Cambios en el guión.
Por ejemplo, se saltan la parte del granjero Maggot, Tom Bombadil (y Baya de Oro, por supuesto, una lástima) y las Quebradas de los Túmulos.
Aquí surge el primer problema argumental: si no hay Quebradas, ¿dónde consiguen los hobbits sus hojas élficas? Solución, Trancos se las da en Bree... ¿Perdón? Entonces, Aragorn no estaba desarmado cuando se encuentra con Frodo y sus amigos en el Poney Pisador (lo que estropea su maravillosa presentación).
¿Qué más...? Mientras los Jinetes Negros acuchillan las camas vacías donde supuestamente duermen los hobbits, éstos y Aragorn los "espían" desde una habitación contigua. Absurdo, porque los Nazgûl podrían detectarlo y Frodo se verían tentado a usar el Anillo.
Y lo peor... el personaje de Arwen (totalmente irrelevante en ESDLA) se transforma en una especie de "amazona" que viaja por la Tierra Media (papel que Liv Tyler hizo modificar al director porque era demasiado estilo "Hércules, los Viajes Legendarios" y muy poco tolkiniano.
(Mensaje original de: Halbrecht)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Estáis de acuerdo con los "cambios" que se han hecho respecto a la obra original de Tolkien?
Por ejemplo, se saltan la parte del granjero Maggot, Tom Bombadil (y Baya de Oro, por supuesto, una lástima) y las Quebradas de los Túmulos.
Aquí surge el primer problema argumental: si no hay Quebradas, ¿d...
No sé, no sé. Siempre me he erigido como el defensor de la versión cinematográfica, pues sólo es eso: una versión cinematográfica. No es el libro, y si lo consigo hacer entender, me doy por satisfecho.
Tiene gracia que digas que es "absurdo" que los Nazgul no detecten a Aragorn y los hobbits en la habitación contigua. Primero, no están en la habitación contigua. El rodaje de esta escena ya ha sido narrado en alguna ocasión, y no están en la habitación contigua, espiando. Si no recuerdo mal (que todo puede ser) están en otro edificio. Y en el libro, no sé si recuerdas cuándo los hobbits se esconden en el camino, detrás de un árbol. El Nazgul olisquea, y no los "detecta".
Segundo, que Aragorn les de las espadas no quiere decir que las lleve encima a todas partes, incluyendo en su "maravillosa presentación" (estoy de acuerdo en que lo es). ¿No crees que lo normal es que las haya dejado en la habitación? Lo que sí sería ridículo es que les diera las espadas en medio de la taberna, con todo el mundo mirando. No. Les da las espadas en privado, y digo yo que las tendría guardadas en privado.
Más cositas: Creo que Gwaihir se te va a tirar al cuello por lo de "El papel de Arwen es casi irrelevante en ESDLA". Uy, amigo, lo que has dicho. Que no tenga presencia no quiere decir que no sea relevante. De hecho, si Aragorn hace lo que hace es, precisamente, por el amor que siente por Arwen. Y si ella sacrifica su vida élfica es precisamente por el amor que siente por él. ¿Cómo plasmarías tú ésto en 6 horas de película? El lenguaje del cine es muy diferente. Tolkien tuvo que escribir unos apéndices para hacernos entender quién era esa mujer que hacía a Aragorn ignorar a esa peazo de maravilla que es Eowyn.
En cuanto a lo del viaje de Hobbiton a Bree: si eres capaz de escribir un guión que, en dos horas (y sin salirse del presupuesto) cuente la historia (presentando debidamente a los personajes para aquellos que no han leído el libro) que va desde el principio hasta la Disolución de la Comunidad en apenas dos horas, no sólo recibirás mi más calurosa felicitación, sino que me comprometo a hacerle llegar el guión a Peter Jackson. Por favor, pensad un poco en ésto. Es más necesario para la historia contar lo que sucede en el Concilio de Elrond que en el Bosque Viejo.
Y por favor, intentad recordar que hubo una época en la que vosotros no conocíais ESDLA. Y que muchos de los que vayan a ver la película no se han leído el libro... y tienen que entender la historia.
Vamos, digo yo. Un saludo.
Leandro
PD: Estoy de acuerdo en que no ver a Baya de Oro es una lástima... pero piensa una cosa ¿a qué actriz coges? Esa sí que es una elección difícil. Casi mejor, yo prefiero guardarme ese rinconcito del libro (Tom y Baya) para mí solo.
#2 Respondiendo a: Leandro
Entraré al trapo
No sé, no sé. Siempre me he erigido como el defensor de la versión cinematográfica, pues sólo es eso: una versión cinematográfica. No es el libro, y si lo consigo hacer entender, me doy por satisfecho.
Tiene gracia que digas que es "absurdo" que los Nazgul no detecten a Aragorn y l...
Saludos, hacía tiempo que no me pasaba. Y felicitaciones por las nuevas secciones. Sobretodo por el ahorcado, he muerto porque no se quien (O que) es Duilwen!! Pero bueno. El caso está en decir que casi nadie recuerda que Arwen SI juega un papel esencial y no hace solo de Aragorn´s loves. Si no fuera por ella la misión seguramente no habría terminado bien ya que si ella no hubiera cosido el estandarte que repliega Aragorn en su barco al volver del sendero de los muertos todos los que estaban luchando en las últimas en Minas Thirit hubieran pensado que aquellas naves eran de Mordor y, al verse completamente vencidos, no hubiera resistido lo suficiente y Minas Thirit sería historia!. Ea! Y Si eso no es una labor importante...
No a la guerra.
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Estáis de acuerdo con los "cambios" que se han hecho respecto a la obra original de Tolkien?
Por ejemplo, se saltan la parte del granjero Maggot, Tom Bombadil (y Baya de Oro, por supuesto, una lástima) y las Quebradas de los Túmulos.
Aquí surge el primer problema argumental: si no hay Quebradas, ¿d...
No estoy de acuerdo con Leandro. Una cosa es la inevitable "adaptación" cinematográfica, que debe ahorrar discursos y descripciones en favor de imágenes y elementos visuales suficientemente explicativos de por sí, y otra muy diferente es cambiar elementos de la historia por gusto de cambiarlos.
Por dar un ejemplo (no puedo extenderme más, no tengo tiempo): la presentación de los personajes se puede abreviar mucho si se hace bien. Las espadas de los túmulos no son explicables de otro modo que como se hace en la novela; quizás las Quebradas se podría haber abreviado haciendo que los hobbits no sean atrapados, pero no se puede suprimir el capítulo entero. Bombadil es quien salva a los hobbits del Bosque Viejo: ¿ahora ya no existe el Bosque Viejo? Quizás se podría haber reducido el papel de Bombadil y el Hombre-Sauce a un mero accidente en el camino, al estilo de las Quebradas, para permitir así a la Compañía llegar más rápido a Rivendel y luego a Moria. Pero eliminar esos capítulos es machacar mucho del espíritu de la novela. Maggot, evidentemente, queda fácilmente fuera (aunque para mí es entrañable), ya que es muchísimo más secundario.
Siento contradecir a foristas tan conocedores del mundo cinematográfico como Leandro, que tienen buenas razones para opinar como lo hacen (el mundo del cine como lo describen es así, no lo niego), pero quien quisiera hacer ESDLA en el cine debía haber respetado mucho más íntegramente la novela. Convertir la novela en una mera película de aventuras, con los personajes peleando en una serie casi ininterrumpida con los malvados aliados de Sauron, dejando de lado todos los matices y personajes que explican la Tierra Media, es quitarle el sabor al asunto... y probablemente resultará en una decepción para la mayoría. Los que no hayan leído ESDLA pensarán que la novela no era para tanto, aunque pasarán un rato divertido, ya que las películas con acción y fantasía tienen mucho éxito, y más en Navidades; incluso quizás la película se convierta en un récord de recaudación.
Y luego tendremos un ejemplo más de cómo hacer una adaptación cinematográfica que no muestra la esencia de la obra original. Porque si me dices que contar la aventura de los Nueve Caminantes dando saltos de un sitio a otro y escapando todo el tiempo, de la Comarca a Mordor con unas pocas paradas, eso es la esencia de ESDLA, pues vamos listos.
Los creadores de la película, me temo, han reducido el metraje todo lo que han podido, cuando en realidad cada parte del libro merecería dos horas. Los efectos especiales no son totalmente necesarios sino en unos pocos momentos culminantes de la historia; el resto podrían haberlo hecho con un buen servicio de atrezzo y trucos de cámara.
Y justificar la doncella guerrera de Arwen con la "importancia" de este personaje en la vida de Aragorn... que nadie se ofenda, pero me parece tonto. Desde el punto de vista de la pura narración de la historia, Arwen sólo aparece unos pocos momentos: en la boda en Minas Tirith, al final. Y no hace prácticamente nada de nada. Si ése es motivo suficiente para convertirla en doncella guerrera, cuando ése papel es específicamente de Eowyn además... Yo creo que se han pasado, y mucho. Muchísimo.
Por supuesto, que cada cual opine lo que quiera...
(Mensaje original de: Faramir2)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Estáis de acuerdo con los "cambios" que se han hecho respecto a la obra original de Tolkien?
Por ejemplo, se saltan la parte del granjero Maggot, Tom Bombadil (y Baya de Oro, por supuesto, una lástima) y las Quebradas de los Túmulos.
Aquí surge el primer problema argumental: si no hay Quebradas, ¿d...
Espero de todo corazón que Jackson no se convierta en uno mas de los violadores cinematográficos, de los que he hablado y muy por el contrario sea un legitimo amante de la obra de Tolkien. Y que en honor a el, no omita, cambie ni invente nada, porque la obra sin su ayuda ya es una obra de arte. (debo admitir que los cambios que ya han trascendido al publico no son muy halagüeños.)
Nota

(Mensaje original de: Sgarot Tuk)
#7 Respondiendo a: Anónimo
En ciertos aspectos estoy absolutamente de acuerdo con Leandro, pero creo que es necesario recordarte que Ralph Bakshi, en Beneficio del tiempo, también omitió al Bosque Viejo, Tom y los Túmulos, entre otros y debido a esa y a otras amputaciones de la obra, lo que vimos solo fue un documento inaprec...
Un saludo
(Mensaje original de: Faramir2)
#8 Respondiendo a: Anónimo
Cuando Aragon se presenta a Frodo y sus compañeros, les enseña la Espada... rota.
Un saludo
(Mensaje original de: Faramir2)
Lo sabia, y no por estar rota deja de ser intimidante y por su puesto un arma, sobre todo para un Hobbit que solo carga una daga, aunque una daga y el corazon de Samsagaz, resulta ser una arma mortal, sino preguntenle a Ella- Laraña...
(Mensaje original de: Sgarot Tuk)
#3 Respondiendo a: Ereagan
Sobre la importancia..
Saludos, hacía tiempo que no me pasaba. Y felicitaciones por las nuevas secciones. Sobretodo por el ahorcado, he muerto porque no se quien (O que) es Duilwen!! Pero bueno. El caso está en decir que casi nadie recuerda que Arwen SI juega un papel esencial y no hace solo de Ara...
No tenia pensado entrar al trapo una vez mas, porque, a grandes rasgos, Leandro no está demasiado equivocado (¿No pensarias que te iba a dar la razón, no?). Pero de ahí a que el papel de Arwen sea importante porqe cose muy bien y sus bordados sean muy bonitos... pfffff.
El papel de Arwen es muy importante, aunque no aparezca mucho en el libro, es importante sobre todo porque es ella es la motivación de Aragorn de reclamar su herencia... Pero eso ya lo explico Gwaihir hace algún tiempo.
Vuestro, de prisa,
(Mensaje original de: Foe Hammer)
#3 Respondiendo a: Ereagan
Sobre la importancia..
Saludos, hacía tiempo que no me pasaba. Y felicitaciones por las nuevas secciones. Sobretodo por el ahorcado, he muerto porque no se quien (O que) es Duilwen!! Pero bueno. El caso está en decir que casi nadie recuerda que Arwen SI juega un papel esencial y no hace solo de Ara...
Bueno, creo que según las últimas noticias no son 6 horas la duración de ESDLA, sino entre 7 y 8 horas, he oido por ahí; aunque fuese entre 6 y 7, lo de Tom Bombadil y Maggot se narra en 10 minutos o así, no me jodais, que más da que la peli dure 2 horas que 2 horas y cuarto... Además, el hecho de darle más papel a Arwen supone, pues, que el guión tenga que ser más extenso para que ella tenga cabida.
Tom Bombadil y Maggot no han sido eliminados por cuestión de tiempo, han sido eliminados por cuestión de marketing: un tipo ridículo y estrafalario como Tom y las sospechas de un viejo hobbit que no vuelve a aparecer en toda la peli no son cosas "cool"; sin embargo, una tía buenorra que va a la guerra en igualdad de condiciones que su amado, es muy "cool" y le gustará mucho al público "bienpensante"; en definitiva, que los 10 minutos que le quitan a Tom Bombadil y a Maggot, se los ponen a Arwen.
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Estáis de acuerdo con los "cambios" que se han hecho respecto a la obra original de Tolkien?
Por ejemplo, se saltan la parte del granjero Maggot, Tom Bombadil (y Baya de Oro, por supuesto, una lástima) y las Quebradas de los Túmulos.
Aquí surge el primer problema argumental: si no hay Quebradas, ¿d...


Bueno, lo que sucede es que realmente (y lo digo totalmente en serio) he llegado a un punto de estabilidad: tengo los libros, no puedo pedir más, y voy a tener las películas, que estoy absolutamente seguro que me van a gustar. No quiero más.
Además, repasando en días pasados la película de Bakshi, hice examen de conciencia: ¿puedo criticar la película de PJ (que no he visto) siendo como soy un defensor de la de Bakshi (que si he visto)? Pues no, es cuestión de ser consecuente con uno mismo.
No es que ya no me importen los cambios que se hagan en la película, lo que ocurre es que me considero (inmodestamente) un ser pensante, con criterio propio; los cambios que haga PJ no deberán influirme, no después de haber leído tantas veces ESdlA. Incluso llego a considerar que "su versión" me haga descubrir algo que se me hubiera pasado por alto.
Sigo siendo un "purista" (antes muerto que perder la vida); pero hay que rendirse ante la evidencia. Leandro... me rindo ante tu perseverancia: alguien tan terco es muy difícil que esté equivocado

(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#11 Respondiendo a: Gwaihir
Aunque a Leandro le gustaría
))) no pienso tirarme al cuello de nadie. Bien sabe él que hace tiempo que no me meto con las películas... y, ¿por qué?, pues quizá porque desde que he entrado en su secta ha conseguido lavarme el cerebro
))
Bueno, lo que sucede es que realmente (y lo digo totalme...
Es más, creo que ya deberiamos respetar a PJ por la valentía que ha demostrado al tirar adelante un proyecto como es el de llevar ESDLA a la pantalla grande (porque seguro que va a recibir caña de todos los sectores más "puristas").
Vamos, que muchos se van a acordar de su madre.
Puede que gane mucha pasta con la peli, pero dudo que busque las pelas, al menos en gran parte. Si buscase money podría haber dirigido una película tipo "Scream" (que se vende bien y van a ver todos los adolestentes) y sacar un buen tanto, pero no lo a hecho.
PJ ha decidido llevar ESDLA porque es una obra que le apasiona y en la que ha trabajado mucho tiempo.
A veces se nos olvida que PJ es un seguidor más de obra de Tolkien que ha tenido la posibilidad de cumplir un sueño: llevarla al cine.
¡Menudo rollo que os he metido! ¡Siento haberos calentado el tarro! Y no me tengais mucho en cuenta...¡se me va la olla!
(Mensaje original de: Iferna)
#12 Respondiendo a: Anónimo
Tal vez no sea la persona más indicada para hablar del tema (mis conocimientos sobre el cine son bastante escasos), pero yo estoy totalmente de acuerdo con Leandro.
Es más, creo que ya deberiamos respetar a PJ por la valentía que ha demostrado al tirar adelante un proyecto como es el de llevar ESDLA...
En mi humilde opinión (me encanta decir esto porque quedas muy bien)no veo coherente el hecho de que para demostrar el amor que impulsa a Aragorn se tenga que hacer convirtiendo a Arwen en una guerrera en la historia del anillo y asi dandole movidilla a la historia de amor(¿por qué inventar cosas?).Claro que juega un importante papel ,pero no de esa manera,no diré más porque con lo dicho Faramir estoy deacuerdo.Y vasta ya de defender las adaptaciones,cuando las cosas se pueden hacer mejor,se puede.sniff,yo tambien soñaba con algún día llevar al cine la historia pero PJ se me adelantó,ahora espero que aprovecha y lo haga bien,porque en realidad es un privilegiado.bueno tendré que conformarme con llevar al cine "El perro que ladró".salU2
#13 Respondiendo a: Gilthoniel
deacuerdo con Faramir2
En mi humilde opinión (me encanta decir esto porque quedas muy bien)no veo coherente el hecho de que para demostrar el amor que impulsa a Aragorn se tenga que hacer convirtiendo a Arwen en una guerrera en la historia del anillo y asi dandole movidilla a la historia de amor(¿p...
Indudablemente los cambios y cortes que el guión introduce en la historia si son importantes. No se si desvirtuan la historia pero si parece que desdibujan o modifican el ambiente que Tolkien crea en las novelas. Por ejemplo: el tan traído recorte del viaje hasta Bree puede romper, en mi opinión, la escalada de tensión que se va produciendo poco a poco desde que Frodo abandona Hobbiton. Bree aparece en la novela como un especie de punto seguro, de primera etapa del camino, de lugar de descanso y encuentro con Gandalf. Siempre he tenido la sensación de que, en parte, al llegar a Bree los hobbits pensarían: "bueno, hasta aquí hemos llegado, prueba superada". El recorte de esta etapa, además de suprimir un buen número de hechos interesantes que le añaden riqueza y profundidad a la historia, si afecta a la historia. Al igual que la modificación del papel de Arwen, cuyo papel por cierto no me parece tenga excesivo peso en el conjunto de la narración, y, en general, cualquier otro cambio, recorte o supresión que se introduzca.
Ahora bien en lo que indudablemente tiene razón Leandro es en el carácter de adaptación que tiene la película. Por ello es lógico no sólo que PJ, bien por opción personal bien en aras de dotar a la película de una mayor comercialidad (el cine a este nivel es un negocio no lo olvidemos), introduzca cambios, sino también lo es que parte de su personalidad, de su forma de ver la historia, se refleje en las películas. Dado su condición de creador, como cualquier director de cine, sería absurdo y, quizás, hasta injusto, pensar que pudiera llevar al cine un relato tan grandioso como este y no dar su punto de vista.
En resumen ,que los cambios afectan a la historia es evidente, de hecho, a cada uno de nosotros le afecta la encarnación de los personajes en actores de carne y hueso, pero el "machacar" la película no sólo antes de haberla visto, olvidandonos de que se trata de una adaptación realizada por una director de cine que tiene su propia visión y que, indudablemente se ve afectado por condicionantes externos, me parece un pelín excesivo.
De todas formas de lo que aquí se trata es de discutir ¿no?
Pues eso, a ver las contestaciones al rollo que me he marcado.
(Mensaje original de: Erkebrand)
#14 Respondiendo a: Anónimo
De acuerdo con matices
Indudablemente los cambios y cortes que el guión introduce en la historia si son importantes. No se si desvirtuan la historia pero si parece que desdibujan o modifican el ambiente que Tolkien crea en las novelas. Por ejemplo: el tan traído recorte del viaje hasta Bree puede r...
Si es una adaptacion cinematografica supongo que no os importaria que Frodo fuese amante de Bilba (interpretada por Cristina Aguilera) y que Gandalf fuera una encantadora brujita que vuela con su escoba y lanza rayos por el ano, todo seria en genero musical, claro.
Seamos serios, si no quieren hacer lo que escribio Tolkien es porque NO LES DA LA GANA y punto. Logicamente hay muchas circunstancias y matices en el mundillo del cine, pero nada que no se pueda solucionar si realmente hay VOLUNTAD de hacerlo.
Estoy harto con lo de ¨es que la gente no lo va a entender¨ como si el que lo dice fuera un iluminado y el resto una masa estupida de la que formamos parte todos, incluido el. Haber, ¿verdad que todos los que hemos leido ESDLA lo entendimos y nos gusto?, pues entonces ¿que problema hay?, si lo mas bonito de la obra de Tolkien es su complejidad, pudiendo descubrir mas cosas que en la primera lectura se habia pasado por alto. Pues el cine es igual.
Mientras mas cosas nos muestre una pelicula mas rico es el universo que crea, por eso Star Wars es lo que es, una historia simple pero con infinidad de detalles con los que especular durante años, al igual que hacemos aqui con la obra del maestro.
Resumiendo, que puedo entender que se eliminen ¨pequeñas¨ cosas para centrarse mas en la historia (poniendo por ejemplo escenas de la segunda edad, etc) pero NUNCA aceptare que se pueda tergiversar aspectos tan basicos de la obra como lo de Arwen, la verdad es que si ellos mismos como dicen que son fans de Tolkien no tienen vergüenza.
Joder, con tantos tochos se podria hacer un chalet...

(Mensaje original de: Sauri)
#8 Respondiendo a: Anónimo
Cuando Aragon se presenta a Frodo y sus compañeros, les enseña la Espada... rota.
Un saludo
(Mensaje original de: Faramir2)
Realmente, no se sabe si llega o no desarmado a la Posada. Pero, si entrega las hojas élficas a los hobbits en Bree, entonces, las llevará encima de alguna manera (supongo que se las entrega en la habitación, oculto a ojos inquisidores).
Es una duda que sólo se resolverá con el visionado de las películas.
En el libro, realmente, está "desarmado", pero los hobbits no lo saben, pues sólo ven la vaina y la empuñadura de la espada. Es un gran momento narratológico, ya que Trancos desenvaina y la espada está rota ("no es de mucha utilidad", como dice él).
En el pasado, George Lucas compró los derechos cinematográficos de ESDLA, porque pensaba que nadie podía hacerle justicia, y antes que ver un desaguisado en pantalla, prefería retener los derechos para que nadie adaptara el libro (ni siquiera él mismo). De hecho, rechazó varios proyectos, entre otros, de Stanley Kubrick y John Boorman, por lo que sus ideas eran muy claras a este respecto.
Pero los perdió, y claro, rápidamente una productora se hizo con ellos para llevar a cabo la adaptación. Lucas se mostró muy crítico y dudó incluso de la capacidad de los técnicos para realizar los efectos especiales que requería la película. En su opinión, sólo ILM contaba con el equipo necesario.
Jackson no es el director que yo hubiera escogido para hacer la adaptación. Hay otros muchos mejores y, como tú apuntabas, los rumores no son demasiado alentadores.
Hace un mes, uno de los principales defensores de Jackson en Internet, se pasó al otro lado, cuando vió las fotografías de los guerreros de Gondor (y había defendido el proyecto de Jackson durante meses).
Por ejemplo, el trailer no está mal, pero no revela lo suficiente para sacar conclusiones.
(Mensaje original de: Halbrecht)