Superproduciones (televisivas)

¿Cuantos de vosotros visteis ayer "El Quijote" que emitió Tele 5 en Grandes Relatos?, sinceramente, espero que pocos.
Vaya por delante que respecto a "El Quijote" no soy en absoluto "purista", lo he leido un par de veces pero no logra engancharme; tampoco me gusta el tópico ese de que todo español es mitad Don Juan y mitad Quijote. Y dicho esto... mi opinión sobre el programita: vaya porquería de versión.
Y no hablo ya del guión, de si se comieron tal o cual capítulo, no; como tenía el tema más o menos fresco, me fijé en esos cambios "tan de director", eso tan utilizado de "hacer su versión". Parece que los molinos de la Mancha no son bastante buenos, tuvieron que inventarse unos ridículos, a medio camino entre los de los Paises Bajos y un molino de cuento de hadas. ¿Y que pinta Don Quijote a principios o mediados del siglo XIX?, ¿qué se gana con un cambio tan estúpido?
Y lo sucedido con "El Quijote" ya me había pasado antes con "Alicia en el País de las Maravillas" y con "Merlín", superproducciones televisivas (alguna incluso premiada). Son versiones falsas, descafeinadas, con gravísimos errores; si admitimos lo de que "son para el gran público" es que estamos dejando que nos insulten en la cara.
Parece que el decir que una película o una serie televisiva es una superproducción, se asume que puede tener grandes fallos con tal de ser espectacular. Pues no señor, me niego a pensar así. Una película puede ser buena o mala independientemente del dinero gastado en ella; lo que ocurre es que en una superproducción es más fácil tapar las limitaciones del director con "fuegos de artificio".
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Aprovechando que esto está un poco parado, y que un poco más abajo se nos ha recordado que ESdlA de P.J. va a ser una superproducción (gracias por el matiz
), permitidme que le de una vuelta de tuerca más al tema (lo siento Leandro, la carne es débil).
¿Cuantos de vosotros visteis ayer "El Quij...
Pues eso, yo fui uno de los que vió (o soportó)ese pestiño infumable de "El Quijote". Ya sé que en ese espacio llamado "Grandes Relatos" ha habido espacio para los atropellos más rastreros hacia algunas de las obras más renombradas de la literatura, pero como uno es un maldito ingenuo, siempre acabo picando...
A renglón seguido, decir que, viendo atrocidades de ese calibre, uno no puede menos que hecharse a temblar pensando en lo que puede llegar a convertirse ESDLA en manos de directores y/o productores que piensen hacer con la obra una "superproducción" al alcance de todos los públicos, de fácil asimilación/digestión por parte del respetable (respetable que, como muy bien apuntaban por ahí abajo,es muy probable que jamás se haya leído el libro o que le importe un rábano el mismo...)Yo, personalmente, no he podido confirmar los rumores que han dicho por ahí abajo, pero de ser ciertos (¿Arwen suplantando el papel y la personalidad de Eowyn? ¿Saruman muerto fura de tiempo, lugar y circunstancias? ¡Inconcebible!)puedo afirmar que, antes de ver a la que yo considero la mejor obra de fantasía heroica reducida a la condición de una opereta frívola, destinada a "triunfar" entre un público "iletrado" y que pueda dar origen al deleznable merchandising, a adaptaciones de dibujos animados de la Disney o a un espacio propio en "Grandes Relatos", en vez de ir a verla me quedaré en casita haciendo punto de cruz, encaje de bolillos o lo que sea.
Puede que me esté deprimiendo en vano, y que los rumores no sean más que eso, rumores,pero mi opinión personal es que a los lectores de ESDLA se nos debe una consideración y un respeto. Espero y deseo que el guión de la película sea lo más fiel posible a la obra, y que no haya lugar para versiones/mejoras personales o públicas.
Un saludo.
P.D. por cierto, ¿es verdad que Liv Tyler hará de Arwen? Creía que los Elfos son maravillosamente hermosos, o por lo menos eso se dice...

(Mensaje original de: Khamûl)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Estoy de acuerdo
Pues eso, yo fui uno de los que vió (o soportó)ese pestiño infumable de "El Quijote". Ya sé que en ese espacio llamado "Grandes Relatos" ha habido espacio para los atropellos más rastreros hacia algunas de las obras más renombradas de la literatura, pero como uno es un maldito inge...
No pude ver el gran relato de ¨el quijote¨principalmente por q ya habia visto otras de esas superproducciones como el de merlin, decidi no arriesgarme, pero no creo que sea muy imparcial comparar una de esos programas de television como los grandes relatos y compararlos con una pelicula seria como parece ser las de lotr, seria a mi modo de ver comparar los simpsons con los dibujos de vaca y pollo, los dos son dibujos americanos de relativa critica social, pero no s parecen en nada unos a los otros (tmb podria haberlos comparado con south park,geniales¡¡¡¡)
(Mensaje original de: Raist)
#3 Respondiendo a: Anónimo
comparaciones odiosas
No pude ver el gran relato de ¨el quijote¨principalmente por q ya habia visto otras de esas superproducciones como el de merlin, decidi no arriesgarme, pero no creo que sea muy imparcial comparar una de esos programas de television como los grandes relatos y compararlos con un...
Buena ironía la tuya con Arwen, Khamûl. Tampoco es tan fea la chica, pero no tiene cara de elfa. Se supone que debe tener cientos de años y Liv Tyler tiene cara de niña.
Me sumo a la opiníón de Gwaihir y a la tuya propia. Ojalá PJ sea capaz de respetar el libro y que no nos decepcione, porque las expectativas que está levantando su película son muchas. Espero no salir del cine cuando la estrenen y decir: "¡Vaya m**rda de película!".
Un saludito, que he vuelto.
(Mensaje original de: Esaldian)
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Aprovechando que esto está un poco parado, y que un poco más abajo se nos ha recordado que ESdlA de P.J. va a ser una superproducción (gracias por el matiz
), permitidme que le de una vuelta de tuerca más al tema (lo siento Leandro, la carne es débil).
¿Cuantos de vosotros visteis ayer "El Quij...
No vi la version del Quijote, pero si Merlin y Alicia en el Pais de las Maravillas, y debo admitir que, aunque odie Alicia, Merlin me gusto mucho, a pesar de que soy una obsesiva en todo lo que respecta a las leyendas Arturianas (y mas purista que cualquiera de ustedes, creanme!). Si, se tomaron espantosas libertades (especialmente en lo que respecta a Nimue y la Reina Mab - hasta el dia de hoy no se como se les ocurrio meterla asi en la trama!), pero creo que no es un pecado admitir que la disfrute, y debo decir que la actuacion y la produccion eran impecables.
Starling
o
(Mensaje original de: La Novia Perdida de Aragorn)
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Aprovechando que esto está un poco parado, y que un poco más abajo se nos ha recordado que ESdlA de P.J. va a ser una superproducción (gracias por el matiz
), permitidme que le de una vuelta de tuerca más al tema (lo siento Leandro, la carne es débil).
¿Cuantos de vosotros visteis ayer "El Quij...

Si vi Merlin, y la verdad, me gusto. Ahora bien, no se me ocurrio otra cosa que introducirme mas en las leyendas arturianas y... DIOS!! como se puede cargar así una historia?? Reconozco que los efectos, la producción, incluso el como la bruja que adopta a Merlin (no me acuerdo del nombre) se movia me encantaban. Pero la historia quedo mutilada. Lo mismo paso con Jason y los Argonautas. Jason acaba siendo un c... engañando a su mujer (entra muchisimas historias más que cambiaron) y como eso no le pegaba a un heroe y si a un personaje de la trajedia griega, decidieron cambiarlo para que todos los que no conocieran la historia no les chocara.
Tened todos en cuenta una cosa. Estas superproducciones, tanto las de cine como las de Tv, se hacen en EEUU. Como mucho sabeis, el nivel cultural medio de los americanos es bastante bajo. Hace poco, escuche a Luis del Olmo hacer referencia de un estudio que realizaron a no universitarios en EEUU. Les preguntaro que donde estaba España y el 90% (más o menos, no me acuerdo de la cifra exacta pero recuerdo que era altisima) dijo que DEBAJO DE MEXICO!!!!
Anda que si le llegan a preguntar algo sobre Jason o Merlin... por eso a los productores no les importan cambiar la historia de las peliculas, pues su gran publico no las conocen y las adaptan más a los gusto del espectador medio.
No os habeis fijado que por lo general las producciones europeas mantienen más fielmente la historia original. Pensad en la version española del Quijote con Fernando Rey.
Demos todos gracias de vivir en paises como españa con todos sus defectos.
(Mensaje original de: Xeros)
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Aprovechando que esto está un poco parado, y que un poco más abajo se nos ha recordado que ESdlA de P.J. va a ser una superproducción (gracias por el matiz
), permitidme que le de una vuelta de tuerca más al tema (lo siento Leandro, la carne es débil).
¿Cuantos de vosotros visteis ayer "El Quij...
Bueeenaaass...
Menos mal que nos queda Portugal , ante todo mucha calma, capear el temporal...
Punto ei. Debo aclarar que para mí los Grandes Latazos de tele 5 no existen. He visto los trailers de Don Quijote y solo de ver los molinos ya me dió la risa floja, el remate me lo dió la Vanessa Williams en el papel de Aldonza ¡Toma ya! No me pude aguantar más y tuve que ir al baño a mearla fluidamente. Pero eso no es todo. La única de estas impagables adaptaciones que empecé a tragarme fue la de los "Leppercorns", una especie de trasgus irlandeses, y cuando vi a la Whoopi haciendo de la Gran Banshee (la reina de las hadas en Irlanda nada menos), las carcajadas las oyeron hasta en Archidona ¡Por el amor de Dios! Es como si Paz Padilla interpretase a La Moreneta en un drama payés rodado en catalán, o Sammy Davis Jr recrease la vida de Sabino Arana.
Punto bi; No creo, además no creo que fuese tu intención, que se deba confundir la "velocite" con el tocine". No comparemos un telefilm, por muy superproducción que sea, con una película seria (No os habeis dado cuenta que casi todos los protagonistas de estas historias son ex-estrellas, o famosos de segunda fila, dicho esto con el más sincero respeto para ambos).
punto si; Estoy pero que muy de acuerdo no se con quien pero me da igual, en lo referente al nivel cultural del espectador medio en USA. Es paupérrimo y desgraciadamente es en ellos en quien piensan los productores televisivos cuando tienen sus sueños más húmedos.
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Aprovechando que esto está un poco parado, y que un poco más abajo se nos ha recordado que ESdlA de P.J. va a ser una superproducción (gracias por el matiz
), permitidme que le de una vuelta de tuerca más al tema (lo siento Leandro, la carne es débil).
¿Cuantos de vosotros visteis ayer "El Quij...
Saludos...
(Mensaje original de: Eldaron, embajador de Eldamar)
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Aprovechando que esto está un poco parado, y que un poco más abajo se nos ha recordado que ESdlA de P.J. va a ser una superproducción (gracias por el matiz
), permitidme que le de una vuelta de tuerca más al tema (lo siento Leandro, la carne es débil).
¿Cuantos de vosotros visteis ayer "El Quij...
Hay detalles que se deberían cuidar mucho más. De hecho, ahora que sale el tema de El Qujote, recuerdo una serie de dibujos animados americana sobre el tema, en el que el amiente que rodeaba al los protas no era español, sino mexicano. Qué susto!
De todos modos, Australia no es EEUU (gracias a Dios), y los cambios que haya esperemos que estén delicadamente tratados. En cuanto a Mi Señora, de la que he tomado prestado el nombre, me resigno. Liv es linda, pero le falta, como ya ha señalado alguien, la mirada de cientos de años.
Que Elbereth guíe a PJ sabiamente!
Un besote,
#5 Respondiendo a: Anónimo
Merlin
No vi la version del Quijote, pero si Merlin y Alicia en el Pais de las Maravillas, y debo admitir que, aunque odie Alicia, Merlin me gusto mucho, a pesar de que soy una obsesiva en todo lo que respecta a las leyendas Arturianas (y mas purista que cualquiera de ustedes, creanme!). Si, se to...
Aiyas!
Bueno, más q algo a debatir lo q tengo es una duda sobre el Título de la B.S.O. del trailer del SdlA. Me baje la de The messenger o como sea del Eric Serra y la verdad... no se parecía nada de nada, así q si alguien ha descubierto la verdadera B.S.O. del trailer q me lo haga saber!!!!. Namárië
Gil-Galad
Gorgoroth
(Mensaje original de: Gil-Galad)
#6 Respondiendo a: Anónimo
B.S.O.
Aiyas!
Bueno, más q algo a debatir lo q tengo es una duda sobre el Título de la B.S.O. del trailer del SdlA. Me baje la de The messenger o como sea del Eric Serra y la verdad... no se parecía nada de nada, así q si alguien ha descubierto la verdadera B.S.O. del trailer q me lo haga saber...
Teniendo en cuenta que Merlín/Arturo es una leyenda de la que se han hecho muchas, creedme: muchas interpretaciones, la versión de Grandes Relatos es sencillamente genial, dentro de lo que cabe en un show para la TV. Una leyenda es una leyenda. He de admitir que lo que he visto de los demás Grandes Relatos era una estupidez. Vi el principio y el final de el Quijote... pésimo, y el Arca de Noé, parecía que el guionista tenía estrecha amistad con Mel Brooks.
Pero Merlín fue un puntazo, hay que tener en cuenta que no es una novela (aunque se hayan escrito novelas inspiradas en la leyenda)
(Mensaje original de: Gollum)
#7 Respondiendo a: Anónimo
OK
Teniendo en cuenta que Merlín/Arturo es una leyenda de la que se han hecho muchas, creedme: muchas interpretaciones, la versión de Grandes Relatos es sencillamente genial, dentro de lo que cabe en un show para la TV. Una leyenda es una leyenda. He de admitir que lo que he visto de los demás Gran...
Esa diferencia entre leyenda y novela creo que no se sostiene. La vida de Merlín está lo suficientemente documentada como para que se le guarde un mínimo de respeto.
Te recomiendo "Historia de Merlín" un ¿romance? ¿novela? de autor anónimo de 1316 y publicado por Siruela en dos volúmenes. Se lee muy bien, es muy ameno; luego me cuentas si lo de Tele 5 es respetuoso con una historia que tiene más de 800 años (los primeros manuscritos, "Vita Merlini", datan de 1150)
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#8 Respondiendo a: Gwaihir
¿OK?
Esa diferencia entre leyenda y novela creo que no se sostiene. La vida de Merlín está lo suficientemente documentada como para que se le guarde un mínimo de respeto.
Te recomiendo "Historia de Merlín" un ¿romance? ¿novela? de autor anónimo de 1316 y publicado por Siruela en dos volúmenes. Se l...
sigue siendo leyenda.
¿documentada? no es la palabra adecuada, según mi opinión, tan respetable como la tuya. No creo que Merlín fuera todo lo que pone en ningún escrito. Es una leyenda. Haz la prueba, dile algo al primero de la fila, y que este lo diga al siguiente y así sucesivamente. Lo que diga el último no tendrá mucho que ver con lo que tú dijiste al primero.
Así funcionan las leyendas.
Pero eso no afecta a que la versión de Grandes Relatos (no Tele5) no esté bien, independientemente de lo fiel que sea a la leyenda más famosa, y digo la más famosa porque hay muchas versiones sobre el mismo relato de Arturo y Merlín, eso creo. (no incluyo la versión de Disney, a ver si me entendéis).
Igual que una película con el 20% de LOTR podría ser una maravilla, o también una porquería.
(Mensaje original de: Gollum)