Galadriel y Celeborn
"Pero pocos años después de la MUERTE de Galadriel, Celeborn se cansó del reino y fue a Inladris a vivir con los hijos de Elrond"
Se que Galadriel no murió, que partió de los Puertos Grises; lo que realmente me extraña es la existencia de un error tan grosero y, sobre todo, no verlo corregido o comentado en ningún sitio. ¿Puede ser un problema de traducción?
La otra duda está relacionada con ésta. ¿Como es posible que Celeborn eligiese quedarse en la Tierra Media y no acompañar a Galadriel? En los "Cuentos Inconclusos" se dice que Celeborn "... no quería abandonar la Tierra Media". Pero Galadriel renunció a volver a Aman después de la Caída de Melkor por amor a Celeborn (y en parte por orgullo), pasó junto a él casi tres edades en la Tierra Media y ¿cuando ella parte él elige quedarse? No se vosotros, pero lo cierto es que no logro explicarme la forma de proceder de Celeborn.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Desde las primeras veces que lei ESDLA tengo dos dudas (bueno, entre otras) a las que nunca he logrado encontrar solución. La primera es por un cita del Apéndice B, después de la cronología de los Grandes Años; allí se dice:
"Pero pocos años después de la MUERTE de Galadriel, Celeborn se cansó del...
Con respecto a lo de Celeborn, creo que le tenía a la Tierra Media un apego mucho mayor que Galadriel. Yo creo que al final (tiempo después de irse Galadriel) Celeborn acabaría por irse a Valinor, porque ya no pintaba nada en la Tierra Media (igual que hizo Legolas mucho tiempo después de irse Galadriel), pero quería estar un poco más de tiempo por allí.
(Mensaje original de: Meduseld)
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Desde las primeras veces que lei ESDLA tengo dos dudas (bueno, entre otras) a las que nunca he logrado encontrar solución. La primera es por un cita del Apéndice B, después de la cronología de los Grandes Años; allí se dice:
"Pero pocos años después de la MUERTE de Galadriel, Celeborn se cansó del...
¿Porqué se fue Galadriel y se quedó Celeborn? Difícil pregunta, pero tengo una pequeña idea al respecto, a ver que os parece. Galadriel se exilió de Valinor junto con todos los Noldor que respondieron a la llamada de Fëanor. En la Tierra Media adquirió gran sabiduría y se convirtió en uno de los Elfos más poderosos. Pero al perder el poder de su anillo, estaba condenada a ver como todo lo que consiguió desaparecía sin remedio. Su presencia en la TM no tiene sentido, sólo le queda hacer lo que los otros Noldor exiliados, volver a Valinor, donde perdura la vida como en los días antíguos. En Valinor será una Elfa más, pero eso es mejor que quedarse a ver como desaparece la Lothlórien. En cambio Celeborn no conoce Valinor, es un Sinda, no tiene nostalgia de las Tierras Imperecederas como Galadriel, sino de la TM que es lo único que ha conocido. Celeborn no tiene prisa por irse (aunque tarde o temprano le tocará).
Lo que no entiendo es porqué no se van los hijos de Elrond. ¿Por los mismos motivos que Celeborn? ¿Acaso sólo Arwen tenía una plaza asignada en los barcos de los puertos grises?
#2 Respondiendo a: Anónimo
Vaya, yo también leí ese pasaje pero lo pasé por alto porque era claramente un error. Los Apéndices contienen un buen número de errores, pero son fácilmente perdonables por la gigantesca cantidad de información que proporcionan, y porque se detectan con relativa facilidad. Es probable que ese error...
... no había leído aún tu mensaje, creo que he repetido lo mismo.
#4 Respondiendo a: Eärwen
Para aclarar la primera duda lo mejor sería leer la versión original (¿alguien tiene ESDLA en inglés?), pero yo creo que se trata de un error de interpretación a la hora de traducir. La versión francesa dice másomenos lo siguiente:"Pero pasó el tiempo de Galadriel, y al cabo de pocos años Celeborn s...
En cuanto a Galaedriel estoy de acuerdo contigo. Además creo que tenía una responsabilidad como guardiana de uno de los tres anillos. Todos los guardianes y portadores se hicieron a la mar. Su tiempo había pasado. Creo que Galadriel no tenía elección: sus días sobre la Tierra Media habían terminado.
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Desde las primeras veces que lei ESDLA tengo dos dudas (bueno, entre otras) a las que nunca he logrado encontrar solución. La primera es por un cita del Apéndice B, después de la cronología de los Grandes Años; allí se dice:
"Pero pocos años después de la MUERTE de Galadriel, Celeborn se cansó del...
Efectivamente es un error de traducción. El original dice "After the passing of Galadriel Celeborn grew weary of his realm" o algo así. Ese "passing" muchas veces es sinónimo de muerte. Sin ir más lejos, una página después se habla del "Passing" (esta vez con mayúsculas) del rey Elessar. Me parece que la traducción correcta en el caso de Galadriel habría sido sencillamente el paso o el tránsito, ya que se refiere a su marcha hacia Tol Eressea o hacia Valinor.
En cuanto a la elección de Celeborn estoy de acuerdo con lo que se ha dicho. Galadriel debía marcharse al ser una de las guardianas de los anillos. Pero Celeborn podía quedarse a seguir disfrutando de la Tierra Media. Sin embargo no se quedó para siempre. La última frase del prólogo de ESDLA dice que "se dice" que finalmente se dirigió a los puertos grises y con el partió la última memoria viviente de los Días Antiguos.
(Mensaje original de: Gordo)
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Desde las primeras veces que lei ESDLA tengo dos dudas (bueno, entre otras) a las que nunca he logrado encontrar solución. La primera es por un cita del Apéndice B, después de la cronología de los Grandes Años; allí se dice:
"Pero pocos años después de la MUERTE de Galadriel, Celeborn se cansó del...
Yo tengo una explicació "personal" de por qué se quedó Celeborn "un ratito más". Como a vosotros, me molesta pensar que dejó irse a Gladriel sencillamente porque a él no le apetecía irse todavía. ¡Menudo matrimonio!
Yo creo que se quedó con una misión determinada. Desde luego no se quedó mucho tiempo. Creo que debió irse antes que Legolas, ya que si no éste no se habría ido solo com Gimli. Celeborn debió usar el último gran barco de los Puertos Grises y por eso Legolas tuvo que construirse el suyo y no se molestó a ir hasta allí sino que partió desede el sur.
No tengo ahora por aquí la fecha de partida de Legolas, pero no fue muy tarde, porque creo recordar que Gimli tenía unos 250 años, o sea poquito tiempo para un elfo, apenas un suspiro. Si Celeborn marchó antes no pudo ser sólo para disfrutar más de la Tierra Media, sino porque tenía una misión. Los anillos élficos debían partir para finalizar la 3ª Edad pero aún quedaban cosas por hacer y alguien debía encargarse de ellas.
Una posibilidad es que se quedase para ir convenciendo a los elfos remolones de que había que irse, pero yo creo que había algo más.
¿Cómo se marchó Sam? ¿Cómo sabía que podía marcharse? Seguramente alguien se quedó con la misión de esperar el momento de decírselo y llevárselo consigo en el barco. Ese pudo ser Teleporno (que es el verdadero nombre de Celeborn

(Mensaje original de: Gordo)
#5 Respondiendo a: Tombo
Respecto a Elladan y Elrohir, los hijos de Elrond, muchos autores piensan que elegieron su parte mortal. Como Elrond en la Primera Edad, y me imagino que sus descendientes "mestizos", se les permitió elegir su destino como elfo o como hombre. Recordemos la íntima relación de ambos hermanos con los D...
¿Elladan y Elrohir compartiendo el destino de los Hombres?, me sorprende un poco, la verdad. Los semielfos como Elrond y Elros tuvieron libertad de decidir con qué raza se les incluiría, pero una vez hecha dicha elección, el destino de sus hijos está vinculado al suyo. En el caso de Dior, por ejemplo, su madre era inmortal hasta que decidió compartir el destino de Beren. Al nacer Dior, tanto su padre como su madre eran mortales, así que él también, digo yo. Así que si Elrond es inmortal, sus hijos no pueden decidir alegremente ser mortales, ¿o sí pueden? Ahora que lo pienso, me parece recordar que Elrond dijo algo así como que sus hijos vivirían la vida de los Elfos mientras él permaneciera en la TM, no lo recuerdo exactamente, ¿Qué quiso decir con eso? ¿Que si él se marchaba, a sus hijos no les quedaba más que vivir como mortales?
A mi me gusta más la teoría de que se fueron al oeste años después con Celeborn y tal vez con Sam. (Me gusta la teoría de Gordo). Además, Elrond permitió a Aragorn casarse con Arwen si se convertía en el rei de Gongor y Arnor, así que dejar que Elladan y Elrohir también sean mortales por amistad con los Dúnedain, no entra mucho en sus esquemas.
Bueno, no son más que especulaciones... Tolkien dejó tantas incognitas en el aire... ¿No hay alguna carta que aclare el tema?
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Desde las primeras veces que lei ESDLA tengo dos dudas (bueno, entre otras) a las que nunca he logrado encontrar solución. La primera es por un cita del Apéndice B, después de la cronología de los Grandes Años; allí se dice:
"Pero pocos años después de la MUERTE de Galadriel, Celeborn se cansó del...
Una vez aclarado el tema traducción diré que:
Sobre los hijos de Elrond; se me ocurre que al desaparecer el poder de los anillos y tener los elfos que partir, tal vez a los descendientes de linajes de Medio-Elfos que tuviesen un fuerte apego por la Tierra Media se les permitiese elegir destino, ser mortal o partir hacia Valinor.
En cuanto a Celeborn, alguien ha dado en el clavo, creo; el es un Sindar, nunca vio la Luz, por lo tanto no tiene necesariamente que sentir la añoranza por las Tierras Imperecederas que siente su esposa ¿Esto explica por qué Galadriel partió sin él? No necesariamente. Es posible que tuviera una misión, puede que sea lo que dice Gordo respecto a Sam, por lo menos la idea es preciosa...