De mujeres va la cosa :·)

Cerrado

lunadeagosto
lunadeagosto
Desde: 01/02/2002

#1 Respondiendo a: Elfa Árwena

Recuerdo que cuando leí El Señor de los Anillos por primera vez, me quedé con la impresión que Tolkien era poco menos que misógino y que a las mujeres no las tenía para nada en consideración. En este libro aparecen muy pocas mujeres, y con papeles "secundarios"...

Tenemos por un lado a Arwen, qu...

Las mujeres en Tolkien...es un tema interesante.Es cierto q no hay apenas mujeres en el Señor de los Anillo y que las mujeres aparentemente parecen tener poca importancia...en el contexto en q se incribe la historia es una sociedad "medieval" donde lo fundamental era el honor y las hazañas bélicas...Lo importante es el linaje del padre, las madres tienen mucha menos importancia (aparentemente) sin embargo, no creo q porque él describa una sociedad así y sus personajes se comporten y hablen en consonancia con esa "realidad" signifique que sea machista Tolkien o El Señor de los Anillos.que las mujeres no luchen no significa que no tengan importancia...como decía otro gran sabio las guerras no le hacen a uno grande (Yoda dixit :P) por qué tiene q ser alguien más grande porque luche mejor??? Melian, Luthien, Arwen, Galadriel son importantes no porque hagan hazañas extraordinarias sino porque hacen que el mundo avance y se desarrolle. Gracias a Melian, Luthien, o Arwen llega el don de los Valar a la naturaleza humana, es la parte femenina la que da vida...crear es más importante que luchar. Eowyn es una mujer atrapada en una sociedad machista que la ha hecho creer que si no lucha, si no consigue gloria es menos que nada y por eso se lanza a una desesperanzada pelea...pero al final comprende que en el curar puede haber más gloria que en la batalla, crece y se convierte en una verdadera mujer, antes sólo era una niña deslumbrada por las historias de gloria tanto tiempo oidas.
A mi personalmente me encanta Luthien, ese amor por Beren la lleva a hacer la mayor cantidad de burradas posible..precisamente porque Beren necesita cumplir con su promesa, por su honor , aunque no sea necesario porque ella le seguiría hasta el infierno (literalmente) con o sin Silmaril.
Namarie


Onen i-Estel Edain u-chebin estel anim.
Nunca es triste la verdad...lo que no tiene es remedio...
Te echo tanto, tanto de menos, ratón.....
Orgulloso miembro de la APPMT fundada por Lily Bleeker Bolsón



Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#37 Respondiendo a: Anónimo

pero...

... Faramir tuvo casi que suplicarle a Éowyn que se casaran. Yo pienso que Éowyn no quería reconocer que se había enamorado porque para ella era símbolo de debilidad, símbolo machista, por decirlo así. Pero... quien se resiste a los encantos de Faramir?? Si es un sol!!

Namárië!!
Salu...

Sobre faramir y eowyn

Hola, estoy de acuerdo contigo La_Dama_Blanca, del todo de acuerdo, en cuanto al personaje de Eowyn, y ahora con lo que dices sobre ella y Faramir. Pienso que es un personaje estupendo, uno de los mejores que creó el profesor, sin duda es fiel reflejo de lo que las mujeres sentimos cuando no queremos ser dominadas y encerradas entre cuatro paredes. Tengo una amiga cibernética que opina lo contrario, que Eowyn es patética por demostrar el amor que siente por Aragorn, creo que no es así, al contrario que todo eso, pienso que Eowyn es sincera y es lo mejor que puede ser una persona, tener sinceridad, otra cosa es medrar a escondidas y eso no lo hace este personaje. En definitiva, pienso que ella esta mucho mejor con Faramir, otro personaje que me encanta, y que Aragorn es solo fruto de una fascinación momentanea, fascinación por otro lado comprensible, jejejejeje.

(Mensaje original de: Shaina)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#59 Respondiendo a: Anónimo

No me quites la ilusión


Por favor, dicen que lo único que se pierde es la esperanza. Tal vez encuentre a un Faramir, sólo Dios lo sabe. Quizás encuentre a un hombre capaz de hablarme como él habla a Eowyn, ser tan noble y tan alto y no amar la violencia, pese a ser lo suficientemente valiente y a...

los faramires no existen s/t

Hola, pues no, los faramires no existen, esa especie se extinguió hace miles de años, jajajajaja, aunque alguno crea que tiene algún parecido, vamos ni de coña, jajajajaja.

(Mensaje original de: Shaina)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#70 Respondiendo a: Elfa Árwena

JAJAJA

Bueno, creo que Pengolodh el Sabio ha sido de los pocos que me ha "pillado", ... Efectivamente, mi intención era abrir una polémica, pero en el buen sentido de la palabra... Mi intención era la de ver cuál era vuestra opinión sobre las mujeres en la obra de Tolkien, partiendo de u...

Pues vaya...

Me alegra que te parezca gracioso... Y no deja de sorprenderme que el desarrollo de los personajes femeninos te parezca poco habitual tanto para la época como para el contexto literario...
Precisamente si hay algo que me gusta en Tolkien es que, en una época revolucionaria en ideas y en en obras literarias, intente recrear la idea del "mito"... No me gusta, como veo a menudo, que se piense en él como un escritor poco más o menos que medieval, me parece que es hacerle un "desfavor"...

Bueno, ahora te dejo con Pengolodh, perdón por la intervención un poquillo mosqueada

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
La_Dama_Blanca
La_Dama_Blanca
Desde: 21/12/2003

#59 Respondiendo a: Anónimo

No me quites la ilusión


Por favor, dicen que lo único que se pierde es la esperanza. Tal vez encuentre a un Faramir, sólo Dios lo sabe. Quizás encuentre a un hombre capaz de hablarme como él habla a Eowyn, ser tan noble y tan alto y no amar la violencia, pese a ser lo suficientemente valiente y a...

cosas mias

No me hagas caso, son cosas mias :p
"...y me casaré con la Dama Blanca de Rohan si ella consiente. Y si ella consiente, cruzaremos el río y en días más venturosos viviremos en la bella Ithilien y cultivaremos un jardín. Y en él todas las cosas crecerán con alegría, si la Dama Blanca consiente" (Faramir)

-El Señor de los A...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#71 Respondiendo a: Anónimo

Pues vaya...

Me alegra que te parezca gracioso... Y no deja de sorprenderme que el desarrollo de los personajes femeninos te parezca poco habitual tanto para la época como para el contexto literario...
Precisamente si hay algo que me gusta en Tolkien es que, en una época revolucionaria en ideas y...

Te doy 5 segundos....

....para escapar a mis espadas, mis embrujos, mis elixires o lo que sea.....a ver te das cuenta de lo que has hecho que haga en uno de los mensajes??!.....¡¡HAS SACADO MI LADO SENSIBLE!........jo, ya no volveré a ser el mismo....

La próxima vez que quieras crear polémica pon en el post "Post polémico: AVISO" y nos andaremos todos con cuidado.

Un saludo ofendido.

(Mensaje original de: Geralt de Rivia)
Permalink |
Delawen
Delawen
Desde: 23/09/2002

#18 Respondiendo a: Anónimo

Ella-laraña XD

Personaje femenino y con una tremenda malicia.
saludos.


(por cierto, lo que digo en el mensaje de abajo sobre la Historia es más o menos lo mismo que lo que dice el Rey Finrod [el fiel] sólo que él lo ha sabido expresar mejor).

(Mensaje original de: BeliSario)

O Ungoliant XDD

Esa sí que es admirable... plantarle cara al mismísmo Morgoth...
-Y hay todavía más libros mágicos. Muchos no se dan cuenta. Todo depende de quién coge uno de esos libros.
-Michael Ende-

-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
Permalink |
Delawen
Delawen
Desde: 23/09/2002

#60 Respondiendo a: La_Dama_Blanca

cosas mias

No me hagas caso, son cosas mias :p

Mantenla...

Porque haberlos, haylos. Pero son poquitos (escasísimos) y están todos cogidos o por coger...
-Y hay todavía más libros mágicos. Muchos no se dan cuenta. Todo depende de quién coge uno de esos libros.
-Michael Ende-

-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#25 Respondiendo a: Anónimo

Verás, Andira Gandalfa...

No creo que la intención de Tolkien fuera mostrar a las mujeres como seres incapaces para la lucha y la guerra, destinados a menesteres menos “relevantes”. Al contrario. Éowyn buscaba sólo la gloria del guerrero, el puro placer por la lucha, lo que, de hecho, es lo peor de...

No estoy de acuerdo

En la mitología clásica griega y romana tienen casi la misma importancia las mujeres que los hombres.Siempre están en todas partes y participando en todos los "fregaos".Empezando por las diosas principales:Hera es implacable,sólo Zeus es capaz de pararle los pies.Ártemis,la diosa de la caza,es muy muy muy guerrera y a veces terrible(mira lo que le pasó al pobre Acteón).Y mi favorita,Atenea,la diosa de la sabiduria y de la guerra...más claro,imposible.Bueno,y la diosa Afrodita disfruta de su libertad sexual a lo grande.Y siempre participan en las guerras.
Luego están las heroínas que más deciden:La maga Circe,la ninfa Calipso,Medea(que carácter...),Antígona,Electra,Clitemnestra,la reina Hécuba,Casandra,Camila,Atalanta,Ónfale,Dido,mi querida Deyanira ,y que decir de las Amazonas con su reina Hipólita a la cabeza...La lista es interminable.
En fin,que pintan y mucho.

(Mensaje original de: Deyanira)
Permalink |
_Ithilien_
_Ithilien_
Desde: 29/12/2002

#1 Respondiendo a: Elfa Árwena

Recuerdo que cuando leí El Señor de los Anillos por primera vez, me quedé con la impresión que Tolkien era poco menos que misógino y que a las mujeres no las tenía para nada en consideración. En este libro aparecen muy pocas mujeres, y con papeles "secundarios"...

Tenemos por un lado a Arwen, qu...

mi opinión



Hola!

Había oído que Tolkien tenía miedo a las mujeres y que por eso hacía pocos personajes femeninos (quien escribiera esto solo debió de leer El Hobbit ) , pero lo de misógino nunca antes No creo que sea misógino, ni machista, ni que sus personajes femeninos sean meros personajes secundarios.

De echo, como alguien mencionó por ahí arriba, creo que Tolkien era bastante moderno para su época en cuanto al tema de la mujer. No solo porque haya creado mujeres luchadoras y mujeres gobernantes: no estoy segura de que muchos autores de su época hubieran permitido, por ejemplo, que Lúthien se casara con Beren y que Idril fuera la esposa de Tuor; teniendo en cuenta ademas como era esto de los matrimonios y la libre elección en otras obras que representaran el "mundo antiguo". Si Tolkien hubiera sido un escritor típico habría hecho que Thingol obligara a Lúthien a casarse con ... no sé, algún elfo de gran importancia y que no fuera hijo de Fëanor; y respecto a Idril ídem.


En cuanto a la importancia de las mujeres, pues se puede decir que son secundarias, pero aún así , su presencia en la historia es muy importante. ¿Qué es un personaje secundario?¿ El que aparece pocas veces, el que hace pocas cosas importantes? Teniendo en cuenta lo poco que aparecen ciertos personajes femeninos y lo mucho que hacen en sus apariciones, casi se podría decir que son personajes principales. Los ejemplos ya los habéis puesto: Éowyn matando al Rey Brujo, Lúthien consiguiendo con Beren un Silmaril, Melian con su constante protección de Doriath, etc... Aún con personajes tan poco desarrollados como Arwen nos acabamos dando cuenta de la importancia que tienen, porque si ella no hubiera existido, quién sabe si Aragorn habría tenido algo por lo que luchar, algo que le diera fuerzas para luchar cuando todo estaba en su contra...

En fin, pienso que los personajes femeninos de Tolkien son tan importantes como los masculinos. Si hay menos, puede ser por muchas razones: porque al ser hombre le costara menos meterse en la piel de un hombre que de una mujer; porque los héroes de otras obras le influenciaran; porque su obra era tan extensa que aunque quisiera meter más personajes femeninos no pudiera ...


Saludos
What news from the West, O wandering wind, do you bring to me tonight?
Permalink |
_Ithilien_
_Ithilien_
Desde: 29/12/2002

#67 Respondiendo a: Anónimo

Creo que...

....tu explicación sobra. No me malinterpretes, por supuesto que es cierto lo que dices. A lo que me refiero es a que no hay que explicarlo...quien conoce el amor, y está con alguien por amor....y comparte las cosas cotidianas de la vida, las grandes esperanzas, las pequeñas alegrías y...

totalmente de acuerdo (s/t)



What news from the West, O wandering wind, do you bring to me tonight?
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Elfa Árwena

Recuerdo que cuando leí El Señor de los Anillos por primera vez, me quedé con la impresión que Tolkien era poco menos que misógino y que a las mujeres no las tenía para nada en consideración. En este libro aparecen muy pocas mujeres, y con papeles "secundarios"...

Tenemos por un lado a Arwen, qu...

Para mi Erendis, Señora de Numenor, joer, como le planta cara a Aldarion
saludos

(Mensaje original de: Luinil)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#75 Respondiendo a: Anónimo

Para mi Erendis, Señora de Numenor, joer, como le planta cara a Aldarion
saludos

(Mensaje original de: Luinil)

Eowyn y Luthien

Me gusta el rollo + q todo d las mujeres guerreras.

Hangin' on a branch,
**Melleth_Nimithil**

(Mensaje original de: Melleth_Nimithil)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#26 Respondiendo a: Anónimo

No estoy de acuerdo

En la mitología clásica griega y romana tienen casi la misma importancia las mujeres que los hombres.Siempre están en todas partes y participando en todos los "fregaos".Empezando por las diosas principales:Hera es implacable,sólo Zeus es capaz de pararle los pies.Ártemis,la dios...

Sí, pero...

¿podrías decirme cuantas mujeres actúan como grandes soldados en las guerras, tal y como hacen Ulises, Aquiles, Áyax, Menelao, Paris, Hércules o Teseo? El papel que se les reserva es el de madre, trabajadora, mujer del héroe o rescate (premio) de él (caso de Andrómeda) y en casos contados, el de gobernante (Dido) o el de soldado (Camila). El caso de las diosas es, pues eso, distinto, no son mujeres, mortales, sino diosas (incluyamos aquí, aunque estrictamente no lo sean, a Circe y Calipso). Por cierto que casos de crueldad femenina tenemos muy claros. Hera demuestra en ocasiones que es la más malvada del Olimpo y Clitemnestra... bonita apreciación del sexo considerado desde siempre (sobre todo entre los pueblos "clásicos") como débil. Y la pobre Casandra, tomada por loca... Al fin y al cabo, ya sabemos como eran estos pueblos y cómo trataban a las mujeres (reflejo de ello lo tenemos en la sufrida Penépole, no olvidemos que la mitología es el espejo de una sociedad), una sociedad donde predominaba lo masculino de tal modo, que la homosexualidad fue durante mucho tiempo, cosa normal en Grecia y la mujer era un simple instrumento para engendrar hijos (así lo piensa el mismísimo Sócrates). No nos engañemos.
La cosa entre los pueblos del norte de Europa (que al fin al cabo también eran patriarcales por su condición de indoeuropeos, todo hay que decirlo) era distinta. Los mismo romanos se asombraban de la considideración que se daba en las asambleas a las mujeres (¿cuando se vio a una mujer en el ágora griego?). Tácito menciona que el soldado germano temía más la suerte de su mujer tras la derrota que su propia muerte en la lucha, todo ante la insistencia de ésta, que ruega y exhibe sus pechos ante el inminente cautiverio. De la misma manera, este historiador romano dice, palabras textuales:
“piensan [los germanos] que hay en ellas [las mujeres] algo santo y profético, por lo que desprecian sus consejos ni desdeñan sus respuestas. Vimos, en el reinado del divino Vespasiano, a Veleda [profetisa de la tribu germánica de los brúcteros que habitaba al oeste de los Países Bajos], considerada por muchos como una deidad, y en otro tiempo veneraron a Aurinia y a muchos otras, no por adulación ni por divinizarlas.”
Todo esto cambió tras la conversión al cristianismo de los pueblos germánicos del contienente, las Islas Británicas y Escandinavia.
De la situación de la mujer entre los celtas dispongo de menos información, pero sé que su participación en la vida pública era mayor que entre romanos y sobre todo griegos.
Y en los mitos de estos pueblos, la mujer tiene incluso un papel más desinhibido (ciertamente “picante”, en términos más vulgares), que roza a veces lo escandaloso.
Perdona por haber constestado tan tarde, ha sido un placer esta pequeña conversación. Espero que aún puedas leer este mensaje, mejor dicho, ladrillo.

Un saludo desde Gondolin.


(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#27 Respondiendo a: Anónimo

Sí, pero...

¿podrías decirme cuantas mujeres actúan como grandes soldados en las guerras, tal y como hacen Ulises, Aquiles, Áyax, Menelao, Paris, Hércules o Teseo? El papel que se les reserva es el de madre, trabajadora, mujer del héroe o rescate (premio) de él (caso de Andrómeda) y en casos contad...

No es un ladrillo en absoluto!

Tienes razón en lo que dices,en la mitología clásica aparecen poquitas mujeres soldado o guerreras,pero lo que yo quería decir es que sin embargo,aunque sea en papeles secundarios,siempre aparecen!Quiero decir que al lado de un héroe casi siempre está o su esposa,o su madre,o su amante,o a la que rapta o la que salva,o la que mata,o la que lo mata...etc.
Si hablamos estrictamente de ESDLA vemos que aparecen sólo cinco mujeres contadas!La mayor gloria se la lleva la que actúa con mayor pasividad:Arwen,que es como la Penélope de la Odisea.Aunque en mi opinión la que sale ganado es Eowyn en todos los aspectos.Y menos mal que tenemos a Galadriel que "manda romanos".En cuanto a Rosita,sólo aspira a formar una familia y a vivir tranquilamente,algo muy lógico por supuesto.Y a mi me encanta el carácter de Lovelia!
No se como está el tema en el Silmarillion pues he de confesar que aún no me lo he leido...Pero yo creo que si construyera una mitologia propia añadiría más personajes femeninos.Aunque creo que Tolkien no fue misógino en absoluto,eso es una afirmación muy fuerte.
En cuanto a lo que has escrito de la vida real de las mujeres en el mundo antiguo te doy toda la razón.
También para mi ha sido un placer ésta conversación.Y también espero que puedas leer éste ladrillito.

(Mensaje original de: Deyanira)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#28 Respondiendo a: Anónimo

No es un ladrillo en absoluto!

Tienes razón en lo que dices,en la mitología clásica aparecen poquitas mujeres soldado o guerreras,pero lo que yo quería decir es que sin embargo,aunque sea en papeles secundarios,siempre aparecen!Quiero decir que al lado de un héroe casi siempre está o su esposa,o su...

Encantado de ello . Gracias s/t

.

(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |