killer, su Hard Boiled, y con Ringo Lam y su Full Contact (nada que ver con el arte marcial-por cierto, de esta pelicula vienen las balitas voladoras de Matrix-) y su City On Fire (de esta película plagió tarantino Reservoir Dogs)
Viva el cine Made in HonKong!!!!!!Y viva William Gibson!!!!
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#9 Respondiendo a: Quercaim
otra cosa
Jeje. Yo es que voy a picar a la peña. Sabed que Matrix está ...digamos "ilegalmente basado" en un libro de William Gibson llamado Neuromante. Un clásico del cyberpunk de toda la vida. Al nivel de "sueñan los androides..."de P. K. Dick .Me parece que plajiar es como robar a navaja,(y más...
Cómo te gusta, amigo Quercaim. Claro que esas ideas no son originales, y que hay fallos de guión. Coincido en que los plagios no son buena cosa, pero tampoco hay que pasarse. ¿Acaso no es posible que Gibson le robara la idea principal a su primo? Yo qué sé. Si me apuras, te diría que los Warchowski (no sé cómo se escribe) me quitaron a mí la idea porque es algo que se me ha ocurrido cienes y cienes de veces.
Venga ya!! ¿disfrutaste con la peli? ¿no? Claro. Te gustó más Neuromante (por cierto, lo apunto en mi lista). Pues bueno. Pero a muchos sí nos gustó, aunque no sea una historia original del todo.
Desde luego, cómo te encanta dar caña donde duele. ;-D
PD. La peli no sé, pero no me importaría conseguir unos pantaloncitos como los de Trinity...
Un besote,
#10 Respondiendo a: Arwen
desde luego...
Cómo te gusta, amigo Quercaim. Claro que esas ideas no son originales, y que hay fallos de guión. Coincido en que los plagios no son buena cosa, pero tampoco hay que pasarse. ¿Acaso no es posible que Gibson le robara la idea principal a su primo? Yo qué sé. Si me apuras, te diría que...
No tenía ni idea de que existiera un libro llamado neuromante...... HMMM y yo que tambien pensaba que la idea de Matrix era absolutamente original, me comprometo a algo: voy a comprar lo antes posible neuromante voy a leerlo y posteriormente te dare mi opinion, de todas formas gracias por no dejarme en tamaño error. Sin embargo no dejo de opinar que Matriz es una excelente combinación de escenas de acción con una extraordiaria idea (Original o no).
(Mensaje original de: Alfredo)