Pregunta sobre Moria
(Mensaje original de: Barak_Dur)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Los enanos recuperaron Moria en la Cuarta Edad , o se quedo para siempre en manos de los Orcos?
(Mensaje original de: Barak_Dur)
... lo he tenido rondando por la cabeza últimamente, y aprovecho ahora para preguntarlo:
Más abajo había dos árboles y cada uno tenía una luna creciente
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, Un viaje en la oscuridad
La duda me la preguntó mi madre, que va por ahí. La pregunta es ¿dónde está la luna de los árboles?
Saludos
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...
#2 Respondiendo a: Alkarion
Y otra pregunta...
... lo he tenido rondando por la cabeza últimamente, y aprovecho ahora para preguntarlo:
Más abajo había dos árboles y cada uno tenía una luna creciente
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, Un viaje en la oscuridad
La duda me la preguntó mi madre...
No estoy segura, pero creo que los enanos nunca volvieron a Moria.
Donde sí que instauraron otro reino fue en las Cavernas Centelleantes de Aglarond, donde Gimli fue el Señor de los enanos de Erebor que fueron allí con él.
(Mensaje original de: Nidia)
#3 Respondiendo a: Anónimo
No estoy segura
No estoy segura, pero creo que los enanos nunca volvieron a Moria.
Donde sí que instauraron otro reino fue en las Cavernas Centelleantes de Aglarond, donde Gimli fue el Señor de los enanos de Erebor que fueron allí con él.
(Mensaje original de: Nidia)
volver a Khazad-Dum,que al fin y al cabo es su hogar natal(la de los Barbiluengos);digo yo,despues de tanto esfuerzo por recuperarlo de orcos ,Balrog y Trolls varios,pues...;además,el monopolio del Mithril es más tentador para los Enanos.....
(Mensaje original de: Diniosauron)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Los enanos recuperaron Moria en la Cuarta Edad , o se quedo para siempre en manos de los Orcos?
(Mensaje original de: Barak_Dur)
(Mensaje original de: King_Morgoth)
#15 Respondiendo a: Anónimo
Los orcos son muy numerosos...yo diria que ningun enano se aventuro mas por Khazad-dûm,un sitio ya demasiado "oscuro"
(Mensaje original de: King_Morgoth)
Aiya¡
Pues yo creo que si. Porque al igual que dice Diniosauron, en la cuarta edad las razas prosperan gracias a que no hay apenas guerras. Creo que por orgullo a recuperar lo suyo enano, obligaría a algún miembro del linaje de Durin a entrar a Moria.
Námarië Eldalië ar Atanátari
(Mensaje original de: Dunedën)
#3 Respondiendo a: Anónimo
No estoy segura
No estoy segura, pero creo que los enanos nunca volvieron a Moria.
Donde sí que instauraron otro reino fue en las Cavernas Centelleantes de Aglarond, donde Gimli fue el Señor de los enanos de Erebor que fueron allí con él.
(Mensaje original de: Nidia)
Pues en los Pueblos de la Tierra Media, dice Tolkien:
"Y el linaje de Dáin prosperó, y el reino recuperó riquezas y fama, hasta que por última vez surgió un nuevo heredero de la Casa con el nombre de Durin, que regresó a Moria; y de nuevo hubo luz en los lugares oscuros, y sonido de martillos y música de arpas, hasta que el mundo envejeció y los Enanos declinaron y los días de la raza de Durin llegaron a su fin"
La composición del Apéndice A - Los Pueblos de la Tierra Media
O sea que sí, Moria vuelve a ser habitada por los Enanos después de la Guerra del Anillo.
En cuanto a lo de las lunas, Alkarion, en inglés dice:
"Beneath these again were two trees, each bearing crescent moons"
Bearing significa llevar, así que no da muchas más pistas de su posición que la versión en castellano. Lo extraño es que Tolkien no haya pintado esas lunas en su dibujo de la puerta de Moria, mientras que sí haya dibujado todo el resto de los elementos de la puerta. :O (¿o es que las he pasado por alto como la gran W?). Si alguien encuentra donde están esas lunas, que lo diga por favor, que ahora ya me ha picado la curiosidad

Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#5 Respondiendo a: Idril_Itarille
Moria y Durin VII
Pues en los Pueblos de la Tierra Media, dice Tolkien:
"Y el linaje de Dáin prosperó, y el reino recuperó riquezas y fama, hasta que por última vez surgió un nuevo heredero de la Casa con el nombre de Durin, que regresó a Moria; y de nuevo hubo luz en los lugares oscuros, y s...
...runas, pero puede que a lo que se refiere Tolkien sean las dos runas que hay encima de cada arbol, es lo unico que no esta descrito en la descripcion.
Así empezó todo
#6 Respondiendo a: Otto
No entiendo mucho de...
...runas, pero puede que a lo que se refiere Tolkien sean las dos runas que hay encima de cada arbol, es lo unico que no esta descrito en la descripcion.
.
#8 Respondiendo a: Otto
Ya pero lo que digo es que...
...lo mismo esas runas significan luna o algo asi....
esas runas, pero igual tienes razón Otto. La verdad es que es muy extraño que Tolkien se olvidase de dibujar esas lunas, y en cambio dibujase unas runas de las que no dice nada explícito en el texto. Esa podría ser la solución al misterio

Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#5 Respondiendo a: Idril_Itarille
Moria y Durin VII
Pues en los Pueblos de la Tierra Media, dice Tolkien:
"Y el linaje de Dáin prosperó, y el reino recuperó riquezas y fama, hasta que por última vez surgió un nuevo heredero de la Casa con el nombre de Durin, que regresó a Moria; y de nuevo hubo luz en los lugares oscuros, y s...
Hola

¿y si es una metéfora? hay que fiarse más de la versión en inglés
Beneath these again were two trees, each bearing crescent moons", donde no habla de una luna, sino de un número indeterminado. Yo creo que se refiere de una forma metafórica a los extremos de los tallos de los árboles, que parecen semilunas. ¿Qué os parece?

fijaos en el dibujo:
http://www.diar.ru/tolkien/texts/eng/pbjrrt/22.html
Saludos desde el sur

(Mensaje original de: gilraen_egr)
#10 Respondiendo a: Anónimo
una posible idea
Hola![]()
¿y si es una metéfora? hay que fiarse más de la versión en inglés
Beneath these again were two trees, each bearing crescent moons", donde no habla de una luna, sino de un número indeterminado. Yo creo que se refiere de una forma metafórica a los extremos de...

¡¡¡¡Sí, ha de ser eso !!!!



¡Genial Gilraen !!! Has desvelado el misterio

Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#11 Respondiendo a: Idril_Itarille
Las lunas
![]()
¡¡¡¡Sí, ha de ser eso !!!!Y además acabas de encontrar otro error de traducción
Cada árbol tiene 3 ramas en forma de cuarto de luna, así que la traducción por 'una luna creciente' no es correcta
![]()
¡Genial Gilraen !!! Has desvelado el misterio![]()
Saludos desde altamar![]()
Muy buena idea Gilraen,

Mirando el dibujo se ven claramente las lunas pero...
¿No dice que son lunas crecientes? Si son lunas crecientes tienen que tener forma de D, porque como decia mi abuelo la luna es mentirosa, y cuando es creciente tiene forma de D y cuando es decreciente tiene forma de C...
Lo malo es que lunas con forma de D sólo las tiene el arbol de la izquierda y el otro las tiene decrecientes.
Mmm, es raro pero yo creo que estás en lo cierto aunque eso no encaja....
Saludos.

-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
#12 Respondiendo a: Hildigrim Tuk
¿Y lo de crecientes?
Muy buena idea Gilraen,pero tengo una duda.
Mirando el dibujo se ven claramente las lunas pero...
¿No dice que son lunas crecientes? Si son lunas crecientes tienen que tener forma de D, porque como decia mi abuelo la luna es mentirosa, y cuando es creciente tiene for...

Buenoooo, como decíamos en el post anterior....hay que fiarse más de la versión en inglés:
crescent: a curved shape that has two narrow pointed ends, like the moon when it is less than half of a circle
es decir, una forma de media luna, no especifica ni creciente ni decreciente. Cualquier parecido del inglés al castellano es pura coincidencia

Espero que ahora sí esté la explicación completa, no tiene mucho sentido que si las lunas vienen en el texto, luego en el dibujo, con lo detallista que es en él, no aparecieran.
Saludos desde el sur

PD: Por supuesto, se admiten más sugerencias

PD: Idril, qué efusiva eres, mujer


(Mensaje original de: gilraen_egr)
#13 Respondiendo a: Anónimo
También tiene su explicación
![]()
Buenoooo, como decíamos en el post anterior....hay que fiarse más de la versión en inglés:
crescent: a curved shape that has two narrow pointed ends, like the moon when it is less than half of a circle
es decir, una forma de media luna, no espec...
...entonces ya me has convencido del todo.

No es lo mismo luna creciente que media luna, y de esas hay 3 en cada arbol.

La verdad es que era raro que Tokien no tuviera en cuenta en un dibujo una cosa que ha escrito. Lo malo es que siempre nos pasan cosas raras con las traducciones y perdemos la mitad de la información.
Un saludo, Idril y Gilraen.

-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Los enanos recuperaron Moria en la Cuarta Edad , o se quedo para siempre en manos de los Orcos?
(Mensaje original de: Barak_Dur)
En esta pagina que alguien ha dicho arriba:
http://analesarda.metropoliglobal.com/tolkien/fotos.html
En ultimo lugar hay un dibujo de la puerta de Moria como primero debio concebirlo Tolkien de acuerdo con la descripcion del libro donde aparecen las lunas, asi que alomejor Tolkien se olvido de dibujarlas despues o a saber que...
Así empezó todo
#17 Respondiendo a: Otto
Dibujo "aclarador" de las lunas
En esta pagina que alguien ha dicho arriba:
http://analesarda.metropoliglobal.com/tolkien/fotos.html
En ultimo lugar hay un dibujo de la puerta de Moria como primero debio concebirlo Tolkien de acuerdo con la descripcion del libro donde aparecen las lunas, asi que...
Pues sí, eso son dos hermosas mediaslunas,


Con lo que me gustaba a mí mi idea

Saludos desde el sur
(Mensaje original de: gilraen_egr)
#18 Respondiendo a: Anónimo
Jejeje
Pues sí, eso son dos hermosas mediaslunas,. Comparando los dos dibujos, el que tu has dado Otto, con el del libro, más que adivinar dónde estaban las diferencias, he jugado a ver dónde estaban los parecidos
. Está claro que en la versión definitiva, o está de más hablar de lunas, o f...

Ahora me queda la intriga de saber cual de las versiones es correcta, porque la de Gilraen me gustaba mucho, pero claro, al ver este primer dibujo, ya no sé que pensar ... :O
Lo raro es que el dibujo que aparece en el libro también es obra de Tolkien, y en él no aparecen las 2 lunas, y en cambio aparecen esas 6 ramas con forma de luna ¿será que el mismo Tolkien cambió de parecer y decidió que las lunas que se mencionan son esas ramitas? ¿O al hacer el segundo dibujo se olvidaría de las lunas?
Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#18 Respondiendo a: Anónimo
Jejeje
Pues sí, eso son dos hermosas mediaslunas,. Comparando los dos dibujos, el que tu has dado Otto, con el del libro, más que adivinar dónde estaban las diferencias, he jugado a ver dónde estaban los parecidos
. Está claro que en la versión definitiva, o está de más hablar de lunas, o f...
... Otto, acabas de resolver un enigma que traía a media familia de cabeza :P
Saludos

El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...