Una cancion de BG como BSO
#59 Respondiendo a: _Ithilien_
qué sobra?
En mi opinión, pocas cosas sobran en el mundo de la música...
¿Qué exactamente sobra?
A mi, personalmente, creo que el heavy es capaz de ambientar, y que no sobra, al menos a mi me transporta a diversos sitios.
Coincido contigo en que unas guitarras heavys en medio de la películas de ESDLA no encajen (si lees mi primer mensaje en este post lo verás).
Namárië
PD: _Ithilien_ estás peleona, :p, estás en todas partes. Sigue así.
Su armadura, azul, amarilla y plateada, estaba tan bruñida que centelleaba.
-Atravesad la Puerta de los Vientos!
Otros jinetes y sus monturas se abrieron paso entre las dos grandes piedras verticales hasta que el valle se llenó de la niebla de...
Imaginaos en Helm, con los Uruk-Hai golpeando el suelo con las lanzas, la BSO de fondo con la canción "Ruido" de Sabina: "Ruido de motores, ruido consentido... demasiado ruido" XDDD. No lo veo, es un imposible :PP.
A mi los Blind Guardian me gustan, pero prefiero el trabajo de un compositor experimentado, más que nada porque el heavy o el rock no son del agrado de todo el mundo, así como el punk californiano, el bacalao o las sevillanas


#28 Respondiendo a: Anónimo
Ufff...
¿Dictators? Mmmmm... Pos ahora mismo no me suenan, la verdad. Tampoco te creas que yo conozco muchos grupos que no hace mucho tiempo que escucho ésta música (unos 3 ó 4 años...). Estoy más acostumbrado a los grupos actuales (aunque Blind Guardian y Stratovarius tienen ya unos añitos...) que...
Ahora me ha entrado la duda... Tu anterior mensaje iba para Merry o para mí??? Es que como somos el mismo hobbit :P
Saludos

(Mensaje original de: Meriadoc)
#41 Respondiendo a: _Ithilien_
Yo no encasillo a nadie...
Un compositor de música (ya sea Wagner o Hansi) trata de transmitir unos sentimientos PROPIOS, mientras que uno de bandas sonoras tiene que transmitir lo que transmitan (valga la redundancia) unas imágenes, pero no puede hacer, digamos, lo que le dé le gana, sino que se tiene que ceñir a las imágenes.
Saludos

(Mensaje original de: Meriadoc)
#49 Respondiendo a: _Ithilien_
Mmmmmmm...
Lo que pasa es que estamos demasiado acostumbrados a escuchar el mismo tipo de musica en las películas ....
No estaría mal que alguien hicier algo diferente. Por ejemplo, creo recordar que para Star Wars episodio II John Williams metió alguna guitarra eléctrica en la persecuci...

Si te gustan los Guardian, Nightwish (ufff me encanta la peazo voz de Tarja, es impresionante esta niña... en todos los sentidos



A ver, entiendo perfectamente lo que dices, de hecho estoy totalmente de acuerdo en que una orquesta le va perfectamente a la mayoría de películas... y vuelvo a repetir que a mi me encantan



Lo único que decía es que, en mi visión particular, y si yo hubiera sido el que hubiera tenido que componer la banda sonora, hubiera metido alguna guitarra como complemento y contraste a la vez. Pero por ejemplo, y tomando como referencia las bandas sonoras de ESLDA, hay temas que los hubiera dejado tal y como están: por ejemplo, "El Puente de Khazam-Dum" es perfecto, sencillamente perfecto, al igual que "Foundations of Stone" (mis dos temas favoritos de las BSO de ESDLA), es todo lo duro y potente que tiene que ser, no le falta ni sobra nada; "Lothlorien" tampoco lo tocaría, y aunque no es de las que más me gusta, no le pega para nada la guitarra, aunque fuera una clásica; o por ejemplo "The Prophecy", uno de mis temas favoritos, también intocable, no es cuestión de introducir la película espantando al personal con una guitarra a toda pastilla

¿Dónde las pondría, entonces? Pues como he dicho antes, en momentos más oscuros, como la aparición de Barad-dhur, los Nazgûl, etc... o en momentos más épicos, como pueda ser en las batallas de ERDR... Creo que realzarían notablemente esos momentos, en unos para producir mayor sensación de congoja y temor, y en otros creo que aportaría mayor tensión y epicidad a las batallas...
También entiendo que a los raperos les encantaría que en las bandas sonoras saliera Eminem, o a los que le gusta la máquina les metieran bakalao y esas cosas...








Venga, un saludo, y un placer haber coincidido

PD: mira, he leído hoy una cita de Einstein, que creo que para el foro viene que ni pintada: "Una velada en que todos estén absolutamente de acuerdo es una velada perdida"... más razón que un santo...

PDD: el último párrafo de mi post anterior no me refería a tí, sino a los que nos "critican" por querer (más que querer, desear...

#54 Respondiendo a: Che-Sus
Hombre, no tan diferentes
![]()
Si te gustan los Guardian, Nightwish (ufff me encanta la peazo voz de Tarja, es impresionante esta niña... en todos los sentidosMe encanta sobre todo en "Sleeping Sun" y "Sleepwalker"
) y Strato, entonces vamos por el buen camino, jeje
![]()
A ver, entiendo perfe...
Sí, vamos por buen camino, sí, pero... ¿¿Los versos del anillo en version rap?? Qué bueno, no se me había ocurrido nunca... Es la manera más efecaz de conseguir que me levante y me vaya del cine sin terminar de ver la peli, jejeje, eso supera cualquier cambio de PJ :P
Bueno, yo me sigo quedando con mi colega Shore y su impecable BSO. A ver si coincidimos _Ithilien_ , tú y yo en algún concierto de los Guardian jejejeje...
Oye, si también te gustan Strato y Nightwish, tú tienes que haber estado en el Metalmania por narices



Ale, saludos a los dos

(Mensaje original de: Meriadoc)
#42 Respondiendo a: Anónimo
Pero hay una diferencia
Un compositor de música (ya sea Wagner o Hansi) trata de transmitir unos sentimientos PROPIOS, mientras que uno de bandas sonoras tiene que transmitir lo que transmitan (valga la redundancia) unas imágenes, pero no puede hacer, digamos, lo que le dé le gana, sino que se tien...
Los sentimientos de quien está retratando Hansi en el Nightfall?

Los de Feanor, los de Beren, los de Yavanna, etc....
#55 Respondiendo a: Anónimo
jajajajaja...
Sí, vamos por buen camino, sí, pero... ¿¿Los versos del anillo en version rap?? Qué bueno, no se me había ocurrido nunca... Es la manera más efecaz de conseguir que me levante y me vaya del cine sin terminar de ver la peli, jejeje, eso supera cualquier cambio de PJ :P
Bueno, yo me si...
pero no pude

Desde luego, solo faltaban Sonata y Rhapsody para que fuera perfecto

Por cierto, y te lo iba a decir antes, me gustan todas las canciones de NIghtwish que decís, pero .. que me contáis de los Lappi Lapland?? Sobre todo el I, que creo que es el que cantan en finés . Pufffffff

Y sobre Sonata: Last drop falls, The end of this chapter, San Sebastian y todo el Winterheart's Guild

Ostras, ahora que lo pienso ... creo que fuiste tu, Che-Sus, quien me recomendó que escuchara los discos de Rhapsody ... pues lo hice

Saludinos, y ojalá podamos coincidir
#61 Respondiendo a: LapekeñaVarda
mmmm
A mi, personalmente, creo que el heavy es capaz de ambientar, y que no sobra, al menos a mi me transporta a diversos sitios.
Coincido contigo en que unas guitarras heavys en medio de la películas de ESDLA no encajen (si lees mi primer mensaje en este post lo verás).
Namárië
PD: _It...

Y ahora otra pregunta: y si no fuera SDLA? y si fuera otra película? Vale, en ese caso ya no valdría poner "Lord of the rings" ... ( que tal una peli de Dragonlance, ojalá, y la cancion The Soulforged?

De todos modos, yo sigo pensando que se le debe dar una oportunidad a todo, incluso a lo que solo le gustaría a una minoría.
Si las cosas minoritarias no vieran la luz, no tendríamos El Cuervo, ni Eduardo Manostijeras, ni el hip-hop, ni el heavy , ni ESDLA.
Me alegro de pertenecer a la minoría.
Saludos
#43 Respondiendo a: _Ithilien_
vale, pero...
Los sentimientos de quien está retratando Hansi en el Nightfall?![]()
Los de Feanor, los de Beren, los de Yavanna, etc....
Qué digo!!
No solo en el Nightfall.
En The Soulforged -> Raistlin
En Battlefield -> Uno del Cantar de los Nibelungos cuyo nombre ahora no recuerdo.
En And then there was silence - los troyanos (no los virus

En A Past and Future Secret - Merlin o Arturo , no estoy fija ( Take him back to Avallon!!!!!!!!!!!!!!!!!!!)

y mas que no recuerdo o que no se que de que van.
#56 Respondiendo a: _Ithilien_
ojala hubiera estado...
pero no pude![]()
Desde luego, solo faltaban Sonata y Rhapsody para que fuera perfecto![]()
Por cierto, y te lo iba a decir antes, me gustan todas las canciones de NIghtwish que decís, pero .. que me contáis de los Lappi Lapland?? Sobre todo el I, que creo que es el...
Pues que pena que no pudieses venir, porque estuvo realmente bien. Bueno, excepto Strato, que el teclista salió completamente borracho al escenario (menos mal que ya les había visto en la gira de Elements).
Pero para el próximo Metalmania ya han confirmado la actuación de Sonata Arctica, Gamma Ray y creo que Helloween. Probablemente venga Rhapsody o Manowar (o los dos, quien sabe) y están buscando un cabeza de cartel como lo fue Iron Maiden, y Metallica tiene casi todas las papeletas... Bufff qué ganas...



Saludos

(Mensaje original de: Meriadoc)
#44 Respondiendo a: _Ithilien_
vale, pero...
Qué digo!!
No solo en el Nightfall.
En The Soulforged -> Raistlin
En Battlefield -> Uno del Cantar de los Nibelungos cuyo nombre ahora no recuerdo.
En And then there was silence - los troyanos (no los virus)
En A Past and Future Secret - Merlin o Arturo , no esto...
... "Somewhere Far Beyond" va sobre la saga de la Torre Oscura de Stephen King... ¿y qué tal una... cómo se llama...? ¡Ah, sí! "The Bard's Song - The Hobbit"


Y jeje, Rhapsody moooooolan mucho

A mi el que más me gusta es el "Symphony of Enchanted Lands", tiene su tema más conocido, el "Emerald Sword", el single que salió llamado "Where Dragons Fly", que es una baladita muy muy muy medieval, que es genial; el tema "Eternal Glory", cuya intro clásica es épica a más no poder, y no tiene nada que envidiar a la de la Cabalgata de las Valkyrias, y también sale mi canción favorita, "Symphony of Enchanted Lands"... el final de esta canción siempre me lo he imaginado con las tropas de Elendil y Gil-galad marchando hacia la batalla de Dagorlad... impresionante, es espectacular de verdad...

Y el "Rain of a Thousand Flames", aunque menos canciones, tiene dos que son auténticas delicias: la intro "Deadly Omen" (la que más me gusta de Rhapsody, junto con "Epicus Furor", la intro del disco de SOEL) que precede a la orquestal "Queen of the Dark Horizons", y la de "The Wizard's Last Rhymes", versión buenísima y llena de respeto de la "Sinfonía del Nuevo Mundo" de Dvorak... y sin olvidar a la instrumental "Elnor's Magic Valley", que podría ir perfectamente como tema de los hobbits


Bueno, perdón por el rollo enorme :P, pero es que me emociono y no paro...

Un saludo

PD: del "Dawn of Victory" me quedo con "Lux Triumphans" + "Dawn of Victory", "The Village of Dwarves", "The Bloody Rage of the Titans", "Holy Thunderforce" y "The Mighty Ride of the Firelord"




#59 Respondiendo a: _Ithilien_
qué sobra?
En mi opinión, pocas cosas sobran en el mundo de la música...
¿Qué exactamente sobra?
El heavy como cualquier otro tipo de música moderna (como Enya) en una película ambientada en la Edad Media Fantástica de la Tierra Media. Tan sencillo como eso.
Si lo que querías era pillar el rábano por las hojas e incitarme a decir qué es lo que sobra en la música...pues sobra comercio, trepismo, sobran muchas tonterías diseñadas para vender durante un periodo de tiempo...el heavy no participa de ninguna de esas aberraciones, no en la proporción monstruosa que provoca mi queja.
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#62 Respondiendo a: _Ithilien_
mmmm
DD Será que no tengo ganas de irme a estudiar, por eso me quedo y doy la vara juasjuas (y bueno, que el tema me gusta, por supuesto).
Y ahora otra pregunta: y si no fuera SDLA? y si fuera otra película? Vale, en ese caso ya no valdría poner "Lord of the rings" ... ( que tal una peli...
No me sobra el género heavy. Me sobra en una película de ambientación medieval, como me sobraría el JIJÓ ese ,el rap, o como me sobrarían grupos que me entusiasman como los Stooges.
Si hacen una película sobre heavys en un ambiente heavy me pega. Incluso si hacen una película de poli bueno persigue a heavys malos, o poli bueno heavy persigue a mods malos....algo así, ahí si que me pega. Me pega en Chuck Norris también ,por ejemplo.
Pero en Mordor, esos JCM 900 (todas estas cosas son amplificadores) ,que no molan ni ahora,si que no pegan. En mi opinión claro.
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#58 Respondiendo a: Quercaim
tienes toda la razón
En lo que dices respecto al heavy para ESDLA, a la banda de Shore (que me entra cada vez más), al punk de niñatos de las pelis adolescentes a lo American Pie(nos dan tan mala prensa....olvidad California,¡viva el punk de Detroit!)y sobre todo en lo que es tan obvio ¿Que pinta u...
Poner una canción de Blind Guardian en la BSO de la peli hubiera sido un detallado, en agradecimiento por todo lo que han hecho por la difusión de Tolkien. Podría ser canción extra, como la de Enya, no hubiera hecho falta meterla en medio de la peli...
Por otra parte, estoy de acuerdo en que no había guitarras eléctricas en la Tierra Media... pero tampoco oboes, ni violines, ni tubas, ni casi ningún instrumento que aparece en la BSO de Shore.
Y la música de Shore no es precisamente medieval; habría que relacionarla con Wagner, plenamente romántico, A QUIEN EN SU DÍA SE ACHACÓ QUE SU MÚSICA NO PEGABA CON UNA AMBIENTACIÓN MEDIEVAL.
Tenían que haber puesto motetes y cantigas instrumentadas con laúdes y flautas. Entonces sí pegaría la música (jeje)
#63 Respondiendo a: Quercaim
respuesta a los dos.
No me sobra el género heavy. Me sobra en una película de ambientación medieval, como me sobraría el JIJÓ ese ,el rap, o como me sobrarían grupos que me entusiasman como los Stooges.
Si hacen una película sobre heavys en un ambiente heavy me pega. Incluso si hacen una película...
No confundas la música Heavy con el ambiente heavy de motos y chupas de cuero. El heavy europeo, sobre todo el de corte sinfónico-épico, tiene tremendas influencias de la música clásica y las bandas sonoras, con canciones sumamente evocadoras de ambientes medievales, mucho más que muchas bandas sonoras.
Es decir, el tipo de música del que hablamos pegaría mucho menos con el tipo de pelis que tu mencionas que con ESDLA
#17 Respondiendo a: vanaglar
pirubiurugüin
entonces tampoco le ves sentido a chopin, bach o rimski-korsakov, porque esos punteos de que hablas se basan en la música de ellos
Sí,si,si, el heavy nace, emana de la música clásica orquestal, no del Blues, como todo lo demás. El Heavy no es más ni menos que la evolución lógica en el dominio de unos instrumentos en teoría de nueva invención (instrumentos eléctricos y baterías), en el que se llega a una idea academicista , que por supuesto se puede rebatir (y también en Chopin, Rimsky Korsakov y demás románticos...¿o es que la música orquestal es intocable?).Esa idea de lo "virtuoso" es lo mejor, y lo virtuoso se manifiesta a través de la velocidad.Creo que es una barroquización del rock and roll ,y que se dio en un momento en el que el rock and roll estaba de capa caída.Sucedió como sucede con todas las corrientes, se barroquizan en su decadencia.
Pero el heavy salió airoso de esa decadencia (no así el pop, por ejemplo, que se convirtió en materia de consumo) y creó un circuito cerrado, bien por él.
Pero me niego, y lo digo en serio, a que ESDLA se relacione directamente con el Heavy. Me niego a que las películas ESDLA sean para los heavys lo que Quadrophenia es para los mods. No es para vosotros, y esa música lo convertiría en una película para vosotros.
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#64 Respondiendo a: vanaglar
respuesta a los dos.
No confundas la música Heavy con el ambiente heavy de motos y chupas de cuero. El heavy europeo, sobre todo el de corte sinfónico-épico, tiene tremendas influencias de la música clásica y las bandas sonoras, con canciones sumamente evocadoras de ambientes medievales, mucho más...
No confundo nada. La mayoría de los moteros que conozco se parten el culo de Blind Guardian. A los moteros les va MötorHead, Rose Tattoo,el stoner rock ...se perfectamente quienes son los heavys y quienes los moteros con chupas de cuero.
Y también conozco perfectamente como friki el ambiente del heavy sinfónico, del Diplodocus de Madrid, lleno de chavales muy sanos con sudaderas de Blind Guardian, y sé quienes son Marillion y Stratovarius, y todo eso que llamáis sinfónico me sigue pareciendo una jeborrada, como persona formada en el rock, el punkrock, la psicodelia y el garage que soy.
Y sigo diciendo que pese a que se os caigan los lagrimones cuando pensáis en esa mezcla de música e imagen, al resto se nos poblarían las cejas de caspa, si realmente sucediera eso de Blind Guardian en Cuernavilla.
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#29 Respondiendo a: Anónimo
Por cierto, Quercaim...
Ahora me ha entrado la duda... Tu anterior mensaje iba para Merry o para mí??? Es que como somos el mismo hobbit :P
Saludos![]()
(Mensaje original de: Meriadoc)
Pero te respondo (aunque deberías mirar en www.allmusic.com) a lo de Dictators.El grupo de origen de Ross the Boss (a los que voy a ver en un par de semanas),uno de los padres del punk rock, con los Ramones (Dictators y Ramones,para nosotros como los Argonath), los New York Dolls, los Cramps, y todos esos grupos de los setenta en Nueva York.
Pero los Dictators ya eran los Dictators cuando el resto ni existía, y los Ramones aún eran Sniper.Son cojonudos.
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com