El fin de Arda y los Elfos

Cerrado

osciliath
osciliath
Desde: 10/08/2002
Bueno, todos sabemos que la vida de los elfos es la vida de Arda, y que están sujetos a ella y no pueden abandonarla. Bien. Sabemos que Arda, es como mucho, el Sistema Solar.

Significa lo anterior que los humanos podemos viajar más lejos en el espacio o en Ëa que los elfos? Al Sol le quedan unos 5000 millones de años de brillo... ¿Y Despues? ¿Podremos los seres humanos irnos a otros sistema estelar, estando los elfos condenados a morir con Arda? ¿Nuestra vida como raza es mayor que la suya?

¿Qué pensais?

Saludos
Three rings for elven kings under the sky,
Seven for dwarf lords in their halls of stone,
Nine for mortal men, doomed to die,
One for Dark Lord, in his dark throne,
in the land of Mordor where shadows lie
One ring to rule them all, one ring to find them,
one ring to bring them all and in th...
Permalink |
_Ithilien_
_Ithilien_
Desde: 29/12/2002

#1 Respondiendo a: osciliath

Bueno, todos sabemos que la vida de los elfos es la vida de Arda, y que están sujetos a ella y no pueden abandonarla. Bien. Sabemos que Arda, es como mucho, el Sistema Solar.

Significa lo anterior que los humanos podemos viajar más lejos en el espacio o en Ëa que los elfos? Al Sol le quedan unos...

Hum....



Yo lo entendí de esta forma:

Los elfos están ligados al destino de Arda porque es el mundo en el que viven.

Creo que Tolkien no pensó en su día en la existencia de otros planetas, ni sistemas solares, ni nada de eso. Por eso, yo pienso que si un elfo viajara a un planeta en el que pudiera haber vida (pongamos, Titán , el de Disney ) , seguiría siendo inmortal .. digo yo.

Entonces podríamos decir que la vida de los elfos está atada al Universo, y no solo a Arda.

Supongo que Tolkien lo escribió así porque solo creó un mundo´.

Saludos

PD: Interesante post
What news from the West, O wandering wind, do you bring to me tonight?
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: _Ithilien_

Hum....



Yo lo entendí de esta forma:

Los elfos están ligados al destino de Arda porque es el mundo en el que viven.

Creo que Tolkien no pensó en su día en la existencia de otros planetas, ni sistemas solares, ni nada de eso. Por eso, yo pienso que si un elfo viajara a un planeta en el qu...

hay otras teorias

¿Quien dice que Eru no destrozo toda Arda salvando a los Eldar y creo otra raza de hombres?Como veis teorias hay muchas la verdadera es solo una
(nota mental:menuda bobada)

(Mensaje original de: Diniosauron)
Permalink |
LISSWEN
LISSWEN
Desde: 14/09/2003

#1 Respondiendo a: osciliath

Bueno, todos sabemos que la vida de los elfos es la vida de Arda, y que están sujetos a ella y no pueden abandonarla. Bien. Sabemos que Arda, es como mucho, el Sistema Solar.

Significa lo anterior que los humanos podemos viajar más lejos en el espacio o en Ëa que los elfos? Al Sol le quedan unos...

Aunque sea muy metafísico y algo líado el unir Elfos-Arda creo que la idea es que los Elfos no son inmortales sino limitados, aunque con unos límites muy muy grandes y abiertos
Tocitos de tiempo que pasan aprisa son las vidas de los hombres, mas ellos reciben el Gran Don de Iluvatar... nuestro destino, sin embargo, es permanecer unidos a Arda por todas las edades... ¿Y después? ¿Es mortal lo inmortal e inmortal lo mortal? Si es así, Fëanor, hiciste bien...el mismo destino...
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#3 Respondiendo a: Anónimo

hay otras teorias

¿Quien dice que Eru no destrozo toda Arda salvando a los Eldar y creo otra raza de hombres?Como veis teorias hay muchas la verdadera es solo una
(nota mental:menuda bobada)

(Mensaje original de: Diniosauron)

Yo también lo había interpretado como Ithilien hasta ahora: el sentido de Arda como universo material y temporal, el Universo creado, no como algo limitado sólo a 'Arda' en el sentido estricto.

Pero tu post me ha hecho pensar en una pregunta: ¿por qué Tolkien usó la palabra Arda y no la palabra Ea? ¿De verdad los elfos están ligados sólo a Arda en sentido estricto? o ¿en este caso estaba utilizando Arda como sinónimo de Ea?

Me parece más lógico que estén ligados a Ea, el universo material y temporal, y que en esa frase Arda sea un equivalente de Ea, pero tengo que pensarlo un poco más ...

Y la misma duda aplica a los Valar y Maiar: ¿han de permancer hasta el fin dentro de Arda o de Ea?

Como siempre, Osciliath, un tema muy interesante

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Mithnáriel
Mithnáriel
Desde: 01/05/2002

#6 Respondiendo a: LISSWEN

Aunque sea muy metafísico y algo líado el unir Elfos-Arda creo que la idea es que los Elfos no son inmortales sino limitados, aunque con unos límites muy muy grandes y abiertos

Pero con el tema de las almas...

Tolkien creía en las almas, el alma unida pero no restringida al cuerpo; el cuerpo es sólo un continente de carne para que habite el espíritu. Cuando muere el cuerpo, el alma se libera; los humanos mueren, y según cuenta Tolkien, no se sabe muy bien qué pasa con sus almas, pero... ¡algo pasa!; tal vez se queden dando vueltas por Eä. En cuanto a los elfos, entiendo que su vida está limitada a la Arda; en cuanto Arda acabe, ellos morirán... pero tienen almas, y algo tiene que pasar con ellas. Por ello, entiendo que la pregunta de Osciliath es a dónde van estas almas.
Creo, que en pensamiento de Tolkien, ésta sería la liberación de esos espíritus, ni atados a muerte, a cuerpo, ni a tierra.

Almarë, Namárië!

Mithnáriel Doncella Enguirnaldada en Fuego Gris
Nai Oromë na veralya roquen[...]! Namárië! ¡Que Oromë sea tu propio jinete[...]! Adiós!

Lloro lágrimas de encaje;
y mi gemido tiene algo del mar.

Pierdo mis contornos,
pierdo mis colores.
Voy tomando el imperio del blanco,
me envuelvo en un velo nival,
y me preparo a extingu...
Permalink |
Menelmacar
Menelmacar
Desde: 17/12/2002

#1 Respondiendo a: osciliath

Bueno, todos sabemos que la vida de los elfos es la vida de Arda, y que están sujetos a ella y no pueden abandonarla. Bien. Sabemos que Arda, es como mucho, el Sistema Solar.

Significa lo anterior que los humanos podemos viajar más lejos en el espacio o en Ëa que los elfos? Al Sol le quedan unos...

Yo pienso que al decir Arda, nos referimos a la Tierra solamente (incluyendo Aman).
No creo que Tolkien pensase en la posibilidad de Elfos formando colonias en otros planetas.. Bajo mi punto de vista, los Elfos están unidos totalmente a Arda -Tierra-, formando un todo con ella, al igual que lo hace una roca. Un elfo puede morir en Arda, pero también resucitar. No ocurre así con los Hombres, los "huéspedes", que al nacer, acogen un cuerpo al estilo de los Elfos, pero al morir, relativamente pronto, ese cuerpo desaparece para siempre y su espíritu "vuela" lejos abandonando Arda eternamente, continuando su destino.

Por tanto, siempre he tenido entendido que los Elfos, tras luchar en la Última Batalla, vivirían en una nueva Arda, esta vez inmaculada, donde supongo que también habitarán los Valar, en su obra completada.
Y el destino de los Hombres, oculto está. Yo personalmente no creo que vayan a vivir en otro planeta, ni tan siquiera materialmente, en cuerpos. Solo morirán (moriremos..), y más allá de todo eso, y fuera de una comprensión lógica para nosotros, completarán su destino.
Y bueno, ¿no es éste el objetivo de toda la creación de Ëa, el cumplimiento de los destinos de los Hijos de Ilúvatar?

Salud!
Then she began a great labour, greatest of all the works of the Valar since their coming into Arda. […]
And many other of the ancient stars she gathered together and set as signs in the heavens of Arda: Wilwarin, Telumendil, Soronúmë and Anarríma; and Menelmacar with his shining belt, that forebode...
Permalink |
LISSWEN
LISSWEN
Desde: 14/09/2003

#7 Respondiendo a: Mithnáriel

Pero con el tema de las almas...

Tolkien creía en las almas, el alma unida pero no restringida al cuerpo; el cuerpo es sólo un continente de carne para que habite el espíritu. Cuando muere el cuerpo, el alma se libera; los humanos mueren, y según cuenta Tolkien, no se sabe muy bien qué pasa con sus...

Pero con el tema de las almas...

Bueno, querida... yo creo que debemos pensar varias cosas:
En primer lugar que Tolkien era cristiano y que en su filisofía y mitología hay un sinfín de reminiscencias cristianas. Para el cristianismo (si en su obra Tolkien sostenía lo mismo no lo sé) el alma no queda vagando por ahí tras la muerte sino que se separa del cuerpo y vuelve a Dios temporalmente, hasta que en la Segunda venida de Cristo se produzca la Resurrección final y todas las almas retornen al cuerpo con el que se unieron (el hombre es ambas coas por igual, alma y cuerpo son inseparables) Así, las almas de os hombres de Tolkien regresarían a Eru, que no sabemos qué pensaría hacer con ellas...La idea de almas que vagan por ahí sin cuerpo es más de corte platónico (para quien el alma es lo importante y el cuerpo una especie de prisión) que cristiano... No sé qué modelo preferiría Tolkien porque parece que éste último podría aplicarse a los elfos.
Tocitos de tiempo que pasan aprisa son las vidas de los hombres, mas ellos reciben el Gran Don de Iluvatar... nuestro destino, sin embargo, es permanecer unidos a Arda por todas las edades... ¿Y después? ¿Es mortal lo inmortal e inmortal lo mortal? Si es así, Fëanor, hiciste bien...el mismo destino...
Permalink |
osciliath
osciliath
Desde: 10/08/2002

#4 Respondiendo a: Idril_Itarille

Yo también lo había interpretado como Ithilien hasta ahora: el sentido de Arda como universo material y temporal, el Universo creado, no como algo limitado sólo a 'Arda' en el sentido estricto.

Pero tu post me ha hecho pensar en una pregunta: ¿por qué Tolkien usó la palabra Arda y no la palabra E...

Ajá

Ahí está la cuestión. Que no puso Ëa, como técnicamente debería de poner, esto plantea interesantes cuestiones. Sabemos que los Valar están presos "en el tiempo", pero eso debería aplicarse a toda Ëa, no solo a Arda...
Saludos
Three rings for elven kings under the sky,
Seven for dwarf lords in their halls of stone,
Nine for mortal men, doomed to die,
One for Dark Lord, in his dark throne,
in the land of Mordor where shadows lie
One ring to rule them all, one ring to find them,
one ring to bring them all and in th...
Permalink |
osciliath
osciliath
Desde: 10/08/2002

#11 Respondiendo a: Menelmacar

Yo pienso que al decir Arda, nos referimos a la Tierra solamente (incluyendo Aman).
No creo que Tolkien pensase en la posibilidad de Elfos formando colonias en otros planetas.. Bajo mi punto de vista, los Elfos están unidos totalmente a Arda -Tierra-, formando un todo con ella, al igual que lo hace...

Lo sé, pero a lo que yo me refiero, es, si en nuestro mundo actual, nosotros podemos viajar más lejos de Arda, pero ¿Pueden los elfos? ésa es la cuestión.

Por otra parte, está el asunto de que el Fin de Arda es cuando el Sol se apague y se destruya...¿quizás la destrucción del Sol y la Luna que se narra en la Dagor Dagorath en el libro de los Cuentos Perdidos?

Saludos
Three rings for elven kings under the sky,
Seven for dwarf lords in their halls of stone,
Nine for mortal men, doomed to die,
One for Dark Lord, in his dark throne,
in the land of Mordor where shadows lie
One ring to rule them all, one ring to find them,
one ring to bring them all and in th...
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#8 Respondiendo a: LISSWEN

Pero con el tema de las almas...

Bueno, querida... yo creo que debemos pensar varias cosas:
En primer lugar que Tolkien era cristiano y que en su filisofía y mitología hay un sinfín de reminiscencias cristianas. Para el cristianismo (si en su obra Tolkien sostenía lo mismo no lo sé) el alma no que...

Tolkien prefería el modelo

cristiano, lo dice Finrod en la Athabeth:

"Pero la armonía de hröa y fëa es, creemos, esencial para la verdadera naturaleza inmaculada de todo lo Encarnado: los Mirröanwi, como llamamos a los Hijos de Eru."
Athabeth Funrod ah Andreth - El Anillo de Morgoth

En el caso de los elfos, tanto el hröa (cuerpo) como el fëa (alma) están ligados a Arda, hasta su fin (el día del Juicio Final o la Dagor Dagorath).

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#9 Respondiendo a: Idril_Itarille

Tolkien prefería el modelo

cristiano, lo dice Finrod en la Athabeth:

"Pero la armonía de hröa y fëa es, creemos, esencial para la verdadera naturaleza inmaculada de todo lo Encarnado: los Mirröanwi, como llamamos a los Hijos de Eru."
Athabeth Funrod ah Andreth - El Anillo de Morgoth

E...

Tolkien prefería el modelo

cristiano, lo dice Finrod en la Athabeth:

"Pero la armonía de hröa y fëa es, creemos, esencial para la verdadera naturaleza inmaculada de todo lo Encarnado: los Mirröanwi, como llamamos a los Hijos de Eru."
Athabeth Funrod ah Andreth - El Anillo de Morgoth

En el caso de los elfos, tanto el hröa (cuerpo) como el fëa (alma) están ligados a Arda, hasta su fin (el día del Juicio Final o la Dagor Dagorath).

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: osciliath

Lo sé, pero a lo que yo me refiero, es, si en nuestro mundo actual, nosotros podemos viajar más lejos de Arda, pero ¿Pueden los elfos? ésa es la cuestión.

Por otra parte, está el asunto de que el Fin de Arda es cuando el Sol se apague y se destruya...¿quizás la destrucción del Sol y la Luna que s...

¿y las Estancias de Mandos?

Vale, ellos son inmortales hasta el fin de Arda (yo creo que se refiere solamente a la Tierra), pero cuando los matan o se cansan de la Tierra y se van a las Estancias de Mandos, eso que es como el Cielo y el Purgatorio nuestros?, cuando van allí ¿dejan el cuerpo y lo hacen en espíritu?, ¿pueden volver? ¿con el mismo cuerpo o con otro?. Es que no acabo de enterarme

(Mensaje original de: Maia)
Permalink |
osciliath
osciliath
Desde: 10/08/2002

#13 Respondiendo a: Anónimo

¿y las Estancias de Mandos?

Vale, ellos son inmortales hasta el fin de Arda (yo creo que se refiere solamente a la Tierra), pero cuando los matan o se cansan de la Tierra y se van a las Estancias de Mandos, eso que es como el Cielo y el Purgatorio nuestros?, cuando van allí ¿dejan el cuerpo y lo ha...

Veamos...

No, las estancias de Mandos no son como el purgatorio o infierno. Son simplemente un lugar donde las almas de los elfos "muertos" (cuyos cuerpos hayan sido destruidos) reposan. Los elfos pueden volver, en el mismo cuerpo, si está incorrupto, o en uno igual que se les fabrica. Pero para volver deben tener el permiso de los Valar, y esto no siempre sucede. Si no obtienen el permiso, permanecerán en Mandos hasta el Fin.

Saludos
Three rings for elven kings under the sky,
Seven for dwarf lords in their halls of stone,
Nine for mortal men, doomed to die,
One for Dark Lord, in his dark throne,
in the land of Mordor where shadows lie
One ring to rule them all, one ring to find them,
one ring to bring them all and in th...
Permalink |