El sacrificio de Gandalf

Cerrado

Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#40 Respondiendo a: Earnur

Verás, XD.

Aiya!

Verás Tuilë, la clave a lo que preguntas está en la frase aportada por Beregond, a la que anteriormente aludí:

Continúo, XD.

Aiya!

... aludí: "estaban sometidos al peligro de lo encarnado: la posibilidad de 'caída', del pecado, si quiere"; dicho de otra manera, los Istari, Maiar "encarnados", eran libres, tan libres como los santos de la iglesia católica; y del uso individual de esa potestad depende "su santidad". Sólo Gandalf entre ellos se mantiene fiel al propósito para el que fue enviado, y sólo él podía ser el instrumento de eso que he llamado "designio inescrutable".

Un saludo desde Minas Ithil, a la "Luz de la Luna".

Namarië.

PD: perdonad el corte, ha sido un fallo de agilidad digital, XD.
Nic-bric, bric-nic, ...
Permalink |
Tuilë
Tuilë
Desde: 24/02/2003

#41 Respondiendo a: Earnur

Continúo, XD.

Aiya!

... aludí: "estaban sometidos al peligro de lo encarnado: la posibilidad de 'caída', del pecado, si quiere"; dicho de otra manera, los Istari, Maiar "encarnados", eran libres, tan libres como los santos de la iglesia católica; y del uso individual de esa potestad depen...

Mil gracias


¡Aiya!

¡Pero qué paciencia teneis conmigo! Os voy a poner un monumento por no darme por imposible. No tengo remedio, os hago trabajar tanto ¡y con este calor!
¿quereis un heladito?
Otras vez mil gracias y millones de besotes


¡Namárië!
Triste cosa es el sueño
que llanto nos arranca,
mas tengo en mi tristeza una alegría...
¡Sé que aún me quedan lágrimas!
Permalink |
Nienorand
Nienorand
Desde: 31/01/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hace unos días. Elfa Árwena puso este mensaje en el foro de películas, en la conversación a partir del siguiente mensaje raíz:
http://www.elfenomeno.com/foro/foro_cine.php?acc=2&t=&p=&m=36968&c=999999999999999999

“Pues casi que me queda bastante claro lo que dice Tolkien... La muerte de Gandalf...

¡¡vaya debate de calidad!!

... la leche...
La verdad es que últimamente paso poco por aquí, pero sabe a gloria bendita volver y ver que en el foro se cuecen cosas como estas... lástima tener que perdérselas. .
Bueno... poco tengo que añadir a todas las lúcidas disquisiciones prévias (más bién poquísimo )... al menos nada nuevo, pero el debate me ha parecido tan genial que no pude reprimir el deseo de manifestarlo al menos.
Estoy de acuerdo con la visión de Miruvor y Earnur... pero además opino que está claro que Tolkien era demasiado católico como para no otorgar una visión y explicación cristiana a sus personajes y a las acciones de estos, aunque fuera de forma inconsciente y como dice Miruvor el analisis de las cosas fuera posterior, en un intento del autor por contestar las dudas de sus lectores. Por eso y además porque es la conclusión a la que llego analizando un poco la cuestión, sí, tengo claro que fue un sacrificio, en todo su sentido... y algo que la Autoridad tenía ya planificado , como dice Earnur, para corregir las estridencias de la "musica"...
Pero vamos... que el debate genial... es algo que nunca me había planteado tan a fondo... ni siquiera cuando lei las "Cartas"... ENHORABUENA MIRUVOR por la ocurrencia y a el resto por vuestra lucidez.

Saludos desde el Pais de la Colina Verde.

Nienorand.
"Todo cuanto tenemos
debemos guardarlo en el corazón,
el recuerdo de la belleza
y la belleza del recuerdo."
(Cordwainer Smith, "La Dama muerta de Clown Town")
===========================
"En la vastitud del espacio y en la inmensidad del tiempo
mi alegría es compart...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hace unos días. Elfa Árwena puso este mensaje en el foro de películas, en la conversación a partir del siguiente mensaje raíz:
http://www.elfenomeno.com/foro/foro_cine.php?acc=2&t=&p=&m=36968&c=999999999999999999

“Pues casi que me queda bastante claro lo que dice Tolkien... La muerte de Gandalf...

Me sumo a Niernoand!!

En primer lugar: gracias, Miruvor, porque estos temas hacen grande al foro Y no lo digo como peloteo. Me quedé alucinado cuando vi tu post inicial: no me podía creer que llegarámos a este punto de profundidad. Magnífica. Y cuando te damos gracias, al menos yo, lo digo en serio... creí que ya nada podía sorprenderme dentro de las obras de Tolkien, pero tú lo has conseguido

En segundo lugar: estoy básicamente de acuerdo con las tesis de merwen (¡demoledora!, me he quedado fascinado con tu agudeza respecto de los significados subyacentes tras los mitos básicos, como el del Minotauro), y con las matizaciones de Idril Itarille.

¡¡Interesantísimo!! el análisis de Earnur sobre el paso por los cuatro elementos de Gandalf y su relación con la simbología teológica del cristianismo, de cuyas fuentes bebía Tolkien... aunque me ofrezca algunas dudas, pero es igual, me encanta la argumentación, y en general también estoy de acuerdo con todos los puntos ofrecidos por Earnur.

Y dicho esto... no me queda nada más que decir. La verdad es que el análisis que habéis hecho unos y otros ha sido tan bueno... que sólo que me queda alabarlo. Y es justicia. Un abrazo a todos, desde Anórien


(Mensaje original de: Ghanburi)
Permalink |
Lobelia Tuk
Lobelia Tuk
Desde: 19/11/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hace unos días. Elfa Árwena puso este mensaje en el foro de películas, en la conversación a partir del siguiente mensaje raíz:
http://www.elfenomeno.com/foro/foro_cine.php?acc=2&t=&p=&m=36968&c=999999999999999999

“Pues casi que me queda bastante claro lo que dice Tolkien... La muerte de Gandalf...

Me he leido practicamente todos los mensajes de este debate, que por cierto me ha encantado, pro aun tengo mis dudas....

Si Gandalf fue sometido a la prueba de enfrentarse al Balrog por ser el único de los istari que habia resultado ser fiel a su cometido en la Tierra Media..... porque fue reclamado despues???? para qué debia enfrentarse con el Balrog??? estaba destinado con esa lucha a morir para regenerarse????

La verdad es que me temo que os voy a dar mas trabajo que Tuillë.....

Saludos desde Hobbiton de la Llanada
Allá, asomando entre las nubes por encima de un peñasco sombrío en lo alto de los montes, Sam vio de pronto una estrella blanca que titilaba. Tanta belleza, contemplada desde aquella tierra desolada e inhóspita, le llegó al corazón, y la esperanza renació en él. Porque frío y nítido como una sae...
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#45 Respondiendo a: Lobelia Tuk

Me he leido practicamente todos los mensajes de este debate, que por cierto me ha encantado, pro aun tengo mis dudas....

Si Gandalf fue sometido a la prueba de enfrentarse al Balrog por ser el único de los istari que habia resultado ser fiel a su cometido en la Tierra Media..... porque fue recl...

Pues yo te recomendaría...

que te leyeras la carta nº 156

Muy buen debate, por cierto. Lástima habérmelo perdido :P Sobre todo cuando se hablaba de un post que puse yo

Un saludo, desde Rivendel
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#46 Respondiendo a: Elfa Árwena

Pues yo te recomendaría...

que te leyeras la carta nº 156

Muy buen debate, por cierto. Lástima habérmelo perdido :P Sobre todo cuando se hablaba de un post que puse yo

Un saludo, desde Rivendel

Lo intento

Partamos de la situación en ese momento:
- de los cinco magos, sólo uno se ha mantenido fiel a su misión
- el más poderoso le ha dado la espalda y es ahora un problema más
- Gandalf no tiene el poder suficiente como para hacerse cargo del trabajo que viene por delante

La Autoridad necesita por tanto cambiar de alguna manera a Gandalf, convertirlo en el Blanco, pero Gandalf está encarnado, mientras esté en la Tierra Media es quien es.
El enfrentamiento con el Balrog (y no pienses en el Balrog como un monstruo, piensa en él como un ser de gran poder, de la misma naturaleza que Gandalf) va a servir varios propósitos:
- por un lado, el más obvio, Gandalf se sacrifica para salvar a la Compañía
- pero también, el que hemos ido desarrollando. Gandalf reconoce en ese enfrentamiento preciso algo más, una "llamada" de la Autoridad. De ahí que sea un sacrificio aún mayor, ya que está dejando en manos de la Autoridad tanto su propio destino como su misión en la Tierra Media
- el enfrentamiento con el Balrog es también una última prueba, que Gandalf supera

Por tanto, tras vencer al Balrog, Gandalf es sacado del mundo y cambiado, volviendo con unos poderes muy aumentados. Y esa era la única forma posible de hacerlo.

No sé si te he ayudado algo, creo que ésto sería un resumen más o menos condensado

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#46 Respondiendo a: Elfa Árwena

Pues yo te recomendaría...

que te leyeras la carta nº 156

Muy buen debate, por cierto. Lástima habérmelo perdido :P Sobre todo cuando se hablaba de un post que puse yo

Un saludo, desde Rivendel

Lo siento, Elfa

También yo esperaba tu participación, ya que fuiste tú la que me impulsó a plantear el tema Con todo, diría que ha resultado muy bien...

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Lobelia Tuk
Lobelia Tuk
Desde: 19/11/2002

#48 Respondiendo a: Anónimo

Lo intento

Partamos de la situación en ese momento:
- de los cinco magos, sólo uno se ha mantenido fiel a su misión
- el más poderoso le ha dado la espalda y es ahora un problema más
- Gandalf no tiene el poder suficiente como para hacerse cargo del trabajo que viene por delante

La Autori...

gracias......

me quedan aun dudillas..... la verdad es que se que habeis hablado del razonamiento católico de Tolkien en este tema, pero yo la verdad es que yo soy mas bien agnostica con lo cual esa parte se me queda un poco colgada.....

El razonamiento en sí lo entiendo bien, pero bueno, será cusestion de mirarme bien la carta que ha dicho Elfa Árwena (ahora que por fin tengo las Cartas) y aso enterarme un poquito mejor.....

Gracias de todos modos por vuestra ayuda y por permitirme leer un debate tan interesante del que se pueden aprender un monton de cosas....

Saludosd esde Hobbiton de la Llanada

PD: estas cosillas me hacen sentir de un tonto
Allá, asomando entre las nubes por encima de un peñasco sombrío en lo alto de los montes, Sam vio de pronto una estrella blanca que titilaba. Tanta belleza, contemplada desde aquella tierra desolada e inhóspita, le llegó al corazón, y la esperanza renació en él. Porque frío y nítido como una sae...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#49 Respondiendo a: Lobelia Tuk

gracias......

me quedan aun dudillas..... la verdad es que se que habeis hablado del razonamiento católico de Tolkien en este tema, pero yo la verdad es que yo soy mas bien agnostica con lo cual esa parte se me queda un poco colgada.....

El razonamiento en sí lo entiendo bien, pero bueno, ser...

Una cosa que no entiendo

Vale, los Poderes no podían ponerse en contacto con Gandalf, no tenían manera de decirle: "oye, ven que te limpiamos las ropas" :P, así que..... ¿Envían al Balrog? ¿Cómo? ¿Interfieren de alguna manera para que el Balrog vaya a por Gandalf? De ser así ¿tienen una potra descomunal ? Porque qué casualidad que hubiera un balrog por la zona :O


Muy interesante debate, sí.


(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#50 Respondiendo a: Anónimo

Una cosa que no entiendo

Vale, los Poderes no podían ponerse en contacto con Gandalf, no tenían manera de decirle: "oye, ven que te limpiamos las ropas" :P, así que..... ¿Envían al Balrog? ¿Cómo? ¿Interfieren de alguna manera para que el Balrog vaya a por Gandalf? De ser así ¿tienen una potra desc...

si no era el balrog

podía ser otra cosa. Quizás desde antes, con la caída de Saruman, ya se quería arreglar la cosa, y no pudieron antes

Es Eru el que "llama" a Gandalf. Y Gandalf debió encontrar indicios, todos los caminos excepto el de Moria les fueron cerrados, no tuvieron más remedio que entrar. Y además, Aragorn "previó" peligro para él. Quizás, al descubrir que el enemigo era un balrog, juntó todas las piezas y comprendió que debía enfrentarse a él sólo. ERa un enemigo insuperable para el resto de la Compañía, y el destino parecía haberlos llevado allí.

Si no hubiera sido el balrog, Eru le hubiera "mandado" otra prueba...

saludos

(Mensaje original de: merwen)
Permalink |