De mujeres va la cosa :·)

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#42 Respondiendo a: La_Dama_Blanca

repaso de madres

La de Legolas, no se sabe, la de Gimli creo que tampoco, la de Arwen en Valinor, la de Frodo muerta, la pobre Finduilas muerta tambien, la madre de Eowyn y Eomer muerta, la madre de Aragorn muerta. ¿Pero a este Tolkien que le hacian las madres con lo importantes que son?

como en las pelis de disney

Generalmente la madre de todos los personajes ha muerto, verbi gratia: Cenicienta, Blancanieves, Pocahontas, Aladdín [tanto la de aladin como la de yasmin... de la del genio no se dice nada, pero yo diría q tb]... ¿qué han hecho las pobres madres para que estos autores las maten así como así? XD

(Mensaje original de: faramir_de_ithilien)
Permalink |
Lily_Bleecker_Bolson
Lily_Bleecker_Bolson
Desde: 28/11/2002

#50 Respondiendo a: Delawen

¡¡MERRY!!

Os juro que me pasé tocho y medio convencida de que Merry era mujer. Hasta que dice: "Soy Meriadoc, hijo de..." ¡Quieto parao! ¿hijo? Para una mujer que salía y resulta que es uno... El trauma, aunque no os lo creáis, fue bueno. Me sentía tan identificada con la pobre mucha...

¡¡Qué curioso!!

Eso también me pasó a mí, pero gracias a Dios, descubrí mucho antes que tú que era hombre, bueno, hobbit varón Si no a ver como me convenzo de que era mujer con medio libro leído

Este tema trae tela. La verdad es que merece un mayor análisis por mi parte que el que ahora voy a procurar. Pero yo creo que tanto la época en que ESDLA (bueno, y el resto de la obra del Maestro) fue escrito, como la época histórica en que se basaba, aunque inventada, influyen mucho en la manera de ver a la mujer. ¿No os parece?

No es lo mismo escribir un libro ahora que hacerlo hace más de 50 años, cuando la mujer no gozaba aún de "todos los privilegios". Y el ser leído ahora, en una época donde mujer y hombre son (supuestamente :P) iguales, choca un poco.

SInceramente, yo no veo el papel de la mujer tan poco tratado. Sólo lo necesario... Bueno, quizá para muchos sea muy poco, pero para la obra, está bien.

Es cierto que en la raza élfica, según he leído en apuntes y en algunos extractos de los libros de la Historia de la TM, en cuanto a la parte femenina no era demasiado "original". Nada se dice de elfas guerreras, las elfas (bueno, doncellas elfos) eran "hogareñas", sabían curación, sabían tejer maravillosamente, y hacer buenas cosas en el arte, pero poco más se dice. Tenemos a Arwen, paciente, esperanzada, pero que no hace nada de especial relevancia, realmente. En la raza de los Hombres tenemos a Eowyn, toda una guerrera, ¿el prototipo de la mujer luchadora de hoy día?

Enanas, pues no se dice apenas nada, solo sabemos que eran como ellos pero en femenino

Las mujeres hobbits... No se dice nada especial. Lo poco que se ve, como dice Elfa Árwena, es el mal genio, y la entereza al fin al cabo, de Lobelia

Resumiendo, en mi opinión, la mujer en la obra de Tolkien es algo hermoso, bello, a veces inalcanzable; un tesoro que conseguir para muchos y algo cotidiano para otros. Todo lo bello estaba relacionado con una mujer, elfa o humana. Era algo noble, pero valiente y traicionero en muchos casos. Y sobre todo veo un transfondo de respeto y admiracion por esas cualidades (todos sabemos que el Maestro adoraba a su esposa )

Si alguien puede añadir algo a este interesante debate, será bienvenido...
"-¡Misericordia! -exclamó Gandalf-. Si para curar tu curiosidad hay que darte información, me pasaré el resto de mis días respondiendo a tus preguntas. ¿Qué más quieres saber?
-Los nombres de todas las estrellas y de todos los seres vivientes, y la historia toda de la Tierra Media, y de la Bóveda d...
Permalink |
Lily_Bleecker_Bolson
Lily_Bleecker_Bolson
Desde: 28/11/2002

#51 Respondiendo a: Lily_Bleecker_Bolson

¡¡Qué curioso!!

Eso también me pasó a mí, pero gracias a Dios, descubrí mucho antes que tú que era hombre, bueno, hobbit varón Si no a ver como me convenzo de que era mujer con medio libro leído

Este tema trae tela. La verdad es que merece un mayor análisis por mi parte que el que ahora vo...

Y añadidos.

Leído el resto de los posts, tengo más cosas que añadir...
Ya no me acordaba de lo de Luthien, su belleza me había cegado Cierto, si no es por ella Beren sucumbe, fue de las primeras mujeres en hacer algo tan heroico.
Rosita... Cierto, es el típico ejemplo de la mujer de la época (bueno, todos sabemos que los hobbits eran los que Tolkien más apreciaba, a los que daba mas "realismo", y eso era vida cotidiana de su época)... Buena esposa y madre de (muchos ) los hijos.
"-¡Misericordia! -exclamó Gandalf-. Si para curar tu curiosidad hay que darte información, me pasaré el resto de mis días respondiendo a tus preguntas. ¿Qué más quieres saber?
-Los nombres de todas las estrellas y de todos los seres vivientes, y la historia toda de la Tierra Media, y de la Bóveda d...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Elfa Árwena

Recuerdo que cuando leí El Señor de los Anillos por primera vez, me quedé con la impresión que Tolkien era poco menos que misógino y que a las mujeres no las tenía para nada en consideración. En este libro aparecen muy pocas mujeres, y con papeles "secundarios"...

Tenemos por un lado a Arwen, qu...

En primer lugar, no sé por qué se tacha de misógino a un autor porque en su obra no aparezcan muchas mujeres o no tengan un importante papel... cada cual se inventa las historias que se inventa (es misógino John Sturgess por haber dirigido "La Gran Evasión", donde no sale ni una sola mujer?)

Dicho ésto, en los libros de Tolkien las mujeres cumplen el papel que les tocó vivir: hay mujeres sedentarias y hogareñas, como Rosita Coto; mujeres emprendedoras, como Galadriel, que fue una de las que más polvareda levantó en la rebelión de los Noldor; mujeres audaces, como Aredhel Ar Feiniel; mujeres guerreras, como Eowyn; mujeres "generalas", como Haleth, que se convirtió en "jefe" de su pueblo; y muchas más... y encima luego dicen que Tolkien era un misógino... qué yo no sé si lo era o no... ¿quién puede saberlo? pero deducirlo de su obra... tiene narices.

Mi personaje femenino favorito... umm... el orgullo de Morwen me seduce, y la belleza de niña de Luthien, y siempre me pareció maravillosa Idril, y Eowyn... pero yo me quedo con Rosita Coto!!! y si me apuran, con Melilot Brandigamo!!!

saludos

(Mensaje original de: -Voronwë-)
Permalink |
La_Espada_Negra
La_Espada_Negra
Desde: 19/10/2003

#1 Respondiendo a: Elfa Árwena

Recuerdo que cuando leí El Señor de los Anillos por primera vez, me quedé con la impresión que Tolkien era poco menos que misógino y que a las mujeres no las tenía para nada en consideración. En este libro aparecen muy pocas mujeres, y con papeles "secundarios"...

Tenemos por un lado a Arwen, qu...

Pues en El Señor de los Anillos mi personaje femenino favorito es por lejos Eowyn y a diferencia de algunas cosas que aqui se han dicho me parece que el partir a Ithilien con Faramir no la convierte en la esposa tradicional y sumisa y menos aun que el convertirse en una curadora la empequeñezca sino que muy por el contrario la engrandece, ya que en mi muy personal opinión esa decisión, la de convertirse en una curadora la toma con la intensión de mostrarse semejante a señores de la raza de Númenor que habitaron Gondor en sus primeros días...-No tenemos noticias-dijo el Mayoral-, excepto que los señores han llegado al Valle de Morgul; y dicen que el nuevo capitán venido del Norte es ahora el jefe. Es un gran señor, y un curador; extraño me parece que la mano que cura sea tambien la que empuña la espada, no ocurren cosas así hoy en Gondor, aunque fueran comunes antaño, si la antiguas leyenda dicen la verdad. (El Retorno del Rey, capítulo 5, Es Senescal y el Rey)...Eowyn ya se había mostrado como una doncella guerrera y que ella matara al rey brujo (¿matara?), siempre sera recordado y desde que se marcha a Ithilien también sería una curadora tal y como antaño eran los grandes señores de Gondor.


Saludos.
"Entonces salieron los guerreros de Nargothrond, y alto y terrible lucía aquel día Túrin, y los corazones de todos se inflamaron cuando él avanzó cabalgando a la derecha de Orodreth."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#33 Respondiendo a: Andira Gandalfa

yo creo

Que su pareja perfecta en todo caso hubiera sido Boromir, y no el tranquilón de Faramir. Si esto te suena un poco borde lo siento, no es mi intención, es que luego de leer mis mensajes veo que me expreso con cierta bordería, tendremos que corregir eso...
Yo respeto que tú adores a Faramir,...

pero...

... Faramir tuvo casi que suplicarle a Éowyn que se casaran. Yo pienso que Éowyn no quería reconocer que se había enamorado porque para ella era símbolo de debilidad, símbolo machista, por decirlo así. Pero... quien se resiste a los encantos de Faramir?? Si es un sol!!

Namárië!!
Saludos de una elfa enamorada de La Comarca
Lady Undómiel

PD: mis mujeres preferidas de ESDLA siguen siendo Arwen, Lúthien y Galadriel. No tengo nada contra Éowyn, ya que me encanta su faceta luchadora, pero no entiendo por qué no me acaba de gustar.
Lo que me "joroba" es que vi LCDA antes de leerme em libro y me encantó Arwen; lo que me lleva a comerme la cabeza pensando: ¿Quién seria mi mujer favorita si me hubiera leído el libro antes de ver la película? Y creo que mi respuesta es Galadriel. Besos y perdón por enrollarme tanto

(Mensaje original de: Arwen forever)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#32 Respondiendo a: La_Dama_Blanca

Sobre faramir y eowyn

Ya se que no tienes precisamente amor a Faramir, al contrario que yo, que me encanta y estoy enamorada y eso.

Pero a lo que voy. Tienes razon en que se acaba casando con Faramir y se convierte en amante madre y esposa, princesa ejemplar y senescala, pero sinceramente no cr...

No se vuelve florera

Bueno, primero, Eowyn es mi personaje femenino favorito (la cuarta en general después de Gollum, Frodo y Gandalf).

En mi opinión, Eowyn se enamora de Aragorn, pero no es lo mismo enamorase que amar. Enamorarse, la misma palabra lo dice: volverse amoros@. Amar es una palabra más compleja, es amor de corazón, cuando en realidad enamorarse es algo pasajero.

Cuando Ewoyn conoce a Faramir, se enamora, pero también lo ama, y siente el cosquilleo de cupido, y desea compartir su ser con Faramir y viceversa. Creo que el amor es algo muy complejo como para describirlo en palabras humanas, pero creo que en realidad, Eowyn se 'enamoró' de Elessar porque veía en él su sueño lo que ella quería ser, lo que quería hacer, lograr. Cuando lucha en Pelennor en cierto modo cumple su sueño, que era demostrar su valía, demostrar que valía para algo más que poseer el rol de princesa, o el rol de mujer 'florero'. Ella quería pertenecer a una de esas grandes acciones que pasan a ser parte de canciones o poemas, de esas historias por las que los niños preguntan a sus mayores.

Al acabar la guerra del Anillo, NO HAY MAS GUERRAS, o por lo menos, el mundo no destaca por esa actividad. Si acaso habría guerras en el Sur o en el Este, o a lo mejor guerras civiles. Lo que yo creo es que en la Cuarta Edad nadie necesitará empuñar una espada, y Eowyn tampoco. En cualquier caso, en caso de estallar la guerra, estoy seguro de que Eowyn empuñaría su propia espada, sin impedimentos. A mi parecer al casarse con Faramir no está rebajando su valía como mujer, ni aumentándolo ni mejorándolo, simplemente, lo está colocando, como podría haber hecho en la muerte, en la soltería, en la viudedad o en cualquier situación posible en el mundo. El matrimonio rebaja a la mujer cuando esta se casa porque es su unico objetivo en la vida, el servir al marido y atenderle cuando éste llegue de jugar la partida de mus . Pero en el caso de Eowyn, contrae matrimonio con el hombre al que ama, con la persona que mejor le hace sentir en este mundo. No creo que eso sea algo malo. Además, Eowyn y Faramir, que estupenda pareja.

No sé si me he explicado bien. Eowyn se casa porque quiere, cuando ya ha cumplido su sueño y cuando al parecer no lo deberá volver a cumplir, pues no habrá más guerras. Ella luchaba por ser recordada y por saber que servía para algo más que habitar en una jaula llamada Edoras. Luchaba por lo que amaba, y al acabar la Tercera Edad lo que ella amaba era a Faramir, ¿por qué entonces no va a luchar por compartir su vida con el Senescal de Gondor? Aunque amara más cosas, (claro que las amará, pues es algo lógico), ya no debría luchar por la supervivencia, pues toda guerra había acabado hasta que una nueva semilla maligna rehabitara la Tierra media.

Espero que me hayáis entendido.

(Mensaje original de: Brandobras_Tuk)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Elfa Árwena

Recuerdo que cuando leí El Señor de los Anillos por primera vez, me quedé con la impresión que Tolkien era poco menos que misógino y que a las mujeres no las tenía para nada en consideración. En este libro aparecen muy pocas mujeres, y con papeles "secundarios"...

Tenemos por un lado a Arwen, qu...

matrimonio=jaula???

Después de leer la lluvia de mensajes sobre el tema de las mujeres en la obra de Tolkien, me parece que hay un error de base. El hecho de que Eowyn se "case" con Faramir (o con quien sea), no quiere decir que tuviera que renunciar a su libertad individual, ni a su espíritu guerrero. ¿Hubiérais preferido que volviese a Edoras junto a su hermano y soltera?. ¿No hubiera sido eso volver a una jaula realmente?.
Chicas, casarse no es sinónimo de perder la libertad. Yo no me siento subyugada a ningún hombre y mantengo mi libertad y tomo mis decisiones y marco mi propio camino. Eowyn consigue consolidar su libertad con Faramir y se convierte en una "mujer trabajadora", porque la decisión de ser curadora (que es suya, propia y libre), significa que se convierte en médico.
Además, ¿qué orcos quereis que mate?. Ya ha acabado la guerra. Y la gloria no sólo se alcanza con actos heroicos en época de guerra.
Siempre me sorprendió lo feminista que era Tolkien, teniendo en cuenta que fue un británico que vivió en una época determinada. Coincido con quien afirma que seguramente hoy trataría el tema de otra manera. Pero, aún así, me pareció muy avanzado a su época.
Mi personaje femenino favorito: Lúthien.
Por cierto, no me digáis que las Valier eran féminas inactivas...
Feliz Año a tod@s!!.

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#54 Respondiendo a: La_Espada_Negra

Pues en El Señor de los Anillos mi personaje femenino favorito es por lejos Eowyn y a diferencia de algunas cosas que aqui se han dicho me parece que el partir a Ithilien con Faramir no la convierte en la esposa tradicional y sumisa y menos aun que el convertirse en una curadora la empequeñezca sino...


Tema muy interesante, en estos días hacen falta cosas así.
Primero, tengo que decir que estoy totalmente de acuerdo con La_Espada_Negra. Eowyn, también mi personaje femenino favorito de ESDLA (no es difícil de deducir dado mi nick), no se rebaja ni actúa en contra de sus principios o algo por el estilo cuando acaba con Faramir y decide ser curadora. En primer lugar, pocas somos, creo (descontemos a Andira Gandalfa) las que no caeríamos rendidas a los pies de Faramir. Si encontrara un Faramir en este mundo sería feliz para el resto de mi vida . Y en segundo lugar, pese a que a mí también me encante la parte guerrera de Eowyn y que la admire por su decisión - jamás pretendería restarle méritos a ella, conquistadora de gloria donde las haya - no actuaba sólo por valentía (cuando salvó a su tío fue por amor, eso por descontado). Eowyn también era algo caprichosa y al ver que no alcanzaba lo que desaba, deseó la gloria de una muerte en batalla. Esto mismo se lo explica Faramir: Su amor por Aragorn es más fascinación que amor y esta fascinación no tiene por qué disminuir después del "cambio de su corazón" y su enamoramiento de Faramir. He aquí la cita:

Deseabais el amor del Señor Aragorn. Pues era noble y poderoso, y queríais la fama y la gloria: elevaros por encima de las cosas mezquinas que se arrastran sobre la tierra. Y como un gran capitán a un joven soldado, os pareció admirable. Porque lo es, un Señor entre los hombres, y el más grande de los que hoy existen. Pero cuando sólo recibisteis de él comprensión y piedad, entonces ya no quisisteis ninguna otra cosa, salvo una muerte gloriosa en el combate.

En cuanto a otros libros de Tolkien, admiro a Haleth por llevar adelante a un pueblo entero y por supuesto a Lúthien, sin la que también yo creo que poco hubiera hecho Beren. Y ese cambio de destino, la primera que se atrevió a tal cosa. Además escapó desobedeciendo a su padre y cantó ante el mismo Señor Oscuro para dormirlo y robarle el Silmaril. Son hazañas de las que pocos pueden jactarse. También Morwen me parece una mujer decidida y fuerte y su hija Nienor, cuando la acompaña en el viaje en contra de los deseos de su madre, no se queda atrás.

Pero tengo que hacer mención especial a Erendis. Soy una gran amante de la historia de "Aldarion y Erendis", aunque me de mucha pena ver como un bonito amor, como el que había entre ellos, puede desbaratarse así. Pero Erendis es digna de mención en este post (ya han hablado sobre ella de todas formas ). Primero el amor incondicional, como se arriesga a llevarle la señal de despedida al puerto a pesar de las órdenes del Rey. Y más adelante su decisión, como se mantiene firme y erecta después de todo lo que pasa. Hay que tener valor, y más en esa época, para tratar a su marido y futuro rey de Númenor como ella lo hizo cuando él volvió de allende los mares. Porque además lo hizo de tal modo que aquella no era la casa de él y su hija difícilmente era también su hija, porque Erendis la hizo casi exclusivamente suya.

Dama Eowyn

P.D. Feliz año, aún no lo había dicho

(Mensaje original de: Dama Eowyn)
Permalink |
La_Dama_Blanca
La_Dama_Blanca
Desde: 21/12/2003

#55 Respondiendo a: Anónimo


Tema muy interesante, en estos días hacen falta cosas así.
Primero, tengo que decir que estoy totalmente de acuerdo con La_Espada_Negra. Eowyn, también mi personaje femenino favorito de ESDLA (no es difícil de deducir dado mi nick), no se rebaja ni actúa en contra de sus principios o algo por el...

los faramires no existen s/t

Es como los fantasmas, solo estan en nuestra imaginacion... desgraciadamente.
"...y me casaré con la Dama Blanca de Rohan si ella consiente. Y si ella consiente, cruzaremos el río y en días más venturosos viviremos en la bella Ithilien y cultivaremos un jardín. Y en él todas las cosas crecerán con alegría, si la Dama Blanca consiente" (Faramir)

-El Señor de los A...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#63 Respondiendo a: Anónimo

matrimonio=jaula???

Después de leer la lluvia de mensajes sobre el tema de las mujeres en la obra de Tolkien, me parece que hay un error de base. El hecho de que Eowyn se "case" con Faramir (o con quien sea), no quiere decir que tuviera que renunciar a su libertad individual, ni a su espíritu guerr...

aplausos para Haradrim

Y también para Pengolodh el Sabio. No tengo mucho que añadir. Estoy totalmente de acuerdo en lo del matrimonio. Para nada lo veo como una jaula. Si os fijáis en la firma de La Dama Blanca, podréis ver que se repite insistentemente eso de ``Si ella consiente´´. Así que no creo que Eowyn se ``doblegue´´. Por cierto que si yo amo a una chica no sentiría estar humillandola, usandola ni nada por el estilo pidiendo que viviese conmigo el resto de su vida. Peor me parecería conocer a una muchacha fo****sela y al día siguiente no volver a verla ¿o es más moderno y femisista así?
También me parece que en absoluto Tolkien era machista sino al contrario, muy feminista y más para su época, educación, etc. La causa de que haya muy pocos papeles femeninos en la obra de Tolkien (creo que) debemos buscarla en nuestra propia Historia. Degraciadamente, no ha habido muchas mujeres importantes y no porque no pudieran destacar, sino porque los varones no las han dejado.En el Señor de los Anillos ocurre lo mismo.
Tolkien refleja en Galadriel la sabiduria, que se dice que es mayor en las mujeres. En cuanto a Eowyn (mi personaje favorito después o junto con Sam)
no creo que se fije en lo peor de los tíos, lo que quiere es sacrificarse por la gente que ama y en esa ocasión la forma de hacerlo es luchando. Que estoy de acuerdo que es de lo peor que tenemos - me avergüenzo mucho viendo imágenes de tíos (sólo tíos) pegándose y lanzandose botellas porque el equipo que les gusta ha perdido-, pero no es lo único, y no todos son (o somos ) así. ¿Porque Faramir parece más femenino y Eowyn más masculina? (mi opinión) porque Faramir tiene lo bueno (sabiduría, amor al arte, etc) y Eowyn
algo de lo malo del Ser Humano.
Y una duda que me ha quedado:¿Por que es tan genial que Eowyn tenga tanto caracter y no está bien en el caso de Lobelia Sacovilla-Bolsón?

Saludos temerosos.

P.D:ya metí una vez la pata hablando sobre esto, si lo he vuelto a hacer mil perdones.
P.P.D.menos mal que no tenía mucho que añadir XD.

(Mensaje original de: BeliSario)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#17 Respondiendo a: Anónimo

Eso significa que....

....con razón no recordaba haber leído nada sobre ellos en ESDLA. Gracias por aclarármelo señorita.

Respecto a lo de los personajes femeninos, incidiendo un poco más en la pregunta....¿no se echa en falta algún personaje de esta índole en el lado de las fuerzas de Sauron?....

Ella-laraña XD

Personaje femenino y con una tremenda malicia.
saludos.


(por cierto, lo que digo en el mensaje de abajo sobre la Historia es más o menos lo mismo que lo que dice el Rey Finrod [el fiel] sólo que él lo ha sabido expresar mejor).

(Mensaje original de: BeliSario)
Permalink |
La_Dama_Blanca
La_Dama_Blanca
Desde: 21/12/2003

#64 Respondiendo a: Anónimo

aplausos para Haradrim

Y también para Pengolodh el Sabio. No tengo mucho que añadir. Estoy totalmente de acuerdo en lo del matrimonio. Para nada lo veo como una jaula. Si os fijáis en la firma de La Dama Blanca, podréis ver que se repite insistentemente eso de ``Si ella consiente´´. Así que no creo...

aplausos para Haradrim

En general los matrimonios no son jaulas, porque si no lo llevariamos claro y explicado como lo habeis explicado vuelvo a mis origienes: casarse con faramir es el mejor final que puede tener eowyn. No creo que Eowyn se doblegue dentro de su matrimonio, mas bien al contrario, seguramente tenia a Faramir firme, pero lo que quieren decir es que renuncia a ser una guerrera por el matrimonio. Desde luego que no se casa obligada, sino enamorada.
"...y me casaré con la Dama Blanca de Rohan si ella consiente. Y si ella consiente, cruzaremos el río y en días más venturosos viviremos en la bella Ithilien y cultivaremos un jardín. Y en él todas las cosas crecerán con alegría, si la Dama Blanca consiente" (Faramir)

-El Señor de los A...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#56 Respondiendo a: La_Dama_Blanca

los faramires no existen s/t

Es como los fantasmas, solo estan en nuestra imaginacion... desgraciadamente.

No digas "s/t" (Lean esto)

Ultimamente acostumbro a abrir los posts en los que pone (s/t) porque mucha gente lo pone y resulta que ha escrito algo dentro. No me molesta tranquila pero creo que hay gente que se puede perder un buen comentario, por breve que sea, al leer s/t y no abrir un post en el que en realidad hay algo escrito.

Al poner (s/t) en el título, estás diciendo que no tienes nada más que decir que lo que has escrito en el título, y si escribes algo no pongas (s/t).

(Mensaje original de: Brandobras_Tuk)
Permalink |
Tuilë
Tuilë
Desde: 24/02/2003

#1 Respondiendo a: Elfa Árwena

Recuerdo que cuando leí El Señor de los Anillos por primera vez, me quedé con la impresión que Tolkien era poco menos que misógino y que a las mujeres no las tenía para nada en consideración. En este libro aparecen muy pocas mujeres, y con papeles "secundarios"...

Tenemos por un lado a Arwen, qu...

A veces no os entiendo...

¡Aiya!
...Sin ánimo de ofender, a veces no os entiendo. Creo que comparar el matrimonio con una jaula es algo horrible. Yo misma estoy casada y no me siento enjaulada; me siento en paz porque comparto mi vida con un hombre al que quiero y con el que yo decidí estar. Ahí es donde está el detalle: yo decidí casarme con él.
El caso de Eowyn es igual. Es ella la que decide casarse con Faramir, nadie la obliga, nadie le pone un puñal en el pecho, es una acto libre de una mujer libre por lo que decir que, al final, se acaba rindiendo no me parece muy justo. Eowyn puede seguir siedo ella misma pero al lado de otro. Eso es lo que permite que su espíritu sea libre, que no tiene que renunciar a lo que es por estar con un hombre. Eowyn es fuerte, valerosa, decidida...y lo suficientemente inteligente como para darse cuenta de que esos principios son tan necesarios e igual de válidos tanto en la guerra como en la paz. ¿Deja de ser una gran mujer porque en lugar de matar decide sanar? yo no creo que sea así. Lo ha hecho siempre con su tio, y se que ahora me diréis que esa era una jaula para ella, y yo os diré, que en mi humilde opinión, no. Era una jaula porque no podía decidir, ahora sí lo hace.
Y lo siento pero también soy de la opinión de que con Faramir sale ganando. El simple hecho de que él repita tantas veces ese "si ella consiente" significa que ha encontrado un hombre que la respeta y admira por lo que es. Creo, sinceramente, que ni Aragorn ni Boromir hubieran respetado tanto su independencia como Faramir.
En cuanto al tema en general, creo que lo he dicho ya muchas veces. No creo que Tolkien fuera un misógino o un machista y prueba de ello son los personajes femeninos tan perfilados y poderosos que nos ha brindado. Creo que no es necesario ser un guerrero o empuñar una espada para ser grande puesto que la grandeza se demuestra de muchas maneras y la heroicidad no tiene porqué ir acompañada de sangre para ser recordada.
Lo siento, he sido poco objetiva pero es que lo mio con Galadriel no tiene arreglo, la admiro tanto que siempre le estaré agradecida al Profesor por regalarnosla.
Siento también el 'peazo' ladrillo que ha salido.

¡Namárië!
PD ¡Feliz año nuevo! (es que no lo había dicho)
Triste cosa es el sueño
que llanto nos arranca,
mas tengo en mi tristeza una alegría...
¡Sé que aún me quedan lágrimas!
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Elfa Árwena

Recuerdo que cuando leí El Señor de los Anillos por primera vez, me quedé con la impresión que Tolkien era poco menos que misógino y que a las mujeres no las tenía para nada en consideración. En este libro aparecen muy pocas mujeres, y con papeles "secundarios"...

Tenemos por un lado a Arwen, qu...

Seré poco original

Hola,

pues voy a ser muy poco original, y diré que mi heroína favorita es Éowyn , las razones de ello es un compendio de lo que otros forer@ han dicho anteriormente. Si bien nos encontramos que al principio es una chiquilla, más bien una adolescente, que no se conforma con lo que tiene, rebelde, que quiere hacer aquello que le prohíben, y quizás por ese veto lo intenta con más ahínco. La aparición de Aragorn fue como el gran revulsivo para conseguir esa libertad que ella quería, y por lo menos yo sí creo que además de admirarlo, y mucho, si que sintió amor por él. Podrá ser Estel Aragorn, pero quien mejor da muestras de cómo afecta la estel a las personas, es ella. Toda la esperanza que tenía le desapareció cuando vio que no era correspondida por Aragorn, y a pesar de ello, siguió quiso conseguir algo, que era luchar por su Rohan, por su tío, sin importarle si moría durante la batalla. Y también vimos cómo la esperanza volvió a ella, cuando menos lo esperaba, en forma de otro hombre. Y estoy de acuerdo con Tolkien en la carta que ha puesto Elfa Árwena, sí que amó a Faramir, pero no por ello dejó de amar (para mí ya de otra manera), y sobre todo, de admirar a Aragorn. No creo que "volviera al redil", esa es una frase que para mí implica hacer algo que no desea, como que ha hecho algo malo, y sólo ha intentado alcanzar la felicidad, y la ha encontrado en forma de Faramir, y viviendo con él en Ithilien.

Aunque aparecen pocas mujeres, me gustan más que las que salen en el Silmarillion, de ese libro me quedo con Idril y con Lúthien.

Saludos desde el sur

PD: aunque claro, no puedo menos que mencionar a Gilraen, madre de Aragorn, que cuando su marido murió llevó (o por lo menos tuvo que tomar parte en la decisión con ciertas personas (Elrond, los padres de Gilraen), esto en el libro no queda claro) a Aragorn a Rivendel, pues el poder de premonición que tenían tanto ella como su familia como Elrond, de los acontecimientos que iban a suceder, fue fundamental a la hora de que Aragorn fuera al final el Rey (el del libro, claro , del de la peli no hablamos ).



(Mensaje original de: gilraen_egr)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#66 Respondiendo a: Tuilë

A veces no os entiendo...

¡Aiya!
...Sin ánimo de ofender, a veces no os entiendo. Creo que comparar el matrimonio con una jaula es algo horrible. Yo misma estoy casada y no me siento enjaulada; me siento en paz porque comparto mi vida con un hombre al que quiero y con el que yo decidí...

Creo que...

....tu explicación sobra. No me malinterpretes, por supuesto que es cierto lo que dices. A lo que me refiero es a que no hay que explicarlo...quien conoce el amor, y está con alguien por amor....y comparte las cosas cotidianas de la vida, las grandes esperanzas, las pequeñas alegrías y las dolorosas decepciones comprende que una de las formas de expresarlo es el matrimonio, del mismo modo que otros no lo hacen y viven juntos.

El término jaula, puede referirse a esa pérdida de libertad que conlleva (ciertamente no puedes hacer lo mismo y menos cuando hay hijos) pero es un sacrificio mútuo que efectúan los dos miembros del matrimonio.

Quien no lo entiende, ya lo entenderá y quien lo entiende y lo vive de veras, es la persona más feliz del mundo....como lo fueron en la historia Éowyn... y Galadriel.....y Arwen.....

Un saludo desde Blaviken.

(Mensaje original de: Geralt de Rivia)
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#1 Respondiendo a: Elfa Árwena

Recuerdo que cuando leí El Señor de los Anillos por primera vez, me quedé con la impresión que Tolkien era poco menos que misógino y que a las mujeres no las tenía para nada en consideración. En este libro aparecen muy pocas mujeres, y con papeles "secundarios"...

Tenemos por un lado a Arwen, qu...

JAJAJA

Bueno, creo que Pengolodh el Sabio ha sido de los pocos que me ha "pillado", ... Efectivamente, mi intención era abrir una polémica, pero en el buen sentido de la palabra... Mi intención era la de ver cuál era vuestra opinión sobre las mujeres en la obra de Tolkien, partiendo de una propuesta "dura" ...

Lo que yo pienso realmente, tras conocer lo que conozco, y sin quedarme sólo en El Señor de los Anillos, es que el papel que da Tolkien a las mujeres es muy poco "machista"... Todo lo contrario, la verdad es que hay momentos en que Tolkien es todo un "feminista". Realmente, el desarrollo de los personajes femeninos es muy poco habitual tanto para la época como para el contexto literario... Y es algo que me impresiona y muy favorablemente. Si leéis "El Anillo de Morgoth", por ejemplo, os encontraréis que las Elfas tenían la misma fuerza física que los Elfos y que eran capaces de luchar, que quienes se ocupaban de la cocina eran los Elfos, etc. También encontraréis reinas humanas que hicieron y deshicieron a su antojo, además que al finalizar El Señor de los Anillos descubrimos que toooooodo lo que hace Aragorn lo hace para poder casarse con Arwen (es decir, por el amor a una mujer ). En las Cartas Tolkien habla de la importancia de las mujeres Hobbits y cómo olvidarnos, por supuesto, de Lúthien, que fue la que realmente llevó a cabo las hazañas de Beren. Por último, no quiero olvidarme tampoco de Andreth, una mujer sabia como la que más y cuyo desamor Tolkien describe con tanta nitidez como si hubiera sido él mismo quien lo sufrió.

Es verdad que en "El Señor de los Anillos" encontramos a muy pocos personajes femeninos, y que ninguna de ellas es parte de la "Comunidad", pero también es verdad es que las mujeres están presentes y son parte importante de la historia que desarrolla.

Muchísimas gracias por todas vuestras respuestas y me gustaría mucho que siguiéramos el debate

Un saludo, desde La casita de Illuin
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
La_Dama_Blanca
La_Dama_Blanca
Desde: 21/12/2003

#57 Respondiendo a: Anónimo

No digas "s/t" (Lean esto)

Ultimamente acostumbro a abrir los posts en los que pone (s/t) porque mucha gente lo pone y resulta que ha escrito algo dentro. No me molesta tranquila pero creo que hay gente que se puede perder un buen comentario, por breve que sea, al leer s/t y no abrir u...

me cole

No se porque lo he puesto si despues he escrito algo dentro, la verdad, ya se que s/t es para cuando no se pone nada dentro, pero me he colado o_O Tengo la sensacion de que a veces se me va la olla.
"...y me casaré con la Dama Blanca de Rohan si ella consiente. Y si ella consiente, cruzaremos el río y en días más venturosos viviremos en la bella Ithilien y cultivaremos un jardín. Y en él todas las cosas crecerán con alegría, si la Dama Blanca consiente" (Faramir)

-El Señor de los A...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#57 Respondiendo a: Anónimo

No digas "s/t" (Lean esto)

Ultimamente acostumbro a abrir los posts en los que pone (s/t) porque mucha gente lo pone y resulta que ha escrito algo dentro. No me molesta tranquila pero creo que hay gente que se puede perder un buen comentario, por breve que sea, al leer s/t y no abrir u...

No me quites la ilusión


Por favor, dicen que lo único que se pierde es la esperanza. Tal vez encuentre a un Faramir, sólo Dios lo sabe. Quizás encuentre a un hombre capaz de hablarme como él habla a Eowyn, ser tan noble y tan alto y no amar la violencia, pese a ser lo suficientemente valiente y arrojado como para luchar por su pueblo. El contexto será distinto, lo sé, pero puede existir. Y si viene a mí, seré feliz.
Parezco tonta, pero me hace gracia escribir sobre este tema. ¡Mantengo la ilusión!

Dama Eowyn

(Mensaje original de: Dama Eowyn)
Permalink |