La verdara encarnación de Melian
#22 Respondiendo a: Anónimo
Si, claro
Como excusa no esta mal... pero Tokien dijo muchas cosas, cambio algunas, olvido otras, desprecio otras, etc. Me he limitado a ahcer un analisis exhaustivo de cada una, y resulta que Arwen es mas elfa que Luthien, lo siento.
P.D: Tolkien tambien dijo que Arwen era elfa, por tanto, segu...
Genéticamente, Lúthien era 100% elfo si consideramos que su madre Melian se encarnó en un auténtico cuerpo elfo. La etiqueta de medio-elfos va dirigida a los que tienen un patrimonio genético mixto hombre-elfo, sin importar el porcentaje de cada linaje. En ese sentido Arwen es medio-elfo que vive como una elfa casi toda su vida y Lúthien una elfa que vive como elfa casi toda su vida.
#23 Respondiendo a: Eärwen Luinnárë
Matizando
Genéticamente, Lúthien era 100% elfo si consideramos que su madre Melian se encarnó en un auténtico cuerpo elfo. La etiqueta de medio-elfos va dirigida a los que tienen un patrimonio genético mixto hombre-elfo, sin importar el porcentaje de cada linaje. En ese sentido Arwen es medio-elfo...
Si me permitir, y dirigido a los que discutís sobre el termino, un par de comentarios:
No creo que Tolkien tuviera en la cabeza porcentajes genéticos ni cosas por el estilo... pa que nos vamos a engañar.
Tampoco podéis hacer análisis demasiado exactos dado que no conocemos que genes eran dominantes respecto a otros.
El termino Medio-elfo no creo que se pueda tomar como un tipo de "casta" o "categoría" (por decirlo de alguna manera). Es decir no hay Elfos, Hombres y Medio-elfos (dejando fuera a los demás) Hay Elfos o Primeros Nacidos y Hombres o Segundos Nacidos y después hay individuos en un estado potencial de pertenecer a ambos pero que evidentemente hasta que no eligen y dado que pueden demorar la elección es de suponer que son considerados en cierto sentido como los Elfos, es decir la unión de su fëa y su hröa se considera como la de los elfos hasta que ellos deciden lo contrario.
#7 Respondiendo a: Eviore
Si si, totalmente de acuerdo...
si lo de poderes disminuidos era por Melian no por los Istari, ellos claro que estaban disminuidos, eso aparece expresado claramente en varios textos y no hay lugar a duda. Supongo que no he debido expresar con claridad alguno de los puntos antes.
PD: Espero que...
....vale, lo había leido mal cuando hablabas q a los Istari se les impuso esa necesidad, lo había entendido al revés. Es q toy un poco dispersa esta tarde... como mantequilla untada sobre demasiado pan


Saludos desde la Quebradas del Norte
Recuerda que el libro fue árbol, y el arbol que fue vida es ahora transmisor de Cultura, Sentemientos, Aventuras... Para que nunca se agoten ni el Color, la Belleza, el Olor, la Armonía, el Paisaje, la Vida.... planta árboles y las generaciones venideras cr...
#24 Respondiendo a: Eviore
Comentario sobre Medio-elfos...
Si me permitir, y dirigido a los que discutís sobre el termino, un par de comentarios:
No creo que Tolkien tuviera en la cabeza porcentajes genéticos ni cosas por el estilo... pa que nos vamos a engañar.
Tampoco podéis hacer análisis demasiado exactos dado que...
Los Medio-Elfos son un grupo de casos particulares de mezcla de linajes, pero no estoy de acuerdo cuando dices que "la unión de su fëa y su hröa se considera como la de los elfos hasta que ellos deciden lo contrario. ". Depende. Eärendil y Elwing no eran a priori Elfos, si no Hombres mientras que los hijos de Elrond sí eran como los Elfos.
La demora de la elección también es relativa. Todos tienen que elegir en un momento concreto, aunque este momento puede tardar en presentarse, pero cuando se presenta no hay demora posible. La excepción de los hijos varones de Elrond que "demoraron" su decisión es otra de las muchas excepciones de este colectivo. Pero su caso se deja tan en el aire que poca cosa se puede saber de las condiciones de dicha elección.
#1 Respondiendo a: Eviore
Al contestar antes la pregunta de Thandiwe sobre si los Maiar necesitaban alimento o no, me ha surgido una duda a la que llevo dando vueltas un buen rato. No está exactamente relacionada con el tema de la alimentación, por eso lo he puesto como tema nuevo.
Cierto es que tenemos la afirmación exp...
...el famoso y nunca suficientemente tratado :P tema de los hijos de los Maiar.
Puesto q si, realmente, como bien dices, los Istari tb tenían motivos para estar realmente encarnados en cuerpos, lo estarían con todas sus consecuencias, estimo, y por tanto, con la facultad de tener hijos (si con esas edades "aparentes" hubiera alguien capaz de "levantarle los ánimos" XDDD (es una mala broma)).
No obstante, date cuenta de q si los Istari estaban realmente encarnados, estaban en verdad atados a sus cuerpos. Es decir, entiendo q un maia no es un ser de un poder, digamos, colosal, al estilo de un Vala. Si se encarna realmente, entiendo q se ata a ese cuerpo, de una forma q ni con todo su poder es capaz de apartarse de esa forma. Por tanto, si Gandalf muere en Moria, lo hace pq su cuerpo, "humano" pero más poderoso q el de los Hombres, se colapsa (de alguna forma, por heridas, infarto por la tensión, etc). Por tanto, su fëa, al igual q el de Saruman al morir, quedaría convertido en una pequeña piltrafa, casi sin capacidad para moverse. Una conversión en uno de los mirroanwi es para mí algo muy serio, no un juego como ponerse el vestidito de un elfo o el de un humano. Si un maia se encarna en verdad en un cuerpo está sujeto a sus debilidades y fortalezas y tb, en su caso, a poder morir, como cq de ellos.
No puedo darte la razón en lo q dices, ni quitártela, pq tantos argumentos hay para defender esa posición como para defender la contraria. Sólo opino q si Gandalf estaba tan encarnado como Melian, no podía morir físicamente de verdad sin q su propio ser se viera menguado más allá de toda recuperación. Y tampoco creo q los Valar, en Aman, pudieran infundirle poder para recuperarlo de tal desgaste.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#25 Respondiendo a: Eärwen Luinnárë
Cada caso es diferente
Los Medio-Elfos son un grupo de casos particulares de mezcla de linajes, pero no estoy de acuerdo cuando dices que "la unión de su fëa y su hröa se considera como la de los elfos hasta que ellos deciden lo contrario. ". Depende. Eärendil y Elwing no eran a priori
Eärendil y Elwing eran en principio Hombres y no Elfos es un tanto relativo ¿no te parece? ¿de donde sacas esa conclusión?. Ellos tuvieron que elegir con 31 y 33, quien te dice a ti que si se hubieran retrasado 70 más ya estarían muertos. Lo que está claro es que si la decisión podía demorarse tanto como por ejemplo los 2739 años que la demoro Arwen (y más aún sus hermanos) es de suponer que sus cuerpos estaban atados a las leyes naturales de la vida élfica y no de la humana. Ahí tienes por ejemplo a Elrond y Elros, ambos en la misma situación que sus padres pero sin tener obligación de elegir en un momento determinado.
Además recuerda que los que optaban por la vida élfica tenían derecho a revocarla en cualquier momento y optar por la mortalidad, mientras que los que optaban por la vida mortal no podían echarse atrás en su decisión; ¿esto es bastante indicativo no te parece? La opción inmortal tenía cierta preferencia sobre la mortal.
Evidentemente no hay datos definitivos, simplemente he dado una hipótesis que me parecía lógica.
Es una discusión q tuvimos el otro día en la Mereth. Y a mi juicio es un fallo de coherencia en la obra de Tolkien:
Los medio-elfos nacen medio-elfos, pero han de elegir. Mientras tanto no tienen destino.
Bien. Y si un medio-elfo decide posponer su decisión hasta los 500 años??? Si alcanza la edad para decidir ya es un elfo. Si decide, por poner un ejemplo, ser un Hombre, q ocurre??? Le pasa factura la vida y se muere al instante pq tiene una edad desorbitada??? Y q podríamos decir realmente del caso de Dior??? Si no tuvo ocasion de decidir.... q destino tomó al final???
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#40 Respondiendo a: Anónimo
Entonces entraría de por medio...
...el famoso y nunca suficientemente tratado :P tema de los hijos de los Maiar.
Puesto q si, realmente, como bien dices, los Istari tb tenían motivos para estar realmente encarnados en cuerpos, lo estarían con todas sus consecuencias, estimo, y por tanto, con la f...
Sin duda el asunto es harto complicado, eso no te lo niego.
Lo que no entiendo es porqué dices lo de "si Gandalf estaba tan encarnado como Melian, no podía morir físicamente de verdad sin q su propio ser se viera menguado" precisamente el hecho de que se vea menguado y de que tenga que ser Eru el que le restituya es una buena prueba de que su muerte había sido verdadera y no simplemente una perdida de forma, algo que solamente se dio en el caso de Sauron y a causa de la destrucción de parte de su poder, y no de su forma física, al destruir el Anillo que lo contenía. Después de todo quienes son los que al morir dejan Arda, los Hombres, y en forma de que dice Tolkien que llegaron investidos a la tierra Media "cuerpos de hombres, reales y no fingidos".
Tienes otro posible ejemplo de Saruman. Después de que Grima le da muerte se dice que jamás volvió a ver en la Tierra Meida. Bien podría ser porque Eru no le dejó volver o si lo hizo fue de cabeza a Mandos hasta el Fin de los Días.
Personalmente veo tanta certeza en la afirmación de Tolkien de la verdadera encarnación de Melian como en que los Istari llegaron con cuerpo "reales y no fingidos" de lo contrario para que esa matización de las cualidades de su investidura.
#25 Respondiendo a: Eärwen Luinnárë
Cada caso es diferente
Los Medio-Elfos son un grupo de casos particulares de mezcla de linajes, pero no estoy de acuerdo cuando dices que "la unión de su fëa y su hröa se considera como la de los elfos hasta que ellos deciden lo contrario. ". Depende. Eärendil y Elwing no eran a priori
Este mensaje es el q se me ha traspapelado arriba :P
Yo opino q es una incoherencia en la obra de Tolkien. Los medio-elfos no pueden demorar su decisión. Si uno decide esperar a los 500 años a decidir.... si llega a los 500 años, desde luego es un elfo. O sea, q parece como si la decisión hubiera estado tomada. Si no llega, es q era un hombre. Si llega y decide ser un hombre, q le ocurre??? Le pasa factura la vida y se muere al instante??? Pq ningun hombre puede llegar a los 500 años. Y q ocurre en el caso, por ejemplo de Dior, q no tuvo ocasión de escoger??? Q destino había reservado para él??? Hay acaso una raza y un destino por defecto para los medio-elfos???
No sé, no veo las cosas muy claras...
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#41 Respondiendo a: Eviore
¿porqué no podría morir?...
Sin duda el asunto es harto complicado, eso no te lo niego.
Lo que no entiendo es porqué dices lo de "si Gandalf estaba tan encarnado como Melian, no podía morir físicamente de verdad sin q su propio ser se viera menguado" precisamente el hecho de que se vea menguado...
Yo entiendo, Eviore, q en el caso de la investidura con un cuerpo, la corrupción del mismo no implica una merma, al menos importante, en el fëa de dicho Ainu. Salvo en casos excepcionales, en los q el Ainu se encuentra ya muy atado a su forma física, como Morgoth con su forma de terrible guerrero negro.
Sin embargo, creo q una de las cláusulas del contrato, por así decirlo, de un maia cuando se encarna realmente en un cuerpo físico, está en q su poder se encuentra muy íntimamente ligado a ese cuerpo. Sería, hablando en forma basta, como si fuera un hombre o un elfo q sabe hacer magia (vale, son ainur, pero a los efectos, serían una especie de mirroanwi corrientes y molientes con gran poder). Por tanto, muy a pesar de su gran poder, la destrucción o corrupción de su forma física afecta gravemente a su ser original. No llega al caso de la destrucción total pq Tolkien nunca olvida la separación hröa-fëa, pero sí q se ve muy minorado su poder por tal destrucción.
Así, Saruman, al ser asesinado físicamente por Gríma, muy a pesar de q hubiera perdido su grandeza, podría haberse alzado como un poderoso espíritu de entre los restos de su cuerpo físico. Y no lo hizo. Tal vez fuera pq estaba realmente encarnado y su muerte física conllevara la práctica destrucción del ainu Curunir.
Aun así, me surge la duda: Pq desaparece el cuerpo de Saruman tras su muerte??? Tiene algo q ver con el poderoso fëa de Fëanor, q destruye su cuerpo cuando muere??? O se destruye pq realmente no era más q un vestido???
PD: Perdona q me haya separado un poco del tema principal, pero tiendo a divagar y no sé pq inexcrutables caminos puede llevarme mi propio filosofar :P
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#27 Respondiendo a: Anónimo
Sobre los medio-elfos
Este mensaje es el q se me ha traspapelado arriba :P
Yo opino q es una incoherencia en la obra de Tolkien. Los medio-elfos no pueden demorar su decisión. Si uno decide esperar a los 500 años a decidir.... si llega a los 500 años, desde luego es un elfo. O sea, q parece como...
Y perdonadme pero es que me tengo que ir...
En primer lugar, Eviore: los medio-elfos solo pueden tomar una vez la decisión y esta es irrevocable y no la pueden prolongar demasiado en el tiempo.
Emilioaragorn: los medio-elfos son medioelfos hasta que toman la decisión. Apartir de ese momento es cuando comienza a correr el tiempo y comienzan a envejecer al modo de los humanos si han elegido el destino de los Hombres (aunqeu viven muchos años más que los humanos "normales")
(Si seguis con esto más tarde os pongo las citas correspondientes)
Un gran saludo para los dos, desde Rivendel
Elfa Arwena
#42 Respondiendo a: Anónimo
¿porqué no podría morir?...
Yo entiendo, Eviore, q en el caso de la investidura con un cuerpo, la corrupción del mismo no implica una merma, al menos importante, en el fëa de dicho Ainu. Salvo en casos excepcionales, en los q el Ainu se encuentra ya muy atado a su forma física, como Morgoth con su...
a esa cuestión, solamente se puede especular. Una cosa si es cierta, no hay datos que ocurría cuando un Valar o Maiar dejaba su vestimenta, pero supongo que con la de veces que tomaban formas diferentes, de ir dejando esas formas por ahí, Valinor debía estar llena de cadáveres, o al menos de cascarones

Lo que si que hay que tener en cuenta es que por quedar atados a un cuerpo no dejaban de ser espíritus poderosos, ni los Istari ni Melian. Esa es la diferencia entre ellos y los encarnados, pero ambos tenían el cuerpo como algo necesario y en eso está la clave de hablar de estar realmente encarnados, no poder separarse del cuerpo porque es una necesidad. En el caso de los Hijos de Eru por naturaleza, en el caso de Melian por amor y para permitir el nacimiento de Luthien y en el caso de los Istari para poder cumplir la misión que les encomendaron. Ninguno de ellos podían deshacerse de la vestimenta por propia voluntad, si no era por la fuerza.
#28 Respondiendo a: Elfa Árwena
mmm... dos cosas
Y perdonadme pero es que me tengo que ir...
En primer lugar, Eviore: los medio-elfos solo pueden tomar una vez la decisión y esta es irrevocable y no la pueden prolongar demasiado en el tiempo.
Emilioaragorn: los medio-elfos son medioelfos hasta que toman la decisión. Apart...
si hasta utiliza la palabra irrevocable y voy yo y uso la totalmente opuesta. Un error imperdonable.
Lo que quería dar a entender es que dado que pueden revocar la elección tanto como pueda; no entiendo porqué dices lo de "no la pueden prolongar demasiado en el tiempo" cuando los hijos de Elrond a los 2891 años aún la pueden demorar... ¿quien tuviera 3000 años para elegir algo? entre que lo piensas y no puedes hacer muuuuuuuchas cosas

Creo que está claro que entre las dos opciones prevalece en cierto sentido la inmortal ¿no?
#29 Respondiendo a: Eviore
Tienes toda la razón...
si hasta utiliza la palabra irrevocable y voy yo y uso la totalmente opuesta. Un error imperdonable.
Lo que quería dar a entender es que dado que pueden revocar la elección tanto como pueda; no entiendo porqué dices lo de "no la pueden prolongar demasiado en el tiempo" c...
He quedado a las 20:00 y estoy aqui con esto...
Para lo dicho, me he basado en:
"La idea es que los Medio-Elfos tienen la capacidad de elección (irrevocable), que puede demorarse, pero no permanentemente , de compartir el destino de uno u otro progenitor. Elros eligió ser un Rey 'longevo', pero mortal, de modo que todos sus descendientes son mortales y de una raza especialmente noble, pero con una longevidad 'menguante': así Aragorn (quien, aunque tiene una mayor duración de vida que sus contemporáneos y dobla la de los Hombres, no la triplica como los Númenóreanos contemporáneos originales). Elrond eligió estar ente los Elfos.”
(Cartas de J.R.R. Tolkien, carta nº 153
Cuanto tiempo deben esperar para tomar esa decisión.... ufff... pues hace nada intenté llegar a una conclusión sobre ello con Edhel-dûr... pero no llegamos a nada XDXDXD. Yo creo que si optan por la inmortalidad, lo puden hacer cuando quieran, pues esto no supone un cambio en su situación.
Ahora si optan por la mortalidad... es un asunto más complicado, porque Edhel-dûr hablaba de que esta opción se tomaba en unos momentos históricos determinados... que conllevaba cambios importantes... Yo pensaba que era algo más sencillo...postergarlo hasta el último momento que es lo que yo haría, desde luego XDXDXD
Un saludo, desde Rivendel
Elfa Arwena
#14 Respondiendo a: Anónimo
No se que decirte
Yo estoy con Thandiwe, a mi eso de espiritus que desaparecen, o se desvanecen, me suena a muerte del alma. Si tu consideras mas puntos intermedios entre la vida y la muerte... pero vamos, para mi una cosa que no esta viva esta muerta, y algo que se desvanece no esta vivo... (Estoy...
...quizá sean tus creencias personales, no lo sé. Lo único que sí sé es lo que se dice en los libros que te he comentado. En ellos se deja bien claro que las almas de Saruman y Sauron, que son inmortales(como todas las almas), perduran y cada una acaba donde te he dicho.
Saludos.
edheldur@elfenomeno.com
#38 Respondiendo a: Eviore
Entonces que sentido le das...
... a la afirmación que de esos "cuerpos de Hombres" eran "reales y no fingidos", para mí esto quiere decir que eran:
Reales = verdaderos cuerpos como los de los demás Hombres
No fingidos = ni eran simplemente vestiduras, imágenes o simulacros de cuerpos de Hombre...
Vamos a ver, como antes he dicho(y escrito XD) había dos clases de habitantes en Arda, los seres espirituales(como los Ainur) y las "criaturas racionalmente encarnadas", los Hijos de Iluvatar(por ejemplo).
Como ya te he enseñado antes, el término "encarnados", tanto en esa cita como en toda la obra, siempre se refiere a los Hijos de Iluvatar(incluídos los Orcos XD) y nunca se habla de ningún Maia ni Vala como si fuera un encarnado.
Lo que me comentas de los Hombres no es aplicable, pues era un designio el que estuvieran encarnados durante un brebe periodo de tiempo.
Olorin en un principio se vestía como quería, a veces iba desnudo e invisible y otras veces asumía la apariencia de un elfo. Cuando se convierte en Gandalf no deja de ser Maia, es el mismo, sólo que con otra vestidura.
No dudo de que su cuerpo fuera real, de hecho necesitaba comer y descansar y podía ser herido. Del mismo modo tampoco dudo de que era un cuerpo prestado, no era su cuerpo verdadero pues los Ainur no se visten con la sustancia de Arda(y aunque lo hicieran tú sabes que carecían de cuerpo XD). Su cuerpo era algo provisional y no permanente. Esta es la diferencia con Melian, el cuerpo de Melian era permanente y era suyo pues era un designio de Eru el que esto sucediera.
Por ello, estoy totalmente de acuerdo con Tolkien cuando dice que Melian fue la única que se encarnó de modo PERMANENTE.
En la permanencia es donde está la diferencia, Eviore, ¿me explico ahora? XDD
Saludos.
edheldur@elfenomeno.com
#43 Respondiendo a: Eviore
No tengo argumentos para responder
a esa cuestión, solamente se puede especular. Una cosa si es cierta, no hay datos que ocurría cuando un Valar o Maiar dejaba su vestimenta, pero supongo que con la de veces que tomaban formas diferentes, de ir dejando esas formas por ahí, Valinor debía estar llena...
...creo que ahora dices lo mismo que yo digo XDDD
"a esa cuestión, solamente se puede especular. Una cosa si es cierta, no hay datos que ocurría cuando un Valar o Maiar dejaba su vestimenta, pero supongo que con la de veces que tomaban formas diferentes, de ir dejando esas formas por ahí, Valinor debía estar llena de cadáveres, o al menos de cascarones "
Pues entonces estamos de acuerdo o no me entero de nada XDD.
Hablas de las vestimentas, perfecto, y hablas de que tomaban formas diferentes, perfecto....¿acaso no es lo que yo digo? XDDDD
Sí hay un caso, el de Saruman, cuando perdió su vestimenta ésta desapareció pues no estaba encarnado, fácil ¿eh? XDD
Esto es lo que les diferencia de Melian, ella no estaba vestida pues su cuerpo era real.
Saludos.
edheldur@elfenomeno.com
#44 Respondiendo a: Edhel-dûr
Joer, Eviore...
...creo que ahora dices lo mismo que yo digo XDDD
"a esa cuestión, solamente se puede especular. Una cosa si es cierta, no hay datos que ocurría cuando un Valar o Maiar dejaba su vestimenta, pero supongo que con la de veces que tomaban formas diferentes, de ir dejando esas formas...
De acuerdo en que la diferencia está en la permanencia de Melian, por tanto de acuerdo menos por el hecho de que según dijiste antes los cuerpos de los Istari no son verdaderos cuerpos sino vestidos como los de cualquier otro Valar o Maiar que se las ponen por gusto, pero puestos por obligación. Incluso ahora terminas diciendo que:
"Esto es lo que les diferencia de Melian, ella no estaba vestida pues su cuerpo era real."
Cuando Tolkien dice en el ensayo de los Inconclusos: "cuerpos de Hombres, reales y no fingidos"
¿En que se diferencia entonces el cuerpo Melian del de los Istari, aparte de la permanencia, para que me digas que ella esta encarnada y ellos simplemente vestidos?
De la misma manera que los Hombres utilizan el su cuerpo por un breve periodo de tiempo, el que permanecen dentro de Arda, así los Istari (de los que se dice usaron cuerpos de Hombre, o sea temporales) se encarnaron temporalmente, pero se encarnaron no se vistieron. Incluso tenemos la coincidencia de que ambos lo necesitan, unos por naturaleza (los Hombres) y otros por necesidad para el cumplimiento de su cometido en la Tierra Media (los Istari).
Ese es el punto en el que no estoy de acuerdo.
#27 Respondiendo a: Anónimo
Sobre los medio-elfos
Este mensaje es el q se me ha traspapelado arriba :P
Yo opino q es una incoherencia en la obra de Tolkien. Los medio-elfos no pueden demorar su decisión. Si uno decide esperar a los 500 años a decidir.... si llega a los 500 años, desde luego es un elfo. O sea, q parece como...
#45 Respondiendo a: Eviore
Si, se que decimos lo mismo menos..
De acuerdo en que la diferencia está en la permanencia de Melian, por tanto de acuerdo menos por el hecho de que según dijiste antes los cuerpos de los Istari no son verdaderos cuerpos sino vestidos como los de cualquier otro Valar o Maiar que se las ponen por...
... pues lo digo por la nota en que lo asegura Tokien, claro XDD
Me remito, aparte de las citas anteriores, a ésta otra:
"Porque han de ser poderosos, pares de Sauron, pero no han de ejercitar ningún poder, y VESTIRSE de carne para tratar así con igualdad a Elfos y Hombres y ganarse la confianza de todos."
Aparece muchas más veces el término "vestirse" para hacer referencia a lo que se dice constantemente en las Cartas o en el Silmarillion: los Ainur no se encarnaban, se vestían.
Y es que no debemos olvidar que los Istari son Maiar, y por tanto Ainur XD
Pero es que aparte no me queda claro lo de que sus cuerpos fueran de Hombres. Del mismo modo en que tú me citas ese fragmento, yo te cito otro que dice lo contrario:
"Los Maiar eran `espíritus´, pero capaces de autoencarnarse, y podían adoptar formas `humanas´(especialmente ELFICAS)."
Como ves, ahora aquí se dice que las formas eran élficas,¿qué dices ahora? XDXD
Creo que con esto se demuestra que no eran ni Elfos ni Hombres y que por tanto no estaban encarnados.
Saludos.
edheldur@elfenomeno.com