Dudas
Que no volveras (regresaras, vendras)
O como se diria en españa (soy de mexico)
Volverais, vendrais
Muchas gracias
Un saludo a todos desde Mexico
(Mensaje original de: Darth_gollum)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Alguien sabe como seria la traduccion a Sindarin de lo siguiente:
Que no volveras (regresaras, vendras)
O como se diria en españa (soy de mexico)
Volverais, vendrais
Muchas gracias
Un saludo a todos desde Mexico
(Mensaje original de: Darth_gollum)
Ú-delithach ad
Telithach: vendras
ad: re- ; de nuevo.
Saludos
(Mensaje original de: -Annatar-)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Sería:
Ú-delithach ad
Telithach: vendras
ad: re- ; de nuevo.
Saludos
(Mensaje original de: -Annatar-)
Otra cosa si Telithach: vendras por que cambia la T por D y que significa la Ú- ???
Si no es mucho pedir cual seria la traduccion a Sindarin de QUE NO VENDRAS
El verbo me queda claro, a excepcion del cambio de Telithach a Delithach
Gracias de nuevo
(Mensaje original de: Darth_gollum)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Gracias
Otra cosa si Telithach: vendras por que cambia la T por D y que significa la Ú- ???
Si no es mucho pedir cual seria la traduccion a Sindarin de QUE NO VENDRAS
El verbo me queda claro, a excepcion del cambio de Telithach a Delithach
Gracias de nuevo
(Mensaje original de: Darth...
Es "D" porque el prefijo "ú" (que significa "no") hace que...que la consonante que le sigue "cambie" , no se si me explico, cuando pones "ú" antes de una consonante, esta cambia. No explico más porque son muchos los prefijos y preposciciones que producen este cambio.
Saludos
(Mensaje original de: -Annatar-)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Ah...mmm
Es "D" porque el prefijo "ú" (que significa "no") hace que...que la consonante que le sigue "cambie" , no se si me explico, cuando pones "ú" antes de una consonante, esta cambia. No explico más porque son muchos los prefijos y preposciciones que producen este cambio.
Saludos
(Mensaje...
Ya te entendi, muchas gracias

Lo que pasa es que estube buscando en internet sobre los verbos en Sindarin y encontre algunos y diferentes...
Por ejemplo encontre que Avo es NO en presente y avathar en futuro...
Muchas gracias Annatar

Saludos
(Mensaje original de: Darth_gollum)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Gracias
Otra cosa si Telithach: vendras por que cambia la T por D y que significa la Ú- ???
Si no es mucho pedir cual seria la traduccion a Sindarin de QUE NO VENDRAS
El verbo me queda claro, a excepcion del cambio de Telithach a Delithach
Gracias de nuevo
(Mensaje original de: Darth...
La negación en futuro se hace con la partícula ava, en vez de ú. En este caso, no se produce lenición por lo que nos queda ava telithach. Sólo era eso. Por lo demás, bien.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Sólo una cosa, Annatar
La negación en futuro se hace con la partícula ava, en vez de ú. En este caso, no se produce lenición por lo que nos queda ava telithach. Sólo era eso. Por lo demás, bien.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Ahora, ¿me puedes aclarar algo? . La particula "ava" es para negaciónes en futuro (es un verbo, se podria decir) . Pero tambien existe "avo", el mismo verbo pero en presente, como el ejemplo: "avo garo!"-"¡No lo hagas!" que produce lenición con verbos en imperativo. En los dialogos de LCDA hay un ejemplo: "Dan, ú-'eveditham"-Pero, no volveremos a vernos . Y está usando "ú" a pesar de que el verbo está en futuro. No se, si me puedes decir algo sobre esto. Gracias
(Mensaje original de: -Annatar-)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Sólo una cosa, Pengolodh...duda
Ahora, ¿me puedes aclarar algo? . La particula "ava" es para negaciónes en futuro (es un verbo, se podria decir) . Pero tambien existe "avo", el mismo verbo pero en presente, como el ejemplo: "avo garo!"-"¡No lo hagas!" que produce lenición con verbos en imperativo....
Entonces como seria la traduccion de
Mi corazon me dice que no regresaras (volveras, vendras)
O podria ser en plural (volveremos)
Podria ser algo como esto: Guren bêd enni ú-delithach
O tal vez: Guren bêd enni ava telithach
Pero segun yo seria: Guren bêd enni avatha telithach
Eso debido a que como tengo entendido AVA es la NO, pero no seria AVATHA por ser en futuro???
(Mensaje original de: Darth_gollum)
#8 Respondiendo a: Anónimo
Sólo una cosa, Pengolodh...duda
Entonces como seria la traduccion de
Mi corazon me dice que no regresaras (volveras, vendras)
O podria ser en plural (volveremos)
Podria ser algo como esto: Guren bêd enni ú-delithach
O tal vez: Guren bêd enni ava telithach
Pero segun yo seria: Guren b...
Ava equivaldría al inglés will not (o contraído, won't) aunque funciona como adverbio de negación, no como verbo auxiliar (igual que en español con "no"). Avo es otro adverbio usado para los imperativos en negativo, tal y como muestra tu ejemplo y puede contraerse, por lo que nos quedaría, siguiendo con tu ejemplo, avgaro. El último ejemplo que me das me da que pensar, la verdad. No sé que decir, sólo que es un error, pero conociendo al asesor de la película en temas de sindarin, el señor David Salo, posiblemente el mayor experto del mundo en esa lengua, conviene pensar lo contrario. Quizás una generalización de la norma de ú- a todos los tiempos o un cambio en el sindarin de la Tercera Edad (o el de Lórien, si no me equivoco eso lo dice Galadriel). Pero este me parece una invención del autor. Me pondré a investigar mañana, a ver que encuentro.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
#9 Respondiendo a: Anónimo
Sólo una cosa, Pengolodh...duda
Ava equivaldría al inglés will not (o contraído, won't) aunque funciona como adverbio de negación, no como verbo auxiliar (igual que en español con "no"). Avo es otro adverbio usado para los imperativos en negativo, tal y como muestra tu ejemplo y puede contraerse, p...
Pues en no creo que sea "algo" de Galadriel (refiriendose a la película) porque tengo otro ejemplo:
En LDT, cuando Aragorn recuerda a Arwen, y dice: "Si boe ú-dhannathach" o sea, "Ahora es necesario que no caigas". "Dhannathach" es "Dannathach" - Tu caeras. y tambien utiliza "Ú".
Sinceramente, no creo que David Salo y los demás lingüistas hayan decidido usar variaciones en el Sindarin dependiendo del lugar, porque lo hablan igual Galadriel, Aragorn, Arwen, Legolas, y...bueno, el pequeño "Le aphadar aen" de Celeborn :P . Yo creo que simplemente se uso "Ú" para todos los tiempos, y que es valido. Porque tambien existe "La" y "Law" para oraciones negativas, pero no son muy comunes.
Saludos
(Mensaje original de: -Annatar-)
#10 Respondiendo a: Anónimo
Sólo una cosa, Pengolodh...duda
Pues en no creo que sea "algo" de Galadriel (refiriendose a la película) porque tengo otro ejemplo:
En LDT, cuando Aragorn recuerda a Arwen, y dice: "Si boe ú-dhannathach" o sea, "Ahora es necesario que no caigas". "Dhannathach" es "Dannathach" - Tu caeras. y...
Si que es dificil... Entonces como seria la traduccion mas apegada al sindarin de
Mi corazon me dice que no regresaras (volveras, vendras)
????????
Guren bêd enni ú-delithach
Guren bêd enni ava telithach
Guren bêd enni avatha telithach
Otra cosa... Guren bêd enni significa Mi corazón me dice ???
(Mensaje original de: Darth_gollum)
#11 Respondiendo a: Anónimo
Sólo una cosa, Pengolodh...duda
Si que es dificil... Entonces como seria la traduccion mas apegada al sindarin de
Mi corazon me dice que no regresaras (volveras, vendras)
????????
Guren bêd enni ú-delithach
Guren bêd enni ava telithach
Guren bêd enni avatha telithach
Otra cosa... Guren bê...
"Guren bên enni" es "mi corazón me dice'"
'gûr'-corazón + 'en' - 'mío' pero no es muy comun usar esta terminación, es mejor usar "nîn"
'bên' - "el dice" - con lenición, porque el original es "pêd"
'enni' - 'a mi'
Saludos
(Mensaje original de: -Annatar-)
#12 Respondiendo a: Anónimo
Efectivamente....
"Guren bên enni" es "mi corazón me dice'"
'gûr'-corazón + 'en' - 'mío' pero no es muy comun usar esta terminación, es mejor usar "nîn"
'bên' - "el dice" - con lenición, porque el original es "pêd"
'enni' - 'a mi'
Saludos
(Mensaje original de: -Annatar-)
Entonces ya se que Guren bêd enni es "Mi corazón me dice"... pero como la complemento, cual de estas opciones es mas "correcta":
ú-delithach
ava telithach
avatha telithach
???
Saludos
(Mensaje original de: Darth_gollum)
#13 Respondiendo a: Anónimo
Entonces
Entonces ya se que Guren bêd enni es "Mi corazón me dice"... pero como la complemento, cual de estas opciones es mas "correcta":
ú-delithach
ava telithach
avatha telithach
???
Saludos
(Mensaje original de: Darth_gollum)
Voy a intentar aclararte el asunto como pueda.
Ava- funciona como verbo auxiliar de futuro (y a la vez como adverbio de negación) y su uso se renstringe a formar futuros "negativos"(equivale directamente a will not inglés -bueno, la diferencia con el inglés es que esta lengua requiere para formar futuros "afirmativos" el auxiliar will y el sindarin forma ese futuro con una terminación de la raíz verbal, al igual que el español; -tha o -itha, dependiendo del caso- y no como dije en mi anterior post, perdón por el error) aunque avo (forma imperativo de dicho verbo) equivalga en realidad a un adverbio negativo que puede aparecer como prefijo en av- (como avgaro!, "¡no lo hagas!). Al parecer, am sería la forma del verbo para el condicional (equivaldría al would not inglés). Creo que lo más correcto para tu frase sería ava telithach (podríamos conjugar el verbo ava- en futuro quedándonos avatha como tú bien has señalado pero -y estoy casi seguro- el verbo ava "no se conjuga" como auxiliar de futuro -casi igual que en inglés donde sólo cambia en negativo y lo que se conjuga es el verbo que sigue a continuación. Digo casi igual porque en inglés will permanece en infinitivo y ava es la forma presente del verbo ava. Por eso escribo "no se conjuga", porque en realidad si está comprobado, lo que quería decir con las comillas es que con ava el significado gramatical lo lleva el verbo, el que indica el futuro es el verbo tol [el infinitivo de telitha] conjugado en futuro y ava sólo se limita a negar ese futuro, eso sí lo "niega en presente"-) a pesar de la frase que Annatar menciona de LCDA. Al menos, es la que sigue la norma.
El problema y es algo que se me había escapado, es que la forma ava (y el verbo ava- en general excepto avo que aparece en un texto tardío como es Los Quendi y los Eldar) nos es algo totalmente conocido y de lo que estemos completamente seguros. Es importante recordar que ava no está datado en posteriores escritos de Tolkien y sólo aparece en las Etimologías bajo la raíz ABA- como entrada noldorin (el predecesor del sindarin pero no es desde luego el sindarin tardío contemporáneo y posterior a SDLA, el noldorin sufrió muchos cambios y las Etimologías no deben ser tomadas como referencia segura para el sindarin posterior). Yo me quedaría con ava, tomándolo como buen sindarin (pensemos que Tolkien adoptó del noldorin esta forma) pero tú decides. Considero la decisión de los encargados de la película como acertada pues es preferible escoger lo malo conocido (más que malo incorrecto) que lo inseguro o desconocido y como ú- está más que comprobado... pues no se arriesgó (y, por qué no, podría estar en lo correcto; sólo la aparición de un escrito inédito o alguna publicación de Vinyar Tengwar que desfasara ava podría demostrar eso).
Creo que no me he explicado bien (estoy cansado y no me entiendo ni yo) y lo peor, creo que he escrito cosas incorrectas. No domino tanto el sindarin como el quenya y hay aspectos de los verbos sindarin (quizás lo más complejo de las lenguas de Tolkien) que se me escapan. Alguien que sepa más que yo de sindarin que ayude a, por favor.
Un saludo desde Gondolin.
P.D.: Perdón por el tocho. El cansancio me ha hecho divagar demasiado. Y perdón, Darth_gollum, si no has podido entender bien el mensaje, mea culpa.

(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Sólo una cosa, Pengolodh...duda
Ahora, ¿me puedes aclarar algo? . La particula "ava" es para negaciónes en futuro (es un verbo, se podria decir) . Pero tambien existe "avo", el mismo verbo pero en presente, como el ejemplo: "avo garo!"-"¡No lo hagas!" que produce lenición con verbos en imperativo....
Muchas gracias Pengolodh el Sabio...
Es cierto fue mucho lo que escribiste y en partes si me perdi, lo que hice fue leerlo de nuevo

Entonces utilizare AVA en cez de usar ú-
Gracias

Saludos desde Mexico
(Mensaje original de: Darth_gollum)